Menu

Camargo amplía su colaboración con la recepción de refugiados del ‘Aquarius’ y comunica que podrá acoger a dos familias

El Ayuntamiento de Camargo ha comunicado a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) que cuenta con recursos para acoger a dos familias de refugiados del barco 'Aquarius’, de cara a que esa información sea incorporada al Sistema Nacional de Acogida e Integración de solicitantes y Beneficiarios de Protección Internacional. En la FOTO, un grupo de refugiados a bordo de este barco.

La alcaldesa, Esther Bolado, ha señalado que el municipio ha respondido así al llamamiento realizado por la FEMP para ayudar en la acogida a las personas migrantes y refugiadas que viajan a bordo de ese barco.

“Disponemos de los recursos suficientes para atender las necesidades de dos familias, tanto ayudando con los gastos derivados del alquiler de las viviendas que puedan necesitar, como asumiendo los gastos derivados de la compra de ropa, comida, colegios, atención psicológica, idiomas, etc.”, ha detallado.

Bolado ha señalado que “somos un municipio comprometido con las personas más necesitadas y en esta grave situación de emergencia humanitaria todos tenemos que estar a la altura, y por ello, hemos transmitido a la FEMP nuestra voluntad de ayudar y nuestra capacidad de acoger a dos familias de refugiados, en caso de que sea precisa nuestra colaboración”, por lo que el hecho de que el Consistorio tenga actualmente ocupadas las viviendas que dispone para atender asuntos sociales no va a ser impedimento para acoger a estas dos familias.

Esta medida se suma a las ya anunciadas ayer, por las que el Ayuntamiento de Camargo se pone a disposición del Gobierno de Cantabria para colaborar en todo lo que fuera posible, y se presta a orientar a los vecinos para ayudar a canalizar toda la ayuda que puedan ofrecer los camargueses con diferentes tipos de aportaciones.

Estas ayudas pueden ser económicas, habitacionales, materiales, o aportando su experiencia en diferentes ámbitos, etc., y el municipio puede guiar a los vecinos sobre los pasos que tienen que dar para realizar su ayuda con las entidades supramunicipales, organizaciones no gubernamentales y asociaciones que están llevando a cabo las labores de atención a estos migrantes.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo también ofrece su colaboración al gobierno en la acogida a los refugiados del ‘Aquarius’

La concejala de Ayuda Internacional e Inmigración del Ayuntamiento de Camargo, Jennifer Gómez, ha informado de que su Concejalía prestará su colaboración a aquellos vecinos que deseen ayudar en el acogimiento a los refugiados del barco 'Aquarius', ejerciendo para ello como intermediario entre los vecinos y las entidades supramunicipales, organizaciones no gubernamentales y asociaciones que están llevando a cabo estas labores humanitarias.

Igualmente, Gómez también ha señalado que “Camargo se pone a disposición del Gobierno de Cantabria para todo aquello que podamos ayudar en esta materia, y para canalizar toda la colaboración que puedan ofrecer nuestros vecinos, bien sea a través de aportaciones económicas, vivienda, o materiales, o bien aportando su experiencia en ámbitos como la puericultura, el cuidado de la salud física o mental, derecho, o cualquier otra materia que pueda ser útil o de interés en el proceso de acogida”

Además, la edil ha recordado a los vecinos que deseen “acoger o colaborar” con el acogimiento a las personas migrantes y dispongan de los medios necesarios para ello, que desde su departamento se les puede guiar sobre los pasos que tienen que dar para efectuar su ayuda hacia estas personas refugiadas, toda vez que las viviendas que el Consistorio tiene a su disposición para atender asuntos sociales se encuentran actualmente ocupadas.

Hay que recordar que el Gobierno de España anunció ayer que nuestro país acogerá a las 629 personas que se encuentran bajo la protección de la ONG 'SOS Méditerranèe' para así ayudar a evitar una catástrofe humanitaria.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Familias de Camargo, entre las que acogerán a 78 niñ@s saharauis que pasarán el verano aquí con 'Vacaciones en Paz'

Cantabria acogerá a 78 niños saharauis de los 4.793 que, junto a 394 monitores, pasarán el verano con familias españolas, en el marco del programa 'Vacaciones en Paz', según ha comunicado este viernes el portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo. Entre las familias cántabras que acogerán a estos niños, se cuenta como en años anteriores, con familias camarguesas. En la foto de esta noticia, montaje de imágenes de 'radiocamargo.es' correspondiente a la llegada y despedida de niños saharauis en Cantabria en ediciones anteriores de este programa de acogida 

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el acuerdo que determina las instrucciones para autorizar la residencia temporal de menores y la estancia de monitores de origen saharahui.

El programa solidario 'Vacaciones en Paz', en funcionamiento desde hace tres décadas, permite que familias españolas acojan durante los dos meses de verano a menores procedentes de los campamentos saharauis de la provincia de Tinduf (Argelia).

Un total de 4.570 niños y 205 monitores saharauis participaron el año pasado en este programa, que gestionan las Asociaciones de Amigos del Pueblo Saharaui, en colaboración con la Delegación Nacional Saharaui y las delegaciones saharauis en las distintas comunidades autónomas.

La distribución territorial prevista de los niños que vendrán este verano es la siguiente:

COMUNIDADES NIÑOS

- Andalucía 1.260

- Aragón 136

- Asturias 240

- Baleares 92

- Canarias 208

- Cantabria 78

- Extremadura 186

- Galicia 296

- Castilla y León 245

- Castilla-La Mancha 400

- Cataluña 450

- C.Valenciana 288

- La Rioja 40

- Madrid 296

- Murcia 120

- Navarra 108

- País Vasco 350

TOTAL 4.793

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo mantiene su colaboración con los vecinos que quieran acoger refugiados

La concejala de Ayuda Internacional e Inmigración, Jennifer Gómez, ha recordado que el Ayuntamiento de Camargo continúa manteniendo su colaboración con aquellas familias del municipio que deseen acoger refugiados y estén en condiciones de hacerlo, ejerciendo para ello de intermediario entre los vecinos y las organizaciones no gubernamentales y asociaciones como Amnistía Internacional que promueven el acogimiento.

Gómez ha informado de que todas aquellas personas que deseen ayudar pueden contactar con la propia Concejalía, desde donde se les guiará en los pasos que tienen que dar para hacer efectiva esta ayuda hacia las personas migrantes y refugiadas.

En este sentido, la edil ha señalado que en los últimos días una familia de Camargo ya ha mostrado su interés en colaborar con esta iniciativa, poniendo a disposición de esta causa una de las habitaciones de su hogar para esta finalidad solidaria, y ha confiado en que “progresivamente vayan sumándose más vecinos y familias”

Se calcula que actualmente hay disponibles unas 2.500 plazas para acoger refugiados en todo el país frente a las 17.337 personas que el Gobierno de España se comprometió a acoger.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo ofrece su colaboración a quienes quieran acoger refugiados

La concejala de Ayuda Internacional e Inmigración, Jennifer Gómez, ha solicitado que los vecinos de Camargo que deseen prestar su ayuda en el acogimiento de refugiados pueden canalizar su colaboración contactando con la propia Concejalía, donde se les tomará nota de su deseo de auxiliar a estas personas migrantes y refugiadas, y se les guiará en los pasos que deben seguir para hacer efectiva su ayuda.

Según ha explicado Gómez, el objetivo de esta iniciativa es “apelar a la solidaridad de la gente” y contribuir a que “todas aquellas personas que quieran acoger refugiados y estén en las condiciones de poder hacerlo se pongan el contacto con el Ayuntamiento para poder indicarles cómo ayudar en este fin concreto”, dado que “las viviendas que actualmente dispone el Consistorio para atender fines sociales están ocupadas”

La edil ha señalado además que con esta iniciativa Camargo se quiere sumar a la campaña puesta en marcha por diversas ONG y asociaciones como Amnistía Internacional para promover el acogimiento, debido a que actualmente se calcula que sólo hay disponibles 2.500 plazas en todo el país frente a las 17.337 personas que el Gobierno de España se comprometió a acoger.

Estas cifras actuales llevarían a España a no cumplir su compromiso hasta 2025 y por ello, los colectivos promotores de la campaña van a hacer visible sus reivindicaciones el próximo sábado 4 de marzo a las 12,30 horas en la Plaza del Ayuntamiento de Santander donde, al igual que en otras muchas capitales españolas, ‘inaugurarán’ ciudades acogedoras con las personas refugiadas y comprometidas con los derechos humanos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El eurodiputado Javier Couso nos habla del drama de los Refugiados en el 'Día Mundial de los Refugiados' (AUDIO)

Javier Couso Permuy (en la foto de esta noticia) eurodiputado de IU nacido en el Ferrol en 1968 ha participado este lunes 20 de junio 'Día Mundial de los Refugiados' en varios actos en Camargo y en Cantabria, compartiendo su experiencia como integrante de la comisión de exteriores de su partido. Y dentro de ese recorrido ha visitado los estudios de la Emisora municipal de Camargo. Puedes escuchar la entrevista en nuestra sección de 'PODCAST', en la que ha estado acompañado por Jorge Crespo (IU Camargo) y Alberto Bolado (Diputado regional de PODEMOS) 

Hermano del malogrado cámara de Telecinco José Couso, fallecido en la Guerra de Irak y para el que llegó a ejercer funciones de ayudante de cámara, nos ha hablado del recorrido judicial del caso 'Couso', el que afecta a su hermano asesinado, y ha comentado que no descartan acudir al Tribunal de Estrasburgo. Cumplidos 13 años de la muerte en Iraq del reportero de Telecinco, sus familiares y amigos siguen su pelea en los tribunales para que se condene a los militares de Estados Unidos que provocaron su muerte al bombardear el hotel 'Palestina' de Bagdad, donde se alojaba la prensa internacional. Hecho que era conocido por los propios militares causantes del ataque.

La familia, nos ha dicho José Couso, está a la espera de que el Tribunal Supremo resuelva el recurso de casación que presentaron después de que quedaran archivadas las causas que se tramitaban en la Audiencia Nacional tras la última reforma de la legislación sobre Justicia Universal. Esta reforma, aprobada gracias a la mayoría absoluta del PP, impide perseguir judicialmente desde España delitos internacionales como crímenes de guerra cometidos contra españoles fuera de nuestro país, como es el ‘caso Couso’. Es por ello que no descartan, como acabamos de comentar llegar hasta el alto Tribunal de los Derechos Humanos de Estrasburgo. "No está dicha la última palabra", ha comentado...

POR OTRA PARTE...

Javier Couso ha hecho un llamamiento "a la solidaridad" y a "echar a través de los votos en las urnas a los gobiernos insolidarios" para acabar con las "vías austericidas" en Europa

Para Couso son los movimientos sociales y civiles los que están yendo por delante de una clase política europea que en materia de refugiados se dedica "a hablar y no hacer", y que "se preocupa más de la política comercial y económica que de las personas". Son esos movimientos los que "están dando toda una lección"

Couso ha hecho estas declaraciones en compañía del diputado de Podemos en el Parlamento de Cantabria Alberto Bolado y Jorge Crespo, portavoz de IU en el Ayto de Camargo respectivamente. Ambos ha incidido en la importancia que en la lucha contra la insolaridad y en favor de los refugiados tiene el ámbito local y regional, porque "todo edificio en construcción, en este caso las medidas reales y efectivas contra la injusticia, ha de comenzar a dar los primeros pasos en tu propia casa, en el entorno local más próximo"

El eurodiputado de IU se ha referido a la situación de los refugiados para exigir que "se abran pasos seguros" y que se recupere "alguna iniciativa" o "algún operativo" como el de salvamento Mare Nostrum, que lideró Italia y salvó decenas de miles de personas.


Al respecto, ha lamentado que iniciativas como ésta se hayan sustituido por "la seguridad", "dando la solución" a través de un estado autoritario, como Turquía, que acaba de "asesinar" a once refugiados, entre ellos, ha remarcado, a cuatro niños.

Para Javier Couso, éste "no es el camino" y es por lo que ha considerado que hay que exigir que Europa "recupere sus valores", al tiempo que ha recordado que los refugiados están protegidos por la Ley e, incluso, por las leyes internas de la Unión Europea.

Asimismo, ha planteado que al Gobierno del PP en España hay que exigirle que "cumpla con lo que quiere la población". Y ha lamentado que, este año, "sólo" se haya acogido a 124 de las miles de personas a las que se comprometió España, rechazando el 70 por ciento de las solicitudes de asilo.

Para Couso es necesario distinguir entre refugiados e inmigrantes... "Los refugiados, sus familias, huyen de la Guerra y de la muerte, no lo harían si las condiciones en sus lugares de procedencia fueran otras, y regresarán cuando las circunstancias cambien, cuando vuelva la paz y puedan ganarse la vida como hacían con anterioridad... Es nuestra obligación moral y ética tenderles la mano, como los españoles que huyeron de la Guerra Civil esperaban cuando tuvieron que salir hacia países como Méjico, Francia, etc..."

Otro aspecto clave para Couso es "luchar desde la Política contra una brutal e injusta asimetría económica impuesta por el centro derecha liberal europeo y las élites económicas que divide, a veces en pocos kilómetros, territorios y pueblos en ricos y pobres, agudiza las desigualdades sociales y explica la mayoría de los conflictos que asolan hoy nuestro mundo, no podemos ser tan cortoplacistas y pensar sólo en el beneficio económico coyuntural de unos por encima de otros, pese a quien pese y al precio que sea, ésa la semilla de odio que explica las espirales de violencia"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Una marcha en solidaridad con los refugiados discurrirá este sábado entre Astillero y Camargo donde intervendrá el activista David Perejil

Diferentes organizaciones de la región han dado a conocer hoy en el salón de plenos del Ayuntamiento de Camargo una serie de actos  entre los que destacan la Marcha por la dignidad de las personas refugiadas que tendrá lugar este sábado 9 de Abril entre las localidades de Astillero y Maliaño. Además se ha presentado la charla “De la ilusión de las primaveras árabes a la crisis de los refugiados” que se ofrecerá tanto este viernes en el IES Santa Clara de Santander desde las 19:30 horas como en el Colegio Pedro Velarde de Muriedas el mismo día al finalizar la Marcha prevista. La charla será ofrecida por el periodista, bloguero y activista por los derechos humanos David Perejil.

En la rueda de prensa han intervenido Sergio Tamayo en representación del Interpueblos, Francisco Martínez del Consejo Municipal de Podemos en Camargo y Jorge Crespo, concejal de Izquierda Unida del Ayuntamiento de Camargo. Pasaje Seguro Ya y la Red de Solidaridad Popular de Camargo además de otras organizaciones como los sindicatos UGT y STEC apoyan estas convocatorias y se invita a las organizaciones, partidos y movimientos que lo deseen a que se sumen a la convocatoria.

Tamayo ha explicado que los actos se han convocado con motivo de la crisis humanitaria que se ha generado en Europa en estos últimos dos años “creemos que es por una falta de voluntad política de los gobiernos europeos que se están comportando de una forma hipócrita y cobarde con las personas migrantes, tanto con las personas que abandonan sus casas y pueblos por motivos económicos como con las que huyen de una guerras potenciadas o provocadas por los gobiernos llamados democráticos occidentales”.

El conflicto, ha explicado Sergio Tamayo,  que más desplazamientos está provocando es el de Siria, por el que once millones de personas han salido de sus hogares, y de ellos cuatro millones se encuentran en Jordania, Líbano o Turquía atravesando Grecia “e intentando llegar a un mundo mejor alejados de las bombas y guerras. El año pasado más de 3700 personas fallecieron ahogadas en el Mediterráneo y en este año llevamos ya más de 600 personas ahogadas, de las que han ido llegando refugiadas tanto de Siria, Agfanistan y otras guerras”.

Tamayo ha facilitado en rueda de prensa otras cifras alarmantes destacando que se contabilizan unos 10.000 niños desaparecidos que podrían haber sido secuestrados por mafias occidentales. De ellos se estima que 5000 niños han sido secuestrados en campos de refugiados en Italia y un millar en Grecia “las ONGS suponen que son para explotación sexual o para trabajar como esclavos”.

Ha recordado además que de los 17.600 refugiados que le correspondían a España del total de 160.000 personas que según la Comisión Europa se encontraban en Europa en esta situación solamente han llegado a España 18 “por eso decimos desde el principio de que no hay voluntad política para dar asilo a esta gente, sobre todo con la firma el pasado 18 de Marzo de los gobiernos con Turquía del Tratado de la Vergüenza donde se han puesto seis mil millones encima de la mesa para desplazar otra vez a los refugiados que están en Grecia hacia Turquía. Este tratado lo que va a generar son más muertes más miseria, mas secuestro de niños, va a suponer para esta gente no poder encontrar un lugar para una vida nueva… denunciamos a los gobiernos europeos y sobre todo al español que va contra los derechos humanos más elementales, creemos que los gobiernos occidentales están generando los crímenes contra la humanidad por eso exigimos un pasaje seguro ya para todas las personas refugiadas inmigrantes”.

Desde el Consejo Municipal de Podemos en Camargo, Francisco Martínez, han mostrado su apoyo a las actividades que se van a llevar a cabo este fin de semana en Camargo, Astillero y Santander y coinciden con la falta de voluntad política de la UE y opinan que lo que está haciendo Europa es saltarse a la torera algo que está escrito en su propia constitución y lo han resumido en cinco puntos como son que la dignidad humana será respetada y protegida, que toda persona tiene derecho a su integridad física y psíquica, a que se le garantice el derecho de asilo dentro de las normas de la Convención de Ginebra y el protocolo de 1967 sobre el Estatuto de los refugiados. Además, cita Martínez,  están prohibidas las expulsiones colectivas y nadie podrá ser devuelto, extraditado a un estado en el que corra un grave riesgo de ser sometido a la pena de muerte, a la tortura u a otras penas con tratos inhumanos o degradantes. ”Vamos que nos estamos saltando toda nuestra normativa europea” ha dicho.

Desde Podemos opinan que los gobiernos europeos no se están comportando siendo el reflejo del sentir de la población en Europa  “sabemos según datos de diferentes ONGS que en España ya son 25000 personas la que están dispuestas a acoger refugiados por escrito y con fichas rellenadas, esto es una realidad, es mentira que la población europea no quiera acoger a los refugiados, otra vez más los gobiernos no escuchan al pueblo”.

El concejal de Izquierda Unida en Camargo Jorge Crespo ha insistido en que resulta necesario dar cobijo a toda esa gente que no tiene protección y que  huyen de los conflictos de los cuales somos responsables, "hay suficientes tratados, lo comentaban los compañeros, Convención de Ginebra, Pacto Internacional de Derechos Civiles, Tratados Europeos, Convenio Europeo de Derechos Humanos y la Carta de Derechos Fundamentales de la UE que han sido violados…y ya no solo las normas europeas sino la propia Constitución Española es la que se está incumpliendo. Esto no es nada más un acuerdo comercial, hacemos la subcontratación de la gestión a otro país, de la vida y de la dignidad de las personas”.

Crespo ha manifestado con contundencia que “la población tenemos la obligación de no ser cómplices con nuestro silencio como pueblo solidario que somos, por que ha sido tradicionalmente de migrantes y refugiados y en este país se ha sufrido y los refugiados han sido metidos en campos de concentración. Ahora los deportados a Turquia irán a unos campos de concentración similares y esto es muy peligroso, tiene que ver con principios del siglo XX y los movimientos fascistas ante lo cual lo único que cabe es mostrar esta solidaridad con la gente y pensar que sería de nosotros si el día de mañana tenemos una guerra y queremos que nos traten como les estamos tratando a ellos”.

Por todo lo anterior se quiere hacer un llamamiento a la ciudadanía para que participen en todas estas actividades tanto en la Marcha entre Astillero y la Plaza de la Constitución de Camargo como en la charla del periodista David Perejil.

NOTA: En la fotografía que acompaña esta noticia en portada puedes ver de izquierda a derecha a Enrique Iglesias de Izquierda Unida de Astillero, Pedro Loidi del Comité de Solidaridad de Interpueblos, Isabel Crespo de la Red de Solidaridad Popular de Camargo, Sergio Tamayo de Interpueblos, Francisco Martínez del Consejo Municipal de Podemos en Camargo, Jorge Crespo concejal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Camargo, Carmen Sebastián y Ricardo García ambos también de la Red de Solidaridad Popular de Camargo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los "41 palés solidarios" han salido de Cacicedo esta mañana con destino a Atenas (AUDIO)

Ya están camino de Valencia lo dos camiones con los 41 palés que contienen la ropa y los alimentos donados por los cántabros. Su destino, el puerto del Pireo en Atenas para que el miércoles de la semana próxima pueda estar en manos de sus destinatarios, los refugiados sirios que huyen de la guerra.

La empresa cántabra Alfinter Forwarding se encarga de la logística. A las diez de la mañana dos camiones han llegado a la nave de Cacicedo, propiedad de la empresa Bathco, y una vez allí una docena de voluntarios ha apoyado en la labor. Radio Camargo ha charlado con uno de sus responsables Christoph Hahnkamm que ha comentado que este envío se trata de una excepción por que es "Ayuda humanitaria" y desean colaborar "llevando dos contenedores de  40 pies de los más grandes , desde la nave de Camargo hasta el Puerto de Valencia que es el único que tiene un servicio directo en tres días con el puerto del Pireo".  

La pasada noche estuvimos presentes en en el momento en el que los voluntarios terminaban de empaquetar en la nave de Cacicedo el último de los palés: el número 41 con destino a Grecia. Gema, una de las voluntarias que ha colaborado desde el principio, nos explicaba como ha sido su labor estos días "estamos organizando y documentando lo que va en el interior de cada palé de manera que cuando lleguen a su destino las personas que se encarguen de la distribución sepan de primera mano lo que hay en su interior. La respuesta ha sido increible, incluso como sabéis tuvimos que parar por que no dábamos a basto. Yo creo que por ejemplo en el caso de la alimentación, Cantabria se ha quedado sin potitos para los niños por que hemos mandado muchísimos, nunca habíamos visto tantos juntos. Y en cuanto a la ropa el 90% de la que se ha entregado estaba en muy buenas condiciones, hemos enviado lo que nosotras nos pondríamos en caso de necesidad". 

Fátima Figuero, impulsora de esta corriente solidaria, ha dado las GRACIAS  a todos los cántabros, empresas y Gobierno Regional que han colaborado con ropa y alimentos para llevar a los refugiados. No ha querido olvidarse de Vicente Carro, secretario de la Coordinadora Cántabra de ONGDS que ha apoyado con la coordinación de esta actividad tras su reciente estancia en Lesbos y de Carlos Zabala rescatador marítimo que en breve regresará a Grecia para seguir trabajando con la ONG Proactiva Open Arms.

Vicente, Fátima y Carlos estarán allí en unos días con el fin de ayudar en la distribución y confirmar que el envío llega a su destino en condiciones óptimas. La ONG local Sotiris y los bomberos de Zamora han confirmado que colaborarán en el reparto y distribución de la mercancia.

Mientras tanto recuerdan que el próximo viernes la Sala Niágara de Santander celebrará una serie de conciertos y pinchos solidarios con un precio de entrada de diez euros que se destinará íntegramente a la ayuda a los refugiados. 

NOTA: La fotografía que acompaña esta noticia está tomada esta misma mañana en el momento de la carga de los camiones y en ella aparecen junto a los voluntarios a la izquierda en primera fila con chaqueta azul Christoph Hahnkamm de la empersa Alfinter Forwarding, responsable del traslado de los contenedores, representantes de la empresa Bathco y arriba a la derecha Jorge Gutiérrez, Director General de Cooperación del Gobierno de Cantabria junto a Fátima Figuero.

Puedes ampliar esta noticia con la grabación realizada la pasada noche en Cacicedo por Sonia Ortiz a los voluntarios. Está colgada en la sección PODCAST de esta página web.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Miércoles 16 de Marzo, día importante, salen de Cacicedo 41 palés de solidaridad cántabra para los refugiados en Grecia

Radio Camargo ha estado presente esta tarde en el momento en el que los voluntarios terminaban de empaquetar en la nave de Cacicedo el último de los palés: el número 41 con destino a Grecia.

CONFIRMADO: ESTE MIÉRCOLES 16 MARZO A LAS DIEZ DE LA MAÑANA SALEN DE CAMARGO EN DOS CAMIONES CON DESTINO AL PUERTO DE VALENCIA Y DE ALLÍ AL PUERTO DEL PIREO EN GRECIA. 

De la logística del transporte se encarga la empresa cántabra Alfinter Forwarding como nos ha confirmado uno de sus responsables Christoph Hahnkamm que ha comentado a Radio Camargo que este envío se trata de una excepción por que es "Ayuda humanitaria" y desean colaborar "llevando dos contenedores de  40 pies de los más grandes , desde la nave de Camargo hasta el Puerto de Valencia que es el único que tiene un servicio directo en tres días con el puerto del Pireo".  

Hemos conocido la noticia en palabras de Fátima Figuero, impulsora de esta corriente solidaria, mientras daba las GRACIAS muy emocionada a todos los cántabros, empresas y Gobierno Regional que han colaborado con ropa y alimentos para llevar a los refugiados que huyen de la guerra en Siria. Ella espera estar allí, dentro de una semana, para ayudar en la distribución y confirmar que el envío llega a su destino en condiciones óptimas. Aunque una ong local y los bomberos de Zamora han confirmado que colaborarán en el reparto. 

Mañana os ofrecemos la entrevista concedida a Radio Camargo y os contamos más cosas. Impresiona ver tanta solidaridad junta. ¡Es un triunfo de todos, por que la unión hace la fuerza! 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional