Menu

Camargo acudirá a 'INTUR 2019' con stand propio para dar a conocer su patrimonio cultural y arqueológico, y su puerto deportivo

El Ayuntamiento de Camargo estará presente este año con stand propio en la Feria Internacional de Turismo Interior INTUR-2019 que se celebrará del 21 al 24 de noviembre en Valladolid, donde promocionará los principales atractivos turísticos del municipio como su patrimonio cultural y arqueológico, así como su puerto deportivo.

El alcalde en funciones, Héctor Lavín, y el concejal de Desarrollo Local, Eugenio Gómez, han explicado que “se trata de la primera ocasión en la que Camargo estará presente con un stand propio a esta feria” a la que el año pasado acudieron más de 17.000 profesionales del sector, y también “la primera ocasión en la que el municipio tiene presencia en un evento de estas características con una instalación individual que permita dotar de mayor protagonismo a la oferta turística del municipio”

Camargo será uno de los trescientos expositores que tomarán parte este año en una feria que aspira a superar los 50.000 visitantes, y será también una de las novedades junto con otros operadores que se incorporan en esta edición como la Comunidad de Madrid, Paradores, o Renfe.

Lavín ha destacado que INTUR es la “principal feria que se celebra en nuestro país dedicada al turismo de interior, y la presencia de Camargo implica lograr un gran alcance no sólo entre los ciudadanos que visiten la feria sino especialmente entre los operadores turísticos que acudan al evento a localizar nuevos destinos que ofrecer a sus clientes”

El edil de Desarrollo Local por su parte ha subrayado que la presencia del municipio en INTUR con stand propio “supone dar un paso muy importante dentro de esa labor que estamos llevando a cabo desde el comienzo de la pasada legislatura por construir un producto turístico completo, que poco a poco sea conocido fuera de Cantabria y se vaya abriendo a nuevos mercados en otras ciudades españolas y europeas”

En concreto, la propuesta que lleva Camargo a INTUR 2019 se centra en el patrimonio cultural y arqueológico que se encuentra en el municipio, con la Cueva del Pendo declarada Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO y las termas romanas de la Mies de San Juan como principales referentes, así como mediante la promoción de la zona costera del municipio donde destaca el Puerto Deportivo, uno de las principales zonas de atraque de estas características de todo el norte de España.

Además, han enfatizado que también se mantendrán diversos encuentros con agentes y promotores del sector turístico dado que “Camargo cuenta no solo con grandes atractivos sino también con la principal puerta de entrada de turistas a Cantabria, como es el Aeropuerto de Parayas, y con una posición geográfica privilegiada con grandes nudos de comunicación por carretera y por tren que debemos aprovechar para atraer visitantes”

En el stand de Camargo los visitantes también podrán acceder a folletos en español y en inglés sobre los lugares de interés turístico del municipio y las vías de acceso Camargo dentro de la campaña ‘Camargo, un tesoro por descubrir’, publicaciones sobre el patrimonio cultural del municipio, sobre las rutas que integran la Vía de Agripa y el Camino de Santiago Histórico a su paso por el municipio, así como diverso material promocional. 

Igualmente, se ofrecerán guías de información sobre el resto de recursos como el Castillo Medieval del Collado, el Palacio del Marqués de Villapuente y el Museo Etnográfico de Cantabria, la Iglesia y la Necrópolis de San Pedro, o el Camargo Verde con información sobre zonas de gran atractivo turístico como el propio Puerto Deportivo de Camargo, Punta Parayas o las áreas de gran importancia medioambiental como la Marisma de Alday.

También se ofrecerá a los asistentes la posibilidad de descubrir el municipio a través de recursos como la plataforma digital TurisTour Camargo 360º, para que ésta sirva de tarjeta de presentación para animar a los potenciales turistas a visitar después Camargo en persona. 

PRODUCTORES DE CAMARGO

La edición 2019 de INTUR tendrá como lema ‘Un viaje con infinitas experiencias’ y volverá a tener como principales hilos argumentales la cultural, la naturaleza, y la gastronomía.

Dentro de la programación también incluirá la celebración de la segunda edición de Intur Gastromarket y por ello la representación camarguesa estará acompañada con la presencia de las empresas locales Lácteos El Pasiego, Quesería El Pendo, y la Fábrica de cerveza Smach.

“Será una excelente oportunidad para que el resto de los españoles conozca algunos de los productos de gran calidad que elaboran nuestros productores de manera artesanal, para que puedan también unir a sus visitas al municipio su interés por estas experiencias gastronómicas”, ha señalado Gómez.

INTUR incluirá este año además contenidos de carácter exclusivamente profesional con propuestas orientadas al público fina, donde destacan el mercado de contratación internacional Intur Negocios, las jornadas de formación Intur Academy, así como Intur Rural y Activo para pymes y micropymes de sectores como alojamientos en entornos rurales o empresas de actividades en la naturaleza, o el Corner de Experiencias Singulares concebido como un espacio versátil en el que tendrán cabida tanto las presentaciones para profesionales como la divulgación de destinos o productos para el viajero.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Gobierno pondrá en marcha medidas concretas para favorecer la accesibilidad turística a visitantes con discapacidad

El Gobierno de la Nación pondrá en marcha medidas concretas para favorecer la accesibilidad turística, criterios que se introducirán y reforzarán, incluyendo, por ejemplo, la creación de un sello o marca específico, según ha informado el Ejecutivo en una respuesta parlamentaria.

En la FOTO, interior de la Cueva de El Pendo en Escobedo, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y uno de los principales baluartes turísticos de nuestro municipio

El Ejecutivo señala en esa respuesta que este año se pondrá en marcha un Plan de formación en accesibilidad turística, se revisará el Sistema de Calidad Turística Española introduciendo y reforzando criterios de accesibilidad y se promoverá la creación de una marca o sello que identifique el producto turístico accesible.

Asimismo, destaca que en la red de Paradores se tienen en cuenta las condiciones de accesibilidad. De este modo, en los proyectos generales, según el Ejecutivo, se incluyen todas las reformas necesarias para adaptar las estancias y los recorridos.

Todo ello, añade el Gobierno, pese a la "problemática que lleva la adaptación de edificios singulares, con alto valor histórico-artístico, y que en muchos casos están protegidos como bienes culturales de interés nacional, autonómico o local"

En los Presupuestos Generales del Estado para 2018 existen partidas específicas dentro del capítulo VI para la promoción del turismo accesible y dentro del capítulo VII para el Instituto Tecnológico Hotelero, para financiar una serie de actuaciones para fomentar la sostenibilidad de la oferta hotelera en la que se incluye un módulo de accesibilidad.

El diputado socialista que ha formulado la pregunta al Ejecutivo (Miguel ángel Heredia) recuerda que el Comité Europeo de las regiones aprobó un dictamen en febrero del año pasado en el que se aboga por un planteamiento integrado del turismo adaptado para impulsar las economías locales y regionales y crear empleo. España recibió más de seis millones de turistas mayores de 65 años en 2014, con un impacto económico de más de 7.000 millones de euros.

El colectivo de personas con discapacidad tienen un gasto un 30% superior al del resto de turistas pero "apenas es tenido en cuenta por parte de los distintos operadores".

Según una encuesta realizada por Adecco en julio de 2017, seis de cada diez personas con movilidad reducida no viajó a los destinos que le resultaban de interés por falta de servicios e instalaciones accesibles. Además, revelaba que siete de cada diez europeos con alguna discapacidad tiene posibilidades económicas de viajar, pero el 85% considera insuficiente la oferta de turismo accesible.

UN TURISMO CON MUCHO POTENCIAL

La Red Española de Turismo Accesible asegura que el potencial del turismo accesible asciende a más de 58 millones de viajeros en España, ya que estas personas suelen viajar acompañados de familiares o amigos. Sin embargo, en un informe del Observatorio de Accesibilidad Universal del Turismo en España, presentado en octubre de 2017 por la Fundación ONCE, tras analizar 57 destinos, 4.000 hoteles y 40.000 restaurantes, señala que el 40% de los hoteles del país no tienen una habitación adaptada a estas personas.

Igualmente, revela que cerca de 1.500 establecimientos hoteleros dicen ser "aptos para silla de ruedas", aunque el personal no tiene la formación adecuada o la recepción no es accesible. En cuanto a los restaurantes, el 26,4% dicen ser aptos, pero la realidad es que casi la mitad no tiene un aseo adaptado, el 45% no dispone de un acceso correcto o a nivel y ninguno presenta menú en formatos alternativos ni cuenta con personal formado.

Una de las conclusiones que se desprende es que más de la mitad de las empresas consideran alto o muy alto el coste económico de mejorar la accesibilidad en sus establecimientos o servicios. Además, en el informe se precisa que las personas con discapacidad o necesidades especiales viajan con una frecuencia similar a la de las personas sin necesidades especiales.

Otra conclusión destacada es el gasto medio realizado por los turistas con discapacidad y necesidades especiales (813,65 euros de media) fue significativamente superior al desembolso efectuado por las personas sin necesidades especiales (637,60 euros de media)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Concejal de Turismo Eugenio Gómez se muestra en Radio Camargo, desde FITUR, "optimista sobre nuestras posibilidades turísticas" (AUDIO)

El Ayuntamiento de Camargo está aprovechando la celebración de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) que se celebra en el IFEMA de Madrid como primera toma de contacto para estudiar el desarrollo en un futuro cercano de un proceso de promoción del municipio fuera del ámbito local, que permita dar a conocer los atractivos turísticos con los que cuenta Camargo en foros y congresos de turismo que se celebren en nuestro país.

Eugenio Gómez (en la foto de esta noticia, junto al Stand de Cantabria en FITUR) ha atendido la llamada en directo de Radio Camargo este viernes desde el IFEMA de Madrid, jornada en la que se celebraba el 'Día de Cantabria', y se ha mostrado optimista acerca de las "posibilidades locales con que cuenta nuestro municipio, dentro del contexto regional, como destino turístico desestacionalizado, dado que contamos con la suerte de albergar la joya prehistórica de la Cueva del Pendo y el entorno de Peñajorao, una línea de costa con enormes posibilidades o un trazado turístico de enorme importancia histórica como es el Camino de Santiago del Norte, que atraviesa nuestro Valle, sin olvidar nuestra posición estratégica en el mapa autonómico, proximidad a la capital y a las grandes infraestructuras y nudos de comunicación y transporte"

NOTA: Puedes escuchar la conexión establecida por Julio Moral desde Radio Camargo con Eugenio Gómez, desplazado a FITUR, en la sección de'PODCAST'de nuestra WEB

Camargo está presente junto a la delegación autonómica en FITUR mediante diverso material promocional, iniciativa que el edil de Turismo espera que “sirva de punto de partida para estudiar y analizar la mayor presencia del municipio en próximas ediciones de esta feria, así como la participación de Camargo en otros eventos del sector turístico que tienen lugar en distintas provincias españolas, para dar a conocer a agentes turísticos y profesionales del sector los recursos con los que cuenta el municipio”

“Si queremos que Camargo tenga relevancia en el ámbito turístico tenemos que avanzar en nuestras propuestas y estudiar la presencia en aquellos foros que nos pueden servir de altavoz para mostrar al sector los elementos de los que disponemos para realizar una oferta turística de calidad basada en nuestros recursos arqueológicos, patrimoniales y naturales”, ha señalado el concejal, presente en el IFEMA de Madrid para estudiar las distintas opciones promocionales de las que Camargo puede disponer en el futuro de cara a “convertir al municipio en un enclave que sea referente del turismo en el norte de España”

Eugenio Gómez ha vuelto a subrayar que “debemos aprovechar ese gran elemento que tenemos la fortuna de disfrutar en nuestro municipio, como es la Cueva de El Pendo, ya que es una cavidad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO que posee un yacimiento de 84.000 años de antigüedad y arte rupestre paleolítico de más de 20.000 años... No podemos dejar pasar la oportunidad de elaborar, en torno a este tesoro, una oferta turística de calidad"

Pero no sólo eso -nos ha dicho Gómez- "Camargo ofrece al visitante mucho más, independientemente de los motivos que éste tenga para venir, una oferta verdaderamente completa en su propio territorio, que además le proporciona proximidad y fácil acceso a todo lo demás. Es interesante poder planificar estrategias que incidan en el poder de este tipo de sinergias: el valor arqueológico y prehistórico del Pendo por un lado, de la historia o de nuestros recursos naturales por otro, la presencia de un tejido comercial y hostelero de calidad al alcance del visitante, etc.."

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo da los primeros pasos para promocionar su oferta turística en Ferias y Congresos del país

El Ayuntamiento de Camargo quiere aprovechar la celebración de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) que se celebrará la próxima semana en el IFEMA de Madrid como primera toma de contacto para estudiar el desarrollo en un futuro cercano de un proceso de promoción del municipio fuera del ámbito local, que permita dar a conocer los atractivos turísticos con los que cuenta Camargo en foros y congresos de turismo que se celebren en nuestro país.

Así lo ha avanzado el concejal de Turismo, Eugenio Gómez (EN LA FOTO DE ESTA NOTICIA) que ha explicado que el municipio estará presente junto a la delegación autonómica en FITUR mediante diverso material promocional, y ha enfatizado que esta iniciativa “queremos que sirva de punto de partida para estudiar y analizar la mayor presencia del municipio en próximas ediciones de esta feria, así como la participación de Camargo en otros eventos del sector turístico que tienen lugar en distintas provincias españolas”, que sirvan para “dar a conocer a agentes turísticos y profesionales del sector los recursos con los que cuenta el municipio”

“Si queremos que Camargo tenga relevancia en el ámbito turístico tenemos que avanzar en nuestras propuestas y estudiar la presencia en aquellos foros que nos pueden servir de altavoz para mostrar al sector los elementos de los que disponemos para realizar una oferta turística de calidad basada en nuestros recursos arqueológicos, patrimoniales y naturales”, ha señalado el concejal, quien estará presente en una de las jornadas de trabajo que se desarrollará en el IFEMA para estudiar las distintas opciones promocionales de las que Camargo puede disponer en el futuro de cara a “convertir al municipio en un enclave que sea referente del turismo en el norte de España”.

Gómez ha señalado que esta labor que el Ayuntamiento de Camargo quiere llevar a cabo para “difundir fuera del ámbito autonómico el atractivo del Valle como destino turístico desestacionalizado” y para “aprovechar su ubicación estratégica” en el entorno de la Bahía de Santander, “avanza de manera paralela a los importantes pasos que se han dado en lo que llevamos de legislatura para desarrollar una oferta turística de calidad diferenciada”, que está focalizada en los recursos arqueológicos de la Cueva de El Pendo y en los valores medioambientales de su entorno así como en el mayor aprovechamiento de la zona de costa.

A este respecto, ha considerado que “debemos aprovechar ese gran elemento que tenemos la fortuna de disfrutar en nuestro municipio, como es la Cueva de El Pendo, ya que es una cavidad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO que posee un yacimiento de 84.000 años de antigüedad y arte rupestre paleolítico de más de 20.000 años”.

“No podemos dejar pasar la oportunidad de elaborar, en torno a este tesoro, una oferta turística de calidad” ha añadido Gómez, “y por ello va a jugar también un papel fundamental la declaración del Área Natural de Especial Interés Cuevas del Pendo-Peñajorao recién aprobada por el Gobierno de Cantabria, ya que va a posibilitar la protección de ese entorno y el desarrollo de iniciativas respetuosas con el paisaje, con la fauna y con la flora que habitan allí, como iniciativas como es esa senda peatonal que vamos a llevar a cabo”

Junto al apartado arqueológico, Gómez también ha recordado que el Ayuntamiento “continúa trabajando” para potenciar su papel como punto de atracción turística en la zona costera, mediante el desarrollo de “iniciativas innovadoras” que permitan dar a conocer los recursos con los que cuenta el municipio, “y que pasan por dinamizar el entorno de Punta Parayas y del Puerto Deportivo de Camargo como zona de esparcimiento para público familiar” mediante el acondicionamiento de estos espacios para realizar allí actividades diversas.

El edil ha añadido que además de espacios con un gran valor medioambiental y arqueológico, “Camargo también cuenta con un importante potencial en el campo del patrimonio histórico que puede servir como polo de atracción para los turistas” y en este sentido, ha recordado que “muchas de las iniciativas que se han llevado a cabo en el municipio en el campo de la formación de desempleados tienen como una de sus prioridades el desarrollo de productos turísticos diferenciados y la puesta en valor de los recursos de Camargo en este ámbito”.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo trabaja para potenciar sus recursos turísticos de costa e interior

El Ayuntamiento de Camargo está trabajando para potenciar su papel como punto de atracción turística mediante el desarrollo de dos iniciativas innovadoras que nacen con el objetivo de impulsar los recursos del municipio y aprovechar su emplazamiento estratégico en el centro de Cantabria y su privilegiada conexión con las principales vías de comunicación.

Así se lo han trasladado la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y el concejal de Turismo, Eugenio Gómez, a la Directora General de Turismo del Gobierno de Cantabria, Eva Bartolomé, en un encuentro en el que han estado acompañados por el técnico municipal de Formación y Empleo Jesús Gómez en el que han presentado las líneas de trabajo que Camargo quiere emprender en los próximos meses en materia turística y que pasan por la potenciación de la franja costera y el interior del municipio.

El edil ha destacado que ha sido un encuentro “muy positivo”  en el que se ha dado a conocer a la responsable del área del Ejecutivo autonómico estas dos ideas que se van a desarrollar ahora en un anteproyecto que establezca los detalles del desarrollo de las actuaciones y las fechas, pues la idea inicial es comenzar a trabajar a la mayor brevedad para que todo esté listo de cara al próximo verano.

En la línea de costa Camargo quiere potenciar el uso de dos parcelas municipales que el Ayuntamiento tiene en el Puerto Deportivo de Camargo con la idea de dinamizar este entorno mediante el acondicionamiento del espacio que permita realizar allí actividades diversas.

Será una zona de esparcimiento que atraiga a un público eminentemente familiar durante el periodo estival, con la previsión a futuro de desestacionalizar la actividad turística y ampliarla a todo el año.

Además, en otra parcela en la zona del Puerto que es propiedad del Ayuntamiento y que discurre junto al carril bici se quiere instalar un amplio camping para autocaravanas. Se trata de un servicio muy demandado por los usuarios de este tipo de turismo, que servirá para atraer a numerosas personas que elijan el área de la Bahía de Santander como destino para disfrutar de sus vacaciones.

Se trata de aprovechar el conjunto de importantes recursos que Camargo tiene en plena línea de costa y en un lugar estratégico de Cantabria desde el punto de vista de las comunicaciones, que se sumarán a otras áreas como el parque de Punta Parayas, la playa artificial o el carril bici, que quieren convertir a Camargo en un referente en materia turística.

Potenciar El Pendo

Por otro lado, Camargo quiere dar más valor al turismo de interior buscando en esta primera etapa dinamizar el entorno de la Cueva de El Pendo. “Queremos dar a esta cueva la importancia que se merece” ha señalado, ya que se trata de una cavidad con pinturas de primer orden mundial que se encuentra a apenas 10 minutos de Santander a la que se le quiere dar el valor histórico que posee como cueva declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO debido a la importancia de su yacimiento arqueológico y de las pinturas rupestres que alberga.

Además, la Cueva de El Pendo se encuentra un entorno “privilegiado” desde el punto de vista arqueológico, ya que en la zona se encuentran yacimientos que van desde el Paleolítico hasta la Alta Edad Media que poseen gran riqueza histórica. Por esta razón, las actuaciones en materia turística en esta zona buscan dotarlo de los recursos necesarios que permitan ponerlo en valor y que lo conviertan en un enclave que sea referente del turismo en el Arco de la Bahía.

Para ello, se estudia la creación de un itinerario guiado con creación de espacios para el descanso, el acondicionamiento del local para potenciar su papel como punto de información turística y centro de interpretación virtual, y el desarrollo de productos educativos e informativos

Junto a estas iniciativas, se trabajará para fomentar el uso de la web y de las aplicaciones móviles que permitirán a los turistas disponer durante sus visitas de información complementaria y mejorar así la experiencia.

Estos proyectos se enmarcan dentro del objetivo del Ayuntamiento de trabajar en un modelo turístico propio basado en la innovación y en la sostenibilidad, que busca promover la creación de riquezas en el Arco de la Bahía mediante la generación de sinergias.

Igualmente, con ello se busca promover el turismo como una actividad económica vinculada a la creación de empleo con un carácter novedoso debido a la tradición marcadamente industrial del municipio.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Celebrada este jueves la ‘2ª Ruta Turística’ con la que Camargo muestra a visitantes y vecinos sus atractivos turísticos

Camargo expone este jueves a vecinos y turistas el patrimonio cultural, natural y artístico con el que el municipio cuenta y lo hace a través de la nueva puesta en marcha de dos rutas turísticas gratuitas que abarcarán la totalidad de las 8 pedanías del municipio camargués. La primera se celebró el sábado, la segunda este jueves.

Esta iniciativa está diseñada por los 15 alumnos trabajadores del Taller de Empleo Camargo VII que, tomando como referencia el éxito de  las rutas turísticas que se desarrollaron el año pasado, han organizado dos itinerarios turísticos en los que como novedad este año se han fijado dar un mayor protagonismo al Camino de Santiago a su paso por Camargo. Unos 130 participaron en la primera de las rutas en autobús de este 2014 (el pasado sábado 23), y otros tantos lo han hecho este jueves 28.

El itinerario de esta segunda ruta turística ha comprendido la Iglesia de San Pedro y su Necrópolis en Escobedo (PUEDE VERSE EN LA FOTOGRAFÍA DE ESTA NOTICIA), el Pozón de la Dolores de Camargo, La Ermita de Santiago y el Museo de las Escuelas de Agapito Cagigas en Revilla y la Iglesia de San Juan y Punta Parayas en Maliaño. 

En la primera de las rutas, la del pasado sábado 23 de agosto, los 'viajeros' visitaron el Palacio del Marqués de Villapuente, sede del Ayuntamiento, el Museo Etnográfico de Cantabria, casa natal de Pedro Velarde, la Casona de Genoz, lugares que contaron con escenificaciones protagonizadas por actores que daban vida a personajes históricos de importancia en Camargo como el propio Marqués de Villapuente, Pedro Velarde (héroe de la Guerra de la Independencia), el historiador Mateo Escagedo, etc… Todos los participantes recibieron además una entrada para visitar el más relevante de los recursos de los que dispone Camargo, la Cueva del Pendo, declarada Patrimonio de la Humanidad lo que les permitirá acceder gratuitamente a la misma hasta el final de año.

Camargo se ha fijado como objetivo con el desarrollo de esta iniciativa turística atraer visitantes de otros municipios y mejorar los resultados de la edición del año anterior donde más de 300 personas participaron de las primeras rutas turísticas. En la edición anterior, el 27% de los participantes procedía de Valladolid, Madrid, La Rioja, Cataluña y Galicia.

La proporción por sexos se situó en torno a un 60% de mujeres frente al 40% de hombres, y más de un 70% de los usuarios se encontraba en la franja de edad de los 19 a los 65 años.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional