Menu

La Concejalía de Medio Ambiente de Camargo conmemorará el martes 17 el 'Día Mundial del Reciclaje'

La Escuela de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Camargo se sumará este martes, 17 de mayo, a la celebración del Día Internacional del Reciclaje con una carpa informativa situada en el aparcamiento de Cros, en la que se realizarán actividades de sensibilización sobre la necesidad de realizar un consumo responsable y una correcta separación de los residuos.

La concejala de Medio Ambiente, María José Fernández, ha explicado que la carpa estará instalada en la entrada al aparcamiento ubicado junto a la Biblioteca Municipal, que ese día acogerá además el mercado semanal de los martes, “buscando con ello que el mensaje sobre la importancia de reciclar llegue a un mayor número de personas”

Fernández ha detallado que las actividades se llevarán a cabo de 10:30 a 13:30 horas en la carpa, en la que “se atenderá a las personas interesadas y se recogerán las sugerencias de la ciudadanía relacionadas con la reducción, reutilización y reciclaje de residuos”

Además, los asistentes podrán tomar parte en juegos sobre los servicios de recogida de residuos y las personas que acierten las preguntas que se les realicen -todas ellas referentes al reciclaje de residuos- obtendrán entre otros premios una bolsa de algodón para realizar la compra de forma sostenible reduciendo así el consumo de plásticos de un solo uso.

CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) estableció el 17 de mayo como Día Mundial del Reciclaje para impulsar la estrategia de reducir, reutilizar y reciclar, buscando reorientar la conducta de la sociedad para lograr una mejora en el medio ambiente.

Desde la Escuela de Medio Ambiente se enmarca la actividad dentro de los objetivos del Ayuntamiento de Camargo de continuar mejorando las cifras de reciclaje en el municipio, siendo para ello de gran importancia que la ciudadanía haga una separación de residuos consciente y que conozca en qué se transforman estos.

Por todo ello, desde la Concejalía de Medio Ambiente se anima a la ciudadanía a generar menos residuos, reutilizar materiales y a reparar productos contribuyendo a la economía circular y al Objetivo 12 de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 ‘Producción y consumo responsable’

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo y Ecovidrio ponen en marcha la campaña ‘Recicla por ellas’ para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

El Ayuntamiento de Camargo se ha sumado a la campaña ‘Recicla por ellas’ de Ecovidrio para sensibilizar a los ciudadanos en la lucha contra el cáncer de mama y movilizar a la población a reciclar envases de vidrio para contribuir así con la prevención de esta enfermedad.

La alcaldesa, Esther Bolado, y el concejal de Servicios, Jesús María Amigo, junto a los ediles María José Fernández, Íñigo Gómez, y Luis Bodero -responsables de Medio Ambiente, Obras y Cooperación, respectivamente-, acompañados por el representante de Ecovidrio, Carlos del Corte Revuelta, han animado a los vecinos del municipio a participar en esta campaña que se celebra por quinto año consecutivo en España.

Para ello, desde hoy y hasta el 26 de octubre, dos iglús rosas estarán ubicados en la parte superior de la Plaza de la Constitución. Ecovidrio transformará los envases de vidrio depositados en los contenedores en una donación a la lucha contra el cáncer de mama.

Bolado ha puesto en valor el papel de iniciativas como ésta “en la que los vecinos pueden colaborar con un gesto tan sencillo como es el de depositar en estos contenedores sus envases de vidrio”, con el objetivo de recaudar dinero para la Fundación Sandra Ibarra, organización sin ánimo de lucro dedicada a la financiación de proyectos de investigación frente al cáncer e impulsora de campañas de sensibilización.

Camargo se suma así a más de 140 ciudades de todo el territorio nacional que participan en esta campaña - como Madrid, Valencia, Sevilla, Bilbao, Valladolid, o Las Palmas de Gran Canaria- que suman un total de 370 contenedores rosas por todo el país.

Complementariamente, como símbolo de la concienciación y solidaridad con el cáncer de mama, Agatha Ruiz de la Prada ha diseñado un miniglú especial para la ocasión, en el que se destaca el lema de la Fundación Sandra Ibarra: ‘Llenos de vida’.

El miniglú se puede adquirir a través de la web www.miniglu.es, y los beneficios se destinarán a la Fundación Sandra Ibarra para contribuir a la prevención e investigación del cáncer de mama.

SOBRE LA FUNDACIÓN SANDRA IBARRA

La Fundación Sandra Ibarra (www.fundacionsandraibarra.org) es una organización sin ánimo de lucro con una trayectoria de doce años sumando esfuerzos frente al cáncer.

Durante estos años, la Fundación ha impulsado campañas y ha financiado proyectos de investigación, sensibilización y prevención frente al cáncer, así como al desarrollo de la humanización de la sanidad. Concretamente en becas a la investigación, las donaciones realizadas superan los 2 millones de euros hasta la fecha.

En los últimos años, la Fundación ha detectado que gracias a esa inversión en investigación han aumentado los índices de supervivencia y con ello ha surgido un nuevo paciente al que hay que ofrecer una atención sanitaria específica inexistente hasta el momento, como es la persona que supera el cáncer.

Por ello en 2017, con el objetivo de hacer frente a las necesidades asistenciales existentes durante la enfermedad y las que surgen en el periodo de transición en el que ya no hay tumor ni tratamiento, pero aparecen otras secuelas físicas y necesidades emocionales y sociales, nace la primera escuela de pacientes y supervivientes de cáncer, la Escuela de Vida de la Fundación Sandra Ibarra.

RECICLAJE DE VIDRIO EN CAMARGO

Según los últimos datos relativos a 2019, los habitantes de Camargo reciclaron un total de 482 toneladas de envases de vidrio, lo que supone que cada habitante recicló de media 15,9 kg.

Respecto a la tasa de contenerización, Camargo se sitúa con una media de 193 habitantes por contenedor, contando con un total de 157 iglús para los residuos de envases de vidrio instalados.

SOBRE ECOVIDRIO

Ecovidrio es la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de residuos de envases de vidrio en España, cuya labor destaca por garantizar el reciclado de alta calidad a través del contenedor, potenciar las infraestructuras de contenerización y recogida, invertir en planes y recursos destinados a incrementar el reciclaje de envases de vidrio en la hostelería, movilizar a los ciudadanos a través de campañas de sensibilización y promover la prevención y el ecodiseño de los envases.

El reciclaje de envases de vidrio es un elemento fundamental para contribuir al desarrollo sostenible, fomentar la transición hacia la economía circular y luchar contra el cambio climático. Además, el reciclaje de envases de vidrio es una actividad que apoya el cumplimiento de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo mejora datos de reciclaje gracias al aumento en papel, cartón y envases depositados en los contenedores por los vecinos

Los camargueses incrementamos en un 20,4% el papel y cartón que depositaron en los contenedores azules para su posterior reciclaje en 2019 respecto al año anterior y en un 6,4% los envases vertidos en los contenedores amarillos, según los datos facilitados al Ayuntamiento de Camargo por Ecoembes, la organización medioambiental sin ánimo de lucro que coordina el reciclaje de envases en el municipio junto al Consistorio.

El concejal de Servicios Municipales, Jesús María Amigo, ha mostrado su satisfacción por estas cifras “que nos marcan el camino que tenemos que seguir para continuar siendo un referente en materia de reciclaje, como históricamente ha sido nuestro municipio”

El edil ha agradecido el “compromiso de los vecinos del Camargo, que en general demuestran una gran responsabilidad y un gran respeto y preocupación por la protección del medio ambiente a través del reciclaje, como lo ponen de manifiesto estas cifras”

Según estos datos, en 2019 se depositaron 806.960 kilogramos de papel y cartón en los contenedores azules para tal fin, frente a los 670.489 contabilizados en 2018, de tal forma que se registró un crecimiento de un 21,5% en cuanto a los kilogramos por habitante al año.

Es más, cada vecino de Camargo aportó 26,7 kilogramos al año, por encima de los 19,4 de los que aportó cada español en la media nacional, y superando los 18,9 kg. de la media autonómica por habitante y año.

En lo referido a los envases ligeros depositados en el contenedor amarillo, el incremento en el número total de kilogramos recogidos en Camargo en 2019 fue del 6,4%, al contabilizarse 456.520 kg. frente a los 429.120 del año 2018.

En este apartado, cada camargués aumentó su aportación de kilogramos de envases al año en un 7,5%, con 15,1 kg. reciclados por habitante al cierre de 2019, frente a los 11,7 kg. de Cantabria y muy cerca de los 17,1 de la media de España.

En total, la labor conjunta de todos los vecinos en 2019 hizo posible que se reciclaran en el municipio más de 1.263 toneladas de envases de plástico, latas, briks, y de papel y cartón, contribuyendo a las 1.505.661 toneladas recicladas por Ecoembes a nivel nacional y, con ello, ayudando a evitar la emisión de 1,67 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera y el ahorro de 20,74 millones de m3 de agua, 6,36 millones de MWh de energía y 1,5 millones de toneladas de materias primas.

No obstante, Amigo ha lamentado que “todo el esfuerzo que realizan la gran mayoría de los vecinos de Camargo y la administración para reciclar y proteger el medio ambiente se vea empañado por el comportamiento incívico de algunas personas que depositan los vertidos en las inmediaciones de las baterías de contenedores, en lugar de hacerlo de la manera adecuada según corresponda a cada elemento”

Por ello, se recuerda que el Ayuntamiento de Camargo presta un servicio gratuito de recogida de muebles y electrodomésticos de los hogares cuyo número de teléfono es el 942 36 93 51, así como un servicio de recogida de restos de poda a domicilio cuyo teléfono es el 942 35 52 46.

Además, la empresa pública MARE gestiona en el Polígono de La Maruca un Punto Limpio, donde se pueden depositar materiales como pinturas, electrodomésticos, pilas, neumáticos, escombros, material informático, etc.

Igualmente, las empresas y los comercios deben recurrir a gestores específicos autorizados para el tratamiento de los residuos propios que generen como consecuencia del desarrollo de su actividad, y además los comercios disponen de un servicio de recogida de papel-cartón puerta a puerta gestionado por MARE solicitándolo en el 942 25 14 00 del Ayuntamiento de Camargo.

Amigo ha finalizado incidiendo en la importancia que tiene para el medio ambiente realizar una adecuada separación y reciclaje de los residuos, así como una correcta utilización de los contenedores y de todos los recursos que particulares y empresas tienen a su disposición para deshacerse de los distintos tipos de residuos que se generan, ya sea en los hogares así como consecuencia de la actividad industrial o comercial de las empresas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Centro Social de Mayores de Camargo acoge este jueves 30 una actividad lúdico-informativa sobre reciclaje, organizada por Ecoembes

¿Quieres aprender cómo reciclar bien y qué se echa en cada contenedor? ¿Quieres divertirte y pasar un buen rato mientras aprendes? Entonces, puedes participar en el juego 'el desafío del reciclaje', una actividad lúdico-informativa organizada por Ecoembes que tendrá lugar este jueves 30 de mayo a las 17:00 horas en el Centro Social de Mayores de Camargo, en la calle Marqués de Villapuente de Muriedas

Ecoembes es una organización medioambiental sin ánimo de lucro que promueve la sostenibilidad y el cuidado del medioambiente a través del reciclaje y el ecodiseño de los envases en España. Hace posible que los envases de plástico, latas y briks (contenedor amarillo) y los envases de cartón y papel (contenedor azul) puedan tener una segunda vida.

Nacida en 1996, la entidad se adelantó a la Ley 11/97 de Envases y Residuos de Envases. Ley que establece unas obligaciones que pretenden la recuperación de los residuos de los envases, su posterior tratamiento y valorización.

Recordamos que el Centro Social de Mayores de Camargo está ubicado en la Calle Marqués de Villapuente de Muriedas. Su teléfono es: 942 262 424

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo finaliza el reparto gratuito de los primeros mil embudos adaptados para fomentar el reciclaje de aceite de cocina usado

El Ayuntamiento de Camargo ha repartido ya la totalidad de los mil embudos gratuitos destinados a fomentar el reciclaje de aceite en los hogares del municipio, que tenía previsto entregar en esta fase inicial como prueba piloto.

El concejal de Servicios Municipales, Ángel Gutiérrez, ha destacado que “esta iniciativa ha tenido una acogida extraordinaria por parte de los vecinos”, a los que ha agradecido “su compromiso con el medio ambiente y con la protección de nuestro entorno”, y ha destacado que “en sólo dos días se han repartido los primeros mil embudos, lo que ofrece una idea del éxito de esta campaña”

El edil también ha avanzado que “ante el alcance de esta medida y la buena recepción por parte de los camargueses”, en próximas fechas se anunciará una segunda fase en la que se repartirán más embudos “para que en todos los hogares puedan disponer de estos dispositivos”

Los mil embudos de esta fase piloto se han repartido el pasado jueves en el Mercado Ecológico que se celebra en el Parque Lorenzo Cagigas y hoy martes en el Mercado Semanal de Cros, y junto con los embudos, el personal de la Escuela de Medio Ambiente encargado del reparto también ha entregado las guías informativas editadas por el Ayuntamiento de Camargo para ayudar a la población a realizar una correcta gestión de los residuos que se generan en hogares y empresas.

Los embudos que se han distribuido cuentan con rosca para colocarlos con mayor comodidad en las botellas de plástico y facilitar así el reciclaje del aceite doméstico, ya que este líquido graso es un elemento muy contaminante que por cada litro que se vierte por el fregadero puede contaminar hasta mil litros de agua, dañar ecosistemas e inutilizar tuberías y conducciones.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Comienza el reparto gratuito de 'embudos especiales' para fomentar el reciclaje de aceite de cocina usado

El Ayuntamiento de Camargo ha comenzado este jueves en el Mercado Ecológico que se celebra cada semana en el Parque Lorenzo Cagigas el reparto gratuito de embudos adaptados, con el objetivo de promover el reciclaje de aceite de cocina en los hogares.

El concejal de Servicios Municipales, Ángel Gutiérrez, ha agradecido “la buena acogida que está recibiendo esta campaña por parte de los vecinos” y ha recordado que los dispositivos también se entregarán en el Mercado Semanal de Maliaño que se celebra los martes ya que “la idea alcanzar el mayor número de hogares de posible”

Se trata de embudos que cuentan con rosca para colocarlos con mayor comodidad en las botellas de plástico y facilitar así el reciclaje del aceite doméstico, un elemento muy contaminante ya que por cada litro de aceite vertido por el fregadero se pueden contaminar hasta mil litros de agua, dañar ecosistemas e inutilizar tuberías y conducciones.

Los embudos que se están repartiendo cuentan en su parte superior con tapa para evitar olores y en su parte inferior con una rosca además de adaptador que es compatible con la gran mayoría de botellas de plástico de agua o de refrescos.

De esta manera se facilita que se pueda verter el aceite usado a las botellas con comodidad para luego depositarlas en el contenedor correspondiente, ya que hay que recordar que en estos contenedores únicamente se pueden emplear botellas de plástico.

Además, junto con los embudos, el personal de la Escuela de Medio Ambiente encargado del reparto también hace entrega de las guías informativas editadas por el Ayuntamiento de Camargo para ayudar a la población a realizar una correcta gestión de los residuos que se generan en hogares y empresas.

El reparto de estos embudos es una prueba piloto que se ha iniciado con un millar de unidades y que el Ayuntamiento de Camargo estudiará ampliar con nuevos repartos debido a la buena recepción de esta iniciativa.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo repartirá de manera gratuita embudos especiales para fomentar el reciclaje de aceite de cocina usado

El Ayuntamiento de Camargo comenzará el jueves 25 de abril una campaña destinada a promover el reciclaje de aceite de cocina en los hogares, ya que se trata de uno de los productos más contaminantes de las aguas residuales urbanas, y cuya recogida y reciclaje permite reducir el daño al medioambiente.

Para ello, se repartirán de manera gratuita entre los vecinos embudos especiales adaptados, que se colocan en las botellas de plástico a través de una rosca y que facilitan el reciclaje de aceite de una manera limpia y cómoda, ya que en los contenedores para la recogida de aceite únicamente se pueden depositar botellas de plástico.

El reparto de estos embudos comenzará el próximo jueves en el Mercado Ecológico que se instala semanalmente en el Parque Lorenzo Cagigas. Allí la Escuela de Medio Ambiente colocará una mesa informativa en la que se atenderá a las personas que deseen contar con uno de estos dispositivos en su hogar, se entregarán los embudos, y también se informará sobre los beneficios de reciclar de manera adecuada el aceite doméstico.

Posteriormente, también se repartirán estos dispositivos en el Mercado Semanal de Maliaño que se celebra los martes, y junto con los embudos también se entregarán las guías informativas que ha editado recientemente el Ayuntamiento de Camargo para ayudar a la población a realizar una correcta gestión de los residuos que se generan en hogares y empresas y a fomentar el reciclaje.

CARACTERÍSTICAS

Los embudos que se van a repartir cuentan en su parte inferior con una rosca que es compatible con la gran mayoría de botellas de plástico de agua o de refrescos, y disponen además de un adaptador, lo que facilita el verter el aceite usado a las botellas para luego depositarlas en el contenedor correspondiente.  

Con estos embudos se facilitará la tarea de reciclar el aceite, ya que al quedar integrados en las botellas, únicamente hay que levantar la tapa del dispositivo situada en su parte superior, la cual ejerce además como tapón evitando la salida de olores y permitiendo que se pueda guardar sin problemas hasta que la botella esté llena.

Además, los embudos están fabricados en plástico reciclado resistente, se pueden lavar en el lavavajillas, e incluyen una pegatina con el escudo de Camargo acompañados por el lema ‘Cuida el Medio Ambiente. Recicla aceite de cocina’.

El reparto de estos embudos que se va a realizar en los próximos días es una prueba piloto que comenzará con el reparto de un millar de unidades y que, de tener buena aceptación por parte de los vecinos, el Ayuntamiento de Camargo ampliará con nuevos repartos para tratar de alcanzar al mayor número de hogares posibles.

RECICLAR MÁS ACEITE

Con este reparto, el Ayuntamiento de Camargo busca seguir incrementando las buenas cifras alcanzadas el pasado año, cuando se lograron recoger cerca de 10.000 litros de aceite de cocina usado a través de los contenedores distribuidos en diversos puntos del término municipal, frente a los 8.750 litros de 2017 o los 8.410 litros recogidos en 2016.

El objetivo es aumentar el aceite que se recicla debido a los estragos que estas sustancias vegetales provocan en el medio ambiente, ya que por cada litro de aceite vertido por el fregadero se pueden contaminar hasta mil litros de agua, tanto ríos, como mares o acuíferos subterráneos, lo que provoca graves daños a la fauna y la flora al crear una capa de superior densidad sobre la superficie que impide la oxigenación de las aguas.

Además, al mezclarse con jabones y otros detergentes domésticos se favorece la proliferación de microorganismos y la reproducción de bacterias que afectan directamente a nuestra salud.

El aceite que se vierte al agua desde los hogares también provoca que el coste de la depuración sea más alto, ya que reduce la vida útil de las máquinas y perjudica a las tuberías de las viviendas y las conducciones generales, que se pueden llegar a obstruir como consecuencia de la proliferación de estas grasas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo acogió la visita de la campaña ‘El Contenedor de Oro’, dirigida a promover el reciclaje de vidrio

El mercado semanal de Maliaño contó este pasado martes con la presencia del stand itinerante de la campaña ‘El Contenedor de Oro’, la iniciativa organizada por el Gobierno de Cantabria y Ecovidrio que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Camargo, dirigida a impulsar el reciclaje de vidrio entre la población.

El concejal de Servicios Municipales, Ángel Gutiérrez, ha recordado que esta campaña que se celebra a nivel autonómico busca “promover y concienciar a todos los cántabros sobre la importancia y los beneficios que tiene reciclar el vidrio”, con la finalidad de que cada municipio logre incrementar su tasa de reciclaje de vidrio respecto al mismo periodo del año anterior.

Además, en este puesto, los vecinos pudieron informarse acerca de los beneficios de reciclar vidrio y fotografiarse en un photocall expresando su compromiso con el medio ambiente y la razón por la que reciclan vidrio.

Todas las personas que se acercaron al puesto y se tomaron una instantánea han entrado en el sorteo de 80 mini-iglús y de un fin de semana para dos personas en una casa rural de Cantabria, que llevarán a cabo las dos entidades organizadoras.

El municipio que cada mes obtiene el mayor crecimiento de vidrio reciclado en relación a su cómputo del mismo mes del año anterior recibe un ‘Contenedor de Oro’ que se puede colocar en una ubicación céntrica del municipio, para que así los vecinos sepan que esa localidad está especialmente sensibilizada con el reciclaje de vidrio.

Gutiérrez ha animado a los vecinos a continuar demostrando su compromiso con el medio ambiente, ya que el municipio que obtenga el triunfo final será galardonado con 2.500 euros que podrá destinar a una causa medioambiental o social. Camargo es actualmente en el cómputo global el tercer municipio que más incremento ha experimentado, sólo superado por Suances y San Vicente de la Barquera.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La cantidad de vidrio reciclado ha crecido un 37% en enero en Camargo

Los datos recogidos en enero por la campaña ‘El Contenedor de Oro’ en la que está participando el Ayuntamiento de Camargo han dado como resultado un incremento del 37 por ciento en la cantidad de vidrio reciclado el mes pasado en los contenedores ubicados en el municipio, respecto a enero de 2018.

El objetivo de esta iniciativa es impulsar el reciclaje de este tipo de envases así como promover y concienciar a los vecinos sobre la importancia y los beneficios que tiene reciclar el vidrio, con la finalidad de que cada municipio logre incrementar su tasa de reciclaje de vidrio respecto al mismo periodo del año anterior.

En concreto, la cantidad de vidrio recogida el pasado mes de enero se ha situado en 61.710 kilogramos, lo que ha permitido a Camargo situarse como el tercer municipio que más ha crecido de los que están participando en la campaña impulsada por el Gobierno de Cantabria y Ecovidrio, sólo superado en esa relación entre los datos de 2018 y 2019 por detrás de Reocín y Suances.

En la campaña, que se está desarrollando desde el pasado mes de diciembre hasta el próximo mes de mayo, participan un total de 18 municipios de toda la comunidad autónoma, y Camargo se ha situado ya como el cuarto municipio que más ha mejorado sus cifras en el conjunto de los dos primeros meses, según las mediciones realizadas en las plantas de tratamiento receptoras de los residuos de envases de vidrio.

ANIMAR A RECICLAR

Para promover la participación de los vecinos en esta campaña, el 19 de marzo se desarrollará una acción informativa en el mercadillo semanal de Maliaño, donde se colocará un puesto informativo con un photocall en el que los vecinos podrán hacerse fotos y escribir los motivos por los que reciclan vidrio.

Todas las personas que se acerquen al puesto y se tomen una instantánea entrarán en el sorteo de 80 mini-iglús y de un fin de semana para dos personas en una casa rural de Cantabria.

El municipio que gana cada mes recibe un ‘Contenedor de Oro’ que puede colocar en una ubicación céntrica de su municipio para que los vecinos sepan que esa localidad está especialmente sensibilizada con el reciclaje de vidrio, y además el municipio que obtenga el triunfo final será galardonado con 2.500 euros que podrá destinar a una causa medioambiental o social.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo editará una guía informativa para ayudar a la población a reciclar y a gestionar los residuos de manera correcta

El Ayuntamiento de Camargo a través de la Escuela de Medio Ambiente distribuirá en las próximas semanas en los hogares y empresas del municipio una guía informativa que, bajo el título ‘Por un Camargo más limpio’, quiere ayudar a la población a realizar una correcta gestión de los residuos que se generan y a fomentar el reciclaje.

El concejal de Servicios Públicos, Ángel Gutiérrez (en la FOTO de esta noticia, en nuestros estudios) ha explicado que “se trata de un tríptico que recogerá una serie de buenas prácticas y consejos que la población tiene que tener en cuenta a la hora de realizar una adecuada separación y reciclaje de los residuos”, y ha señalado que “este trabajo forma parte de la campaña que el Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) está llevando a cabo a lo largo de toda la legislatura para concienciar a los camargueses sobre el deber que tenemos todos los vecinos del municipio de velar por la limpieza de nuestras calles y de nuestros espacios naturales”

“Con esta guía, en definitiva, queremos fomentar el uso correcto de los contenedores y de todos los recursos que particulares y empresas tienen a su disposición para deshacerse de los distintos tipos de residuos que se generan cada día, bien en los hogares o bien como consecuencia de la actividad industrial o comercial de las empresas”, ha indicado, y ha añadido que además de en las viviendas y empresas, también se podrán recoger los folletos en dependencias municipales como la propia Casa Consistorial.

Gutiérrez ha explicado que en la guía se incidirá, por ejemplo, en el uso que se debe dar a los distintos tipos de contenedores existentes en el municipio, en la necesidad de reducir la producción de residuos y buscar la reutilización cuando ésta sea posible, o en los distintos servicios de recogida de muebles, electrodomésticos y restos de poda que el Ayuntamiento de Camargo ofrece, además de recordar que se cuenta en el municipio con un Punto Limpio gestionado por MARE en el que se pueden depositar distinto tipo de material.

También se insiste en que las empresas y los comercios deben recurrir a gestores específicos autorizados para el tratamiento de los residuos propios que generen como consecuencia del desarrollo de su actividad y que, en todo caso, los comercios disponen de un servicio de recogida de papel-cartón puerta a puerta gestionado por MARE solicitándolo en el 942 25 14 00 del Ayuntamiento de Camargo.

USO DE CONTENEDORES

Un apartado importante de la guía, en cuyos últimos detalles se trabaja desde la Escuela de Medio Ambiente, estará destinado a recordar el uso que los particulares tienen que dar a los contenedores de basura para una correcta separación de los residuos que se generen en los hogares.

Así, se recuerda que en el contenedor azul hay que depositar papeles, cajas de cartón plegadas para que ocupen menos y bolsas de papel, pero no elementos como bricks, papel de cocina, papel higiénico, o pañales; en el contenedor amarillo hay que echar botellas y envases de plástico o metal, bricks, tapones, tapas y corchos -todos ellos preferiblemente enjuagados- y papel de aluminio, pero no deben depositarse otros elementos como juguetes, biberones, CD’s, o utensilios de cocina; y en el contenedor del vidrio hay que depositar botellas de vidrio, frascos de vidrio o tarros de alimentos sin tapón ni tapa, pero no bombillas, espejos, vajilla, vasos ni materiales de cristal.

En cuanto al contenedor gris, se recuerda que hay que depositar allí los residuos domésticos como alimentos, plantas y materiales orgánicos así como aquellos materiales que no se reciclan en el resto de contenedores. También se recuerda que el horario para tirar la basura comienza desde una hora antes del inicio del servicio de recogida, que comienza a las 21:00 horas.

OTROS CONTENEDORES

La guía también recuerda que el contenedor naranja está destinado a la recogida de aceite vegetal, que se debe depositar en botellas de plástico cerradas, y advierte del riesgo que estas sustancias tienen para el medio ambiente ya que un sólo litro de esta grasa puede provocar la contaminación de 1.000 litros de agua.

Igualmente, se indica que en el contenedor rojo se debe depositar en bolsas de basura cerrada todo tipo de ropa, calzado y complementos, y se informa de que la industria textil es la segunda más contaminante después de la del petróleo, por lo que el material que está en buen estado se reutiliza mientras que el que no tiene una calidad adecuada se recicla.

Por otro lado, los Puntos SIGRE se ubican en farmacias, y en ellos se pueden depositar medicamentos caducados o no utilizados y sus envases para garantizar un correcto tratamiento medioambiental de los mismos. En concreto, los envases que han estado en contacto con el medicamento como frascos, blíster, tubos, aerosoles, ampollas, etc. deben depositarse en el Punto SIGRE aunque estén vacíos, así como las cajas de cartón y envases de medicamentos de todo tipo, tengan aún restos del medicamento o estén vacíos. Además, para poder identificar los distintos tipos de medicamentos y los envases que los contenían y darles el correcto tratamiento, deben llevarse al Punto SIGRE dentro de su caja de cartón.

REOGIDA Y PUNTO LIMPIO

La guía también detalla que el Ayuntamiento de Camargo presta un servicio gratuito de recogida de muebles y electrodomésticos de los hogares, y que las personas que deseen hacer uso de este servicio deben llamar por teléfono previamente al número 942 36 93 51 que gestiona la empresa Sintrasa.

Igualmente, el Ayuntamiento de Camargo ofrece a sus vecinos la posibilidad de disponer de un servicio para recoger los restos de poda que hayan podido generar en los jardines o parcelas de sus viviendas -como máximo dos sacas-, y se recuerda que las personas que deseen más información o solicitar la recogida deben contactar con la empresa Urbaser en el teléfono 942 35 52 46.

Por otro lado, se indica que en la calle Hermanos Torre Oruña, junto al Polígono Industrial de La Maruca, se ubica el Punto Limpio que gestiona la empresa MARE del Gobierno de Cantabria. En esas instalaciones se pueden depositar materiales como pinturas, electrodomésticos, pilas, neumáticos, escombros, material informático, etc. Este recinto permanece abierto de martes a viernes en horario de 9:30 a 14:30 horas y de 16:00 a 19:00 horas y los sábado de 9:000 a 14:30 horas.

Finalmente, en la guía se solicita a los vecinos que se respete el mobiliario urbano y que se utilicen las papeleras de la manera adecuada, y a los dueños de las mascotas se les solicita que recojan los excrementos de sus animales y se les invita a que visiten el Parque de Esparcimiento Canino de Cros ubicado en la calle Gutiérrez Solana 39 del Polígono de Cros.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional