Menu

El Pabellón y el Colegio Pedro Velarde estrenan iluminación led, con aumento de la potencia lumínica y reducción del consumo

El Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) del Ayuntamiento de Camargo informa de la finalización de los trabajos llevados a cabo en el Pabellón y en el Colegio Pedro Velarde de Muriedas, para implantar sistemas led y dotar a estas instalaciones de una iluminación más sostenible y eficiente. En la FOTO de archivo de esta noticia, visita de la alcaldesa Esther Bolado al Pabellón Pedro Velarde.

En concreto, el Consistorio ha procedido a la renovación completa de los equipos de iluminación de la pista deportiva del Pabellón Pedro Velarde, con la colocación de 39 nuevos puntos de luz de tecnología led que van permitir un importante ahorro energético y una mejora del nivel lumínico.

La sustitución de los equipos anteriores por los nuevos dispositivos de tecnología led ha contado con un presupuesto de 10.000 euros, y va a permitir reducir el consumo energético en un 80% para las arcas municipales respecto a la anterior iluminación, logrando además aumentar el nivel lumínico en un 20%.

Esta actuación se ha completado con la sustitución total de la iluminación llevada a cabo en las instalaciones del Colegio Pedro Velarde para colocar tecnología led, a través de 378 nuevos puntos de luz en las aulas y en las zonas comunes, y otros 73 puntos de luz de emergencia.

El coste de la instalación de las nuevas luces led en el colegio, valorado en 30.000 euros, ha sido sufragado por el propio colegio, con la autorización de la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria.

La nueva tecnología led en el colegio va a suponer un 25% más de nivel lumínico, y un mejor y más adecuado confort y seguridad para los escolares. A ello se une una reducción del consumo energético del 80% respecto a la anterior iluminación, con el consiguiente ahorro para el Ayuntamiento de Camargo que es el encargado de asumir los costes de suministro eléctrico del colegio.

Desde el Equipo de Gobierno se quiere poner en valor la colaboración entre ambas administraciones ya que, a las actuaciones que en el marco de sus competencias lleva a cabo la Consejería de Educación en los centros educativos del municipio, se suman las aportaciones que anualmente realiza el Consistorio.

Así, el Ayuntamiento de Camargo destina cada año una cantidad que ronda el millón de euros para realizar trabajos de mantenimiento y afrontar también otros aspectos como por ejemplo la contratación de personal auxiliar o asumir los gastos de suministros de los centros, como luz, agua, calefacción, refuerzo de limpieza por el Covid-19, etc.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo mejora la iluminación en los pasos subterráneos del casco urbano

El Ayuntamiento de Camargo ha procedido a la mejora de la iluminación de los pasos subterráneos ubicados en el centro urbano mediante la retirada de los antiguos y desfasados sistemas y su sustitución por los nuevos elementos led más modernos y eficientes desde el punto de vista energético.

El Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) destaca en una nota de prensa que esta intervención busca “mejorar la visibilidad en esos espacios que son utilizados diariamente por numerosos peatones y hacerlos así más transitables y seguros”

Los trabajos se han realizado dentro de las labores de renovación del alumbrado público que el Consistorio lleva a cabo para dotar a todo el municipio de iluminación de tecnología led.

En concreto, se han colocado tres nuevos puntos led de 50W cada uno en el paso subterráneo que conecta el Parque Lorenzo Cagigas con el Parque de Cros salvando las vías de RENFE, así como otros tres de las mismas características en el túnel que enlaza Cros con la Avenida de Parayas bajo las vías de la FEVE.

Igualmente, se ha colocado un punto de iluminación renovado en el paso que conecta Cros con Alday junto a la zona multideporte, otro más en el paso de La Vidriera, y los trabajos se completarán con la colocación de otros cuatro nuevos puntos de luz en el apeadero de Renfe de Concha Espina.

Estos trabajos se completarán con otras labores de mantenimiento, pintado y reparación de los elementos que puedan presentar deterioro por desgaste o por vandalismo en los diferentes pasos peatonales.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo mejora la iluminación en la zona de La Mina en el Alto Maliaño

El Ayuntamiento de Camargo continúa acometiendo iniciativas relacionadas con la mejora del alumbrado público del municipio, con la colocación recientemente de cuatro farolas que se ubican junto a un vial en la zona de La Mina en el Alto Maliaño “para dotar ese tramo de la carretera y su entorno de buenas condiciones de iluminación y permitir que el tránsito de peatones y la circulación de vehículos se produzca en mejores circunstancias”

Así lo ha señalado el concejal de Servicios Públicos Municipales, Ángel Gutiérrez Mazuelas, que ha explicado que los modelos instalados son cuatro farolas de hierro fundido modelo Villa para cuya puesta en funcionamiento se ha empleado canalización y 110 metros de cable.

Gutiérrez ha indicado que la colocación de estas luminarias es una medida que “si bien por las características de la obra puede parecer de pequeña envergadura, tiene gran importancia para los vecinos del entorno, ya que la mejora del alumbrado público urbano también redunda en la sensación de seguridad que se percibe y, en definitiva, contribuye a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”

Esta actuación se suma a otras medidas llevadas a cabo anteriormente en diversas zonas del municipio, que han permitido mejorar la iluminación en lugares como el paseo de la Ría del Carmen, el parque infantil de la Urbanización Tres Robles, la carretera que une Igollo y Escobedo, el patio central de La Vidriera, o la rotonda de Revilla.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento mejora la iluminación en la carretera que une Igollo con Escobedo

El Ayuntamiento de Camargo ha procedido a mejorar la iluminación de la carretera que une el Barrio La Vega de Igollo con el Barrio La Ría de Escobedo, atendiendo así a las numerosas peticiones vecinales recibidas que solicitaban mayor presencia de farolas en un tramo de este vial que es muy utilizado por residentes de ambas localidades

Así lo ha señalado el concejal de Servicios Públicos, Ángel Gutiérrez, que ha explicado que se ha dado respuesta así a las peticiones que hacían los peatones que aprovechan el recorrido para pasear o para ir de una localidad a la otra y que, al caminar especialmente en horas nocturnas, lo tenían que hacer atravesando más de 600 metros de acera completamente a oscuras, lo que podía poner en peligro su integridad física especialmente para las personas mayores.

Esta nueva iluminación también beneficiará a los conductores que circulan por este tramo, pues verán mejorada la visibilidad del recorrido en el que existe una zona de curva.

Los trabajos han consistido en la colocación de cinco columnas y luminarias retiradas en su día en la Avenida de la Concordia a pesar de que funcionaban perfectamente, cuya reutilización supone el consiguiente ahorro, así como 410 metros de manguera, lo que permite ahora que este tramo de la carretera CA 306 sea más seguro.

Gutiérrez también ha recordado que esta iniciativa es una más de las labores que se están realizando para mejorar la iluminación de las calles, plazas, y carreteras del municipio, como ya se ha hecho en la rotonda de Revilla bajo la S30, en el paseo junto a la Ría del Carmen, o en la Urbanización Tres Robles, y son también un ejemplo de las labores que se están llevando a cabo desde el Ayuntamiento para mejorar la calidad de vida de los vecinos de las pedanías del municipio

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo mejora la iluminación en el paseo de la Ría del Carmen

La Concejalía de Servicios Públicos Municipales del Ayuntamiento de Camargo ha procedido en los últimos días a la mejora de los sistemas de iluminación ubicados en el paseo que discurre paralelo a la Ría del Carmen, entre la empresa Draka y la zona de los institutos, ya que había puntos de este itinerario con deficiencias en los que no llegaba la luz.

El edil Ángel Gutiérrez ha explicado que esta actuación se ha llevado a cabo “después de que se haya constatado las peticiones vecinales llegadas al Ayuntamiento, que ya desde la pasada legislatura venían reclamando que se mejorase la iluminación en este trayecto”, por lo esta medida se ha llevado a cabo “para responder así a las solicitudes recibidas”.

El concejal ha recordado que se trata de un camino “muy utilizado por los vecinos, especialmente por aquellos que practican deporte por el entorno o pasean” dado que se encuentra en una zona de esparcimiento que es muy empleada por los camargueses que quieren disfrutar de su tiempo de ocio, y también por los estudiantes “que hacen uso de este camino para ir andando hasta sus centros educativos desde el centro urbano”.

Las medidas que se han tomado para mejorar la seguridad de los vecinos han consistido en la colocación de una farola con tecnología led en el tramo final del paseo, junto a los institutos, por ser éste un lugar que presentaba una iluminación muy deficiente. De igual modo, se han sustituido varias luminarias existentes que funcionaban mediante lámparas de sodio de 70W por nueva tecnología led que permitirá incrementar el nivel lumínico así como la seguridad en ese tramo del paseo.

Esta es una de las mejoras llevadas a cabo en los últimos días por la Concejalía de Servicios Públicos Municipales tras la reparación efectuada en la instalación eléctrica de un semáforo ubicado en la Avenida de Bilbao, en el que se detectaron problemas que ponían en peligro la seguridad de los peatones como consecuencia posiblemente de las obras llevadas a cabo en el entorno al final de la pasada legislatura, ya que se habían dañado las mangueras que daban servicio a la instalación semafórica que impedían su correcto funcionamiento.

Gutiérrez ha recordado que “este tipo de actuaciones, a pesar de no ser de gran magnitud, son muy importantes ya que permiten mejorar la calidad de vida de los vecinos y constituyen una de las prioridades en las que está trabajando el Ayuntamiento”.

En este sentido el edil ha recordado iniciativas como la puesta en servicio de la iluminación en la rotonda de Revilla bajo la autovía S-30. “Aquella fue una reclamación que numerosos vecinos realizaron en la pasada legislatura para pedir que hubiera luz en ese punto en el que confluían conductores y peatones pero no obtuvieron respuesta” ha señalado Gutiérrez.

“En cambio, nada más llegar nosotros comenzamos los trámites hasta conseguir dotar a esta glorieta de proyectores lumínicos que han permitido aumentar la visibilidad de los pasos de peatones que existen en este punto, al tratarse de una zona muy transitada por vehículos particulares y por camiones de gran tonelaje”, ha finalizado.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

"Y la Luz se hizo"... en la rotonda de Revilla que conecta con la Ronda de la Bahía

En la madrugada de este jueves han entrado en servicio los nuevos puntos de iluminación instalados en la carretera que une Revilla con Camargo pueblo a su paso bajo la autovía S-30, la ronda de la Bahía, logrando así una importante mejora en la seguridad para los conductores y peatones que emplean esta glorieta.

La alcaldesa Esther Bolado ha indicado que “lo que no se hizo en cuatro años lo hemos hecho en cuatro meses, ya que se ha logrado incrementar la seguridad de la zona, respondiendo así a las numerosas solicitudes recibidas en el Consistorio en la pasada legislatura que habían quedado sin respuesta”.

Para ello, el Ayuntamiento de Camargo ha instalado seis proyectores lumínicos de 150W de potencia cada uno que ofrecen un tono de iluminación de color blanco, lo que permite aumentar la visibilidad de los cuatro pasos de peatones que existen en la rotonda ubicada a la altura del Barrio La Calva de Revilla.

La actuación realizada por el Ayuntamiento en este punto de la carreta CA-240 era muy demandada por los vecinos debido a que la falta de iluminación existente hasta ahora ponía en peligro la integridad de las personas que atravesaban estos pasos de cebra, ya que en muchas ocasiones los conductores tenían dificultades para verlos una vez entrada la noche.

A ello se une la circunstancia de que la rotonda está conectada a cuatro vías de acceso y salida a la Ronda de la Bahía, lo que convierte a esta glorieta en un punto muy transitado tanto por vehículos particulares como por camiones de gran tonelaje, consiguiendo garantizar ahora que los conductores que utilicen esta vía puedan hacerlo viendo correctamente a los transeúntes que puedan estar cruzando la calzada en ese momento.

El coste de esta actuación será asumido por la Consejería de Obras Públicas del Gobierno de Cantabria gracias al acuerdo alcanzado con el Ayuntamiento, mientras que será el Consistorio camargués el encargado de asumir el gasto energético de la instalación y de la conservación y mantenimiento de los focos a partir de ahora.

A esta iniciativa se unirá en las próximas semanas la mejora de las condiciones lumínicas en varias zonas del municipio, que el Ayuntamiento está analizando actualmente para detectar posibles deficiencias de iluminación.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo comienza los trabajos para mejorar la iluminación de la glorieta de Revilla

El Ayuntamiento de Camargo está llevando a cabo durante estos días las obras de mejora de la iluminación de la rotonda ubicada en la carretera CA 240, entre las localidades de Revilla y Camargo pueblo, a la altura del Barrio La Calva, con el objetivo de acabar así con un punto negro que se había convertido en una zona de especial riesgo para los peatones que transitaban de noche por el entorno y también para los conductores que se enfrentaban a condiciones de poca visibilidad al entrar a la glorieta.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha explicado que los operarios están trabajando durante estos días en unas labores que están consistiendo en la instalación de seis proyectores lumínicos de 150W de potencia cada uno, que se colocarán a cada lado de la glorieta, para lo que será necesario la instalación de casi 200 metros de tubo grapado al puente y de manguera.

Los focos ofrecerán un tono de iluminación de color blanco para aumentar la visibilidad de los cuatro pasos de peatones existentes y garantizar así que los conductores que abandonan la autovía o que acceden a ella a través de los correspondientes carriles puedan circular viendo correctamente a los transeúntes que puedan estar cruzando la carretera en ese momento.

Bolado ha recordado que esta actuación impulsada por el Ayuntamiento permitirá poner fin a una situación muy peligrosa que se estaba dando desde hacía tiempo y con ella se responde a una demanda exigida reiteradamente durante la anterior legislatura por los vecinos de la zona “que desafortunadamente había quedado sin respuesta, lo que provocaba que su seguridad se viera seriamente comprometida”.

La puesta en servicio de esta instalación está prevista para antes de que finalice el mes de noviembre y el presupuesto asciende a 6.249 euros. En este sentido la alcaldesa ha agradecido a la Consejería de Obras Públicas del Gobierno de Cantabria que haya asumido el compromiso de abonar el coste de la obra gracias al acuerdo alcanzado con el Ayuntamiento, mientras que será esta administración local la que se encargue de afrontar a partir de ahora el gasto energético de la instalación y la conservación y mantenimiento de los focos.

Para colocar las luminarias también se ha contado con el visto bueno del Ministerio de Fomento, al que el Ayuntamiento pedirá además que mejore la iluminación de la glorieta sobre la autovía que permite los accesos hacia La Verde en Herrera, Igollo y Camargo pueblo, pues en esta rotonda también se ha detectado que la falta de iluminación puede dificultar la conducción.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La rotonda que conecta Revilla con la Ronda de la Bahía contará con iluminación

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha anunciado que en las próximas semanas se pondrán en marcha las obras para poder dotar a la rotonda de la carretera CA 240 entre Revilla y Camargo pueblo, a la altura del Barrio La Calva, de sistemas de iluminación que permitan aumentar la seguridad en un punto que en los últimos años se había convertido “en una zona muy peligrosa para conducir y para caminar de noche debido a la falta de luz”.

Bolado ha recordado que se trata de una reclamación que se había venido realizando repetidamente en la anterior legislatura “atendiendo así a las demandas planteadas”por los vecinos de estas dos localidades, “pero que habían quedado sin respuesta”.

“Existe desde hace tiempo una reclamación prácticamente unánime de los vecinos de Revilla por el hecho de que la salida 7 de la S-30 ubicada en el Barrio La Calva no se encuentra dotada de iluminación, lo que hace que la seguridad de los vehículos que utilizan la misma por el tramo urbano se vea gravemente comprometida”, ha remarcado la alcaldesa.

Una falta de seguridad que se extiende a los peatones que cruzan por los pasos de cebra existentes en los cuatro viales de salida y entrada, “ya que cuando es de noche apenas se les ve, y en muchas ocasiones se puede poner en peligro su integridad”.

Para resolver esta deficiencia, el Ayuntamiento ha solicitado la colaboración a la Consejería de Obras Públicas del Gobierno de Cantabria, que procederá a la instalación de cuatro puntos de alumbrado en la citada rotonda y asumirá el coste de la obra, mientras que será el Consistorio quien se encargará de su posterior conservación, mantenimiento y explotación.

Para colocar las cuatro luminarias también se cuenta con el visto bueno del Ministerio de Fomento, al que ha habido que solicitar los permisos pertinentes para poder instalar estos puntos de luz, debido a su proximidad con los carriles de la autovía.

Esta no es la única cuestión que preocupa al equipo de Esther Bolado en relación a la S-30, ya que también se está estudiando la necesidad de solicitar la mejora la iluminación de la glorieta ubicada al otro lado del túnel -la que permite los accesos hacia La Verde en Herrera, Igollo y Camargo pueblo-, pues en esta rotonda también se ha detectado falta de iluminación que puede dificultar la conducción.

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo destina 20.000 euros a mejorar la iluminación en tres barrios de Escobedo

Los Barrios Monasterio, Casar y La Maza estrenan estos días nueva iluminación. El Ayuntamiento de Camargo está habilitando nuevos puntos de luz en esta zona dando respuesta a  las demandas trasladadas  por los vecinos de la zona al Consistorio tanto a través del departamento de Servicios Generales como personalmente en el reciente encuentro mantenido con el Alcalde Diego Movellán y miembros del equipo de Gobierno dentro de la ronda de visitas a los ocho pueblos del Valle.

El total de 20 nuevas farolas que están siendo instaladas desde ayer en estos tres puntos suponen una inversión municipal total de 20.000 euros que transforma el entorno dotándolo de mayor seguridad.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo quiere reducir su factura de luz en más de un 40% y pagar casi 600.000 euros menos por año

Un estudio elaborado por una consultora especializada ha detectado “fugas” de dinero evitables en la red de  iluminación exterior de Camargo cuya corrección puede llevar al Ayuntamiento a pagar al año por encima de un 40% menos de lo que actualmente le cuesta mantener iluminados sus espacios públicos.

Según los datos aportados por la empresa auditora  Iralia, Camargo puede llegar a pagar cerca de 600.000 euros menos al año en su factura eléctrica adoptando medidas correctoras en el conjunto de las instalaciones municipales. Si bien estas medidas requieren una fuerte inversión inicial, el ahorro en dos décadas puede ser cercano a la mitad del total del Presupuesto Municipal de un año.

La auditoría ha estudiado íntegramente una red de alumbrado exterior que cuenta con 126 cuadros de mando que suministran energía a 6.067 puntos de luz. El resultado de este trabajo  evidencia exceso de potencia contratada, exceso de iluminación en algunas vías y falta de luz en otras zonas, ocasionada en buena medida por deficiencias en los equipos que en muchos casos están llegando al final de su vida útil y contaminan y consumen más de lo preciso para prestar la mínima iluminación aceptable.

Camargo quiere dar una solución global a esta situación y para ello  sacará a concurso próximamente la gestión del servicio de alumbrado exterior, de la red semafórica y de los edificios municipales.

Se quiere así establecer un calendario de sustitución de los equipos de iluminación exterior  de forma que la empresa que resulte adjudicataria del servicio instale los equipos que permitan el ahorro estimado en 11 millones de euros en 20 años.

Para asegurar que así sea, el adjudicatario se obligará a asumir además de los cuatro millones de euros en los que valora la sustitución de los equipos de alumbrado exterior por unos nuevos y eficientes, los gastos extra que pudieran ocasionarse si los equipos instalados llegaran a consumir más de lo pactado.

Camargo trabaja actualmente en la elaboración de este proyecto que pasará por el próximo Pleno Municipal.  Tras su aprobación y el posterior fallo del concurso de adjudicación,  se concederá el plazo de 14 meses a la empresa que gestione el servicio para que complete la sustitución total de los equipos.

Las bases que regirán este concurso público abren también la puerta a una novedad y es que Camargo podría optar a financiación europea para culminar un proyectos que une lo tecnológico y lo medioambiental.

Las arcas municipales comenzarán por tanto casi un año después a notar la reducción en las facturas de consumo ya que según los datos elaborados por la consultora y que sirven de base técnica a la redacción de los pliegos del concurso para la adjudicación del contrato, Camargo consume al año 4.080.080 kw al año.  La adopción de 11 medidas correctoras que pasan por la sustitución de equipos puede llevar a una reducción de consumo de energía eléctrica para alumbrado exterior de 1.630.080, lo que supone un 40% del consumo actual.

Para alcanzar estas cifras de ahorro, la consultora recoge la necesidad de instalar relojes astronómicos que permiten una reducción del consumo de un 3%, la optimización de la tarifa eléctrica,  un cambio de lámparas que permitirá la reducción de potencia instalada y la colocación de luminarias que evitan la contaminación lumínica ya que la emisión se proyecta íntegramente hacia el suelo.

Con la adopción de las medidas propuestas en la auditoría se producirá igualmente una importante reducción de la contaminación por Co2 emitida a la atmósfera.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional