Menu

La Guardia Civil detiene a un grupo criminal por robos en viviendas de Igollo, Escobedo y Herrera y otras poblaciones

La Guardia Civil de Cantabria ha procedido a la detención de tres hombres con iniciales A.H., E.G. y M.O., los dos primeros naturales de Albania y el tercero de Marruecos, de edades comprendidas entre los 27 y los 35 años,  como presuntos autores de al menos seis robos en interior de casas unifamiliares así como pertenencia a grupo criminal.

Los ahora detenidos se habían desplazado a Cantabria desde Madrid, y en tan solo tres días, utilizando como modus operandi el forzamiento normalmente de ventanas de chalets en horario de tarde, han podido acceder a viviendas situadas Escobedo, Igollo, Herrera de Camargo, Soto de la Marina,  Pontejos y Oruña de Piélagos. Tras su detención se han recuperado joyas y dinero, e interviniendo herramientas utilizadas para cometer estos hechos, continuando la investigación al sospechar que pudieran haber cometido más robos.

Dentro de los servicios preventivos y de investigación que la Guardia Civil está realizando contra los robos en viviendas, la tarde-noche del pasado 17 de diciembre, componentes del Grupo de Delitos contra el Patrimonio observaron la presencia de un vehículo, ocupado por tres personas, circulando a gran velocidad por un barrio de Soto de la Marina donde existen viviendas tipo chalet, circunstancia que les llamó la atención, averiguando posteriormente que el mismo había sido alquilado en Madrid.

Elección de viviendas

Al día siguiente se pudo detectar estacionado el vehículo anteriormente reseñado en la calle José Gutiérrez Solana de Santander, estableciéndose un dispositivo de vigilancia sobre el mismo.

En días posteriores tanto en horario de mañana como de tarde, se observó a dos hombres que salían de un edificio próximo a donde estaba estacionado el vehículo, y tras montarse en el mismo se desplazaban por diferentes zonas y poblaciones de los términos municipales de Santander, Astillero, Camargo, Castañeda, Torrelavega, Puente Arce, Piélagos y  Marina de Cudeyo, circulando por lugares donde se encontraban las viviendas unifamiliares. En algunos de estos desplazamientos a estos dos hombres les acompañaba un tercero que residía con los anteriores.

Para los agentes de la Guardia Civil encargados de la investigación estas acciones demostraban que podían estar realizando acciones de elección o vigilancias de viviendas. Igualmente observaron cómo este grupo extremaba sus medidas de seguridad realizando maniobras para la detección de seguimientos de las fuerzas de seguridad, lo que dificultaba la investigación y en su caso prevención de robos.

Detenciones

De los datos conseguidos en los seguimientos y vigilancias, unido a que se habían recibido denuncias de robos en viviendas de poblaciones por donde se les había visto, los agentes sospecharon que estas personas se podían haber desplazado a Cantabria para realizar su particular “campaña” en esta época de fiestas robando en viviendas, por lo que se decidió que a la mayor brevedad había que interceptar a este grupo.

Dispuesto un operativo en la mañana del pasado 21 de diciembre en los exteriores de la vivienda donde se alojaban en la calle José Gutiérrez Solana de Santander, cuando estas tres personas salían de la misma, se procedió a su detención en una actuación coordinada por parte de efectivos del Grupo de Delitos contra el Patrimonio de Policía Judicial y la Unidad de Seguridad Ciudadana (USECIC), ambos de la Guardia Civil de Cantabria.

En el vehículo que este grupo utilizaba los agentes encontraron, además de herramientas o utensilios susceptibles de ser utilizados para la comisión de robos, se localizaron joyas ocultas e insertadas en el interior de un calcetín. Entre sus pertenencias se les intervino cerca de 2.500 euros.

Del análisis de las pruebas y vestigios conseguidos por el momento se esclarecen seis robos en viviendas, cometidos en tan solo tres días, procediendo las joyas recuperadas de los robos perpetrados en dos viviendas de Igollo y Herrera de Camargo.

Los detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de guardia de Santander el pasado viernes, quien ordenó su ingreso en prisión. Para más información pueden contactar con la Oficina de Prensa de la Guardia Civil de Cantabria en el teléfono 942 32 14 00 , ext. 2410.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

40 viviendas cedidas por la SAREB a Cantabria, a disposición de los demandantes de vivienda en dos meses

El Gobierno de Cantabria pagará entre 3.000 y 4.000 euros mensuales por el total de las 40 viviendas que le cederá la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (SAREB) para que las incorpore al parque público de vivienda de la comunidad autonóma.

Se encuentran ubicadas en Santander, Torrelavega, Piélagos, Astillero, Camargo (Cacicedo y Maliaño)  y Laredo y se prevé que estén disponibles para su uso en dos meses. El consejero de Obras Públicas y Vivienda, José María Mazón, y el director de Responsabilidad Social Corporativa de SAREB, Gaspar González, han suscrito este miércoles este convenio de cesión, tras lo que la Sociedad remitirá al Gobierno de Cantabria un listado con las direcciones exactas de las viviendas y otros detalles.

A partir de ese momento, el Ejecutivo regional inspeccionará el estado de las viviendas cedidas para ponerlas a disposición y comprobar su encaje en las características y demandas de los solicitantes de alquiler. Está previsto que el Gobierno cobre por las viviendas un alquiler superior al que paga a la SAREB, algo que Mazón ha justificado por el hecho de que sea el Ejecutivo el que corra con los gastos de mantenimiento y con el riesgo de que éstas no se alquilen.

A pesar de ello, el consejero ha aclarado que parte de estas viviendas podrán ser usadas para atender casos de personas en emergencia habitacional y, por tanto, se estudiarán las posibilidades de pago de cada uno de ellos. En el convenio suscrito hay una cláusula por la que el Gobierno regional puede renunciar a alguna vivienda que no le encaje.

SAREB ha informado de que contando este acuerdo, SAREB ha cedido un total de 1.805 viviendas "para fines sociales" en acuerdos suscritos en ocho convenios de ámbito autonómico (Aragón, Baleares, Canarias, Castilla y León, Cataluña, Galicia, País Vasco y Cantabria) y otros dos de ámbito local (ayuntamientos de Madrid y Barcelona). Actualmente, continúa en conversaciones con otras comunidades e instituciones locales y confía en cerrar nuevos acuerdos próximamente. Con el convenio firmado con Cantabria ya son cerca de 6.200 las personas que se beneficiarán de los planes de cesión de vivienda en régimen de alquiler asequible suscritas por SAREB. El compromiso de Sareb es proceder a la liquidación de los inmuebles y préstamos adquiridos antes de noviembre de 2027.

Por otra parte, y a pesar de que Mazón señaló hace unos días que algunas de las viviendas cedidas por la SAREB podían estar ocupadas por inquilinos con impagos, ha asegurado este miércoles que "en principio las viviendas están libres de cargas" y "vacías". "Si no hay sorpresas", ha puntualizado el consejero, que ha asegurado que si alguna de las viviendas está ocupada tratará el caso y la situación de sus ocupantes para poderles ofrecer una solución. "El Gobierno no va a desahuciar a nadie", ha dicho Mazón, que, sin embargo, ha insistido en que, por el momento, "no hay caso" porque se prevé que las viviendas no tengan inquilino.

Desde SAREB se ha informado de que será el Gobierno regional el que seleccionará a los beneficiarios de las viviendas "en el marco de sus programas sociales". Con los inmuebles cedidos, el parque del Gobierno de Cantabria pasará a tener 234 viviendas.

Además, el consejero ha anunciado que próximamente, "probablemente en un mes", el Ejecutivo va a realizar una oferta pública de vivienda para intentar incrementar su parque adquiriendo vivienda de propietarios que la vendan en determinadas condiciones. Mazón ha explicado que será un "concurso abierto" y "sin un número" determinado de viviendas a adquirir.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Gobierno concede 2 millones a Gesvican para compra de viviendas para situaciones de emergencia habitacional en municipios como Camargo

El Gobierno de Cantabria ha aprobado una aportación de 2 millones de euros destinada a la empresa pública Gesvican para financiar la compra, gestión y mantenimiento de viviendas destinadas a cubrir situaciones de emergencia habitacional. Éste ha sido uno de los principales acuerdos del Consejo de Gobierno en su reunión de este jueves, en la que también aprobó la Oferta Pública de Empleo para cuerpos docentes, dotada con 178 plazas para cubrir el 100 por 100 de las vacantes existentes.

En cuanto a las viviendas se destinarán al alquiler y estarán situadas en los municipios de mayor demanda de vivienda y con mayor incidencia de situaciones de emergencia, como Santander, Torrelavega, Castro Urdiales, Camargo y El Astillero. Gesvican adquirirá la plena propiedad, libre de arrendatarios y ocupantes, con un precio que no podrá ser superior al previsto para las viviendas protegidas.

La empresa pública también podrá destinar a las situaciones de emergencia las viviendas que ya tiene en propiedad y cualquier otra cuya gestión se le encomiende por la Comunidad Autónoma o cualquier administración pública, asumiendo los gastos derivados de su puesta a punto, seguros, comunidad de propietarios, impuestos, tasas y tributos, instalación de electrodomésticos y mobiliario básico en cocinas si fuera necesario y los gastos de gestión y administración de los alquileres. Gesvican deberá justificar en el primer trimestre de 2017 el destino de las aportaciones dinerarias realizadas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

2.241 vecinos van a poder solicitar ayudas para instalar ascensores, mejorar la seguridad y la eficiencia energética de sus viviendas

Diego Movellán anuncia que Camargo implanta un Programa de Área de Rehabilitación Integral (ARI) que va a permitir que 1.057 viviendas en 58 portales de 12 calles en cuatro zonas del Valle reciban ayudas del Gobierno regional y del Ayuntamiento para rehabilitaciónes interiores y exteriores de sus pisos y de las zonas comunitarias.

El anuncio ha sido hecho público por el Alcalde de Camargo Diego Movellán, acompañado por la Concejala de Urbanismo Carmen Solana este jueves en una rueda de prensa (AMBOS EN LA FOTO DE ESTA NOTICIA), donde ha informado de la implantación en Camargo de un 'ARI' (Programa de rehabilitación Integral) que va a permitir a 2.241 vecinos de 1.057 viviendas en 58 portales de 12 calles en cuatro zonas del Valle recibir ayudas del  Gobierno regional y del Ayuntamiento para rehabilitar viviendas, instalar ascensores y medidas de accesibilidad y de eficiencia energética.

Movellán ha explicado que “es la primera vez que Camargo cuenta con un plan de estas características”, un  ARI  que afecta a cuatro zonas en las que el 65% de los edificios analizado carece de ascensor.

La primera de las zonas, situada en la zona norte de Muriedas y denominada Barrio de el Carmen, se compone de 192 viviendas, distribuidas en 14 bloques, agrupando 19 portales.La segunda está situada en la zona sur de Muriedas, subdividida en dos zonas y denominadas Barrio de Santa Ana la zona B1 y Tablanca la Zona B2, se compone de 753 viviendas, distribuidas en 18 bloques, agrupando 25 portales en Santa Ana y 25 portales en Tablanca.

La tercera, situada en la zona sur de Revilla y denominada Grupo Santa Bárbara, se compone de 32 viviendas, distribuidas  en 3 bloques, agrupando 4 portales. La cuarta, situada en la zona sur de Revilla y denominada Grupo Santiago, se compone de 80 viviendas, distribuidas en 6 bloques, agrupando 10 portales.

Estas zonas se han seleccionado siguiendo criterios de  densidad de población, edad de los habitantes y antigüedad de los edificios.

Se trata de zonas cuya densidad de población es elevada con respecto a la media del municipio, (856,59 habitantes por Km2), teniendo en cuenta además que la densidad de población media de Camargo es a su vez es superior a la media regional de 112,57 habitantes por Km2.

En cuanto a la población, el 47% de los habitantes de estas áreas tienen entre 25 a 62 años, lo que supone que los problemas de accesibilidad de las viviendas, la mayor parte sin ascensor, están a punto de generar problemas de accesibilidad o los han manifestado ya. El Alcalde ha manifestado sin embargo que los estudios realizados por los técnicos para la elaboración de este Programa han señalado que el estado de conservación general de los edificios es bueno.

El Ayuntamiento de Camargo y la Consejería de Obras Públicas van a colaborar para financiar este programa de rehabilitación integral por el que los vecinos o comunidades van a poder recibir ayudas de hasta 3.000 euros y bonificaciones hasta el 90% en licencias de obras.

Se van a subvencionar obras destinadas a la mejora de la accesibilidad, estanqueidad y eficiencia energética del edificio como las destinadas a dotar al edificio de accesibilidad universal con la instalación de ascensores, la Mejora o sustitución de cerramiento de fachada, la sustitución de cubiertas, de  carpinterías y acristalamientos las obras de consolidación estructural en edificios que presenten daños estructurales acreditados, las obras de reparación o sustitución de las instalaciones de agua, electricidad, telecomunicaciones, gas, la colocación de sistemas de ventilación, la sustitución de carpinterías, colocación de sistemas de aislamiento térmico interior y de  aislamiento acústico y la reparación o mejora de las instalaciones higiénicas y desagües de baños y cocinas.

Además se subvencionarán los acabados de los elementos anteriores tales como pintura, azulejado, etc.

Las aportaciones del Gobierno de Cantabria se estiman en hasta el 35 por ciento del coste total de la actuación con una cuantía máxima por vivienda de 3.000 euros para la rehabilitación de edificios o hasta el 20 por ciento del coste total de la actuación con una cuantía máxima por vivienda rehabilitada de 2.000 euros, para la reparación y renovación interior de las viviendas.

Para realizar este proyecto que hoy presentamos, el departamento de Urbanismo ha realizado un estudio exhaustivo la  situación de todos los edificios incluidos en el ARI de forma que en los próximos meses los vecinos van a poder recoger en el Ayuntamiento una ficha que les permitirá conocer en qué estado se encuentra cada uno en cuanto a cerramientos, cubiertas, seguridad, accesibilidad y eficiencia energética.

Camargo aportará así a esta ARI no sólo las cantidades económicas correspondientes a las bonificaciones de licencias que en el caso de las comunidades pueden ser de cantidades significativamente altas sino un estudio técnico a la medida de cada edificio que le va a permitir a los propietarios saber de antemano si es viable por ejemplo la instalación de ascensor o no, ahorrándose así importantes costes.

Igualmente, Camargo aportará “suelo” puesto que la mayor parte de los edificios valorados en los que se puede instalar este servicio deberá ocupar para ello vía pública al ser precisa su instalación exterior.

El alcalde ha explicado que de realizarse la totalidad de las actuaciones estudiadas en el análisis previo de los edificios de estas zonas, la implantación supondría un coste de más de 13 millones de euros.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional