Menu
Radio Camargo

Radio Camargo

Vuelve la Filmoteca de Cantabria a la Vidriera, este viernes 13 a las 20 horas, con 'Una historia verdadera'

Vuelve la Filmoteca de Cantabria a la Vidriera, este viernes 13, con la proyección a las 20 horas de la película norteamericana dirigida por David Lynch, 'Una historia verdadera'

Aplaudida coproducción norteamericana y francesa de 1999 y 111 minutos de duración, que cuenta con un reparto integrado en los principales papeles por Richard Farnsworth, Sissy Spacek, Harry Dean Stanton, Everett McGill, John Farley, Jane Gallway Heitz, Dan Flannery, Kevin P. Farley, Wiley Harker o Tracy Maloney.

Considerada película de culto basada en hechos reales, este 'road movie' ambientado en la vida rural norteamericana, nos acerca a la figura de Alvin Straight (Richard Farnsworth), un achacoso anciano que vive en Iowa con una hija discapacitada (Sissy Spacek).

Además de sufrir un enfisema y pérdida de visión, tiene graves problemas de cadera que casi le impiden permanecer de pie.

Cuando recibe la noticia de que su hermano Lyle (Stanton), con el que está enemistado desde hace diez años, ha sufrido un infarto, a pesar de su precario estado de salud, decide ir a verlo a Wisconsin.

Para ello tendrá que recorrer unos 500 kilometros, y lo hace en el único medio de transporte del que dispone: una máquina cortacésped.

Esta película está incluida en el ciclo 'Clásicos' de la Filmoteca de Cantabria (los otros tres ciclos son 'Relatos de Europa', 'Desde Cantabria' y 'CineastAs', con especial protagonismo en este último caso para las mujeres directoras de cine)

Recordamos que las películas de la Filmoteca, cuya entrada cuesta 2,50 euros, se exhiben siempre en versión original y subtituladas en castellano.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Muriedas se anota el derbi en 'Futsal'

La AD Muriedas Urrutia se ha llevado los puntos en juego en el primer derbi del año 2023, frente al CDE Herrera Moderno / Las Portillonas 'A', en el partido inaugural de TERCERA DIVISIÓN DE FÚTBOL SALA (grupo XXI). Y lo ha hecho con marcador de 3-5 (FOTO de esta noticia)

La primera parte fue para los de Las Portillonas, con un resultado de 3 a 1, pero el cuadro de Muriedas reaccionó y consiguió dar la vuelta al marcador en una segunda parte con mucha actitud y 'oficio'

Así todo, en el tramo final el Moderno pudo conseguir algún gol más, pero una sobresaliente actuación del Portero visitante lo evitó. Finalmente el Urrutia sentenció con otro gol, al arriesgar el equipo de Mario Chao, con un marcador definitivo de 3-5.

AUTONÓMICA SALA (JORNADA 10)

Por otra parte, el filial Bar Casa Pepe, también de Herrera, comenzó bien el encuentro con un parcial de 1-4, pero la relajación de la segunda parte del equipo de Jordi, mas el empuje del Samser, permitieron dar la vuelta al marcador 5-4.

Finalmente reaccionaría el Moderno en los últimos minutos, consiguiendo el resultado final de 5-6, lo que permite dar un paso más para conseguir la clasificación. La semana que viene el cuadro camargués tendrá que jugar en otro pabellón de Camargo ya que hay campeonato de Tiro Al Arco en el Multiusos de Herrera

El Muriedas Urrutia B, por otra parte, empataría a 3 goles con el CD Milinde Reocín B.

AUTONÓMICA SALA FEMENINO

El Rebeca Peluqueros femenino de Herrera perdió su encuentro contra un Muslera que se estaba jugando la Liga. Así todo, aunque el dominio era del equipo visitante, las chicas de Toño Iturbe lo intentaron y algún susto que otro diero. Pero el resultado final se quedaría en 1-3.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Ratificada la condena a UGT por vulneración del derecho de libertad-sindical de dos trabajadoras en Camargo, que deberá indemnizar

La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) ha ratificado íntegramente la condena a UGT, Servicios Públicos y Union General de Trabajadores (Comision de Garantias Confederal) por "vulneracion del derecho de libertad sindical de dos trabajadoras del Ayuntamiento de Camargo", a las que además habrá de indemnizar solidariamente con 3000 € a cada una.

En relación con este juicio, que condena a UGT por "violación de la libertad sindical" de ambas trabajadoras municipales, recordamos que el citado sindicato había denunciado además por "falso testimonio" a uno de los testigos del juicio (afiliado de UGT). En todo caso la Audiencia Provincial archiva definitivamente la querella después de sendos recursos presentados por la central ugetista.

Varios afiliados de UGT en el Ayuntamiento de Camargo, además, vuelven a solicitar la "dimisión inmediata de la Ejecutiva de UGT Cantabria, cuyo secretario general es Mariano Carmona, así como de la Ejecutiva de UGT Servicios Públicos cuyo secretaria general es Carmen Meruelo, y que sean apartadas de todos sus cargos en este sindicato Mª Jesús Cedrún y Concepción Trueba"

En la FOTO, sede de UGT en la Avenida de Bilbao en Muriedas

UNA SENTENCIA QUE RECHAZA LA POSTURA DE UGT Y DA LA RAZÓN A LAS DOS TRABAJADORAS DE CAMARGO

La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC), desestima por lo tanto, íntegramente, el recurso de UGT contra la sentencia 000242/2022 dictada por el Juzgado de lo Social Nº 1 de Santander, el pasado 21 de Junio de 2022 y, consecuentemente, ratifica íntegramente el fallo de la misma que declara “la existencia de una vulneración del derecho de Libertad Sindical” a dos trabajadoras del Ayuntamiento de Camargo afiliadas a dicho sindicato, además de tener que “abonar solidariamente a cada una de las demandantes la suma de 3.000 euros, en concepto de indemnización por daños morales”

De igual manera dicha sentencia -ratificada en su integridad- establece “la nulidad radical de las sanciones impuestas a las actoras mediante las resoluciones de la Comisión Federal de Garantías de la FeSP de UGT el 26 de Noviembre de 2020 y de la Comisión de Garantías Confederal (CGC) de UGT de fecha 6 de abril de 2021”

También condena a las costas de instancia a UGT.

Posteriormente a la celebración de este juicio, la Federación de Empleadas y Empleados de los Servicios Públicos de la Unión General de Trabajadores, interpuso querella por posible delito de falso testimonio contra un testigo, afiliado de UGT (y en ese momento Secretario General de la Sección Sindical en el Ayuntamiento de Camargo) que testificó en la vista del juicio anterior. Juicio que, como hemos dicho, ahora se ratifica en su condena a UGT por vulneración del derecho de Libertad Sindical.

La querella ugetista ha sido archivada definitivamente por Auto número 000490/2022 dictado por la Sección Tercera la Audiencia Provincial de Cantabria el pasado 3 de Noviembre.

Una vez conocida la resolución del Recurso de Suplicación del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, varios militantes de UGT en el Ayuntamiento de Camargo, han vuelto a reclamar públicamente la dimisión de la Ejecutivas de UGT en Cantabria, con Mariano Carmona y Carmen Meruelo respectivamente al frente de ambas secretarías.

Respecto al primero (afirman los trabajadores solicitantes) "por ser el iniciador de este conflicto", y en relación a la segunda por ser "la mano que sigue meciendo la cuna"

También insisten en su demanda en "que sean apartados de todos los cargos que posean en UGT", tanto la ex Secretaria General de UGT Cantabria, María Jesús Cedrún, "ideóloga de estas artimañas" como "la Secretaria de Administración de UGT Cantabria, y trabajadora del Ayuntamiento de Camargo, Concepción Trueba', por inductora y colaboradora necesaria de esta trama"

Paralelamente, estos trabajadores del Ayuntamiento de Camargo, insisten en pedir "que todos los gastos ocasionados por este y otros procedimientos procesales, y sus correspondientes recursos en curso, sean pagados de su bolsillo por aquellos a los que Justicia quita la razón", los mismos compañeros de la Ejecutiva cuya secretaria general es Carmen Meruelo, "por autorizar y aprobar dichos gastos, dado que no parece de recibo que los mismos sean abonados a través de las cuotas de los afiliados que, con tanto esfuerzo, aportan a UGT"

SE ADJUNTAN SENTENCIAS AL FINAL DE ESTA NOTICIA

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

El escritor Alfons Cervera protagoniza la próxima semana un encuentro literario en la Biblioteca de Camargo

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo celebrará el 19 de enero a partir de las 19:00 horas en la Biblioteca Municipal un encuentro literario con el escritor Alfons Cervera, en el que estará acompañado por miembros del Colectivo 'Desmemoriados'

El autor, escritor español en lenguas castellana y valenciana, cuenta con una obra narrativa desde los años noventa que está centrada en la recuperación de la Memoria Histórica.

Cervera es autor de obras como ‘Maquis’ - de la que en 2022 se cumplieron veinticinco años de su publicación- ‘El color del crepúsculo’ y ‘La noche inmóvil’, ‘La sombra del cielo’ y 'Aquel invierno’, novelas que integran el denominado Ciclo de la Memoria con las que profundiza en las huellas de la posguerra española y las cicatrices de un tiempo devastado. 

Durante el acto organizado desde el departamento que dirige el concejal José Salmón se abordarán las novelas de Cervera, en las que muestra una parte de la historia de España narrada a través de voces que intentan recuperar la dignidad de las víctimas de la Guerra Civil y de los represaliados durante el franquismo porque, tal como escribe el autor en una de sus últimas obras, “la historia oficial de la derrota se la inventa la vic­toria.”

Las personas interesadas en recibir más información, pueden contactar con la Biblioteca en el teléfono 942 254 112.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

El Ayuntamiento de Camargo aprueba conceder 8.000 euros en ayudas para llevar a cabo varios proyectos de autonomía personal

El Ayuntamiento de Camargo ha concedido cerca de 8.000 euros en subvenciones dentro de la convocatoria de ayudas para apoyar la realización de proyectos de promoción de la autonomía personal por parte de entidades sociales y asociaciones sin ánimo de lucro.

En esta edición, las ayudas impulsadas desde la Concejalía de Servicios Sociales que dirige la concejala Teresa Pilar Fernández serán recibidas por las entidades Plena Inclusión Cantabria, Fundación Apoyos Cantabria, Ascasam, Asociación de Daño Cerebral Adquirido Caminando, Alcer y Cermi Cantabria, tras su aprobación por la Junta de Gobierno una vez emitido el informe técnico de valoración de los proyectos.

La edil ha puesto en valor “la labor que realizan las seis entidades que se han presentado a la convocatoria” y ha recordado que “el objetivo de esta orden de ayudas es contribuir a la realización de proyectos que busquen ayudar a mejorar la calidad de vida de aquellas personas que, bien por edad o por sus capacidades, requieren de más atención, para favorecer con ello su integración, además de prevenir el sedentarismo, tanto para personas mayores como para quienes presentan movilidad reducida”

Así, a través de esta orden de subvenciones se busca apoyar el desarrollo de programas y actividades de ocio y tiempo libre que promuevan la prevención del sedentarismo y la educación para la salud entre los vecinos del municipio y que fortalezcan los espacios de ocio para mayores y/o otras personas con movilidad reducida.

De la misma manera, también se busca apoyar la realización de campañas de información, divulgación y sensibilización en las distintas problemáticas de la tercera edad y de personas con distintas capacidades.

Entre los criterios de valoración se han tenido en cuenta aspectos como el grado de innovación de los proyectos presentados, el número de socios de las entidades, la antigüedad de las asociaciones, o el número de participantes a los que se destina cada proyecto de manera prioritaria.

También se ha valorado el grado de continuidad de los proyectos presentados, así como la colaboración con otras asociaciones que promuevan la autonomía personal de los vecinos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Modificada la ordenanza fiscal que permite la gratuidad del transporte público en Camargo también en el primer semestre de 2023

El Boletín Oficial de Cantabria, en su edición de este martes 10 de enero, informa de la aprobación inicial y exposición pública de la modificación de la Ordenanza fiscal reguladora de la 'Tasa por la prestación del servicio de Transporte Público de Viajeros'

Una aprobación que permitirá extender a todo el primer semestre de 2023 la gratuidad del transporte público en Camargo.

Recordamos que fue el Ayuntamiento de Camargo el que, en Pleno celebrado el 29 de diciembre de 2022, adoptó el acuerdo de aprobar provisionalmente la modificación de la Ordenanza Fiscal que posibilitará esta medida. Una nueva bonificación del 100% en el transporte público de viajeros en el municipio que tendrá también vigencia durante los primeros seis meses del año.

Este es el anuncio del BOC al que hacemos referencia:

TRANSPORTE PÚBLICO 1º SEMESTRE 2023 (CAMARGO)

Esta nueva bonificación busca prolongar en el tiempo la ya adoptada por el Consistorio camargués en septiembre para facilitar los desplazamientos, especialmente en el caso de familias con menos recursos, y jóvenes. La medida, como explicó en su momento la alcaldesa Esther Bolado, quedó abierta a posibles prórrogas. Situación que se ha hecho efectiva en esta ocasión. Todos los grupos municipales con representación (PSOE, PRC, PP y C´S) han apoyado la medida por unanimidad.

OTROS ASUNTOS

Esa última sesión plenaria de 2022, de carácter ordinario, celebrada el 29 de diciembre, también dio luz verde por unanimidad a la aprobación definitiva de una nueva modificación puntual en el PGOU (Plan General de Ordenación Urbana), relativa al expediente 'Conde Tolosa'

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Regresó la Liga de Fútbol a Camargo

Te contamos, como cada semana, qué tal les ha ido a nuestros equipos 'senior' de fútbol federados en las distintas categorías en que compiten, en la jornada de liga celebrada este pasado fin de semana, superado ya el 'parón navideño'. Primera jornada de 2023.

Una jornada que en TERCERA RFEF nos ha dejado la clara victoria del Escobedo ante el colista, el Cartes, por 3-0 y la derrota a domicilio del CD Revilla con marcador de 2-1 en feudo del Torina.

En REGIONAL PREFERENTE, el Velarde CF no pudo sumar los tres puntos y empató a un gol en casa frente el Bezana.

En PRIMERA REGIONAL el Escobedo 'B' no saltó al campo, dado que su partido frente al Marina de Cudeyo a domicilio fue suspendido.

En SEGUNDA REGIONAL (grupo B), El Revilla B empataba a 2 en feudo del Villaescusa, y a 3 el Fortuna Camargo en casa ante el Marina de Cudeyo. El Velarde B, en cambio, perdía con claridad 3-0 frente al Meruelo

TERCERA RFEF (UM Escobedo y CD Revilla)

Contundente victoria de la UM Escobedo con hat-trick de un inspirado Laro Setién (hijo de Quique Setién, actual 'míster' del Villarreal), al que podemos en la imagen que preside esta noticia.

El Revilla, en cambio, perdía 2-1a domicilio ante el Torina. Herrera y Ruiz Álvaro anotaban para el cuadro local, mientras que González Sarabia recortaría para los camargueses ya en el descuento en el minuto 94.

En este grupo de Tercera RFEF que integran 16 clubes, el Escobedo (con 28 puntos) es segundo por detrás del líder, el Tropezón de Tanos, con 32. Tremendamente meritoria la campaña de los taniegos, con un equipo muy joven y en gran parte renovado.

Cayón 'A' (27) y Vimenor (26) son tercero y cuarto, mientras que Atlético Albericia (24), quinto, cierra el grupo de equipos situados en promoción de ascenso.

El Revilla, por otra parte, es 12º con 15 puntos, los mismos con que cuenta el Solares (13º), justo por encima del trío de descenso que ahora integran el Gama (14º con 14 puntos), y Castro y Cartes (15º y 16º, con 11 puntos ambos)

En la próxima jornada de liga (la decimosexta), el Escobedo se mide al Castro, mientras que el Revilla se desplaza a campo del Sámano.

En este grupo asciende de forma directa el primero, y juegan promoción de ascenso los cuatro siguientes.

Bajan a Preferente los tres últimos.

REGIONAL PREFERENTE (Velarde CF)

El Velarde continúa en su carrera por una plaza que dé opción al ascenso directo, aunque en el último partido, primero de 2023, los 'rojillos' no pudieron pasar del empate a un gol en su último partido en La Maruca frente al Bezana. Rival directo en la lucha por el salto de categoría. De hecho, el Bezana llegaba como líder a Muriedas.

Los de Muriedas se sitúan terceros con 33 puntos (en este grupo de 18 equipos suben los cuatro primeros)

Lidera la tabla el Atco. Mineros 'A' con 39 puntos, seguido del CD Bezana con 38 puntos, Velarde (como hemos dicho, tercero, con 33) y Barquereño, cuarto con 31.

Próximo rival para el Velarde, en la jornada 18ª, a disputar en la jornada del 15 de enero de 2023, el Estrella Roja.

PRIMERA REGIONAL (UM Escobedo 'B')

Descendemos un escalón y nos colocamos en este grupo compuesto por 18 equipos donde milita el Escobedo 'B', al que se suspendió su partido en casa del Marina de Cudeyo.

En la próxima jornada (la 18ª), el segundo equipo del Escobedo se desplaza a campo del Atco. Mineros B.

Los camargueses son actualmente decimoquintos con 13 puntos en este grupo compuesto por 18 clubes. Un puesto por encima del descenso, que marca ahora el Rinconeda Polanco, con 12.

En este grupo ascienden los cuatro primeros y descienden los tres últimos.

SEGUNDA REGIONAL (GRUPO B)

(Fortuna Camargo, Revilla B y Velarde B)

14ª jornada de liga en esta última categoría competitiva senior federada del fútbol cántabro, en cuyo grupo 'B', compuesto por 16 equipos, militan como representativos camargueses el Fortuna Camargo, y los filiales del Velarde y del Revilla.

Asciende de forma directa el primero, y promocionan el segundo y el tercero con los mismos clasificados del otro grupo 'A'.

Jornada que nos ha dejado los empates del Revilla B a 2 a domicilio, y del Fortuna Camargo en casa frente al CDEFB Marina de Cudeyo, así como la derrota por 3-0 del filial del Velarde en casa del Meruelo.

El Revilla B es tercero con 33 puntos (último puesto de promoción de ascenso), El Fortuna Camargo es séptimo con 22, y el Velarde B, noveno con 20.

En la próxima jornada (15ª) el Revilla B recibe al At. España de Cueto B, y el filial del Velarde al Santoña. El Fortuna Camargo, por su parte, se desplaza a campo del San Agustín.

Recordamos que en este grupo los partidos que en el calendario corresponden al CDE Força Torre CFC, retirado de la competición, se dan por ganados al rival por 3-0.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Camargo acogió una nueva edición del Concurso Ornitológico de 'Canto Timbrado Español'

Este domingo se dieron a conocer los ganadores del Concurso de Canto Timbrado Español 2023 que organizó el Club Timbrado de Cantabria con sede en Camargo con la colaboración del Ayuntamiento de Camargo.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, asistió al encuentro anual celebrado por los miembros del club con motivo de este certamen (FOTO de esta noticia) y destacó el “entusiasmo con el que edición tras edición sus integrantes llevan a cabo un certamen de larga trayectoria que ha logrado reunir un año más a cientos de ejemplares de canarios”

También puso en valor el alcance del certamen “ya que cada año toman parte en el concurso criadores llegados de varias comunidades autónomas, como lo demuestra el palmarés de ganadores de este año, lo cual contribuye a dar a conocer el municipio en otras provincias”

Este año el ganador en equipos fue Julio Martín Gómez (Vizcaya) que logró el primer y segundo puesto con dos de sus formaciones de pájaros cantores además de hacerse con el trofeo de Campeón de Sala, en tanto que el tercer puesto fue para Mikel Elorza (Vizcaya).

En lo que se refiere a la categoría individual, la primera plaza fue para un ejemplar de Jorge Espina (Asturias), la segunda para un ave de Leopoldo Tamargo (Asturias), y la tercera posición para un ejemplar de Casto García (Murcia).

Además del premio del concurso, durante la jornada también se entregaron los premios del Concurso de Dibujo Infantil celebrado de manera paralela, que giró en torno al mundo de la ornitología.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

La nueva Casa Joven de Camargo organiza esta semana varios talleres gratuitos

La Concejalía de Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Camargo continúa esta semana con su programación de talleres gratuitos en la nueva Casa Joven ubicada en el Parque de Cros, destinados a ofrecer una opción de ocio educativo para este sector de la población.

En concreto, este martes 10 de enero en horario de 17:00 a 18:00 horas se llevará a cabo un ‘Taller de elaboración de tartas de chocolate con frutos secos’ dirigido a alumnos de Primaria y un total de quince plazas, y el 12 de enero en el mismo horario se celebrará un taller de ‘Plastic Magic’ con un total de dieciséis plazas también para estudiantes de Primaria. 

Por otro lado, el viernes 13 de enero en horario de 18:00 a 20:00 horas se celebrará un taller de ‘Elaboración de tortilla de patata’ dirigido a alumnos de 1º de ESO en adelante con un total de doce plazas, y el sábado 14 de enero se realizará en el mismo horario y para participantes del mismo rango de edad un taller de ‘Bolsos personalizados’ con un total de quince plazas.

Para tomar parte en estas actividades, es necesario inscribirse previamente acudiendo a la nueva Casa Joven, a través de un mensaje en el perfil de Instagram @casajovencamargo, o bien llamando al 942 261 283 en horario de 09:00 a 14:00 horas.

OTRAS ACTIVIDADES

Desde la Casa Joven se recuerda que además de estos talleres específicos que se realizan semanalmente, los días en los que no hay talleres concretos programados, los alumnos de Primaria también pueden disfrutar de actividades en la zona de la Ludoteca bajo la coordinación de monitores en tiempo libre, de lunes a domingo en horario de 17:00 a 18:00 horas.

Asimismo, los jóvenes de 1º de ESO en adelante pueden acudir todos los días al espacio denominado ‘Zona joven’ de la nueva Casa Joven, donde pueden divertirse con numerosos juegos de mesa, ping-pong, futbolín, videojuegos, etc. de domingo a jueves en horario de 18:00 a 20:00 horas, y los viernes y sábados desde las 18:00 hasta las 22:00 horas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

La Iglesia Parroquial de Herrera celebró el 'XIX Concierto San Julián'

La Iglesia Parroquial de Herrera de Camargo celebró este domingo, 8 de enero, el XIX Concierto San Julián de Herrera, una de las citas culturales tradicionales en el comienzo de cada año.

Esta actividad ha sido organizada por la Asociación Coro San Julián, con el patrocinio de la Junta Vecinal de Herrera y la colaboración -entre otros- del Ayuntamiento de Camargo y Radio Camargo (Emisora municipal)

El programa arrancó con una misa cantada por el propio Coro San Julián, a la que siguió la actuación del Coro Polifónico Voz del Pueblo de Guarnizo bajo la dirección de Jesús Carmona.

Esta formación fue fundada en el año 1978 y cuenta con un amplio repertorio que incluye tanto temas de música sacra como canciones de tradición popular

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional