FNyH inicia un nuevo plan de control de especies invasoras en el Anillo-Verde de la BahÃa y marismas de Alday
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

La Fundación Naturaleza y Hombre (FNyH) ha puesto en marcha un nuevo plan para detectar y erradicar especies invasoras en las reservas del Anillo Verde de la Bahía, en el que se incluye el humedal de las marismas de Alday, en Maliaño. En la FOTO doble que preside esta noticia, podemos ver en la parte superior una zona de estas marismas en 2019, invadida por la planta invasora onagraria (Ludwigia peploides), y abajo en 2020, la lámina de agua tras ser eliminada esta especie vegetal.
Tras eliminar más de 150 hectáreas de especies invasoras dentro de los trabajos del programa LIFE 'Anillo Verde', la organización conservacionista continúa haciendo un seguimiento intensivo de estas especies en todas las zonas del anillo.
Según ha señalado en un comunicado, las especies invasoras se han convertido ya en la segunda causa de pérdida de biodiversidad en el mundo debido a que su rápida capacidad para colonizar áreas ocasiona una degradación de los espacios naturales, que afecta a comunidades enteras de flora y fauna autóctonas.
El plan iniciado por FNyH incluye prospecciones en todas las reservas como mecanismo de alerta temprana y la rápida erradicación de estas especies, sobre todo plumero, en las reservas de La Yesera, Pozos de Valcaba, El Monterín (en Igollo de Camargo) y las Marismas de Alday (en Maliaño)
El Anillo Verde de la Bahía santanderina es, según explica la organización, una red de diez espacios naturales de alto valor ecológico que suman más de 200 hectáreas.
Estas reservas albergan ecosistemas característicos de la Bahía que incluyen humedales litorales, humedales de interior o encinares relictos.
Dentro de esta red, la Marisma de Alday, en Camargo, concentra gran parte de los esfuerzos de contención de las especies invasoras, ya que, además del plumero (Cortaderia selloana) y la chilca (Baccharis halimifolia), albergaba una colonia de onagraria (Ludwigia peploides).
Según ha señalado, esta última especie requiere de una atención especial porque su expansión "afecta gravemente al funcionamiento del ecosistema propio de la marisma"
Y es que FNyH ha advertido que la onagraria puede llegar a cubrir toda la lámina de agua, alterando su composición y desplazando a las especies autóctonas: los beneficios que aporta la marisma se deterioran y las aves y otros animales abandonan el lugar.
SOBRE LAS ESPECIES INVASORAS
Las especies exóticas invasoras (EEI) son animales y plantas que se introducen accidental o deliberadamente en un entorno natural donde normalmente no se encuentran, con graves consecuencias negativas para su nuevo entorno. Representan una gran amenaza para las plantas y animales autóctonos en Europa, causando daños por valor de miles de millones de euros a la economía europea cada año.
Logran transformar rápidamente ecosistemas enteros en masas monoespecíficas, en las que la naturaleza queda con una reducida capacidad para proveernos servicios ecosistémicos, los beneficios que la naturaleza nos ofrece a las personas y las empresas.
La regulación europea sobre la materia recomienda un conjunto de acciones para luchar contra su expansión que incluyen su detección temprana y rápida erradicación para evitar su expansión y los daños que causan.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
ArtÃculos relacionados (por etiqueta)
- La FNYH finaliza su campaña anual de control de plantas invasoras en varios espacios de la BahÃa, entre ellos Alday
- Fin de semana de limpieza y preparación para la llegada y paso de aves migratorias en las Marismas de Alday
- El espacio de ocio 'Bird-Land' de Valle-Real acoge hasta el 27 una exposición relacionada con el trabajo de la FNYH
- La FNYH, dentro del programa 'Provoca', organiza para el sábado jornada de recogida de residuos en las Marismas de Alday
- La FNYH organiza para este sábado una jornada de voluntariado ambiental encaminada a eliminar plumero en las Marismas de Alday