Menu

Camargo impulsará el conocimiento de la lengua de signos entre funcionarios y vecinos

El Ayuntamiento de Camargo va a poner en marcha en colaboración con la Asociación de Sordos de Santander y Cantabria unas acciones formativas para ayudar a difundir entre la población y los trabajadores municipales la lengua de signos.

En una primera fase, se va a celebrar un curso dirigido a los trabajadores de la administración local con el objetivo de que puedan ofrecer un mejor servicio a los ciudadanos dotándolos de las capacidades para atender a las personas sordas o con dificultades auditivas, por lo que se dirige especialmente a los profesionales  del  Ayuntamiento  de Camargo que, por atender un servicio público, contacten con personas sordas.

Este curso, que se celebrará del 10 de noviembre al 1 de diciembre durante un total de 30 horas lectivas al que seguirá a partir de enero uno dirigido al público en general, quiere ayudar a eliminar las barreras que incomunican a las personas sordas y oyentes entre sí, favoreciendo intercambios e relaciones enriquecedoras entre ambos.

Los participantes podrán aprender a realizar presentaciones y a saludar, así como adquirir nociones sobre dactilología. También adquirirán conocimientos sobre vocabularios específicos en función del grupo profesional, y recibirán teoría sobre la psicosociología de la comunidad sorda, la  "cultura  sorda", y las barreras de comunicación que pueden darse en el día a día de este colectivo.

La Lengua de Signos fue reconocida como lengua oficial en España por la Ley 27/2007, de 23 de octubre por la que se reconocen las lenguas de signos españolas y se regulan los medios de apoyo a la comunicación oral de las personas sordas, con discapacidad auditiva y sordociegas.

Con esta iniciativa el Ayuntamiento quiere fomentar entre vecinos y funcionarios el conocimiento de esta lengua con estructura propia, cuya gramática se caracteriza por la riqueza expresiva del cuerpo, del espacio y del movimiento, para contribuir así a la integración de las personas sordas o con discapacidad auditiva y sordociegas.

La Asociación de Sordos de Santander y Cantabria fue fundada en el año 1951 y en nuestro municipio ha llevado a cabo varias actividades en el Centro de Mayores de Camargo con el objetivo de mejorar la integración de personas mayores con discapacidad auditiva, pues es en esta franja de edad cuando se da un mayor número de casos de personas que pierden capacidad auditiva de manera natural y se encuentran con limitaciones a la hora de comunicarse con su entorno, lo que les puede generar inseguridad o llevarles al aislamiento y la soledad.

Además, esta asociación trabaja para dar visibilidad a las personas con discapacidad auditiva en su entorno social, familiar o laboral, y suprimir las barreras de comunicación que afectan a este colectivo y que, por ejemplo, puedan acceder en igualdad de condiciones tanto a las pruebas escritas de evaluación como a entrevistas de trabajo, convocatorias de oposiciones, etc.

También trabajan en el ámbito de la igualdad para ofrecer una atención especial a las mujeres que en ocasiones sufren una doble discriminación por su pérdida auditiva y por su condición de mujer,  así como el fomento de la cultura y en la organización de las actividades deportivas adaptadas a este colectivo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Alcaldesa de Camargo ha mantenido en dos meses más de doscientos encuentros con vecinos de Camargo

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha mantenido en estos dos meses al frente del Ayuntamiento más de 200 reuniones con vecinos, vecinas y colectivos del Valle que han solicitado una entrevista con la actual regidora para abordar cuestiones diversas.

Estos encuentros directos e individualizados con los vecinos se enmarcan en el “compromiso” adquirido personalmente por Bolado desde el comienzo de la legislatura, un periodo que supone un “cambio de tiempo político” en el que quiere “abrir las puertas del Ayuntamiento y estar en contacto directo con los camargueses y camarguesas para conocer los problemas que les atañen y tratar de ayudarles a encontrar una solución”

“Se equivocan aquellos políticos que piensan que un alcalde puede estar encerrado en su despacho sin atender a sus vecinos, ya que un gobernante no puede parapetarse tras su escritorio y mantenerse al margen de la gente”, ha afirmado Bolado.

En este sentido, la regidora ha lamentado que al entrar a gobernar se haya encontrado con vecinos que llevaban “un año y medio o incluso dos años esperando a ser atendidos y sin tan siquiera recibir una respuesta”, una situación que se está tratando de solventar durante estas semanas.

Por ello, la alcaldesa ha recordado que “las puertas del Ayuntamiento y las de mi despacho en concreto siempre están abiertas para los vecinos, desde las 8 de la mañana estamos disponibles para atenderles sobre todas aquellas cuestiones que podamos colaborar, tanto yo como los otros miembros del Gobierno municipal”

La regidora ha señalado que un gobernante “debe comprometerse a ser cercano y accesible para ayudar a nuestros vecinos” y aunque “a veces no podemos ayudarles directamente porque son temas que se escapan a nuestras competencias municipales, sí podemos guiarlos y asesorarlos sobre qué pasos deben seguir para encontrar una solución”

Las reuniones personales que la alcaldesa ha mantenido durante las últimas semanas con los vecinos han abordado asuntos variados, aunque la mayoría “tienen como punto común la falta de recursos económicos”, ha detallado.

Además, a estos encuentros mantenidos por Bolado se suman los realizados desde otras dependencias municipales como Economía y Hacienda o Urbanismo, que son los asuntos que centran también buena parte de las reuniones solicitadas por los vecinos en este inicio de legislatura.

Desde el Consistorio se recuerda que cualquier persona o colectivo que necesite reunirse con la alcaldesa sólo tiene que pedir cita poniéndose en contacto telefónico con el Ayuntamiento de Camargo, y se les dará cita en orden de solicitud.

El mismo proceso se puede seguir para solicitar reunirse con cualquiera de los concejales que forman el Gobierno municipal.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional