Menu

Camargo pone a disposición de sus centros educativos más de medio centenar de actividades pedagógicas para el nuevo curso

La concejala de Educación del Ayuntamiento de Camargo, Teresa Pilar Fernández, ha presentado a los centros educativos del municipio la oferta de actividades que el Consistorio pone a disposición de los colegios e institutos del municipio a través de las diferentes concejalías, para complementar las opciones formativas que los centros pueden llevar a cabo a lo largo del curso.

Se trata de más de medio centenar de propuestas que recogen temáticas muy variadas relacionadas con el medio ambiente, la igualdad, la salud, la cultura, la formación y el empleo, los servicios sociales, la educación, etc. y que cada centro puede solicitar para incluirla dentro de su programación lectiva del curso 2019-2020.

La edil (en la FOTO, en la Vidriera, dirigiéndose a los presentes) ha puesto en valor el “compromiso que mantiene el Consistorio con la Educación y con el apoyo a la labor de los centros educativos” a través de medidas como las aportaciones a los Bancos de Recursos Educativos, las becas y ayudas al estudio, la contratación de personal de mantenimiento para los centros, etc. a las que se suma la confección de estas actividades pedagógicas que son el “fruto del trabajo de muchos departamentos y que se ofrecen a la participación de los alumnos”

En la reunión también han participado las técnicos de los distintos departamentos implicados en estas actividades, que han sido las encargadas de explicar en detalle a los representantes de los centros educativos que han acudido a la reunión, las características de las actividades que ofrecen desde cada área para que colegios e institutos puedan organizar y encajar las actividades que les interese en sus respectivos calendarios docentes.

Una vez realizada esta presentación, los centros educativos que estén interesados deberán contactar a partir de ahora con los departamentos municipales correspondientes para conocer el programa más ampliamente, objetivos, metodología, etc., y concretar los detalles sobre fechas de realización, duración, etc.

PROGRAMAS Y PROPUESTAS

Por departamentos, durante la reunión se ha informado de que el Centro Municipal de Empresas llevará a cabo iniciativas como el programa de ‘Fomento de la Cultura Emprendedora’ con el objetivo de promover la capacidad de iniciativa, el espíritu empresarial y la creatividad entre los jóvenes y la comunidad educativa.

Este programa comprende varios proyectos, con duraciones y escenarios diferentes, como la campaña ‘Emprendedor… ¿por qué no?’, Visitas Didácticas al Centro Municipal de Empresas y a empresas innovadoras, los ‘Talleres de Iniciativa Emprendedora en Primaria’, y las ‘Jornadas y Talleres de Orientación Laboral’ dirigidas a alumnos de 2º cursos de módulos de Formación Profesional y Escuela Taller.

Desde el programa Camargo Municipio Educativo de la Concejalía de Educación se llevarán a cabo varios programas y actividades encuadradas en el marco del proyecto ‘Camargo Ciudad Amiga de la Infancia’, constituido a partir del reconocimiento que UNICEF hizo al Ayuntamiento de Camargo durante el curso pasado.

Se trata de actividades como la entrega de la Agenda Escolar y el trabajo que se realiza en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible que protagonizan este curso dicha publicación, el ‘Teatro para la Educación’, las actividades en torno al Día de la Infancia y Día Internacional de las Ciudades Educadoras, el ‘Programa de Orientación Educativa y Renovación Pedagógica’, la celebración de la Semana de Acción Mundial por la Educación, los Talleres sobre Creatividad, el Juego didáctico ‘Menos es Max’, el ‘Taller ¿Qué pintamos?: Participamos para el Desarrollo Sostenible’, o la participación de los escolares en el Consejo Municipal de la Infancia y Adolescencia de Camargo (CMIAC) y los Grupos de Estimulación al Desarrollo desarrollados en el marco del programa de Formación y Atención Integral a las Familias con el enfoque de la Parentalidad Positiva.

También se llevan a cabo los ‘Talleres de Sensibilización y Prevención de las Adicciones’ (medios tecnológicos, juego, drogas, …), las actividades de ‘Fomento de Alimentación Saludable’, la celebración del Día de la Constitución, del Día del Docente, de la fiesta tradicional de Las Marzas, y la publicación del Calendario Anual dedicado a alguna temática relevante que tenga valor informativo y educativo para los vecinos de Camargo, además de la colaboración en otros eventos y actividades educativas organizadas por los propios centros como el Certamen Literario ‘Pozón de la Dolores’, la Jornada de Orientación Educativa y Profesional, etc.

En cuanto a la Concejalía de Cultura, este curso organizará visitas guiadas a las exposiciones que se programan en el Centro Cultural La Vidriera y a las instalaciones de este centro, en el marco del programa ‘Otoño de Teatro’ se programarán obras destinadas a público familiar a las cuales pueden asistir los alumnos interesados, y La Vidriera pondrá a disposición de los centros educativos salas y espacio para realizar actividades.

Además la Biblioteca Municipal oferta actividades como visitas guiadas a sus dependencias, encuentros con autores o ilustradores, participación en programas de fomento de la lectura como ‘Maletas viajeras’ o ‘Leemos con arte’, y el concurso literario ‘La Biblioteca del futuro’.

También desde el área de Cultura, el Taller de Folklore del Centro Cultural La Vidriera oferta a los centros educativos de Camargo la posibilidad de colaborar para profundizar en el conocimiento y difusión de la música y la danza tradicional de Cantabria.

En cuanto a la Concejalía de Medio Ambiente, ofrece la posibilidad de participar en el ‘Programa Descubrir Nuestro Medio de Cerca’ que incluye visitas y actividades como ‘El bosque en otoño’, ‘El bosque en Camargo’, ‘La Ría del Carmen: pasado, presente y futuro’, ‘Usos del agua en Camargo: rio Collado’, ‘Taller de cuentos’, ‘Descubro mi localidad’, ‘La cueva del Pendo y su entorno’, ‘Yacimiento de la Mies de San Juan: termas romanas y necrópolis medieval’, ‘Camargo en la época de Pedro Velarde’, ‘Camargo y el Camino de Santiago: el camino del Norte’, ‘El Castillo del Collado y su entorno’, o ‘Las huertas ecológicas’.

También desarrollará otras actividades educativas desde la Escuela de Medio Ambiente como el apoyo a iniciativas sostenibles de los centros educativos, o talleres específicos sobre ‘Juegos tradicionales’, ‘Alimentación saludable’, ‘Consumo responsable’, o ‘Residuos y reciclaje’.

La Concejalía de Seguridad Ciudadana oferta un ‘Programa de Educación Vial’ que llevan a cabo los agentes de la Policía Local, y la Concejalía de Infancia y Juventud oferta una serie de programas de actividades educativas y de ocio para niños, niñas y jóvenes durante todo el año, en horario no escolar, con un programa específico en los periodos no lectivos.

Desde la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Camargo las actividades previstas para realizar en los centros educativos en el curso 2019-20 son ‘El Cine en la Enseñanza’, el ‘Programa de Igualdad y Convivencia Escolar’, la Jornada de Sensibilización sobre Discapacidad Ponte en mi Lugar’, el proyecto ‘¡Un Rato para Conocernos!’, el proyecto ‘No Bloquees tu Salud Mental’ así como los ‘Talleres para Prevención de Violencia de Género y Sexual’, mientras que la Concejalía de Igualdad y Sanidad propone un ‘Programa de Sensibilización sobre Violencia de Género’ y un ‘Taller de Chi Kung para Escolares’.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Un novedoso proyecto de innovación pedagógica, a cargo de la empresa 'Createctura', llega este martes al Colegio Pedro Velarde (AUDIO)

Un nuevo proyecto de innovación pedagógica puesto en marcha por la empresa de jóvenes emprendedores 'Createctura', llega este martes 30 de septiembre a Camargo, al Colegio Pedro Velarde de Muriedas, a través de la realización de talleres extraescolares (como complemento a la educación de los niños) que permiten crear 'ambientes de aprendizaje, tanto para niños como para sus familias, a partir de diferentes lenguajes artísticos relacionados con diversas áreas del conocimiento'.

En principio estos talleres se realizarán durante un plazo de tres meses en este centro educativo de Muriedas, aunque son muchas las posibilidades de que se prolongue más tiempo (EN LA FOTO DE 'RADIOCAMARGO.ES' IMAGEN DE UNO DE LOS TALLERES REALIZADOS POR LOS MONITORES DE CREATECTURA)

Se trata de una alternativa diferente y complementaria a la educación en los Centros, que ‘permite a los niños conocer otra realidad para crecer’, según ‘Createctura’, la empresa que imparte este tipo de talleres 'Nos basamos en las inteligencias múltiples, la pedagogía activa, la educación no directiva y los nuevos descubrimientos de la neuropedagogía, entre otros', afirman. El proyecto cuenta con especialistas en psicopedagogía, música, danza, bellas artes, artes escénicas, arquitectura, electrónica o ciencias medioambientales entre otras.

Además, casi todos los integrantes cuentan con perfiles mixtos, es decir, 'personas apasionadas por aprender que combinan la música con el circo, el teatro con las artes plásticas, o la psicopedagogía con la electrónica' En declaraciones a Radio Camargo, Diego Polo, integrante del proyecto, afirma que 'al tratarse de talleres a los que asisten los niños y los padres, ese espacio puede ser compartido y convertirse en un momento especial de interacción entre ambos'

Este proyecto de 'Createctura' surge de la Asociación educativa Galatea, una organización sin ánimo de lucro fundada en el 2011 con el objetivo de promover la innovación educativa y el aprendizaje activo. Para lograrlo, desde el proyecto hablan de individualización, es decir, 'adoptar el ambiente a los impulsos del niño con el fin de obtener una experiencia más satisfactoria', dicen... La verdad es que 'no entendemos la educación como algo separado del entretenimiento', dicen estos jóvenes monitores de ‘Createctura’, para los que 'es difícil que aprendamos algo que no nos interesa'

Una de las cosas básicas que la neuropedagogía ha constatado (continúan) es que 'sólo aprendemos de verdad cuando estamos disfrutando, ésa es la base fundamental de cualquier aprendizaje consistente’

Para 'Createctura' crear y aprender son dos de las pulsiones básicas del ser humano, de sus necesidades más profundas. 'Sin embargo, la mayoría de los adultos tenemos muy pocas oportunidades de desarrollarlas en la vida adulta, por eso queremos contribuir a que esto cambie’… Esa es la filosofía de trabajo que ‘Createctura’ pretende, ha comentado Diego Polo en Radio Camargo

Para más información, inscripciones, etc... se puede visitar la página web www.createctura.es, o escribir un correo a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

NOTA: PUEDES AMPLIAR ESTA INFORMACIÓN ESCUCHANDO Y/O DESCARGANDO LA ENTREVISTA REALIZADA POR JULIO MORAL A DIEGO POLO, MIEMBRO DE 'CREATECTURA' (SE ENCUENTRA EN LA SECCIÓN DE 'PODCAST' DE ESTA WEB, ARRIBA A LA DERECHA)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional