Menu
Radio Camargo

Radio Camargo

Paula Vallar Gárate gana el primer premio del 'XXXII Certamen de Pintura Rápida del Ayuntamiento de Camargo' (FOTOS)

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha presidido este pasado domingo el acto de entrega de premios del XXXII Certamen de Pintura Rápida al Aire Libre organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo, que se ha celebrado a lo largo de toda la jornada dominical, en la calle Alday de Maliaño.

Paula Vallar Gárate ha sido la ganadora de esta edición que ha contado con un centenar de artistas inscritos procedentes de diversos puntos de España, y que ha repartido 3.100 euros en premios en metálico además de diversos obsequios.

Bolado, que ha estado acompañada -entre otros- por el concejal de Cultura, José Salmón, ha encabezado la representación municipal y ha felicitado a los participantes por la calidad de las obras que han realizado a lo largo de la jornada y les ha agradecido su interés por participar en este certamen y por plasmar con sus obras distintos lugares de la zona del municipio elegida este año para el desarrollo de la prueba.

Vallar Gárate ha sido galardonada con un premio de 1.125 euros y material de bellas artes; el segundo premio dotado con 675 euros y una publicación de arte ha sido para Cynthia Díaz Menéndez, el tercer premio de 575 euros ha sido para Zara García Saiz, y el cuarto premio de 425 euros ha sido para Emma Meruelo Ordóñez.

También ha habido tres premios de 100 euros cada uno para los tres finalistas, que han sido Ángela García Ruíz, Víctor Baños Valderrama y Samuel Fernández Armas.

Igualmente, el premio para el menor de 14 años dotado con un estuche de bellas artes y un bloc de dibujo ha sido para Índigo Solans García, y además se ha otorgado un reconocimiento especial a menor de 14 años dotado con material de bellas artes para Elia Pacho Cañón.

El jurado ha estado integrado por Juan Ignacio Goitia Arbe, Juan José Viota Sainz, Juan Ramón Calleja Peredo y Daniel Rodríguez Martín.

Tras la finalización del acto de entrega de premios se ha procedido a la inauguración de la exposición que recoge el conjunto de obras presentadas a concurso, y que permanecerá abierta de 17:00 a 21:00 horas, de lunes a viernes, hasta el 27 de junio (excepto 24 junio, festivo en Camargo).

FOTOS CORRESPONDIENTES AL ACTO DE ENTREGA DE PREMIOS, E INICIO DE LA EXPOSICIÓN QUE RECOGE EL CONJUNTO DE OBRAS PRESENTADAS AL CONCURSO ('CLICKA' PARA AMPLIAR)

FOTOS TOMADAS DURANTE EL DÍA, CON IMÁGENES DE ALGUNOS DE LOS CONCURSANTES REALIZANDO SUS OBRAS:

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Camargo abre este lunes 6 la inscripción para las actividades infantiles de verano de las huertas municipales sostenibles

El Ayuntamiento de Camargo llevará a cabo durante los meses de julio y agosto el programa 'Pequecultores, un verano en las Huertas Sostenibles de Camargo', con actividades infantiles para las que abrirá el periodo de inscripción este lunes 6 de junio.

Las actividades están dirigidas a niños de edades comprendidas entre los 6 y los 12 años, y tienen como objetivo seguir formando a este sector de la población en contenidos relacionados con la producción ecológica y el consumo responsable.

El programa se llevará a cabo distribuido en cuatro periodos: del 4 al 15 de julio, del 18 al 29 de julio (excepto el 28 por ser festivo), del 1 al 12 de agosto y del 16 al 26 de agosto, en horario de 9.30 a 13.30 horas.

Durante las jornadas los participantes realizarán actividades relacionadas con la agroecología, la conservación de la biodiversidad fomentando el respeto por la flora y la fauna y la mejora de hábitos responsables, como el ahorro de agua energía, la reutilización o el reciclaje.

En cada quincena se desarrollarán talleres, manualidades, juegos, cuentacuentos y salidas por el entorno, adaptados a los diferentes rangos de edad, que buscarán educar de una manera entretenida sobre estas materias, ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

Las familias interesadas en inscribir a sus hijos en 'Pequecultores, un verano en las Huertas Sostenibles de Camargo' deberán rellenar el formulario que estará disponible en la web municipal, www.aytocamargo.es.

Las plazas, 22 por turno, se asignarán por orden de solicitud.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Comienza la 'EBAU' en Cantabria, a la que se presentan 2.832 estudiantes

La Universidad de Cantabria (UC) realizará desde hoy y hasta el miércoles los exámenes a 2.832 estudiantes matriculados en la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) en la convocatoria ordinaria. Se trata de 2.758 estudiantes de Bachillerato procedentes de 57 institutos y colegios y 74 alumnos de Ciclos Formativos de Grado Superior.

Este año, los exámenes se llevarán a cabo en 15 sedes, distribuidas por diversas zonas de Cantabria, con un promedio máximo de 177 estudiantes en cada una, aspecto que se decidió mantener durante la última ola COVID con el objetivo de garantizar la seguridad del alumnado y del personal organizador. Esto permitirá evitar grandes desplazamientos y aglomeraciones en los centros y sus alrededores (durante este tiempo se están celebrando los exámenes en la UC y en los centros de Secundaria).

Las sedes se distribuyen entre las Escuelas Oficiales de Idiomas de Torrelavega y Laredo, los Institutos de Enseñanza Secundaria Ataúlfo Argenta de Castro Urdiales, José Hierro de San Vicente, Valle del Saja de Cabezón y Montesclaros de Reinosa y ocho centros de la Universidad de Cantabria, así como el centro adscrito de la Escuela de Turismo Altamira.

En la página web de la UC se pueden consultar los horarios de todos los exámenes y el lugar de realización de los mismos según el centro educativo de procedencia.

Profesorado de la UC y de los institutos y colegios de la región, junto con inspectores de educación y los equipos directivos de las sedes, coordinan la realización de las pruebas.

Las calificaciones se publicarán el 17 de junio en el campus virtual de la Universidad de Cantabria.

Entre el 20 y el 22 de junio se podrá presentar solicitud de revisión de las calificaciones obtenidas que se consideren. Una vez finalizado el proceso de revisión, se publicarán las notas definitivas el 27 de junio, con lo que finaliza el proceso de la convocatoria ordinaria.

Quienes no superen la EBAU en esta convocatoria ordinaria o quienes se presenten a subir nota en alguna de las materias, o bien quienes hayan superado en la convocatoria extraordinaria el 2º curso de Bachillerato, podrán matricularse los días 27 y 28 de junio en la convocatoria extraordinaria, que se desarrollará del 6 al 8 de julio.

Todo el proceso de publicación y entrega de calificaciones está adaptado para evitar cualquier gestión presencial del alumnado y sus familias. Así, la publicación de notas, para su consulta individual y global por el alumnado matriculado en las pruebas, se realizará en el Campus Virtual de la Universidad; las tarjetas de calificaciones se emitirán firmadas electrónicamente y se remitirán por correo electrónico al alumnado; y las solicitudes de revisión de calificaciones se presentarán a través del Campus Virtual de la UC.

SOLICITUD DE PLAZA EN LA UC

Igualmente, el futuro alumnado podrá realizar online todos los trámites de acceso a la Universidad sin necesidad de realizar presencialmente ninguno de los pasos necesarios.

Del 20 al 30 de junio se podrá solicitar plaza (preinscripción) en los estudios de grado y doble grado impartidos en la UC.

El 14 de julio se publicará la primera lista de admitidos (en el Campus Virtual de la UC) teniendo como plazo de matrícula el alumnado admitido los días 14 y 15 de julio. A medida que se vayan realizando las matriculaciones se publicarán nuevas listas de admisión durante los meses de julio y septiembre.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

El fin de semana del 10 al 12 de junio regresan a Muriedas las populares Fiestas de San Antonio

La pista deportiva del Colegio Pedro Velarde acogerá la celebración de las Fiestas de San Antonio de Muriedas que tendrán lugar del 10 al 12 de junio, organizadas por la Comisión de Fiestas con la colaboración del Ayuntamiento de Camargo y de la Junta Vecinal de esta pedanía.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, acompañada por la concejala de Festejos, Marián Vía, el concejal de Deportes, Gonzalo Rodeño, y el presidente de la Junta Vecinal de Muriedas, Ignacio Doce, junto a los integrantes de la Comisión de Fiestas Antonio Morante e Iván Ruiz; ha animado a los vecinos a participar en las numerosas actividades gastronómicas, musicales, y recreativas preparadas desde la Comisión de Fiestas para  personas de todas las edades.

Los actos tendrán como antesala el VI Torneo de Flor que se celebrará en el Bar Camargo, este domingo 5 de junio a las 16:00 horas, con inscripciones en el día a 20 euros por pareja y entrega de premios al finalizar el torneo.

Tras este anticipo, los actos principales darán comienzo el viernes 10 de junio a las 18:30 horas con la apertura del baruco de San Antonio, seguida a las 19:30 con una gran chorizada a la sidra al precio de 2 euros la ración, patrocinada por Carnicería Secadas.

Para completar los actos de esa jornada, a las 20:00 euros dará comienzo la VI edición del San Antonio Rock Festival, que contará con los conciertos de los grupos La Ultima y Nos Vamos, Menos Lobos, The Birras, Insurrectos, Zarza, y Nano y Toño.

El sábado 11 de junio se iniciarán las actividades a las 13:00 horas con la apertura del baruco de San Antonio y un guateque con música de todos los tiempos, seguido a las 14:00 horas con el reparto de albóndigas a 2 euros la ración.

Por la tarde, a las 19:00 horas dará comienzo la VIII Fiesta Popular del Porrón amenizada con disco romería, a las 20:00 horas habrá reparto de perritos calientes a 2 euros la ración, a las 21:00 horas la actuación de Tudanca Folk, continuando con el Gran Bingo de San Antonio.

A las 22:30 horas dará comienzo el concierto de Maneras de Vivir, grupo de versiones de las mejores canciones del pop-rock español de los años 80 y 90, seguido a las 00:30 horas de disco romería y bingo especial de San Antonio.

En cuanto a la programación del domingo 12 de junio, la actividad arrancará a las 13:00 horas con el acto de homenaje y entrega del premio ‘Barrio San Antonio 2022’, seguida de la actuación de Miguel Cadavieco.

A las 14:30 horas se celebrará la VIII Gran Sardinada de San Antonio patrocinada por Marisquería San Antonio, al precio de 2 euros la ración acompañada de vaso de sangría, y a continuación el sorteo de la Cesta de San Antonio 2022 patrocinada por Covirán Villalobos y de una ‘smart tv’ de 50 pulgadas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

La Guardia Civil interviene más de 400 prendas supuestamente falsificadas en diferentes mercados de Cantabria, entre ellos el de Maliaño

La Guardia Civil de Cantabria instruye diligencias en calidad de investigados a cinco personas, cuatro varones y una mujer como presuntos autores de un delito contra la propiedad industrial, al vender en mercados de Maliaño, Suances y Castro Urdiales, diferentes productos textiles presuntamente falsificados. Lo intervenido tendría un precio en original que superaría los 7.000 euros. En la FOTO, uno de los puestos inspeccionados con material intervenido.

La Guardia Civil de Cantabria, en el marco de la Operación Fake Star, en la que se desarrollan acciones coordinadas a nivel europeo para detectar y luchar contra la comercialización de productos falsificados relacionados con el sector textil y calzado que afecten a marcas conocidas en toda Europa, lleva a cabo diferentes controles en mercados de Cantabria.

Durante los días 17, 19 y 31 de mayo, agentes de la Patrulla Fiscal y de Fronteras de la Guardia Civil de Laredo, Santoña y Polanco, localizaron diferentes puntos de venta con artículos que podían estar falsificados en los mercados semanales ubicados en Maliaño y Suances, y se han saldado con la intervención de 437 artículos, estimando que su precio en original y en tienda rondaría los 8.000 euros.

Ente los artículos incautados destacaron 250 prendas de ropa interior, zapatillas deportivas, camisetas o sudaderas, en las que figuraban inscripciones de primeras marcas comerciales.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

La Escuela de Música de Camargo celebró el concierto de fin de curso (FOTOS)

El salón de actos del Centro Cultural La Vidriera acogió este pasado jueves 2 de junio el último concierto del curso de la Escuela de Música, así como el acto de entrega de diplomas al alumnado que durante los últimos meses se ha formado en enseñanzas musicales. 

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, que estuvo acompañada por el edil de Cultura, José Salmón, agradeció a los estudiantes “el interés demostrado a lo largo del último curso por adquirir conocimientos sobre un arte tan bello como es el de la música” y recordó que actualmente la Concejalía está en pleno proceso de matrículas para el siguiente curso.

En concreto, del 25 al 30 de mayo estuvo abierto el plazo para que los alumnos del curso que ahora termina pudieran solicitar la renovación de la matrícula, mientras que hasta el 10 de junio estará abierto el plazo para que los nuevos alumnos que deseen incorporarse puedan  presentar sus solicitudes.

La lista de admitidos y la lista de espera se publicarán el 22 de junio, y del 23 de junio al 3 de julio podrán formalizarse las matrículas.

La Escuela de Música ofrece una formación no reglada a partir de los 5 años de edad que abarca varios niveles, partiendo desde ‘Música y Movimiento’, siguiendo por ‘Básico’, ‘Avanzado, y ‘Perfeccionamiento’, hasta ‘Orquesta.

Asimismo, se ofrece un ‘Taller de adultos’ dirigido a personas mayores de 18 años con inquietudes musicales y que deseen tocar un instrumento por primera vez a través de clases que combinan los contenidos teóricos con la práctica. 

Además los alumnos podrán elegir según edades y niveles entre instrumentos como piano, guitarra, violín, y saxofón.

FOTOS CORRESPONDIENTES AL CONCIERTO 'FIN DE CURSO' DE LA ESCUELA DE MÚSICA DE CAMARGO, AL QUE HACEMOS REFERENCIA EN ESTA NOTICIA ('CLICKA' PARA AMPLIAR)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

A exposición pública en Camargo, tras su aprobación inicial, la matrícula provisional del 'Impuesto de Actividades Económicas (IAE) 2022'

Según refleja este viernes 3 el BOC (Boletín Oficial de Cantabria), tras su aprobación previa, pasa a exposición pública la matrícula provisional del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) de 2022.

"Confeccionada por la Agencia Estatal de Administración Tributaria de Cantabria, la matrícula provisional del Impuesto sobre Actividades Económicas para el ejercicio de 2022 comprensiva del censo de los obligados tributarios y de los no obligados al pago, que ejercen actividades económicas en este Municipio, así como de los que ejerciendo actividades en todo el Territorio Nacional tengan domicilio fiscal en el término municipal de Camargo" -afirma literalmente el anuncio del BOC- "la citada matrícula queda expuesta al público en la oficina del Servicio de Gestión Tributaria e Inspección del Ayuntamiento de Camargo plazo de quince días naturales a contar desde la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de Cantabria"

Contra la inclusión, exclusión o alteración de los datos contenidos en la misma, podrá interponerse por los interesados recurso de reposición ante el Jefe de la Dependencia Regional de Gestión Tributaria de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria de Cantabria o reclamación económico-administrativa ante el Tribunal Económico-Administrativo Regional.

El plazo para la interposición de ambos recursos es de un mes, contados a partir del inmediato siguiente al del término del período de exposición pública de la matrícula.

La interposición de los recursos mencionados no originará la suspensión de los actos liquidatorios subsiguientes, salvo que así lo acuerde expresamente el órgano administrativo o el Tribunal Económico-administrativo Regional, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 117 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

El lunes 6 se abre el plazo de inscripción para las actividades infantiles de verano de las 'Huertas Municipales Sostenibles'

El Ayuntamiento de Camargo llevará a cabo durante los meses de julio y agosto a través de la Concejalía de Medio Ambiente que dirige la concejala María José Fernández, el programa ‘Pequecultores, un verano en las Huertas Sostenibles de Camargo’

El próximo lunes 6 de junio a las 9:00 horas se abrirá el periodo de inscripción gratuita para participar en estas actividades didácticas dirigidas a niños y niñas de edades comprendidas entre los 6 y los 12 años, que tienen como objetivo seguir formando a este sector de la población en contenidos relacionados con la producción ecológica y el consumo responsable.

Fernández ha explicado que el programa se llevará a cabo distribuido en cuatro periodos -del 4 al 15 de julio, del 18 al 29 de julio (excepto el 28 por ser festivo), del 1 al 12 de agosto y del 16 al 26 de agosto – en horario de  9:30 a 13:30 horas.

La edil ha detallado que durante las jornadas los participantes “realizarán actividades relacionadas con la agroecología, la conservación de la biodiversidad fomentando el respeto por la flora y la fauna,  y la mejora de hábitos responsables como el ahorro de agua energía, la reutilización o el reciclaje”

“En cada quincena se desarrollarán talleres, manualidades, juegos, cuentacuentos y salidas por el entorno, adaptados a los diferentes rangos de edad, que buscarán educar de una manera entretenida sobre estas materias de gran importancia para la conservación de nuestro medio ambiente”, ha incidido. 

Las familias interesadas en inscribir a sus hijos en ‘Pequecultores, un verano en las Huertas Sostenibles de Camargo’, deberán rellenar el formulario que estará disponible en la web municipal /www.aytocamargo.es y las plazas -22 por turno- se asignarán por orden de solicitud.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

La Concejalía de Cultura celebra el domingo el '32º Concurso de Pintura Rápida al Aire-Libre del Ayuntamiento de Camargo'

La calle Alday de Maliaño recibirá este domingo, 5  de junio, a los participantes en el  '32º Concurso de Pintura Rápida al Aire Libre' que organiza la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo.

Un centenar de personas tomarán parte en este certamen que repartirá un total de 3.100 euros en premios, y que cuenta con la colaboración de la Junta Vecinal de Maliaño y de Librería Gil.

En concreto, la persona ganadora se llevará 1.125 euros y un estuche de bellas artes, el segundo premio está dotado con 675 euros, el tercer premio con 575 euros, y el cuarto premio con 425 euros.

Asimismo, habrá un premio de 100 euros para cada uno de los tres finalistas que determinen los integrantes del jurado, además de un premio para el menor de 14 años dotado con estuche de bellas artes y bloc de dibujo.

El certamen organizado desde el área que dirige el edil José Salmón dará comienzo a las 9:00 horas, momento en el que las puertas del Centro Cultural La Vidriera se abrirán para que los inscritos puedan recoger hasta las 10:00 horas un lienzo, en el que podrán plasmar su obra empleando la técnica de óleo o acrílico.

Junto con el lienzo se entregará un vale de comida, y desde La Vidriera los participantes deberán dirigirse a la zona de concurso, donde no podrán ausentarse salvo motivo muy justificado y comunicándolo previamente a la organización.

Se realizarán controles a lo largo de la jornada para comprobar que los concursantes se encuentran en la zona de concurso, y tampoco se podrán utilizar fotografías ni apuntes realizados los días anteriores en la zona.

Los concursantes deberán entregar las obras en La Vidriera en horario de 16:00 a 17:30 horas, no entrando en concurso las presentadas fuera de la hora indicada.

Los ganadores del certamen se darán a conocer ese mismo día a partir de las 19:00 horas en el salón de actos de La Vidriera, y tras la entrega de galardones se inaugurará una exposición en la que se podrán contemplar todas las obras presentadas a concurso que se podrá visitar hasta el 21 de junio.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Balance positivo del taller monográfico sobre adolescencia organizado por la Concejalía de Educación, que reunió a medio centenar de personas

La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Camargo celebró el pasado lunes un taller monográfico sobre adolescencia dirigido a progenitores, profesorado, y a toda persona interesada en la temática, en el marco del programa ‘Sanamente en Comunidad. Camargo Municipio Educativo en Positivo’

Esta iniciativa, que se llevó a cabo con la dirección técnica del equipo profesional del Centro Pantos bajo el título “Adolescencia, adolescencias…Transiciones de la Infancia al ser adulto” y que contó con la participación de medio centenar de personas, permitió a los asistentes abordar y analizar las necesidades de esta etapa del desarrollo vital.

De hecho, se trata de un periodo de la vida sobre el que la comunidad educativa del municipio ha manifestado un especial interés en que se trabaje dentro del programa ‘Sanamente en comunidad’, debido a la dificultades que se presentan a la hora de abordar la atención a las necesidades de los jóvenes -tanto en la familia como en el centro escolar-,  además de ser el sector de la población donde la incidencia de la pandemia ha generado mayor impacto, especialmente en lo relativo a la salud mental. 

La concejala de Educación, Teresa Pilar Fernández, encargada de presentar el acto, ha destacado “la utilidad de este encuentro” en el que se además de las intervenciones de la psicoterapeuta y directora del Centro Pantos, María Pilar García Merayo, se contó con las aportaciones realizadas vía telemática por expertas en esta temática como Gabriela Reyes, Marcela Giacusa, Cristina Barberá y otras profesionales de la psicología clínica, la psicología social, la psiquiatría y la psicoterapia, que forman parte de un amplio equipo internacional de investigación liderado por la doctora en psicología Mirta Goldsteien.

Además, la actividad se llevó a cabo de manera interactiva y participativa, y contó la intervención de los asistentes tanto con sus preguntas como mediante la exposición de sus experiencias, lo que enriqueció y dio más consistencia y operatividad a la actividad formativa. 

Durante la sesión, que tuvo una duración de tres horas, se abordaron aspectos como la adolescencia como proceso madurativo, las necesidades fundamentales en esta etapa, los efectos de la interrupción de la satisfacción de necesidades básicas de interacción durante la pandemia, o la sexualidad y la búsqueda de la identidad en la adolescencia.

También se analizó la necesidad de la formación en competencias parentales y educativas para atender a esta etapa de desarrollo, la importancia de la escucha y del cuidado, el papel del mentor y de la mentorización, la manera en la que abordar los cambios y las pérdidas en el proyecto vital de la adolescencia y sus consecuencias, así como la necesidad de la educación emocional y la formación en desarrollo personal durante esta etapa vital.

De hecho, debido a lo profuso de los contenidos, se concluyó en que sería necesario en un futuro llevar a cabo más sesiones de trabajo que profundicen y traten variables y apartados específicos, dado que requieren de un abordaje particular por su peso e incidencia en el desarrollo personal en esta etapa evolutiva.

Este monográfico forma parte del programa ‘Sanamente en Comunidad’, que se inició el pasado mes de noviembre con la finalidad de conocer la situación de la comunidad educativa tras los efectos de la pandemia, y atender las nuevas necesidades surgidas como consecuencia de su impacto mediante un enfoque preventivo.

De dicho programa ha derivado un Plan de Acción que contempla diversas actuaciones, donde se incluyen la realización de jornadas, grupos formativos, campañas de sensibilización y encuentros monográficos como el celebrado el pasado lunes.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional