Menu

Las camarguesas Cristina Cubas, Marta Cubas y Silvia Carrera protagonizan un recital de violín, acordeón y piano mañana en Santander

La sala Pereda del Palacio de Festivales de Santander acoge este martes 27, desde las 19:30 horas, un recital de violín, acordeón y piano de las camarguesas Cristina Cubas Hondal (al violín), Marta Cubas Hondal (al acordeón) y Silvia Carrera Hondal (al piano)

Se trata de una cita musical organizada por la Asociación 'Amigos del Festival Internacional de Santander'

El programa a interpretar incluye las siguientes piezas musicales:

Sonata para violín y piano en La Mayor, C. Franck (1822-1890)

Allegretto moderato

Allegro

Recitativo-Fantasía

Allegretto poco mosso

Dúo violín y acordeón:

Tango pour Claude, R. Galliano (1950)

Pechotango, G. Díaz (1978)

L’enfant perdu, G. Díaz

Anantango, G. Hermosa (1976)

Trío:

Adiós Nonino, A. Piazzolla (1921-1992)

Invierno Porteño, A. Piazzolla

SOBRE ESTAS VIRTUOSAS INSTRUMENTISTAS

CRISTINA CUBAS HONDAL, VIOLINISTA

Ganadora del “XIII Certamen Nacional Intercentros Melómano”, Cristina Cubas Hondal (1998) es una violinista que destaca por su sensibilidad, su capacidad expresiva, su sonido y su versalitidad.

Debutó en el Auditorio Nacional, con 18 años, interpretando como solista con un violín Matteo Goffriller (ca. 1730) el Concierto para violín de Mendelssohn junto a la Orquesta Metropolitana de Madrid. También ha actuado como solista con otras importantes orquestas como la Filarmónica de Málaga.

Así mismo, ha ofrecido recitales en numerosos festivales y auditorios de prestigio como la Fundación Marcelino Botín, Clásicos de Verano, Festival FIAPMSE o Festival Internacional de Panticosa.

Además del ya citado, otros numerosos premios avalan la calidad artística de Cristina, entre los que puede destacar el Concurso Internacional de Violín Ciudad de Vigo, el Concurso Internacional Violines por la Paz, el Concurso Nacional de Violín Marcos Pedro Moreno Jiménez o el Concurso Sant Anastasi.

Su gran versatilidad le ha permitido formar la agrupación Blanchard Strings y el quinteto +q tango. Destaca el dúo formado con su hermana Marta, acordeonista, con la que ha grabado el CD “Vínculos” calificado como "un disco sorprendente, lleno de frescura y con una instrumentación poco habitual que funciona a la perfección" (Pedro Téllez, Melómano).

Cristina Cubas realizó sus estudios profesionales de violín en el Conservatorio “Jesús de Monasterio” de Santander con Paula Bolado y Amayak Dourgarian. Ha recibido consejos de maestros como Mauricio Fuks, Kirill Troussov, Arabella Steinbacher, Christoph Poppen, Natalia Prishepenko…

Inicia sus estudios superiores con Zograb Tatevosyan y Ana Chumachenco en la Escuela Superior de Música Reina Sofía, siendo becaria de la Fundación Marcelino Botín y Fundación Albéniz, finalizándolos con Savva y Sergey Fatkulin en el Centro Superior Katarina Gurska. Actualmente cursa Máster de Interpretación, tarea que compagina con su actividad concertística

MARTA CUBAS HONDAL, ACORDEONISTA

Ganadora del “XV Certamen Nacional Intercentros Melómano” y finalista de la 2ª edición del programa Prodigios de RTVE, Marta Cubas Hondal (2002) es una acordeonista que destaca por su gran capacidad de comunicación, sensibilidad y virtuosismo. “Una artista con una genialidad inmensa.” (Andrés Salado, director de orquesta)

Con 16 años estrena en el Auditorio Nacional de Madrid, acompañada por la Orquesta Metropolitana de Madrid, el Concierto Indálico de Alejandro Vivas Puig, compuesto expresamente para ella. Anteriormente estrena el Concierto para acordeón y orquesta de Alexander Yasinski con la Joven Orquesta Sinfónica Ataúlfo Argenta, y el Concierto Atlantia de Gorka Hermosa acompañada por la Joven Orquesta Sinfónica de Salamanca.

Ha sido solista de la Iberian Sinfonietta de Málaga y de la Joven Orquesta Sinfónica de Granada. Recientemente ha sido entrevistada por Ramón Torrelledó en el programa de TV “La partitura”

Marta ha sido galardonada en más de una veintena de certámenes, destacando el 1º Premio en el “1er Concours Internacional Accordéons-nous” (Mons), el 2º Premio en el “66º Trofeo Mundial de Acordeón” (Portimao), el 1º Premio en el “VI Concurso Nacional de Jóvenes Intérpretes Ciudad de Cuenca”, el 1º Premio en el “XVI Concurso Instrumental Sant Anastasi de Lleida” o el 1º Premio en el “XXXIX Certamen Guipuzcoano de Acordeón de Arrasate” en la categoría mayor de 18 años, convirtiéndose en la ganadora más joven.

Destaca el dúo que mantiene con su hermana Cristina, violinista, con la que además de ganar el 1º premio en el Concurso Sant Anastasi en Lérida, ha grabado el CD “Vínculos”. Juntas han realizado recitales en numerosos festivales y salas de prestigio, como Clásicos de Verano de Madrid, Festival FIAPMSE (Granada), Fundación Botín, el Festival Internacional de Panticosa o CIESE Comillas.

Marta Cubas Hondal, realiza sus estudios profesionales de acordeón y piano, en el conservatorio “Jesús de Monasterio” de Santander, con los profesores Gorka Hermosa y Laura Pérez de Fontecha , obteniendo el Premio Fin de Grado. Ha recibido consejos de maestros como Frederich Deschamps, Mario Pietrodarchi, Frederich Lips, Stefan Hussong, Franck Angelis, Miren Iñarga, Marta Gulyas, Gustavo Díaz-Jerez…

Actualmente cursa los estudios superiores de acordeón en el conservatorio “Musikene” de San Sebastián con Iñaki Alberdi, actividad que compagina con su labor concertística

SILVIA CARRERA HONDAL, PIANISTA

Silvia Carrera es una pianista con una dilatada experiencia profesional. Su gran versatilidad le ha permitido compaginar la docencia, la investigación y la interpretación, abordando todo tipo de repertorios.

Ha ofrecido recitales en numerosos festivales, como el Festival Internacional de Santander, el Festival Internacional de Granada o en varios Ciclos de la Fundación M. Botín.

Miembro fundador del Ensemble Instrumental de Cantabria, Silvia ha estrenado obras de prestigiosos compositores, como José Luis Turina, Tomás Marco, Israel Esteche o Ana Fontecha. También ha sido miembro del Trío Ataúlfo Argenta, grupo de cámara titular de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.

Finaliza sus estudios superiores con Matrícula de Honor y Premio Fin de Carrera en el Conservatorio Superior “Eduardo Martínez Torner” de Oviedo bajo la dirección de Teresa Pérez. Posteriormente realiza estudios de postgrado en la Universidad de Oviedo con el maestro Josep Colom. Paralelamente, recibe consejos de grandes maestros como Claudio Martínez-Mehner o Fco. Jaime Pantín. En el campo de la investigación, obtiene el título de Máster en Interpretación e Investigación Musical por la Universidad Internacional de Valencia.

Becaria de la Fundación Marcelino Botín y galardonada en diversos concursos nacionales, Silvia ha sido profesora repertorista del Conservatorio Superior “Eduardo Martínez Torner” de Oviedo, maestra repetidora de varias formaciones corales, entre ellas el Coro Lírico de Cantabria, y pianista repertorista de las Becas de Música de la Fundación M. Botín.

En la actualidad es profesora de piano y pianista acompañante por oposición del Conservatorio Profesional de Música de Torrelavega, tarea que compagina con su actividad concertística.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo convoca dos plazas de profesor de música y una de técnico informático

El Ayuntamiento de Camargo mantiene abierto hasta el 2 de marzo el plazo de recepción de solicitudes para participar en los procesos selectivos destinados a proveer en propiedad como personal laboral las plazas de profesores de la Escuela de Música en las especialidades de flauta y saxofón, y para proveer en propiedad en régimen de personal funcionario una plaza de técnico informático.

PLAZAS DE PROFESOR EN LA ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA

En el caso de las plazas de música, se trata de un concurso oposición en el que los aspirantes deberán cumplir, entre los requisitos, el estar en posesión del Título Superior de Música o equivalente o en condiciones de obtenerlo en la fecha en que termine el plazo de presentación de instancias.

En la fase de concurso se tendrá en cuenta además de la titulación, la experiencia profesional y las actividades de formación y perfeccionamiento, mientras que la parte teórica consistirá en el desarrollo en un solo ejercicio y por escrito de las varias pruebas, y la parte práctica consistirá en la interpretación de una obra de libre elección por parte de los aspirante y de otra obra a designar por el Tribunal al menos con diez días de antelación así como en la impartición de una clase de duración máximo de treinta minutos.

El temario recoge, además del apartado general, contenidos específicos para cada uno de los dos instrumentos y su interpretación, historia y características; sobre aspectos relativos a la formación musical, la didáctica y preparación de las clases, la programación de la enseñanza musical, metodologías, etc.

Además, con los aspirantes que superen el proceso selectivo y no logren la plaza se podrá crear una bolsa de empleo para posibles llamamientos puntuales para atender necesidades inaplazables del servicio, con un máximo de veinticinco integrantes correspondientes a los de mayor nota a partir de los aspirantes propuestos.

TÉCNICO INFORMÁTICO

En cuanto a la plaza de Técnico Informático, se trata de un procedimiento de oposición libre, que consistirá en una parte de carácter teórico para desarrollar tres temas de la parte general y específica, y un segundo ejercicio en el que se deberán realizar al menos dos casos prácticos con base al temario fijado en la convocatoria.

Además de la parte general, la convocatoria cuenta con una parte específica en la que se recogen temas con contenido relacionado con la informática básica, periféricos, tipos abstractos y estructuras de dato, sistemas operativos servidor y cliente, sistemas de gestión de bases de datos, estándares de conectividad, sistemas de almacenamiento, modelo conceptual de datos, diseño de bases de datos lógico y físico, lenguajes de programación, y lenguajes de interrogación de bases de datos.

El temario también abarca contenido como el diseño y programación orientada a objetos, lenguajes de programación con características y funciones en entornos Java, C, y C++ y Net, arquitectura de sistemas cliente/servidor y multicapas, aplicaciones web multiplataforma y multidispositivo, navegadores y lenguajes de programación web, lenguajes de script, gestión de contenidos web, accesibilidad y usabilidad, herramientas de ayuda al desarrollo, software libre y software propietario, manejo de herramientas de Microsoft Office, redes de área local y dispositivos de interconexión, arquitectura de las redes Internet, Intranet y Extranet, protocolos de red, seguridad y protección, o legislación en materia de administración electrónica.

En ambos casos las instancias para solicitar tomar parte en los procesos de selección deben ser presentadas en el Registro General del Ayuntamiento de Camargo, o a través del Registro Telemático municipal con DNI electrónico o Certificado Digital avanzado y reconocido con la documentación en formato digital en la dirección electrónica https://sede.aytocamargo.es, o bien podrán presentarse en la forma que determina el artículo 16 de la Ley 39/15, de el Procedimiento Administrativo Común.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo aprueba las ayudas para la celebración de campamentos infantiles y juveniles, y para el apoyo a grupos musicales

El Ayuntamiento de Camargo ha aprobado la concesión de las subvenciones que ofrece la Concejalía de Infancia y Juventud destinadas a apoyar la organización de colonias y campamentos de verano realizados por asociaciones sin ánimo de lucro que dirigen sus actividades a niños y jóvenes durante todo el año, así como las ayudas dirigidas a apoyar las actividades que lleven a cabo grupos musicales y solistas para destinarlos a afrontar los gastos relacionados con su actividad.

Por un lado el Consistorio va a destinar 6.000 euros a la Asociación Juvenil Scouts Escobedo, la Asociación Juvenil Arzolla, y la Asociación Scouts El Cachón, para ayudar en la organización de campamentos y colonias de verano fuera del suelo urbano.

En el 'fotomontaje' de esta noticia, imagen 'triple' correspondiente a los grupos de Arzolla, Scouts de Escobedo y Scouts de Maliaño (de arriba hacia abajo), que disfrutan de sus campamentos de verano en los pueblos burgaleses de Puentedey, Bocos y Nela respectivamente.

A la hora de valorar las propuestas de estas ayudas dirigidas a colectivos cuyos estatutos recogen expresamente que su objetivo se desarrolla en el campo de la infancia o juventud, se han tenido en cuenta aspectos como el número de participantes en el campamento y su duración, las características de las actividades, así como la participación de niños con algún tipo de necesidad educativa especial o pertenencia a colectivos desfavorecidos, o la existencia de ofertas especiales en sus precios para familias numerosas o en situación de desempleo.

Por otro lado, el Ayuntamiento destinará 1.000 euros en ayudas al grupo Mi Pequeña Venganza, para sufragar gastos como la adquisición de equipo e instrumentos, etc., el alquiler de local y gastos derivados de éste como luz, agua, etc., la promoción propia como grabación de maquetas o discos, etc.

Se trata de ayudas dirigidas a grupos no profesionales, sin contrato discográfico en vigor, o cuyos componentes no deben superar los 35 años de edad en un porcentaje igual o superior al 75% respecto del total de componentes del grupo musical a 31 de diciembre del año en curso, entre otros requisitos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo celebrará en mayo una Fiesta-Presentación de los Festivales 'Camargo Rock' y 'Plenilunio Folk', como anticipo de ambos eventos

Las Concejalías de Juventud y Turismo del Ayuntamiento de Camargo celebrarán el viernes 17 de mayo una fiesta de presentación de los festivales Camargo Rock y Plenilunio Folk que se tendrán lugar en el mes de junio con motivo de las Fiestas de San Juan de Maliaño.

Se trata de un evento que quiere servir como anticipo de ambos festivales y calentar motores para dos de las citas más importantes que el calendario musical de Cantabria tiene cada verano.

A lo largo de los próximos días se darán a conocer los nombres de los grupos que participarán en estos dos eventos musicales de junio, que se celebrarán de nuevo en el escenario que se ubicará en el aparcamiento de Cros para hacer posible que pueda disfrutar de los conciertos el mayor número posible de personas.

En cuanto a las fechas de ambas citas, ya confirmadas, la XXII edición del Festival Camargo Rock se celebrará el viernes 21 de junio, mientras que la XI edición del Festival Plenilunio Folk se celebrará el domingo 23 de junio en coincidencia con la conmemoración de la Noche de San Juan.

FIESTA DE PRESENTACIÓN

En cuanto a la fiesta de presentación del Camargo Rock y del Plenilunio Folk, tendrá lugar ese 17 de mayo en la Sala La Tribu de Maliaño a partir de las 21:00 horas, con entrada libre hasta completar aforo, y estará presentada por el locutor y cantante Nano Teja.

El encuentro contará además con las actuaciones de Mi Pequeña Venganza y del dúo formado por Puri Díaz y Miguel Cadavieco, quienes amenizarán la velada a través de la música rock y folk, respectivamente, que son precisamente los dos estilos que definen a ambos festivales.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo destina 7.000 euros en ayudas a la organización de campamentos infantiles y juveniles, y para apoyo a grupos musicales

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Camargo ha aprobado en su última reunión la resolución de las convocatorias de la Concejalía de Infancia y Juventud que dirige Jennifer Gómez que están destinadas a apoyar la organización de colonias y campamentos de verano realizados por asociaciones sin ánimo de lucro, así como las dirigidas a apoyar las actividades que lleven a cabo grupos musicales y solistas.

Así, por un lado el Consistorio va a destinar 6.000 euros a la Asociación Juvenil Scouts Escobedo, la Asociación Juvenil Arzolla, y la Asociación Scouts El Cachón,  para ayudar en la organización de campamentos y colonias de verano fuera del suelo urbano.

A la hora de valorar las propuestas de estas ayudas destinadas a colectivos que dirigen sus actividades a niños y jóvenes durante todo el año y cuyos estatutos recogen expresamente que su objetivo se desarrolla en el campo de la infancia o juventud, se han tenido en cuenta aspectos como el  número de participantes en el campamento y su duración.

También se han valorado las características de las actividades, así como la participación de niños con algún tipo de necesidad educativa especial o pertenencia a colectivos desfavorecidos, o la existencia de ofertas especiales en sus precios para familias numerosas o en situación de desempleo.

Por otro lado, el Ayuntamiento destinará 1.000 euros en ayudas al grupo Mi Pequeña Venganza, que tendrán que ser destinados a afrontar los gastos relacionados con su actividad, como pueden ser la adquisición de equipo e instrumentos, etc., el alquiler de local y gastos derivados de éste como luz, agua, etc., la promoción propia como grabación de maquetas o discos, etc.

Se trata de ayudas destinadas a grupos no profesionales, sin contrato discográfico en vigor, o cuyos componentes no deben superar los 35 años de edad en un porcentaje igual o superior al 75% respecto del total de componentes del grupo musical a 31 de diciembre del año en curso, entre otros requisitos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Vidriera acogerá el 27 de diciembre el concierto del grupo camargués, afincado en Madrid, 'Fantini'

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Camargo celebrará el jueves 27 de diciembre en La Vidriera el tradicional concierto de fin de año, que en esta ocasión correrá a cargo del dúo Fantini, con entrada gratuita hasta completar aforo. La formación afincada en la capital madrileña aprovechará su regreso a casa para estrenar alguna de sus nuevas canciones

La edil del área, Jennifer Gómez ha animado a los jóvenes del municipio y de otros puntos de Cantabria a acudir ese día a La Vidriera a partir de las 20:30 horas a “disfrutar con el concierto de este grupo camargués afincado en Madrid, que está cosechando importantes éxitos a nivel nacional y que regresará a su municipio natal para ofrecernos un concierto muy especial”.

Por su parte, la banda camarguesa integrada por el actor y músico Carlos García y Manu Quintanal ha expresado también “estar muy ilusionada con el hecho de volver a tocar en su tierra”, y avanzan que será un concierto “diferente a los que tienen programados” pues están preparando “un show especial” para esta velada,

De hecho, han indicado que aprovecharán su regreso a Camargo para estrenar “en casa” algunas de las canciones que formarán parte de su nuevo trabajo.

Carlos García (Días Extraños, Algunos Hombres Buenos, Amar en Tiempos Revueltos) y Manu Quintanal (Los Clientes de la Noche) publicaron en 2017 su primer trabajo homónimo, que se puede escuchar en las principales plataformas digitales, y viene de agotar las localidades en su última actuación en Madrid el pasado mes de octubre.

Fantini ha ofrecido numerosos conciertos por gran parte de la geografía española presentando su primer trabajo, a la vez que ultima su nuevo álbum.

Además, han publicado en internet varios vídeos de manera totalmente independiente y sin publicidad, como ‘Destino Woodstock’, ‘Balín’ y ‘Psico’, en los que muestran su vertiente más experimental y estética, que han alcanzado ya varios miles de visitas.

La crítica destaca de la música de Fantini el fuerte carácter underground que camina entre el rock alternativo de Tame Impala y John Frusciante, las voces corales de Beach Boys y la psicodelia de la mítica serie Twin Peaks.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo aprueba la convocatoria de ayudas para campamentos de verano y para apoyar la actividad de grupos musicales y solistas

La Junta del Gobierno del Ayuntamiento de Camargo ha aprobado recientemente la convocatoria de ayudas destinadas a subvencionar la organización de colonias y campamentos de verano realizados tanto por las asociaciones sin ánimo de lucro como por los centros de enseñanza así como a subvencionar las actividades que lleven a cabo grupos musicales y solistas, para los que se destinan un total de 13.000 euros.

En ambos casos el plazo de presentación de solicitudes se pondrá en marcha tras la publicación de los anuncios de sendas convocatorias en el Boletín Oficial de Cantabria, que se efectuará en los próximos días.

Así, por un lado el Consistorio destinará 5.000 euros para ayudar a grupos musicales y solistas a afrontar los gastos relacionados con su actividad, como pueden ser la adquisición de equipo e instrumentos, el alquiler de local y gastos derivados de éste, la promoción propia como grabación de maquetas o discos, etc.

La subvención máxima que se concederá de forma individual será de 1.000 euros por solicitud, y entre los requisitos se incluye que los solicitantes deberán acreditar que no son grupos profesionales, y que no tienen contrato discográfico en vigor.

Además, sus componentes no deben superar los 35 años de edad en un porcentaje igual o superior al 75% respecto del total de componentes del grupo musical a 31 de diciembre del año en curso, y los componentes deben ser diferentes a los de cualquier otro grupo y estar empadronados en Camargo en un porcentaje igual o superior al 50% respecto del total de componentes del grupo musical.

Los solicitantes deberán presentar, entre otros documentos, los referidos a la descripción y currículum del grupo o el proyecto objeto de la subvención, y en los criterios de valoración de las solicitudes se tendrá en cuenta, entre otras aspectos, la realización de discos, maquetas o grabaciones, la participación en conciertos, festivales o evento musical, la eficacia económica de la iniciativa propuesta, la trayectoria, su colaboración con entidades privadas o públicas como el Ayuntamiento, o la aportación del propio grupo en la adquisición de equipamiento.

Por otro lado, se dedicarán 8.000 euros para la realización de colonias y campamentos de verano que se desarrollen fuera del suelo urbano del municipio de Camargo por parte de asociaciones sin ánimo de lucro, y centros de enseñanzas regladas en periodos no lectivos, que tengan su domicilio y desarrollen su actividad en el municipio.

La subvención máxima que se concederá de forma individual dentro de la presente convocatoria no podrá exceder de 2.000 euros por solicitud, y entre los requisitos se contempla que las entidades solicitantes dirijan sus actividades a niños y jóvenes durante todo el año y que sus estatutos recojan expresamente que su objetivo se desarrolla en el campo de la infancia o juventud.

Entre la documentación que deberán presentar se incluye las titulaciones en tiempo libre de sus integrantes o los detalles del proyecto, así como la finalidad y los objetivos que se persiguen.

A la hora de valorar las propuestas se tendrá en cuenta el número de participantes en el campamento y su duración, las características de las actividades, así como la asistencia de niños con algún tipo de necesidad educativa especial o pertenencia a colectivos desfavorecidos, o la existencia de ofertas especiales en sus precios para familias numerosas o en situación de desempleo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Gobierno de Cantabria convoca los 'Premios Extraordinarios de Enseñanzas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño', y los de Música

Estos días te estamos hablando de diferentes 'Premios' convocados por el Gobierno de Cantabria, como los de Bachillerato o los 'Juegos Deportivos', y en esa línea continuamos porque ahora hacemos referencia a los 'Premios Extraordinarios de Enseñanzas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño, y los de Música', con los que la Consejería de Educación pretende reconocer el esfuerzo de los alumnos cántabros con un rendimiento 'excelente' en estas materias durante el curso 2016-2017, así como permitir su participación en la fase del concurso nacional, en caso de resultar ganadores.

Según la resolución publicada en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC), podrán optar a uno de los dos premios de Artes Plásticas y Diseño todos aquellos alumnos que hayan terminado el curso pasado un ciclo formativo de esta especialidad con una nota media igual o superior de 8,75. El mismo requisito que se exige para los estudiantes que quieran optar a uno de los tres premios que se convocan en la modalidad de enseñanzas profesionales de música.

Los interesados en optar a uno de los Premios Extraordinarios de Artes Plásticas y Diseño deberán inscribirse en el centro en el que finalizaron sus estudios del ciclo formativo de grado superior. Y en el caso de los de Música, deberán inscribirse en el conservatorio de enseñanzas profesionales en el que finalizaron sus estudios.

Además de la solicitud, los aspirantes de Artes Plásticas y Diseño deberán presentar una memoria y documentación gráfica en soporte DVD del proyecto integrado o final del ciclo formativo de grado superior que estudiaron, así como un currículum vitae.

Los de música tendrán que presentar una grabación de vídeo en formato AVI o MPEG de una interpretación de una pieza con una dificultad no inferior al nivel de 6º curso de las Enseñanzas Profesionales de Música. Deberá tener una duración máxima de 10 minutos.

El plazo para participar en cada uno de los Premios finalizará el 3 de octubre y el nombre de los ganadores se sabrá antes del 27 de octubre, que es el plazo máximo que tiene la Consejería para adjudicar los Premios.

Los ganadores recibirán el correspondiente diploma acreditativo, así como el derecho a participar en la fase nacional del concurso.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

"La letra con música entra"... Los divertidos talleres musicales de la Academia LEM hacen disfrutar a los más pequeños (FOTOS)

La Academia LEM (Laboratorio de Enseñanza Musical) con sede en la Avda Menéndez Pelayo de Maliaño-Muriedas ha coordinado este sábado 17 en el parking de Cros una divertida actividad dirigida a público infantil, en la que se ha podido experimentar con el ritmo, y sonidos naturales conseguidos con instrumentos musicales u objetos cotidianos.

Diversión entre amigos y notas musicales... Suena bien ¿verdad?

FOTOS (CCLICKA PARA AMPLIAR)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

En Camargo celebramos en Abril el Día del Libro con presentaciones de publicaciones, recitales de música y una exposición

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo prepara una gran celebración de los actos del Día del Libro que se conmemora el próximo 23 de Abril y que en esta ocasión incluirá una gran variedad de actividades desde comienzos de mes bajo el lema "Las letras inquietas".

Así el jueves día 9 de Abril la Sala de Conferencias de la Vidriera acogerá desde las 19:30 H la presentación del libro “El Futuro de los Centros Culturales en la Europa Creativa” Reflexiones desde Camargo en un acto que contará con la presencia de los especialistas Ana Bolado, Roberto Gómez y Eduard Miralles.

Posteriormente el miércoles 15 de Abril está prevista la presentación en este mismo espacio de la “Guía Ilustrada de Cantabria” obra de Sara Temiño mientras que a las 20:30 H está previsto un Recital músico-poético “Letras cántabras en Camargo” que correrá a cargo de Alberto Porras, Laureano Mancebo, Esteban Bolado, Cruz Corral, David Gómez, Begoña Jorrín, José Ignacio Espeso, Ana Bolado, Andrés Fernández, Gema Porras, Javier Gómez.

El viernes 17 de Abril se abrirá en la sala de exposiciones de la Vidriera la muestra “Las Palabras Soñadas” con los trabajos de las artistas María Bueno, Carol Solar, Sandra Suárez y Paula Vallar.

La Compañía Dantea presentará el miércoles 22 de Abril la obra “Cervan3D” un espectáculo sobre la vida de Cervantes.

Ya el día grande, el 23 de Abril, celebración del Día del Libro la jornada comenzará con un programa de animación a la lectura organizado por la Biblioteca Municipal de Camargo que bajo el titulo “La Botica que Pica” se llevará a cabo en los comercios del casco urbano. A las once de la mañana en la Avenida de la Constitución se llevará a cabo una lectura pública de la segund parte de “El Quijote”. Por la tarde en la Vidriera desde las 19:00 H Arte en Escena ofrecerá un recital de músicas lejanas y poesía portuguesa para dar paso como manda la tradición a la entrega de los premios de los Concursos de Relatos Cortos y el Certamen el Pozón de la Dolores.

Para finalizar el mes de Abril la Biblioteca Municipal ha organizado el miércoles 29 de Abril un encuentro con la ilustradora Leticia Ruiz a las seis de la tarde en el Centro Cultural la Vidriera.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional