Menu
Radio Camargo

Radio Camargo

Rubén Iglesias, uno de los ganadores del XVIII "Certamen Humanidad y Medio" del Ayto de Camargo expondrá su obra "Estela Real" en Valle Real

Rubén Iglesias, uno de los ganadores del “XVIII Certamen Humanidad y Medio”, organizado por la Concejalía de Medioambiente del Ayuntamiento de Camargo, expone desde este viernes, 11 de abril, su obra “Estela Real”, en el Centro Comercial Valle Real. La representación se mantendrá durante los próximos meses.

Con la pieza, “Estela Real”, el artista busca hacer un guiño a la cultura cántabra por medio de una estela de dos metros de diámetro realizada con casi 400 perchas reutilizadas, pero también pretende demostrar que es posible la reutilización de todo tipo de materiales.

Rubén Iglesias, artista de la obra, es una persona muy comprometida con el medioambiente, como hace ver con su “Proyecto Retrain”, cuyo desarrollo se ha fundamentado en la reutilización creativa de materiales de desecho utilizando los mínimos recursos posibles. Su objetivo último es producir objetos duraderos, funcionales y atractivos, minimizando su impacto ambiental, entendiéndose como una respuesta al consumo en masa y al desinterés mostrado por la sociedad en torno a los residuos. Para ello se sirve de algunas técnicas tradicionales de elaboración, como el trenzado, que aportan economía de medios.

Gracias a este proyecto, Rubén Iglesias consiguió ser uno de los ganadores del “XVIII Certamen Humanidad y Medio” del Ayuntamiento de Camargo, cuyo objetivo es promover el desarrollo de proyectos, prácticas e iniciativas sostenibles, así como fomentar la participación ciudadana en procesos de desarrollo sostenible y reconocer a las entidades y personas implicadas en los mismos.

Una de las obras más representativas de este artista en la región es el árbol de los deseos de Navidad, realizado en la Plaza Juan Carlos I de Santander, en las Navidades del año 2012, el cual estaba compuesto, en su totalidad, por botellas de plástico.

El lunes concluye el ciclo "los lunes de invierno" organizado por la sociedad micológica de Cantabria

Este lunes 14 de Abril concluye el ciclo de las "Charlas Micológicas de los lunes de Invierno" con una serie de fotografías escogidas por el presidente, Alberto Pérez Puente, al cual están todos invitados. Acto seguido se ofrecerá a los asistentes un vino español y mientras tanto, en sesión previa, se hará un homenaje a dos socios por su larga dedicación a la labor divulgativa de nuestra asociación.

Del mismo modo se entregará un pequeño recordatorio a cada ponente invitado a estas charlas. Con este acto se dan por concluidas las charlas de invierno 2.014.

La sede de esta sociedad está situada en la Plaza María Blanchard, 7-2 bajo exterior en Maliaño. Está abierta al público desde las siete de la tarde hasta las nueve.

El colegio Arenas de Escobedo celebra su semana cultural

El colegio Arenas de Escobedo de Camargo celebra durante estos días su semana cultural con el cuerpo humano como protagonista. 60 alumnos de infantil y primaria junto con sus padres participan activamente de las actividades que imparte el centro. Unos días especiales que finalizan esta tarde con una exhibición de baile a cargo de las alumnas de la escuela de danza de Gloria Rueda.

Esta semana han contado con la presencia de Dr. Lino Álvarez, Jefe de Servicio de Pediatría del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, una charla dirigida a los padres haciendo hincapié en las patologías habituales de los más pequeños. Gripes, resfriados, vómitos, catarros…

Otra de las visitas especiales ha sido la de dos monitores de cruz roja. Los profesionales han enseñado a los más pequeños como actuar cuando te haces una herida, primeros auxilios y como colofón les han enseñado una ambulancia por dentro. Sin duda con lo que más han disfrutado en palabras de su directora, Eva Herreros.

También ha habido tiempo para ponerse guapos y guapas, las madres han impartido un taller de peluquería, maquillaje y manicura/pedicura. Los niños se peinaban unos a otros siguiendo bajo la supervisión de sus “profesoras”.

Una semana especial en la que han aprovechado las actividades que se imparten en la junta vecinal para trasladarlas al centro. También han tenido tiempo para mover el esqueleto al ritmo de zumba y pilates. Conocer mejor el cuerpo humano pasando un buen rato.

Unos días especiales que culminan esta tarde con una sorpresa, como colofón las chicas de la escuela de danza de Gloria Rueda enseñarán unos pasos de baile que a buen seguro dejarán un buen sabor de boca entre los participantes.

Una iniciativa abierta a toda la comunidad que ha contado con el respaldo de la mayoría de padres algo con lo que la directora del centro se muestra muy agradecida, este es precisamente el fin, que los padres se involucren más en el día a día de los hijos. Una semana que culmina con un balance muy positivo por parte de la directora

 

Camargo recupera el firme deteriorado del Barrio de La Acera en Maliaño

Trabajadores contratados por el Ayuntamiento procedentes del desempleo realizan en estos días obras de recuperación del firme de la Avenida de Cantabria en la zona de Maliaño conocida como La Acera.

Esta actuación tiene como objetivo eliminar los baches y abombamientos surgidos en este tramo pavimentado hace tan sólo cinco años con adoquines que quedaron instalados sobre un material cuya escasa firmeza ha dado como resultado una baja resistencia al paso del tiempo y de los numerosos vehículos que transitan por la zona.

La ubicación estratégica de La Acera, entre las vías de RENFE y FEVE, y junto al Centro Cultural La Vidriera, hace que esta calle comercial reciba una gran afluencia de peatones y vehículos que se amplía considerablemente los martes, con motivo de la celebración del mercado semanal.

La actuación que los nuevos operarios municipales están ejecutando parte del inicio de la calle a la altura del final del Parque de Cros y se extiende hasta el cruce a la altura de la estación de FEVE y supone la eliminación de la totalidad de los desperfectos aparecidos en el tramo adoquinado.

El Alcalde de Camargo Diego Movellán y la Concejala de Servicios Generales han visitado esta mañana los trabajos que concluirán a lo largo de la próxima semana.

Esta actuación da respuesta a las numerosas solicitudes realizadas por los vecinos de la zona así como de quienes la frecuentan quienes han trasladado al Ayuntamiento la petición de mejora del firme.

El Ayuntamiento de Camargo y el Club de esgrima Santander organizan para este sábado 12 el 3º torneo interprovincial de esgrima "cesan" a la espada, en categoría absoluta masculina y femenina, en el pabellón polideportivo del C.P Juan de Herrera

La competición individual dará comienzo a las 10:30 de la mañana, y como novedad y debido a la demanda de torneos de este tipo, este año se une a la competición individual una por equipos que se desarrollará a partir de las 16:00 horas

                El Club de Esgrima Santander y el Ayuntamiento de Camargo organizan para este sábado el III Torneo interprovincial de esgrima CESAN a la espada, en categoría absoluta masculina y femenina.

                Siguiendo la senda iniciada hace dos años y en respuesta al éxito de las anteriores convocatorias, los organizadores han convocado a clubs de las tres provincias vascas, Navarra, Castilla y León, Galicia, Aragón, Madrid, Asturias y La Rioja, con el propósito de aumentar en calidad y cantidad el número de tiradores que asistan al polideportivo Juan de Herrera de Camargo.


                La competición individual dará comienzo a las 10:30 de la mañana, teniendo que presentarse los participantes media hora antes en el directorio técnico para confirmar su asistencia. Como novedad y debido a la demanda de torneos de este tipo, este año se une a la competición individual una por equipos que se desarrollará a partir de las 16:00 horas
                Los clubs invitados podrán participar con tiradores desde la categoría M-15 en adelante, siempre y cuando cumplan las normas del torneo de tener licencia federativa y seguro deportivo.



Para mas información: http://clubesgrimasantander.blogspot.com.es/2014/04/iii-torneo-cesan-de-esgrima-la-espada.html

Camargo celebra el día 24 su XXIII Fiesta del Deporte en la que se reconocerán los méritos del club de remo y de la agrupación deportiva Mateo Escagedo

Además galardona al club bansander y al grupo gomur por su colaboración constante

Camargo celebrará el 24 de abril en La Vidriera su XXIII Fiesta del Deporte que este año reconoce especialmente el mérito deportivo de Club de Remo Valle de Camargo y de la Agrupación Mateo Escagedo.

Además la Fiesta será el marco en el que la comunidad deportiva de Camargo agradezca a dos de sus patrocinadores, Bansander y Gomur, el apoyo constante a través de los años a la actividad deportiva.

Se entregarán premios en 16 modalidades deportivas, a 21 asociaciones deportivas locales, 17 programas de deporte base, 11 equipos de asociaciones deportivas locales y 34 deportistas individuales.

Los dos primeros galardones que se entreguen en la Fiesta serán los correspondientes al mérito deportivo. Lo recibe el Club de Remo valle de Camargo que en 2013 contó con 68 deportistas en su Escuela Municipal y Club que obtuvieron 8 campeonatos regionales, una medalla de bronce en los campeonatos de España de bateles y una medalla de plata de Remo Olímpico en los Campeonatos Nacionales.

También recibe este reconocimiento la Agrupación Deportiva Mateo Escagedo que se constituyó en 2001 debido a la creciente popularidad del patinaje artístico entre la población infantil y que tras 12 años de labor ininterrumpida creó la Escuela Base de Patinaje de Camargo que cuenta ya hoy con la participación de 30 niños y niñas.

El Club Bansander recibe el galardón a la Entidad destacada por su Colaboración por el patrocinio ininterrumpido del equipo ciclista junio de la Peña Sprint a los largo de 21 años e incrementado en 2013 al añadir a su apoyo habitual el patrocinio logístico.

El Grupo Gomur, empresa ubicada en Maliaño ha patrocinado en 2013 al equipo ciclista Elite Sub 23 haciendo posible que éste pudiera continuar compitiendo en categoría nacional.

Las alumnas de la Escuela Municipal de Gimnasia Rítima actuará en distintos momentos de la gala

RadioActivo Dj

VIERNES, Desde las 22 horas

Entra 'con marcha' en el fin de semana

Variedad y pluralidad musical apta para todos los públicos y estilos del dance, tanto de actualidad como del recuerdo. Los Djs más profesionales del momento, para ti... ¡todo un lujo a tu alcance!!: CARLOS VILLANUEVA, ELENA BLÁZQUEZ, EDUARDO ÁLVAREZ, VÍCTOR OLALLA, ARTURO MARTÍNEZ, DJ REGINALD... 

Radioactivo DJ: ¡Mézclate con nosotros!

El programa 'dance' que estabas buscando

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

http://www.radioactivodj.com
http://www.myspace.com/radioactivodj

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

La Factoría Sonora

La Factoría Sonora: Tu hilo musical mas personal

La seleccion musical que te tiene en cuenta...

Que la música acompaña es algo que nadie duda. Una presencia cercana que la mayoría de las veces no interfiere en cualquier otra actividad que estemos desempeñando. Está ahí. Sonando para nosotros sin estridencias. Envolviendo el ambiente sin molestar. No se deja notar salvo si la mandas callar… entonces ¡vaya que si se nota!

Así es nuestra 'Factoría Sonora'

La 'Factoría Sonora' de Radio Camargo es una selección de temas musicales no presentados, sabiamente enlazados para aportar variedad, alternancia de ritmos, géneros y épocas, para reflejar los gustos de tod@s, para acompañar... en definitiva.

Miles de canciones de todo tipo habitan en el equipaje de este tiempo de Radio que, propiamente, no puede ser considerado Programa. La 'Factoría Sonora' es más bien un valioso recurso radiofónico que 'suena la mar de bien'. Está con nosotros de vez en cuando, sirviendo de espacio de transición o pasillo musical entre bloques de programación más amplios y claramente definidos.

Por ejemplo, por las noches, o entre el fin de la programación matinal y el comienzo del de la tarde, esto es, entre 14.45 y 16.00. También a diario, tras el 'Punto de Encuentro', entre 10.30 y 11.00. Aunque hay otros, éstos son los mayores 'pedazos' de 'Factoría Sonora'...

'Factoría Sonora' de Radio Camargo. Música para esperar lo mejor del día… Puedes solicitar que incluyamos tus canciones favoritas dejándonos un mensaje en el teléfono 651 191 831 o por e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..">

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

La Factoría Cántabra

Integrado e identificado, con 'personalidad propia', en nuestro espacio musical de la 'Factoría Sonora'

'Una 'Factoría Sonora' elaborada con canciones de aquí. Con artistas oriundos de nuestra tierra'

Cultural y musicalmente, Cantabria da buenos frutos. Eso es indudable. No anda falto el panorama de talento. Si acaso de oportunidades. Por eso hemos pedido a nuestra 'Factoría Sonora' que en ciertas ocasiones sólo tenga en cuenta a los artistas y creaciones de nuestra región… independientemente del género practicado. Independientemente de los diferentes grados de repercusión...

Sólo nos interesa que sean artistas de aquí. Pretendemos de esta manera homenajear a los nuestros y difundir y promocionar su trabajo. Un trabajo a veces demasiado desconocido y carente del suficiente apoyo económico, discográfico y promocional. No importa que lo que suene sea novedoso o de hace años. Es de aquí, y eso es lo que cuenta…

Puede aparecer desde David Bustamante hasta el rabelista Chema Puente. Desde los Grupos jóvenes de rock y pop que se presentan a los Festivales de Cantabria hasta los consagrados intérpretes de tonadas tradicionales. Artistas que suenan, o que no han sonado más que ante los amigos. Cantabria como escenario de aspiraciones musicales. Cantabria como inspiración.

'La Factoría cántabra' de Radio Camargo es una selección encadenada, sin presentaciones, de canciones y artistas nacidos en nuestra Región. Quédate con ella... 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

La Luna y Compañía

SÁBADOS: 22 Horas

Relatos dramatizados, poemas clásicos, aportaciones de los oyentes. Música. Intimismo. Calidez. Imaginación. Hechizo. Compañía. Contenido...

Un programa ideal para su emisión nocturna. Porque si el Día tiene ojos, la noche oídos (y esto... es Radio)

Un programa de 'Producciones Laboreo' para Radio Camargo...

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional