Menu
Noticias

Noticias (13383)

Camargo se suma al minuto de silencio por el atentado de París y convoca a los vecinos a una concentración

El Ayuntamiento de Camargo se suma al llamamiento hecho por la Federación Española de Municipios y Provincias para condenar los atentados terroristas de París. Así,  se suma al minuto de silencio, que tendrá lugar mañana domingo a las 12 del mediodía en los Jardines del Ayuntamiento.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo fomentará la enseñanza sobre tecnologías de la información y la comunicación

El Ayuntamiento de Camargo está trabajando para llevar el aprendizaje de las nuevas tecnologías a las aulas y, por extensión, a todos los ámbitos de la sociedad y poner fin a la exclusión digital que aún afecta a una parte importante de la ciudadanía.

Con ese objetivo, el Consistorio ha rubricado un convenio marco con la compañía Con Más Futuro Cantabria para el desarrollo en el municipio de estrategias de enseñanza que avancen en la promoción y la participación de los ciudadanos desde edades tempranas en el uso eficiente de las tecnologías de la información y las comunicaciones.

Este acuerdo se desarrollará mediante un conjunto de iniciativas transversales que buscan concienciar a las familias en la formación de nuevas tecnologías para reducir la brecha digital, la búsqueda de vocaciones relacionadas con las TIC en los niños del municipio, y el fomento de la implantación de las TIC en los centros educativos.

Se trata de profundizar en los conocimientos que los ciudadanos pueden tener sobre estas materias, y fomentar las actividades educativas que permitan abrir nuevos. Por esta razón, el siguiente paso será la elaboración de un Plan que establezca la estrategia a seguir y cuáles son los contenidos concretos que ofrecer para desarrollar esta iniciativa.

En el caso de los niños, Camargo quiere que aprendan a pensar cómo funciona realmente la tecnología por dentro para abrirles las puertas a la creación de la misma y que en el futuro sean desarrolladores de soluciones técnicas.

Para ello, se estudiará ofrecer a los pequeños distintas actividades para que puedan iniciarse en las TIC a través de la formación en sencillos lenguajes de programación, en diseño 3D, en el desarrollo de aplicaciones móviles, o en la elaboración de juegos electrónicos.

En edades más avanzadas, los contenidos podrán ir enfocados al manejo de las redes sociales y al uso de programas de diseño específicos, así como a la creación web, el posicionamiento online, o a las plataformas de venta por internet, etc.

Igualmente, se quiere trabajar en el ámbito de la docencia, para que el profesorado domine la enseñanza de programación y los centros educativos del municipio apuesten por su enseñanza, y también se buscará implicar a las familias para que comprendan la importancia de educar en las TIC y detectar el desarrollo de vocaciones tecnológicas tempranas. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Luis Tosar protagoniza la película española “El Desconocido” en la cartelera municipal hoy día del espectador

La película española dirigida por Dani de la Torre “El Desconocido” se proyecta el fin de semana en el cine municipal del Centro Cultural la Vidriera. Se trata de un thriller de 102 minutos de duración para mayores de 12 años protagonizado por Luis Tosar, Javier Gutiérrez y Goya Toledo.

Se trata de la historia de Carlos un ejecutivo de banca que comienza su mañana rutinaria llevando a sus hijos al colegio, algo excepcional de lo que suele encargarse habitualmente su mujer. Cuando arranca su coche, recibe una llamada de alguien que, si bien es un completo desconocido para Carlos, en realidad es alguien que lo sabe todo sobre él. Esta persona le anuncia que tiene una bomba debajo de su asiento y le comunica que tiene apenas unas horas para reunir una elevada cantidad de dinero. Si no lo consigue, su coche volará por los aires. 

Horarios:  Lunes 16 noviembre - 20.15, día del espectador a precio reducido 3,10€.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El consejero de Educación anuncia en Camargo la redacción de una orden que regule los bancos de libros

El consejero de Educación Ramón Ruiz, ha anunciado que en los próximos meses, su departamento va a iniciar la redacción de una orden que “regule de una manera más unitaria” los bancos de libros y el material curricular. Ha realizado estas declaraciones en la inauguración esta mañana en La Vidriera Camargo, de la Jornada sobre Bancos de Libros organizado por el Consejo Escolar de Cantabria. En la jornada han participado la edil de Educación, Jennifer Gómez, las AMPA del municipio a través de su coordinadora Blanca Arce, así como el director del Colegio Altamira Jesús Choya, además de directores de varios centros de Cantabria y otros agentes educativos.

Durante la inauguración de acto, que ha comenzado con un minuto de silencio en homenaje a las víctimas de los atentados de París, la alcaldesa de Camargo Esther Bolado ha destacado la apuesta por la Educación que se está realizando en esta legislatura en el municipio para garantizar que todos los niños tengan acceso a los libros de texto y material escolar mediante el incremento de las partidas destinadas a las becas, y el establecimiento de mecanismos para que esos materiales educativos reviertan en los bancos que gestionan tanto los centros como las diferentes AMPA del municipio.

El Consejero de Educación, Ramón Ruiz, agradeció a la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, la “sensibilidad” en este tema. También ha querido reconocer la “oportunidad” de esta jornada y la organización por parte del Consejo Escolar sobre un “tema caliente que nos ocupa y nos preocupa”, la gestión de los Bancos de libros y de los materiales curriculares y didácticos en los centros educativos.

El consejero solicitó a los asistentes que “pasaran” a la consejería las reflexiones e ideas que surjan de este encuentro”, y calificó como de “acierto” la celebración de este foro que ya cumple su quinta edición. 

Para Ruiz la utilización de los libros de texto no es solo “un problema económico” y propuso una “reflexión que además de valorar la gratuidad o no de los libros, “se valore la utilización didáctica de estos materiales en las aulas”.

Afirmó que en la actualidad, hay “interesantes” experiencias en este ámbito desde distintos sectores de la comunidad escolar y los municipios, y reconoció “el esfuerzo” que cada uno de ellos está realizando, pero resaltó la necesidad de encontrar “un punto de intersección” entre todas ellas, para “mejorar todos”.

Iniciar un préstamo de libros de carácter mas universal

El consejero avanzó que su objetivo es poner las bases de “una organización de préstamo que tenga un carácter más universal, que aunque al inicio no pueda ser gratuito y se deba aportar una pequeña cuota, pueda ir incrementando los fondos de ese banco para que todo el mundo pueda tener acceso al mismo”

Para Ramón Ruiz, también puede ser una oportunidad “para cambiar metodologías” ya que no tienen porque ser banco de libros uniformes para todo el centro, sino que pueden habilitarse y recuperar las bibliotecas de aula, de forma que exista “una variedad de material curricular, no solo impreso sino también audiovisual”, que permita además de ser una ayuda a las familias, mejorar la metodología de enseñanza en las aulas.

Incremento de un 66% en la partida para la gratuidad de los libros de texto

El consejero recordó que en los próximos presupuestos de su departamento se ha incrementado un 66 % más con respecto a ejercicios anteriores, “con el objetivo de avanzar con carácter universal hacia un banco de libros en cada centro. En este camino seguiremos necesitando el apoyo de los Ayuntamientos y de las AMPAS.”

“Esperamos con interés sus aportaciones, porque, como repetimos con frecuencia, la educación es una tarea colectiva en la que nadie sobra”,concluyo el consejero de Educación.

Ponencias y mesas redondas

En esta jornada tendrán lugar intervenciones de los directores de los colegios Altamira, Pablo Picasso, María Sanz de Sautuola y Buenaventura González, así como de los institutos Valle de Piélagos, Fuente Fresnedo y del centro Decroly. Alguna de estas intervenciones versará sobre experiencias de aula que no utilizan los libros de texto como material imprescindible.

A las distintas aportaciones y puntos de vista seguirá una mesa redonda moderada por Jesús Gutiérrez Barriuso, presidente del Consejo Escolar de Cantabria, que contará con las intervenciones del director general de Innovación y Centros Educativos, Alonso  Gutiérrez Morillo; la concejala de Educación del Ayuntamiento de Camargo, Jennifer Gómez; el presidente del Comité de Directores de Primaria, Manuel Pérez Marañón; el presidente de CECE-Cantabria, Javier Muñiz, y representantes de FAPA Cantabria y de la Asociación de Libreros.

Con esta iniciativa del Consejo Escolar de Cantabria, la segunda de gran calado tras la decisión de abanderar la propuesta del Pacto Educativo en Cantabria, este órgano de representación de toda la comunidad educativa y consultivo para la Administración educativa, elaborará ahora un documento que sirva de guía para hacer más accesibles los libros de texto y otros materiales a los alumnos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Radio Camargo te desea Feliz Fin de Semana y te invita a disfrutar de su variada y entretenida programación... ¡Descúbrela!

¡Hoooola!

Desde Radio Camargo: ¡Feliz fin de semana! ¡Gracias por tu compañía!

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este Fin de Semana en Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

NOTA IMPORTANTE: En Radio Camargo, como sabes, nos encontramos todavía en proceso de mudanza, dado que estamos reinstalando nuestros estudios en un nuevo emplazamiento ubicado en el Centro Cultural de Estaños, en Muriedas (¡YA QUEDA POCO!)

Esta circunstancia altera inevitablemente los horarios en el caso de algunos programas, o su aplazamiento en el caso de otros, durante esta época estival mientras duren las obras de nuestros estudios en las nuevas instalaciones. Por eso, notarás ciertos cambios en nuestra programación habitual. Esperamos no tardar mucho en volver a la más absoluta normalidad, en horario y contenidos.... Y recuerda que puedes seguir plenamente "al día" -informativamente hablando- en 'radiocamargo.es' y nuestros perfiles en Facebook y Twitter.

SÁBADO

De 11.00 - 12.00'OCHENTA´S'. Estimulante recorrido musical de una hora, inspirado en la década de los 80 y en todos los estilos musicales que marcaron una época mágica, inspiradora y llena de talento en la historia de la música. Con información, aniversarios, números 1... Dirige y presenta Carlos Desán

De 12.00 - 14.00'LQMS -LO QUE MÁS SUENA'  Con Borja Corchado. Revista radiofónica de actualidad musical. Las últimas novedades del mercado discográfico. La mejor forma de estar al día, 'musicalmente hablando'. La lista de éxitos de cada semana en formato 'Cuenta Atrás'. Todas las canciones que 'viven su momento'... Con entrevistas a los artistas y grupos de éxito, reportajes, crónicas de conciertos, difusión de nuevos talentos, etc.

A las 14.00'DIVULGALIA' Programa musical y cultural. Una ventana abierta a la divulgación

A las 15.00, 'MENUDA HORA'. Un programa hecho por 'niños' autorizado 'para todos los públicos'. El equipo de alumnos y escolares del Programa se atreve con todo: chistes, adivinanzas, cuentos, teatro radiofónico... Divertidísimo. Dirigido por el 'Profe' José Antonio Laboreo.

De 16 a 20, 'SELECCIÓN DE ÉXITOS MUSICALES DE "LA FACTORÍA SONORA", COMBINADOS CON SECCIONES TEMÁTICAS VARIADAS, "LA COCINICA DE CRISTO M", ETC...

TARDE-NOCHE DE SÁBADO

Desde las 20 h.'EL BAÚL DE LOS RECUERDOS'. Paseo musical y sonoro de una hora duración que te permitirá reencontrarte con los sonidos forma parte de ti, de tu biografía, de tu historia... Canciones, sintonías de inolvidables series de televisión... Con Carol Blanquer

21.00 h.'LA LUNA Y COMPAÑÍA'. Relatos dramatizados, poemas clásicos y de hoy, música ideal para acompañar momentos especiales y 'sin sobresaltos'. Con José Antonio Laboreo y su equipo

22.00,'MELODÍA DE COLORES' Programa musical que repasa semanalmente la trayectoria y lo más destacado de la discografía de un artista o grupo determinado.

A partir de ahí...Desde las 23 horas, más o menos,... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos.

DOMINGO

MAÑANA 'CELTA' Y CÁNTABRA

A partir de las 11.00, nuestra 'Factoría sonora' (selección variada de canciones de todas las época y todos los géneros' da paso a 'AIRES CELTAS' (redifusión) Prestigioso y afamado programa musical que te trae cada semana lo mejor de la música celta y folk, nacional e internacional. Con Federico Salvador, Juan Armando Salvador, Lola Sánchez y Javier González

12.00Minutos musicales de 'LA FACTORÍA CÁNTABRA'. Selección de canciones y temas musicales de artistas y grupos oriundos de nuestra región 

12.15'LOS CÁNTABROS', más el 'TOP 10 CÁNTABRO'. Espacios dirigidos por Roberto Fernández Ofroy, junto a un amplio elenco de colaboradores.

'Los Cántabros', programa veterano en la Radio regional, fomenta nuestra identidad regional a través del conocimiento de nuestras tradiciones, nuestra música, nuestra cultura, nuestra actualidad regional... a través del testimonio y voz de sus protagonistas.

El 'Top 10 Cántabro' se centra en la música 'Made in Cantabria', y en sus intérpretes y creadores, para ofrecerte una lista semanal musical de éxitos musicales 'muy nuestros'

A las 14.00'DIVULGALIA' Programa musical y cultural. Una ventana abierta a la divulgación

Posteriormente, minutos musicales.

TARDE 'ROMÁNTICA, MUSICAL Y CINEMATOGRÁFICA'

15.00', 'ALMA, CORAZÓN Y VIDA', Espacio 'poético-musical' especializado en canciones  románticas. Temas de ayer, hoy y siempre, explicados y con todos  sus 'porqués', mezclados con dedicatorias, mensajes, cartas… Dirigido y presentado por el director de Radio Camargo Julio Moral.

16.00 'ROMANTIC´S LOVE' (2 horas). El romanticismo musical, los grandes lentos y las baladas más hermosas de la historia y de la actualidad, continúan protagonizando nuestra sobremesa dominical tras el espacio 'Alma, Corazón y Vida' a través de este programa dirigido por Manolo Ruiz. Romántica y elegante mezcla musical que también llega 'al corazón'

18.00'ATRAPADOS EN LAS BALADAS' y 'DIRECTAMENTE AGARRADO'. Te ofrecemos la redifusión de dos estupendos y relajantes programas musicales de una hora aproximada de duración entre ambos, presentado por Franco Obregón, emitidos en la noche del martes, inspirados en una concentrada selección de grandes baladas el primero, y en los conciertos más memorables de la historia de la música el segundo.

Desde las 18.30 horas,'HORAS DE RONDA'. Espacio dedicado al mundo de la tuna, con su música, dedicatorias, novedades, certámenes...Un programa donde la tuna te dará sus serenatas, que no te dejaran indiferente. Con Carol Blanquer 

Desde las 19.45 horas, 'CINEMANÍA'. Particular tributo a las grandes bandas sonoras del Cine, bajo la inspiración de un tema o argumento principal. Dirige y presenta Carol Blanquer

Y desde CINEMANÍA, en adelante, aproximadamente a partir de las 21 horas, nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen de semana!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Última semana para solicitar becas para los libros de texto que incluyen hasta la Educación Secundaria

El Ayuntamiento de Camargo mantiene abierto hasta el 20 de noviembre el plazo para que las familias con hijos cursando estudios de Infantil, Primaria o Secundaria puedan solicitar ayudas para la adquisición de libros de texto y material escolar.

Desde que el pasado 21 de octubre se abriera el plazo de un mes para poder presentar las solicitudes, han sido ya más de 900 las peticiones recibidas en el Consistorio, que ha establecido un dispositivo especial para atender a la mayor brevedad todas las instancias recibidas.

La concejala de Educación, Jennifer Gómez, ha recordado que este año “hemos realizado una apuesta decidida por respaldar con estas ayudas a toda la educación obligatoria, y por eso hemos abierto las becas a los estudiantes de Secundaria, que hasta ahora no tenían cobertura por las ayudas municipales”.

La edil ha indicado que se cumple así con el compromiso del Equipo de Gobierno para que los estudiantes de Infantil, Primaria y Secundaria tengan garantizado su acceso a los libros de texto, destinando este año una partida de 224.420 euros para colaborar con las familias a afrontar uno de los desembolsos más importantes que tienen que realizar a lo largo del año.

Junto al incremento de la partida presupuestaria, este año Camargo ha incrementado la cantidad que cada familia puede recibir para los libros de cada estudiante, que es de 70 euros para Infantil y 150 euros para Primaria Secundaria.

Igualmente, se han ampliado los criterios que tienen que cumplir las familias, con el objetivo de que un mayor número de vecinos puedan beneficiarse de estas ayudas, de tal manera que las familias con un hijo con derecho a beca podrán tener unos ingresos de hasta 24.229,21 euros anuales, las de dos hijos 27,956,78 euros, las de tres hijos 31.684,35 euros, las de cuatro hijos 35.441,92 euros,  las de cinco hijos 37.275,70 euros, y en el caso de unidades familiares con más de cinco hijos la cuantía máxima del IPREM se incrementará en 0,50 unidades del IPREM por cada hijo que exceda de cinco.

Además, estas ayudas cuando vayan destinadas a familias con ingresos inferiores a los 9.080,40 euros al año no tendrán carácter embargable al destinarse a necesidades educativas de personas sin recursos, por lo que los interesados estarán excluidos de presentación de justificación de encontrarse al día de las obligaciones fiscales y de seguridad social y tributos municipales,

Camargo también quiere acelerar la resolución de las solicitudes para agilizar la recepción de las ayudas, que pasará de los seis meses a los tres meses, e igualmente las ayudas se amplían a aquellas familias empadronadas en el municipio, independientemente de que los niños cursen sus estudios en un centro educativo de otro municipio.

Además, esta subvención es compatible con la obtención de otras ayudas, ingresos y recursos de otras administraciones, entidades o personas, que estén destinadas a la misma finalidad.

Esta convocatoria cumple además el compromiso de reforzar a los bancos de libros de los centros educativos del municipio, ya que será un requisito indispensable que los niños entreguen los libros al final del curso “abogando así por la gratuidad de los libros de texto”.

Además, a estas ayudas hay que sumar las becas que también pueden recibir las familias destinadas a facilitar los desplazamientos de los estudiantes del municipio a los centros docentes universitarios de la comunidad autónoma y las destinadas a la educación complementaria, a las que también se pueden presentar solicitudes hasta el 20 de noviembre.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El XXII Encuentro Coral Valle de Camargo se celebrará el sábado 21 de Noviembre en la Iglesia de San Pedro

La Asociación Coral Mateo Escagedo Salmón de Cacicedo organiza este mes una nueva edición del XXIII Encuentro de Corales Valle de Camargo con motivo de la festividad de Santa Cecilia que tendrá lugar el sábado 21 de Noviembre a las 19:00 H en la Iglesia Parroquial de San Pedro en Escobedo.

Las corales invitadas serán la Escolanía de la Escuela Municipal de Música de Camargo dirigida por Carmen Rivero. La Coral del Aula de la 3ª Edad de Muriedas a cargo de Mariví Nela, el Coro Ronda Amigos de Herrera que conduce Jose Luis Salmón, el Coro Voz La Venta de Revilla con Sveta Akymova, la Rondalla el Cachón de Maliaño Alto dirigida por Esther Sota, el Coro Peñas Blancas de Revilla con Ramón Arce, el Coro La Canaliza de Igollo que tiene como director a Laurentiu Caldare, el Coro San Miguel de Camargo con Cruz Lanza a la cabeza , el Coro San Vicente de Muriedas que conduce Esther Sota, el Coro Ronda Valle de Camargo con Manuel Pérez Cimiano, el Coro San Julián de Herrera que dirigirá Elisa Álvarez  y Coro Santa Cruz de Escobedo con Mª Cruz Rodríguez Valero. Todas ellas actuarán junto a la agrupación organizadora, la Coral Mateo Escagedo con Esperanza Zubieta.

El acto finalizará con la interpretación del Himno de Cantabria a cargo de coralistas de todas las agrupaciones participantes.

En esta cita la organización cuenta con la colaboración de la Coral Santa Cruz, la Junta Vecinal de Escobedo y la Parroquia de San Pedro. 

Ya sabes que como es tradición Radio Camargo grabará esta popular cita que posteriormente emitiremos en un programa especial ya que resulta ser uno de los espacios más escuchados y demandados a lo largo del año.

Felicidades a todos los coralistas por su esfuerzo y también a los organizadores. Este año nos acordaremos especialmente del que fuera su presentador en ediciones precedentes , recientemente fallecido, nuestro querido profesor y colaborador Carlos Jerez. ¡Va por ti amigo!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Y a la Filmoteca llega la cinta búlgara “La lección” premiada en el Festival de Cine de San Sebastián

La película búlgara “La lección” se proyecta hoy viernes a las ocho de la tarde en la Filmoteca con una duración de 107 minutos.

La acción se sitúa en un pequeño pueblo de Bulgaria, Nadezhda, en el que una joven profesora, trata de descubrir al alumno que roba en su clase, de manera que pueda enseñarle una lección acerca de lo que está bien y lo que está mal. Pero cuando Nadezhda se endeuda con prestamistas, ¿puede ella saber cuál es el camino correcto? ¿Qué hace que una persona decente se convierta en delincuente?.

La película obtuvo el Premio “Nuevos Realizadores” el pasado año en el Festival de San Sebastián.

El precio de entrada es de 2,50€. Todas las proyecciones en v.o. subtituladas en castellano.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los lobatos del Grupo Scout Escobedo participan este fin de semana en un encuentro con otros grupos de la región

Este fin de semana la rama de los lobatos del Grupo Scout de Escobedo participan en un encuentro intergrupal con los grupos scouts Santo Cristo, Vivak Santa Lucia y Santiago de Santander que están integrados en la asociación Scouts Católicos de Cantabria M.S.C.

La convivencia se realizará los días 14 y 15 de noviembre en el albergue de Solórzano.

La salida será a las 9:45 en la Iglesia de San Pedro de Escobedo y el regreso será al mismo lugar, el domingo 15, sobre las 18:00. El precio son 15 euros que los asistentes deberán abonarse el sábado 14 de noviembre.

Los chicos y chicas que acudan no deberán olvidar su comida (para sábado y domingo)  y cena mientras que la organización aportará los desayunos. Linterna, saco de dormir y pijama, ropa y calzado de recambio y neceser. 

El Grupo Scout Escobedo promueve una serie de actividades entre los grupos, dentro de las que se encuentran las INTERGRUPALES, que son acampadas o excursiones en las que participan niños y niñas de diferentes grupos scout.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los asistentes a las XI Jornadas de Naturaleza y Medio Ambiente de la Guardia Civil visitan Equipos Nucleares de Maliaño

En la tarde de ayer alumnos de las XI Jornadas Nacionales y IX Internacional sobre Naturaleza y Medio Ambiente que se celebran en el Paraninfo de la Magdalena de Santander visitaron la planta de Equipos Nucleares – Ensa, sita en Maliaño, actividad programada dentro de las visitas didácticas y como complemento a la última ponencia del día sobre la Historia de la Energía y que fue impartida por el Académico de la Real Academia de Ingeniería, Antonio Colino.

La visita estuvo encabezada por el Director de las Jornadas, el Coronel Juan Airas, Jefe de la XIII Zona de la Guardia Civil de Cantabria, y el Presidente de Ensa, Eduardo González Mesones, quien explicó el trabajo que se realiza en esta empresa constituida en 1973 con el objetivo de satisfacer las demandas del programa nuclear civil español de fabricación de grandes componentes nuclearesobteniendo su primera certificación nuclear ASME en 1978.

Desde 1980 se crea la “división de servicios” realizando trabajos en las centrales nucleares tales como montajes, gestión de combustible, reparación, mantenimiento de instalaciones, descontaminación y desmantelamiento.

Durante la visita se informó que Ensa está especializada en la fabricación de grandes componentes tales como vasijas de reactor y generadores de vapor, entre otros, y que en sus cuarenta años de existencia ha suministrado, cumpliendo reconocidas normas internacionales, equipos que operan con la seguridad y fiabilidad deseada en centrales nucleares de múltiples diseños repartidas por todo el mundo.

Clausura de las Jornadas.

Tras la ponencia del General Jefe del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil, que explicó a los asistentes el trabajo que se realiza desde este Cuerpo en defensa de la naturaleza y el medio ambiente, se dio comienzo al acto de clausura.

El Delegado del Gobierno en Cantabria, Samuel Ruiz, fue el encargado de clausurar las Jornadas, en las que se acreditaron 420 personas, con la presencia de componentes de Fuerzas de Seguridad tanto de España como de Francia, Italia, Portugal, Venezuela y Senegal, entre otros, así como alumnos de la Universidad, personal de la Administración del Estado, Autonómica y Local,  seguridad privada, grupos ecologistas, empresas y particulares.

El acto de clausura comenzó con la intervención del Director de las Jornadas, el Coronel Juan Airas, Jefe de la XIII Zona de la Guardia Civil de Cantabria, que realizó un resumen y conclusiones de las mismas, para continuar con el turno de palabra el Director General de Medio Natural del Gobierno de Cantabria, Antonio Lucio, el Concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Santander, José Ignacio Quiros y el Subdirector General de Medio Natural del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Aymerich. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional