Menu
Radio Camargo

Radio Camargo

El Ayuntamiento de Camargo se ilumina de azul y blanco en conmemoración del 'Día Mundial de las Urgencias y Emergencias'

El Ayuntamiento de Camargo ha visto iluminada su fachada con los colores azul y blanco, con motivo del 'Día Mundial de las Urgencias y Emergencias' y en reconocimiento y homenaje a todas las personas que trabajan y desempeñan su labor profesional en tan importante actividad de utilidad pública en favor de la sociedad, en el campo sanitario de los primeros auxilios.

Con esta acción el Consistorio ha atendido la petición de SEMES Cantabria, para contribuir a dar a conocer la importante función de las urgencias y emergencias, no sólo en la labor realizada durante la pandemia del coronavirus, sino también en su capacidad de hacer frente a los nuevos retos a los que se enfrentan ante la nueva etapa que se abre post pandemia y las necesidades de respuesta inmediata que los pacientes esperan.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

El parque de Cros acoge este domingo 29 el 'XIX Encuentro de Artistas, Artesanos, ONGs, colección y productos de Cantabria'

Regresa este domingo 29 de mayo, último del mes, tras dos años de 'pausa' provocada por la pandemia, el 'XIX Encuentro de Artistas, Artesanos, ONGs, Usado, colección y productos de Cantabria'. Una popular cita organizada e impulsada por la Asociación de Vecinos de Maliaño, que de nuevo tendrá como escenario el Parque de Cros, en carpa y las pistas cubiertas de petanca. Se comenzará a montar a las 8 de la mañana y a recoger a las 22 horas.

En la FOTO de portada de esta noticia, imagen de archivo correspondiente a esta cita en una edición anterior.

Desde la Asociación de Vecinos de Maliaño que preside Jesús Rivas, entidad organizadora junto a Juventudes Vecinales (JUVE) y Alianza por la Solidaridad, con el patrocinio del Ayuntamiento de Camargo, se ha realizado ya un llamamiento e invitación a todo artista, artesano, etc... para que exponga ese día su obra artesanal, artística, colección...

Se recuerda que la organización no cobra, ni paga por tal presencia, pero sí invita a comer a los protagonistas

Los interesados en exponer en esta iniciativa vecinal pueden confirmar su presencia en el teléfono 609 566 309, o través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Este año, además, la organización ha decidido no emplear material pirotécnico, ni lanzamiento de cohetes, a petición de asociaciones animalistas presentes en el evento y dada la conmoción social generada en el municipio recientemente por el fallecimiento de un perro (LEO) que debido a detonaciones festivas de este tipo se extravió y fue encontrado muerto 15 días después junto a las vías del tren. El suyo no es un hecho aislado, y la Asociación Vecinal pretende así contribuir a concienciar sobre la necesidad de poner remedio a ese problema.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Camargo rinde homenaje a sus docentes jubilados y reconoce la labor de la comunidad educativa durante la pandemia (FOTOS)

El salón de Plenos del Ayuntamiento de Camargo acogió este jueves 26 el tradicional acto de 'Homenaje a los Docentes' en el que se reconoció la trayectoria de los profesores y maestros de los centros educativos del municipio que han alcanzado la edad de jubilación.

La alcaldesa, Esther Bolado, junto a la concejala de Educación, Teresa Pilar Fernández, y el concejal de Desarrollo Local, Eugenio Gómez, encabezaron la representación municipal, acompañados por el director general de Personal Docente y Ordenación Académica de la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria, Javier Gutiérrez Herrador, y la presidenta del AMPA del Ría del Carmen, Cristina Alonso, en representación de las asociaciones de padres y madres.

Bolado agradeció a los homenajeados “el trabajo realizado en las aulas a lo largo de todos sus años de docencia y el papel que han desempeñado para ayudar a educar y formar a las futuras generaciones”

También quiso tener unas palabras de reconocimiento hacia los homenajeados y hacia el conjunto de la comunidad educativa “por todo el esfuerzo que han tenido que efectuar durante la pandemia, al tener que haber tenido que adaptarse a las circunstancias cambiantes de cada momento para conseguir que la educación de los alumnos no se viera afectada”

Así, se realizó un reconocimiento expreso a los integrantes de los centros CEE Parayas, CEIP Juan de Herrera, IES Muriedas, IES Ría del Carmen, IES Valle de Camargo, CEIP Pedro Velarde, CEIP Agapito Cagiga, CEIP Matilde de la Torre, Colegio Altamira, CEPA Camargo, CEIP Mateo Escagedo Salmón, Colegio Sagrada Familia, CEIP Gloria Fuertes, y CEIP Arenas de Escobedo por su labor durante la crisis sanitaria.

En cuanto a los docentes, este año fueron homenajeados Ramón Manuel Gandarillas López y José Ángel Robledo Polanco del CEIP Mateo Escagedo Salmón; Teresa Fernández Costana del CEIP Gloria Fuertes; e Inmaculada Gómez Oruña, Bonifacio San Millán Revuelta, Clemente Hernando Gómez y Margarita Mateo Soler del IES Muriedas.

También vieron reconocida su trayectoria en la enseñanza María Jesús Santamaría Vicaria y Ricardo Llinás Hernández del IES Valle de Camargo; así como María Encarnación Echevarría Cacho del IES Ría del Carmen.

Los docentes estuvieron acompañados por compañeros y excompañeros de docencia, miembros de la comunidad educativa, familiares y allegados.

El acto estuvo amenizado con la música de las alumnas del IES Muriedas Claudia Porras y Abril Pelayo, que interpretaron varias piezas al teclado. 

'CLICKA' PARA AMPLIAR:

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Aprobación y exposición-pública del padrón de la tasa de 'Agua-Basura-Alcantarillado' del primer trimestre, y apertura del periodo voluntario de cobro

Según publica este viernes 27 el BOC (Boletín Oficial de Cantabria), una vez aprobado por Resolución de Alcaldía de fecha 11 de mayo de 2022, el padrón de Agua, Basura y Alcantarillado del primer trimestre de 2022, estarán expuestos en Camargo al cobro en período voluntario los recibos correspondientes entre el 1 de mayo al 30 de junio de 2022.

Asimismo, se hace saber que, quince días antes de la fecha de inicio del período voluntario de cobro, se abrirá un plazo de información pública del padrón a efectos de comprobación y de reclamación.

Durante el plazo de exposición pública de un mes, el padrón estará a disposición de los interesados en las Oficinas del Ayuntamiento.

Igualmente, se les comunica que con el recibo de las Tasas Municipales anteriormente mencionadas, se pondrá al cobro el Canon de Saneamiento del Gobierno de Cantabria.

Toda la información en el anuncio publicado en el BOC. He aquí el enlace:

CAMARGO: AGUA-BASURA-ALCANTARILLADO 1º SEMESTRE 2022

MOFICACIÓN DE LA RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO

Por otra parte, esta misma edición del BOC de fecha 27 de junio, también informa del acuerdo del Pleno del Ayuntamiento, de 17 de mayo de 2022, de modificación de la Relación de Puestos de Trabajo.

El Pleno del Ayuntamiento de Camargo, en sesión celebrada en fecha 17 de mayo de 2022, adoptó -entre otros- un acuerdo de modificación de la Relación de Puestos de Trabajo del Ayuntamiento de Camargo. Todos los datos, de forma pormenorizada, en el anuncio del BOC al que hacemos referencia:

CAMARGO: MODIFICACIÓN RELACIÓN PUESTOS DE TRABAJO

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

El Pleno aprueba una modificación puntual del PGOU para facilitar el 'desarrollo industrial' y la propuesta de Jueza de Paz

El Ayuntamiento de Camargo ha celebrado hoy la sesión plenaria ordinaria correspondiente al mes de mayo en la que se ha aprobado provisionalmente con los votos a favor del Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) y Ciudadanos y con la abstención del PP una modificación del Plan General de Ordenación Urbana sobre la regulación de las alturas de las edificaciones en suelos productivos.

La tramitación estima una alegación presentada por PYMETAL durante el plazo establecido tras la aprobación inicial, en la que solicitaba ampliar el ámbito de la modificación puntual para posibilitar la utilización provisional del espacio público colindante con parcelas productivas.

El proceso administrativo continuará ahora con la remisión del expediente a la  Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo (CROTU), de cara a poder llevar a cabo su aprobación definitiva.

Esta medida persigue regular la excepcionalidad que permite incrementar la altura de la edificación debido a las necesidades del proceso productivo, facilitando que las empresas que lo requieran puedan incrementar la altura de las edificaciones en base a unos parámetros fijados, y siempre que esté debidamente acreditado y aprobado sin que las limitaciones en cuanto a espacio supongan un impedimento para el desarrollo de su actividad y su crecimiento.

El concejal de Obras, Íñigo Gómez, ha señalado que se continúa así con el procedimiento para llevar a cabo esta modificación, la cual tiene como objetivo evitar que aquellas empresas que necesiten ampliar sus instalaciones y que no puedan crecer horizontalmente por falta de terreno disponible o por las características de la actividad, se vean obligadas a tener que abandonar el municipio, mientras que el concejal de Economía y Hacienda Héctor Lavín ha señalado que con ello se busca “dar respuesta a una necesidad”

JUEZA DE PAZ

Por otro lado, el Pleno ha aprobado por unanimidad proponer a la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria la elección como Jueza de Paz Titular de Camargo a Carmen Sánchez González, y como Jueza de Paz sustituta a Encarnación Fuentes Campo.

La medida se lleva a cabo para renovar estos cargos de un servicio dependiente del TSJC dedicado a la realización de funciones en el ámbito del Registro Civil, así como a la ejecución de juicios de faltas, celebraciones de juicios verbales cuando las demandas se refieren a pequeñas cantidades, actos de conciliación y de auxilio judicial, etc.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha señalado que con esta propuesta se busca “dar continuidad” a la labor que están realizando actualmente, dado que “nos llega que lo están haciendo bien”

SUBVENCIÓN PARA LA UNATE

Además, por unanimidad se ha aprobado la concesión de una subvención de 16.132 euros para la Asociación UNATE - La Universidad Permanente con destino a las actividades de abril a julio de 2022 y de las actividades del periodo de octubre de 2022 a junio de 2023.

Se trata de apoyar a través de estas subvenciones la organización y desarrollo de actividades culturales, sociales y de envejecimiento activo que se han comenzado a impartir en el Centro Cultural La Vidriera.

La concejala de Educación, Teresa Pilar Fernández, ha recordado que se trata de un proyecto “interdepartamental” en el que toman parte áreas como los de Educación, Servicios Sociales, y Cultura, y ha destacado la pertinencia de estas actividades formativas ya que por edad “hasta el cuarenta por ciento de la población del municipio” podría participar en ellas.

MOCIONES

En el apartado de mociones, se ha rechazado con los votos en contra del Equipo de Gobierno (PSOE-PRC), la abstención de Ciudadanos y el apoyo del PP una moción de PP por la que se instaba al Gobierno regional a mantener de forma permanente en la nueva Ley de Ordenación del territorio y Urbanismo de Cantabria el régimen actual de construcción de vivienda unifamiliar en suelo rústico.

La alcaldesa ha señalado que el texto de la ley que defiende el PP no tiene en cuenta aspectos como el aumento de los servicios que los ayuntamientos tienen que prestar por esas viviendas unifamiliares “con los consiguientes costes para las arcas municipales” -que llegan a costar diez veces más que en suelo urbano-, mientras que la nueva ley contempla la construcción en suelo rústico “de manera más sostenible y controlada”

Por último, con el voto a favor del Equipo de Gobierno (PSOE-PRC), la abstención de Ciudadanos y el voto en contra del PP se ha aprobado una moción del PRC para instar al Gobierno regional a mantener en la nueva Ley de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Cantabria la posibilidad de construcción de vivienda unifamiliar en suelo rústico con una ordenación adecuada.

El concejal de Economía y Hacienda, Héctor Lavín, ha recordado que la nueva ley busca el “crecimiento desordenado” en algunos municipios y permitir la construcción de suelo rústico de manera regulada y ordenada

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Niños y niñas de Revilla 'diseñarán' el Parque que el Ayuntamiento de Camargo construirá en la pedanía

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha informado de que serán los niños y niñas de la localidad de Revilla los que diseñarán el parque infantil que el Ayuntamiento de Camargo va a construir en esta pedanía.

Bolado, que esta semana ha mantenido la primera reunión con ellos, ha agradecido “el interés y la ilusión” con el que los pequeños han transmitido sus ideas sobre cómo quieren que sea el parque y con qué elementos de juego quieren contar en este espacio de juego y ocio.

“Con esta iniciativa hemos querido dar voz a este sector de la población en un proyecto que es muy esperado por ellos y por sus familias, dado que hasta ahora Revilla carecía de un parque infantil”, ha explicado Bolado.

La alcaldesa ha indicado que esta iniciativa viene motivada por el hecho de que “van a ser  los niños y niñas los que al fin y al cabo van a disfrutar de este parque, y queremos que sea algo que parta de ellos y lo sientan como propio”

Además, el hacerles partícipes del proyecto tiene también un “carácter pedagógico”, ya que “les estamos mostrando la importancia de exponer ideas y compartir opiniones para llegar a acuerdos, les estamos enseñando los pasos hay que dar para llevar a cabo una iniciativa de este tipo, y estamos contribuyendo a que se conciencien sobre la importancia que tiene cuidar las cosas que son de todos”

El Ayuntamiento de Camargo construirá el parque en unas fincas situadas junto a la Iglesia de San Miguel de la Calva, después de que Bolado llegase a un acuerdo con la administradora concursal de la empresa que era propietaria de los terrenos para que el Consistorio pudiera adquirir la finca.

Con la construcción de este parque se dará respuesta a una demanda histórica de los vecinos de Revilla de cara a contar con un espacio de ocio dedicado a este sector de la población.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

El BOC publica el acuerdo de aprobación de la Oferta de Empleo Público 2022 y la del Proceso de Estabilización

El BOC (Boletín Oficial de Cantabria) da cuenta en su edición de este jueves 26, del acuerdo de aprobación inicial en Camargo de la Oferta de Empleo Público de 2022 y del Proceso de Estabilización a los efectos de la Ley 20/2021. Acuerdo que salió adelante en sesión plenaria celebrada por la Corporación camarguesa hace unos días.

Noticia de la que te hablábamos en Radio Camargo, en este artículo: PLENO EXTRAORDINARIO CAMARGO MAYO 2022

A través de este enlace puedes consultar íntegramente la publicación del BOC a la que hacemos referencia: BOC 26 MAYO O.P.E. CAMARGO

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

El pintor e ilustrador José Ramón Sánchez impartió una conferencia en la Vidriera dentro de la programación de la UNATE

Con el título 'Vivir para dibujar' el famoso pintor e ilustrador José Ramón Sánchez impartió este miércoles una conferencia en el Centro Cultural La Vidriera, que contó con la participación de la concejala de Educación, Teresa Pilar Fernández y el periodista Jesús Mazón, a la izquierda y derecha en la FOTO de esta noticia junto al protagonista de la charla.

El encuentro es una de las conferencias programadas por la UNATE - Universidad Permanente, dentro de la programación estable de cursos y charlas que está llevando a cabo en el municipio, en colaboración con el Ayuntamiento de Camargo.

Las personas interesadas en conocer en detalle los contenidos formativos pueden obtener más información a través de la web https://unate.es/, en la cual también se informa de manera pormenorizada del proceso para realizar las inscripciones.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

El grupo de montaña 'Peña Cuadrada' de Igollo participa en la organización de la Concentración-Marcha 'Eólicos ¡NO!', este domingo 29

Este domingo 29 tendrá lugar la concentración y marcha 'Eólicos ¡NO!' organizada por el grupo de montaña 'Peña Cuadrada' de Igollo junto a la 'Plataforma para la Defensa del Sur de Cantabria', y que se desarrollará los montes de Arcera en Valdeprado del Río, con el lema "Hayas y orquídeas por los montes de Arcera"

Esta jornada reivindicativa no trata de concienciar contra la energía eólica, sino contra el modo de implantación industrial que se plantea. Sería un -digamos- 'Eólicos SÍ, pero no ASÍ'

Si quieres participar puedes llamar al 626 561 289 ó 639 742 412

SALIDAS

8:00 horas: Santander (Estación de autobuses)

8:15 horas: Maliaño (La Vidriera)

8:30 horas: Mompía (En la gasolinera)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

La alcaldesa de Camargo rechaza las “críticas oportunistas” del PP e indica que se buscan alternativas para albergar las ferias

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha rechazado las críticas realizadas hoy por el portavoz del PP de Camargo a través de una nota de prensa y ha censurado “la utilización torticera y populista que una vez más realiza Amancio Bárcena” de un asunto para atacarla tanto a ella, como a la concejala de Festejos, Marián Vía. 

Sobre la propuesta del PP de colocar las ferias en la campa frente a Lupa, Bolado le ha preguntado a Bárcena “si él va a asumir la responsabilidad de lo que pudiera ocurrir en caso de que se produjera algún tipo de percance en una finca que no es de titularidad municipal y que no reúne ningún requisito de seguridad ni las condiciones necesarias para instalar allí las atracciones”

"El único uso que se le puede dar ahora mismo a la finca es para la hoguera, como hacemos cada año", ha añadido.

En lo que respecta a la propuesta del PP de llevar las ferias al aparcamiento de La Vidriera, Bolado le ha recordado que las obras de ampliación de ese parking "aún están sin finalizar, pues ni tan siquiera se ha inaugurado ya que está a falta de realizar remates”

Bolado ha rechazado que haya falta de previsión y ha reprochado a Bárcena que “parece mentira que él que estuvo cuatro años gobernando no conozca los procesos de licitación, ya que hay que respetar los tiempos”

Además, la alcaldesa ha indicado que a pesar de las dificultades existentes “se sigue trabajando en buscar una alternativa para que pueda haber ferias en San Juan, ya que no están descartadas”

“Seguimos buscando un lugar en el que colocar las ferias ya que aún hay tiempo, pero ninguno de los que propone el PP cumple los requisitos”, ha enfatizado, "ya que si hubiera sido factible ya hubiéramos tomado como una opción alguna de esas dos alternativas"

De hecho, la alcaldesa ha confiado en que de aquí a unos días “se pueda anunciar una nueva ubicación para las atracciones, aunque puede que tenga que ser de manera diferente a años anteriores o con un menor número de atracciones”

Bolado ha hecho hincapié en “el compromiso que siempre se ha mantenido desde el Ayuntamiento con el sector, como lo demuestra por ejemplo el hecho de que durante toda la pandemia se han seguida celebrando los mercados semanales y hemos celebrado nuevas ferias que nunca se habían realizado con el objetivo de apoyar al sector"

“Estamos trabajando desde el primer momento para tratar de buscar una alternativa, mientras que el PP se limita a realizar críticas oportunistas que no son constructivas” ya que “sólo buscan atacar a la alcaldesa y a la concejala con populismos baratos poniendo por medio a los feriantes”, ha finalizado.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional