Menu
Noticias

Noticias (13383)

El thriller "Sicario" en el cine municipal en los horarios habituales

Hasta el cine municipal de la Vidriera llegará el fin de semana la película “Sicario” un thriller protagonizado por Emily Blunt, Benicio del Toro y Josh Brolin para mayores de 16 años y de 121 minutos de duración. 

En la zona fronteriza sin ley que se enxtiende entre Estados Unidos y México, Kate Mercer, una idealista agente del FBI, es reclutada por Matt Graver, un oficial de las fuerzas de élite gubernamentales, para ayudar en la creciente guerra contra las drogas. Liderado por Alejandro, un enigmático consultor con un pasado oscuro, el equipo se embarca en un viaje clandestino que obligará a Kate a cuestionarse todo aquello en lo que cree si quiere sobrevivir. 

Horarios:  Domingo 24 enero - 17.30 y 20.00 y Lunes 25 enero - 20.15

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Continúa durante estos días en La Vidriera la exposición del avance del PGOU

Durante los próximos días y hasta el 12 de febrero puede seguir consultándose en La Vidriera la documentación sobre el avance del Plan General de Ordenación Urbana, que el Ayuntamiento de Camargo ha puesto a disposición de los vecinos desde el pasado mes de diciembre para que todas las personas interesadas puedan conocer los detalles de este documento.

Tal como anunció la alcaldesa, Esther Bolado, el plazo que en principio finalizada el pasado lunes 18 de enero fue ampliado hasta el 12 de febrero ante el interés generado por parte de la población, y durante la pasada semana se han contado por decenas las personas que han aprovechado esta ampliación del plazo para acercarse hasta la sala habilitada en La Vidriera para consultar este avance del PGOU y realizar sugerencias al mismo.

El documento con las líneas iniciales de este PGOU que en su elaboración tendrá como bases fundamentales la generación de suelo industrial que facilite la creación de empleo y la reserva de suelo para la creación de viviendas sociales en régimen de alquiler, se puede consultar de lunes a viernes en horario de 17 a 20 horas.

A esta exposición hay que sumar las reuniones informativas que se han celebrado recientemente en las pedanías de Herrera, Igollo, Cacicedo, Revilla, Escobedo, y Camargo pueblo a propuesta del Grupo Municipal Izquierda Unida, que han tenido lugar con el objetivo de abrir el documento a la ciudadanía y dar las mayores facilidades para que todas las personas y agentes interesados puedan realizar sus aportaciones al futuro crecimiento urbanístico del municipio.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Consejera de Sanidad elogia las innovaciones introducidas por AMICA en la lavandería Alba3 (Maliaño)

La consejera de Sanidad, María Luisa Real, ha elogiado el trabajo y la capacidad de innovación demostrada por AMICA con la introducción de importantes avances en su Lavandería Alba ubicada en Maliaño, en la que se lleva a cabo todo el proceso de limpieza, incluida su obligada higienización, de todo el material textil que es utilizado en los centros sanitarios del Servicio Cántabro de Salud (SCS).

María Luisa Real, atendiendo a la invitación cursada por el director gerente de AMICA, Tomás Castillo, para mostrar los avances tecnológicos introducidos en la empresa, ha realizado una visita a la Lavandería Alba 3, donde acompañada por miembros de la dirección de AMICA, ha recibido explicaciones detalladas sobre todo el proceso empleado en la limpieza, distribución y control de las prendas del SCS. La inversión realizada en maquinaria alcanzó una cuantía de 2 millones de euros.

La titular de Sanidad ha puesto en valor el hecho de que este trabajo sea realizado por personas que presentan alguna discapacidad y aquí obtienen empleo y ha destacado también que esta concesión, que se alarga en el tiempo hasta doce años, haya sido adjudicada a AMICA en concurrencia, e igualdad de condiciones, con otras empresas.

La limpieza que realiza para el SCS ocupa a unos 180 trabajadores, 30 de los cuales ejercen su función dentro de los hospitales del SCS para hacerse cargo de la recogida y distribución por plantas de sábanas, batas para el personal, pijamas de pacientes o jubones para los recién nacidos.

Todas y cada una de las prendas que pasan por la Lavandería Alba son ahora portadoras de un chip que, a través de un programa informático incorporado en julio de 2014, permite conocer en tiempo real no sólo la ubicación sino la propia trazabilidad de la ropa, como cuántas veces ha sido utilizada.

La introducción de dispensadores en los hospitales es otra de las innovaciones introducidas por AMICA. Mediante ellos, los trabajadores de hospital, previa identificación con una tarjeta individual, tienen acceso inmediato a una bata de su talla y, además, tienen ahora  este servicio disponible 24 horas al día.

Tal y como han explicado a la consejera, las mejoras incorporadas no sólo facilitan  un mejor servicio en los hospitales, sino que han permitido reducir sensiblemente las pérdidas de material.

El último día de cada mes, a través de la informatización, se hace un recuento de las prendas que, por una u otra razón, no están localizadas que, el primer día del mes siguiente, son repuestas.

Incorporar personas con discapacidad al mercado laboral

El objetivo último de AMICA es el de facilitar la incorporación al mercado laboral de las personas con discapacidad a través de sus Centros Especiales de Empleo. Por ello, ha puesto en marcha una serie de proyectos innovadores, como la confección industrial con una marca propia; una red de lavanderías industriales que, además de a todos los centros dependientes del SCS, prestan servicio a hoteles, restaurantes y residencias, y la gestión de residuos y actividades medioambientales.

Declarada de utilidad pública el 26 de marzo de 1993, la asociación se mantiene con fondos públicos a través de subvenciones o conciertos y de donaciones de entidades privadas, además de las aportaciones que hacen las personas asociadas.

Está formada por personas con discapacidad, familiares y profesionales y representa un modelo de gestión directa y de participación de las personas afectadas, tanto en los órganos de gobierno como en las actividades de mantenimiento y mejora de los centros.

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El equipo de gobierno municipal trabaja en un presupuesto "centrado en la educación y las políticas sociales"

El Concejal de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Camargo, Héctor Lavín, ha informado de que el próximo viernes, 29 de enero, tendrá lugar la Comisión de este área con el objetivo de presentar a la oposición el borrador del Presupuesto en el que está trabajando este departamento durante las últimas semanas y que rondará los 30 millones de euros.

Lavín ha señalado que tras la presentación en Comisión del documento se celebrarán también reuniones con diferentes colectivos para que realicen sus aportaciones, dada la importancia de este Presupuesto “que no sólo establece los proyectos a los que el Ayuntamiento va a destinar sus recursos durante el ejercicio 2016, sino que va a marcar las líneas maestras en las que se va a trabajar a lo largo de toda la legislatura en base a los acuerdos adoptados en el pacto de gobierno”.

En este sentido, el edil ha anunciado que el Presupuesto de este año “reforzará los pilares fundamentales sobre los que trabaja el Equipo de Gobierno como son la educación, las ayudas sociales, y el empleo”.

Por ello, en 2016 la partida presupuestaria destinada a las ayudas a los libros, la educación y el transporte se incrementará hasta unos 300.000 euros, y atendiendo a las necesidades de las personas y familias que están atravesando por dificultades se destinarán 86.000 euros a la Plataforma de Alimentos y 65.000 euros a las Ayudas de Urgente necesidad.

Otro de los puntos que ha destacado el responsable de Economía y Hacienda es el compromiso del Gobierno de Cantabria de devolver el poder municipal a los ayuntamientos al reintegrar el Fondo de Cooperación Municipal, “siendo un aspecto destacable especialmente en el caso de Camargo, donde se vuelcan y confían mediante el apoyo a las políticas de formación, inserción laboral, planes sociales, etc.”

El concejal de Hacienda ha calificado este Presupuesto como “el más importante de los últimos veinticinco años” dado que “vamos a crear un Parque de Bomberos Profesional tal y como ya demandaba nuestro municipio desde hace años y como exige la ley” y se va a realizar “cumpliendo con la Ley de Estabilidad Presupuestaria y con todos los parámetros de gasto y endeudamiento”.

“Se trata de un Presupuesto claramente social y ambicioso, a pesar de haberse congelado las tasas y los impuestos, en el que conseguimos mantener un nivel de inversiones por encima del millón de euros disminuyendo el nivel de endeudamiento gracias a la racionalización del gasto corriente efectuada por el Equipo de Gobierno en materias como la reducción efectuada en los salarios de los cargos públicos y el personal de confianza”, ha destacado.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Desde Radio Camargo deseamos que estés disfrutando del fin de semana... ¡Para ti nuestra amplia y variada programación!

¡Hoooola!

Desde Radio Camargo: ¡Feliz fin de semana! ¡Gracias por tu compañía!

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este Fin de Semana, del sábado 23 y domingo 24 de diciembre, en Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

SÁBADO

De 11.00 - 12.00'OCHENTA´S'. Estimulante recorrido musical de una hora, inspirado en la década de los 80 y en todos los estilos musicales que marcaron una época mágica, inspiradora y llena de talento en la historia de la música. Con información, aniversarios, números 1... Dirige y presenta Carlos Desán

De 12.00 - 14.00'LQMS -LO QUE MÁS SUENA'  Con Borja Corchado. Revista radiofónica de actualidad musical. Las últimas novedades del mercado discográfico. La mejor forma de estar al día, 'musicalmente hablando'. La lista de éxitos de cada semana en formato 'Cuenta Atrás'. Todas las canciones que 'viven su momento'... Con entrevistas a los artistas y grupos de éxito, reportajes, crónicas de conciertos, difusión de nuevos talentos, etc.

A las 14.00'INFORMATIVO FIN DE SEMANA' Noticias de Camargo y Cantabria. Con Julio Moral y Sonia

A las 15.00, 'MENUDA HORA'. Un programa hecho por 'niños' autorizado 'para todos los públicos'. El equipo de alumnos y escolares del Programa se atreve con todo: chistes, adivinanzas, cuentos, teatro radiofónico... Divertidísimo. Dirigido por el 'Profe' José Antonio Laboreo.

De 16 a 20, SELECCIÓN DE ENTREVISTAS EMITIDAS DURANTE LA SEMANA EN NUESTRO MAGAZINE MATINAL 'BAHIA SUR', COMBINADO CON MÚSICA, LA SECCIÓN GASTRONÓMICA 'LA COCINICA DE CRISTO M', ETC...

TARDE-NOCHE DE SÁBADO

Desde las 20 h.'EL BAÚL DE LOS RECUERDOS'. Paseo musical y sonoro de una hora duración que te permitirá reencontrarte con los sonidos forma parte de ti, de tu biografía, de tu historia... Canciones, sintonías de inolvidables series de televisión... Con Carol Blanquer

Y a partir de ahora, y hasta la noche... nos envolvemos en un lírico y romántico halo de luna gracias a dos programas que nos ponen 'en bandeja y en los oídos' su inspirador hechizo:

21.00 h.,'LA LUNA Y COMPAÑÍA'. Relatos dramatizados, poemas clásicos y de hoy, música ideal para acompañar momentos especiales y 'sin sobresaltos'. Con José Antonio Laboreo y su equipo

22.00,'LUZ DE LUNA'. Música, sueños, recuerdos, sentimientos... ¿Qué sería de la vida si estos ingredientes nos faltaran?Romántica infusión de sonidos con sabor a amor y a nostalgia para despedir el sábado.Con Carol Blanquer... ¿Nos acompañas? 

A partir de ahí...Desde las 23 horas, más o menos,... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos.

DOMINGO

MAÑANA 'CELTA' Y CÁNTABRA

A partir de las 11.00, nuestra 'Factoría sonora' (selección variada de canciones de todas las época y todos los géneros' da paso a 'AIRES CELTAS' (redifusión) Prestigioso y afamado programa musical que te trae cada semana lo mejor de la música celta y folk, nacional e internacional. Con Federico Salvador, Juan Armando Salvador, Lola Sánchez y Javier González

12.00Minutos musicales de 'LA FACTORÍA CÁNTABRA'. Selección de canciones y temas musicales de artistas y grupos oriundos de nuestra región 

12.15'LOS CÁNTABROS', más el 'TOP 10 CÁNTABRO'. Espacios dirigidos por Roberto Fernández Ofroy, junto a un amplio elenco de colaboradores.

'Los Cántabros', programa veterano en la Radio regional, fomenta nuestra identidad regional a través del conocimiento de nuestras tradiciones, nuestra música, nuestra cultura, nuestra actualidad regional... a través del testimonio y voz de sus protagonistas.

El 'Top 10 Cántabro' se centra en la música 'Made in Cantabria', y en sus intérpretes y creadores, para ofrecerte una lista semanal musical de éxitos musicales 'muy nuestros'

A las 14.00'DIVULGALIA' Programa musical y cultural. Una ventana abierta a la divulgación

Posteriormente, minutos musicales.

TARDE 'ROMÁNTICA, MUSICAL Y CINEMATOGRÁFICA'

15.00', 'ALMA, CORAZÓN Y VIDA', Espacio 'poético-musical' especializado en canciones  románticas. Temas de ayer, hoy y siempre, explicados y con todos  sus 'porqués', mezclados con dedicatorias, mensajes, cartas… Dirigido y presentado por el director de Radio Camargo Julio Moral.

16.00 'ROMANTIC LOVE' (2 horas). El romanticismo musical, los grandes lentos y las baladas más hermosas de la historia y de la actualidad, continúan protagonizando nuestra sobremesa dominical tras el espacio 'Alma, Corazón y Vida' a través de este programa dirigido por Manolo Ruiz. Romántica y elegante mezcla musical que también llega 'al corazón'

18.00'ATRAPADOS EN LAS BALADAS' y 'DIRECTAMENTE AGARRADO'. Te ofrecemos la redifusión de dos estupendos y relajantes programas musicales de una hora aproximada de duración entre ambos, presentado por Franco Obregón, emitidos en la noche del martes, inspirados en una concentrada selección de grandes baladas el primero, y en los conciertos más memorables de la historia de la música el segundo.

Desde las 18.30 horas,'HORAS DE RONDA'. Espacio dedicado al mundo de la tuna, con su música, dedicatorias, novedades, certámenes...Un programa donde la tuna te dará sus serenatas, que no te dejaran indiferente. Con Carol Blanquer 

Desde las 19.45 horas, 'EN LIBERTAD CONDICIONAL'Microespacio de Franco Obregón

Desde las 20 horas, 'CINEMANÍA'.Particular tributo a las grandes bandas sonoras del Cine, bajo la inspiración de un tema o argumento principal. Dirige y presenta Carol Blanquer

Y desde CINEMANÍA, en adelante, aproximadamente a partir de las 21 horas, nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor*

Reinventándonos cada día para ti

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen de semana!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Agrupación Folclórica de Camargo, el Coro Ronda Amigos de Herrera o Tempo de Bolero en San Vicente

Hoy sábado 23, desde las 11:15 en el programa festivo de San Vicente Mártir en Muriedas en el Centro Cultural de Estaños se ofrece una demostración de bailes de salón y sevillanas a cargo del grupo de baile del Centro a la que seguirán los picayos y danzas de Cantabria interpretados por la Agrupación Folclórica Valle de Camargo y concurso de tortillas española además de degustación de tortilla y caldo.

El pabellón del IES de Muriedas concentrará las citas vespertinas desde las 16:00H con una Gran Kermesse para niños con pruebas tradicionales y premios a  cargo de Dinacan, Parque infantil, chocolatada y la actuación del grupo Tempo de Bolero con un amplio repertorio de este estilo musical. Sus integrantes son Lázaro Alvarez (voz solista) Pablo Ezinmo (guitarra solista), Laurentiu Caldare (clarinete, percusión), José Ramón Sarabia (Bajo, violonchelo), Sergio Serrano (percusión) y Chema Iglesias (guitarra). Precisamente, Chema Iglesias, fundador del grupo comentaba en Radio Camargo que la llegada de la voz solista al grupo, Lázaro Álvarez, cubano, le ha dado un plus de calidad al género romántico del bolero que interpretan. Durante la tarde del sábado 23 el Centro de Mayores de Muriedas acogerá la actuación del coro Amigos de Herrera desde las 18:00H.

La Asociación San Vicente, la Junta Vecinal de Muriedas y el Ayuntamiento de Camargo invitan a todos los vecinos a disfrutar de estos festejos que seguimos a diario en Radio Camargo. Por cierto, aunque las fiestas de San Vicente, propiamente dichas, acaban el sábado, el Centro cultural San Vicente ha organizado también citas lúdicas para el domingo, para cerrar el fin de semana a lo grande y de la forma más completa posible.

NOTA: La fotografía que acompaña esta noticia corresponde a la comida celebrada la pasada jornada en el Pabellón de Muriedas con motivo del día grande de las Fiestas de San Vicente Mártir de Muriedas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo presenta siete proyectos a las subvenciones del Gobierno para contratar a 160 desempleados

El primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Camargo, Héctor Lavín, el concejal de Empleo y Formación, Eugenio Gómez, y el concejal de Servicios Públicos, Ángel Gutiérrez, han dado a conocer hoy los detalles de los siete proyectos con los que el municipio se presenta a la orden de subvenciones del Gobierno de Cantabria destinada a la contratación de 160 desempleados entre abril de este año y marzo de 2017 para la realización de obras y servicios de interés general y social en el municipio a la vez que se posibilita la adquisición de experiencia laboral de los trabajadores y se facilita el regreso de éstos al mercado laboral.

Este año Camargo solicita al Servicio Cántabro de Empleo una subvención superior a los 1,4 millones de euros para la contratación de desempleados que serán contratados durante seis meses a jornada completa, para la realización de labores de diversa índole en materia de medio ambiente, conservación de infraestructuras, mantenimiento de edificios públicos, etc. e incorpora además el refuerzo a la prestación de los servicios sociales y a la mejora de la atención de las actividades desarrolladas en las instalaciones deportivas, culturales, y turísticas.

Los proyectos recogen varias áreas de actuación con el objetivo de mejorar los servicios que ofrece el Ayuntamiento a los ciudadanos a la vez que se está abriendo la puerta a que personas con distintos perfiles profesionales puedan acceder a estos puestos de trabajo, ya que se busca la contratación a jornada completa de especialidades profesionales variadas, como oficiales de jardinería, ingenieros técnicos industriales, pintores, albañiles, mecánicos, topógrafos, educadores sociales, auxiliares administrativos, etc.

Lavín ha recordado que en la preparación de estos proyectos se ha contado con la participación de todos los departamentos municipales para atender a las necesidades de las distintas áreas del Consistorio de una manera racional y ha destacado que, a diferencia de la pasada legislatura, “no se busca maquillar estadísticas” sino reintegrar a los desempleados al mundo laboral mediante la asignación de “tareas concretas”  y mejor organizadas “con todos los equipos de protección y de seguridad requeridos y con las herramientas que precisen, a diferencia de la gestión que se realizó en la pasada legislatura por el PP en la que hubo mala organización en estas contrataciones”.

También ha indicado que en la presente convocatoria será el EMCAN el que se encargue de realizar la preselección de los candidatos, lo que garantizará “evitar clientelismos” así como “la igualdad de oportunidades entre todos los aspirantes” que deberán estar inscritos como demandantes de empleo.

Mejores condiciones salariales

Igualmente, ha destacado la “mejora sustancial” en las condiciones salariales de los trabajadores que se contraten en esta convocatoria, y en este sentido, ha censurado la “demagogia con la que actúa el portavoz del PP” ya que ahora “ha pretendido erigirse en público como el salvador de los desempleados intentando subirse al carro” cuando hace unos meses “propuso bajar el sueldo de las personas contratadas través del EMCAN”.

“Es necesario mostrar la doble vara de medir de quien pretende hacerse ver como el adalid de los trabajadores” ha señalado Lavín, y ha citado la propuesta que hizo Movellán para “adaptar el convenio en el sentido de que a los puestos de trabajo a que den lugar las subvenciones del EMCAN se les fijen unas retribuciones acordes con la cuantía de la subvención”.

En este sentido, Lavín ha indicado que Movellán propuso “fijar un sueldo de poco más de 600 euros para estas personas -contratadas del EMCAN- que lo único que buscan es un trabajo digno con el que incorporarse al mercado laboral” lo que supondría “poner en riesgo la estabilidad de muchas familias que sólo tenían estos ingresos”, por lo que la propuesta contó “lógicamente” con el rechazo de los sindicatos “que se negaron a aceptar trabajadores sin un salario digno”.

Lavín ha criticado que el portavoz popular pretenda ahora “hacer creer lo que le preocupan las personas en paro” ya que “éste es el mismo que hace sólo unos meses quería mano de obra barata y cuyo equipo llegó a poner en cuestión la actitud y la valía de los trabajadores contratados por el EMCAN”, ha afirmado.

Los proyectos

El concejal de Empleo, Eugenio Gómez, ha detallado que el primero de los proyectos está destinado a la revalorización de los espacios públicos y los edificios municipales mediante el acondicionamiento y reposición de mobiliario urbano y viales, la eliminación de barreras arquitectónicas, el control y vigilancia del medio ambiente en las pedanías, y la limpieza, mantenimiento y protección de espacios naturales del municipio y zonas verdes de uso público, entre otras tareas.

Otro de los proyectos busca trabajar en labores como la detección y subsanación de elementos deteriorados en acerados y viales, la realización del mantenimiento general en dotaciones como la playa artificial o el carril bici, la detección y erradicación de vertederos incontrolados, así como la detección de plantas invasoras como el plumero y el bambú japonés. 

Además, en esta convocatoria Camargo quiere dedicar una especial atención a los menores en riesgo de desprotección y a sus familias, y por eso se ha propuesto un proyecto para atender a los núcleos familiares en situaciones de desprotección, así como otro proyecto que busca poner en marcha actuaciones en el campo de los servicios sociales para dotar a los jóvenes y a sus familias de los recursos personales y de apoyo necesarios para desarrollarse adecuadamente en un entorno familiar disfuncional.

Otro proyecto busca potenciar la administración de las bases de datos para la utilización interna de esos contenidos y para ponerlos también a disposición de los ciudadanos de servicios de saneamiento, abastecimiento, residuos, energías, etc.

Además, Camargo quiere prestar especial atención a aquellas actividades desarrolladas en las instalaciones deportivas, culturales, y turísticas, y dos de los proyectos propuestos tienen como objetivo la atención a los usuarios en las dependencias deportivas municipales así como el mantenimiento de éstas, y la realización de tareas de atención y apoyo en las instalaciones culturales junto con la promoción y desarrollo del turismo de Camargo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Abierto el plazo para inscribirse en los Cursos de Incorporación a la Actividad Agraria del CIFA de Muriedas

Un año más, el Centro de Investigación y Formación Agrarias organiza los Cursos de Incorporación a la Actividad Agraria en la Comunidad Autónoma de Cantabria.

En 2016 están programados seis cursos de 150 horas a desarrollar en las instalaciones del CIFA en Muriedas (especialidades de Explotaciones Hortofrutícolas y de Vacuno de Leche), en las localidades de Gama, San Vicente de Toranzo, Matamorosa y Cabezón de la Sal (una edición de la especialidad de Ganadería Extensiva, en cada una de ellas). 

Las solicitudes de participación en los cursos convocados se podrán registrar hasta una semana antes del comienzo de cada uno de los cursos. Más información contactando en las Oficinas Comarcales Agrarias de la Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación, en el Centro de Investigación y Formación Agrarias (942254193 / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.">Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), o bien consultando la página web del CIFA y el Boletín Oficial de Cantabria.

INVESTIGACIÓN SOBRE CULTIVO ECOLÓGICO

El CIFA de Muriedas participa en el proyecto FertilCrop, cuyo objetivo es investigar técnicas que mejoren la fertilidad de los sistemas de cultivo ecológicos a través del estudio de las interacciones entre especies vegetales, la estructura y la biología del suelo y el reciclado de carbono y nitrógeno, contribuyendo a la mejora sostenible de las producciones. En el proyecto se desarrollan indicadores, métodos y herramientas para la evaluación de la calidad del suelo que son testados con la colaboración directa de agricultores y en función de sus necesidades.

En este proyecto, cofinanciado por el Ministerio de Economía y Competitividad a través del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA), participan una veintena de centros de investigación de doce países europeos bajo la coordinación del Instituto para la Investigación de la Agricultura Orgánica (FiBL), con sede en Suiza.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Asociación Alborada de Igollo celebra el domingo su Asamblea Anual y presentará sus actividades para este año

La Asociación Alborada de Igollo ha fijado para el domingo día 24 de Enero su Asamblea General Ordinaria a partir de las DOCE de la mañana con el objetivo de dar cuenta de las actuaciones que se han llevado a cabo a lo largo del pasado año y presentar algunas de las actividades para este 2016. Entre estas últimas destacan el Ciclo Cultural que se celebrará en el mes de Febrero y que incluirá una misa en honor a la patrona de Igollo Santa Eulalia, una charla y un espectáculo infantil entre otros.  Los premios del XXXIII Certamen Comarcal de Redacción se entregarán en el marco de este Ciclo Cultural el domingo 28 de Febrero durante el cual quince niños y niñas de 8 a 16 años recibirán sus galardones por escribir las mejores redacciones en torno , en esta edición, al tema  de los "Refugiados y la solidaridad".

Desde la Junta Directiva de la Asoaciación Alborada se espera que acuda un gran número de socios a esta Asamblea de próximo domingo y que aporten todas las iniciativas e ideas necesarias para continuar con su actividad cultural. 

NOTA: La fotografía que acompaña esta noticia refleja algunas de las actividades que organiza esta Asociación en los exteriores de sus instalaciones.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Mari Cacho: "Jamás olvidaré el regalo y orgullo que ha supuesto para mí ser Pregonera de San Vicente" (AUDIO&FOTOS)

Uno de los momentos más entrañables y emblemáticos de las recién iniciadas fiestas de San Vicente en Muriedas lo vivimos este jueves 21 en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Camargo, con la lectura del pregón a cargo de la vecina de Muriedas Mari Cacho, que puedes escuchar o descargar para su posterior conservación en nuestra sección de podcast.

Un pregón en el que una agradecida y emocionada Mari, 'La del Bar La Cabaña' -como muchos la conocen- repasó los recuerdos de toda una vida en el pueblo de Muriedas, donde nació y donde se casó, donde siempre ha vivido, donde nacieron sus hijos (que le han dado de momento 3 nietos), donde ha querido y donde se ha sentido siempre una persona muy querida.

Recuerdos de infancia y juventud, de sus abuelos con los se crió, de sus padres, de las amigas del colegio, del Bar la Cabaña (que regentó durante 22 años y forma parte de la historia de los recreos del IES Muriedas con sus míticos pinchos de tortilla o mortadela) de su marido fallecido, de su primo Juan Manuel Gozalo (inolvidable locutor de radio con su Radio Gaceta de los Deportes y concejal en Camargo en la última etapa de su vida)... vivencias que no pudieron evitar en algún momento emocionadas lágrimas, que obligaban a unos inevitables segundos de pausa.

Pregón sincero, especial, entrañable... arropado por la sonrisa y el aplauso cómplice de tantos amigos y amigas que abarrotaban el Salón de Plenos del Ayuntamiento porque, en muchos casos, los recuerdos de Mari son los recuerdos y la vida de todos...

Al término del acto la Pregonera recibió de manos de la Alcaldesa y el Presidente de la Junta Vecinal el pañuelo oficial de 'San Vicente' y los habituales obsequios que reciben los pregoneros en este acto oficial, además de rubricar su firma en el libro de firmas del Ayuntamiento.

Junto a Mari Cacho, presidiendo el pregón, además de los ya citados Esther Bolado (Alcaldesa de Camargo) y Amancio Bárcena (Presidente de la Junta Vecinal de Muriedas) se encontraban también la Concejala de Cultura y Festejos María Fernández y Héctor Lavín, Primer Teniente de Alcalde.

Entre el numeroso público, que asistió al pregón y en el que se encontraban amigos y familiares, también pudo verse a concejales de todos los grupos políticos del Ayuntamiento.

IMÁGENES DEL ACTO DEL PREGÓN, MÁS DOS FOTOS DE LAS ESTUPENDAS COCINERAS DEL CENTRO CULTURAL SAN VICENTE, ENCARGADAS DE LA POSTERIOR MORCILLADA QUE SE PUDO DISFRUTAR POSTERIORMENTE EN EL PBELLÓN DEL IES DE MURIEDAS

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional