Menu

El Estado destina 2,9 millones adicionales a las 'Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible' para ayuntamientos cántabros

El Estado ha destinado 353.400.335 millones de euros adicionales para la financiación de Estrategias de Desarrollo Urbano Integrado (DUSI) por parte de las Entidades Locales (EELL), de los que 2.976.643 euros corresponden a Cantabria. Esta dotación procede mayoritariamente de la asignación adicional de Fondos Europeos que ha correspondido a España tras la revisión del Marco Financiero Plurianual.

Así, el objetivo principal de esta inversión es seleccionar 40 Entidades Locales que desarrollen sus estrategias y que se sumen a las 123 estrategias ya existentes de las dos convocatorias anteriores, lo que supondría un total de 163 estrategias desarrolladas por Entidades Locales.

ASIGNACIÓN DE RECURSOS

Los más de 350 millones de euros asignados a las Entidades Locales benefician a un total de once comunidades autónomas. En primer lugar, Andalucía recibe la mayor inversión con casi 190 millones; le sigue Castilla-La Mancha con 45 millones y Canarias y la Comunidad Valenciana con aproximadamente 30 millones.

A continuación, la Región de Murcia con 22 millones; Extremadura con 14 millones; las Islas Baleares con casi 8 millones; Asturias y Castilla y León con 5 millones; Cantabria con 2,9 millones y, por último, La Rioja con casi 2 millones.

CÓMO PRESENTAR ESTRATEGIAS

Como en las convocatorias anteriores, las Entidades Locales deberán presentar una Estrategia que haga frente a los retos del Reglamento FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional) y que además incluya: análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades), área de implementación, participación ciudadana y líneas de actuación en los cuatro ejes temáticos: Tecnologías TIC, Economía baja en carbono, Medio Ambiente y Patrimonio e Inclusión Social.

De este modo, todas las propuestas serán valoradas en su totalidad y de manera independiente por unidades de tres departamentos ministeriales distintos con competencias en desarrollo urbano, como son la Secretaría de Estado de Presupuestos y Gastos, Administraciones Territoriales y el Ministerio de Fomento).

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo “radiografía” su zona urbana para elaborar una estrategia de desarrollo sostenible

La Concejalía de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Camargo está coordinando durante las últimas semanas los trabajos de análisis del tejido urbano para la elaboración de una Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integral que sirva de instrumento de planificación que permita al municipio optar a financiación europea vinculada a los fondos FEDER para el periodo 2014-2020.

Según ha explicado el concejal del área, Eugenio Gómez, “el trabajo no se está limitando a identificar actuaciones para su cofinanciación, sino que el Ayuntamiento está elaborando una estrategia rigurosa y pormenorizada que justifique y demuestre su capacidad para asegurar un desarrollo durable e integrado del municipio”.

Durante el proceso de elaboración de la Estrategia se están identificando los principales problemas y retos que debe afrontar Camargo para asegurar un desarrollo sostenible a largo plazo, “realizando una radiografía a futuro de lo que va a ser nuestro municipio”.

Asimismo se está realizando un análisis integrado del área urbana de Camargo que permita identificar tanto las debilidades y amenazas que se ciernen sobre el municipio, como las fortalezas y oportunidades que pueden ser aprovechadas.

Una vez seleccionado el ámbito de actuación concreto, que se tiene que circunscribir a un área o barrio determinado donde se hayan identificado problemas de índole social, económica o ambiental, se definirá un programa de actuaciones que serán cofinanciadas al 50% mediante fondos FEDER.

El proceso de elaboración está desplegando diferentes dinámicas de participación para asegurar la integración de aportaciones desde el ámbito institucional, social y económico. “Está participando la totalidad de las áreas técnicas municipales y, según avance la definición del proyecto, abriremos el proceso a la participación del resto de agentes del municipio para que puedan contribuir en la elaboración de esta estrategia y realizar sus aportaciones”, ha indicado Gómez.

El responsable de Desarrollo Local ha recordado que esta iniciativa a la que Camargo concurre busca la mejora duradera y a largo plazo de las condiciones sociales, económicas y ambientales de un área singular.

Para conseguirlo es necesario disponer de una estrategia coherente, equilibrada y con una visión a largo plazo, y no únicamente de proyectos para abordar problemáticas específicas, por lo que hay que definir el conjunto de actuaciones que, interrelacionadas entre sí, sean capaces de contribuir a los fines de la estrategia”, ha finalizado Gómez.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

  

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional