Menu
Noticias

Noticias (13383)

“Albarqueros” de Javier Cosío y “Vijanera, la caza del oso” proyecciones en el Ciclo del Museo Etnográfico de Cantabria(AUDIO)

“Albarqueros” de Javier Cosío se proyecta este viernes en el Museo Etnográfico de Cantabria (Muriedas) dentro del ciclo “Cantabria de Película” impulsado por la Concejalía de Cultura del Gobierno de Cantabria.

Cosío, natural de Puentenansa, cuenta en este documental de siete minutos de duración el modo de elaborar una albarca a través de las explicaciones de su hermano Pedro Pablo que hace de hilo conductor de la historia mostrando su arte “uno de los pocos albarqueros que quedan ya en Cantabria que se cuentan con los dedos de una mano”. Javier cuenta por ejemplo que su hermano es muy amigo de Hilario que protagonizó el primer documental sobre las albarcas con el que se abrió este ciclo en el Museo Etnográfico de Cantabria.

Este trabajo audiovisual realizado en el año 2014 en colaboración con Álvaro Marcos se convirtió en el proyecto de final de grado para Javier siendo uno de los 25 mejores trabajos finales de la Universidad Abierta de Cataluña y además resultó finalista del II Concurso Miradas sobre el Nansa. Ruido Interno”.

Resumir las horas de grabación en este video reportaje fue dice Javier lo más complicado “me costó mucho por que siempre tienes mucho más tiempo de grabación, muchas historias, anécdotas y al final intentas resumirlo para que el video sea dinámico y no aburra y podrías hacer otro documental con todo lo que no aparece. Pero debe ser así por que si no se pierde la esencia de los videos documentales que es atrapar al espectador. Son temas interesantes que tratan anécdotas de tiempo atrás y es una manera de darle valor a estas cosas. Y además lo he vivido en casa mi hermano hace albarcas, y mi padre tiene una fragua es herrero

Javier ya busca nuevo proyecto con el que poder desarrollar esta pasión que siente por las tradiciones y los oficios y que poder sumar a este documental y a otros previos como “El sonido de una vida” del que también es autor y que protagoniza Angelín el campanero de Pesquera. Quiere presentarse a nuevos Concursos y probar suerte.

“Vijanera, la mirada del oso” de Isabel Giménez es la otra propuesta que se propone desde el Museo Etnográfico de Muriedas para este viernes en este caso de 26 minutos de duración y que explica esta fiesta sin guión dejando a los protagonistas que fluyan como si la cámara no estuviese presente para convertir este documental en un relato. El trabajo cuenta con la colaboración de la Asociación de la Vijanera de Silió, Trévol Audiovisual y Dirección General de Juventud.

NOTA: Puedes ampliar la noticia escuchando integramente la entrevista realizada por Sonia Ortiz a Javier Cosío en la sección de PODCAST de esta web arriba a la derecha

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo presenta el Carnaval 2016 con una variada programación, y novedades como el Carnaval infantil o la participación de ACEARCA

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y la concejala de Cultura y Festejos, María Fernández, han presentado el programa de actos del Carnaval 2016, que se va a celebrar del 6 al 9 de febrero (ambas en la foto de esta noticia, de 'radiocamargo.es', en la rueda de prensa de presentación del mismo)

El programa festivo incluye actividades pensadas para que personas de todas las edades se puedan divertir a lo largo de estos días, y tendrá como dos de las citas más destacadas el Gran Desfile del Carnaval y posterior concurso que repartirá  3.150 euros en premios, así como el Juicio al Cachón a cargo este año de Marcos Bárcena y Miguel Cadavieco.

Bolado ha animado a todos los camargueses a que salgan a las calles a disfrutar del Carnaval pues se trata de “una de las fiestas más esperadas por todos los vecinos” en la que éstos “dan rienda suelta a la diversión” a lo largo de una celebración en la que también participarán muchos grupos llegados de otras localidades de nuestra comunidad autónoma.

La alcaldesa ha felicitado a la Concejalía del Festejos por la “ilusión” con la que han trabajado para organizar estas fiestas de Carnaval que darán comienzo el sábado 6 de febrero con una de las novedades de este año como es el Parque Infantil de Carnaval, que se celebrará en el Pabellón Pedro Velarde a lo largo de todo el día, y que incluirá el gran juego de pistas ‘En busca del Cachón veneciano’.

Además ese mismo sábado a las 17 horas se celebrará en el Centro Social de Mayores el Gran Carnaval en el que se podrán divertir con baile, exhibición de disfraces y merienda carnavalesca.

El domingo 7 de febrero los más pequeños podrán disfrutar a partir de las 17 horas con el Carnaval Infantil en el Pabellón Pedro Velarde, que incluirá el espectáculo infantil ‘Alborota 2’, la Merienda de Carnaval con chocolate y sobao pasiego, y el sorteo de regalos con premios especiales cedidos por Viajes Costa Esmeralda.

Gran Desfile de Carnaval

El lunes 8 de febrero tendrá lugar el Gran Desfile de Carnaval y el concurso en el que este año se entregarán un total de 3.150 euros en premios en metálico a los ocho primeros grupos, repartidos en 700 euros a los ganadores, 500 euros al segundo grupo, 400 euros al tercer grupo, 360 euros al cuarto grupo, 280 euros al quinto grupo, 200 euros al sexto grupo, 150 euros al séptimo grupo y 110 euros al octavo grupo clasificado.

Además se entregarán vales de 50 euros de descuento a los cuatro primeros grupos clasificados ofrecidos por la agencia de Viajes Costa Esmeralda, y el primer y segundo mejores grupos del municipio recibirán también 300 y 150 euros respectivamente.

Los grupos que quieran participar deberán estar formados por cinco o más componentes. Se tendrán que apuntar el mismo día del desfile a las 19 horas en el punto de salida, ubicado en la Avenida de Cantabria junto al Parque de Cros, y desfilarán a partir de las 19,30 horas por el centro urbano recorriendo la Avenida de Cantabria, las calles Menéndez Pelayo y Eulogio Fernández Barros, la Avenida de la Concordia, la Avenida de Bilbao hasta llegar la Plaza de la Constitución. La entrega de premios se realizará a las 21 horas en el descanso del baile de Carnaval que tendrá lugar en la Plaza de la Constitución.

Entierro del Cachón

Para terminar las actividades en torno al Carnaval, el martes 9 de febrero tendrá lugar el Tradicional Entierro del Cachón, que se abrirá con el recorrido por las calles del centro urbano hasta regresar al Parque de Cros, donde a las 20,30 horas se celebrará el juicio del Cachón, que en esta ocasión correrá a cargo del dúo formado por Marcos Bárcena y Miguel Cadavieco.

Tras la quema del Cachón y una exhibición de fuegos artificiales, todos los presentes podrán disfrutar a las 21,30 horas del tradicional reparto de cachojuelas acompañadas de Agua del Carmen, Agua de San Juan y Aromas del Puerto, y el Gran Baile fin de Carnaval con el que se pondrá el colofón a esta fiesta.

Concurso de fotografía

Otra de las novedades de este año es el el Primer Concurso de Fotografía ‘El Carnaval en Camargo’ organizado por la Asociación de Comerciantes, Empresarios y Autónomos de Camargo (ACEARCA) en el que se busca la mejor imagen de las fiestas.

La inscripción debe formalizarse antes del 6 de febrero a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., y a esta misma dirección se podrán enviar las fotografías que se presenten a concurso entre el 6 y el 12 de febrero.

El premio del jurado a la mejor fotografía tendrá un premio de 200 euros, mientras que la foto más votada por el público en el Facebook de ACEARCA conseguirá un premio de 100 euros. Además, las obras seleccionadas formarán parte de una muestra colectiva que se expondrá en La Vidriera.

Las personas interesadas en participar pueden recoger las bases completas en los establecimientos adheridos a ACEARCA o en el Facebook de esta asociación.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

“Almidón de los alimentos” del Colegio Sagrada Familia(Herrera) proyecto premiado en la II Feria de la Ciencia de la UC

La segunda edición de la Feria de la Ciencia de la Universidad de Cantabria se ha celebrado esta mañana en el Pabellón Polideportivo de la UC en un ambiente festivo en el que se han mezclado investigadores, escolares y bachilleres en torno a la experimentación científica.

La Feria, organizada por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la UC (UCC+i), ha contado con la participación de 43 equipos de escolares y preuniversitarios que han expuesto sus proyectos de investigación y experimentos que han desarrollado con la orientación de sus profesores durante las últimas semanas.

Entre los asistentes, la vicerrectora de Cultura, Participación y Difusión, Elena Martín Latorre, encargada de entregar los premios, y el vicerrector de Investigación y Transferencia, Ángel Pazos.

Los premiados en esta edición han sido:

CIENCIAS DE LA NATURALEZA/PRIMARIA

Premio para el centro educativo CEIP Mies de Vega, Torrelavega

CIENCIAS DE LA NATURALEZA/ESO

 “Almidón de los alimentos” del Colegio Sagrada Familia, Camargo

Edurne Gómez y Ana Montes

CIENCIAS DE LA NATURALEZA/BACHILLERATO

Premio compartido

 “Bioindicadores dulceacuícolas” del IES Albericia, Santander

Lucas del Tejo, Manuel Caballero, Borja Cueto y Javier Gutiérrez.

 “Víctor” del IES Valle del Saja, Cabezón de la Sal

Víctor García Reinoso

TECNOLOGÍA/ESO

  “Hades 900” del IES José Hierro, San Vicente de la Barquera

Alejandro Rivero Paz, Nicolás Puente Díaz y Hugo Díaz Noriega

TECNOLOGÍA/BACHILLERATO

 "Ultrasonic DJ" del ​IES Valetín Turienzo, Colindres

Ariadna Castillo Matías, Laura Miguélez Martínez y Elena Romón López

HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES/BACHILLERATO

"Sorando", Colegio San José, Santander

Sofía Núñez Mie

Iniciativa que se consolida

La Feria de la Ciencia UC es un proyecto de divulgación organizado a través de la Unidad de cultura Científica de la Universidad de Cantabria, patrocinado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECyT) a través de la convocatoria de ayudas para el fomento de la cultura científica y de la innovación, con el objetivo de acercar la ciencia a la sociedad, especialmente a los alumnos de los centros educativos de todos los niveles.

La jornada se lleva a cabo, además, con el apoyo de los institutos de investigación IFCA, IBBTEC e IIPC; la Facultad de Educación; el Aula de la Ciencia; los grupos de investigación Green Engineering and Resources y de Física de Nuevos Materiales; el Departamento de Matemáticas, Estadística y Computación. Además, colaboran el Gobierno de Cantabria, el Servicio de Actividades Físicas y Deportivas y Campus Cultura de la UC. Además, en esta edición, participan las empresas Iberobotic, INVEN, Con más futuro y ElectroSDR.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

ACEARCA presenta el gran concurso de escaparates de 'San Valentín', que tendrá lugar del 5 al 14 de febrero (AUDIO)

ACEARCA (Asociación de comerciantes, empresarios y autónomos del Valle de Camargo) presenta diferentes iniciativas tendentes a la dinamizar el comercio y economía local, superada la temporada navideña en la que han organizado con gran éxito un desfile de modelos o un gran sorteo de 2000 euros para gastar en un día, por citar unos ejemplos...

Son varias las ideas que se le ha ocurrido a esta organización comercial para este año, entre las que figuran como dos primeras propuestas, dos concursos de escaparates, uno de 'San Valentín', y otro de fotografías 'de Carnaval'

En esta ocasión les hablamos del primero de ellos, el de San Valentín, que ha venido a presentar a Radio Camargo la vicepresidenta de ACEARCA Maite Palazuelos, en la foto de esta noticia en los estudios de Radio Camargo, en el Centro cultural de Estaños en Muriedas.

Maite nos ha contado que los comerciantes han considerado muy interesante "dar en este época (en la que tras el paso de las navidades, el ánimo, los escaparates... parecen un poco más apagados) dar color, vistosidad y chispa a las calles y a las tiendas, porque éste ha de ser objetivo de todo el año, no tiene por qué serlo sólo de una época concreta como la navideña"

En este concurso podrán participar todos aquellos establecimientos comerciales ubicados en Camargo que pertenezcan a la Asociación ACEARCA, con el motivo temático de homenajear a San Valentín, el Santo 'de los enamorados y enamoradas'

Algo importante, ha comentado en Radio Camargo Maite, "es conseguir con este tipo de iniciativas que la Asociación de comerciantes sea mayor y más fuerte, porque cuantos más seamos más conseguiremos... el beneficio de nuestro tejido comercial es el beneficio de todos, porque esto es una cadena en la que todos los eslabones somos necesarios y unos nos necesitamos a otros, clientes y vecinos a comerciantes, y comerciantes a vecinos y clientes"

Maite Palazuelos, que ha subrayado la "calidad y profesionalidad del comercio local, como una garantía en la adquisición de todo tipo de productos y servicios" al tiempo que ha agradecido también al Ayuntamiento de Camargo "el enorme apoyo que brinda a los comerciantes en cuantas propuestas ponemos en marcha", ha repasado en Radio Camargo las bases de este original concurso de escaparates, en el que el Jurado (cuyo fallo será inapelable) lo compondrán personas ajenas a la Asociación comercial, porque de lo contrario "seríamos juez y parte", nos ha dicho.

Sobre el tema de San Valentín o Día de los Enamorados, en combinación con los productos propios de cada establecimiento, el Jurado valorará la creatividad, la iluminación o la composición.

Los comerciantes deben cumplimentar una hoja de inscripción y entregarla hasta el 30 de enero como fecha límite, a cualquier miembro de la Junta de ACEARCA.

Los escaparates han de permanecer decorados desde el 5 hasta el 14 de febrero, día de San Valentín, ambos incluidos, y con la tarjeta de participación del Concurso expuesta en lugar visible del propio escaparate.

Es obligatorio que los comercios participantes tengan su establecimiento iluminado y en las condiciones óptimas para que el jurado pueda visualizar el escaparate en su conjunto de cara a emitir su veredicto (al menos, en horario comercial)

Todo comercio inscrito en el que concurso, pero que no estuviera preparado o arreglado en el momento de la visita de los jueces, queda descalificado.

Se establecen dos premios, uno de 300 euros, y otro segundo de 200.

NOTA: PUEDES AMPLIAR ESTA INFORMACIÓN, ESCUCHANDO ÍNTEGRA LA ENTREVISTA REALIZADA POR JULIO MORAL A MAITE PALAZUELOS, VICEPRESIDENTA DE ACEARCA. SE ENCUENTRA EN LA SECCIÓN DE 'PODCAST' DE ESTA PÁGINA WEB (ARRIBA)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo continúa trabajando para resolver el problema de la plusvalía de una familia desahuciada en julio

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha recordado que el Ayuntamiento sigue trabajando para solucionar el problema de los miembros de una familia a la que el pasado mes de julio se ayudó desde el Consistorio facilitándoles el acceso a una vivienda en alquiler después de que se vieran obligados a abandonar su casa tras haber sido desahuciados por una entidad bancaria.

Ante algunas publicaciones aparecidas, la regidora ha señalado que “igual que se les ayudó en su día cuando fueron desahuciados, esta familia tiene que estar plenamente segura de que vamos a continuar estando a su lado en todo momento para darles una solución en el asunto de la plusvalía”  ya que el Ayuntamiento “sigue trabajando en su problema aunque, como todo proceso administrativo, requiere su tiempo y gestiones”.

También ha avanzado que “al igual que he hecho muchas veces durante estos últimos meses en los que he mantenido un contacto constante con la familia, me volveré a reunir con ellos en las próximas horas para explicarles cuál es la situación actual del proceso”.

Bolado ha recordado que esta familia se puso en contacto con ella el pasado mes de julio ante una situación urgente  y que, tras realizar las gestiones necesarias, se consiguió una vivienda de alquiler de un día para otro.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Fundación Naturaleza y Hombre celebra "Día de los Humedales" en Marismas de Alday con una charla y talleres infantiles

Este sábado 30 de enero la Fundación Naturaleza y Hombre quiere celebrar el Día Mundial de los Humedales con una jornada muy especial dedicada a toda la familia. A partir de las 10h tendrá lugar una charla de la mano de Francisco Espinosa Alemany, biólogo de la FNYH, titulada “Los humedales y su importancia como áreas de descanso para las aves”. A la misma hora, para los más pequeños, tendrá lugar unos talleres donde se realizarán distintos comederos para pájaros utilizando materiales reciclados.

Una vez acabada la charla y terminados los comederos se llevará a cabo un itinerario guiado por las Marismas de Alday (Maliaño) para colocar los comederos y aprovechar para observar los pájaros que han llegado a este espacio natural para descansar de su largo viaje. La jornada acabará en la Casa de la naturaleza de las Marismas de Alday sobre las 14h.

Esta jornada forma parte del proyecto Áreas para la Vida, dentro del LIFE Anillo Verde de la Bahía de Santander. La actividad es gratuita y no es necesaria inscripción previa. Todas aquellas personas que no tengan prismáticos podrán disfrutar de la observación de las aves gracias a los prismáticos de la Fundación Naturaleza y Hombre.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Ya está aquí el jueves... ¡Disfrútalo!... Comparte con nosotros nuestra amplia y variada programación

¡Hooola! ¡Feliz jueves.. El fin de semana ya está un poco más cerca!

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este Jueves 28 de eneroen Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

PROGRAMACIÓN

Desde las las 8.30: Noticias de Camargo y de Cantabria, música, secciones de cultura general y temática variada (trucos, consejos...) Además: Previsión Meteorológica, Agenda cultural, Las Recetas de la Abuela Merche, El Rincón de Maribel, El Caleidoscopio, Sopa de Letras, La Guía del Patrimonio de Camargo, Divulgalia (a las 11.00 horas) etc.

11.30:  'Bahía Sur''Magazine' matinal. Actualidad. Entretenimiento. Información...

La Cocinica de Cristo M' (1ª parte)

La 'Cocina' y la Gastronomía... como siempre quisiste que te lo contaran. Sin complejos ni complicaciones. Recetas prácticas, sencillas, populares, 'de autor', facilitadas por los oyentes... Ilimitada variedad creativa entre pucheros y frente a fogones. Con truquillos, consejos.... Y además, combinado y aderezado con 'canciones de toda la vida' que conservan intacto 'todo su sabor'. Dirige y presenta Cristóbal Marhuenda, o sea, 'Cristo M'

12.00: 'Entrevistas de actualidad local'. Con los locutores y periodistas de Radio Camargo Julio Moral y Sonia Ortiz.

12.40 'La Cocinica de Cristo M' (2ª parte)

Desde las 13.00'RECUERDAS FM', lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas. 'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición' (Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral y Sonia Ortiz.

Y luego, Selección de éxitos musicales encadenados de 'La Factoría Sonora' de Radio Camargo, combinadas con secciones temáticas variadas etc...

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS', con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

De 17 a 18 horas'AIRES CELTAS'. La mejor música celta y folk. Con Federico Salvador, Juan Armando Salvador, Lola Sánchez y Javier González

Desde las 18 horas'EL BAÚL DE LOS RECUERDOS'. Paseo musical y sonoro de una hora duración que te permitirá reencontrarte con los sonidos forma parte de ti, de tu biografía, de tu historia... Canciones, sintonías de inolvidables series de televisión... Con Carol Blanquer

Desde las 19 horasSelección de los mejores momentos y entrevistas de actualidad de la mañana, del programa 'Bahía Sur'.

También incluimos, desde las 19.30, la redifusión de los mejores momentos de la sección matinal 'La Cocinica de Cristo M'

A las 20 horas...'HOY EN CAMARGO, 2ª Edición'... Noticias. Con Julio Moral y Sonia Ortiz.

De 21 a 22 horas...'TOP MOTOR'. Toda la actualidad deportiva del mundo del motor, de las 4 y las 2 ruedas, con Alfonso Palencia y su equipo de colaboradores

De 22 a 23.30 horas...'LOS CÁNTABROS', más el 'TOP 10 CÁNTABRO'. Espacios dirigidos por Roberto Fernández Ofroy, junto a un amplio elenco de colaboradores. 'Los Cántabros', programa veterano en la Radio regional, fomenta nuestra identidad regional a través del conocimiento de nuestras tradiciones, nuestra música, nuestra cultura, nuestra actualidad regional... a través del testimonio y voz de sus protagonistas. El 'Top 10 Cántabro' se centra en la música 'Made in Cantabria', y en sus intérpretes y creadores, para ofrecerte una lista semanal musical de éxitos musicales 'muy nuestros'

Todo eso este Jueves 28 de enero, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... ¡Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Reinventándonos cada día para ti!

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo celebra el lunes una Comisión para informar del Parque de Bomberos al tiempo que trabaja en nueva Protección Civil

El Ayuntamiento de Camargo celebrará el próximo lunes 1 de febrero una Comisión Informativa de Servicios Públicos y Protección Ciudadana en la que se presentará la propuesta para la creación del Servicio de Extinción de Incendios en el municipio, “con el objetivo de dar a conocer a todos los grupos los detalles del planteamiento elaborado por los servicios técnicos municipales para poner en marcha en los próximos meses un Parque de Bomberos Profesional en Camargo”.

Así lo ha anunciado la alcaldesa, Esther Bolado, que ha recordado que de manera complementaria “el Ayuntamiento mantiene abierto el proceso de presentación de solicitudes para que todas aquellas personas interesadas que cumplan con los requisitos establecidos en la ley autonómica puedan formalizar su inscripción en la nueva Agrupación de Voluntarios de Protección Civil que se va a crear en los próximos días dedicada a prestar servicio voluntario y gratuito en el municipio en base a los criterios que establece dicha ley” en tanto que, se recuerda, la seguridad en el municipio está garantizada a través del 112.

Se está cumpliendo con la legalidad y se está trabajando con absoluta responsabilidad para solucionar un problema que este equipo de gobierno se encontró derivado de la pasada legislatura” ha recordado Bolado, “ya que la Inspección de Trabajo determinó que había una relación laboral en 17 de los miembros de la anterior agrupación debido a su dedicación y al importe de las dietas que percibían y su continuidad en el tiempo, lo que derivó en dos sentencias favorables que fueron recurridas por el PP por intereses electorales”.

La regidora ha reiterado que “los propios informes técnicos municipales son tajantes y consideran que a pesar de que las sentencias se encuentran en fase de recurso, es necesaria la creación de un Parque de Bomberos Municipal ya que el anterior modelo está agotado y no es posible su mantenimiento ni su mejora”.

El documento que se llevará a Comisión el lunes desarrolla el acuerdo adoptado en el Pleno celebrado el pasado mes de diciembre, en el que se dio luz verde a la creación del Servicio de Extinción del Ayuntamiento de Camargo mediante la gestión directa municipal tras las consultas realizadas al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, y en el que se aprobó implantar  un parque constituido de forma inicial por 16 miembros. También se contempla que, tras los acuerdos oportunos con otras administraciones, puedan establecerse servicios mancomunados con otros municipios o la conformación de un consorcio con la comunidad autónoma.

En la Comisión se presentarán la relación de puestos de trabajo propuesta para la creación del servicio de extinción de incendios, que estará constituido por personal funcionario sujeto al Estatuto del Empleado Público, así como el detalle de sus funciones, la valoración de las plazas, la relación de puestos de trabajo, la oferta de empleo público, la determinación del coste de servicio y las vías de financiación, “e incluso se recoge que en todo caso el Ayuntamiento dispone de la capacidad suficiente para asumir este servicio por sus propios medios sin afectar en ningún modo a otros servicios y sin necesidad de realizar ningún tipo de ajuste”.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Hoy último día para visitar la exposición "El Color del silencio" en la Vidriera

Hoy jueves es el último día para visitar en el Centro Cultural de la Vidriera la muestra pictórica del pintor cántabro Francisco Díaz, inaugurada en diciembre. Bajo el título 'El Color del silencio', puede contemplarse hoy miércoles y mañana jueves en horario de 17 a 21 horas. Este pintor, fue uno de los participantes más veteranos del Concurso de Pintura Rápida de Camargo y también obtuvo el tercer premio en la edición del año 1991, además de obtener muchos otros galardones de pintura.¡Que la disfrutes!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

En el ciclo "Cantabria de película" en el Museo Etnográfico de Muriedas se proyecta hoy el documental "El Hombre Pez"(AUDIO)

Continuamos hablando esta semana del ciclo "Cantabria, de película” impulsado por la Consejería de Cultura con el fin de proyectar una serie de documentales sobre la región en el Museo Etnográfico de Cantabria, en Muriedas. La siguiente propuesta que podremos ver en la última semana de proyecciones será “El Hombre Pez” de Magnética Producciones en una cita abierta este jueves al público con entrada libre hasta completar el aforo desde las 19: 30 horas de la tarde.

Apasionado y profesional de la historia el camargués Joaquin de Diego es también un gran amante de la mitología y las tradiciones. El documental “El hombre pez” que podemos ver esta semana en Camargo, del que es autor y guionista,  nace como fruto de una investigación que inicia a título personal y cuyos resultados ofrece en torno al 2008 al Ayuntamiento de Liérganes con el fin de crear un Museo-Centro de Interpretación sobre esta mítica fígura.

El resultado es este documento sonoro de diez minutos que sirve como hilo conductor de la visita al Centro de Interpretación situado junto al Molino de Mercadillo y al llamado puente romano de Liérganes “que no es romano, ni románico sino del siglo XVI que solamente hay dos de esa tipología el otro está en Puente Arce”. Un trabajo que recoge una parte ficcionada que aglutina la amalgama de informaciones de la leyenda pero que se quedó en una primera fase aunque “faltaría la explicación histórica-científica enriquecida con entrevistas de expertos en diversas materias que pudieran aportar información interesante”. Joaquín de Diego señala que el documental "está rodado íntegramente en Cantabria, en la cuenca del Miera".

Según las investigaciones el llamado Hombre Pez existió realmente pudo llamarse Francisco de la Vega y formaba parte de una familia de cuatro hermanos “incluso tiene acta de bautismo, aunque no de defunción” dice Joaquin de Diego. Algunos estudiosos como el doctor Gregorio Marañón estudio los relatos sobre este hombre y llegó a la conclusión de que posiblemente sufriría de enfermedades como el cretinismo que son personas que resisten mejor debajo del agua y su piel escamada indicaría también que sufría de ictiosis. Dolencias desconocídas en la época en la que vivió el llamado Hombre Pez lo que provocó que fuese tratado como un ser extraño o un monstruo.

Si desean conocer más detalles sobre esta figura no se pierdan la proyección de “El Hombre Pez” este jueves en el Etnográfico de Muriedas.  Según la placa colocada junto a la estatua que le homenajea en Liérganes "Verdad o leyenda, la mayor hazaña del hombre-pez, es haber traspasado los siglos en la memoria de los hombres".

El ciclo “Cantabria, de película” concluirá el viernes 29 de Enero con dos proyecciones “Vijanera, la caza del oso” de Isabel Giménez con 26 minutos de duración del año 2010 y “Albarqueros” (2014) un documental de Javier Cosío de siete minutos.

NOTA: Puedes ampliar esta información con la entrevista realizada por Sonia Ortiz a Joaquin de Diego que está colgada en la sección de PODCAST de esta página web. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional