Menu
Noticias

Noticias (13383)

Llegamos al lunes...Y lo hacemos compartiendo actualidad, información, entretenimiento...¡Para ti nuestra variada programación, disfrútala!

¡Hooola! ¡Feliz Lunes! Comencemos la semana con optimismo y buen humor porque, recién superado el último 'finde'...¡ya queda menos para el siguiente! ¿no?

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este Lunes 1 de febrero,Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

PROGRAMACIÓN

Desde las las 8.30: Noticias de Camargo y de Cantabria, música, secciones de cultura general y temática variada (trucos, consejos...) Además: Previsión Meteorológica, Agenda cultural, Las Recetas de la Abuela Merche, El Rincón de Maribel, El Caleidoscopio, Sopa de Letras, La Guía del Patrimonio de Camargo, Divulgalia (a las 11.00 horas) etc.

11.30:  'Bahía Sur''Magazine' matinal. Actualidad. Entretenimiento. Información...

La Cocinica de Cristo M' (1ª parte)

La 'Cocina' y la Gastronomía... como siempre quisiste que te lo contaran. Sin complejos ni complicaciones. Sin prejuicios. Recetas prácticas, sencillas, populares, 'de autor', facilitadas por los oyentes... Variedad con 'gran gusto'. Ilimitada variedad creativa entre pucheros y frente a fogones. Con truquillos, consejos.... Y además, combinado y aderezado con 'canciones de toda la vida'. Ésas que conservan intacto 'todo su sabor'... Dirige y presenta Cristóbal Marhuenda, o sea, 'Cristo M'

12.00: 'Entrevistas de actualidad local'. Con los locutores y periodistas de Radio Camargo Julio Moral y Sonia Ortiz.

12.40 'La Cocinica de Cristo M' (2ª parte)

Desde las 13.00'RECUERDAS FM', lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas. 'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición' (Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral y Sonia Ortiz.

Y luego, Selección de éxitos musicales encadenados de 'La Factoría Sonora' de Radio Camargo, combinadas con secciones temáticas variadas etc...

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS', con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

17 horas,'CORRECAMINOS'. 'Chute' radiofónico de energía positiva. Dos horas de optimismo y buen humor ideales para acabar con el tedio y la monotonía. Con noticias curiosas. Grandes momentos de la música. Sin contraindicaciones... y eficacia probada. Lo presenta 'Paco Correcaminos'

17.45 horas 'EN LIBERTAD CONDICIONAL'Microespacio de Franco Obregón

Desde las 19 horasSelección de los mejores momentos y entrevistas de actualidad de la mañana, del programa 'Bahía Sur'.

También incluimos, desde las 19.30, la redifusión de los mejores momentos de la sección matinal 'La Cocinica de Cristo M'

A las 20.00 horas. 'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición' (Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral y Sonia Ortiz. Y luego, Selección de éxitos musicales encadenados de 'La Factoría Sonora' de Radio Camargo, combinadas con secciones temáticas variadas etc...

A las 21 horas...'ALMA, CORAZÓN Y VIDA'. Nuestra gran apuesta por la balada romántica y la radio poético-musical. Inolvidables temas de amor de ayer y de hoy, mezclados con lecturas de poemas, cartas y mensajes de los oyentes, dedicatorias. Veterano programa dirigido y presentado por Julio Moral, Dtor de Radio Camargo, al que puedes dirigirte directamente para enviar tus mensajes o sugerencias a través del mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o también Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. También dispone de un teléfono 24 horas para ti, con whatsapp: 651 19 18 31.

Desde las 22 horas,'MUNDOS PARALELOS'. Programa de enigmas, misterios, historias insólitas, casos sin resolver, preguntas sin respuesta lógica... Incluye entrevistas a los mayores especialistas en cada caso y cada materia abordada. Con un planteamiento argumental serio y riguroso. Con Iván Hitar, Ángel Honrubia y José Carrión. Dedicado cada semana, con carácter monográfico, a un tema o caso concreto... Esta semana, por ejemplo, a la 'hipnosis'

Y ya para finalizar la jornada, Desde las 23.13 horas, más o menos, más o menos... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso este Lunes 1 de febrero, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La comisión de investigación de Ecomasa-Néstor Martín centrará el Pleno de Parlamento este martes

La creación de la comisión de investigación sobre Ecomosa-Nestor Martin centrará esta semana el Pleno del Parlamento, que se ha trasladado al martes, 2 de febrero, por ser el lunes el aniversario del Estatuto de Autonomía.

   La puesta en marcha de la comisión de investigación de Ecomasa fue una iniciativa de Podemos pero todos los grupos parlamentarios se han adherido.

   La comisión parlamentaria, con la que se pretende depurar responsabilidades políticas, correrá pareja a la investigación judicial en curso para esclarecer el destino de los 18 millones de euros de dinero público, que se concedieron a esta empresa desde 2012 a través de SODERCAN y el ICAF, y también de los 3,2 millones de las indemnizaciones de los 88 trabajadores despedidos de Teka que fueron contratados por Ecomasa.

   En el Pleno del martes también se debatirá una moción de Podemos que insta al Gobierno a remitir en el plazo de un mes el plan definitivo de acogida de refugiados y a comunicar a las entidades participantes el resultado de sus aportaciones.

   A continuación se debatirá una proposición no de ley de Ciudadanos que pide la elaboración de un protocolo específico en el ámbito educativo sobre el acoso escolar por orientación sexual o identidad de género.

   Asimismo, Podemos defenderá a través de una proposición no de ley la modificación de la Ley cántabra de protección de los animales, con el fin de "prohibir el uso de animales en espectáculos si ello puede ocasionarles sufrimiento o pueden ser objeto de burlas o tratamientos indignos".

   Por su parte, el PP planteará una proposición no de ley para instar al Gobierno a impulsar el Observatorio de Salud Pública y garantizar la continuidad de la Escuela Cántabra de Salud.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Continúa abierta la inscripción para participar en el taller sobre ‘Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva’

El Ayuntamiento de Camargo mantiene abierta la inscripción para participar en el taller formativo titulado ‘Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva’, que se impartirá en el Centro de Empresas de Trascueto los días 3 y 4 de febrero en horario de 16 a 20 horas. Las personas interesadas participar deben confirmar su asistencia a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamando al teléfono 942 26 12 64.

Este taller se celebra en el marco del Foro Innovación Camargo y está dirigido a responsables de microempresas y pequeñas empresas que quieran adquirir conocimientos sobre las herramientas que tienen a su disposición para poder realizar un seguimiento de lo que ocurre a su alrededor y la detección de oportunidades.

Los participantes podrán conocer los mecanismos que tienen estas organizaciones para analizar y captar información de su competencia directa con el objetivo de posicionarse y adaptarse a los cambios.

El encargado de impartir el taller será José María Arroyo Mena, Licenciado en Ciencias Físicas, con una experiencia de 28 años como especialista en el desarrollo de nuevas tecnologías y nuevos procesos, en sectores industriales, transporte, tecnología de la información y servicios, etc. así como 14 años como consultor especializado en Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva, analizando y distribuyendo sistemas de vigilancia tecnológica, inteligencia competitiva y sistemas de gestión del conocimiento, como aplicación CAKE (basada en metodología IRM y RSHP), metodología Zaintek, o generando un sistema de vigilancia propio para dar información a los clientes.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo investiga las causas de un incendio registrado en tres contenedores de Maliaño

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha felicitado “al 112 y a los Bomberos de Santander por la rápida intervención realizada hoy sábado en la que han extinguido un incendio ocurrido en una batería de contenedores de Maliaño” ubicado junto al acceso hacia la autovía, que únicamente ha provocado daños materiales en los propios contenedores.

El aviso del incendio se ha producido a las 14,58 horas y menos de seis minutos después la dotación desplazada hasta el lugar compuesta por una bomba urbana y seis bomberos procedía a la extinción del fuego.

Bolado ha recordado que “tal y como se ha venido reiterando, en tanto se pone en marcha el Parque de Bomberos profesional, la cobertura en caso de emergencias de este tipo está garantizada a través del 112, a pesar de las declaraciones del portavoz del Partido Popular en Camargo al alentar con sus palabras irresponsables actuaciones como las que se vivieron el pasado martes”.

Desde el Ayuntamiento se ha comenzado una investigación para conocer el origen de este incendio, ya que se sospecha que podría haber sido provocado, y se está recogiendo información de testigos y de las cámaras de seguridad ubicadas en los alrededores para determinar el origen de las llamas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El ICAF se persona en la querella de Ecomasa y los trabajadores piden la imputación de la cúpula de Teka

 El Instituto Cántabro de Finanzas (ICAF) ha solicitado incorporarse como acusación particular, al igual que Sodercan, a la querella de los trabajadores de Ecomasa-Nestor Martin (Maliaño) contra los antiguos gestores de la empresa, Andrés de León y Jesús Lavín, imputados por presuntos delitos de administración desleal, apropiación indebida y falsedad documental.

   Mientras tanto, la abogada de los trabajadores ha ampliado la querella y ha solicitado la imputación de los tres máximos responsables de Teka, según han informado a Europa Press fuentes del proceso.

   Por lo que se refiere a la parte laboral, CSIF ha anunciado que este lunes, 1 de febrero, a las 8:30, se entregará la carta de despido a los 51 trabajadores que quedan en la fábrica de estufas de Maliaño, que cerrará a finales de febrero.

   Al día siguiente, martes, el Pleno del Parlamento aprobará la creación de una comisión de investigación -solicitada por los cinco partidos con representación en la Cámara a propuesta de Podemos- para determinar las posibles responsabilidades políticas que puedan derivarse de la gestión pública en Ecomasa por la pérdida de 18 millones de euros aportados o avalados por Sodercan y el ICAF.

"TRISTEZA Y COMPRENSIÓN"

   A preguntas de los medios de comunicación en un acto este sábado en el puerto, el consejero de Industria, Francisco Martín, ha mostrado su "tristeza" por el cierre de la fábrica de estufas de Maliaño y su "comprensión" con los trabajadores por "una historia que desde el principio se veía complicada y que políticamente tiene sus responsables".

   "Pronto en el Parlamento empezará a debatirse esa responsabilidad", ha dicho Martín tras señalar que "ya desde hace meses se había puesto de manifiesto la inviabilidad de la empresa y, por lo tanto, la necesidad de su liquidación".

SODERCAN, SATISFECHO CON EL INFORME PERICIAL

   Mientras tanto, en la empresa pública Sodercan se han mostrado optimistas tras conocer el informe encargado por la jueza instructora del caso a un perito judicial sobre la gestión de los antiguos gestores de Ecomosa, y confía en que la investigación judicial "abra la puerta" a reclamar y recuperar parte del dinero público invertido en la fábrica de estufas de Maliaño.

   La abogada de los trabajadores, María Teresa Ortíz, estima que el informe del perito judicial es "contundente pero insuficiente", porque "faltan muchos datos" sobre las desviaciones de dinero. Por ello se ha sumado a la petición del fiscal, que ha solicitado aclaraciones, según ha confirmado la letrada a esta agencia.

   Sin embargo, en Sodercan han recibido con "satisfacción" el informe porque en su opinión, "coincide básicamente" con las conclusiones de la auditoría forense que el Gobierno encargó a la firma Ernst&Young para esclarecer el destino de los 18 millones de euros de dinero público, que se concedieron a esta empresa desde 2012 a través de Sodercán (6 millones) y el ICAF 12), y también de los 3,2 millones de las indemnizaciones de los 88 trabajadores despedidos de Teka que fueron contratados por Ecomasa.

   La empresa pública da por hecho que a la vista de este informe, la jueza aceptará como prueba la auditoría forense del Gobierno, que "de entrada" no admitió.

   Fuentes de la empresa pública consultadas por Europa Press han destacado que "si se determina, como concluyen el perito y la auditoría", que el dinero público inyectado en Ecomosa fue "desviado" por Lavín y De León a otras empresas, se podrá reclamar, lo que "abre la puerta a la posibilidad de recuperar parte del dinero público, y que los trabajadores puedan recuperar también el dinero de sus indemnizaciones".

INFORME PERICIAL

   El informe pericial encargado por la titular del Juzgado de Instrucción número 5 de Santander, al que ha tenido acceso Europa Press, habla de una "aventura empresarial poco planificada y de elevado riesgo" para los aportantes de capital -el Gobierno de Cantabria y Teka-, y "casi ningún riesgo" para Lavín y León.

   Según el perito, el importe total del capital invertido por éstos, a través de sociedades interpuestas, en el grupo Ecomasa Santander, cuyo valor actual es cero, es de 563.000 euros, por lo que su "aventura empresarial" les ha supuesto "una pérdida insignificante" comparada con la sufrida por el otro socio privado (Teka) y por el socio público (el Gobierno de Cantabria), habiendo sido Lavín y León "los titulares, en todo momento, de la mayoría del capital social de las empresas".

   El informe indica que Ecomasa, que se encuentra en concurso de acreedores y abocada a la liquidación, tiene pocos bienes y de valor casi insignificante, por lo que algunos de sus acreedores solo pueden esperan cobrar una parte no significativa de sus créditos, y el resto, nada.

   Por ello, cuando sean ejecutados todos los avales concedidos por el ICAF y SODERCAN, el Gobierno "habrá perdido el importe de la financiación prestada -más los intereses impagados y demás costes de los préstamos y avales), más el capital social de 1,5 millones aportado por Sodercan.

   El informe señala que la adquisición de los títulos representativos de la condición de socio de las sociedades del grupo Ecomasa Santander, Chimeneas Barcelona y NM Chile, se llevó a cabo a través de sociedades de inversión de León y Lavín, "satisfaciendo un precio elevado por aquéllos", pero "cuando el grupo empresarial de dichos señores se encuentra con dificultades financieras, proceden a enajenarlos, al mismo o a superior precio, a Ecomasa World Investiments (EWI), que seguidamente procede a contabilizar un deterioro de valor (pérdida patrimonial) superior al 50% de dicho importe".

   "Es decir, cuando surgen pérdidas ajenas al grupo Ecomasa Santander, se las enchufan a éste, por lo que su situación patrimonial empeora notablemente", concluye el informe.

   De la misma manera, añade, se crea la marca comercial Sommetfire, que se inscribe en el registro y seguidamente se enajena a EWI por 1,8 millones, sin otra finalidad que, "una vez más, descapitalizar" a EWI en favor de otra sociedad del grupo. Todo ello hace que Ecomasa tenga "una constante y permanente falta de liquidez que soluciona acudiendo insistentemente a la concesión de préstamos y avales por el ICAF y SODERCAN.

   El informe puntualiza que "no se trata solo de un problema de liquidez" de EWI, sino de "insolvencia", como consecuencia del sistema contable establecido, que en palabras del perito, constituye "otra manera de descapitalizar" a la sociedad.

   En este sentido, explica que la mala marcha empresarial del grupo origina que los pagos a los proveedores "haya de hacerse al contado y acudir a la financiación ajena a la espera de cobrar las ventas de los productos enajenados a los clientes".

   Pero resulta que las ventas se hacen a través de una empresa comercializadora del grupo Ecomasa no integrante del grupo Ecomasa Santander, que se encarga de cobrar a los clientes, pero que luego deja a deber su importe a EWI, "no satisfaciendo en ningún momento sus deudas con esta última, la cual considerará después estos créditos como incobrables".

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Centro de Formación de Camargo impulsará a lo largo del primer semestre del año dieciocho acciones formativas

El Centro Municipal de Formación  de Camargo llevará a cabo a lo largo del primer semestre del año un total de trece cursos gratuitos financiados íntegramente por el Ayuntamiento de Camargo, a los que se sumarán tres acciones formativas destinadas a los desempleados inscritos en el EMCAN y el comienzo de la Escuela Taller Camargo VIII y el Taller de Empleo Camargo VIII.

El concejal de Empleo y Formación del Ayuntamiento de Camargo, Eugenio Gómez, ha destacado “la importancia de estos cursos que van a permitir a sus participantes mejorar sus competencias profesionales” y ha mostrado el compromiso del Consistorio de “continuar impulsando las actividades” que se llevan a cabo en el Centro de Formación.

Una de las iniciativas más demandadas es el curso ‘Carnet para aplicación de tratamientos plaguicidas. Nivel básico’ que en esta ocasión se va a llevar a cabo en cuatro talleres a lo largo de varios meses para permitir la participación del mayor número de personas, y que van a tener lugar  a lo largo de un total de 25 horas del 22 de febrero al 3 de marzo en horario de 10 a 13 horas, del 28 de marzo al 7 de abril en horario de 10 a 13 horas, del 18 al 28 de abril en horario de 16 a 19 horas, y del 23 de mayo al 2 de junio en horario de 10 a 13 horas.

El 3 febrero se va a poner en marcha hasta el mes de abril durante un total de 100 horas el ‘Taller de estudio y confección de trajes del 2 de Mayo’ que se va a impartir los lunes, miércoles y viernes en horario de 15 a 18 horas, así como el curso sobre ‘Retoque y edición de fotografía digital’ que se va a impartir a lo largo de 20 horas por las tardes, y que tendrá otra edición del 9 al 20 de mayo en horario de 10 a 12 horas.

Las introducción a las nuevas tecnologías también tendrán su cabida en estas acciones formativas con el curso ‘Informática básica, internet y correo electrónico. Nivel iniciación’ que se va a celebrar a lo largo de 20 horas del 7 al 18 de marzo en horario de 10 a 12 horas, así como el curso ‘Aplicaciones Office 2013. Iniciación’ que tendrá lugar a lo largo de 20 horas del 11 al 22 de abril de 10 a 12 horas.

En el ámbito social se impartirá el curso ‘Introducción de ayuda a domicilio’ del 11 al 22 de abril a lo largo de 30 horas que se van a llevar a cabo en horario de 10 a 13 horas, mientras que el curso sobre ‘Higiene y seguridad alimentaria’ de 30 horas de duración se va a celebrar en tres ediciones, concretamente del 14 al 18 de marzo en horario de 10 a 13 horas, del 11 al 15 de abril de 16 a 19 horas, y del 6 al 10 de junio en horario de 10 a 13 horas.

A estas propuestas formativas hay que sumar la Escuela Taller Camargo VIII que el Ayuntamiento de Camargo va a poner en marcha entre marzo de 2016 y febrero de 2017 a lo largo de 1.920 horas que ofrecerá formación a 15 alumnos-trabajadores en el campo de los ‘Sistemas microinformáticos’, así como el inicio en abril del Taller de Empleo Camargo VIII mediante el que el Ayuntamiento contará con 30 alumnos-trabajadores para de ‘Confección y publicación de páginas web’ y ‘Dinamización de actividades de tiempo libre educativo, infantil y juvenil’ a lo largo de un total de 1920 horas de contenido teórico y práctico.

Estas dos iniciativas buscarán por un lado, gestionar la conservación de los documentos tanto públicos como privados repartidos por la geografía del Valle y digitalizar la mayor parte de documentos posibles para poder recuperar y poner en valor el patrimonio documental local en soporte digital, así como mejorar la oferta cultural y de ocio con el objetivo de trabajar en la creación de prestigio en torno a la marca ´Camargo’

Finalmente, será en febrero cuando se inicie el primero de los cursos dirigidos preferentemente a desempleados inscritos en el EMCAN, dentro de la convocatoria del Gobierno de Cantabria a la que ha concurrido el Ayuntamiento que estará dedicado a las ‘Actividades auxiliares en jardines, viveros y centros de jardinería’, con un total de 330 horas y que se celebrará hasta mayo en horario de 9 a 14 horas.

En abril comenzará el curso ‘Dinamización de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil’ que permitirá obtener el certificado de profesionalidad de nivel 2 y se va a llevar a cabo durante 310 horas hasta julio en horario vespertino.

Por último, en mayo comenzará el curso sobre la ‘Instalación y mantenimiento de jardines’ que se va a llevar a cabo durante un total de 470 horas hasta octubre, en horario de 9 a 14 horas, que permitirá la obtención del certificado de profesionalidad de nivel 2 mediante la formación sobre el control de plagas, las enfermedades y las malas hierbas, la instalación de jardines de interior y exterior y su mantenimiento.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo inicia esta semana un taller para aprender a elaborar trajes de la época de Pedro Velarde

El Ayuntamiento de Camargo va a poner en marcha a partir del miércoles 3 de febrero un taller para que los vecinos interesados puedan participar en la confección de trajes de la época de Pedro Velarde.

Así lo han anunciado María Fernández y Eugenio Gómez, concejales de Cultura y Turismo respectivamente, que han recordado que las personas que deseen participar en esta actividad que se celebrará en La Vidriera hasta el mes de abril todos los lunes, miércoles y viernes en horario de 17 a 20 horas, pueden formalizar su inscripción poniéndose en contacto con el Centro de Formación o con el Centro Cultural La Vidriera.

La finalidad de esta propuesta es facilitar la recreación de los modos de vida, las costumbres, y las formas de vestir de los coetáneos de Pedro Velarde, y quiere ser uno de los elementos que sirva para para dar un giro al concepto de la celebración que se está preparando desde el Ayuntamiento a partir de este año.

El Consistorio asumirá el coste de las telas que utilizarán las personas participantes en este taller en el que se tomará como modelo para la elaboración de las prendas la nueva publicación editada por el Ayuntamiento de Camargo en la que se recopilan, mediante una serie de fichas y patrones, los diferentes tipos de trajes que los habitantes del municipio empleaban en la época de Pedro Velarde.

En las fichas se incluyen información e imágenes de las diferentes vestimentas, identificándose cada una de ellas con un oficio representativo del Valle en aquella época, en lo que constituye un homenaje a las clases populares del Camargo de finales del siglo XVIII y de comienzos del XIX.

Para su elaboración, la obra ha contado con la participación de los integrantes del anterior taller organizado por el Centro de Formación con la colaboración del Museo Nacional del Traje, el Museo Etnográfico de Cantabria y la Universidad de Cantabria, ya que son los alumnos quienes han servido de modelo para las fotografías y aparecen ataviados con sus propias confecciones.

Los ediles mantuvieron ayer viernes un encuentro con estos alumnos para entregarles a cada uno de ellos uno de los 250 ejemplares que se han editado de esta publicación y para agradecerles su implicación en esta obra. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Hoy lunes, día del espectador, en el cine municipal se puede ver la película argentina "El Clan"

Pablo Trapero dirige la película argentina “El Clan” que puedes ver hoy lunes en el cine municipal. Apta para mayores de 16 años está protagonizada por Guillermo francella, Antonia Bengoechea, Gastón Cocchiarale

La historia se basa en el caso policial de la familia (Clan) Puccio, que conmocionó a la sociedad argentina a principios de los 80 por lo que está basada en hechos reales. Detrás de la fachada de una típica familia del distinguido barrio de San Isidro se oculta un siniestro clan dedicado al secuestro y asesinato como modo de vida.

Algunos críticos aseguran que se trata de la película argentina mas vista de la historia en su país ya que batió todos los récords de taquilla nacionales, superando a 'Relatos Salvajes' (2014) y 'El secreto de sus ojos' (2009).

En España el pasado año obtuvo la nominación a mejor película hispanoamericana en los Premios Goya y en el Festival de Venecia su director, Pablo Trapero, fue galardonado con el León de Plata.

Horarios:  Lunes 1 febrero - 20.15,  día del espectador con un precio de 3,10€.

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Compartimos contigo el último fin de semana de enero... Para ti nuestra amplia y entretenida programación ¡disfrútala!

¡Hoooola!

Desde Radio Camargo: ¡Feliz fin de semana! ¡Gracias por tu compañía!

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este Fin de Semana, último del mes de enero, del sábado 30 y domingo 31 de diciembre, en Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

SÁBADO

De 11.00 - 12.00'OCHENTA´S'. Estimulante recorrido musical de una hora, inspirado en la década de los 80 y en todos los estilos musicales que marcaron una época mágica, inspiradora y llena de talento en la historia de la música. Con información, aniversarios, números 1... Dirige y presenta Carlos Desán

De 12.00 - 14.00'LQMS -LO QUE MÁS SUENA'  Con Borja Corchado. Revista radiofónica de actualidad musical. Las últimas novedades del mercado discográfico. La mejor forma de estar al día, 'musicalmente hablando'. La lista de éxitos de cada semana en formato 'Cuenta Atrás'. Todas las canciones que 'viven su momento'... Con entrevistas a los artistas y grupos de éxito, reportajes, crónicas de conciertos, difusión de nuevos talentos, etc.

A las 14.00'INFORMATIVO FIN DE SEMANA' Noticias de Camargo y Cantabria. Con Julio Moral y Sonia Ortiz

A las 15.00, 'MENUDA HORA'. Un programa hecho por 'niños' autorizado 'para todos los públicos'. El equipo de alumnos y escolares del Programa se atreve con todo: chistes, adivinanzas, cuentos, teatro radiofónico... Divertidísimo. Dirigido por el 'Profe' José Antonio Laboreo.

De 16 a 20, SELECCIÓN DE ENTREVISTAS EMITIDAS DURANTE LA SEMANAEN NUESTRO MAGAZINE MATINAL 'BAHIA SUR', COMBINADO CON MÚSICA, LA SECCIÓN GASTRONÓMICA 'LA COCINICA DE CRISTO M', ETC...

TARDE-NOCHE DE SÁBADO

Desde las 20 h.'EL BAÚL DE LOS RECUERDOS'. Paseo musical y sonoro de una hora duración que te permitirá reencontrarte con los sonidos forma parte de ti, de tu biografía, de tu historia... Canciones, sintonías de inolvidables series de televisión... Con Carol Blanquer

Y a partir de ahora, y hasta la noche... nos envolvemos en un lírico y romántico halo de luna gracias a dos programas que nos ponen 'en bandeja y en los oídos' su inspirador hechizo:

21.00 h.'LA LUNA Y COMPAÑÍA'. Relatos dramatizados, poemas clásicos y de hoy, música ideal para acompañar momentos especiales y 'sin sobresaltos'. Con José Antonio Laboreo y su equipo

22.00,'LUZ DE LUNA'. Música, nostalgia, sueños, recuerdos, sentimientos... ¿Qué sería de la vida si estos ingredientes nos faltaran?Romántica infusión de sonidos con sabor a amor y a nostalgia para despedir el sábado.Con Carol Blanquer... ¿Nos acompañas? 

A partir de ahí...Desde las 23 horas, más o menos,... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos.

DOMINGO

MAÑANA 'CELTA' Y CÁNTABRA

A partir de las 11.00, nuestra 'Factoría sonora' (selección variada de canciones de todas las época y todos los géneros' da paso a 'AIRES CELTAS' (redifusión) Prestigioso y afamado programa musical que te trae cada semana lo mejor de la música celta y folk, nacional e internacional. Con Federico Salvador, Juan Armando Salvador, Lola Sánchez y Javier González

12.00Minutos musicales de 'LA FACTORÍA CÁNTABRA'. Selección de canciones y temas musicales de artistas y grupos oriundos de nuestra región 

12.15'LOS CÁNTABROS', más el 'TOP 10 CÁNTABRO'. Espacios dirigidos por Roberto Fernández Ofroy, junto a un amplio elenco de colaboradores.

'Los Cántabros', programa veterano en la Radio regional, fomenta nuestra identidad regional a través del conocimiento de nuestras tradiciones, nuestra música, nuestra cultura, nuestra actualidad regional... a través del testimonio y voz de sus protagonistas.

El 'Top 10 Cántabro' se centra en la música 'Made in Cantabria', y en sus intérpretes y creadores, para ofrecerte una lista semanal musical de éxitos musicales 'muy nuestros'

A las 14.00'DIVULGALIA' Programa musical y cultural. Una ventana abierta a la divulgación

Posteriormente, minutos musicales.

TARDE 'ROMÁNTICA, MUSICAL Y CINEMATOGRÁFICA'

15.00', 'ALMA, CORAZÓN Y VIDA', Espacio 'poético-musical' especializado en canciones  románticas. Temas de ayer, hoy y siempre, explicados y con todos  sus 'porqués', mezclados con dedicatorias, mensajes, cartas… Dirigido y presentado por el director de Radio Camargo Julio Moral.

16.00 'ROMANTIC LOVE' (2 horas). El romanticismo musical, los grandes lentos y las baladas más hermosas de la historia y de la actualidad, continúan protagonizando nuestra sobremesa dominical tras el espacio 'Alma, Corazón y Vida' a través de este programa dirigido por Manolo Ruiz. Romántica y elegante mezcla musical que también llega 'al corazón'

18.00'ATRAPADOS EN LAS BALADAS' y 'DIRECTAMENTE AGARRADO'. Te ofrecemos la redifusión de dos estupendos y relajantes programas musicales de una hora aproximada de duración entre ambos, presentado por Franco Obregón, emitidos en la noche del martes, inspirados en una concentrada selección de grandes baladas el primero, y en los conciertos más memorables de la historia de la música el segundo.

Desde las 18.30 horas,'HORAS DE RONDA'. Espacio dedicado al mundo de la tuna, con su música, dedicatorias, novedades, certámenes...Un programa donde la tuna te dará sus serenatas, que no te dejaran indiferente. Con Carol Blanquer 

Desde las 19.45 horas, 'EN LIBERTAD CONDICIONAL'.Microespacio de Franco Obregón

Desde las 20 horas, 'CINEMANÍA'.Particular tributo a las grandes bandas sonoras del Cine, bajo la inspiración de un tema o argumento principal. Dirige y presenta Carol Blanquer

Y desdeCINEMANÍA, en adelante, aproximadamente a partir de las 21 horas, nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Reinventándonos cada día para ti!

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen de semana!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo presenta un Presupuesto de 30 millones "centrado en las personas y solidario con quienes más lo necesitan"

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y el concejal de Economía y Hacienda, Héctor Lavín (ambos en la foto de esta noticia) han presentado el documento del Presupuesto para 2016 que asciende a un total de 30.026.975,80 euros, definido como "justo y solidario" y que establece las líneas de trabajo que se van a seguir en esta legislatura "centradas en las personas y en ayudar a aquellas familias que atraviesan por una situación complicada"

La regidora ha recordado que este documento de Presupuesto es el “compromiso con los camargueses” de un Equipo de Gobierno que “toma decisiones de hondo calado desde el primer momento” y ha recordado que en poco más de seis meses se han conseguido “importantes logros” como “la continuidad del aula de 2 años, la congelación de las tasas e impuestos municipales a lo largo de toda la legislatura, el incremento a las ayudas a la educación y a las políticas sociales, el impulso al PGOU”, así como “la apuesta firme y el compromiso” con las necesidades de todas las juntas vecinales pues han sido “las grandes olvidadas de los últimos cuatro años”

El concejal de Economía y Hacienda ha afirmado que se trata del Presupuesto “más importante de las últimas décadas” ya que “vivimos inmersos en una situación laboral, económica y social que dista mucho de poder considerarse aceptable para muchos habitantes del Valle” por lo que este documento “apuesta claramente por los vecinos del municipio” y es capaz de “mantener el nivel de inversión” con el fin de realizar aquellas acciones que “mejoren y revitalicen el entorno y la calidad de vida de los camargueses sin subir ningún tipo de tributo ni tasa”

Lavín ha recordado que, como no podía ser de otra manera, este documento cumple con la Ley de Estabilidad Presupuestaria y con el resto de preceptos legales establecidos en el marco legal y que, además, permitirá reducir el nivel de endeudamiento del Ayuntamiento a lo largo de 2016.

En este año Camargo está en condiciones de garantizar el nivel de inversión soportado con recursos propios al contar con 382.647 euros disponibles y una capacidad de acudir a créditos por importe de 900.000 euros.

Además, gracias a “un importante ejercicio de racionalización de los recursos propios” con medidas como la disminución de las retribuciones a los altos cargos y al personal de confianza, se podrá incrementar notablemente las ayudas a los más desfavorecidos.

Así, por ejemplo, la partida destinada a la Plataforma Alimentaria pasará a contar con 86.000 euros de presupuesto frente a los 47.100 euros que tuvo con la anterior corporación, lo que supone un incremento del 82,59%, y la Asistencia a la Renta Social Básica ve aumentado su montante hasta los 50.000 euros de presupuesto, lo que implica un 51,52% más frente a los 33.000 del anterior equipo de gobierno del PP, “siendo además ésta una partida que podrá ser ampliada en función de las necesidades que se generen”.

Por otro lado, y cumpliendo con los criterios básicos que dieron lugar al pacto de Gobierno se vuelve a realizar una “apuesta firme y decidida por la educación de nuestros menores”. Así, de la misma manera que la primera acción realizada por el actual equipo de Gobierno fue ampliar las becas de adquisición de libros de texto y desplazamientos para los estudiantes, “la apuesta ineludible por esta ayuda a la educación en este Presupuesto del 2016 contará con una partida de 250.000 euros manteniendo así el compromiso adquirido”.

Promoción económica y empleo

Otro eje vertebral de este planteamiento económico “basado en las personas y no en la autopromoción, ni el autobombo” es el área de promoción económica y empleo, por lo que este año se contempla una partida de 634.000 € en esta materia,  que representa un aumento de más de 347.000 euros -un 121.46% más- que “diferencia claramente la prioridad del Equipo de Gobierno frente a la legislatura anterior” del PP.

En este sentido, Lavín ha señalado que esta medida es posible gracias entre otras acciones a la apuesta del actual Gobierno de Cantabria por la municipalidad y dotar nuevamente a los ayuntamientos con el Fondo de Cooperación Municipal, lo que permitirá a Camargo recibir 477.353 euros frente a los escasos 57.000 euros aportados en el ejercicio anterior por el PP.

Por otro lado, la alcaldesa ha recordado que ya se han dado los primeros pasos “con total responsabilidad en cumplimiento de la ley” para crear el parque de bomberos profesional como así lo reflejará el Presupuesto y, en este sentido, Lavín ha señalado que “cumpliremos por fin con la exigencia marcada por la ley en cuanto a la obligatoriedad en la prestación de determinados servicios básicos en aquellos municipios cuyo padrón de habitantes supere los 20.000 habitantes” lo que permitirá dar lugar “a la creación de un Servicio de Extinción de Incendios Profesional para el Valle de Camargo”.

El Equipo de Gobierno también apostará en este ejercicio por la transparencia política y por acercar las instituciones a los ciudadanos en este Presupuesto con la creación de una nueva partida destinada a la implantación de aplicaciones informáticas que estará dotada con 25.000 euros y potenciando la partida E-Administración con una dotación económica que pasa a tener una dotación de 50.000 euros frente a los 1.000 de la anterior legislatura.

El documento se encuentra ya a disposición del resto de grupos, que contarán hasta el próximo miércoles 3 de febrero para trabajar con ellos y presentar sus propuestas en la correspondiente comisión informativa. Lavín ha invitado al resto de fuerzas a que presenten sus propuestas para “que sean evaluadas y debatidas” y ha contrastado esta situación con la actitud del anterior equipo de gobierno “cuando se contaba con escasos días para conocer las propuestas y pasar por pleno”

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional