Menu
Radio Camargo

Radio Camargo

El 'Bono Consumo Camargo' genera en su primera semana ventas por importe de 179.125 euros

La campaña Bono Consumo Camargo que el Ayuntamiento de Camargo ha puesto en marcha el 10 de octubre con la finalidad de incentivar el consumo en la hostelería y en el comercio del municipio ha logrado en su primera semana que los establecimientos participantes hayan alcanzado hasta el momento ventas con los bonos con una facturación total de 179.125 euros. En la FOTO de portada, de izquierda a derecha, Modesto Piñeiro (presidente de la Cámara de Comercio de Cantabria), la alcaldesa Esther Bolado y Eugenio Gómez, concejal de Desarrollo durante la presentación de la campaña.

En detalle, los 179.125 euros euros de facturación logrados en esta primera semana se han alcanzado a través de un total de 2.541 ventas realizadas, en las que han sido utilizados 7.348 bonos.

Como ejemplo, en este momento el comercio que presenta la facturación más alta en las ventas efectuadas con los bonos supera los 14.000 euros, y en el caso de los establecimientos hosteleros el que alcanza hasta el momento la mayor facturación presenta cifras cercanas a los 6.300 euros.

Un total de 124 establecimientos se han inscrito a esta fase de la campaña que se puso en marcha el 10 de septiembre y que se prolongará hasta el 10 de diciembre. 

En la web https://bonoconsumocamargo.com/ se informa de todos los detalles y novedades sobre la misma.

FUNCIONAMIENTO DE LA CAMPAÑA

Los bonos pueden canjearse en compras iguales o superiores a 20 euros por bono en los establecimientos adheridos, con un máximo de cinco bonos por valor de 10 euros cada uno -ascendiendo a un máximo de 50 euros de subvención-. Estos bonos pueden ser acumulables entre sí, siempre y cuando se cumpla la regla de canje de un bono por cada 20 euros de compra.

Las bases de la campaña, en la que colabora la Cámara de Comercio de Cantabria, establecen que los bonos tienen una caducidad de 15 días desde su expedición y que, una vez caducado, el bono queda inhabilitado y no puede ser usado. Además, el usuario al que le hayan caducado los bonos no puede descargar otros nuevos.

De esta manera, los bonos que no hayan sido utilizados dentro del plazo vuelven a estar disponibles otra vez a través de la web para que puedan ser descargados de nuevo por otros usuarios y lograr así que los bonos no se pierdan.

Se recuerda también que el pago de los bonos se realiza en el momento de realizar las compras en los establecimientos junto al resto del importe, dado que en el momento de realizar la descarga de los bonos no ha habido que realizar ningún pago a través de la web.

Tras esta fase de otoño, la fase de invierno está previsto que se celebre a partir del 1 de febrero hasta el 31 de marzo.

El Ayuntamiento de Camargo destina un total de 400.000 euros para el conjunto de las dos fases.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

El Camargo 74 PR gana y es 2º

El Camargo 74 Propenor Repsol en un partido muy serio ha conseguido la victoria (24-22) este fin de semana ante el conjunto gallego de la A.D. Carballal en encuentro correspondiente a la jornada 5 del Campeonato de División de Honor Plata femenina de Balonmano.

Las jugadoras entrenadas por Juan Escudero no tuvieron un buen comienzo, cometiendo numerosas imprecisiones que permitieron al conjunto visitante tomar la delantera con un 1-4 y que obligaba al técnico local a solicitar tiempo muerto para intentar reconducir el juego de las suyas. Sólo en parte se consiguió el efecto esperado ya que las gallegas continuaron dominando el electrónico aunque sin ampliar la diferencia a su favor debido a la reacción de las camarguesas que mejoraron notablemente sus prestaciones.

Al descanso se llegó con un 11-14 favorable al A.D. Carballal y tras el paso por los vestuarios las camarguesas demostraron su intención de no dejar escapar los dos puntos del Pedro Velarde. Con una sólida defensa consiguieron frenar los ataques de su rival que no conseguía ver puerta con facilidad, lo que permitió a las de Muriedas numerosas recuperaciones de balón con las que lograron igualar el encuentro en el minuto 10 de la reanudación y tomar la delantera que mantuvieron hasta el final de la contienda.

El final del encuentro resultó muy emocionante ya que el equipo visitante no daba su brazo a torcer y luchó hasta el final para no volver de vacío de su desplazamiento, aunque las locales supieron frenar sus acometidas y mantener el control del juego sin precipitaciones, lo que les dio como recompensa hacerse con dos puntos muy valiosos.

Con esta victoria el Camargo 74 Propenor Repsol firma el mejor arranque liguero de su historia, con tres victorias y un empate en las cinco jornadas disputadas, que le lleva a auparse al segundo puesto de la clasificación.

La nota negativa fue la lesión de Cristina Urrutia cuyo alcance será valorado en los próximos días.

TIEMPO 5' 10' 15' 20' 25' 30' 35' 40' 45' 50' 55' 60'
CAMARGO 74 PROPENOR REPSOL 2 3 5 5 9 11 13 16 18 20 23 24
A.D. CARBALLAL  BALONMANO 4 4 6 8 11 14 15 16 17 19 21 22

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Derbi camargués en Futsal

Te contamos qué tal les ha ido a los equipos camargueses en Fútbol Sala este fin de semana.

COPA 'PABLO TORRE MANTECÓN NACIONAL - GRUPO B'

En la jornada disputada de la 'Copa Pablo Torre Mantecón Nacional', grupo 'B', el Herrera Moderno Las Portillonas, con una marcha más, arrolló al Milinde Reocin, controlando el encuentro de principio a fin. El resultado lo dice todo: 10-0.

En esta jornada el Muriedas Urrutia A empató a 3 goles en San Vicente ante La Folía.

En la tercera jornada adelantada de Copa el Herrera Moderno las Portillonas, de Chao, se enfrentará al Mar Rock Cocinas Manolo en Polanco el miércoles a las 21 horas, mientras que el Muriedas Urrutia recibirá en esa jornada al Milinde Panadería Pernía A

AUTONÓMICA SALA - FASE PREVIA LIGA (GRUPO B)

En esta segunda jornada el derbi camargués celebrado en el Pabellón 'Luis Urrutia', entre el 'Muriedas Urrutia B' de Alejandro y el 'Herrera Moderno Bar Casa Pepe B' de Jordi se saldó con empate y reparto de puntos (2-2).

Los de Herrera, flamantes campeones de Supercopa en la fase territorial, adolecieron de cierta falta de intensidad y exceso de relajación. Al contrario de la final de Supercopa del pasado miércoles 12 ante el Sámano.

En la siguiente jornada los de Herrera jugarán como locales en su cancha ante el Samser Meruelo de Samuel, mientras que el Muriedas B lo hará en Reocín ante el Milinde B.

AUTONÓMICA SALA FEMENINA

En esta categoría las chicas de el 'CDE Herrera Moderno Rebeca Peluqueros' perdieron su encuentro ante un Muslera con muchas 'tablas' por 2-7. La nota positiva es que el equipo dirigido por Toño Iturbe consiguió 'ver puerta' en dos ocasiones.

Las 'Gue-Herreras' del Rebeca Peluqueros tendrán jornada de descanso el próximo fin de semana.

FOTOS FACILITADAS POR EL CD HERRERA MODERNO

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Resultados en Fútbol

Te contamos, como cada semana, qué tal les ha ido a nuestros equipos 'senior' de fútbol federados en las distintas categorías en que compiten, en la jornada de liga celebrada este pasado fin de semana. En la FOTO, plantilla e integrantes de la UM Escobedo (fuente: Twitter del equipo)

En TERCERA RFEF pinchó la UM Escobedo en un su visita a Gama, donde perdió por 1-0 ante un equipo recién ascendido. Como también lo es el CD Revilla, que no acaba de cogerle el pulso a la categoría en su regreso, y que perdía 1-3 en el Crucero ante el Vimenor.

En REGIONAL PREFERENTE el Velarde CF sufrió la primera derrota del curso en Selaya por 2-1, tras cinco victorias consecutivas, y un empate en el arranque liguero. Un Velarde que aguarda con emoción su cita con la historia el miércoles 19 a las 20 horas en La Maruca, en caso de eliminar al Turégano en Copa del Rey. Pase que traería como siguiente rival en esta competición a un 'Primera' hasta Muriedas.

En PRIMERA REGIONAL el Escobedo 'B' goleaba 4-0 al Minerva de Hinojedo.

En SEGUNDA REGIONAL (grupo B), empataba a tres goles el Revilla B con el Liendo, perdía 0-1 el Velarde B ante el Marina de Cudeyo, y caía a domicilio el Fortuna Camargo 3-0 frente al Jesús del Monte.

En este grupo, el CDE Força Torre, que ha jugado las primeras dos jornadas, se encuentra ahora retirado de la competición.

TERCERA RFEF (UM Escobedo y CD Revilla)

Perdía el Escobedo en Gama, ante un equipo recién ascendido, por un solitario gol anotado en el minuto 37 por Rubén Ruiz.

El CD Revilla caía de nuevo en esta jornada, y complica su posición en la tabla. Esta vez fue el Vimenor de Piélagos quien se llevaba los tres puntos de 'El Crucero' con resultado de 1-3. Vitali Bilous, Sergio Pelayo y Diego Pelayo, marcaron para los visitantes, mientras que Pablo Santamaría fue el autor del tanto local.

En este grupo de Tercera que integran 16 clubes, el Escobedo (con 12 puntos) es cuarto. Por delante Cayón A, Vimenor y Tropezón ocupan las primeras tres plazas empatados a 14 puntos.

El Revilla, por otra parte, es penúltimo, con 3 puntos, uno por encima del colista, el Textil Escudo.

En la próxima jornada de liga (la séptima), el Escobedo recibirá al Sámano, y el Revilla visitará al Cayón.

REGIONAL PREFERENTE (Velarde CF)

A la séptima jornada llegó la primera derrota del curso para el Velarde CF, tras cinco victorias consecutivas y un empate. Los rojillos cayeron 2-1en Selaya, a pesar de adelantarse en el marcador por mediación de Jaime Fernández. Pablo Herrero y Cobo dieron la victoria al cuadro local.

El Velarde, no obstante, colidera la clasificación con el Bezana con 16 puntos, que también pinchó en esta jornada.

Barquereño y Atlético Mineros 'A', con 15 puntos, ocupan las siguientes plazas en este grupo que componen 18 equipos.

Próximo rival para el Velarde, el Arenas de Frajanas en La Maruca.

A LA ESPERA DE LA COPA

Por otra parte, el Velarde CF, aguarda con ilusión su eliminatoria a partido único frente al El Turégano CF, representante de Castilla y León, rival del equipo de Carlos Cruz en la fase previa de la Copa de S.M./el Rey. El partido, en la Maruca, tendrá lugar el miércoles 19 de octubre a las 20 horas

El cuadro cántabro está a una sola victoria de acoger en su propio estadio una eliminatoria ante un equipo de la máxima categoría del fútbol español, tal y como hiciera la pasada temporada la SD Solares-Medio Cudeyo. 

Es tiempo de soñar en La Maruca

PRIMERA REGIONAL (UM Escobedo 'B')

Descendemos un escalón y nos colocamos en este grupo compuesto por 18 equipos donde milita el Escobedo 'B', que ganó 4-0 al Minerva de Hinojedo

En la próxima jornada (la 8ª) el segundo equipo del Escobedo se desplaza a campo del CDE Santiago Galas.

Los camargueses son actualmente décimos con 9 puntos, en este grupo compuesto por 18 clubes.

SEGUNDA REGIONAL (GRUPO B)

(Fortuna Camargo, Revilla B y Velarde B)

Cuarta jornada de liga en esta última categoría competitiva senior federada del fútbol cántabro, en cuyo grupo 'B', compuesto por 16 equipos, militan el Fortuna Camargo y los filiales del Velarde y del Revilla.

Jornada que no nos ha deparado ninguna victoria de los nuestros.

El Revilla B empataba a tres goles como local ante el Liendo, mientras que el final del Velarde caía en casa 0-1 frente al Marina de Cudeyo. También perdía en su desplazamiento a feudo del Jesús del Monte el Fortuna Camargo con resultado de 3-0

El Revilla B es tercero con 10 puntos, empatado con el segundo (CD Jesús del Monte), el Fortuna octavo con 6 y el Velarde B undécimo, con 6 también.

En la quinta jornada de liga el Fortuna Camargo recibirá al Castro B, mientras que el Revilla B se desplaza al campo del Arenas de Frajanas B, y el filial del Velarde al del San Agustín.

En este grupo, tras haber disputado las dos primeras jornadas, se ha retirado de la competición el CDE Força Torre CFC. Los partidos que en el calendario correspondan a este equipo se darán por ganados al rival con resultado de 3-0

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

La red 'De Granja en Granja' celebró una nueva edición de su 'Mercado de Granjeros' en Maliaño

El parque de Cros de Maliaño, en Camargo, fue escenario de la celebración este fin de semana de una nueva edición del Mercado de Granjeros que se enmarca dentro de la red 'De Granja en Granja', con la participación de una veintena de productores que cultivan, crían y transforman de manera local su producción.

Se ofrecieron una gran variedad de productos locales, de proximidad y calidad, como vino, sidra, zumo, vinagre, quesos, sobaos, quesadas, miel o mermeladas, ente muchos otros.

Hubo talleres experienciales para descubrir la auténtica leche de pasto, aprender a elaborar mantequilla, reconocer setas, moldear cera de abeja y elaboración de tapas con productos del Mercado, además de una comida popular en apoyo a Ucrania con cordero de Quesería El Pendo (empresa familiar ubicada en Camargo) y Patatas Vallucas.

FOTOS CORRESPONDIENTES A LA CELEBRACIÓN DE ESTE MERCADO Y A LA VISITA DE AUTORIDADES MUNICIPALES AL MISMO:

El presidente de la la Asociación Slow Food Cantabria y director del proyecto 'De granja en Granja', Jorge Mariscal, en el que se ha enmarcado esta actividad, ha destacado la importancia de este mercado a la hora de ofrecer la demostración y el conocimiento de la cultura alimentaria de la región cántabra a través de demostraciones y el uso de los sentidos.

Tal y como ha explicado Mariscal, "este año le hemos querido dar un nuevo enfoque al Mercado para difundir el patrimonio alimentario de Cantabria a través de los laboratorios del gusto y el teatro del gusto, donde el público podrá ver oír, oír y sentir desde el degüelle en directo de brut cántabro, ver cómo se hace la mantequilla, cómo se cura la carne de manera tradicional, recorridos sensoriales de la historia del queso, charlas sobre nutrición, descubrir la leche de pasto, moldear cera de abeja, aprender a injertar frutales, una demostración de elaboración de queso fresco y actividades de cocina de mercado"

El Mercado ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de Camargo y del Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, así como la Oficina de Calidad Alimentaria de Cantabria (ODECA).

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

La Biblioteca municipal de Camargo acogió un encuentro literario con el escritor Juan Gómez Bárcena (FOTOS)

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo celebró el sábado, 15 de octubre, en la Biblioteca Municipal, un encuentro del escritor Juan Gómez Bárcena con los Clubs de Lectura de Camargo y de Los Corrales de Buelna.

Se ha trata de una actividad organizada con motivo de la lectura de su último libro, titulado ‘Lo demás es aire’ y ambientado en la localidad cántabra de Toñanes.

A través de este encuentro los asistentes han podido conversar con el autor de una de las novelas que más interés ha despertado en los últimos tiempos.

La Biblioteca Municipal de Camargo coordina la actividad de los Clubs de Lectura ‘Locus amoenus’, ‘Club Rebanal’ y ‘Club Alejandría’, además de ser el lugar de reunión del ‘Club Nosotras’.

Para este encuentro, también fue invitado el Club de Lectura “Pasapágina” de la Biblioteca Municipal de los Corrales de Buelna.

FOTOS:

TRAYECTORIA DEL AUTOR

Juan Gómez Bárcena (Santander, 1984) es licenciado en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, en Filosofía y en Historia, y compagina su labor como escritor y crítico.

Con su primer libro de cuento, ’Los que duermen’ (2012), obtuvo el Premio Tormenta al Mejor Autor Revelación, y en 2014 publicó ‘El cielo de Lima’ novela con la que obtuvo el Premio Ojo Crítico de Narrativa 2014 y el Premio Ciudad de Alcalá de Narrativa 2015.

Con su obra ‘Kanada’ (2017) obtuvo el Premio Ciudad de Santander 2017 y el Premio Cálamo Otra Mirada 2017, además de ser e primer finalista del Premio Internacional Tigre Juan 2017.

Su obra ‘Ni siquiera los muertos’ (2020) fue finalista del premio que el Gremio de Libreros de Madrid concede al mejor libro.

Como crítico, ha sido coordinador de la antología ‘Bajo treinta’ (2013), que recoge las voces más destacadas de su generación, y ha recibido becas de diferentes instituciones. Actualmente reside en Madrid, donde imparte talleres literarios.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Tras el estreno del ciclo 'Otoño de Teatro' con la obra 'Cena para dos' este jueves llega 'Frida’, de Tr3s-Teatro

El salón de actos del Centro Cultural La Vidriera acogerá este jueves, 20 de octubre, a partir de las 19:30 horas la representación de la obra ‘Frida’ de la Compañía Tr3s Teatro, dentro de la programación del festival Otoño de Teatro que organiza la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo, bajo la denominación de 'La fusión de las artes'

Este ciclo se abría el pasado jueves 13 con la representación de la obra 'Cena para dos', de Eva Paula Producciones Escénicas. Obra que abordaba el encuentro de dos adultos mayores que llevan una vida solitaria añorando a sus cónyuges ya fallecidos. Al redescubrir su capacidad de amar y la felicidad de poder compartir los últimos años de su vida, les infundía la esperanza de que siempre hay una segunda oportunidad. Te mostramos unas cuantas FOTOS sobre esta representación más abajo.

'FRIDA', REPRESENTACIÓN TEATRAL DE ESTE JUEVES 20 DE LA COMPAÑÍA TR3S TEATRO

'Frida' es una obra dirigida a un público a partir de 16 años, interpretada por Mónica Virginia y es una adaptación realizada por ella misma y por el director Ángel Cavia del texto del dramaturgo mejicano Tomás Urtusástegui ‘Soy Frida, soy libre’.

Se trata de un monólogo teatral que permite conocer en profundidad la vida de la pintora mexicana Frida Kahlo, el origen de su nombre, su visión femenina, su ideología política, su incondicional amor por el también pintor mexicano Diego Rivera, su relación con la pintura y el enfrentamiento con el dolor físico que la acompañó siempre. 

El montaje muestra una Frida “que lucha desde su interior liberador, desde el dolor, transformando su debilidad en fortaleza”, destacan desde la compañía, ya que “pese al intenso sufrimiento físico que la acompañó siempre, Frida Kahlo fue una mujer libre, plena de convicciones inquebrantables, una gran mujer orgullosa de su feminidad”.

La entrada es gratuita con invitación y quienes deseen asistir a la representación pueden recoger sus invitaciones con antelación en el Centro Cultural La Vidriera. Se entregarán dos invitaciones por persona.

FOTOS CORRESPONDIENTES A LA REPRESENTACIÓN DE LA OBRA 'CENA PARA DOS', REPRESENTACIÓN INAUGURAL DEL CICLO OTOÑO DE TEATRO EL PASADO JUEVES 13 DE OCTUBRE ('CLICKA PARA AMPLIAR'):

PRÓXIMAS OBRAS

Tras este espectáculo, el 27 de octubre Calema Producciones pondrá en escena la obra ‘Querella de Lope y las mujeres’, el 3 de noviembre Contigo Tres Teatro ofrecerá ‘Yo nunca…’, y el 10 de noviembre Morfeo Teatro traerá a Camargo la obra ‘Cómicos, a donde el viento nos lleve’.

Las representaciones continuarán con ‘Ecos en el fango’ de La Machina Teatro el 17 de noviembre, el 24 de noviembre la compañía De Carmela ofrecerá ‘¡Ay Carmela!’, el 1 de diciembre la compañía Adrián Conde Espectáculos ofrecerá la obra ‘Recuerdos’, y el 15 de diciembre Panduro Producciones llevará a La VIdriera el espectáculo infantil ‘El Princi-pato’.

El Otoño de Teatro de Camargo se realiza en colaboración con la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria a través de la iniciativa Cantabria Escena Pro.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Este 'Finde'; lo más importante de la semana en nuestro especial 'Resumen Informativo', y la programación más entretenida ¡Disfrútala! (AUDIO)

¡Hoooola! ;-)

Te invitamos a disfrutar de la variada, amena y atractiva programación que hemos preparado para ti este fin de semana, sábado 15 y domingo 16 en Radio Camargo, a través del 100.4 de la FM y vía nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba.

RESUMEN INFORMATIVO SEMANAL (SABÁDOS Y DOMINGOS, A LAS 14 Y 19 HORAS)

La mejor manera de conocer y recordar las noticias que nos ha dejado la semana en Camargo pasa por sintonizarnos este Sábado 15 y Domingo 16 de Octubre a las 14:00 y 19:00 horas, ambos días, momentos en los que emitimos nuestro Resumen Informativo Semanal, espacio elaborado por los servicios informativos de Radio Camargo, dirigido y presentado por Julio Moral. La actualidad informativa de la semana en nuestro término municipal, desde una visión global, de conjunto, a 'vista de pájaro'. Y con las voces y testimonios de sus protagonistas. Para no perderse nada.

Si se te ha pasado algo desapercibido, informativamente relevante, durante la semana, nosotros te lo contamos durante el fin de semana, con todos su ángulos y matices. Durante el fin de semana 'subiremos' a la sección de 'PODCAST' de nuestra WEB este resumen informativo, que estará disponible hasta el siguiente viernes.

CONSULTA TODA NUESTRA PROGRAMACIÓN DURANTE EL FIN DE SEMANA 

(PUEDES AMPLIAR LA INFORMACIÓN SOBRE CADA PROGRAMA CONSULTANDO EL ARTÍCULO RELATIVO A CADA UNO DE ELLOS -TANTO 'HABLADOS' COMO 'MUSICALES'- EXISTENTE EN LA PARTE INFERIOR DE NUESTRA WEB)

Además de nuestro informativo especial del fin de semana, como principal programa 'hablado', podrás escuchar otros de variedades y formato 'magazine' emitidos durante la semana, y que repetimos estos días (por si te los has perdido, o quieres escucharlos de nuevo)

Destacamos además la cuidada y variada selección musical de Radio Camargo, una de nuestras señas de identidad en materia de programación.

Música y canciones para todos los gustos, y para todos los públicos, ya sea a través de la emisión de éxitos encadenados de todos los géneros de nuestra 'FACTORÍA SONORA', que te acompaña durante la noche, o como 'pasillo' de transición durante el día entre programas, o desde nuestros formatos especializados de autor.

Aquí lo tienes todo:

SÁBADO

8:30: 'SOL DE PONIENTE'. Comenzamos la programación dominical acompañados por la buena música que, agrupada por estilos, selecciona para nosotros en cada programa Franco Obregón. Cada programa, un género es el protagonista. Porque unas veces apetece una cosa, y otras... otra. (Categoría 'Programas musicales')

9:30: 'EL CALEIDOSCOPIO'. Un entretenido espacio 'contenedor' en el que, en cuestión de temas y asuntos, no hay nada que no "encaje". Integrado por variadas secciones, a modo de pequeñas píldoras radiofónicas temáticas independientes, como 'Entrevistas de actualidad', 'El Rincón de Maribel', 'Sopa de Letras''Guía del Patrimonio de Camargo','Ensalada de Lecturas''Recetas de la Abuela Merche' etc. (Categoría 'Programas hablados')

12:00: 'LOS INOLVIDABLES' ('redifusion'). Con Paco 'Don Disco'. La mejor selección musical de las décadas 'maravillosas' (60 y 70) Canciones que forman parte de la banda sonora de la juventud de varias generaciones (Categoría 'Programas musicales')

14:00: 'RESUMEN INFORMATIVO SEMANAL'. Con Julio Moral. Las noticias más importantes que nos ha dejado la semana en Camargo, incluyendo testimonios de los protagonistas de la actualidad (Categoría 'Programas hablados/informativos)

14:30: 'EL JARDÍN DE LA SALUD'. Con Azucena San Pedro (de Factoría Natural). Espacio dedicado a la Salud Natural inspirado en la propia naturaleza, con información y conocimientos sobre fitoterapia, etnobotánica, aromaterapia y un largo etcétera (Categoría 'Programas hablados')

15: 00: 'MENUDA HORA' ('redifusion'). Programa de niños 'autorizado para todos los públicos'. Alumnos de varios centros nos traen cuentos, adivinanzas, canciones 'especiales', entrevistas, etc. (Categoría 'Programas hablados/magazine')

16:00: 'LA CALLE DE LOS SUEÑOS'. Con Franco Obregón. Elegante combinación de canciones de amor con inspiradores 'apuntes' de reflexión (Categoría 'Programas musicales')

17:00: 'SMOOTH JAZZ DISCOVER' y 'SMOOTH JAZZ TOP 100'. Con Santiago Fontenla. Dos programas de una hora cada uno inspirados en el apasionante universo musical ‘Smooth Jazz’, estimulante subgénero del Jazz y del Jazz-Fusión que acompaña, envuelve y seduce. El primero ('Discover') está basado en novedades, lanzamientos y descubrimientos discográficos, y es complementario del segundo (Top 100), que te ofrece la lista semanal de todos los éxitos del momento. (Categoría 'Programas musicales')

19:00: 'RESUMEN INFORMATIVO SEMANAL'. Con Julio Moral. Las noticias más importantes que nos ha dejado la semana en Camargo, incluyendo testimonios de los protagonistas de la actualidad (Categoría 'Programas hablados/informativos)

19:30: 'EL ORIGEN'. Con Franco Obregón. Los grandes temas del pasado que nos ayudan a explicar y entender muchas de las canciones de éxito y música de hoy (Categoría 'Programas musicales')

20:00: ´MIS CANCIONES FAVORITAS’ (Redifusión) Con Esther Sánchez Ledesma. Selección de canciones y temas en español. De ayer y de hoy. (Categoría 'Programas musicales')

22:00: 'LA LUNA Y COMPAÑIA'. Con José Antonio Laboreo, y su equipo de colaboradores. Concluimos la programación local del sábado, de manera tranquila y relajada. Relatos dramatizados, poemas clásicos, música ideal para acompañar. (Categoría 'Programas hablados/musicales')

00:00: 'ESPECIAL MONOGRÁFICOS'. Prestigioso programa musical de dos horas en el que se repasan las biografías musicales de los intérpretes y grupos más destacados que comenzaron su carrera entre 1970 y 1999. Con Txetxu Varela (Categoría 'Programas musicales')

DOMINGO

8:30: 'MONÓLOGOS'. Comenzamos la programación dominical con buen humor. Cualquier momento del día es bueno para hacer un paréntesis y permitir que alguien, junto al resto de oyentes, nos haga sonreír... No olvidemos que lo mismo que una 'pena' compartida se transforma en 'media' pena, una 'alegría' compartida se transforma en 'doble' alegría. Un toque de humor a través de los monólogos de los mejores cómicos y humoristas del País... ¡Toca echarse unas risas! (Categoría 'Programas hablados')

9:00: 'FÓRMULA J'. Con Julián Santofimia.Los grandes éxitos de actualidad del pop latino. Versión completa del programa en 'redifusión' (Categoría 'Programas musicales')

11:00: 'EMISIÓN CERO'. Con Ricardo Fraguas Poole, embajador de la Carta de las Naciones Unidas. Programa dedicado a la información de la actualidad global y a la promoción de los 'Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas' (Categoría 'Programas hablados')

12:00: 'LOS CÁNTABROS' (Redifusión). Con Roberto Fdez. O´ffroy y su equipo de colaboradores. Un espacio indispensable, necesario, de reconocido prestigio en la defensa de nuestra identidad, de nuestra cultura, de nuestros valores, de nuestra esencia como pueblo, de nosotros… los cántabros (Categoría 'Programas hablados')

13:00: MOMENTOS COMPARTIDOS' (Redifusión). Programa realizado por un grupo de padres de alumnos que incluye de todo. Entretenido 'cajón de sastre' con secciones de todo tipo (curiosidades, consejos, cultura, viajes, historia, música y un largo etcétera. (Categoría 'Programas hablados')

14:00: 'RESUMEN INFORMATIVO SEMANAL'. Con Julio Moral. Las noticias más importantes que nos ha dejado la semana en Camargo, incluyendo testimonios de los protagonistas de la actualidad (Categoría 'Programas hablados/informativos)

14:30: 'EL JARDÍN DE LA SALUD'. Con Azucena San Pedro (de 'Factoría Natural'). Espacio dedicado a la Salud Natural inspirado en la propia naturaleza, con información y conocimientos sobre fitoterapia, etnobotánica, aromaterapia y un largo etcétera (Categoría 'Programas hablados')

15:00: 'ALMA, CORAZÓN Y VIDA'. Con Julio Moral, director de Radio Camargo. Veterano y romántico espacio poético-musical, que combina grandes de canciones de amor de todas las épocas, con lecturas de poemas, reflexiones, y dedicatorias y mensajes de los oyentes. (Categoría 'Programas musicales')

16:00: 'EN LA COLINA DE LOS SONIDOS'. Con Valero Lausín e Irene Casao en la locución. Con secciones dedicadas a curiosidades y canciones, noticias musicales actualizadas, etc... (Categoría 'Programas musicales')

18:00: 'TROVADOR URBANO'. Con David Calderón. Espacio musical que da visibilidad al rock nacional en todo tipo de estilos (heavy, thrash, punk, hardcore, etc) y a través de sus protagonistas en entrevistas. (Categoría 'Programas musicales')

19:00: 'RESUMEN INFORMATIVO SEMANAL'. Con Julio Moral. Las noticias más importantes que nos ha dejado la semana en Camargo, incluyendo testimonios de los protagonistas de la actualidad (Categoría 'Programas hablados/informativos)

19:30: 'EL ORIGEN'. Con Franco Obregón. Los grandes temas del pasado que nos ayudan a explicar y entender muchas de las canciones de éxito y música de hoy (Categoría 'Programas musicales')

20:00: 'CONEXIÓN 29'. Con Bernardo García. Espacio musical que repasa éxitos de diferentes épocas y estilos, ocupando en él un lugar destacado la música de baile -programas genéricos con música variada, programas temáticos...- (Categoría 'Programas musicales')

21:00: 'EL MUNDO EN NUESTRA ANTENA'. Con Arturo Vera. Programa para los aficionados a las telecomunicaciones, radioafición, Internet, broadcasting, onda corta y todo lo que tiene relación con este mágico y maravilloso mundo maravilloso de las ondas y la radio. (Categoría 'Programas hablados')

22:00: 'LA CARAVANA MÁGICA'. Con Pedro Tomás Murillo. Proyecto radiofónico que versa sobre la interpretación y las dramatizaciones (intercaladas con música siempre del pop-rock de carácter afín al programa), de breves relatos de autores de todos los tiempos de los géneros del Terror, literatura Fantástica y clásicos del suspense...El programa cuenta también con otras sorpresas tentaculares todas las semanas para todos los oyentes (Categoría 'Programas hablados')

23:00: 'LOS GRANDES CONCIERTOS'. Despedimos la programación local del fin de semana con los grandes conciertos en vivo de la historia de la música (Categoría 'Programas musicales')

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Fernando Agúndez será el candidato de Izquierda Unida a la Alcaldía de Camargo

Aunque queda más de medio año para los Comicios Electorales Municipales de 2023, y son muchas las formaciones políticas las que aún desconocen qué candidatos o candidatas encabezarán sus listas, en algunos casos se han 'hecho los deberes' con celeridad, y ya están en condiciones de anunciar públicamente quienes serán su cabeza de cartel. Es el caso de Izquierda Unida Camargo, por ejemplo, que en esta legislatura no cuenta con representación municipal, aunque sí la ostentó en la anterior (2015-2019) con dos concejales.

Fernando Agúndez, licenciado en Derecho y funcionario, técnico jurídico que ha trabajado en áreas como educación, sanidad, empleo, patrimonio cultural y, en la actualidad, ordenación del territorio, será el candidato de esta formación a la Alcaldía de Camargo.

Agúndez se presenta, según afirma IU en una nota de prensa "con un programa basado en la apuesta por la adaptación a tendencias urbanísticas más sostenibles y en la recuperación para lo público de servicios municipales en manos de empresa, derivando las partidas que se ahorran a la mejora del mantenimiento de los centros educativos y buscando fórmulas como las comunidades energéticas locales para afrontar los problemas derivados del cambio climático y la factura de la luz"

Uno de los principales objetivos que se marcará la formación de izquierdas es la mejora de la calidad de vida de los vecinos de Camargo, "lamentando que el municipio se esté quedando obsoleto en algunas tendencias actuales en relación con el territorio, como la movilidad sostenible, la accesibilidad de los servicios o la integración del medio urbano y rural"

Además, advierten de cómo el Plan General de Ordenación Urbana tiene una “orientación expansiva hacia un crecimiento desmedido de vivienda”, que quieren “revertir” en favor de un municipio dotado de un auténtico anillo verde y una ubicación adecuada de usos productivos que den prioridad al empleo de los recursos propios de Camargo.

Otra de las prioridades se centrará en los servicios públicos, en la recuperación para lo público a través de una gestión directa que, según recalcan, “como está demostrado en otros Ayuntamientos, genera ahorros importantes que se derivarían a atender necesidades de servicios sociales y empleo”

Al asumir la gestión directa, explica el candidato, el Ayuntamiento puede integrar el servicio en sentido estricto en políticas más amplias, como es el caso de la gestión de residuos y la limpieza viaria en un Plan de Economía Circular, que servirá para integrar progresivamente acciones y medidas en múltiples ámbitos interrelacionados como la planificación urbanística, la energía, el transporte o la edificación.

Una de esas medidas consistirá en promoverla creación de una Comunidad Energética Local de energías renovables, para hacer frente a los problemas derivados del cambio climático y el aumento de la factura de la luz.

Respecto a Educación, alertan de “necesidades urgentes” de mantenimiento y mejora de centros competencia del Ayuntamiento. Para evitar que se consoliden en el tiempo es preciso disponer de un Consejo Escolar Municipal operativo, así como una dotación mínima en los presupuestos, que se nutriría en parte precisamente de los ahorros derivados de la gestión directa de servicios y de una mayor eficiencia energética en edificios administrativos.

En materia de Vivienda consideran que la política municipal debe comprender desde la iniciativa pública de vivienda, el fomento del alquiler, sobre todo de vivienda vacía, y medidas fiscales.

Respecto del área de Cultura, indican que es preciso renovar la oferta municipal y garantizar la implicación en la prestación de servicios, como es la Escuela Municipal de Música.

En toda la gestión, reivindican la importancia de la participación ciudadana, con apuestas como los presupuestos participativos, partiendo de la experiencia que se tiene en ayuntamientos gobernados por IU en los que ya se aplica.

En esa línea de favorecer la participación, proponen crear un Consejo de Mayores que sirva para transmitir sus necesidades en materia de prestaciones, centros de atención y residencias, entre otras.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Se recuerda desde el Ayuntamiento a los usuarios del autobús municipal que pueden realizar los viajes con billete gratuito

El Ayuntamiento de Camargo recuerda que los usuarios del autobús municipal pueden acogerse a la bonificación del 100% del billete puesta en marcha a comienzos del mes de octubre. 

En concreto, al acceder al autobús deben solicitar el 'billete cero' para poder realizar el trayecto con un billete sin tener que abonar cantidad alguna.

La bonificación del billete es una medida aprobada hasta el 31 de diciembre de 2022 que está abierta a posibles prórrogas a partir del primer trimestre de 2023, en caso de que se considere que es necesario ampliar la aplicación de esta medida.

Esta medida se lleva a cabo con el objetivo de paliar los efectos de la subida de los carburantes en la economía familiar de los vecinos, para que sirva como una pequeña ayuda dirigida en especial a aquellos sectores de la población más vulnerables.

Al mismo tiempo, se busca a través de esta bonificación fomentar la movilidad a través del transporte público, para favorecer la reducción de los desplazamientos que se realizan a través de los vehículos privados.

Se trata de una iniciativa que continúa la senda que el Ayuntamiento de Camargo mantiene desde hace años para favorecer el uso del transporte público municipal entre sectores como los titulares de la tarjeta de pensionista para mayores de 65 años o los titulares de la tarjeta de familia numerosa, a quienes ya se ha venido aplicando la gratuidad del transporte público municipal.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional