Menu
Radio Camargo

Radio Camargo

Natación: Javi de la Hera bate plusmarca regional en la final de 200 mts libre del XV Cpto de España 'Open Primavera Absoluto'

Desde el jueves se han disputado en las instalaciones de Son Hugo en Palma de Mallorca, el XV campeonato de España Open de Primavera en piscina de 50 metros, que reúne a 366 nadadores/as de 115 clubes españoles y portugueses. Un campeonato de España que hasta el momento ha dejado tres nuevos records de España (Mireia Belmonte en 1500 libre, Jessica Vall en 100 braza, Marc Sánchez en 400 estilos y Eduardo Solaeche en 200 estilos) y varias mínimas europeas.

Entre todas estas figuras 2 cántabros han acudido a la cita tras clasificarse durante la temporada con la mínima nacional absoluta.

El joven nadador cántabro del C.N. Camargo, Javier de la Hera, disputó la prueba de 200 libre, consiguiendo clasificarse para la final B de absoluto/joven con un tiempo de 1.58.70. En la final, el nadador camargués culminó una gran prueba, rebajando su anterior registro hasta un tiempo de 1.57.15, tiempo que le clasificaba en 8º lugar y establecía una nueva plusmarca regional. En la última jornada del Campeonato de España Javier de la Hera cerró la participación de los cántabros con la prueba de 400 libre con un tiempo de 4.15.26.

El otro nadador cántabró en la final fue Daniel Romero, nadador del C.N. Torrelavega, participó en la prueba de 50 libre logrando clasificarse para la final de absoluto/joven. Ya en la final, alcanzó una extraordinaria 6ª posición tras parar el crono en un tiempo de 23.80, estableciendo una nueva plusmarca regional. En la prueba de 100 libre, el nadador de torrelavega, gracias al magnífico tiempo de 53.06 en la preliminar, conseguía acceder a la final B de absoluto/joven y establecer otra nueva plusmarca regional. Ya en la final, no pudo mejorar su marca anterior y finalizó en una más que merecida 8ª posición.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

EN LO RELATIVO A LA NATACIÓN recordamos también que este pasado fin de semana se disputó en Santoña la 4ª jornada de la Liga escolar alevín de clubes.

Una jornada en la que La Escuela Municipal de Torrelavega ha continuado ampliando su ventaja la liga escolar alevín de clubes, tras lograr de nuevo vencer con un total de 191 puntos y aventajar a sus dos más próximos rivales, el A.C.N. Marisma y el C.N. Camargo en más de 100 puntos. En esta ocasión la jornada se disputó en la piscina municipal de Santoña, y reunió a un total de 192 nadadores de 16 clubes (CN Piélagos, CN La Marina, CN Mataleñas, CN Corrales, CNS Noja, EDM Santoña, CN Medio Cudeyo, CD San Agustín, CN Astillero, CD Parayas, EDM Castro, CN Laredo, CN Campurriano, ACN Marisma, CN Camargo y EDM Torrelavega). La jornada tuvo un programa de pruebas compuesto por 100 mariposa, 200 espalda, 200 braza y 4x50 estilos. La prueba organizada por el Gobierno de Cantabria y Federación Cántabra de Natación, contó con la perfecta colaboración del Ayuntamiento de Santoña y del C.N.W. Santoña. En la entrega de premios estuvo presente la alcaldesa de Santoña, Milagros Rozadilla, el presidente de la Federación Cántabra de Natación, Jesús Báscones y la presidenta del C.N.W. Santoña, Rebeca Madariaga.

En las puntuaciones por equipos tras cuatro jornadas disputadas la Escuela de Natación de Torrelavega sigue en cabeza de la clasificación con un total de 721 puntos, seguido del C.N. Camargo, con 605 y la A.C.N. Marisma, con 584 puntos. El C.N. Campurriano con 340 puntos, el CN Playa Salvé con 296 puntos y la EDM Castro con 273 puntos se sitúan entre el 4º y 6º lugar.

PUNTUACION POR CLUBES LIGA ALEVIN

 

Club

Puntuación

EDM TORRELAVEGA

721

C.N. CAMARGO

605

A.C.N.MARISMA

584

A.D.CAMPURRIANA

304

C.N. PLAYA SALVE

296

EDM CASTRO U.

273

C.N.S.NOJA

245

C.D. PARAYAS

203

C.N.W. ASTILLERO

179

10º

C.N. MEDIO CUDEYO

141

11º

EDM SANTOÑA

127

12º

SAN AGUSTIN

108

13º

C.N. CORRALES

54

14º

DEPORTES PIELAGOS

44

15º

C.N. LA MARINA

36

16º

C.N. MATALEÑAS

32

El Juzgado de Paz de Camargo registró en 2013 un total de 190 nacimientos y 153 defunciones

El Juzgado de Paz de Camargo registró en 2013 un total de 190 nacimientos, 153 defunciones y 72 matrimonios según recoge la memoria anual de este organismo que gestiona el Registro Civil del Valle.

Según este documento, en Camargo se registró el nacimiento de 97 niñas y 93 niños.

A día de hoy según datos del Padrón municipal, la cuarta parte de la población de Camargo tiene menos de 23 años de edad lo que permite seguir hablando de un municipio joven.

 Un 19% de los vecinos del Valle, casi la quinta parte de la población, es menor de edad y más de la mitad de la población, un 51%, tiene menos de 40 años.

Cacicedo y Camargo pueblo, con un 28% de su población menor de 23 años, son dos de los ocho pueblos del Valle  que registran un más alto porcentaje de población de menor edad.

En todo el Valle, menos de una tercera parte de la población se encuentra entre los 36 y los 59 años.

Algo más de la mitad de los vecinos de Camargo a día de hoy, un 51%, son mujeres, dos de ellas de 102 años de edad.

Según datos del Instituto Cántabro de estadística la edad media de la población en Camargo es de 40, 2 años, cuatro años más joven que  Santander (44, 6) y Torrelavega con  44, 1.

La población de menos de 15 años en el Valle, indicador conocido como Tasa de Juventud es a día de hoy del 17,12% más alta que la media de Cantabria (13,37%) y casi tres puntos por encima de la de España (14,94%).

La Tasa de Envejecimiento, indicador que señala el porcentaje de mayores de 65 años en la población total, es en Camargo del 14, 4%, cuatro puntos y medio por debajo de la media Cantabria y tres por debajo de la tasa de España (17, 40).

Carlos González, secretario del PSOE camargués y portavoz del grupo municipal socialista analiza en Radio Camargo la actualidad municipal

Dentro de la ronda de contactos que Radio Camargo mantiene con todos portavoces municipales con representación en el Ayuntamiento, para analizar la actualidad municipal desde la particular perspectiva de cada grupo, este lunes ha pasado por los estudios de Radio Camargo Carlos González, secretario del PSOE camargués y portavoz de este partido de la Oposición

González ha opinado sobre todos los ámbitos de actividad municipal y se ha mostrado muy crítico con la gestión del equipo de gobierno del PP en estos años de legislatura, en aspectos clave como la economía, el diseño fiscal en materia de tasas e impuestos, o en ámbitos esenciales como la filosofía urbanística. Especialmente duro se ha mostrado con la actitud de un Alcalde que -a su juicio- además de dejar pasar gran parte de la legislatura sin hacer absolutamente nada ha maquillado y enmascarado la realidad, ha dicho muchas verdades a medias o -simplemente- ha mentido sin ambages...

No es buen comienzo -ha recordado González- "iniciar una legislatura mintiendo, asegurando que la situación económica del Ayuntamiento de Camargo es crítica, casi de quiebra técnica, anunciar a bombo y platillo que se va encargar una auditoría para analizar el estado de las cuentas y consiguientemente el trabajo de los anteriores gestores, para luego -no solamente no encargar dicho estudio- sino solicitar y obtener un préstamo bancario de más de 6 millones de euros...¿qué banco presta ese dinero a un cliente que se encuentra en situación económica tan lamentable?", se ha preguntado el portavoz socialista.

González ha subrayado que la pésima gestión del PP en Camargo se ejemplifica en un presupuesto como el de 2014, que recibe partidas consignadas del ejercicio anterior, sobre todo en lo relativo a inversiones en juntas vecinales, que no se destinaron a aquellos para los que fueron pensadas, los vecinos, porque (simplemente) no se llegaron a gastar. Y en este caso, para el secretario de los socialistas camargueses "contención no es buen buen gobierno... es inacción y consiguientemente, irresponsabilidad". Además todo lo hecho en esta etapa por el PP venía de atrás según González...

El portavoz socialista considera que -por mucho que el PP diga lo contrario- este equipo de gobierno no se ha mostrado especialmente sensible a la difícil coyuntura económica de tantas familias camarguesas, y ha puesto como muestra un diseño fiscal "con trampa" que a su juicio grava en exceso un gasto básico, fijo e inevitable como el IBI. En este sentido González ha afirmado que aunque crítico también quiere ser objetivo y en tal sentido son los datos los que tozudamente quitan la razón a Movellán y a su equipo de gobierno. Porque "si bien es cierto que cuando se gobierna" (en este punto ha recordado que él también ha formado parte de gobiernos municipales) "ha de primarse la responsabilidad y el equilibrio de cuentas a través del ajuste de ingresos y gastos, no es menos cierto que el escenario económico de crisis severa obliga a priorizar, anteponiendo lo importante sobre lo superfluo"

En este punto Carlos González ha considerado que ayudar a familias en dificultades es -desde su punto de vista- más importante que el gasto en "fastos y circo", como puede ser la Fiesta Homenaje a Pedro Velarde y los actos conmemorativos del 2 de mayo.

Un gasto muy cuestionable en este momento, ha dicho.

En este punto ha recordado que gran parte de lo que cuesta a las arcas públicas esta macrofiesta temática podría utilizarse para ayudas a familias o becas al estudio, concediéndoselas a aquéllas a las que se ha denegado porque -aunque el gobierno municipal diga que ha otorgado más ayudas en estas legislatura que en anteriores- lo cierto es que no es así, ha dicho... "El porcentaje de ayudas otorgadas dice lo contrario, pues se ha aumentado exponencialmente el número de demandantes, al asumir ayudas del Gobierno regional, pero no la proporción de concesiones... o sea que ahora se dice "NO" a muchas más familias que antes".

Otro asunto sobre el que se ha pronunciado Carlos González y en los que se ha mostrado muy crítico, ha sido en materia urbanística.

Para el portavoz socialista el archivo decretado por el gobierno municipal para el Plan General de Ordenación urbana diseñado en la legislatura anterior, ha sido un grave error, "porque se ha echado por la borda un trabajo previo muy aprovechable, y porque si se quería echar abajo para empezar uno nuevo desde criterios políticos y urbanísticos distintos, se tenía que haber hecho recién iniciada la legislatura y no esperar dos años, con el consiguiente retraso y perjuicio que tal situación supone para el municipio"

A González las excusas dadas por el PP para justificar esa decisión no le convencen, como es el caso de los informes sectoriales negativos que tumbaban toda posibilidad de hacerlo viable, porque ese tipo de negociación con entes y organismos supramunicipales es obligada en cualquier caso, antes y después. En este punto "y por el bien de los vecinos" González ha avanzado que si en la próxima legislatura el PSOE tiene responsabilidad de gobierno, no hará como el PP, y respetará el PGOU que ese partido está diseñando, para no seguir acumulando retraso sobre retraso. Si luego el PSOE puede plasmar y reflejar su filosofía urbanística lo hará, pero sin echar por tierra todo el trabajo previo por responsabilidad e interés general.

Respecto al Proyecto de peatonalización y semipeatonalización de las calles Eulogio Fernández Barros y Constitución en el casco urbano el portavoz del PSOE cree que Diego Movellán se ha equivocado "de cabo a rabo" al pedir opinión a los comerciantes y vecinos afectados, "cuando el proyecto estaba decidido, publicado en el boletín oficial de Cantabria y -por lo tanto- sin margen de maniobra alguno"

El PSOE se muestra partidario de actuar en el casco urbano, contribuir a hacerlo más humano y habitable, pero contando en toda propuesta futura con los verdaderos afectados.

El programa de apoyo 'Cuidar al Cuidador' en Camargo se abre a nuevas incorporaciones a partir del siete de mayo

Se ofrecerá la posibilidad de que la persona dependiente sea atendida mientras su cuidador habitual participa en las sesiones del programa

Camargo abre el siete de mayo una nueva edición de la actividad de apoyo y formación a los cuidadores de personas dependientes a quienes se ofrece además la posibilidad de participar en las sesiones mientras personal especializado aportado por Servicios Sociales atiende a aquel familiar de quien habitualmente debe hacerse cargo.

La participación en esta actividad es gratuita y desde la pasada edición se ha ampliado el horario que será a partir del siete de mayo en dos turnos a elegir, mañana o de tarde de forma que todas las personas interesadas puedan participar.

La Casa Altamira, sede de Servicios Sociales, ofrece más información y gestiona las inscripciones en esta actividad.

Con esta iniciativa se busca prestar apoyo emocional y psicológico a los cuidadores y fomentar su integración en un grupo posibilitando la expresión de las emociones y dificultades que esta labor produce en la vida diaria así y combatiendo el aislamiento que amenaza quienes dedican su tiempoal cuidado de un dependiente. Para ello, las sesiones se desarrollan en grupo y con apoyo de un profesional.

Este curso está dirigido a personas empadronadas en Camargo que presten algún cuidado o atención a persona dependiente o que este en el inicio de un proceso de dependencia, sea familiar o no.

El perfil de los participantes en las iniciativas de apoyo al cuidador es mayoritariamente femenino porque según evidencias los estudios realizados, el perfil de la persona cuidadora también lo es. El 83% de quienes integran este colectivo son mujeres, hijas, esposas o nueras de la persona cuidada. La edad media es de 52 años y un 60% no recibe ayuda de otras personas para desarrollar esta actividad.

 Estos datos definen un perfil de cuidador necesitado de apoyo y tiempo para sí mismo. Por ello, el curso trata de mostrar a los participantes la necesidad de cuidar de sí mismo, de poner límites al tiempo dedicado a los demás. Se dota de formación a los asistentes sobre la manera de fomentar la máxima autonomía posible en la persona cuidada, sobre la planificación de la atención, el cuidado de la propia salud y la necesidad de evitar el aisilamiento que genera la exigencia de permanecer junto a quien precisa atención.

 A partir del próximo siete  de mayo, el Grupo de Apoyo a Personas Cuidadoras comenzará  se reunirá dos veces al mes en dos horarios distintos,   de 10:00 a 12:00h para quienes puedan asistir por las mañanas, y de 16:30-18:30h para aquellos cuyas obligaciones no les permitan acudir a las sesiones matinales.

 Las sesiones de apoyo mostrarán como atender a las  posibles señales de alarma que emite el cuidador que está reclamando atención, como comprender y saber actuar ante las alteraciones de la conducta del familiar dependiente, como  la agitación, la ira, la tristeza a través de la mejora de la empatía y del lenguaje no verbal.

Se ofrecen también estrategias para aprender a controlar los sentimientos y pensamientos negativos y afrontar la tristeza,   los sentimientos de culpa, el enfado,  el resentimiento  que se generan en la persona cuidadora.

 Se trabajará también sobre cómo mejorar la comunicación para  pedir ayuda y para decir no sin sentirse culpable así como sobre la necesidad de establecer  prioridades que ayuden a evitar el agotamiento de modo que permitan incorporar actividades gratificantes en la vida cotidiana.

La demanda de viajes turísticos durante Semana Santa ha aumentado respecto a años anteriores según las agencias de viajes de Camargo

La demanda de viajes turísticos durante Semana Santa ha aumentado respecto a años anteriores según las agencias de viajes camarguesas. Los destinos preferidos por los vecinos son las islas Canarias, capitales europeas como París o Estambul y en la costa española Salou y Benidorm, ciudades vacacionales por excelencia. Aunque también hay ofertas en cruceros por el Mediterráneo o en vuelos a Sicilia. Así se desprende de las declaraciones efectuadas a Radio Camargo por varios responsables de Agencias de Viaje en nuestro municipio

Esta semana tienen lugar las vacaciones de Pascua. Son cuatro días festivos para mucha gente por lo que es una época ideal para pequeñas escapadas. Las agencias de viajes camarguesas han corroborado que las reservas para distintos destinos han aumentado con respecto a años anteriores, y afirman que la gente parece que ha perdido un poco el miedo a la crisis y que quiere disfrutar de unos días de asueto, como ha explicado Raúl López, propietario de Halcón Viajes Maliaño

Los vecinos que se han acercado a las Agencias de Viajes para comprar sus vacaciones, han elegido en estas fechas de semana santa destinos como Eurodisney, y por detrás ciudades como Marraquech, Estambul o Ámsterdam. Canarias, Salou y Benidorm siguen siendo lugares turísticos por excelencia, según datos manejados por Eva Borrogán, responsable de la Agencia Barceló. Por el contrario, en otra de las agencias, los vecinos de Camargo han escogido lugares cercanos, baratos y que tengan algo que ver como pueden ser Sevilla, Málaga, Valladolid o León.

Las ofertas y descuentos son algo habitual durante todo el año en este tipo de negocios ya que atrae a los posibles clientes. Por ello, Semana Santa no es una excepción y desde las Agencias del municipio ofertan también cruceros y ciudades de la costa de Levante o packs que incluyen destinos novedosos y asequibles por ejemplo Sicilia con vuelo charter desde Bilbao y cinco noches de hotel por 600 euros. Otros destinos como el Caribe no suelen ser muy demandados en estas fechas aunque si existen ofertas, sobre todo a la Riviera Maya en México.

Camargo saca a concurso la gestión de las actividades de los programas 'Abierto por vacaciones' y 'Abierto por Navidad'

El Ayuntamiento de Camargo ha enviado ya para su publicación en el Boletín Oficial de Cantabria en los próximos días los pliegos para que las empresas interesadas puedan presentar sus propuestas para la adjudicación de las actividades infantiles de ocio y tiempo libre incluidas en los programas de conciliación que desarrolla durante las vacaciones escolares en temporada estival y las de Navidad.

Cerca de 800 niños y niñas participan  cada año en estos programas que registran un altísimo número de solicitudes de inscripción y que permiten la inclusión de niños y niñas con necesidades especiales o con discapacidad. La adjudicación del contrato se realizará por un importe máximo anual de 70.000 euros y por un periodo de dos años prorrogables en otros dos. Todos los niños y niñas de 3 a 12 años de edad empadronados en Camargo pueden optar a participar en estos dos programas organizados por el Ayuntamiento, estructurados según las edades en distintas sedes y que tienen como objetivo colaborar con las familias del Valle facilitando la conciliación así como educar a los pequeños en una cultura de ocio positiva y saludable.

Las actividades que se organizan dentro de estos programas se diseñan además con el objetivo de potenciar en los niños y niñas la participación activa en la vida social, artística y cultural de su entorno así como de facilitar que adquieran habilidades sociales. Abierto por Vacaciones se desarrolla en cuatro turnos de  10 días en julio y agosto mientras que  Abierto por Navidad oferta actividades todos los días no festivos de lunes a viernes en las vacaciones escolares de este periodo.

Las empresas que opten a adjudicarse este contrato deberán presentar un programa detallado con todas las actividades previstas así como contar para su ejecución con un coordinador general con titulación de Director de Tiempo Libre, un coordinador de actividad para cada una de las sedes en las que se desarrolle la actividad cada uno de los cuales deberá tener titulación de monitor de tiempo libre. La empresa aportará también un monitor para cada 10 niños participante así como personal con formación específica en educación especial para la atención a los niños y niñas con discapacidad que pudieran apuntarse a estos programas. Deportes, talleres, grandes juegos y dinámicas de grupo son las líneas de acción en las que se deberá enmarcar las actividades que propongan las empresas que optan a adjudicarse la gestión de estos programas.

Cine para toda la familia este lunes, día del espectador, en la Vidriera a las 19h con "La Lego Película"

El cine del centro cultural La Vidriera proyecta este lunes la comedia de animación “La LEGO película”. Cuenta la historia de Emmet, una figurita Lego que es identificada por error como la persona más extraordinaria y la clave para salvar al mundo. Se ve entonces inmerso en una búsqueda épica para detener a un malvado tirano. Una aventura para la que Emmet no está preparado en absoluto, lo que resulta especialmente divertido

Roper empata con Borbolla en Noja

Los dos grandes de la División de Honor de Bolos firman un empate a 3 este domingo en Noja. Un partido que los camargueses de Roper pudieron haberse llevado tras adelantarse 0-2. Pero los nojeños, con Salmón y compañía, supieron reaccionar.

Un partido entretenido en el que las bajas de Alfonso Díaz y Emilio Antonio se dejan notar en ambos equipos.

Puertas Roper cierra por lo tanto con dos empates a 3 sus dos compromisos ligueros de este fin de semana, dado que el sábado en la Bolera del Parque de Maliaño, obtuvo el mismo resultado con Casa Sampedro.

Pontejos sigue firme en este arranque de temporada y lidera la clasificación tras cuatro jornadas con Peñacastillo, ambos con 3 partidos ganados y otro empatado.

La Peña Bolística Puertas Roper continúa 3º en la clasificación con dos victorias y dos empates

Revilla y Velarde empatan, y siguen 1º y 3º

En Regional Preferente del Fútbol cántabro las cosas no cambian por arriba después de esta jornada. Nuestros dos representativos han empatado en sus respectivos compromisos ligueros. Eso sí... empates con muy distinto sabor.

Importante y meritorio el empate del líder, el Revilla, en Cabezón ante el Textil Escudo, equipo en racha que está haciendo una espectacular segunda vuelta y que, no por casualidad, ocupa el segundo puesto empatado a puntos con el Velarde al que le gana el 'gol average' particular. Las defensas se impusieron al ataque y el marcador no se movió. Un punto de oro para el Revilla que retiene el liderato y mantiene a 3 puntos a su rival de hoy.

Distinta lectura tiene el empate del Velarde en La Maruca de este domingo. Un empate que le sirve para seguir tercero, sí, pero que sabe a poco, habida cuenta de que jugaba en casa (donde apenas ha cedido puntos esta temporada) y porque le visitaba un rival de la zona media-baja de la tabla, el San Martín de la Arena de Suances, duodécimo, con 40 puntos.

La victoria del Arenas de Frajanas ante el Cartes a domicilio, además, aprieta el grupo de los de arriba, al colocarse 4º con 52 puntos, a sólo uno del Velarde, tercero, equipo que cierra el grupo de tres candidatos al ascenso.

Por arriba el Revilla sigue líder con 56 puntos, seguido del Textil Escudo, de Cabezón, con 53 puntos, y Velarde, también con 53.

REGIONAL PREFERENTE

En Regional Preferente el Fortuna Camargo nos ha dado la alegría de la jornada tras su victoria ante el Calasanz por 2-1 en el Crucero, 3 puntos que le sirven para abandonar por primera vez en muchas jornadas el puesto de "farolillo rojo" que ocupaba, puesto en el que ahora queda el Villaescusa con 21 puntos, uno menos que los camargueses

'Equipos nucleares' de Maliaño (ENSA) consigue un contrato en China para el suministro de un contenedor de diseño propio

Equipos Nucleares ha conseguido un contrato en la República Popular de China para el suministro de un contenedor metálico de diseño propio. La compañía con sede en Maliaño mantiene a día de hoy una notable presencia internacional, y trabaja con todas las centrales nucleares de España.

Este proyecto en China supone "un nuevo hito" para Ensa ya que, por primera vez, suministrará un contenedor de diseño propio en el mercado internacional tras el pedido de Enresa para cinco contenedores para la central nuclear de Santa María de Garoña. Diseñado completamente por Ensa, el contenedor albergará 24 elementos de combustible usado con un alto grado de quemado y un tiempo mínimo de enfriamiento de cinco años.

El contrato, firmado en Pekín por el director general adjunto de CGNPC Uranium Resources Co., Ltd., Wei Qiyan, y la directora de Desarrollo de Negocios de Ensa, María Vega, incluye diseño, licenciamiento, fabricación y asistencia técnica y formación al personal del cliente.

Ensa ha embarcado recientemente con destino a China dos generadores de vapor de más de 700 toneladas de peso y 27 metros de longitud, para la central nuclear de Sanmen 2. La fabricación de estos equipos de última generación en la planta de Maliaño ha requerido el desarrollo de innovadores procesos de fabricación y ensayo, entre ellos un sistema automatizado de soldadura de las carcasas de las bombas de recirculación.

Con ellos son ya siete los generadores de vapor suministrados por Ensa al mercado chino (Qinshan 2, Hainan y Sanmen 2), además de contenedores de combustible (central de Daya Bay), bastidores de combustible (central de Linao) e intercambiadores de calor (central de Taishan).

ASCÓ, TRILLO Y ALMARAZ

En nuestro país, la unidad de Robótica del Centro de Tecnología Avanzada (CTA) de Ensa ha desarrollado y fabricado un nuevo equipo de soldadura especialmente diseñado para la realización de la soldadura de cierre de los contenedores de combustible usado de la central nuclear de Ascó, fabricados por Ensa y que serán cargados por personal de Ensa y ENWESA.

El nuevo equipo "garantizará la fiabilidad y seguridad" del proceso de soldadura tras la carga de los contenedores de acuerdo a los requisitos técnicos establecidos, además de una ejecución y monitorización del proceso a distancia en beneficio de la seguridad de los operadores.

Por otro lado, Ensa y ENWESA han completado recientemente el traslado de dos contenedores al Almacén Temporal Individualizado (ATI) de la central de Trillo en Guadalajara. Tras estos dos contenedores diseñados para el almacenaje y transporte de 21 elementos de combustible de forma segura, son ya 25 los contenedores almacenados en el ATI de la central de Trillo, todos ellos suministrados por Ensa y cargados por personal de Ensa y ENWESA.

Y en la central nuclear de Almaraz, la campaña de reordenación de elementos combustibles en la Unidad I, programada para los meses de abril y mayo, utilizará una herramienta pendular de manejo de combustible diseñada y suministrada por Ensa, en el marco de un proyecto de colaboración con Enusa y ANAT, para el manejo de los elementos situados en zonas de difícil acceso denominadas "bajo balconcillo" e inaccesibles para herramientas rectas estándar.

Esta herramienta, que ya ha sido satisfactoriamente probada en blanco, es similar a la suministrada anteriormente para la central nuclear de Ascó y que ya ha sido utilizada para el movimiento de 80 elementos de combustible. Además de cumplir las últimas normativas vigentes de reducción de peso sobre piscinas, lo cual ha exigido un esfuerzo adicional de diseño, la herramienta incorpora avances tecnológicos que optimizan el autoequilibrado del utillaje tras el enganche del elemento de combustible.

Para facilitar la descontaminación tras su uso, un proceso homologado de electropulido ha sido aplicado a la herramienta similar al que Ensa aplica en las cámaras primarias de los generadores de vapor.

DESMANTELAMIENTO DE ZORITA

Y en marzo, personal de Ensa y ENWESA ha realizado el desmontaje del primer sector del cuerpo de la bomba principal de la central nuclear de José Cabrera (Zorita).

Ensa y ENWESA participan activamente en el desmantelamiento de la bomba principal, generador de vapor, presionador y rama intermedia del circuito primario, además de realizar la carga de partes internas del reactor segmentadas en contenedores para su acondicionamiento en el Edificio Auxiliar de Desmantelamiento (EAD), construido en el antiguo edificio de turbinas de la central.

Es la primera vez que se realiza en España un desmantelamiento de estas características, lo que ha convertido a los trabajos de Zorita en "una referencia técnica a nivel internacional", tal y como destaca Ensa.

En otro orden de cosas, Equipos Nucleares ha firmado recientemente con Enusa un contrato para el suministro de cabezales mecano-soldados superiores e inferiores para elementos de combustible que serán fabricados por Ensa a partir de chapa de acero inoxidable.

Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional