Menu
Radio Camargo

Radio Camargo

La cantera de Bilbao en Escobedo acoge el domingo 21 la representación de la obra 'Sueños de Bronce'

La Asociación cultural y deportiva de Escobedo, con la colaboración del Ayuntamiento de Camargo y la Junta Vecinal, ha organizado para este domingo 21 de agosto a las 20:30 en la Cantera de Bilbao en Escobedo la obra de teatro 'Sueños de Bronce', a cargo de Rebanal Teatro, con entrada gratuita hasta completar aforo.

En caso de lluvia la obra se representaría en el Centro Cultural de Santa Cruz. 

Continúa de esta manera la puesta en valor de este valioso espacio natural restaurado hace años, a través de una atractiva dinamización del entorno con usos y contenidos culturales, de ocio, divulgativos, deportivos, etc.

'SUEÑOS DE BRONCE'

'Sueños de bronce' , obra que ya ha sido representada en el ciclo 'Otoño de Teatro' organizado por la concejalía de Cultura de Camargo (Otoño de Teatro: 'Sueños de Bronce') es un espectacular un montaje para todos los públicos que tiene como protagonistas a un campanero del siglo XVI que se enfrenta al examen más importante de su vida y a una examinadora impaciente que se enfrenta a un hombre tranquilo con mucho que contar.

La puesta en escena de esta obra interpretada por Fernando Rebanal y Chus Samperio incluye la interacción con el público y toques de campanas en directo, lo que convierte a la obra en un espectáculo único y original.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

El PRC de Camargo apoya las reivindicaciones de los trabajadores del servicio de limpieza y gestión de residuos

El Partido Regionalista de Cantabria en Camargo apoya las reivindicaciones de los trabajadores del servicio de limpieza viaria y de la recogida de residuos del municipio, que reclaman los medios y el personal necesarios para llevar a cabo sus funciones, e insta a la alcaldesa, como máxima autoridad municipal, a garantizar la adecuada prestación de ambos servicios hasta que se resuelva el contrato de adjudicación, "algo a lo que el Consistorio está obligado por Ley"

El portavoz municipal de los regionalistas, Eugenio Gómez, y la secretaria del Comité Local, Rosa Valdés (en la FOTO) han mantenido una reunión con los representantes de los trabajadores de las empresas adjudicatarias de los contratos, SINTRASA Y GEASER, en la que les trasladaron su respaldo y recordaron que el Ayuntamiento, “con la alcaldesa al frente”, tiene la “obligación” de garantizar la prestación de ambos servicios.

En el encuentro abordaron además la postura del PRC sobre la propuesta de adjudicación del nuevo contrato, rechazada mayoritariamente por el Pleno el pasado de agosto tras detectar “numerosas irregularidades” en el expediente.

Eugenio Gómez ha reafirmado ante los trabajadores la “voluntad” de su grupo de examinar internamente las posibilidades para dotar a las empresas que actualmente prestan el servicio de maquinaria, contenedores y otros medios necesarios para que puedan realizar adecuadamente su labor, “con independencia de la tramitación del nuevo contrato”, que lleva pendiente de adjudicación desde el año 2014.

“Tenemos dinero en el presupuesto para afrontar esta inversión que mejoraría notablemente la situación de la prestación de los dos servicios”, ha señalado el portavoz, quien ha negado que el fallido proceso de adjudicación impida el funcionamiento de la limpieza y retirada de basuras en el valle “con calidad y seguridad”

Gómez ha anunciado que el PRC  de Camargo seguirá defendiendo su propuesta para mantener la prestación de estos servicios “en todo momento” durante este periodo transitorio y hasta que se resuelva la situación del futuro contrato. Además, ha confiado en que los miembros de la Corporación, “y especialmente del PSOE de Camargo”, se muestren receptivos a “consensuar y acordar” las medidas necesarias para cumplir con su obligación.

En su opinión, los dos contratos son “claros” y el Ayuntamiento “es el responsable de su garantía y cumplimiento” hasta la nueva adjudicación.

Por su parte, los trabajadores han expresado su preocupación por las “pésimas” condiciones en las que están desarrollando su trabajo, demandas que el PRC se ha comprometido a trasladar a la alcaldesa en una próxima reunión para abordar las posibles soluciones de un problema “que afecta de lleno a la calidad de vida de los vecinos del municipio”

Finalmente, han recalcado que el PSOE de Camargo “tiene la solución en su mano” y han destacado que el problema “podría haber sido resuelto ya, retrotrayendo el expediente del nuevo contrato al inicio”, para rectificar una tramitación “plagada de incidentes” y con un informe desfavorable de la intervención y de los servicios técnicos municipales, “tal y como ha quedado acreditado en la documentación del expediente”.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Camargo El Pendo termina en el 'Podio'

Positiva temporada para la Peña Bolística 'Camargo El Pendo' en una Liga de División de Honor que ha vuelto a ver en lo más alto al final del curso a Peñacastillo Anievas Mayba, y en la que los de Maliaño ocuparon un meritorio tercer puesto, medalla de bronce en un simbólico podio de la competición, por detrás de la "plata" de otro de los grandes candidatos al título, Andros La Serna. En la FOTO, Pedro Gutiérrez birla ante la mirada de sus compañeros Gabi Cagigas y Jesús Salmón.

En la última jornada, los camargueses (que la próxima temporada contarán con el nuevo fichaje del bolista de Quijas Alberto Díaz) se impusieron a Los Remedios en Guarnizo por 1-4. Este resultado, unido a la derrota de Hermanos Borbolla Villa de Noja en su feudo ante Andros, propició que la Peña presidida por Gerardo Castanedo quedara en tercer lugar por delante de los nojeños, con sólo un punto de diferencia.

Buen curso liguero de 'Camargo El Pendo' que ha demostrado seguir siendo fiel a su historia y expectativas, demostrando fiabilidad en su equilibrio de altas y bajas de jugadores, y quedando entre los mejores, lo que invita al optimismo de cara al futuro.

TRAS LOS PARTIDOS CELEBRADOS EL PASADO FIN DE SEMANA, ASÍ QUEDÓ LA CLASIFICACIÓN: 

1º - PEÑACASTILLO ANIEVAS MAYBA - 41 puntos

2º - ANDROS LA SERNA VALLE DE IGUÑA - 39 puntos

3º - CAMARGO EL PENDO - 35 puntos

4º - HNOS. BORBOLLA VILLA DE NOJA - 34 puntos

5º - RIBAMONTÁN AL MAR CONST. CÁRCOBA - 32 puntos

6º - RIOTUERTO SOBAOS LOS PASIEGOS - 29 puntos

7º - CASA SAMPEDRO - 29 puntos

8º - LA ERMITA CANTABRIA CASAR DE PERIEDO - 22 puntos

9º - JOSÉ CUESTA - 20 puntos

10º - LOS REMEDIOS - 20 puntos

11º - TORRELAVEGA SIEC - 19 puntos

12º - MALI JARDINERÍA LA ENCINA - 19 puntos

13º - PONTEJOS NEREO HERMANOS - 16 puntos

14º - JV. ORUÑA JCT PARAÍSO DEL PAS - 9 puntos

ADELANTE EN LA COPA RFEB (REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE BOLOS)

Por otra parte, la Peña de Maliaño se ha impuesto este pasado miércoles 17 a Riotuerto en cuartos de final de la Copa Real Federación Española de Bolos, en la Bolera Carmelo Sierra de Torrelavega, de forma clara con marcador de 4-0, y pasa a semifinales, donde le espera por un puesto en la final Andros La Serna. Ambos se medirán el jueves 18 de marzo en la Severino Prieto, también de Torrelavega.

En el otro lado del cuadro, la otra semifinal enfrentará a Casa Sampedro, que venció 4-1 a Hermanos Borbolla Villa de Noja, y Peñacastillo que hizo lo propio con La Madrileña por 4-0.

La gran final entre Casa Campedro o Peñacastillo, y Camargo El Pendo o Andros La Serna, tendrá lugar el lunes 22 de marzo a las 20 horas en la Bolera Severino Prieto de la capital del Besaya.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Igollo de Camargo aprueba inicialmente, y expone durante quince días, su Presupuesto de 2022

Tal y como refleja el BOC (Boletín Oficial de Cantabria) el Presupuesto para el año 2022 de Igollo de Camargo junto con las bases de ejecución, tras ser aprobado por parte de la Junta Vecinal el día 28 de junio de 2022, queda expuesto al público por el plazo de quince días hábiles, contados a partir del siguiente a la publicación de este anuncio en el BOC, a efectos de que los interesados legítimos puedan examinar el expediente y presentar reclamaciones ante la Junta. La medida se establece en cumplimiento de lo establecido en los artículos 169 y 170 del RD Leg. 2/2004.

De no presentarse reclamaciones en el citado plazo, se entenderá el presupuesto definitivamente aprobado.

En esta misma publicación del BOC también se informa de la exposición pública, una vez ha sido debidamente informada por la Comisión Especial de Cuentas, también por espacio de quince días (y ocho más quienes se estimen interesados) de la cuenta general correspondiente al ejercicio de 2020, en cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

Por último, esta misma edición del BOC correspondiente al jueves 18, también da cuenta de otro expediente de modificación de créditos definitivamente aprobado. En esta ocasión en la Junta Vecinal de Muriedas: https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=375133

NOTA: En la FOTO 'de archivo', vista de Igollo de Camargo desde la ubicación de la Iglesia de Santa Eulalia.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

La música y el cine protagonizan el espectáculo de este viernes 19 en el Festival de Verano de Camargo

El Festival de Verano de Camargo ofrecerá este viernes, 19 de agosto, el espectáculo ‘Luces, música, ¡acción! La magia del cine y su música’, a partir de las 21:30 horas en los Jardines del Ayuntamiento, con entrada gratuita hasta completar aforo.

Se trata de un espectáculo que trasladará la emoción del cine al público asistente, ofreciendo la interpretación de una banda sonora en directo a lo largo de 75 minutos, haciendo disfrutar a los espectadores de un viaje sin pausa a través de las músicas más relevantes y atractivas de la historia del cine.

Además, las melodías en directo irán acompañadas de imágenes y luces milimétricamente sincronizadas, tal como ocurre en la gran pantalla, creando en suma una producción única y de gran calidad que acercará al público dos de las artes más populares, como son la música y el cine.

Es espectáculo es una producción de Suakai y contará en el escenario con Maddi Arana (violín), Claudia Osés (violín y mandolina), Juan Ignacio Emme (violonchelo), Iván Carmona (violonchelo, flautas, duduk, guitarras y teclado), Igor Arostegui (percusión sinfónica), e Igor Telletxea (batería y trombón)

Recordamos que la programación al completo así como todos los datos de interés de este '41º Festival de Verano 2022', puede consultarse en la WEB www.festivaldeveranocamargo.es

El horario de comienzo de los espectáculos es las 21.30 horas (apertura de puertas a las 20:45), y para asistir (frente a lo ocurrido el año pasado) no se requiere invitación. Se trata de espectáculos gratuitos.

Los espectáculos se celebran en el escenario ubicado en los jardines del Ayuntamiento de Camargo, del 22 de julio al 27 de agosto, con una variada programación que integran doce grandes espectáculos. Actuaciones con entrada libre y gratuita que, en caso de lluvia o amenaza de lluvia, se desplazan al Pabellón cubierto Luis Urrutia del IES Muriedas, situado a unos metros del primer emplazamiento.

SIGUIENTES ESPECTÁCULOS

SÁBADO 20 DE AGOSTO - PRODUCCIONES YLLANA PRESENTA 'THE PRIMITALS'

Yllana y Primital Bros se unen para sorprendernos con una divertidísima comedia musical a capela. La extraña y surrealista historia de una tribu ligeramente disfuncional con luchas intestinas, sueños de grandeza y desequilibrios mentales, ocuparán el escenario dispuesto a conquistar al público a carcajadas.

VIERNES 26 DE AGOSTO - EL REINO DEL LEÓN. 'EL MUSICAL'

Una nueva adaptación que respeta los valores de la historia original y que hará las delicias de grandes y pequeños. Cuenta la historia del pequeño león que tiene que convertirse en el señor de su reino, a pesar de todos los imprevistos que surgen por el camino. Por suerte no estará solo. Contará con la ayuda de sus grandes amigos de la infancia, los cuales le apoyarán durante la gran aventura de su vida.

El reino del león sorprenderá con sus coreografías originales, las voces en directo, canciones inéditas, su vestuario inmejorable, la espectacular puesta en escena y el humor que despliegan sus intérpretes en su interacción con el público.

El show está formado por actores, cantantes y bailarines, componiendo un elenco de un total de 12 personas. Entre ellos cabe destacar, por su gran recorrido profesional, a Carlos Cabrelles, director y uno de los actores principales de este espectáculo.

SÁBADO 27 DE AGOSTO - JAVIER RUIBAL, POETA, COMPOSITOR, GUITARRISTA Y CANTANTE

En su música se encuentran diferentes estilos, como el flamenco, el jazz, el rock, la música sefardí y la magrebí, entre otros muchos.

Premio Nacional de las músicas actuales 2017, medalla de Andalucía de las artes 2007, y premio Goya 2020 a la mejor canción original.

Permanece desde sus principios en la búsqueda de una música interdisciplinar multicultural y de vocación planetaria, cruzando con respeto y acierto diferentes sonoridades y partiendo de las propias de su Andalucía materna, transita por armonías dispares y coloristas.

Considerado 'músico de músicos', este gran creador será el encargado de clausurar una nueva edición del Festival de Verano de Camargo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

A exposición pública el padrón del Impuesto sobre Actividades Económicas de 2022, y apertura del periodo voluntario de cobro

Tal y como recoge este miércoles 17 el BOC (Boletín Oficial de Cantabria), una vez aprobado el Padrón del Impuesto sobre Actividades Económicas del ejercicio 2022, están expuestos al cobro en período voluntario los recibos correspondientes, los días hábiles comprendidos entre el 15 de agosto hasta el 20 de octubre de 2022.

Asimismo, se hace saber que, quince días antes de la fecha de inicio de período voluntario de cobro, se abrirá un plazo de información pública del padrón a efectos de comprobación y de reclamación.

Durante el plazo de exposición pública de un mes, el padrón estará a disposición de los interesados en la Oficina de Gestión Tributaria e Inspección del Ayuntamiento de Camargo.

LUGAR DE PAGO

Los contribuyentes obligados al pago harán efectivas sus deudas en cualquier sucursal de la red de oficinas de CAIXABANK, BBVA, UNICAJA BANCO, BANCO SANTANDER, BANKIA, BANCO POPULAR, CAJA VIVA, KUTXABANK Y LABORAL KUTXA con el recibo emitido por la Recaudación Municipal.

En caso de no recibir el mismo, se personará en la Oficina de Gestión Tributaria e Inspección, sita en la calle Rufino Ruiz Ceballos, 7 de Maliaño, desde las 09:00 a las 14:00 horas de lunes a viernes y durante dicho plazo.

Asimismo se podrá hacer uso de la domiciliación en Entidades de Crédito según lo dispuesto en el artículo 25 y 38 del Reglamento de Recaudación aprobado por Real Decreto 939/2005, de 29 de julio.

RECURSOS

Contra el acto de aprobación del padrón y de las liquidaciones incorporadas en el mismo, podrá formularse recurso de reposición ante el alcalde-presidente en el plazo de un mes, a contar desde el día siguiente al de finalización del período de exposición pública del correspondiente padrón.

ADVERTENCIA:

Al día siguiente al vencimiento del plazo para el pago en período voluntario, se iniciará el período ejecutivo, lo que determina la exigencia de intereses de demora y los recargos del periodo ejecutivo en los términos de los artículos 26 y 28 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

El Centro Cultural de Estaños en Muriedas acoge este viernes 19 un 'Gran Guateque' organizado por la A.C. San Vicente

El Centro Cultural de Estaños en Muriedas (C/ Ángel Diestro, S.N) acoge este viernes 19, desde las 19:00 horas, un gran Fiesta 'Guateque' organizada por la Asociación Cultural San Vicente, con sede en este Centro.

Anímate a pasar una tarde de lo más divertida recordando música de otras décadas, y aquellos inolvidables guateques donde los jóvenes y grupos de amigos (y no tan jóvenes) contaban con diversión asegurada, comida y bebida.

Precio 'Donativo': 2 euros.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

El Banco de Sangre alerta de la escasez de reservas de sangre en Cantabria y solicita colaboración ciudadana

Las reservas de sangre en Cantabria se encuentran, en estos momentos, "muy bajas" y -por tal motivo- el Banco de Sangre y la Hermandad de Donantes de Sangre de la comunidad solicitan la colaboración de la ciudadanía ante esta situación.

Fundamentalmente, los grupos sanguíneos de los que hay más carencias son A+, A-, 0+ y 0-, según ha informado la Asociación-Hermandad de Donantes de Sangre de Cantabria, que ha recordado que donar "sólo cuesta un ratito" de tiempo y este gesto puede salvar "muchas vidas"

Aquellas personas que quieran ayudar donando sangre pueden solicitar cita previa en el teléfono 640 244 120.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

El Ayuntamiento de Camargo renueva la cubierta del edificio que alberga los vestuarios de las piscinas de Igollo

La Concejalía de Obras del Ayuntamiento de Camargo ha ejecutado los trabajos de renovación del tejado del edificio en el que se ubican los vestuarios de las piscinas municipales de Igollo.

La alcaldesa, Esther Bolado, acompañada por el concejal de Obras, Iñigo Gómez, y por el concejal de Servicios Municipales, Jesús María Amigo, (FOTO de esta noticia) ha revisado recientemente los resultados de esta actuación con la que se ha buscado modernizar la cubierta para garantizar una correcta conservación de dicho edificio.

Bolado ha recordado que “se trata de un edificio muy ligado a la localidad ya que en su momento fue la casa de los maestros de las antiguas escuelas de Igollo que están situadas en las inmediaciones”

Además, actualmente también acoge en varias de sus estancias las actividades de diversas asociaciones de la pedanía.

La actuación ha contado con un presupuesto de 26.126 euros, y ha incluido la aplicación de un nuevo aislamiento de 14 centímetros para garantizar que el edificio sea energéticamente sostenible y la colocación de las nuevas tejas, además del saneado y pintado de la fachada.

Esta intervención forma parte de las actuaciones que el Consistorio está acometiendo en edificios de titularidad municipal de las pedanías en los que se detecta la necesidad de mejorar determinados puntos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Camargo celebrará el próximo 26 de agosto la actividad medioambiental ‘Una noche con murciélagos’ en las Marismas de Alday

Las Marismas de Alday acogerán el 26 de agosto la actividad denominada ‘Una noche con murciélagos’ que organiza la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Camargo con el objetivo de contribuir a la divulgación y educación sobre estos animales, para mejorar la vinculación de los vecinos con la vida silvestre de su entorno y favorecer así su protección.

Camargo se une así a la conmemoración de ‘La noche de los murciélagos’ que cada año desde 1997 organizan más de treinta países el último fin de semana de agosto en virtud del convenio para la Conservación de las Poblaciones de Murciélagos Europeos (EUROBATS) firmado por la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente en 1994.

En concreto, se busca dar a conocer la importancia que tienen estos animales y desmontar los mitos que han llevado -entre muchas causas- al preocupante estado actual de amenaza en que se encuentran los murciélagos.

Y es que, los hábitos nocturnos de los murciélagos, junto con los diversos mitos y leyendas sobre éstos, han hecho de ellos animales tradicionalmente temidos. “Sin embargo, salvo muy raras excepciones, son inofensivos para el ser humano y muy útiles en la lucha contra las plagas”, destacan desde el área de Medio Ambiente.

En Cantabria hay 26 especies de murciélagos de las que diez están incluidas en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas.

La jornada, de carácter gratuito, dará comienzo a las 19:00 horas, e incluirá una charla introductoria, un taller infantil y un itinerario guiado por las Marismas de Alday en el que, conducidos por especialistas y utilizando detectores de ultrasonidos, los participantes realizarán una búsqueda para tratar de ver y escuchar a los murciélagos.

Se trata de una actividad para público familiar a partir de 6 años, que cuenta con la colaboración de la Fundación Naturaleza y Hombre y la Asociación Naturalista MUR.

Esta propuesta tiene las plazas limitadas y para asistir será necesario realizar la inscripción a través de la web municipal, indicando nombre y apellidos, DNI y datos de contacto (correo electrónico y número de teléfono). 

La duración máxima prevista es de tres horas, y es recomendable asistir con calzado cómodo y ropa de abrigo, así como prendas de manga y pernera largas para evitar molestias de insectos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional