Menu

Camargo recibe a los participantes en la movilización en defensa de la línea del ferrocarril entre Irún y Ferrol

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, acompañada por el concejal de Cooperación, Luis Bodero, y por la concejala de Medio Ambiente, Maria José Fernández, se ha reunido en la estación de FEVE de la Avenida de Cantabria con los participantes en la movilización que se está realizando entre Bilbao y Ferrol en defensa del ferrocarril público.

Durante el encuentro, Bolado ha hecho hincapié en “la importancia histórica que el ferrocarril ha tenido para el día a día de los camargueses y en la fortaleza que ahora está mostrando está línea por ejemplo a la hora de acercar a la gente a la zona de los centros comerciales", así como "el papel fundamental del tren para la movilidad de los territorios” al tratarse de un medio de transporte “cercano, limpio y sostenible"

También ha subrayado la importancia que tiene la defensa de lo público “desde la administración más cercana a los ciudadanos”, y el “compromiso” por parte del Gobierno de España de incrementar las inversiones en el ferrocarril de cercanías.

En esta acción reivindicativa toman parte sindicatos del ferrocarril y colectivos como la plataforma Cantabria por lo Público, Ekologistak Martxan, Asturies pol Clima. o  Ecoloxistas en Acción, y cuentan con el respaldo de la Coordinadora Estatal por el Tren Público, Social y Sostenible.

Los convocantes reclaman la ejecución de un plan de mejoras en la línea ferroviaria entre Irún y Ferrol,y defienden que esta línea ferroviaria cuenta con un gran potencial para mejorar la movilidad y la economía de las comarcas del corredor transcantábrico, además de ayudar a reducir las emisiones contaminantes.

Durante cuatro días están realizando el viaje en tren desde Bilbao hasta la localidad gallega, realizando paradas a lo largo del recorrido para llevar a cabo diversas acciones con el objetivo de  movilizar a la opinión pública y demandar acciones concretas para potenciar esta línea.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

ADIF autoriza la duplicación del trazado ferroviario Santander-Torrelavega, que costará 183,3 millones y que atraviesa Camargo, entre otros municipios

ADIF, el 'Administrador de Infraestructuras Ferroviarias', ha autorizado el proyecto de duplicación de la vía entre Santander y Torrelavega, dentro de la línea C-1 que conecta la capital cántabra con Palencia.

Así consta en una resolución de la entidad pública, dependiente del Ministerio de Fomento, publicada este miércoles. La actuación tendrá un coste de 183,3 millones de euros, según han informado desde la Delegación del Gobierno.

El proyecto contempla la duplicación de la vía en el citado trazado de cercanías a su paso por los municipios de Torrelavega, Piélagos, Camargo, El Astillero y Santander.

El trayecto, comprendido entre las estaciones de tren de las capitales cántabra y del Besaya, tiene una longitud de 29,5 kilómetros, y abarca un total de 14 estaciones y apeaderos, así como numerosas estructuras de cruce superiores o inferiores, tres puentes y seis pasos a nivel entre estaciones.

El tramo afectado por la duplicación forma parte de la de ferrocarril Santander-Palencia, de carácter convencional y única, electrificada, que entre Reinosa y Santander da servicio a los trenes de cercanías. Pero por el trazado afectado también circulan servicios de viajeros de larga y media distancia, así como mercancías.

ACTUACIONES

Para duplicar la vía actual se dispondrá de una paralela a la existente, bien aumentando la plataforma ferroviaria en las zonas donde sea necesario o aprovechando, cuando sea posible, las vías 'mango' y derivaciones existentes en varios puntos del tramo.

La duplicación realizará a un lado u otro de la vía actual en función de los condicionantes del entorno en cada punto. En todos los casos, se intentará mantener la existente en su posición actual.

El proyecto incluye diversas actuaciones, como la supresión de los seis pasos a nivel existentes entre Torrelavega y Santander, mientras que en las estaciones y apeaderos se plantea la ejecución de un nuevo andén de manera que los viajeros tengan acceso a las dos vías.

Asimismo, se prevén pasos a distinto nivel entre andenes donde sea necesario.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La alcaldesa Esther Bolado defiende el proyecto para cubrir las vías de ferrocarril frente a las críticas de 'Ciudadanos' (C´s)

La alcaldesa Esther Bolado, ha respondido a la críticas hechas públicas por Ciudadanos en las que esta formación considera "nefastas" las negociaciones emprendidas por el Consistorio en el proyecto de 'cubrición' de 400 metros de vías ferroviarias del casco urbano, y lo ha hecho para defender esa actuación. La primera edil considera además que Ciudadanos confunde el objetivo de sus ataques y le recuerda que fue el PP "el que echó por tierra el convenio para el soterramiento firmado en 2010"

Bolado ha defendido el proyecto destinado al cubrimiento de las vías de ferrocarril en un tramo de unos 400 metros acordado entre el Ayuntamiento y el Ministerio de Fomento, que va a permitir la integración del casco urbano con el entorno de Cros, y ha recordado a Ciudadanos que dicho proyecto es sólo un primer paso, ya que la intención del Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) es continuar trabajando y negociando con el Estado para que en futuras fases pueda procederse al cubrimiento total de las vías.

La regidora ha recordado a Ciudadanos que el Ayuntamiento de Camargo ha hecho “un gran trabajo de negociación” para recuperar el compromiso del Ministerio para acometer estas obras “después de que el convenio suscrito en 2010 entre el Ministerio y los consistorios de Camargo y Santander quedará en el olvido como consecuencia de los cambios de gobierno que se produjeron en 2011 con la llegada del PP a las instituciones”

“Ciudadanos confunde el objetivo de sus ataques pues no es a nosotros a quienes tiene que recriminar que el proyecto no se pueda realizar como lo dejamos suscrito en 2010, ya que no fue ninguno de los partidos de este Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) quien echó por tierra el convenio, sino el PP”, ha recordado a Ciudadanos, y en cambio “hemos tenido que ser nosotros los que hemos tenido que volver a recuperar esta reivindicación histórica de los vecinos”

Igualmente Bolado ha señalado que “es mejor tener este proyecto bien asegurado como primer paso, para continuar después con las siguientes fases de este cubrimiento, en lugar de estar sin nada, como nos encontrábamos al iniciar la legislatura”, y ha recomendado a Ciudadanos que “se debería informar mejor sobre las características del proyecto ya que actualmente ni desde el punto de vista técnico ni desde el punto de vista económico es viable plantear el soterramiento como se hizo en 2010”

Además, la alcaldesa ha señalado que su intención es solicitar al nuevo ministro de Fomento, José Luis Ábalos, que el Estado asuma la totalidad de la inversión para realizar este cubrimiento de las vías, estimada por el anterior equipo ministerial en una cantidad que ronda los 5 millones de euros, y no limitarse al 50 por ciento como se había comprometido De la Serna.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional