Menu
Radio Camargo

Radio Camargo

Camargo recibe a los evaluadores que analizan el potencial del Parque-Geológico 'Costa-Quebrada' para convertirse en Geoparque Mundial de la UNESCO

Los dos evaluadores independientes que están analizando si Costa Quebrada cumple con los criterios para ser Geoparque de la UNESCO visitaron ayer el entorno de la Cueva de El Pendo, en Camargo, para conocer más detalles de esta zona que está incluida dentro del territorio que abarca dicho geoparque.

Los expertos estuvieron acompañados por la alcaldesa, Esther Bolado, el concejal de Patrimonio Cultural, José Salmón, la directora general de Patrimonio Cultural del Gobierno de Cantabria, Zoraida Hijosa, además del concejal de Obras, Íñigo Gómez.

La visita se enmarcó dentro de los encuentros mantenidos en el día de ayer por estos expertos con las entidades socias o colaboradoras de este proyecto y las visitas a los lugares más relevantes de Costa Quebrada en los ocho municipios que lo integran.

El territorio que abarca la candidatura cuenta con un patrimonio histórico-cultural de relevancia mundial, donde se incluyen elementos como la Cueva de El Pendo, la Cueva de Altamira, o el Camino del Norte, distinguidos todos ellos con el reconocimiento de UNESCO.

A ello hay que añadir un legado geológico de relevancia mundial, con más de medio centenar de lugares de interés, con un espectacular litoral que constituye un ejemplo del avance de la acción marina sobre las costas.

Además, el territorio contiene un singular patrimonio biológico, reconocido y protegido a través de un Parque Natural, tres espacios de la Red Natura 2000 y dos ANEI, uno de ellos el Área Natural de Especial Proyección El Pendo-Peñajorao.

La candidatura busca impulsar y desarrollar iniciativas que permitan la difusión del conocimiento científico, la comprensión del funcionamiento del planeta y el disfrute de experiencias motivadoras, para garantizar así la protección de este espacio.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Concluye el programa organizado por el Ayuntamiento de Camargo para promover los hábitos saludables entre la población infantil y juvenil

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y la concejala de Salud, Participación e Igualdad, Jennifer Gómez, han visitado la actividad ‘Camargo - Sonrisas en Verano’ que desde el 1 de julio y hasta mañana viernes se está celebrando en el municipio por quincenas, con el objetivo de promover los hábitos saludables en niños y adolescentes a través de deportes, juegos, o talleres de cocina.

La visita también ha contado con la participación de la concejala de Asuntos Sociales, Teresa Pilar Fernández, el concejal de Cooperación, Luis Bodero, y la Concejala de Juntas Vecinales, Marián Vía.

Bolado ha destacado el valor que tiene para la formación de los participantes el haber asistido a estos talleres “en los que se les ha formado sobre aspectos muy importantes que les ayudarán a mantener a partir de ahora unos estilos de vida saludables”

La regidora ha explicado que esta iniciativa, llevada a cabo por el Consistorio en colaboración con la Asociación Buscando Sonrisas, ha tenido como destinatarios a niños y adolescentes entre los 6 y los 16 años.

Gómez por su parte, ha indicado que se trata de un sector de la población “que vio  reducida su actividad física a causa de la pandemia y de las medidas aparejadas para frenar los contagios” a lo que se suma que “son edades que también cuentan con otras formas de ocio como las relacionadas con las nuevas tecnologías que en muchas ocasiones conlleva una reducción de la actividad física”

Por ello, durante estos dos meses, los ochenta participantes que han asistido a las sesiones han aprendido nuevos hábitos dirigidos a una vida menos sedentaria y una alimentación más saludable.

Asimismo, han recibido clases de cocina en colaboración con la Asociación Dieta Cantábrica, han llevado a cabo actividades orientadas a desarrollar habilidades sociales y a conocer diferentes deportes -como el golf en colaboración con la Fundación Severiano Ballesteros, o la natación en la piscina de Cros-, y han realizado rutas con la Fundación Naturaleza y Hombre, entre otras actividades.

Además, han participado en sesiones personalizadas dirigidas por psicólogos, licenciados en actividad física y nutricionistas dirigidas a mejorar la autoestima y a evitar que los alimentos sean utilizados como una herramienta para mejorar el estado de ánimo, bien por exceso o por defecto.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

El musical ‘El reino del León’ llega este viernes 26 al Festival de Verano de Camargo

El Festival de Verano de Camargo ofrecerá este viernes, 26 de agosto, en los Jardines del Ayuntamiento el espectáculo ‘El reino del León, el musical’, una nueva adaptación de este clásico de la literatura que respeta los valores de la historia original y que hará las delicias de grandes y pequeños.

La obra cuenta la historia del pequeño león que tiene que convertirse en el señor de su reino a pesar de todos los imprevistos que surgen por el camino. Por suerte no estará solo, ya que contará con la ayuda de sus grandes amigos de la infancia, los cuales le acompañarán durante la gran aventura de su vida.

Los espectadores que acudan mañana a presenciar ‘El reino del León’ podrán disfrutar con coreografías originales, voces en directo, canciones inéditas, un vestuario imaginativo, una espectacular puesta en escena y el humor que despliegan sus intérpretes en su interacción con el público.

El ‘show’ está formado por actores, cantantes y bailarines, formando un elenco de un total de 12 personas. Entre ellos cabe destacar, por su gran recorrido profesional, a Carlos Cabrelles, director y uno de los actores principales de este espectáculo.

Cabrelles ha participado y dirigido musicales como ‘El Libro de la Selva’, ‘Aladdín’, ‘Alicia en el País de las Maravillas’, ‘El Mago de Oz’, ‘Ogro el musical’, entre muchos otros más.

Será un espectáculo con una impresionante puesta en escena, pues el público se transportará desde el inicio a la sabana africana, gracias a cientos de cambios de luces que darán la sensación de estar rodeados de animales por los sonidos ambientales y una gran proyección de vídeo.

El acceso al espectáculo es gratuito hasta completar aforo, y la apertura de puertas se realizará a las 20:45 horas. En caso de lluvia, la actuación se trasladará al cercano pabellón deportivo de Muriedas.

Tras esta cita, el Festival de Verano de Camargo concluirá el sábado, 27 de agosto, a la misma hora, con el concierto de Javier Ruibal en el que combinará el flamenco, el jazz, el rock, la música sefardí y la magrebí.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Este viernes llega a Camargo el proyecto ‘Reciclar tiene premio seguro’ de la mano de la Vuelta España y Ecopilas

Este viernes 26 de agosto llegará hasta Camargo a través de la Vuelta Ciclista a España y la Fundación Ecopilas el proyecto ‘Reciclar tiene premio seguro’, por medio de un stand instalado en Cros en las inmediaciones de la salida de la séptima etapa de esta prueba deportiva.

Desde la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Camargo se anima a los vecinos a sumarse a esta iniciativa, para que mañana viernes por la mañana acudan a depositar los residuos de pilas y llevarse un obsequio gracias a su compromiso.

Se trata de una iniciativa que tiene como objetivo promover y extender la práctica del correcto reciclaje de pilas en cada localidad por la que pasa la Vuelta Ciclista a España.

Con estos sencillos pasos, al final de la competición de La Vuelta se premiará por un lado a las tres personas que más pilas hayan depositado entre todas las localidades por las que discurre La Vuelta, y por otro lado a los tres municipios en los que más pilas se hayan recogido.

La colaboración de la Vuelta a España y Ecopilas se remonta a 2011, año desde el que ambas entidades han recogido más de 7 toneladas de pilas y baterías, lo que equivale a unas 355.000 unidades. 

Estas cantidades obedecen en gran parte al trabajo desarrollado por Ecopilas con los más de 40 ayuntamientos de las distintas localidades que albergan las líneas de salida y meta de la veintena de etapas que componen el itinerario de la Vuelta, además de al entusiasmo de miles de aficionados en todo el país.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

La Vuelta sale de Camargo este viernes

La séptima etapa de la Vuelta ciclista a España 2022 saldrá desde Camargo este viernes 26. Etapa que constará de un total de 190,1 kilómetros, para finalizar en la localidad leonesa de Cistierna tras superar el puerto de San Glorio.

Con motivo de la celebración en el municipio de la salida de la séptima etapa de esta prueba ciclista, la Policía Local informa que se producirán algunas modificaciones relativas al tráfico en aquellas calles y espacios que van a ser utilizados por la organización de la Vuelta. 

En concreto, desde las 10:00 horas de este jueves 25 de agosto no se podrá estacionar en las calles Julio de Pablo, Gutiérrez Solana, Francisco Rivas, Avenida de Cantabria, aparcamiento junto a la Biblioteca Municipal, y aparcamiento junto a la Casa Joven.

Asimismo, el viernes día 26 desde las 06:00 horas permanecerán cortadas ya al tráfico las calles Gutiérrez Solana, Julio de Pablo y Avenida de Cantabria y únicamente se permitirá el paso a los garajes.

Además, desde la tarde de este jueves se llevarán a cabo cortes de tráfico intermitentes por la zona para facilitar a la organización la colocación de los diferentes elementos.

La salida neutralizada se llevará a cabo a las 12:10 horas desde el Parque de Cros -calle Francisco Rivas- y abandonará el municipio a través de la carretera CA240 una vez atravesada la localidad de Escobedo, dando paso a una etapa de media montaña que tendrá como principal dificultad el ascenso al puerto de San Glorio.

Además del propio interés del evento que se celebrará en la zona de la salida, otro de los grandes atractivos de la jornada será que todo el recorrido de casi 9 kilómetros que transcurre por el término municipal de Camargo será neutralizado, lo cual permitirá que los seguidores puedan disfrutar con mayor comodidad desde los arcenes y aceras del paso de los ciclistas.

Asimismo, antes de la salida de los ciclistas, de 11:00 a 12:00 horas se llevará a cabo también en Cros el preceptivo control de firmas y presentación de los corredores, y a las 11:10 horas partirá de esa zona la caravana publicitaria.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha puesto en valor la participación de Camargo en esta prueba ya que se trata de “una de las citas deportivas más importantes del mundo y, por ende, constituye un excelente escaparate para mostrar en el resto de España y en otros países nuestro municipio y sus principales recursos naturales y culturales, como por ejemplo la Cueva de El Pendo”

La regidora también ha mostrado su satisfacción por poder volver a fortalecer el extraordinario y largo vínculo que Camargo mantiene con el deporte y en especial con el ciclismo, “y hacerlo a través de una de las pruebas de mayor trascendencia e historia de cuantas se disputan en el calendario internacional”

Bolado ha animado a los vecinos a disfrutar con este evento pudiendo ver de cerca a las grandes figuras del ciclismo mundial, y ha confiado en que “la de este año sea el inicio de una larga y fructífera relación de Camargo con la Vuelta” 

La Vuelta 2022 recorrerá Cantabria en dos etapas, una con meta en San Miguel de Aguayo tras el ascenso a Pico Jano y otra con salida desde Camargo hacia tierras leonesas, con San Glorio en el ecuador del recorrido, los días 25 y 26 de agosto, respectivamente.

Ambas etapas, que serán la sexta y la séptima respectivamente, como hemos comentado, transcurrirán por los núcleos de interior de la comunidad autónoma frente a los recorridos la costa de ediciones anteriores. 

Recordamos que esta importante prueba internacional ciclista por etapas se celebra desde el pasado 19 de agosto hasta el próximo 11 de septiembre. La salida tuvo lugar en Utrecht (Países Bajos) y la finalización, en Madrid.

SEXTA ETAPA (25 DE AGOSTO): BILBAO - SAN MIGUEL DE AGUAYO

La etapa 6ª de la Vuelta partirá de Bilbao este jueves 25 y llegará hasta San Miguel de Aguayo, con 180 kilómetros de recorrido que pasará, entre otros núcleos, por Villaverde, el primer punto de Cantabria que tocará el pelotón procedente de País Vasco.

A continuación pasará por Ramales de la Victoria, Ruesga, y Arredondo, donde comenzará el ascenso al puerto de Alisas, para bajar a La Cavada (Riotuerto), Liérganes, Santa María de Cayón; Castañeda; Puente Viesgo; San Felices de Buelna; Los Corrales de Buelna, y Cieza, para comenzar la subida al puerto de primera de Bremes.

Arenas de Iguña y Bárcena de Pie de Concha formarán parte del recorrido hasta Pico Jano. La meta estará en San Miguel de Aguayo junto al embalse de Mediajo, que será la meta de esta 6ª etapa.

SÉPTIMA ETAPA (26 DE AGOSTO): CAMARGO - SAN MIGUEL DE AGUAYO

Camargo será el municipio desde el que parte la 7ª etapa que recorrerá más de 190 kilómetros, hasta llegar a León con el paso por el Puerto de San Glorio, una jornada que discurrirá por los municipios de Polanco, Torrelavega, Reocín, Cabezón de la Sal, Campoo de Enmedio, Valdáliga, Peñarrubia, Cillórigo de Liébana, Potes y Vega de Liébana.

A la presentación oficial de La Vuelta 2022 han asistido también el alcalde de San Miguel de Aguayo, Eduardo Gutiérrez, y -como hemos comentado más arriba- la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado.

DISPOSITIVO ESPECIAL DE LA GUARDIA CIVIL

La Unidad de Movilidad y Seguridad Vial de la Guardia Civil en la Vuelta ciclista a España 2022 recorre las carreteras cántabras. La componen 130 guardias civiles, con 59 motocicletas, 1 helicóptero y otros vehículos. Cuatro de los guardias civiles de la unidad proceden de Cantabria.

Con motivo del paso de la Vuelta Ciclista a España por Cantabria los próximos días 25 y 26 de agosto, la Guardia Civil pone a su disposición un contacto con el fin de ofertar diferentes comunicaciones y actividades.

Así mismo se instalará el día 25 en horario de 15:00 a 20:00, un Stand de la Guardia Civil, ubicado en el Parking del Palacio de Festivales de Santander.

La Unidad de Movilidad y Seguridad Vial (UMSV) de la Guardia Civil para la 77ª edición de la Vuelta ciclista a España, recorrerá durante la 6ª y 7ª etapa del evento, la

Comunidad Autónoma de Cantabria. Así, mientras que el jueves 25 el “Pico Jano”, en San Miguel de Aguayo, acogerá la meta, el viernes 26 la localidad de Camargo será sede de la salida.

Está compuesta por un total de 130 guardias civiles. 83 de la Agrupación de Tráfico procedentes de casi toda España, que han tenido que superar un arduo proceso de selección previo y que darán protección dinámica a los ciclistas y movilidad y seguridad vial, en general, a todo el evento; 39 componentes de la Agrupación de reserva y Seguridad, del grupo de Madrid, encargados de la seguridad ciudadana y el orden público en el interior de las etapas, especialmente en los puertos de montaña y en zonas de aglomeración de personas, 6 guardias civiles del Servicio Aéreo de Madrid, los cuales desde el aire, con el apoyo de un helicóptero, darán cobertura a todo el dispositivo y 2 componentes del Servicio de Material Móvil, que con un autobús darán continuidad a la Unidad en cierto traslados.

De todos ellos, cuatro son oriundos de la provincia, con destinos en Laredo y Torrelavega.

En cuanto a medios materiales, la Agrupación de Tráfico aporta al dispositivo 59 motocicletas, 3 turismos, 2 monovolúmenes, 3 furgones y 1 camión; la Agrupación de reserva y Seguridad 9 vehículos todoterreno y 3 furgones, el Servicio aéreo 1 helicóptero, 1 monovolumen y 1 camión cisterna y el Servicio de Material Móvil, 1 autobús.

La Comandancia de la Guardia Civil de Cantabria, por su parte, apoyará el paso de la UMSV aportando un total de 53 guardias civiles para labores de seguridad ciudadana y a otros 90 agentes de la Agrupación de Tráfico en labores de seguridad vial. Un equipo UAV del Grupo de Acción Rápida (GAR) realizará un control de los posibles usuarios de drones durante todo el recorrido y especialmente en los puertos de montaña.

Mientras que el recorrido oficial de La Vuelta contará con 3280,5 kilómetros, la UMSV recorrerá un total aproximado de 12000 kilómetros, entre etapas y desplazamientos.

En la ciudad de Santander, en el Parking Palacio de Festivales de Cantabria, estará ubicado durante el día 25 de agosto el “ParqueVuelta”.

Allí, en horario de 15 a 20 horas, personal propio de la UMSV con el apoyo de la Comandancia, expondrán diverso material, medios propios, resolverán dudas y darán a conocer un poco más a la Benemérita.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

La séptima etapa de la Vuelta Ciclista a España 2022 saldrá desde Camargo este viernes 26. Etapa que constará de un total de 190,1 kilómetros, para finalizar en la localidad leonesa de Cistierna tras superar el puerto de San Glorio. la Policía Local informa de que se producirán algunas modificaciones relativas al tráfico en aquellas calles y espacios que van a ser utilizados por la organización de la Vuelta.
En concreto, desde las 10:00 horas de este jueves 25 de agosto no se podrá estacionar en las calles Julio de Pablo, Gutiérrez Solana, Francisco Rivas, Avenida de Cantabria, aparcamiento junto a la Biblioteca Municipal, y aparcamiento junto a la Casa Joven.
Asimismo, el viernes día 26 desde las 06:00 horas permanecerán cortadas ya al tráfico las calles Gutiérrez Solana, Julio de Pablo y Avenida de Cantabria y únicamente se permitirá el paso a los garajes.
Además, desde la tarde de este jueves se llevarán a cabo cortes de tráfico intermitentes por la zona para facilitar a la organización la colocación de los diferentes elementos. La Vuelta 2022 recorrerá Cantabria en dos etapas, una con salida de Bilbao y meta en San Miguel de Aguayo tras el ascenso a Pico Jano el jueves 25, y otra con salida desde Camargo hacia tierras leonesas, con San Glorio en el ecuador del recorrido, el viernes 26 Recordamos que esta importante prueba internacional ciclista por etapas se celebra desde el pasado 19 de agosto hasta el próximo 11 de septiembre. La salida tuvo lugar en Utrecht (Países Bajos) y la finalización, en Madrid. La Guardia Civil también informa del despliegue de un dispositivo especial de seguridad con motivo del paso de la Vuelta por Cantabria ¡Te lo contamos todo, en nuestra WEB! ????????????‍♂️ https://www.radiocamargo.es/index.php/component/k2/item/16824-la-vuelta-sale-de-camargo-este-viernes.html

Llegan los '10 KM El Pendo'

El salón de Plenos del Ayuntamiento de Camargo ha acogido este martes 23 la presentación de la prueba deportiva ‘10 Km El Pendo’ que organiza el Club de Atletismo Cachoneros Runner en colaboración con el Consistorio y el Gobierno de Cantabria, y que tendrá lugar en nuestro municipio el 17 de septiembre.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, acompañada por el concejal de Deportes, Gonzalo Rodeño, y por los representantes del club, Manuel Talamillo y Óscar Beltrán, junto al concejal de cooperación y alcalde pedáneo de Maliaño, Luis Bodero, y la concejala de Juntas Vecinales, Marián Vía, han presentado esta prueba que tendrá lugar el sábado 17 de septiembre a las 18:00 horas desde el Parque de Cros, donde también estará situada la meta.

La regidora ha animado a los amantes del deporte a sumarse a esta actividad, que servirá además para unir deporte y patrimonio cultural y para poner en valor un elemento tan relevante del municipio como es la Cueva de El Pendo, cuyo nombre está presente en la denominación de la carrera.

Bolado ha explicado que "desde el año 2015 teníamos en mente organizar un aprueba de atletismo de este tipo, y hacerlo además para promocionar El Pendo"  y con ello crear una "marca Camargo" vinculada a este deporte. Asimismo, ha destacado el "trabajo desinteresado y las horas de dedicación" de los organizadores, y ha confiado en que la carrera "siga por muchos años y la prueba continúe creciendo"

Rodeño, por su parte, ha puesto en valor el "entusiasmo e implicación" de los organizadores, y ha destacado asimismo "el retorno" que tendrá para el municipio de cara al turismo y el comercio.

Los organizadores han explicado que la inscripción se puede realizar exclusivamente online en la página web www.10kmelpendo.com, donde figura información más amplia de la prueba.

La carrera está abierta para participantes de edades a partir de 18 años, de niveles desde élite hasta corredores populares, y se han establecido premios en metálico para los tres primeros de la clasificación general en modalidad masculina y femenina de 300, 200 y 100 euros.

Asimismo, también habrá premios de 150, 100 y 75 euros para los tres primeros cántabros de la clasificación tanto en modalidad masculina como en femenina, además de premios para los atletas locales, para los mejores equipos y un premio especial meta volante.

Se trata de una prueba inscrita en la Federación Española de Atletismo y con un circuito homologado, que recorrerá la distancia entre Cros y Escobedo a través de un trazado predominantemente plano y apto para corredores de todos los niveles.

Y es que, esta iniciativa busca combinar el atletismo popular con la presencia de atletas de élite de primer nivel nacional e internacional. Por ello, la organización ha combinado por un lado, la disposición de una serie de liebres para ayudar a los atletas que consigan sus marcas, y por otro lado, el diseño de un trazado apto para atletas menos experimentados.

Además, también se busca promover el deporte inclusivo, y por ello se ha firmado un acuerdo con la  Federación Española de Deportes para personas con Discapacidad Intelectual (FEDDI) para que atletas con algún tipo de discapacidad intelectual participen en esta prueba, lo que permitirá contar con campeones del mundo de esta especialidad.

La entrega de dorsales junto a la bolsa del corredor -que incluye varios regalos conmemorativos- se realizará en el Parque de Cros, el viernes 16 en horario de 17:00 a 20:00 horas, y en el mismo lugar el mismo día de la prueba de 10:00 a 17:00 horas.

La prueba será retransmitida por streaming  y se realizarán fotos y videos a todos los atletas que podrán ser descargadas de manera gratuita en la página del evento.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Escobedo y Velarde, adelante en Copa

Eliminatorias de cuartos de final de Copa este pasado fin de semana para equipos de fútbol de Camargo, que se han decantado favorablemente para los nuestros. Para Escobedo en Copa RFEF (fase autonómica), y para Velarde en Copa Copa FCF 'Vicente Pérez Soberón'.

La U.M de Escobedo, en fase autonómica de la Copa RFEF (Real Federación Española), se imponía en Reinosa por penaltis en eliminatoria de cuartos de final al Sámano, tras empate sin goles al término del tiempo reglamentario.

Los de Escobedo se medirán ahora en semifinales al Tropezón de Tanos, que también había eliminado al Atlético Albericia desde el punto de penalti. El partido se disputará en la capital campurriana el 27 de agosto a las 20 horas.

En la otra semifinal medirán sus fuerzas el Cayón 'A' y el Naval de Reinosa.

VELARDE AVANZA EN COPA FCF

También disputó eliminatoria de cuartos de final de Copa FCF 'Vicente Pérez Soberón' el Velarde CF de Muriedas (en la FOTO), equipo que milita en Regional Preferente y que apeó al Selaya a domicilio por 0-3, con goles de Lolo Cuesta, Jaime y Saldaña.

Los camargueses se enfrentarán ahora en semifinales al Noja (que eliminó al Ramales) el día 27 a las 18.30 horas en la villa costera.

Barreda y Colindres protagonizarán la otra semifinal en campo del primero.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Sigue el Circuito de Padel de Menores

Este pasado fin de semana se ha celebrado la séptima prueba del Circuito Cántabro de Padel de Menores en las instalaciones de Meruelo, un torneo que -a pesar de las fechas veraniegas y vacacionales en que nos encontramos- registró una buena participación, con alrededor de 80 parejas inscritas, y presencia de varias comunidades autónomas como País Vasco, Asturias, Palencia o Navarra. Este Circuito se está convirtiendo en todo un referente de la modalidad a nivel nacional.

En cuanto a la participación camarguesa cabe destacar el buen papel de los hermanos Noreña, de Revilla de Camargo. Álex quedó subcampeón junior en cuadro consolación y Paula, campeona alevín junto a Sandra, con un gran nivel de juego y demostrando su posición en lo más alto del ranking en la región, a pesar de las dificultades crecientes que supone ganar cada partido.

Paula jugó también la final de 'Infantil' contra unas jóvenes jugadoras de Navarra que fueron clara y justamente ganadoras. Un subcampeonato que tiene por otra parte mucho valor, dado que es una categoría superior y en estas edades tres años más supone una gran diferencia.

La experiencia sirve para mejorar y preparar la siguiente cita del Campeonato de España en Alicante, que empieza el 29 de Agosto.

Paula, por ser parte de una las mejores parejas de España, entra en cuadro principal, evitando fases previas.

El sorteo ha deparado el enfrentamiento con la pareja número 2 de España. Todo un reto para la jugadora de Revilla, que espera plantar cara y jugar de 'tú a tú'

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

El BOC informa de subvenciones directas municipales para 'Bolsas de Recursos Educativos' de Institutos y para el 'Carmen' en Revilla

El BOC (Boletín oficial de Cantabria) informa, en su edición de este lunes 22, de la concesión de subvenciones directas aprobadas por el Pleno del Ayuntamiento de Camargo (en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 29.4 de la Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de Camargo) con destino a las Bolsas de Recursos Educativos de las AMPAS de los Institutos de Camargo para el curso 2022-2023 por un lado, así como para la Fiesta de El Carmen en Revilla de Camargo, por otro.

BOLSAS DE RECURSOS EDUCATIVOS (ENLACE BOC: RECURSOS EDUCATIVOS)

Se hace público en el BOC que, por parte del Pleno del Ayuntamiento de Camargo, en sesión ordinaria celebrada el día 10/08/2022, se han aprobado las concesiones de subvenciones directas para el AMPA del IES Muriedas por importe de 12.704 euros, para el AMPA del IES Valle de Camargo por importe de 17.568,00 €, y para el AMPA del IES Ría del Carmen por importe de 9.727,00 €.

SUBVENCIÓN FIESTAS DE 'EL CARMEN' EN REVILLA DE CAMARGO (ENLACE BOC: SUBVENCIÓN FIESTAS DE 'EL CARMEN')

Se hace público también en el BOC de este lunes 22 que, en el mismo Pleno corporativo del 10/08/2022, se aprobó la concesión de subvención directa con destino a la Junta Vecinal de Revilla (procedente de la partida de 'Subvenciones para el funcionamiento de Juntas Vecinales') para gastos de organización de la Festividad de El Carmen en Revilla. El importe: 70.000 euros.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Vox reitera su petición al Ayuntamiento de Camargo para que restaure y proteja el monumento 'Homenaje a las abuelas'

Vox ha vuelto a solicitar al Ayuntamiento de Camargo que adopte las medidas necesarias para la limpieza y restauración del monumento 'Homenaje a las abuelas', además de que se coloque una protección física para que "nadie pueda volver a deteriorarlo en el futuro"

Así se recoge en una iniciativa registrada por el grupo después de que, según ha indicado el coordinador de la formación en el municipio, Javier Barrón, varios vecinos le hayan trasmitido sus quejas por el "abandono que sufre el monumento con pintadas en toda su estructura, rotura de la placa de identidad y del revestimiento del pedestal"

De hecho, Barrón ha destacado que Vox ya había presentado otra solicitud en la que mostraba su "preocupación por el deterioro del patrimonio cultural del municipio sin que se haya hecho nada para remediarlo"

El coordinador ha visitado la zona tras conocer que personal del servicio de parques del Ayuntamiento había realizado recientemente labores de limpieza en el monumento, pero ha opinado que "se ha hecho una limpieza a medias, con el pedestal sin repararse, con las pintadas sin borrar, sin reponer la placa de identidad y con la figura de bronce que se ha limpiado a partes"

Además, ha lamentado que no se ha colocado la protección física que pidió para que no se vuelva a estropear el monumento.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional