Vecinos de Camargo concluyen su formación inicial sobre 'Lengua de signos'
- Escrito por R. Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

La concejala de Educación del Ayuntamiento de Camargo, Jennifer Gómez, asistió ayer al acto de entrega de diplomas del curso gratuito de lengua de signos española de nivel A1 que se puso en marcha en el mes de noviembre en La Vidriera y que concluyó hace unos días, y que ha permitido a los alumnos adquirir sus primeras nociones sobre los elementos lingüísticos básicos y necesarios para poder comunicarse con las personas sordas, con discapacidad auditiva y sordociegas.
Durante el curso, los participantes han aprendido el alfabeto, el vocabulario básico de nombres de objetos de uso cotidiano, los adjetivos, los verbos, las formas de decir las horas y los días de la semana y los meses, etc. lo que les permite comprender y utilizar expresiones cotidianas de uso muy frecuente así como frases sencillas.
La edil ha destacado el “compromiso” de los alumnos por aprender una lengua que sirve “para romper barreras de comunicación existentes entre las personas sordas y oyentes” y como “herramienta” para “integrar a aquellas personas que tienen algún tipo de discapacidad auditiva”, y ha puesto en valor el “interés que han mostrado los alumnos al tomar parte en este curso que les ha permitido adquirir una formación inicial que les permite luego continuar con su formación”
También ha subrayado la apuesta que el Ayuntamiento de Camargo ha realizado en los últimos años por la lengua de signos, y los numerosos cursos que se están realizando “para que los vecinos conozcan progresivamente esta lengua”.
De hecho, muchos de los alumnos del curso finalizado se han inscrito en el nuevo curso de nivel A2 que organiza el Ayuntamiento de Camargo en colaboración con la Asociación de Sordos de Santander y Cantabria (ASSC), de cara a poder continuar ampliando su formación.
Además, para todos aquellos alumnos que tomaron parte previamente en las ediciones pasadas de los cursos A1 y A2, se está celebrando también un tercer curso de nivel B1 que va a permitir a los participantes de este tercer nivel atender a las personas sordas en las situaciones más habituales utilizando un lenguaje sencillo y un registro neutro y participar en actividades en las que se interactúe de manera habitual con personas sordas.
Según las cifras que ofrece la Asociación de Sordos de Santander y Cantabria, actualmente en torno a 1.064.000 personas presentan algún tipo de discapacidad auditiva en España, de las que 12.000 se encuentran en Cantabria.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
ArtÃculos relacionados (por etiqueta)
- 'Martes de Cuento' en Lengua de Signos, esta semana en el Centro Cultural de la Vidriera
- En marcha en Camargo dos nuevos cursos gratuitos de 'lengua de signos' española impulsados por el Ayuntamiento
- Camargo iniciará el martes 15 de octubre dos nuevos cursos gratuitos de lengua de signos española
- Entregados los diplomas de dos cursos gratuitos de 'Lengua de Signos' organizados por el Ayuntamiento de Camargo
- Camargo llevará a cabo a partir de febrero dos cursos de lengua de signos gratuitos de niveles 'A2' y 'B1'
Lo último de R. Camargo
- 'Troquelmain XXI' (antigua Candemat) entra en liquidación y despide a sus 97 trabajadores en Camargo más otros 75 en Vizcaya
- 'Adiós', drama de venganza protagonizado por Mario Casas, pelÃcula del fin de semana en el Cine Municipal en la Vidriera
- Camargo entregó los reconocimientos de su 'XXIV Certamen Humanidad y Medio' con los Objetivos de Desarrollo-Sostenible como eje central (FOTOS)
- La PolicÃa de Camargo denuncia a varios conductores por exceso de velocidad, posesión de droga o carecer de la ITV
- El IES Valle de Camargo acoge el 'II Concurso/Coloquio de Canaricultura' organizado por la Peña de Canaricultores del Norte