Menu

Veinte personas denunciadas en Camargo por desplazarse en vehículos junto a personas no convivientes sin llevar colocada la mascarilla

La Policía Local de Camargo denunció (entre otras intervenciones) a veinte personas por viajar en el interior de vehículos con personas no convivientes sin llevar colocada la mascarilla, durante varios controles de tráfico llevados a cabo la pasada semana como parte del dispositivo especial que se está realizando desde la finalización del estado de alarma. En la FOTO de archivo, control policial en Camargo, no relacionado con los hechos informados en esta noticia.

Asimismo, el viernes se intervino en tres avisos por peleas en vía pública - una de ellas en  colaboración con la Guardia Civil con resultado de lesiones y un detenido-, y se denunció a un menor de edad tras ser sorprendido cuando realizaba pintadas en el apeadero de Renfe.

El sábado se instruyeron diligencias por un supuesto delito de amenazas tras intervenir en una alteración del orden, y se realizaron tres denuncias. Una de las denuncias  por negarse una persona a ser identificada, otra por portar una navaja, y otra a una persona que insultó a los policías al pasar con su coche frente a un control en carretera faltando al respeto a los agentes de la autoridad.

Asimismo, los agentes de la Policía Local intervinieron en dos denuncias por ruidos. Una de ellas en un establecimiento y la otra en un domicilio cuyo titular fue denunciado, siendo éste reincidente respecto a las quejas vecinales.

SIN MASCARILLA EN COCHE CON ACOMPAÑANTES NO CONVIVIENTES

En cuanto a las denuncias por inclumplimientos de las medidas fijadas por las autoridades sanitarias frente al coronavirus, el viernes se realizaron dos controles de tráfico en los que se denunció a una persona por no portar mascarilla en el interior del vehículo y el sábado los agentes efectuaron otros dos controles de alcohol y drogas que concluyeron con diez denuncias por no portar mascarillas.

Todas esas denuncias se sumaron a las nueve efectuadas el martes anterior también por no portar mascarillas en el interior de vehículos, incumpliendo la normativa establecida por las autoridades sanitarias.

Además, en el transcurso de esos controles de tráfico el viernes se efectuaron dos denuncias administrativas por superar la tasa de alcohol permitida, otras dos denuncias por carecer los vehículos de ITV, y también se realizó un atestado por un supuesto delito de conducción bajo la influencia de bebidas alcohólicas; en tanto que el sábado se realizó un atestado por un supuesto delito de conducción bajo la influencia de bebidas alcohólicas.

Finalmente, durante la semana se efectuó una intervención de drogas efectuando la correspondiente denuncia y remitiendo la sustancia a Sanidad para su análisis, y se disolvió la celebración de un botellón.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento recibe 4.000 mascarillas de la Delegación del Gobierno en Cantabria, y Protección-Civil-Camargo tras 2000 de la empresa Efasys-Medical

El Ayuntamiento de Camargo ha recibido este martes 12 de enero de la Delegación del Gobierno en Cantabria 4.000 mascarillas sanitarias de protección, que serán utilizadas por el Consistorio para distribuir entre centros de mayores, residencias así como diferentes colectivos que precisen de ellas, y para los trabajadores municipales.

Asimismo, la Agrupación de Protección Civil de Camargo ha recibido recientemente de la empresa camarguesa Efasys Medical una donación de otras 2.000 mascarillas para que sea empleada por esta entidad en el ejercicio de sus actuaciones y en la atención a las personas que lo necesiten, especialmente quienes disponen de menos recursos

La alcaldesa, Esther Bolado, y el primer teniente de alcalde y concejal de Protección Civil, Héctor Lavín, acompañados por integrantes de esta asociación de voluntarios, han recibido las entregas de estos lotes de mascarillas, y han agradecido la “gran muestra de solidaridad” que están mostrando muchas entidades públicas y privadas desde el inicio de la emergencia sanitaria.

El material recibido desde la Delegación de Gobierno forma parte del reparto que está efectuando en todo el territorio nacional el Gobierno de España, con la entrega de un total de 15 millones de unidades distribuidas entre entidades locales y ONG de todo el país para atender al personal de servicios esenciales y colectivos de población vulnerable.

Por otro lado, las mascarillas recibidas por Protección Civil han sido elaboradas por la empresa Efasys Medical, ubicada en el Polígono de Cros de Maliaño. Esta compañía puso en marcha al inicio de la pandemia una nueva línea de actividad para poder dar apoyo a la lucha contra el coronavirus, mediante la fabricación de mascarillas y de gel higienizante. 

Actualmente la empresa tiene la capacidad de fabricar 1.850.000 mascarillas, que puede aumentar en función de la demanda.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La mascarilla ya es obligatoria en Cantabria, con sanciones de hasta 100 euros en casos de incumplimiento

El Gobierno regional ha publicado esta tarde en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) la orden por la que se hace obligatorio, desde este mismo miércoles, 15 de julio, el uso de mascarilla en esta Comunidad Autónoma. Adjuntamos el formato PDF el citado decreto al final de este artículo, por si lo quieres descargar.

El incumplimiento de la medida, que tiene la consideración de falta leve de acuerdo con lo establecido en la Ley General de Salud Pública, conlleva sanciones que pueden alcanzar los 100 euros, sin perjuicio de la aplicación de otras sanciones, según ha informado posteriormente el Ejecutivo.

La medida afecta a mayores de seis años y se aplica en la vía pública, espacios al aire libre y en cualquier lugar cerrado de uso público o abierto al mismo, aunque pueda garantizarse una distancia de 1,5 metros entre personas.

Además, según la resolución, consultada por Europa Press, se exigirá un empleo "adecuado" de la misma, es decir, que cubra desde parte del tabique nasal hasta la barbilla incluida. Y no puede tener válvula exhalatoria, salvo en usos profesionales para los que esté recomendada.

También habrá que ponerse la mascarilla para acceder a las playas o en el transporte, sea aéreo, marítimo, ferroviario o por carretera, así como en medios públicos y privados complementarios de viajeros, en vehículos de hasta nueve plazas -incluido el conductor- si los ocupantes no conviven en el mismo domicilio.

En el transporte terrestre se procurará el mantenimiento de la distancia de seguridad y el uso será obligatorio salvo que los ocupantes vivan juntos.

No se exige pero sí se recomienda mascarilla en espacios privados cuando existan reuniones o una posible confluencia de personas no convivientes, aunque se garantizarse la distancia de seguridad.

PLAYAS Y PESCA MARÍTIMA Y FLUVIAL

En las playas cántabras, la mascarilla será obligatoria en los accesos, mientras que durante el tránsito o permanencia en las mismas se deberán respetar las medidas de seguridad e higiene establecidas para la prevención del Covid-19 en general.

Y, en particular, el mantenimiento de la distancia de seguridad de al menos 1,5 metros o, en su defecto, alternativas de protección física, higiene respiratoria y de manos. Así, los grupos en los arenales deberán ser de un máximo de 25 personas, excepto cuando sean convivientes.

En el caso de la pesca fluvial y marítima, sea deportiva o recreativa, la mascarilla será obligatoria salvo cuando la práctica sea individual.

LUGARES DE CULTO, ALBERGUES TURÍSTICOS Y ACTIVIDADES GRUPALES

En los lugares de culto el uso de la mascarilla pasa de ser una recomendación a una regla con carácter general, mientras que en albergues turísticos los titulares de estos establecimientos adoptarán medidas organizativas para evitar aglomeraciones y procurar mantener la distancia de seguridad en el interior, así como el uso de medidas de protección física entre clientes y hacia los trabajadores con el uso de la mascarilla.

Las actividades de animación o clases grupales deberán diseñarse y planificarse con un aforo máximo de 25 personas. Además de procurar respetar la distancia de seguridad entre los asistentes y respecto al animador o entrenador, deberán usar la mascarilla cuando se desarrollen en espacios cerrados.

De este modo, se realizarán preferentemente al aire libre y se evitará el intercambio de material. Y cuando se practiquen en el interior, se asegurará siempre que sea posible una ventilación cruzada al exterior adecuada.

Cuando no pueda hacerse la actividad al aire libre, se estará exento de usar mascarillas en caso de, en un espacio de al menos 25 metros cuadrados, el grupo no supere los diez participantes, que quedarán identificados en un registro.

Además, en la entrada, salida y circulación de público en establecimientos cerrados y al aire libre se asegurará que se dispone de equipos de protección adecuados al nivel de riesgo.

TRABAJOS ARTÍSTICOS, CENTROS DEPORTIVOS Y ACTIVIDADES DE NATURALEZA

En el ámbito artístico, en trabajos que deban ser desarrollados por más de una persona, todos los implicados deberán utilizar equipos de protección adecuados al nivel de riesgo. Y se usará la mascarilla durante el tiempo de circulación entre espacios comunes en las instalaciones.

En las deportivas, se utilizará la mascarilla durante el tiempo de circulación entre espacios comunes en las instalaciones de estos centros.

En actividades de turismo activo y naturaleza se garantizará la distancia de seguridad interpersonal de 1,5 metros y en aquellas circunstancias donde no se realice actividad física deberá utilizarse mascarilla.

CENTROS TURÍSTICOS, CONFERENCIAS Y EVENTOS

Por su parte, en los centros recreativos turísticos, zoológicos y acuarios se deberá utilizar el equipo de protección adecuado al nivel de riesgo que asegure la protección tanto del trabajador como del cliente.

Y cuando se celebren congresos, conferencias y eventos se deberá disponer de equipos de protección adecuados al nivel de riesgo, asegurando el desarrollo de las actividades en condiciones de seguridad, autoprotección y distanciamiento social, así como la limpieza y desinfección de los locales e instalaciones donde se desarrollen.

FORMACIÓN, ACADEMIAS, AUTOESCUELAS Y ATRACCIONES DE FERIA

Las entidades del sector público, academias, autoescuelas y entidades de formación, públicas o privadas, acreditadas y/o inscritas en el correspondiente registro, podrán impartir formación siempre que se respete el metro y medio de distancia y no se supere el 75% del aforo máximo permitido. Si no puede guardarse, el aforo será de un 50%.

Y, en todo caso, se deberá emplear mascarilla y respetar las medidas de higiene y prevención para el personal trabajador y el alumnado, así como aquellas para prevenir el riesgo de coincidencia masiva de personas.

Finalmente, en las atracciones de feria en las que los elementos dispongan de filas de asientos, podrá ocuparse el 75 por ciento de cada una, siempre que guarden la máxima distancia posible y requiriendo en todo caso el uso de mascarilla. Cuando todos los usuarios residan en el mismo domicilio, podrán ser utilizados todos los asientos.

EXCEPCIONES

Según la orden, que modifica diversos aspectos de la publicada por la Consejería de Sanidad el pasado 18 de junio, cuando se levantó el estado de alarma en la región, no se exigirá mascarilla a quienes presenten alguna enfermedad o dificultad respiratoria que pueda verse agravada por su uso o a aquellas personas que por su discapacidad o dependencia no dispongan de autonomía para quitársela o sufran alteraciones de conducta que hagan inviable su utilización. En ambos casos no se requerirá justificante médico, siendo suficiente una declaración responsable firmada por la persona implicada.

Tampoco será obligatoria para la práctica de actividad deportiva individual al aire libre, en el caso de actividad física al aire libre por parte de mayores de 65 años siempre y cuando no sean más de tres, en supuestos de fuerza mayor o situación de necesidad o cuando, por la propia naturaleza de las actividades, el uso de la mascarilla resulte incompatible, con arreglo a las indicaciones de las autoridades sanitarias.

En el caso de los pasajeros de buques y embarcaciones, no será necesario el uso cuando se encuentren dentro de su camarote o en sus cubiertas o espacios exteriores o cuando resulte posible garantizar el mantenimiento de una distancia de seguridad interpersonal de, al menos, 1,5 metros.

Tampoco habrá que ponérsela en situaciones de consumo de alimentos y bebidas en establecimientos, actividades acuáticas o uso de instrumentos musicales de viento, ni en espacios de la naturaleza fuera de los núcleos de población

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Policía informa del uso obligatorio de la mascarilla en vía-pública y de las condiciones recogidas en la normativa estatal

La Policía Local de Camargo ha llevado a cabo el pasado martes un control del uso de mascarillas en el casco urbano, con patrullas a pie por diferentes zonas de Maliaño y Muriedas.

Durante sus recorridos, los agentes han informado a los vecinos sobre la obligatoriedad del uso de este dispositivo en las condiciones recogidas tanto en la normativa de la fase 3 de la desescalada como en la próxima nueva normalidad.

Se trata de una medida regulada por el Real Decreto -Ley 21/2020 de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19, que prevé sanciones de 100 euros por no utilizarlas.

Los agentes recordaron que dicho decreto ley establece que las personas de seis años en adelante están obligadas al uso de mascarillas en la vía pública, en espacios al aire libre y en cualquier espacio cerrado de uso público o que se encuentre abierto al público, siempre que no resulte posible garantizar el mantenimiento de una distancia de seguridad interpersonal de al menos 1,5 metros.

Esta ha sido una de las actuaciones efectuadas en los últimos días por el departamento de Policía municipal dependiente de la Concejalía de Íñigo Gómez, que a medida que se va avanzando en la desescalada del estado de alarma, retoma progresivamente su actividad ordinaria.

DIFERENTES ATESTADOS E INTERVENCIONES

En concreto, este departamento ha visto incrementado el número de intervenciones que ha tenido que efectuar en materia de tráfico, con treinta y siete actuaciones en el mes de mayo y en lo que llevamos de junio, frente a únicamente tres accidentes contabilizados en abril.

Entre esas intervenciones destacan dos atestados por otros tantos delitos contra la seguridad vial, por conducir sin permiso al haber perdido la totalidad de los puntos y por conducir de forma temeraria, respectivamente.

También hay que reseñar cuatro atestados que se han realizado por daños a requerimiento, que es el caso de aquellos accidentes en los que una parte implicada se ha marchado del lugar sin asumir su responsabilidad ni facilitar sus datos.

En todos los casos la Policía Local ha averiguado la identidad de los intervinientes gracias a las investigaciones realizadas, y a cada uno de esos infractores que abandonaron los lugares donde se produjeron los accidentes se les han impuesto sanciones de 200 euros.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Junta Vecinal de Camargo Pueblo repartirá entre sus vecinos mascarillas quirúrgicas a partir de este miércoles 20

Según nos informa la Junta Vecinal de 'Camargo Pueblo', que preside Ramón Mazo, esta Pedanía procederá a repartir a domicilio entre sus vecinos mascarillas quirúrgicas (como las de la FOTO) de máxima calidad entre las de este tipo de elemento de protección, que puede encontrarse en farmacias a un precio que no supera el euro, y que es la aconsejada para uso de la población en general.

Recordamos que este tipo de mascarilla es la sugerida por las autoridades sanitarias (entre ellas el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos) como la ideal para la población en general asintomática, en transporte público, establecimientos comerciales, empresas, centros y servicios sanitarios, residencias socio-sanitarias, locales donde no se pueda mantener la distancia de seguridad e incluso en las reuniones de hasta 10 personas permitidas partir de la fase 1 con no convivientes.

En el documento hecho público hace unos días por este colectivo profesional, los médicos insisten en que «las mascarillas auto-filtrantes (N95, FFP2, FFP3) no se recomiendan para su uso por la población general», aunque «sí para pacientes inmunodeprimidos y por indicación clínica», en línea con las explicaciones de la dirección del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Grupo-Scout Cachón de Maliaño, otro colectivo que colabora con el Ayuntamiento de Camargo en el reparto de las mascarillas

Los Scouts de 'El Cachón', de Maliaño, se han sumado en tareas de colaboración con el Ayuntamiento de Camargo, al reparto de las mascarillas de protección contra el Covid-19 que el Consistorio distribuye gratuitamente entre todas las familias del municipio.

Recordamos que otros grupos también vienen colaborando de forma activa, como la comisión de fiestas de 'El Carmen' de Revilla, Scouts de Escobedo, o miembros de juntas vecinales, además de la empresa Correos que protagoniza el reparto en el casco urbano Maliaño-Muriedas

Los integrantes del Grupo Scout Cachón de Maliaño están colaborando estos días con el Consistorio en las labores de reparto de las mascarillas de protección contra el coronavirus que está distribuyendo el Ayuntamiento de Camargo entre los vecinos.

En concreto, este colectivo de Maliaño efectuó el miércoles el reparto casa por casa en Camargo pueblo, ayer jueves en la localidad de Herrera, a lo largo de este fin de semana participará junto a miembros de la Junta Vecinal de Igollo en el reparto que se efectuará por dicha pedanía, y el lunes se realizarán las entregas por las casas de Cacicedo.

Por otro lado, en Revilla han sido la Comisión de Fiestas del Carmen, la Comisión de la Ascensión y Santiago y la Junta Vecinal las encargadas de distribuir las mascarillas en esta localidad, mientras que en Escobedo fue el Grupo Scout Escobedo el que realizó el reparto el pasado fin de semana.

En cuanto a los hogares de Muriedas-Maliaño, este reparto se está realizando a través de la empresa Correos, que tiene previsto completar como muy tarde el próximo martes el reparto de los sobres con las mascarillas en los buzones de las viviendas.

Una vez efectuado el reparto, el Ayuntamiento de Camargo habrá distribuido 32.000 mascarillas, una por cada miembro de la unidad familiar, teniendo en cuenta en dichas entregas tanto el número de personas por hogar como también la edad de sus miembros, dado que hay tallas para adultos y para niños de entre 4 a 6 años y 7 a 12 años.

Se trata de mascarillas reutilizables, lavables, esterilizables, ajustables al rostro, e hidrófugas, y están fabricadas con una triple capa (dos capas exteriores de poliéster hidrófugo y una capa entre ellas de algodón hidrófugo).

Las mascarillas son distribuidas junto con una ficha informativa con instrucciones sobre su uso correcto y cuidado.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento continuará el reparto de mascarillas esta semana y pide a los vecinos que estén pendientes de sus buzones

El Ayuntamiento de Camargo continuará con el reparto gratuito de las mascarillas de protección a lo largo de la semana entrante, para que toda la población del municipio pueda contar con estos dispositivos de protección frente al coronavirus.

El reparto de las 32.000 mascarillas se está realizando teniendo en cuenta las características de cada hogar, ya que a la hora de confeccionar cada uno de los sobres que se entregan se ha tenido en cuenta el número de personas por unidad familiar y también la edad de sus miembros, dado que se reparten mascarillas para adultos y para niños de entre 4 a 6 años y 7 a 12 años.

Como se puede deducir, se trata de un gran esfuerzo organizativo para que estos sobres ajustados a las características específicas de cada miembro de cada unidad familiar lleguen a todos los hogares de la manera adecuada.

Por ello, el Consistorio quiere lamentar que en las últimas horas se haya producido alguna sustracción de mascarillas de los buzones, lo que ha provocado que esas familias afectadas se hayan visto privadas temporalmente de estas piezas protectoras porque personas incívicas han decidido robarlas de los buzones de sus vecinos.

Ante esta situación, el Ayuntamiento solicita la colaboración de los vecinos para que estén pendientes de sus buzones a lo largo de esta semana, al fin de evitar que se repitan estos hechos, y anima a que si algún vecino es testigo de algún robo de mascarillas lo ponga en conocimiento de la Policía Local o la Guardia Civil inmediatamente.

Se recuerda que la empresa 'Correos' es la encargada de realizar el reparto por los hogares de Muriedas-Maliaño depositando en los buzones de las viviendas los sobres con las mascarillas, mientras que en la localidad de Escobedo los integrantes del Grupo Scout Escobedo están colaborando con esta iniciativa repartiendo por las casas a lo largo de este fin de semana los sobres con las mascarillas.

En el resto de localidades se irá informando a los vecinos de la manera en la que se efectuará esta entrega a lo largo de la semana ya que, en función de los medios disponibles, se realizará bien mediante buzoneo casa por casa o bien mediante la fijación de unos puntos de entrega en estas pedanías a los que podrán acudir los vecinos a recoger los sobres para toda la unidad familiar aprovechando, por ejemplo, el paseo con los niños.

CARACTERÍSTICAS

Las mascarillas cumplen con los protocolos de protección y seguridad exigidos para su uso público.

Son reutilizables, lavables, esterilizables, elásticas, ajustables al rostro e hidrófugas, resistentes al agua y a aerosoles. De hecho están fabricadas con triple capa (dos capas exteriores de poliéster hidrófugo y una capa entre ellas de algodón hidrófugo)

Cada una de las mascarillas que se entrega viene acompañada además con una ficha de distinto color en función de la talla, donde se informa a los usuarios con detalle acerca de sus características técnicas, instrucciones de uso y de lavado, así como otras recomendaciones para su cuidado y una correcta colocación.

Las mascarillas han sido fabricadas por Austral Sport, empresa camarguesa que ha modificado su producción de ropa deportiva como consecuencia de la pandemia para fabricar material de protección, y las instrucciones de uso que acompañan a las mascarillas han sido imprimidas por la empresa Imprenta Camargo.

La Corporación Municipal del Ayuntamiento de Camargo quiere agradecer a ambas empresas y a todo su personal su colaboración y el gran esfuerzo realizado para poder llevar a cabo una producción de estas características.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo ha comenzado este viernes a repartir sus mascarillas de protección a todos los vecinos

El Ayuntamiento de Camargo ha iniciado este viernes 24 el reparto gratuito de 32.000 mascarillas de protección para adultos y niños, una por cada integrante de la unidad familiar, con las que ayudar a la población a protegerse frente al coronavirus.

En los hogares de Muriedas-Maliaño este reparto se realiza a través de Correos, que ha comenzado a depositar en los buzones de las viviendas los sobres con las mascarillas necesarias para los residentes de cada hogar. Estas labores de reparto se prolongarán a lo largo de toda la próxima semana.

En los otros seis pueblos se irá informando a los vecinos de la manera en la que se realizará esta entrega. Dichos repartos tendrán lugar también a lo largo de la próxima semana y se realizarán, en función de los medios disponibles, bien mediante buzoneo casa por casa o bien mediante la fijación de unos puntos de entrega en estas pedanías a los que podrán acudir los vecinos a recoger los sobres para toda la unidad familiar aprovechando, por ejemplo, el paseo con los niños.

Por ejemplo en el caso de la localidad de Escobedo, los integrantes del Grupo Scout Escobedo van a colaborar con esta iniciativa y van a ser ellos los encargados de repartir por las casas los sobres con las mascarillas a partir de este fin de semana.

Las entregas de las mascarillas son específicas a cada unidad familiar ya que a la hora de realizar las entregas se tiene en cuenta no sólo el número de personas por hogar sino también la edad de sus miembros, dado que se reparten mascarillas con tallas para adultos y para niños de entre 4 a 6 años y 7 a 12 años.

CARACTERÍSTICAS

Las mascarillas son reutilizables, lavables, esterilizables, ajustables al rostro e hidrófugas, y están fabricadas con una triple capa (dos capas exteriores de poliéster hidrófugo y una capa entre ellas de algodón hidrófugo).

Cada una de las mascarillas que se entrega viene acompañada además con una ficha de distinto color en función de la talla, donde se informa a los usuarios con detalle acerca de sus características técnicas, instrucciones de uso y de lavado, así como otras recomendaciones para su cuidado y una correcta colocación.

Las mascarillas han sido fabricadas por Austral Sport, empresa camarguesa que ha modificado su producción de ropa deportiva como consecuencia de la pandemia para fabricar material de protección, y las instrucciones de uso que acompañan a las mascarillas han sido imprimidas por la empresa Imprenta Camargo.

La Corporación Municipal del Ayuntamiento de Camargo quiere agradecer a ambas empresas y a todo su personal su colaboración y el gran esfuerzo realizado para poder llevar a cabo una producción de estas características.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo y Piélagos, junto con Austral Sport, se preparan para repartir mascarillas protectoras a todos los vecinos de ambos municipios

Los ayuntamientos de Camargo y de Piélagos y la empresa Austral Sport repartirán entre toda su población máscaras de protección como medida de prevención frente al coronavirus.

Austral Sport está ultimando la fabricación de los lotes para que en breve se puedan realizar estas entregas entre la población de ambos municipios, que incluirán mascarillas tanto para adultos como para niños.

Una vez que se preparen los lotes, los ayuntamientos informarán puntualmente a la población sobre la manera en la que se les entregará estos equipos de protección.

Esta iniciativa constituye un paso más de la colaboración entre ambos ayuntamientos y Austral Sport, después de que esta compañía camarguesa que se dedica al sector textil modificara su producción a mediados de marzo y la destinará a la fabricación de equipos de protección individual con destino inicialmente a los profesionales sanitarios y a las residencias de mayores.

Además de prestar ayuda a estos centros de salud y de la tercera edad, el siguiente paso ha sido trabajar en la confección de más material de protección con el objetivo de que la población en general pueda disponer de esos elementos a la mayor brevedad.

Para la elaboración del material destinado tanto a centros sanitarios como a los vecinos, Austral Sport cuenta con la ayuda del Ayuntamiento de Camargo y del de Piélagos que han proporcionado los medios económicos necesarios para que la empresa textil esté llevando a cabo esta tarea.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Una empresa textil fabricante de toldos ubicada en Igollo fabrica 60.000 mascarillas para donar a residencias de ancianos de Cantabria

Afortunadamente las crisis y situaciones de emergencia como la que vivimos también permiten mostrar el lado bueno, humano y solidario, de personas y empresas. Y es entonces cuando surgen noticias que se convierten en rayos de luz y esperanza en medio de un panorama excesivamente sombrío como el que vivimos estos días.

Y es así, de esta forma, como hemos podido conocer que una empresa ubicada en nuestro municipio, en concreto en el Polígono La Esprilla de Igollo de Camargo (1970 Acualé) ha decidido reinventarse en estos tiempos tan duros para ponerse al lado de quien más lo necesita, adaptando sus procesos de producción para algo realmente necesario ahora por su escasez: la fabricación de mascarillas.

Por ello, se han puesto manos a la obra para fabricar 60.000 mascarillas homologadas que donarán gratuitamente a residencias de ancianos de Cantabria.

Una donación y una labor de la que quienes forman parte del equipo humano de esta empresa se sienten especialmente orgullosos. Una forma de poner su granito de arena en la lucha contra el maldito coronavirus Covid-19.

¡Cómo nos gusta contar este tipo de noticias! 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional