La FNYH finaliza su campaña anual de control de plantas invasoras en varios espacios de la BahÃa, entre ellos Alday
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

La Fundación Naturaleza y Hombre ha finalizado su campaña anual de control de especies invasoras, que se ha llevado a cabo en las Marismas de Alday (Maliaño -Camargo-), en la Ría de Solía, en la Marisma de Engoa y en El Pozón de la Yesera. Todas ellas son reservas naturales del Anillo Verde de la Bahía de Santander, en las que, en total, se ha limpiado de plantas invasoras y nocivas una superficie de 13 hectáreas.
La campaña controla la expansión de especies invasoras altamente perjudiciales para los ecosistemas en las Marismas de Alday en Camargo, Ría de Solía, la Marisma de Engoa y el Pozón de la Yesera.
En estas zonas se han eliminado onagraria (Ludwigia peploides), chilca (Baccharis halimifolia), plumero (Cortaderia selloana) y falsa acacia (Robinia pseudoacacia). Los trabajos de eliminación de invasoras en las reservas del Anillo Verde de la Bahía de Santander pretenden atajar un problema no suficientemente atendido hasta la puesta en marcha del proyecto 'Life Anillo Verde'.
Dentro del proyecto se eliminaron más de 150 ha de especies invasoras, tanto dentro de las reservas del Anillo Verde como en otra zonas fuera de las reservas (en el entorno de la bahía de Santander). Entre las acciones del proyecto se establecía un plan de seguimiento continuado de estas especies invasoras en tres fases:
Prevención y determinación de zonas de riesgo.
Alerta temprana y respuesta rápida (detección de procesos invasivos).
Erradicación y control.
La campaña recién finalizada pertenece a esa tercera fase de control y mantenimiento de las zonas en las que, en etapas previas del proyecto, ya se trabajó en la eliminación de invasoras en las reservas del Anillo Verde y entorno. Ello ha permitido mejorar la conectividad del Anillo Verde y evitar la colonización de nuevos focos de vegetación invasora.
EL GRAVE PROBLEMA DE LAS INVASORAS
No debemos olvidar que, por llamativas o bonitas que sean estas plantas, se trata de especies no locales, enormemente perjudiciales para las especies autóctonas -no solo plantas, sino también animales- y que causan grandes cambios en los ecosistemas que colonizan, desplazando e incluso eliminando por completo las especies silvestres autóctonas.
Desde hace décadas, existe una preocupación por la creciente expansión de estas especies invasoras, que en algunas zonas de Cantabria suponen un grave problema para la salud de nuestros ecosistemas locales. Tanto entidades como ciudadanos tenemos la obligación de impedir, controlar o erradicar a las especies exóticas que amenazan los ecosistemas, los hábitats o las especies locales.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
ArtÃculos relacionados (por etiqueta)
- Fin de semana de limpieza y preparación para la llegada y paso de aves migratorias en las Marismas de Alday
- El espacio de ocio 'Bird-Land' de Valle-Real acoge hasta el 27 una exposición relacionada con el trabajo de la FNYH
- La FNYH, dentro del programa 'Provoca', organiza para el sábado jornada de recogida de residuos en las Marismas de Alday
- FNyH inicia un nuevo plan de control de especies invasoras en el Anillo-Verde de la BahÃa y marismas de Alday
- La FNYH organiza para este sábado una jornada de voluntariado ambiental encaminada a eliminar plumero en las Marismas de Alday