Error
  • [sigplus] Critical error: Image gallery folder 150316 Ministra Pastor is expected to be a path relative to the image base folder specified in the back-end.

Menu

Camargo, segundo municipio en número de fincas afectadas por las expropiaciones que efectuará Fomento para duplicar la vía ferroviaria Santander-Torrelavega

El Ministerio de Fomento realizará algo más de 240 expropiaciones forzosas de terrenos necesarios para la duplicación de la vía de tren de cercanías C1 entre Santander y Torrelavega. La lista de terrenos afectados, que corresponden a cinco municipios cántabros, figura en el Boletín Oficial para la presentación de alegaciones. La mayoría de esas fincas objeto de expropiación, 163, se sitúan en el municipio de Piélagos, una de la cuales pertenece al Gobierno de Cantabria y otra al Ayuntamiento, mientras 23 son propiedad de las juntas vecinales de Parbayón (19) y Renedo de Piélagos (4).

Entre los propietarios de esos terrenos figura una amplia variedad de titulares: Ayuntamientos, Ejecutivo Regional, Juntas Vecinales, Confederación Hidrográfica del Norte, ADIF y departamentos propios, empresas, particulares, incluso el Obispado de Santander.

Nuestro municipio, Camargo, es el segundo más afectado con 33 expropiaciones de parcelas dentro de su término municipal (siete de las cuales pertenecen al Ayuntamiento, una al Gobierno, otras a la demarcación de carreteras, empresas..). De ellas la parcela más grande es de 3.490 metros cuadrados

28 fincas se encuentran en Santander (la mitad, propiedad del Ayuntamiento), nueve en el de Astillero (dos de ellas del Ayuntamiento) y siete en Torrelavega (dos de ellas al Consistorio de la Capital del Besaya). En el caso astillerense dos son expropiaciones como tal, lo demás son ocupaciones temporales de los terrenos mientras se ejecutan las obras.

Varias fincas que serán expropiadas pertenecen a la Confederación Hidrográfica del Cantábrico, Adif y la Demarcación de Carreteras del Ministerio de Fomento.

En Santander, se verán afectadas las empresas Global Steel Wire (cinco parcelas) y BSH Electrodomésticos (una).

El Ministerio de Fomento sometió el pasado lunes a información pública el expediente de expropiación forzosa de estos terrenos, que posteriormente se han detallado en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC).

La resolución de expropiaciones del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) se ha sometido a información pública durante un plazo de 15 días hábiles para que los titulares de bienes y derechos afectados y todas las demás personas o entidades interesadas puedan formular por escrito las alegaciones que consideren oportunas, de acuerdo con lo previsto en la ley.

La información se puede consultar en los locales del Ministerio de Fomento, Secretaría General de Infraestructuras, División de Expropiaciones Ferroviarias, en la sede del Paseo de la Castellana de Madrid, en Adif-Alta Velocidad, en los ayuntamientos afectados -Torrelavega, Piélagos, Camargo, El Astillero y Santander- y en la Delegación del Gobierno en Cantabria.

También se podrá consultar por Internet, en las páginas web de Fomento y Adif.

Además, se convocará a los interesados al acto del levantamiento de las actas previas mediante citación individual.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo pedirá a Fomento que asuma íntegramente el coste de cubrir las vías en el casco urbano

El equipo de gobierno en el Ayuntamiento de Camargo (PSOE-PRC) pedirá al Ministerio de Fomento que asuma "el cien por cien" de la financiación del proyecto para cubrir unos 400 metros de las vías ferroviarias del municipio, en concreto, en el casco urbano de Muriedas-Maliaño.

La alcaldesa, Esther Bolado, ha asegurado que la intención del equipo de gobierno es "darle un tiempo de margen" al nuevo responsable de Fomento, José Luis Ábalos, para pedirle un encuentro en el que plantearle esta petición, al entender que el cubrimiento de las vías "le corresponde" al Ministerio.

Si bien ha señalado que la actuación a ejecutar una vez que se lleve a cabo esta obra, que permitirá "unir" el casco urbano del municipio, será asumida por el Consistorio y que ésta incluirá la creación de una zona verde "todavía por concretar".

Al respecto, ha indicado que las actuaciones a realizar en ese nuevo espacio "no están aún cerradas", pero ha insistido en que la intención es llevar a cabo la unión del casco urbano que, en la actualidad, se encuentra "roto" por las vías, e incluir, además, un área de aparcamiento.

Bolado también ha manifestado que las estimaciones del coste que habían realizado los anteriores responsables del Ministerio de Fomento en torno a este proyecto alcanzan los 5 millones de euros y ha recordado que el compromiso del anterior ministro, Íñigo de la Serna, fijaba una financiación del 50 por ciento de la actuación.

A lo que ha añadido que la Consejería de Obras Públicas y Vivienda del Gobierno de Cantabria ha comprometido otro 30 por ciento, de manera que el Ayuntamiento de Camargo debería asumir el 20 por ciento restante.

También ha afirmado que el proyecto se encontraba "bastante adelantado" y que la intención era contar con el proyecto "cerrado" para este verano, por lo que, en relación al cambio en el Ministerio de Fomento, se ha mostrado "absolutamente convencida" de que "no habrá ningún problema" con su continuidad.

"Incluso", ha señalado, la intención es "tratar de llegar a un acuerdo" con el nuevo Ministro de Fomento para que sea este ministerio el que financie el cien por cien del proyecto y se encargue de la totalidad de la inversión que suponga cubrir las vías de tren en el centro urbano del municipio.

Es por lo que, tras un plazo "razonable", el equipo de gobierno pedirá una reunión con Ábalos para realizarle este planteamiento y "luchar" por conseguir esa financiación, a la vez que ir avanzando para que el proyecto pueda ser una realidad.

El cubrimiento de esos 400 metros de vía ferroviaria sería una primera fase, dado que, tal y como ha avanzado Esther Bolado, no se descarta que en una segunda se pueda cubrir más superficie, para lo que "ya se trabaja" en buscar la manera de hacerlo.

Para Bolado, este proyecto es "importantísimo" para el municipio ya que, además de unir el centro permitirá, entre otras cosas, cruzar "en dos minutos y en línea recta" hasta el casco urbano, a través de un área verde con zona infantil y acceder a servicios, como el de la biblioteca municipal, y a nuevos aparcamientos, "uno de los grandes problemas de Maliaño", ha dicho.

El pasado 15 de marzo se daba a conocer el principio de acuerdo alcanzado entre el Ministerio de Fomento, Adif y el Ayuntamiento de Camargo sobre la solución a adoptar para cubrir las vías de tren, en concreto, con la cobertura con losa, a modo de "cajón" de hormigón, de un tramo de unos 400 metros de vía hasta el apeadero de Muriedas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Fomento, Adif y el Ayuntamiento de Camargo acuerdan la solución para el cubrimiento de las vías en el municipio

El Ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, el presidente de Adif, Juan Bravo, la directora general de Explotación y Construcción de Adif, Isabel Pardo de Vera, y la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, junto al primer teniente de alcalde, Héctor Lavín, han llegado a un principio de acuerdo sobre el ámbito de actuación y el alcance de la solución para el cubrimiento con losa de las vías de la localidad, pertenecientes a la línea Torrelavega-Santander. En la reunión ha estado presente también el concejal de urbanismo de Camargo Carlos González y Marcos Jayo, portavoz del equipo redactor del PGOU de Camargo

Las tres instituciones han llegado a un principio de acuerdo sobre el ámbito de la actuación y el alcance de la solución, que "garantizará la óptima explotación ferroviaria y la integración urbana"

La propuesta acordada incluye la cobertura con losa de un tramo de vía de aproximadamente 250 metros, hasta el apeadero de Muriedas-Bahía

La solución adoptada garantizará la óptima explotación ferroviaria y la integración urbana en el municipio. En este sentido, se ha acordado la redacción de un proyecto básico para la cobertura de un tramo de vía de aproximadamente 250 metros hasta el apeadero de Muriedas-Bahía, ubicado en la actualidad junto a paso superior, para el que no se prevé losa de cobertura.

Durante la reunión, el Ministerio de Fomento se ha comprometido a financiar el 50% de este proyecto.

NOTA: En FOTO de esta noticia, momento de la reunión a la que hacemos referencia en esta noticia

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Esther Bolado y Diego Movellán consideran 'positivo para Camargo' el nombramiento de De la Serna como Ministro de Fomento (AUDIO)

Sin duda, una de las noticias políticas más relevantes de las últimas horas, pasa por el nombramiento del Alcalde de Santander Íñigo de la Serna como Ministro de Fomento en el nuevo equipo de gobierno nacional, dirigido por el Presidente Mariano Rajoy.

ESTHER BOLADO (Alcaldesa Camargo) - Valoraciones

Una noticia de alcance que sin duda tiene importancia para un municipio como el nuestro que trata de avanzar y acelerar los trámites en el diseño de su 'Carta Urbanística', para que el nuevo Plan General de Ordenación Urbana sea una realidad esta legislatura. De ahí que hayamos pedido desde Radio Camargo a la Alcaldesa Esther Bolado una primera valoración sobre la designación de Íñigo de la Serna.

Y como primera aproximación al tema, les podemos avanzar que a Esther Bolado el nombramiento le parece 'buena noticia'

Y es que Fomento tiene un protagonismo clave en lo relacionado con el proyecto de soterramiento de las vías del tren a su paso por nuestro municipio, así como en otras circunstancias urbanísticas que han de plasmarse en tan importante Documento y que dependen directamente de este Ministerio.

Se da la circunstancia de que como Alcalde de Santander, De la Serna conoce de primera mano la situación, al representar en su momento a una de las tres administraciones que firmó un convenio a tres bandas (el propio Ayto de Santander, el de Camargo, y el Ministerio de Fomento) que permitía a la capital ganar terreno a costa de nuestro término municipal para sacar naves y talleres ferroviarios de la zona de 'Castilla-Hermida' a cambio de que nuestro municipio pudiera soterrar un tramo de las vías, liberando espacio para los vecinos en forma de zona verde para su uso y disfrute.

Un convenio que (como les hemos contado en Radio Camargo) ha dejado de estar en vigor, pero que 'vuelve a poner sobre el tapete' la necesidad de entendimiento entre todas las partes porque -como ha comentado la Alcaldesa en Radio Camargo- 'estamos obligados a entendernos... Santander necesita crecer en espacio por el único lugar que puede hacerlo, que es por el sur, por Camargo, y nosotros necesitamos acabar con esa gran cicatriz, culpable de la histórica división que las vías del tren originan en nuestro municipio'

Por todo ello, la primera edil de Camargo considera muy positivo el nombramiento de Íñigo de la Serna al frente de la Cartera de Fomento, 'porque conoce perfectamente la situación, en primera persona, y no de oídas... creo que es positivo para Camargo y para Cantabria que el Ministro de Fomento sea de aquí, y que haya mantenido responsabilidades políticas durante tantos años al frente del principal Ayto de la región'

Bolado ha vuelto a subrayar la necesidad de agilizar trámites y gestiones para poder presentar un primer avance del PGOU de Camargo antes de fin de año o principios del siguiente, por lo que 'solicitaremos una reunión con Íñigo de la Serna a la mayor brevedad posible'

DIEGO MOVELLÁN (Portavoz Grupo municipal popular) - Valoraciones

Otra persona cuya opinión sobre este nombramiento resulta especialmente interesante es la de Diego Movellán, por ser actual portavoz del grupo municipal popular en el Ayto y compañero de partido de Íñigo de la Serna en el PP regional. Además, como él, Movellán también ha sido Alcalde, pero de Camargo en la pasada legislatura.

'Para los vecinos y vecinas de Camargo es una gran noticia el nombramiento de Íñigo de la Serna, y desde el PP de Camargo, y como amigo personal que soy de él, nos ponemos al lado del interés general de nuestro municipio para luchar, demandar y pedir ante el Ministerio todo aquello que redunde en bien de nuestro municipio, como es el tan ansiado soterramiento de las vías de tren, que todos queremos', ha dicho.

Movellán, que considera 'un acierto' el diseño de gabinete decidido por Mariano Rajoy porque -según él- 'combina experiencia, caras nuevas y máxima preparación para continuar en la senda de crecimiento en la que nos encontramos', cree que 'Iñigo de la Serna es una persona de sobrada valía, que conoce como nadie las necesidades municipales, con la que se puede hablar, que sabe escuchar, y que no vende humo... no como el Ministro de Fomento socialista con Zapatero, Pepiño Blanco, que lo único que hizo por Cantabria fue mentir a todos los cántabros'

El portavoz popular ha invitado al equipo de gobierno a trabajar por Camargo y a buscar soluciones, en materia urbanística y en cualquier ámbito, 'sin paripés, partidismos ni echando culpas a terceros, para lo que me tendrán siempre al lado como aliado, interlocutor y firme defensor del interés de Camargo, y sus vecinos y vecinas'

NOTA: PUEDES ESCUCHAR LAS ENTREVISTAS REALIZADAS POR JULIO MORAL A ESTHER BOLADO Y DIEGO MOVELLÁN, EN LAS QUE SE RECOGEN LAS VALORACIONES EFECTADAS POR AMBOS ANTE EL NOMBRAMIENTO DE ÍÑIGO DE LA SERNA COMO MINISTRO DE FOMENTO

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Ministra de Fomento Ana Pastor ha visitado este lunes Camargo y Cantabria (FOTOS)

[sigplus] Critical error: Image gallery folder 150316 Ministra Pastor is expected to be a path relative to the image base folder specified in the back-end.

La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha visitado este lunes 16 de marzo, en Cantabria, para asistir el estado de las obras de renovación de vía de la línea Palencia-Santander, el tramo Solares-Torrelavega de la autovía del Cantábrico A-8, y la primera fase de integración del ferrocarril en Santander. La estancia de Pastor en Cantabria comenzó a las 10.30 horas con una visita a las obras de renovación de vía de la línea Palencia-Santander en Muriedas, donde era recibida por el Alcalde (a ese momento corresponde la galería fotográfica que te ofrecemos más abajo)

A las 12 visitó las obras del tramo Solares-Torrelavega de la autovía del Cantábrico A-8, acompañada en ambos casos por el presidente de Cantabria, Ignacio Diego. Y a las 13:30 horas visitará la primera fase de integración del ferrocarril en Santander, en la estación de Renfe.

El presidente cántabro, Ignacio Diego, que ha acompañado a la Ministra en toda su estancia en nuestra región ha afirmado que Cantabria “gana en oportunidades” para mantener el “liderazgo  nacional en creación de empleo” con la finalización este año de las grandes infraestructuras, en referencia al Hospital Valdecilla, la autovía Solares-Torrelavega y la renovación de la línea férrea Palencia-Santander.

Diego cree que su puesta en marcha serán “grandes avances” y harán que la región gane no sólo en “fiabilidad y seguridad”, sino también en “competividad”, lo que considera “vital” para la creación de empleo.

Así se ha manifestado el presidente regional, tras visitar junto a la ministra de Fomento, Ana Pastor, y otras autoridades las obras de construcción de la Autovía A-8 entre Solares y Torrelavega, ejecutadas ya en un 74 por ciento y que se prevén finalizar en otoño de este año.

Diego ha apuntado que Cantabria ha apostado por la creación de empleo y la reindustrialización para dar respuesta  a la “gran preocupación de los cántabros” que es el paro. Ahora, ha dicho, que la región lidera la reducción del desempleo las infraestructuras serán “grandes avances” que harán “más competitiva nuestra tierra” y ayudarán a la creación de empleo.

En este sentido, ha destacado que hoy es un día de “mucho simbolismo” para la región, porque se demuestra que la “reivindicación firme y sensata” de Cantabria ante el Gobierno de Mariano Rajoy ha dado un “eficaz resultado en beneficio de nuestra tierra”: la A-8 “terminará este año; el ferrocarril avanza,  gana en fiabilidad y recorta en tiempos, y el Hospital Valdecilla en pocos días será un realidad a disposición de los cántabros”.

Igualmente, ha trasladado el agradecimiento de los ciudadanos por la colaboración del Gobierno de España, al que ha descrito como un “gobierno receptivo”, que “ha sabido escuchar y responder a las demandas” del Ejecutivo regional. Al mismo tiempo, Diego ha destacado que el Gobierno de Cantabria “pidió lo que podía y debía, y estableció las prioridades que los cántabros requerían y que hoy son una realidad”, ha subrayado.

Por otro lado, el presidente ha valorado la próxima licitación de otras obras “trascendentales” para la Comunidad como es la mejora del Desfiladero de La Hermida, y las obras de construcción del carril bici de salida de Santander, a la altura de Nueva Montaña, con el fin de superar la autovía y dar continuidad al trayecto.

A primera hora, el presidente y la ministra han visitado las obras de renovación de la vía férrea entre Palencia y Santander, en la terminal de Adif en Muriedas, unas mejoras, que según ha adelantado Pastor, “se notarán en abril”.

El jefe del Ejecutivo regional ha considerado un “clamor” estos trabajos por su necesidad y por los problemas de comunicación que generaban. “Ahora se acaban los problemas, se acortan los tiempos y una vez más una reivindicación de Cantabria es atendida por Mariano Rajoy, por Ana Pastor y por los gobiernos del Partido Popular”, ha concluido.

FOTOS DE ANA PASTOR EN LA VISITA A LA TERMINAL Y VIA FÉRREA DE ADIF EN MURIEDAS (CLICKA SOBRE CADA IMAGEN PARA AMPLIAR): {gallery}150316 Ministra Pastor{/gallery}

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional