Menu

El Gobierno de Cantabria convoca los 'Premios Extraordinarios de Enseñanzas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño', y los de Música

Estos días te estamos hablando de diferentes 'Premios' convocados por el Gobierno de Cantabria, como los de Bachillerato o los 'Juegos Deportivos', y en esa línea continuamos porque ahora hacemos referencia a los 'Premios Extraordinarios de Enseñanzas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño, y los de Música', con los que la Consejería de Educación pretende reconocer el esfuerzo de los alumnos cántabros con un rendimiento 'excelente' en estas materias durante el curso 2016-2017, así como permitir su participación en la fase del concurso nacional, en caso de resultar ganadores.

Según la resolución publicada en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC), podrán optar a uno de los dos premios de Artes Plásticas y Diseño todos aquellos alumnos que hayan terminado el curso pasado un ciclo formativo de esta especialidad con una nota media igual o superior de 8,75. El mismo requisito que se exige para los estudiantes que quieran optar a uno de los tres premios que se convocan en la modalidad de enseñanzas profesionales de música.

Los interesados en optar a uno de los Premios Extraordinarios de Artes Plásticas y Diseño deberán inscribirse en el centro en el que finalizaron sus estudios del ciclo formativo de grado superior. Y en el caso de los de Música, deberán inscribirse en el conservatorio de enseñanzas profesionales en el que finalizaron sus estudios.

Además de la solicitud, los aspirantes de Artes Plásticas y Diseño deberán presentar una memoria y documentación gráfica en soporte DVD del proyecto integrado o final del ciclo formativo de grado superior que estudiaron, así como un currículum vitae.

Los de música tendrán que presentar una grabación de vídeo en formato AVI o MPEG de una interpretación de una pieza con una dificultad no inferior al nivel de 6º curso de las Enseñanzas Profesionales de Música. Deberá tener una duración máxima de 10 minutos.

El plazo para participar en cada uno de los Premios finalizará el 3 de octubre y el nombre de los ganadores se sabrá antes del 27 de octubre, que es el plazo máximo que tiene la Consejería para adjudicar los Premios.

Los ganadores recibirán el correspondiente diploma acreditativo, así como el derecho a participar en la fase nacional del concurso.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Entregados los premios de los concursos de fotografía de Carnaval y escaparates de ACEARCA

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y la concejala de Cultura y Festejos, María Fernández, asistieron ayer jueves a la entrega de premios del ‘Concurso de Fotografía El Carnaval en Camargo’ y del ‘Concurso de Escaparates de San Valentín’ organizados por la Asociación de Comerciantes, Empresarios y Autónomos de Camargo (ACEARCA).

La regidora puso en valor este tipo de iniciativas llevadas a cabo desde este colectivo de empresarios del municipio ya que “ayudan a dinamizar uno de los sectores más importantes de nuestra economía como es el comercio de proximidad”.

En el concurso que premiaba el mejor diseño de los escaparates con motivo de la conmemoración de San Valentín, el jurado formado por María Eugenia Lavín, Antonio Curado y Almudena Quintana otorgó el primer premio de 300 euros a Floristería Mora, mientras que el segundo premio de 200 euros fue para Bichos Peluquería Canina.

En cuanto al certamen de fotografía, el jurado compuesto por Rafa Guerra, Manuel Alcalde y Fernando Gimeno determinó que su premio de 200 euros fuera para Blanca Barroso por la obra ‘Retrato’, en tanto que el premio del público fue para Beatriz Cuerno por ‘Elsa derrite a Olaf’. 

Las obras participantes en el concurso fotográfico van a permanecer expuestas en una de las salas de La Vidriera hasta el 23 de marzo en horario de 17 a 21 horas.  

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo entregó los premios y reconocimientos de la vigésima edición del Certamen Humanidad y Medio

La sala de conferencias de La Vidriera acogió el acto de entrega del XX Certamen Humanidad y Medio que estuvo presidido por la vicepresidenta del Gobierno de Cantabria y consejera de Medio Ambiente Eva Díaz Tezanos, la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y el concejal de Medio Ambiente, Carlos González, y al que concurrieron una treintena de proyectos de temáticas muy diversas llegados de Camargo, de otros municipios de Cantabria, y del resto de España.

La vicepresidenta abogó por construir un modelo económico, social y ambiental solidario y sostenible, para hacer frente a “un problema de magnitud global” ante el el “las políticas públicas deben coordinarse” para lograr un desarrollo sostenible.

Por su parte Esther Bolado recordó que en estos primeros veinte años de historia del certamen han tomado parte cientos de proyectos con el deseo de poner las bases para hacer de este planeta un mundo mejor “en el que las personas seamos respetuosas con nuestro entorno y también con quienes convivimos en sociedad” y mostró su orgullo por este certamen que “permite demostrar que existen caminos alternativos a los que muchas veces tomamos en nuestro día a día para construir un futuro mejor”.

También recordó que Camargo siempre ha sido un referente en materia de sostenibilidad “y así lo demuestra el hecho de que fuéramos pioneros a la hora de contar con una Escuela de Medio Ambiente y a la hora de poner en marcha iniciativas que nos permitan recapacitar sobre nuestra responsabilidad en el futuro del planeta”.

Igualmente, el concejal de Medio Ambiente destacó la implicación que el Ayuntamiento de Camargo ha tenido en esta materia desde que en 1995 celebró la primera edición del certamen y desde que en 2010 se abriera al ámbito nacional, y señaló la importante aportación durante dos décadas a la hora de concienciar sobre sostenibilidad y fomentar el compromiso ciudadano. González quiso hacer una mención especial para los proyectos presentados por los centros educativos y agradeció el importante papel de los patrocinadores que contribuyen a incrementar el prestigio del certamen y de los proyectos que son premiados.

Regino Mateo, como portavoz del jurado, fue el encargado de dar a conocer los galardonados y anunció que en la modalidad de Proyectos Sostenibles en España el primer premio de Especial Sostenibilidad fue para la Red Transición de España por su proyecto ‘Construyendo resiliencia en tu comunidad’ que busca estimular la economía local, reduciendo así la dependencia de los recursos energéticos fósiles y disminuyendo las emisiones de dióxido de carbono, a la vez que aumentando la felicidad y empoderamiento de la comunidad.

A nivel nacional el segundo premio fue para La Fertilidad de la Tierra Ediciones por su proyecto ‘Una editorial para la agricultura ecológica’, obtuvieron mención especial los proyectos ‘Economía Circular Terrae, empleo verde y alimentos eco-km0 Terrae’ de la  Asociación Intermunicipal Red Territorios Reserva Agroecológicos-Red TERRAE y ‘Recuperación de un cortín de abejas y mejora del hábitat del urogallo cantábrico (Ibias, Asturias)’ de Miel de Outurelos; mientras que recibieron diplomas de participación los proyectos ‘Permacultura en el Señorío de Ekisoain’ de Iraun Permacultura, ‘Lláscara. Geoturismo y Desarrollo Rural’ de Lláscara. Xeoturismu y Desarrollu Rural, ‘200 anys aprenent amb tu (200 años aprendiendo contigo’ de la Escola Pia Sant Antoni, ‘Sostenibilidad en los eventos y congresos de la Universidad de Cantabria’ de la UC, y ‘Escipion’ de la Asociación RÍA.

Además, se entregaron cuatro premios por las Prácticas Sostenibles. El primero de ellos fue concedido a título póstumo a Carlos Jerez Montero vecino de Camargo fallecido a primeros de este año 2015 como promotor y cofundador de varias entidades y asociaciones culturales y educativas, en una propuesta conjunta encabezada por la Asociación Cultural y de Vecinos Genoz de Cacicedo e integrada por estudiantes y profesores del IES Ría del Carmen , la Asociación de antiguos alumnos del Instituto de Muriedas, la Sociedad Cántabra de Escritores, el Grupo de Montaña Hallariego-Miguel Cavia, la Coral Mateo Escagedo Salmón y la Asociación de Amigos y  el Grupo Franchinsa de Reinosa.

También fue reconocido en esta categoría el Colectivo para la Ampliación de Estudios de Arqueología Prehistórica (CAEAP) por su aportación desde su creación en 1979 al descubrimiento y promoción del patrimonio arqueológico y prehistórico de Cantabria y en particular de Camargo, elaborando entre otras la Carta Arqueológica de Camargo, así como Ecologistas en Acción de Cantabria por su contribución a la sostenibilidad a través de su dedicación a la protección del medio ambiente, y la panderetera Lines Vejo por su dedicación a la investigación, la promoción y la conservación del patrimonio folklórico regional y por su trayectoria vital de compromiso social y humanidad.

En la modalidad de Proyectos Sostenibles en Cantabria el primer premio fue para el proyecto ‘Coherencia’ del CEIP Cisneros de Santander que pronto cumplirá treinta años apostando por la sostenibilidad mediante actuaciones transversales, el segundo premio fue para el proyecto ‘Centinelas 2014’ de la Agrupación Centinelas Cantabria-AIE, y el tercer premio fue para el proyecto ‘Cooperación Solabria/Enerplus y Ciclo Superior de Energías Renovables’ de  Enerplus Cooperativa y la Fundación Laboral de la Construcción de Cantabria.

En la modalidad autonómica recibieron mención especial los proyectos ‘Jardín Botánico 2015’ del IES Peñacastillo y ‘Educación ambiental y voluntariado ¡Explora tu río!’ de la Red de Desarrollo Rural de Cantabria, mientras que se entregó diplomas de participación a  las iniciativas ‘Pallets, astillas a partir de bambú’ de  Bambú Cantabria: Biomasa y astillas de Bambú, ‘Difusión del autoconsumo con energía solar fotovoltaica’ de la Fundación Laboral de la Construcción de Cantabria, ‘Memoria de iniciativa empresarial con criterios de sostenibilidad’ de Ecoquchu, y ‘Psicomotricidad, desarrollo y bienestar: Aros Arriba’ de Aros Arriba-Vida en movimiento.

En la modalidad de Proyectos Sostenibles en Camargo el primer premio fue para el proyecto ‘Bodega del Pendo’ de Claudio Planas González-Riancho por buscar contribuir dinamizar el tejido socioeconómico local,  en el cual se integran, complementan  y vertebran   facetas culturales, patrimoniales, educativas, arqueológicas, turísticas, de ocio, etc; el segundo premio en modalidad local fue para el proyecto ‘Pedaleando’ del Colegio Altamira de Revilla de Camargo, y el tercero fue para el proyecto ‘Mejora de la eficiencia energética en el IES Valle de Camargo’ del  IES Valle de Camargo.

Obtuvieron una mención especial los proyectos ‘Educación y aprendizaje para la participación social’ de José María Crespo Rodríguez, ‘La sostenibilidad de nuestro cole’ del Colegio de Educación Especial de Parayas, ‘La Ría del Carmen, un proyecto de todos y a la vez de nadie’ del IES Valle de Camargo, ‘Markesina Eko’ de José Ramón Fernández Fernández, y ‘Dinamizando nuestro pueblo’ del  Grupo Scout Cachón de Maliaño.

La dotación municipal total para premios y gestión del certamen ha sido en esta edición de 10.000 euros, a la que se suma la colaboración de entidades patrocinadoras y colaboradoras como la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria, Candesa, Teican Medioambiental, Valle Real, Seo/BirdLife y Librería El Crucero.

 IMÁGENES CORRESPONDIENTES A LA ENTREGA DE PREMIOS DEL CERTAMEN 'HUMANIDAD Y MEDIO' ORGANIZADO POR EL AYTO DE CAMARGO ESTE LUNES 14 DE DICIEMBRE (CLICKA PARA AMPLIAR)

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Una treintena de proyectos optan a los premios del Certamen Humanidad y Medio que se entregan esta tarde

Hoy lunes 14 de diciembre se celebrará en La Vidriera el acto de entrega de premios y reconocimientos del XX Certamen Humanidad y Medio de Camargo que contará con la presencia de la vicepresidenta del Gobierno de Cantabria, Eva Díaz Tezanos, que estará acompañada de la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y el concejal de Medio Ambiente, Carlos González.

En esta edición el Consistorio ha recibido la cifra de trabajos más alta de los últimos años, un total de treinta proyectos, de los que diez proceden del propio municipio camargués, once de otros puntos de Cantabria, y nueve proyectos se han presentado a la modalidad Especial Sostenibilidad en todo el ámbito del territorio español.

Las temáticas de las iniciativas presentadas a esta vigésima edición son muy variadas, y recogen cuestiones como las energías renovables, la agroecología, la educación, el empleo, la investigación e innovación, el desarrollo comunitario, el turismo sostenible, la recuperación de espacios naturales, y la cultura y desarrollo social y personal.

Durante sus primeros veinte años de existencia, han sido un total de 500 los proyectos presentados al certamen, a los que hay que sumar los cerca de 5.000 trabajos creativos que se presentaron en las primeras ediciones relacionados con diferentes ámbitos relativos al medio ambiente y al desarrollo sostenible.

En el acto que se celebrará a partir de las 19 horas se reconocerán proyectos promovidos por entidades, centros educativos, empresas,  asociaciones, colectivos sociales, ciudadanos, etc. elaborados con el objetivo de fomentar la participación y el compromiso ciudadano en la construcción y consolidación de modelos de desarrollo sostenible, así como reconocer y hacer visibles iniciativas desarrolladas con criterios de sostenibilidad.

La dotación municipal total para premios y gestión del certamen es de 10.000 euros, correspondiendo la mayor cuantía al primer y segundo premio en la categoría de Especial Sostenibilidad a la que se presentan proyectos de todo el territorio español, incluidos Cantabria y Camargo.

A la aportación que realiza el Ayuntamiento hay que sumar la de entidades patrocinadoras y colaboradoras como la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria, Candesa, Teican Medioambiental, Valle Real, Seo/BirdLife y Librería El Crucero.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo entregará el lunes los premios del Certamen Humanidad y Medio con la presencia de Eva Díaz Tezanos

El próximo lunes 14 de diciembre se celebrará en La Vidriera el acto de entrega de premios y reconocimientos del XX Certamen Humanidad y Medio de Camargo que contará con la presencia de la vicepresidenta del Gobierno de Cantabria, Eva Díaz Tezanos, que estará acompañada de la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y el concejal de Medio Ambiente, Carlos González.

En esta edición el Consistorio ha recibido la cifra de trabajos más alta de los últimos años, un total de treinta proyectos, de los que diez proceden del propio municipio camargués, once de otros puntos de Cantabria, y nueve proyectos se han presentado a la modalidad Especial Sostenibilidad en todo el ámbito del territorio español.

Las temáticas de las iniciativas presentadas a esta vigésima edición son muy variadas, y recogen cuestiones como las energías renovables, la agroecología, la educación, el empleo, la investigación e innovación, el desarrollo comunitario, el turismo sostenible, la recuperación de espacios naturales, y la cultura y desarrollo social y personal.

Durante sus primeros veinte años de existencia, han sido un total de 500 los proyectos presentados al certamen, a los que hay que sumar los cerca de 5.000 trabajos creativos que se presentaron en las primeras ediciones relacionados con diferentes ámbitos relativos al medio ambiente y al desarrollo sostenible.

En el acto que se celebrará el próximo lunes a partir de las 19 horas se reconocerán proyectos promovidos por entidades, centros educativos, empresas,  asociaciones, colectivos sociales, ciudadanos, etc. elaborados con el objetivo de fomentar la participación y el compromiso ciudadano en la construcción y consolidación de modelos de desarrollo sostenible, así como reconocer y hacer visibles iniciativas desarrolladas con criterios de sostenibilidad.

La dotación municipal total para premios y gestión del certamen es de 10.000 euros, correspondiendo la mayor cuantía al primer y segundo premio en la categoría de Especial Sostenibilidad a la que se presentan proyectos de todo el territorio español, incluidos Cantabria y Camargo.

A la aportación que realiza el Ayuntamiento hay que sumar la de entidades patrocinadoras y colaboradoras como la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria, Candesa, Teican Medioambiental, Valle Real, Seo/BirdLife y Librería El Crucero.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Un canario de Avilés, Campeón de Sala de la 34º edición del concurso de Canto Timbrado español celebrado en Camargo

La trigésima cuarta edición del concurso Canto timbrado español que organiza cada año por estas fechas en Camargo la Asociación cántabra de Canto timbrado español, ya tiene ganador, se trata de un canario de Luis Jesús Álvarez García de Avilés que obtuvo una puntuación de 92 sobre 100.

En cuanto a la clasificación por equipos, formados por cuatro canarios, los primeros clasificados han sido también de Avilés, en este caso propiedad de Florentino Fernández Iglesias con 360 puntos. El galardón de segundo clasificado con 359,  es también asturiano, en este caso de La Felguera, ha sido el equipo de aves de Hilario Pérez García.

En el tercer puesto lo ocupa el conjunto formado por los canarios del vecino de Muriedas Antonio Cazorla Silva que fueron dotados con 358 puntos. El cuarto premio volvió a Asturias, en concreto a Avilés con las aves de José María González Cardin, con un fallo de 357, misma puntuación que los quintos clasificados, esta vez de Irún y propiedad de Miguel Ángel Rodríguez.

Ya en la categoría de individuales, el vencedor con 92 puntos ha sido el ejemplar del zaragozano Antonio Rta Mateo, seguido con la misma valoración por el asturiano Juan Manuel Pérez García. El tercer clasificado ha sido el canario del cantabro Miguel Ángel Abascal, de Torrelavega con 91 puntos, mismo fallo que el cuarto clasificado, Leopoldo Pérez Tamargo de Oviedo y del quinto, también asturiano Juan Manuel Pérez García.

Aunque ya se conoce el nombre de los criadores ganadores, no será hasta el domingo 11 de enero cuando concluya oficialmente este 34º Concurso de Canto Timbrado Español con un acto que tendrá lugar a las 11 de la mañana en el Centro cultural de la Vidriera.

En ese día y en ese escenario se celebrará la entrega de premios a los ganadores tanto de este certamen como a los niños que resulten premiados en el Concurso de dibujo infantil organizado paralelamente, con los canarios y el mundo de la canaricultura, como eje temático central del mismo. Un concurso de dibujo y pintura infantil que se ha promocionado entre los colegios del Valle para fomentar su participación.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional