Menu
Radio Camargo

Radio Camargo

La Guardia Civil detiene a un hombre tras el robo de una vivienda en Muriedas

Componentes de la Guardia Civil de Camargo, tras una rápida intervención, procedieron la madrugada del pasado día 28 de abril, a la detención de un hombre con iniciales V.C., natural de Moldavia, como presunto autor de un delito de robo con fuerza en una vivienda de Muriedas. Sobre las 23.30 horas del domingo 27 de abril, la Guardia Civil fue alertada por un vecino de Muriedas, que al entrar en su domicilio en la Avenida Bilbao, se encontró que le estaban perpetrando un robo.

De manera inmediata la Guardia Civil de Camargo dentro del Plan contra el robo en viviendas desplegó varias patrullas cerrando el entorno de la casa, procediendo unos 45 minutos más tarde a la detención del reseñado, el cual portaba guantes, un destornillador y herramienta para cortar cristales, entre otros efectos. La detención fue realizada en las inmediaciones de la vivienda cuando esta persona se daba a la fuga.

En la inspección realizada por los agentes pudieron comprobar que para acceder a la vivienda habían fracturada una ventana de la planta baja, dándose a la fuga, posiblemente por el tejado.

PLAN CONTRA EL ROBO EN VIVIENDAS

La Guardia Civil tiene puesto en marcha un Plan contra el robo en viviendas, dirigido tanto a la labor preventiva como investigadora de los efectivos de este Cuerpo.

En esta labor preventiva es pieza fundamental la colaboración ciudadana y que se avise a las fuerzas de seguridad, Guardia Civil (062) o a la Policía Nacional (091), dependiendo del lugar de ubicación, de las personas o vehículos sospechosos que se vean en las urbanizaciones, viviendas aisladas, ruidos en viviendas que se sepan están desocupadas, etc, tanto de día como de noche.

Esta información deber ser de manera inmediata, ya que pueden estar intentar algún hecho delictivo o quizá se encuentren realizando labores de captación de información de posibles objetivos, de esta manera las patrullas policiales pueden verificar lo que sucede.

Cuando se abandone el domicilio, aunque sea por un corto espacio de tiempo, deben asegurarse de dejar bien cerradas puertas y ventanas, incluso las ventanas interiores que dan a patios. Las puertas deben cerrarlas siempre con llave, no solo con resbalón y si cuentan con algún sistema de alarma dejarlo activado. Igualmente la iluminación es importante, tanto en la entrada, porche, patios delanteros o traseros, etc.

Si al llegar al domicilio se observa la puerta abierta o alguna ventana rota, no se debe entrar, actuar con calma y llamar de forma inmediata a las fuerzas de seguridad, no tocando nada del interior.

 

El Ayuntamiento de Camargo saca hoy a licitación las obras del aparcamiento de la Vidriera

El Ayuntamiento de Camargo saca hoy  a licitación por procedimiento abierto la contratación de las obras de reparación del aparcamiento del Centro Cultural la Vidriera. El anuncio se publica este miércoles 30 de Abril en el Boletín Oficial de Cantabria. El aparcamiento de La Vidriera ofrecerá a quienes visiten la instalación cultural y deportiva una nueva iluminación, aceras para peatones, plazas para motos y aparcabicis y un firme renovado. El presupuesto base de licitación es de  230.037,54 € y cuentan con un plazo de ejecución de tres meses. La fecha límite de presentación de ofertas será de 26 días naturales contados a partir de este 1 de Mayo. Los criteros para la adjudicación a las empresas serán los de mejor oferta económicas y la reducción del plazo de ejecución.

En la actualidad, el firme del aparcamiento ubicado junto al Centro Cultural de La Vidriera de se encuentra en un mal estado que se hace evidente en la presencia de de abombamientos y baches que hacen complicada la circulación y aparcamiento de vehículos y provocan la existencia habitual de charcos. Según han evidenciado las catas realizadas para la redacción del proyecto, en la construcción del aparcamiento se utilizaron cenizas como base del firme hasta una profundidad de 1,30 m. La situación actual del aparcamiento hace preciso excavar hasta esa profundidad para retirar todo el material, sanear y garantizar la durabilidad de los trabajos de renovación. Además, el vial que conecta el aparcamiento con la zona de estacionamiento  situada detrás de La Vidriera no dispone de acera por lo que  los ocupantes de los vehículos que aparcan en el lateral de este vial se ven obligados a transitar por la calzada.

Tres meses de trabajos serán precisos para poner fin a esta situación y hacer posible que el entorno de La Vidriera presente su nuevo aspecto tal y como recoge un proyecto que incluye la renovación total del firme,  la reordenación de las plazas y  la mejora en la iluminación con la reubicación de las luminarias. Una vez finalizados los trabajos quedarán reservados y señalizados  espacios para el estacionamiento de motocicletas y bicicletas así como tres plazas de aparcamiento para discapacitados en la entrada.

El Proyecto contempla la mejora del firme en el vial anexo que une la Avenida de Cantabria y el aparcamiento trasero de La Vidriera, construyendo una acera lateral que comunique las existentes. El proyecto presta especial atención a las obras relativas a la canalización y drenaje de aguas así como a la construcción de una nueva canalización de energía eléctrica para el futuro soterramiento de la actual línea aérea. Se construirá una acera de un metro  de ancho junto al vial que comunica la Avenida de Cantabria y el aparcamiento trasero, previa demolición del murete de hormigón existente. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Alumnos de 10 institutos se citan este miércoles en La Vidriera en una jornada de orientación educativa y profesional

 Alumnos de ESO de una decena de institutos de Cantabria se citan este miércoles, 30 de abril, a partir de las 9.00 horas, en el centro cultural La Vidriera de Camargo, para participar en la XXIII Jornada de Orientación Educativa y Profesional.

A lo largo de esta jornada, que se prolongará hasta cerca de las 14.00 horas, los estudiantes tomarán contacto con los estudios universitarios y de Formación Profesional (FP) para que, en base sus aptitudes e intereses, puedan ir decidiendo el itinerario educativo que elegirán acabada la ESO.

La jornada, organizada por los IES La Granja y Ría del Carmen, se enmarfca en el Plan de Orientación Académica y Profesional que el profesorado ya lleva a cabo en sus respectivos centros, en donde a lo largo de la educación Secundaria se realizan actividades para que los jóvenes mejoren el conocimiento de sí mismos, sus aptitudes e intereses profesionales.

Para ahondar más en ese proceso, en esta jornada se desarrollarán ponencias sobre los diferentes estudios que se pueden cursar en la UC y sus centros adscritos, en la UNED y en los ciclos formativos de Grado Superior que se imparten en los institutos de la comunidad autónoma.

Colectivos sociales y políticos organizan el jueves la Fiesta del Primero de Mayo en el Parque de Cros de Maliaño

Bajo el lema “Resistencia y Dignidad frente al capitalismo” se convoca por tercer año consecutivo en el Parque de Cros de Maliaño una nueva edición de la Fiesta Internacionalista del Primero de Mayo que convocan numerosos colectivos sociales y políticos de la región, además de sindicatos.  Desde la una y media se instalarán mesas informativas y habrá diversión, música y actividades para los más pequeños que también podrán disfrutar del parque infantil ubicado en la zona.

Interpueblos y el Comité de Solidaridad con los pueblos preparán sus tradicionales patatas con carne mientras que la organización social Las Gildas prepararán sus habituales pinchos. La recaudación que se obtenga se destinará a la creación de un fondo para la defensa de los derechos humanos allá donde se requiera. Otros colectivos situarán sus mesas informativas. Estarán representados Ecologistas en Acción, Izquierda Social y Ecologista, Cantabria por lo Público y Sin Recortes, Asociación AMIAIRE, Asamblea de Mujeres de Cantabria, Cantabria por el Sahara, Grupo Promotor ILP Renta Básica entre otros. Uno de los portavoces de la organización, Sergio Tamayo, ha recordado el motivo de esta celebración que pretende aunar reivindicación y diversión.

 Aunque desde la una y media ya se podrá acudir este 1 de Mayo al Parque de Cros para disfrutar de la gastronomía y acceder a las mesas informativas será a partir de las tres de la tarde cuando comiencen las propuestas musicales de la mano del grupo Los Suavitos al que seguirá la intervención del Cuentacuentos Alberto Sebastián y la Agrupación Escénica Unos Cuantos que representará su obra Teatro en Crisis. Desde las seis de la tarde actuará el grupo camargués de jazz/funk Ni fu ni funk y los gallegos Jin Tony’s Son que traerán su repertorio de blues y rock.

Para los más pequeños también se han programado juegos y diversión. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

La Coral Mateo Escagedo actuará en el Etnográfico el jueves con el programa "Camargo canta a la Paz"

Los incondicionales de La Coral Mateo Escagedo Salmón de Cacicedo tienen una cita este jueves, 1 de mayo, a las 11:30 de la mañana, en los jardines de la antigua casa de Pedro Velarde, actual sede del Museo Etnográfico de Cantabria en Muriedas. A lo largo de 45 minutos diecisiete coralistas  rendirán su particular homenaje al guerrillero camargués bajo el lema “Camargo canta por la Paz”.

Los amantes de las canciones montañesas y seguidores de la Coral Mateo Escagedo Salmón están de enhorabuena. La agrupación vuelve a participar por segundo año consecutivo en las fiestas del 2 de mayo. La cita será este jueves, 1 de mayo, a las 11:20 en los jardines del Museo de Pedro Velarde. Una cita que el año pasado estuvo protagonizada por la libertad y este tendrá como lema  la Paz. Composiciones variadas, comprometidas con la protagonista de esta edición. Un total de doce canciones entre las que destacan clásicas y montañesas, canciones con aire. Gaudeamus un canon gregoriano; el canto de los pájaros de Paul Casals, un auténtico himno a la libertad. Durante la actuación también habrá momentos para el recuerdo, la agrupación rendirá un homenaje a una de sus coralistas, Encarna Palazuelos con Salutación a la muerte y como broche final apostarán por el tema Te Quiero por Mario Benedetti.

Una actuación con entrada libre y gratuita que la Coral espera que sea todo un éxito. Recuerden la cita es el jueves, 1 de mayo, en los jardines del Museo Pedro Velarde a las 11:30 de la mañana. Si el tiempo no acompaña la actuación se trasladará al salón de plenos del Ayuntamiento.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

El Club de Esgrima de Santander ofrecerá el jueves una exhibición en la Plaza de la Constitución

Las celebraciones de las fiestas en homenaje a pedro Velarde continuarán, ese mismo jueves, con una exhibición de esgrima ofrecida por el Club de Esgrima de Santander CESAN, de 11:00 a 11:30, en la Plaza de la Constitución en el casco urbano, en la que además habrá un taller en el que todo el que quiera podrá participar, como explica Mª Cruz Rodríguez, Directora Técnica y la entrenadora de CESAN  "está abierto a público de todas las edades es una oportunidad para disfrutar con esta disciplina y acercarse a ella" ha dicho. 

Es la segunda vez que este Club participa en las celebraciones del 2 de Mayo. En la edición anterior la actividad tuvo una gran acogida y todos los participantes disfrutaron mucho de la experiencia. Por eso, desde el CESAN animan a todo el mundo que se anime a participar y disfrutar de un buen rato de esgrima.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Los más pequeños serán los protagonistas en el Taller de Juegos de Pedro Velarde que organiza este jueves DINACAN

La escuela de ocio y tiempo y libre DINACAN  será la encargada de acercar a los más pequeños la faceta más desconocida del Militar camargués fallecido en la Guerra de la Independencia. Talleres gratuitos de veinte minutos para niños y niñas de 6 a 12 años  es la propuesta de DINACAN.  Por su parte, el Club de Esgrima de Santander, CESAN, ofrecerá una exhibición-taller de esgrima, de 11:00 a 11:30, en la Plaza de la Constitución en el casco urbano, en la que podrá participar todo aquel que esté interesado o tenga curiosidad por este deporte.

Pintar, recortar y ganas de pasárselo bien estos son los propuestas gratuitas para todos los públicos con las que se pretende acercar un poco más la figura de uno de sus vecinos más ilustres Pedro Velarde. Niños y niñas de 6 a 12 años tendrán la oportunidad este jueves, 1 de mayo, de formar parte de las actividades que DINACAN ha preparado para ellos. Bajo la supervisión de seis monitores y de sus padres, niños y niñas de entre 6 y 12 años, participarán en los cuatro talleres de la escuela de ocio y tiempo libre que ha preparado en su primera edición 

Juegos tradicionales que tendrá como protagonista a “El Palmo” una actividad en la que dos equipos se enfrentarán para evitar ser cogido por el enemigo. El que tenga el “paluco” será Pedro Velarde y tendrá que pasar hasta la línea enemiga sin ser  capturado. Una actividad que tendrá una duración de veinte minutos.

Esta no será la única propuesta, los más pequeños  tendrán la oportunidad de fabricar un gorro como los que utilizaba Velarde y haciendo un guiño a la siguiente actividad, una exhibición- taller de esgrima, realizarán una espada. Para ello utilizarán materiales reutilizados como bolsas de plástico y cartulinas. 

Una propuesta abierta a los más pequeños para la que no hace falta ningún tipo de inscripción y de la que DINACAN espera que sea acogida con éxito  y con el fin de poder participar en próximas ediciones. No olviden que la cita es el jueves, 1 de mayo, en la Plaza de la Constitución del casco urbano de 10 a 13:30.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

La 'XV Gala de la Federación Cántabra de Natación' entrega sus distinciones en el C.C de la Vidriera

La Federación Cántabra de Natación ha celebrado este miércoles en la vidriera la 'XV gala de la Natación cántabra', donde ha hecho entrega de las distinciones y diplomas de la pasada temporada 12-13 a los nadadores que han logrado éxitos deportivos en los diferentes campeonatos y disciplinas.

Por parte del ayto de Camargo ha estado presente el Alcalde Diego Movellán, el Concejal de Deportes José Ángel Diestro o La Concejala de Cultura Raquel Cuerno, entre otros...

En la edición de este año la federación ha entregado el premio a la trayectoria deportiva a Omar Carmenati Fleitas, cubano de nacimiento afincado en Cantabria, extraordinario waterpolista y entrenador, que ha desarrollado buena parte de su carrera deportiva en el Club de waterpolo de Santoña. Carmenati llegó a ser internacional en la Selección cubana y compañero de Iván Pérez, que luego jugaría en la Selección española de waterpolo...

Se ha reconocido los logros de nadadores que han logrado éxitos deportivos en disciplinas como Ligas escolares, Liga F.C.N., Copa Federación, Campeonato de Cantabria, Circuito de Travesías, Regional Máster, Regional Larga Distancia, Mejores Marcas de Edad, Mínimas Nacionales, Records de Cantabria, Campeonatos de España, Waterpolo y Sincronizada etc.

La gran familia de la natación cántabra -por lo tanto- se ha dado cita este miércoles en el Salón de actos del Centro cultural de la Vidriera.

Excepcional el ciclismo camargués este fin de semana, con la exhibición del Gomur y los ciclistas vinculados a la Peña Ciclista Sprint

3ª CLÁSICA DESTINO CICLISTA DE POLA DE LENA

Extraordinaria la participación de José Manuel Fernández Gutiérrez ('Machucu') en la III Clásica Destino Ciclista de Pola de Lena (Asturias), que quedó primero, y de Alfonso Gutiérrez Alba que finalizaría cuarto. Ciclistas ambos vinculados al Equipo Banco Santander perteneciente a la P.C. Sprint de Camargo.

José Manuel ('Machucu') como se le conoce en el argot del ciclismo, ganó al sprint a su compañero de escapada, consiguiendo así su primer triunfo de la temporada en la categoría Júnior, mientras que Alfonso con su cuarto puesto pasa a liderar el Trofeo Astur – Cántabro, patrocinado por las Federaciones de Ciclismo de ambas Regiones

--------------------------------------------------------------------------------

LAZKOA TORNEO EUSKALDUN DE LA FEDERACIÓN VASCA - CAMPEONATO DE GUIPÚZCOA

Por otra parte, José Manuel Gutiérrez remató además una exhibición del 'Gomur-Ferroatlántica' en Lazkoa, prueba perteneciente al Torneo Euskaldun de la Federación Vasca, que también era Campeonato de Guipúzcoa.

Gutiérrez fue el más rápido al sprint que Ion Iriarte (Guipúzcoa), con el que disputó la victoria final, superando en definitiva a cinco compañeros de fuga al término de una larga escapada.

La prueba estuvo marcada por el tiempo 'revuelto' e inestable que provocó varias caídas

El cántabro ganó la carrera, cuarto y sexto fueron sus compañeros Bizkarra, que también se llevó la montaña, y Calderón, y además la escuadra venció en la clasificación por equipos.

Juan manuel Gutiérrez remató un auténtico recital del equipo cántabro que fue el protagonista número uno y logró meter a tres componentes en la escapada buena. Además de al ganador, Mikel Bizkarra y Eteve Calderón, cuarto y sexto, respectivamente, y se llevó la clasificación por equipos junto al Premio de la Montaña, con el propio Bizkarra.

Los pupilos de Alejandro González no dieron tregua y durante los 133 kilómetros de recorrido de la exigente prueba vasca, el color rosa del equipo fue el dominador. El pelotón de 140 unidades apenas rodó compacto dadas las tremendas dificultades montañosas del trazado. Tres fueron los puertos que ascendieron: Larraitz, Lazkaumendi y Urkillaga, este último apenas a 10 kilómetros de la línea de meta.

----------------------------------------------------------------------------------

PRUEBA CASTILLO DE CUÉLLAR (TOP 10)

Por otra parte el corredor del Gomur Cantabria Ferroatlántica Diego Tiritonte quedó 5º a 3.46 del vencedor Noel Martín (Telco´m-Gimex), Jorge Cubero (Bicicletas Rodríguez), Felipe Orts (GSport) e Iñaki Gozalbez (Mutua Levante)

Conferencia sobre la carne de vacuno este martes en el CIFA (Centro de Investigación y formación agraria)

Este martes 29 de abril, a partir de las 16,30 h, se imparte en el Centro de Investigación y Formación Agraria de Muriedas la conferencia titulada “Producción de carne en áreas de monte”, impartida por César Cimadevilla López, Jefe de la Sección de Leche y Productos Lácteos (Dirección General de Ganadería del Gobierno de Cantabria), Durante esta conferencia, se expondrán de forma divulgativa los resultados de distintos trabajos llevados a cabo en los últimos años en las fincas del Gobierno de Cantabria gestionadas por la Dirección General de Ganadería, relacionadas con la mejora pratense de terrenos matorralizados y la producción de carne con razas autóctonas de ganado vacuno. La conferencia tendrá lugar en el Salón de Actos del CIFA (C/ Héroes del 2 de mayo, 27, Muriedas). Inscripciones en el teléfono 942254193.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional