Menu
Noticias

Noticias (13383)

Desde el Ayuntamiento de Camargo animan a los vecinos a colaborar con la Plataforma de Alimentos de Camargo

Y en esta jornada ha iniciado la campaña de recogida de alimentos no perecederos en la que colaboran la Concejalía de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Camargo y Eroski Valle Real que se lleva a cabo durante los días 4 y 5 de diciembre en horario de 10 a 22 horas.

Esta iniciativa tiene como objetivo ayudar a las familias que son atendidas por la Plataforma de Alimentos de Camargo. En este sentido, el concejal del área Marcelo Campos animó a todos los cántabros a que se pasen por este centro comercial “para mostrar su solidaridad con aquellas personas que están atravesando por mayores dificultades económicas” y agradeció “la colaboración de Eroski para desarrollar esta campaña a las puertas de unas fechas de especial significado, que constituye una de las muchas iniciativas que estamos desarrollando de manera conjunta”.

Esta recogida se suma a la entrega de 16 toneladas de productos no perecederos llevada a cabo la pasada semana entre las 293 familias del municipio que son atendidas por el departamento de Asuntos Sociales a través del programa de ayuda alimentaria que atiende actualmente a 796 usuarios, y al reparto de vales realizado para que los vecinos atendidos por Asuntos Sociales puedan adquirir durante el mes de diciembre productos frescos de carnicería, pescadería y charcutería de cara a las fiestas navideñas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los estudiantes de Camargo reconocen la labor en defensa del pueblo saharaui y de los derechos de los animales (FOTOS)

Los alumnos de Secundaria y Bachiller de los centros educativos IES Valle de Camargo, IES Ría del Carmen, IES Muriedas, Colegio Altamira y Colegio Sagrada Familia han concedido a la Asociación Juvenil Alouda Cantabria el premio Juventud Solidaria y al profesor del IES Valle de Camargo Pelayo Suárez Velasco el premio Valores Cívicos.

Los galardones se han entregado durante el acto que se ha celebrado en La Vidriera con motivo de la celebración del Día de la Constitución en el que han participado más de 300 alumnos de Educación Secundaria de Camargo, junto a una representación de la dirección y el profesorado de sus centros educativos.

El jurado ha valorado por una parte que Alouda Cantabria sea un referente por su dedicación en defensa de la causa saharaui y a favor de la paz y la justicia para este pueblo, y por otro lado que el profesor Suárez Velasco haya sido el impulsor de un proyecto solidario en el que -a través de una página web y de la organización de carreras solidarias- consiga recaudar fondos para su donación posterior a asociaciones como Cantabria Felina y Carácter Felino que tienen como objetivo luchar contra el abandono y el maltrato de animales.

El acto en el que se ha conmemorado la Constitución ha estado presidido por el alcalde en funciones de Camargo, Héctor Lavín, que ha destacado la importancia de la Carta Magna “que sirve de base para el marco de convivencia estable que los españoles nos hemos dado”.

Lavín ha recordado que la pluralidad y libertad que “está garantizada por la Constitución” es el resultado “del tremendo esfuerzo y sacrificio de cientos y cientos de personas normales, ciudadanos anónimos como cualquiera de nosotros, que se jugaron su vida y su futuro para que nosotros pudiéramos disfrutar hoy de todos estos derechos con los que ellos tan solo pudieron soñar”.

En este sentido, Lavín ha animado a los estudiantes a “valorar y respetar los principios democráticos” fruto del texto constitucional y ha indicado que “hoy más que nunca es el tiempo del diálogo y de llegar a acuerdos” para poder “afrontar con éxito el futuro de nuestro país”.

Un futuro en el que “tenéis mucho que decir” les ha enfatizado y por eso “tenéis que estudiar, y aprovechar cada minuto en las aulas para ampliar vuestros conocimientos y para formaros también como personas solidarias, dialogantes y honradas, porque vosotros sois hoy nuestra esperanza y nuestro futuro”.

El acto también ha incluido la lectura de un Manifiesto por parte de los alumnos relacionado con los valores de la Carta Magna en el que se ha definido el texto constitucional como “la dirección del viento de una sociedad” que debe adaptarse a la realidad del país, así como la interpretación por parte del grupo de teatro Unos Cuantos de una serie de obras cortas relacionadas con los valores constitucionales.

Para finalizar, la alumna del IES Valle de Camargo Andrea Turienzo ha interpretado la canción ‘13-N’ de la que también es autora de la letra y la música, que está dedicada a las víctimas de los recientes atentados de París.

FOTOS CORRESPONDIENTES AL ACTO DE HOMENAJE A LA CONSTITUCIÓN CELEBRADO ESTE VIERNES 4 EN EL CENTRO CULTURAL DE LA VIDRIERA (CLICKA SOBRE CADA IMAGEN PARA AMPLIAR)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El nuevo 'Grupo Velarde Camargo de Jugadores Anónimos' organiza una 'reunión abierta' en la Vidriera el 11 de diciembre

Con motivo de la reciente formación del nuevo "Grupo Velarde Camargo de Jugadores  Anónimos", este colectivo invita a una reunión abierta al público el 11 de diciembre a las 19.45 horas. El acto tendrá lugar en su sede ubicada en el Centro cultural de La Vidriera

Este grupo, según informa en una nota, nace con el principal objetivo de ayudar a las personas con problemas de autocontrol en la práctica del juego compulsivo, asistiendo a los afectados en la tarea de contrarrestar las ramificaciones, perjudiciales efectos secundarios y daños colaterales, en el ámbito psicológico, personal, familiar o económico, que tiene una patología social, no siempre conocida como sería necesario.

Este colectivo pretende lanzar un llamamiento y mensaje de esperanza a las personas que padecen este problema, transmitiéndoles que hay solución a lo que parece un "callejón sin salida" que arruina su vida y la de su entorno familiar en muchos casos.

Desde Jugadores Anónimos de Camargo se afirma que vale la pena luchar y "recuperar la vida", por lo que invitan a todos los que puedan atravesar este problema, o sepan de alguien, o simplemente deseen recabar más información, a esta reunión abierta el viernes 11 de diciembre.

Un encuentro que pretende -desde el respeto, desde la no criminalización del juego como tal- trasladar que lo primero que es preciso asumir es que "uno o una vale mucho más de lo que parece, por el mero hecho de haber caído en una conducta adictiva o compulsiva que tantos problemas genera... convencerse de que es necesario contribuir a restablecer la primera de las víctimas en la psicología del jugador, su autoestima"

Jugadores Anónimos ofrece, lo primero, "hermandad, cariño y comprensión", y cuenta con oradores disponibles para explicar estos principios.

También brinda la oportunidad de presentar estas líneas argumentales a todas las personas, de cualquier grupo y zona geográfica, donde pueda haber personas con este problema.

Jugadores Anónimos mantiene reuniones y contacta con personas de todo el mundo. No cobra cuotas ni honorarios y no acepta contribuciones ajenas (económicamente son totalmente independientes)

Sólo -piden- según se informa en la nota enviada a Radio Camargo- que se les de "la oportunidad de llevar nuestro mensaje a aquellos que sufren"

De ahí que convoquen esta reunión abierta en su nueva sede ubicada en el Centro cultural de la vidriera de Maliaño.  El viernes 11 de diciembre, a las 19.45 horas.

La dirección de este colectivo es: Grupo Velarde Camargo, C.C. La Vidriera Av. Cantabria s/n, 39600 – Maliaño (Cantabria). Teléfono de 24 horas: 626.594.413

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Distintas asociaciones, comercios y centros culturales del valle recogen estos días alimentos para las familias necesitadas¿colaboras?

Son muchos los colectivos y empresas que estos días están realizando recogidas de alimentos para distribuir después entre las familias que más lo necesitan del Valle de Camargo

La Asociación Cultural y de Comerciantes de La Acera y la de Vecinos de Maliaño han organizado una recogida solidaria de alimentos bajo el lema “Aporta tu kilo de solidaridad” que se llevará a cabo hasta el 23 de Diciembre también en colaboración con el Centro de Usos Múltiples la Canaliza de Igollo y distintos comercios del municipio como los tres supermercados Lupa, el Telco, Frutería Gonsai o Restaurante Blancos de Igollo.

Se trata de que los vecinos que lo deseen aporten todo tipo de alimentos no perecederos como legumbres, cereales, aceite, leche o galletas incluidos todos los dulces típicos de la navidad.

En todos estos espacios se pueden donar los productos que sean necesarios al igual que también hacen un llamamiento los asociados del Centro Cultural San Vicente de Muriedas, ubicado en las antiguas Escuelas de Estaños, donde también están organizando su “Operación Kilo”. 

El Grupo Scout Cachón de Maliaño, Cáritas parroquial y la Parroquia de San Juan Bautista organiza también , como te contamos recientemente, una operación kilo que se realizará durante los sábados y los domingos de la primera quincena de diciembre, esto es, los días 5 y 6 de diciembre así como 12 y 13  de diciembre.

Espacios privados como el Centro de Estudios Camargo en Muriedas se han querido sumar estos días a las recogidas de alimentos entre sus alumnos.

Lo importante es que todos nos ayudemos en la medida de lo posible. ¡Colabora!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Y este domingo concierto-homenaje a Santa Teresa en el Convento de las Carmelitas (Maliaño) con la periodista Paloma Gómez Borrero

La Iglesia del Convento de las Madres Carmelitas del Alto Maliaño acogerá este domingo 6 de diciembre la audición ‘Vuelve Teresa’ en el que la periodista Paloma Gómez Borrero recitará los poemas de Santa Teresa de Jesús acompañada de la música del barítono Luis Santana y el pianista Antonio López Serrano.

Organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo, esta actividad que se celebrará a partir de las 20 horas con entrada libre hasta completar aforo, incluirá la interpretación de piezas de autores como Javier Centeno, Miguel Ortega, Jacques Berthier, Víctor Carbajo, Ángel Barja, David Rivas, Antonio López, Ernesto Monsalve, Federico Mompou y Francisco Palazón.

La concejala de Cultura, María Fernández, ha señalado que se trata de una cita que conmemora el V centenario de Santa Teresa de Jesús y con la que Camargo se suma a los actos que también están celebrando los tres protagonistas del recital por los lugares por los que pasó la santa, y a la que ya ha confirmado sus asistencia el Obispo de Santander.

La periodista Paloma Gómez Borrero ha cubierto cónclaves de la elección de Juan Pablo I, Juan Pablo II, Benedicto XVI, y el último de Francisco, y durante su  larga trayectoria profesional ha recibido los premios ‘Calabria’ que concede el presidente de la República Italiana a un corresponsal en Italia, el ‘Rodríguez Santamaría’ de la asociación de la prensa, el ‘Bravo’ por la radio y el ‘Bravo’ especial concedido por la conferencia episcopal española, el ‘Adelaida Ristori’ que en Italia se otorga a doce mujeres que se han distinguido en sus respectivas profesiones. Además el rey de España la condecoró con la ‘Gran Cruz de Isabel La Católica y el Papa Juan Pablo II la de ‘Dama de San Gregorio el Magno’.

El barítono zamorano Luis Santana por su parte, ha actuado en los teatros y salas de concierto más importantes de nuestro país y en ciudades como Roma, París, Milán, Nápoles,  Budapest, Oporto, Lisboa,  o Viena. De su trayectoria destacan los conciertos en la Basílica del Pilar de Zaragoza ante los reyes de España, o la Novena Sinfonía de Beethoven en el Auditorio nacional de Música junto al Orfeón Donostiarra con la presencia de su majestad la reina,

Especialista en repertorio Rossiniano y en la canción de concierto española, recientemente ha grabado el disco ‘Así Canta Castilla’, y ha llevado a cabo cincuenta representaciones de la ópera Carmen de Bizet en casi todas las ciudades españolas.

En cuanto al pianista Antonio López Serrano, ha recibido clases de maestros como Dimitri Bashkirov, Christopher Elton, María Curcio, Rafael Quero y Rafael Orozco y ha sido galardonado en certámenes tan importantes como el Concurso  ‘Manuel de Falla’ de la Universidad de Granada.

Especializado en el repertorio  vocal, ha acompañado a  grandes cantantes de la lírica, desarrollando una actividad concertística que le ha llevado a realizar actuaciones en importantes centros musicales de Europa, América y Extremo Oriente y ha realizado grabaciones para emisiones de radio y televisión en Canadá, Venezuela, China, Polonia, Italia, Turquía, Argelia, Chipre, Siria, Uruguay, Perú, Ecuador, Colombia, Nicaragua, Honduras y España, así como varias grabaciones discográficas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Paso a paso...Llegamos al Viernes ¡Disfrútalo! Permítenos acompañarte con una variada y entretenida programación pensada en ti, ¿vale???

¡Hooola! ¡Llegamos al viernes! Dispuestos a vivir en tu compañía otro fin de semana. Esperamos que lo disfrutes...

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este Viernes 04 de diciembreen Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

PROGRAMACIÓN

Desde las las 8.30, y durante toda la mañana,Noticias de Camargo y de Cantabria, música, secciones de cultura general y temática variada, trucos, consejos, gastronomía como 'El Rincón de Maribel', 'El Caleidoscopio', 'Las Recetas de la Abuela Merche', 'Sopa de Letras', 'En Primera Clase', 'Divulgalia', 'Agenda cultural', 'La Guía del Patrimonio de Camargo', 'La Cocinica de Cristo M' (a las 12.30), 'La Previsión Meteorológica', etc

Desde las 13.00'RECUERDAS FM', lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas. 'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición' (Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral y Sonia Ortiz. Y luego, Selección de éxitos musicales encadenados de 'La Factoría Sonora' de Radio Camargo, combinadas con secciones temáticas variadas etc...

Selección de éxitos musicales encadenados de 'La Factoría Sonora' de Radio Camargo, combinadas con secciones temáticas variadas etc...

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS', con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

De 17 a 18 horas'MELODÍA DE COLORES'  Programa musical que repasa semanalmente la trayectoria y lo más destacado de la discografía de un artista o grupo determinado. Dirige y presenta Carol Blanquer

Desde las 18 horas'ESENCIAS'.Poemas y citas literarias, música relajante e instrumental de todos los continentes, relatos... Un programa realizado con la participación de varias Emisoras, entre las que figura Radio Camargo.

Selección de éxitos musicales encadenados de 'La Factoría Sonora' de Radio Camargo, combinadas con secciones temáticas variadas como 'La Cocina de Cristo M', etc...

A las 20.00 horas. 'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición' (Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral y Sonia Ortiz. Y luego, Selección de éxitos musicales encadenados de 'La Factoría Sonora' de Radio Camargo, combinadas con secciones temáticas variadas etc...

Selección de éxitos musicales encadenados de 'La Factoría Sonora' de Radio Camargo, combinadas con secciones temáticas variadas etc...

De 21 a 23 horas...'RADIOACTIVO'. Variedad y pluralidad musical apta para todos los públicos y estilos del 'dance', tanto de actualidad como del recuerdo. Con los Djs más profesionales del momento en España: Carlos Villanueva, Elena Blázquez, Eduardo Álvarez, Víctor Olalla, Arturo Martínez, Dj Reginald. (Dirigido por Carlos Villanueva)

A partir de ahí...Desde las 23.00 horas, más o menos,... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso este Viernes 4 de Diciembre, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Concluye el curso de introducción al uso de lengua de signos impartido por la Asociación de Sordos de Cantabria

La concejala de Educación del Ayuntamiento de Camargo, Jennifer Gómez, ha participado en el acto de clausura del Curso de Introducción de Lengua de Signos impartido durante las últimas semanas en La Vidriera por la Asociación de Sordos de Santander y Cantabria, con el objetivo de ayudar a difundir entre la población esta lengua, que en España tiene rango oficial desde 2007.

   Gómez ha destacado la importancia que tiene el desarrollo de este tipo de iniciativas para fomentar entre los vecinos de Camargo el conocimiento de la lengua de signos, y ha recordado que en el mes de enero se pondrá en marcha un nuevo taller para que más personas interesadas puedan tomar parte.

   Durante el curso, que se ha desarrollado a lo largo de 30 horas, se han difundido conocimientos como el alfabeto, el vocabulario básico, conceptos de uso cotidiano, los adjetivos, los verbos, las formas de decir las horas y los días de la semana y los meses, la familia y, en definitiva, todos aquellos elementos lingüísticos que en una primera fase son necesarios para poder comunicarse y ayudar a eliminar las barreras que incomunican a las personas sordas y oyentes entre sí.

   Esta actividad también ha incluido una conferencia con uno de los representantes de la asociación en la que se ha analizado la realidad y las barreras de comunicación que pueden darse en el día a día de un colectivo que actualmente reúne a 12.000 personas en Cantabria con discapacidad auditiva y 1.064.000 en el conjunto de España.

   Desde la Asociación de Sordos de Santander y Cantabria han agradecido la colaboración del Ayuntamiento de Camargo y su contribución a potenciar la enseñanza de la lengua de signos, y han señalado que este acercamiento a la lengua de signos por parte de las participantes puede ser un primer paso para que continúen con su formación por sí mismas para poder obtener la titulación oficial y lograr así que la lengua de signos tenga mayor presencia en la sociedad, señala el Ayuntamiento en nota de prensa.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El ciclo Otoño de Teatro de Camargo, que ha finalizado con Dantea, reúne a más de 2.500 espectadores (FOTOS)

Más de 2.500 personas han disfrutado este año del ciclo Otoño de Teatro de Camargo que finalizó ayer con el broche de oro de Dantea, que puso en escena el espectáculo de danza ‘Cármenes’.

La concejala de Cultura, María Fernández, ha valorado de manera muy positiva la respuesta del público, que ha tenido la oportunidad de asistir durante ocho semanas a otras tantas propuestas escénicas organizadas por el Ayuntamiento en colaboración con el programa ‘Itinerarte’ de la Consejería de  Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria.

Fernández ha señalado que en la mayoría de las representaciones el patio de butacas ha estado completo, lo que demuestra “el gran interés que despierta entre los camargueses esta cita con las artes escénicas” a través de un año más ha permitido disfrutar de ocho obras de teatro de manera gratuita a cargo de algunas de las compañías teatrales más prestigiosas de la comunidad autónoma.

El ciclo lo inició Escena Miriñaque y su obra ‘Experimento Philadelphia’ con la que se proponía un viaje siguiendo las hipótesis de los mundos paralelos, a la que siguió La Machina Teatro con la obra ‘El niño erizo’, dirigido a un público infantil y familiar.

Espacio Espiral trajo a Camargo el drama ‘Lo que se esconde’ basada en la obra ‘The Yellow Paper’ de la norteamericana Charlotte Perkins Gilman y Malabaracirco presentó con ‘La familia Timpanaro’ la historia de una trouppe de viejos artistas italianos en su loca lucha por reflotar su circo.

La Agrupación de Teatro Muriago ofreció en  la obra 'Pa siempre' las vivencias de una pareja y la compañía Arte en Escena puso sobre el escenario el espectáculo de variedades ‘Humor con R’ compuesto por diferentes números artísticos.

La compañía Si Acaso Teatro ofreció el montaje ‘Pasos al azar’ y ayer miércoles fue el espectáculo de danza ‘Cármenes’ a cargo de la compañía Dantea Teatro cerró esta edición del festival que ha contado con gran variedad de géneros y registros, y con obras para públicos de todos los perfiles.

FOTOS CORRESPONDIENTES A LA ACTUACIÓN DE DANTEA (CLICKA SOBRE CADA IMAGEN PARA AMPLIAR)

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Estudiantes celebran el Día de la Constitución con premios y la actuación de la Agrupación Escénica "Unos Cuantos"

Mañana viernes día 4 de diciembre a partir de las 10,30 horas  se llevará a cabo en el salón de actos del Centro Cultural La Vidriera un acto con motivo de la celebración del Día de la Constitución, en el que se entregarán los premios Juventud Solidaria y Valores Cívicos.

Esta actividad está organizada por el Consistorio a través del programa Camargo Municipio Educativo, junto con los institutos y centros concertados de Secundaria del Valle de Camargo.

Más de 300 alumnos de Educación Secundaria, junto a la dirección y profesorado de los centros educativos, participarán en este acto en el que los estudiantes leerán un manifiesto relacionado con los valores constitucionales, al que seguirá la entrega de los premios Valores Cívicos y Juventud Solidaria, que están dotados por el Ayuntamiento con 1.000 y 500 euros respectivamente.

Los delegados de alumnos de Secundaria y Bachiller de los centros educativos IES Valle de Camargo, IES Ría del Carmen, IES Muriedas, Colegio Altamira y Colegio Sagrada Familia, han elegido durante esta semana a las entidades y personas que han considerado que son merecedores de estos galardones.

En el marco de este acto, actuará asimismo el grupo de teatro Unos Cuantos, dirigido por el que fuera hasta hace poco profesor del IES Ría del Carmen Juan Manuel Freire, con un conjunto de obras cortas relacionadas con los valores constitucionales.

El acto se cerrará con la interpretación de la canción ‘13-N’, elegida por los delegados de alumnos de los centros, es una pieza original y de reciente creación, dedicada a las víctimas de los recientes atentados en París, cuya autora e intérprete es la alumna del IES Valle de Camargo Andrea Turienzo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Todo listo para que se encienda el alumbrado navideño en Camargo

El Ayuntamiento de Camargo encenderá el alumbrado navideño este viernes 4 de diciembre coincidiendo con el Puente de la Constitución, que servirá además para dinamizar el comercio local durante esta campaña navideña, y es la antesala del calendario de actividades que se van a llevar a cabo durante las fiestas.

Este año Camargo contará con un total de 136 motivos navideños sujetos a columnas y farolas, a los que habrá que sumar los 20 arcos que decoran las calles de un lado a otro que estarán distribuidos por todo el Valle y que estarán formados por bombillas led, ya que es una tecnología que destaca por su elevada capacidad lumínica y bajo consumo.

El Ayuntamiento de Camargo ha apostado este año por incrementar el alumbrado en las pedanías con el objetivo de llevar la fiesta a todos los pueblos del Valle y mejorar así la cobertura y adecuada ornamentación del municipio en estas fechas señaladas.

Así, en el casco urbano se contará con 750 metros de guirnaldas, a los que habrá que sumar las 30 bolas y las 15 estrellas decorativas que se colocarán en el área comprendido entre La Concordia y La Constitución, así como las figuras decorativas de 2 metros de alto que adornarán este año la rotonda de La Concordia, y la decoración especial que engalanará al Centro Cultural La Vidriera durante el periodo navideño.

También habrá iluminación en el centro urbano en la Avenida de la Constitución, en Eulogio Fernández Barros, en la Plaza de la Constitución, en la calle Norte, en la calle Concha Espina, en la Avenida de la Libertad, José María de Pereda, Rufino Ruiz Ceballos, Gutiérrez Solana, Juan XXIII, Avenida de Cantabria, Julio de Pablo, Avenida La Concordia, Avenida de Bilbao, Menéndez Pelayo, Barrio El Carmen, calle Donantes de Sangre, barrio San Antonio y el entorno de la Casa Consistorial.

A estos motivos ornamentales se sumarán los que se colocarán en los centros culturales de los pueblos y en las pedanías, donde se ha modificado la ubicación de los motivos para que todos los barrios cuenten con elementos decorativos.

Fue en 2009 cuando se colocó por primera vez en Camargo la iluminación led, apostando así por una tecnología que permite reducir el consumo eléctrico y las emisiones de CO2 a la atmósfera al tiempo que se posibilita la creación de nuevos adornos más modernos y elaborados.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional