Menu

Profesionales del 'autotaxi' de más municipios se incluirán en el área denominada 'Arco de la Bahía', que incluye a Camargo

Una Orden del 8 de noviembre de este año, y publicada este jueves 21 en el BOC (Boletín Oficial de Cantabria), modifica otra anterior de 2015 por la que se regulaba la creación del área de prestación conjunta para el transporte público de viajeros en vehículos de autotaxi denominado Arco de la Bahía. Básicamente la modificación permite incluir a los profesionales de Piélagos, Entrambasaguas y Marina de Cudeyo, junto a los de Camargo, Astillero, Miengo, Medio Cudeyo y Ribamontán al Mar, Sta. Cruz de Bezana y Villaescusa que ya figuraban en esa Orden anterior.

Aquella Orden, de 19 de octubre de 2015 regulaba la creación de un área de prestación conjunta para el transporte público de viajeros en vehículos de autotaxi denominado "Arco de la Bahía" (B.O.C. número 206, de 27 de octubre de 2015) integrada por profesionales del taxi pertenecientes a los municipios de Camargo, Astillero, Miengo, Medio Cudeyo, Ribamontán al Mar, Santa Cruz de Bezana y Villaescusa, pero también indicaba que al área "que se crea se podrán incorporar otros municipios adyacentes, previa tramitación del procedimiento reglamentariamente establecido"

Pues bien... Desde la entrada en vigor de la citada Orden -afirma el BOC- los Ayuntamientos de Piélagos, Entrambasaguas y Marina de Cudeyo han solicitado la adhesión a la citada área de prestación conjunta, tres solicitudes que han contado con el voto favorable del resto de Ayuntamientos integrantes del citado área.

Por tal motivo, en aplicación de la normativa y reglamento vigente vinculado al transporte público por carretera, se modifica el artículo 1 de la Orden de 2015 para que el área territorial de prestación conjunta del servicio de transporte público de viajaros en vehículos de autotaxi denominada "Arco Bahía", esté integrado por los profesionales del taxi pertenecientes a los municipios de Camargo, Astillero, Medio Cudeyo, Miengo, Ribamontán al Mar, Santa Cruz de Bezana y Villaescusa, más los de Entrambasaguas, Marina de Cudeyo y Piélagos, que han pedido su incorporación.

La orden modificada está firmada por el consejero de Innovación, Industria, Transporte y Comercio, Francisco L. Martín Gallego.

OTROS ANUNCIOS EN EL BOC RELACIONADOS CON CAMARGO

Cambio de titularidad en la empresa ubicada en Camargo 'Fundiciones CARG S.A.'

El BOC, en su edición de este jueves 21, también recoge el cambio de titularidad y de denominación social de la 'Autorización Ambiental Integrada número 004/2006', en una empresa ubicada en el término municipal de Camargo, Fundiciones CARG S.A., que en 2006 solicitó el otorgamiento de tal autorización para el conjunto de instalaciones que conforman su proyecto denominado "Instalación para la fundición de metales ferrosos con una capacidad de producción de 25 t/día", en la Avenida La Cerrada, número 34, Maliaño, término municipal de Camargo.

Tras el cambio solicitado por esta empresa desde la Consejería de Medioambiente se autoriza al cambio de titularidad y denominación social de este ente empresarial asentado en Camargo, que pasa a ser FUNDICIONES CARG, SL, con C.I.F. B39857461, y sin cambio en el domicilio de la empresa.

Cuatro agentes admitidos para cubrir en propiedad -por promoción interna- dos plazas de Oficial de Policía en Camargo

Por último, el BOC también publica la lista provisional de admitidos y excluidos para la provisión en propiedad, mediante el sistema de concurso oposición por promoción interna, de dos plazas de Oficial de la Policía Local.

Se trata de dos plazas vacantes en la plantilla de funcionarios del Ayuntamiento de Camargo, (Escala de Administración especial, subescala servicios especiales, clase Policía Local, escala básica, categoría ofi cial, grupo C, subgrupo C1) cuyas bases fueron publicadas en el BOC nº de 27 de agosto de 2019

La lista de admitidos para participar en este proceso son Fernando Dirube Merino, Adrián Ortiz Pérez, Hernán Ponce Fernández y Francisco Javier Ruiz Baratey. Quedan excluidos Alejandro Diego, Óscar Javier García Frechilla y Sergio Lavín López, "por no encontrarse -en estos tres últimos casos, dice el BOC- en situación de servicio activo en el Ayuntamiento de Camargo"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Taxistas de Camargo y otros municipios de la Bahía piden circular por el carril del 'MetroTUS' de Santander

Taxistas de Camargo, El Astillero, Piélagos y Santa Cruz de Bezana, municipios que conforman el Arco de la Bahía, piden poder circular por el carril del 'Metro-TUS de Santander', "como hacen los taxis" de la capital cántabra. Para estos profesionales del Taxi "carece de sentido" que no puedan usar un carril que "va vacío"

El colectivo ha registrado una petición de reunión con la alcaldesa, Gema Igual, y el concejal de Movilidad, José Ignacio Quirós, para abordar este asunto. Ha presentado la solicitud Araceli Fernández, taxista de El Astillero, y lo ha hecho "en nombre de todos los taxistas del Arco de la Bahía que comparten parada con los taxis de Santander en el aeropuerto"

Según explican en un comunicado, al encuentro irá un representante de los taxistas de cada uno de los cuatro municipios afectados, que representan a unos 40 profesionales. En la cita trasladarán a la regidora y el edil que consideran "una medida discriminatoria" que no puedan circular por el citado carril.

En este sentido, indican que en un supuesto servicio desde el aeropuerto hasta el Sardinero, "a un cliente le costará más si coge un taxi interurbano que uno urbano estando todos a su disposición, porque uno podrá circular sin atascos por el carril del metro-TUS y el otro no" explican

"Somos 40 taxis de municipios limítrofes con Santander, de los cuales 17 compartimos una misma parada con los taxis urbanos en el aeropuerto y no podemos discriminar a los clientes que nos piden que les llevemos a Santander porque como no podemos usar el carril del metro-TUS, eso hace que, entre otras cosas, el trayecto sea de más tiempo, más largo y el viaje se encarezca más, injustamente" señala Fernández.

Además, los taxistas del Arco de la Bahía consideran que "más de un mes después de la implantación del metro-TUS (entró en servicio el 1 de febrero), el carril está vacío todo el día y carece de sentido que no nos dejen circular"

"¿Tanto puede afectar al tráfico de la ciudad o que el metro-TUS no cumpla sus tiempos que nos dejen circular a nosotros por el carril?", se preguntan, para considerar que "es imposible, porque como mucho podemos hacer tres o cuatro viajes al centro de Santander al día".

Por último, reclamarán en la reunión tener "las mismas oportunidades" que los taxis urbanos para moverse por Santander, "porque es injusto que nuestros clientes tengan trayectos más largos o más costosos por no poder utilizar el carril del metro-TUS"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

¿Podrían tener prioridad los taxis de Camargo en el Aeropuerto? Una moción de IU permitirá que el Ayuntamiento lo analice

Una moción de Izquierda Unida a presentar en el Pleno ordinario de octubre que tendrá lugar este lunes 30 instará a la Corporación a camarguesa a debatir la viabilidad de ubicar una parada para las ocho licencias profesionales de taxi de Camargo que operan en el Aeropuerto de Parayas 'Seve Ballesteros Santander', en primera línea, en la cabecera de puerta de llegada de la terminal. Una actuación que daría prioridad en el servicio de recogida de viajeros a los taxis de Camargo.

Izquierda Unida plantea la cuestión al abrigo del hecho de que el aeródromo cántabro se ubica íntegramente en término municipal de Camargo, y de que se trata de medida que goza de cobertura legal a la que no son ajenos otros aeropuertos españoles, que priorizan a través de diferentes convenios el servicio de los taxistas del municipio en el que se asienta sus aeródromos, como ocurre en el de Bilbao y en alguno de Asturias.

Izquierda Unida ve razonable la demanda y solicitará al resto de grupos en el Ayuntamiento el apoyo para una modificación de la gestión del servicio de taxis que "se hace muy necesaria después de dos décadas en los que las circunstancias del Aeropuerto cántabro han cambiado significativamente con la llegada de nuevas compañías aéreas"

Actualmente dispensan este servicio de transporte en Parayas veintidós licencias de Santander, una de Bezana, seis de Astillero y ocho de Camargo en igualdad de condiciones.

IU se hace eco de una demanda que el sector del Taxi de Camargo considera 'legal, lógica y justa' y a la que desde la Dirección General de Transporte (entidad a la que han dirigido el requerimiento en varias ocasiones) se da "esquinazo", por no tener interés en modificar un convenio que en esos nuevos términos afectaría al sector del taxi de Santander, el más numeroso en licencias de la región.

Además, los taxistas de Camargo entienden que es el Ayuntamiento, como primera entidad local de referencia, el interlocutor válido para recoger la demanda y darle traslado.

La voluntad del equipo de gobierno y los grupos que integran la Corporación es estudiar la situación en profundidad y analizar su viabilidad.

La 'Asociación Profesional de Taxistas de Santander', por otra parte, no ve con buenos ojos (como cabía esperar) esta solicitud de priorizar el acceso de los viajeros de la terminal de Parayas a los taxis de Camargo, en declaraciones recogidas por el Diario Montañés. A sus representantes no les parecería mal que los 11 taxistas registrados en Camargo pudieran contar con licencia de actividad para el Aeropuerto, pero entienden también que ello iría en detrimento del propio servicio del taxi en su municipio.

Si la Corporación camarguesa diera el visto bueno a la moción planteada por IU, se trasladaría a 'Transportes', se publicaría en el BOC y se pintarían las plazas, siempre que todo el procedimiento permita conducir a la validación de la medida.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El BOC publica las bases para adjudicar mediante concurso público una Licencia de Auto-Taxi en Camargo

El BOC publica hoy miércoles las bases para adjudicar mediante concurso público,  una Licencia de Auto-Taxi en Camargo. Aprobada por la Junta de Gobierno Local, en sesión de fecha 2 de septiembre de 2015, la convocatoria del procedimiento selectivo para la adjudicación, mediante concurso público, de una Licencia de Auto-Taxi para el servicio de transporte urbano de viajeros en automóviles ligeros de alquiler con conductor.

Todas las licencias estarán condicionadas en cuanto a su eficacia a que los vehículos que a aquellas afectan reúnan las condiciones exigidas por el Reglamento del Servicio Público Urbano de Auto-taxis de Camargo.

 La licencia que se obtenga en la resolución definitiva del procedimiento selectivo objeto de las presentes bases tendrá vigencia indefinida, si bien caducará por renuncia expresa previamente aceptada por el Ayuntamiento, y la Alcaldía podrá revocarla y retirarla por los motivos establecidos en el artículo 18 del Reglamento del Servicio Público Urbano de Auto-taxis de Camargo.

Podrán solicitar licencia municipal de auto-taxi, las personas físicas que reúnan las siguientes condiciones:

 a) Ser español o tener la nacionalidad española o de un Estado miembro de la Unión Europea o contar con las autorizaciones o permisos de trabajo que, con arreglo a lo dispuesto en la legislación sobre derechos y libertades de los extranjeros en España, resulten suficientes para amparar la realización de la actividad de transporte en nombre propio.

b) Haber cumplido 18 años, sin exceder de aquellos que fija el Código de Circulación o leyes vigentes para este tipo de actividad.

 c) Hallarse en posesión del permiso de conducir clase BTP, expedido por la Jefatura de Tráfico.

d) No padecer enfermedad infecto-contagiosa o cualquier otro impedimento que, legal o materialmente, imposibilite el normal ejercicio de la profesión.

 e) Carecer de antecedentes penales. No podrán participar en el concurso aquellas personas físicas que ya sean titulares de una licencia de auto-taxi.

Terminado el plazo de presentación de solicitudes, la relación de aspirantes a las licencias se hará pública en el tablón de anuncios y página web del Ayuntamiento de Camargo, y Boletín Oficial de Cantabria, a fin de que los interesados y las asociaciones profesionales de empresarios, las de usuarios y consumidores, al igual que los asalariados, puedan alegar lo que estimen procedente en defensa de sus derechos en el plazo de quince días hábiles a computar desde el siguiente a la publicación del anuncio en el Boletín Ofi cial de Cantabria. Pasado dicho plazo y con las rectifi caciones, si las hubiere, se publicará en el mismo medio la lista definitiva de aspirantes.  El expediente dictaminado por la Comisión Informativa correspondiente, será resuelto por la Alcaldía, que adjudicará la licencia.

Contra el acuerdo de aprobación de las bases, así como el acuerdo de adjudicación, que son definitivas en vía administrativa se podrá interponer recurso potestativo de reposición en el plazo de un mes ante el órgano que dictó el acto, o bien, podrá impugnarse directamente ante los Juzgados de los Contencioso-Administrativo en dos meses contados a partir del día siguiente a la notificación del acto.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El servicio de taxi de Camargo congela sus tarifas para 2015

El colectivo de taxistas de Camargo ha trasladado esta mañana al Ayuntamiento la decisión de congelar las tarifas para 2015.

Las tarifas se actualizaron por última vez en el Pleno de enero de 2014 según acuerdo de los profesionales del sector por lo que los usuarios abonarán por este servicio hasta final de año lo mismo que el pasado.

El Ayuntamiento dará traslado en los próximos días de la congelación de las tarifas a la Agencia Cántabra de Consumo.

En la actualidad Camargo cuenta con 11 licencias de taxi.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional