Menu

El Pabellón y el Colegio Pedro Velarde estrenan iluminación led, con aumento de la potencia lumínica y reducción del consumo

El Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) del Ayuntamiento de Camargo informa de la finalización de los trabajos llevados a cabo en el Pabellón y en el Colegio Pedro Velarde de Muriedas, para implantar sistemas led y dotar a estas instalaciones de una iluminación más sostenible y eficiente. En la FOTO de archivo de esta noticia, visita de la alcaldesa Esther Bolado al Pabellón Pedro Velarde.

En concreto, el Consistorio ha procedido a la renovación completa de los equipos de iluminación de la pista deportiva del Pabellón Pedro Velarde, con la colocación de 39 nuevos puntos de luz de tecnología led que van permitir un importante ahorro energético y una mejora del nivel lumínico.

La sustitución de los equipos anteriores por los nuevos dispositivos de tecnología led ha contado con un presupuesto de 10.000 euros, y va a permitir reducir el consumo energético en un 80% para las arcas municipales respecto a la anterior iluminación, logrando además aumentar el nivel lumínico en un 20%.

Esta actuación se ha completado con la sustitución total de la iluminación llevada a cabo en las instalaciones del Colegio Pedro Velarde para colocar tecnología led, a través de 378 nuevos puntos de luz en las aulas y en las zonas comunes, y otros 73 puntos de luz de emergencia.

El coste de la instalación de las nuevas luces led en el colegio, valorado en 30.000 euros, ha sido sufragado por el propio colegio, con la autorización de la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria.

La nueva tecnología led en el colegio va a suponer un 25% más de nivel lumínico, y un mejor y más adecuado confort y seguridad para los escolares. A ello se une una reducción del consumo energético del 80% respecto a la anterior iluminación, con el consiguiente ahorro para el Ayuntamiento de Camargo que es el encargado de asumir los costes de suministro eléctrico del colegio.

Desde el Equipo de Gobierno se quiere poner en valor la colaboración entre ambas administraciones ya que, a las actuaciones que en el marco de sus competencias lleva a cabo la Consejería de Educación en los centros educativos del municipio, se suman las aportaciones que anualmente realiza el Consistorio.

Así, el Ayuntamiento de Camargo destina cada año una cantidad que ronda el millón de euros para realizar trabajos de mantenimiento y afrontar también otros aspectos como por ejemplo la contratación de personal auxiliar o asumir los gastos de suministros de los centros, como luz, agua, calefacción, refuerzo de limpieza por el Covid-19, etc.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo comienza a implantar el nuevo alumbrado público 'inteligente' con tecnología led

El Ayuntamiento de Camargo ha comenzado a implantar el nuevo alumbrado público inteligente con tecnología led, a través de unos trabajos que se prolongarán durante seis meses y que consistirán en la retirada de las antiguas lámparas de los más de 6.000 puntos de luz y su sustitución por tecnología led.

Se instalarán sistemas de monitorización en tiempo real y las nuevas luminarias permitirán reducir el consumo energético en un 80% con el consiguiente ahorro para las arcas municipales

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, el primer teniente de alcalde, Héctor Lavín, y el concejal de Servicios Municipales, Ángel Gutiérrez, han visitado los trabajos iniciados por la empresa Sitelec, adjudicataria de la gestión del servicio público de alumbrado, para renovar de manera integral los sistemas de iluminación del municipio y colocar nuevas luminarias que permitirán reducir el consumo energético en un 80%.

De esta manera, el Ayuntamiento de Camargo sustituye un alumbrado público que había quedado obsoleto por una iluminación más sostenible, moderna, eficiente, inteligente y de futuro que será menos contaminante y con menor coste para el municipio.

Las tareas comenzaron el pasado lunes y están consistiendo en la retirada de las antiguas lámparas de vapor de sodio de los 6.067 puntos de luz existentes en el Valle y su sustitución por nuevos dispositivos de tecnología led, lo que se traducirá ya el primer año en un ahorro para las arcas municipales que rondará los 500.000 euros en gasto directo.

Bolado ha destacado la trascendencia de estos trabajos que van a poner a Camargo “a la vanguardia en la gestión del alumbrado público” y que van a permitir “mejorar la calidad de la iluminación de la que disfruten los vecinos con el consiguiente incremento de la seguridad, eliminar completamente la contaminación lumínica de todo el municipio, así como alcanzar un ahorro en la factura de la luz muy importante”

Los representantes municipales han subrayado además que el ahorro cercano al medio millón de euros que se va a conseguir con la implantación de esta nueva tecnología, va a hacer que el Ayuntamiento “podrá disponer de esa cantidad de dinero que hasta ahora se destinaba a pagar la factura de la luz, para destinarlo a otras iniciativas que tenemos en estudio, que estarán igualmente encaminadas a mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”

Junto con el cambio de las luminarias, también se está procediendo a la instalación de sistemas inteligentes de telegestión energética en los cuadros, de cara a poder monitorizar las instalaciones en tiempo real, y se está llevando a cabo la instalación de sistemas de gestión punto a punto que permitirán regular la intensidad lumínica de manera individualizada, de cara a una mayor eficiencia.

Los trabajos se llevarán a cabo a lo largo de los próximos seis meses por todo el municipio. Actualmente se están desarrollando en los polígonos de Raos y Cros, las calles Gutiérrez Solana, Julio de Pablo y Rufino Ruiz Ceballos, mientras que en los próximos días se entrará de lleno en el casco urbano y en las vías principales como la Avenida de Bilbao o la Avenida de Santander.

Estas labores se están efectuando de manera progresiva por cuadrantes, para evitar que las zonas se queden sin iluminación durante el cambio de las antiguas lámparas a los nuevos sistemas led.

La empresa Sitelec resultó adjudicataria hace unos meses del contrato de mantenimiento del alumbrado en el municipio por veinte años, de tal manera que además de las labores de implantación de este nuevo alumbrado inteligente, también es la encargada de la gestión de las instalaciones eléctricas municipales, de la red semafórica, de las instalaciones provisionales de alumbrados en fiestas y ferias, y de la instalación del alumbrado navideño.

Precisamente, a este respecto, Lavín ha avanzado que en las próximas semanas se reunirá con la empresa y el concejal de Servicio Públicos para determinar los elementos que adornarán las calles del municipio durante el próximo periodo navideño ya que “este año está prevista la inclusión de nuevos elementos decorativos durante las fiestas de Navidad para engalanar las calles mediante la colocación de novedosos motivos ornamentales”.

Sostenibilidad medioambiental

Los trabajos que se están llevando a cabo actualmente para sustituir las luminarias a través de la instalación de los dispositivos led más sostenibles y eficientes conseguirán reducir en 2.000 toneladas la cantidad de CO2 vertido a la atmósfera, lo que equivale a plantar más de 40.000 árboles.

Una vez finalizados estos trabajos en exterior, también se procederá al cambio de la iluminación por lámparas de tecnología led en aquellos edificios que registren un mayor consumo, de cara a conseguir así una gestión de todas las instalaciones eléctricas del municipio sin riesgo y con garantía de ahorro asegurado.

Además, gracias a las medidas de ahorro y eficiencia energética que se están implantando el compromiso de consumo máximo es de 816.016 Kwh. al año y, en caso de que se produjera un incremento en ese consumo, sería la empresa adjudicataria la encargada de asumir ese sobrecosto y no el Ayuntamiento, de tal manera que el ahorro para las arcas municipales queda siempre garantizado.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional