Menu
Noticias

Noticias (13383)

Irán se interesa por la fábrica de ENSA en Maliaño para construir 20 centrales nucleares

Irán ha puesto sus ojos en la empresa Equipos Nucleares (ENSA) de Maliaño para desarrollar su objetivo de construir 20 centrales nucleares a corto plazo para producir energía doméstica. También se ha interesado por los estudios del Instituto de Hidráulica Ambiental para la prevención de tsunamis y terremotos

   Así lo ha explicado el presidente del Gobierno regional, Miguel Angel Revilla, tras la reunión que ha mantenido este jueves con el embajador de Irán en España, Mohammad Hassan Fadaifard, quien ha visitado Equipos Nucleares (ENSA) y por la tarde se ha reunido con varias empresas cántabras en la Cámara de Comercio.

   Revilla ha destacado el interés que Cantabria tiene para Irán y las posibilidades de hacer negocios en el marco de los planes de inversión por valor de 660.000 millones de euros para los próximos cinco años que el país tiene en materia de energía, infraestructuras, innovación y desarrollo turístico.

   Revilla ha anunciado que una delegación de técnicos de Irán vendrá a Cantabria antes de que acabe este año para visitar Equipos Nucleares y estudiar el encaje de los equipos que se fabrican en esta empresa "puntera" en los proyectos de centrales nucleares para generar energía de consumo doméstico.

   Igualmente, Revilla ha señalado el interés del país por la producción de celulosa una vez que abra Sniace, dado que es una materia de la que es deficitario; por posibles inversiones en relación con la leche en polvo, y, de manera especial, en el trabajo del Instituto de Hidráulica (IH) en la gestión de la costa, prevención de terremotos y tsunamis y sus efectos.

   Revilla ha asegurado, además, que en los próximos meses corresponderá a Mohammad Hassan Fadaifard con una visita a la Embajada en Madrid y ha apuntado el interés de éste en volver a Cantabria a conocer el IH y el Parque Científico y Tecnológico.

   De esta forma, tendrá continuidad una relación "muy importante" con un país "enorme", que ha tenido la "desgracia" de ser objeto de un "bloqueo inadmisible" por parte de Estados Unidos que les ha llevado a una situación complicada, ha dicho el presidente de Cantabria, quien ha destacado que el pueblo iraní "quiere progreso, concordia y paz con el resto de los países".

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Última oportunidad para apuntarse en el XI Concurso de Ollas Ferroviarias que se celebra el sábado en Punta Parayas

Los amantes de la gastronomía tienen una nueva cita en Camargo el próximo sábado 3 de Octubre con la celebración de una nueva edición, y van once, del Concurso de Ollas Ferroviarias que organiza el Bar Punta Parayas de Maliaño.

Hoy jueves 1 de Octubre es el último dia para apuntarse y participar en esta cita que va a tener lugar en la pista de futbito junto al Club de Remo.

Patatas con costilla es el plato elegido en esta ocasión para que los olleros demuestren su buen hacer y pongan su toque  en esta cita que dará comienzo a las nueve de la mañana y finalizará a las tres de la tarde con la entrega de premios.

Las inscripciones están abiertas en el Bar Punta Parayas o llamando al teléfono 942 262619 donde les atenderá Jaime su propietario.

La organización ha señalado que habrá premios para todos los participantes y además se sorteará una olla ferroviaria por la compra de papeletas al precio de dos euros.

El pasado año el plato elegido fue patatas con bacalao en una cita que amenizaron Marcos Bárcena y Miguel Cadavieco.

¡Una cita para disfutar de una jornada de convivencia y de nuestra gastronomía!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo destina este año cerca de 300.000 euros a becas de libros y ayudas al estudio

El Ayuntamiento de Camargo va a destinar este año cerca de 300.000 euros para ayudar a las familias del municipio que tienen hijos estudiando con la puesta en marcha de las becas para la adquisición de libros de texto y material escolar, que se verán complementadas con otras ayudas que se incrementan o se mantienen como son las destinadas a sufragar los desplazamientos a los centros docentes universitarios, a la educación complementaria, a los proyectos de las AMPAS, y a las bolsas de libros de las AMPAS.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha mostrado su satisfacción por la inminente puesta en marcha de estas becas que van a permitir “cumplir con nuestro compromiso de legislatura” de contribuir a que “todos los niños de Camargo cuenten con libros de texto”.

“La Educación en una de nuestras prioridades y es uno de los puntos fundamentales que queremos potenciar a lo largo de esta legislatura, y lo hacemos a través de políticas que permitirán ofrecer nuestro respaldo tanto a las familias de los más de 4.000 alumnos que estudian este curso en el municipio como a los propios centros educativos y a las AMPAS”.

La partida más importante de 224.420 euros será la que Camargo destina este año a las becas para la compra de libros y material escolar. Se trata de una cantidad que permitirá a las familias hacer frente a uno de los gastos más importantes que tienen que asumir a lo largo del año, frente a los 46.242 euros que se concedieron para este fin el año pasado.

Estas ayudas nacen con el objetivo de fomentar la creación de bolsas de libros en este ejercicio, por lo que los beneficiarios de estas becas deberán entregar los libros a las bolsas de libros de los centros al finalizar el curso.

Esta partida de 224.420 euros que se pone a disposición de las familias este año podrá verse incrementada además con cargo al Presupuesto de 2016 con la dotación que se estime necesaria en función de las solicitudes presentadas y sin que sea necesario efectuar una nueva convocatoria de subvenciones, con lo que se garantiza que todas las solicitudes que cumplan los requisitos puedan recibir las ayudas.

Además, Camargo da mayores facilidades para el acceso a las becas ya que a partir de este año podrán solicitar las ayudas los padres o tutores de alumnos que estén matriculados en Educación Infantil, Primera y, por primera vez, también en Secundaria, con lo que se logra beneficiar a todos los estudiantes que estén cursando educación obligatoria.

También se flexibilizan los requisitos que tienen que cumplir los solicitantes, con el objetivo de conseguir que un mayor número de familias puedan ser beneficiarias de estas ayudas. Así por ejemplo, se ha ampliado hasta los 24.229 euros los ingresos anuales que pueden tener las unidades familiares con un hijo con derecho a beca, en una valoración que se ha establecido según una escala más simplificada que tiene como referencia el IPREM.

Junto a estas becas de 224.420 euros, el Ayuntamiento de Camargo destinará este año otros 15.000 euros al mantenimiento de las programas de bolsas de libros promovidos por las AMPA en sus correspondientes centros educativos.

Para la concesión se las ayudas a las AMPA se valorará el número de alumnos del centro escolar que accedan al programa de bolsas de libros, la existencia de programas que promuevan la reutilización de libros, y la existencia de acuerdos de colaboración con el comercio local.

Además, el Ayuntamiento concederá este año un total de 8.000 euros para el desarrollo de proyectos de las AMPA en los que se valorará el interés pedagógico del proyecto presentado, el número de participantes beneficiarios de la actividad, el grado de implicación de los padres y madres y su coordinación con los profesores, la continuidad de la actividad en el curso escolar y la originalidad de la propuesta.

También se tendrá en cuenta que sean proyectos que favorezcan el conocimiento del Valle de Camargo, que fomenten los valores de integración de personas pertenecientes a otras etnias o nacionalidades, que promocionen la igualdad de oportunidades, que promuevan la sostenibilidad, y que fomenten la integración de personas con discapacidad.

Por otro lado, Camargo destinará este año 8.550 euros para ayudas a la Educación Complementaria con las que apoyar a las familias que tengan hijos menores de edad estudiando que precisen la atención de especialistas como logopedas para atender a necesidades educativas especiales, cuando se trate de servicios que no se prestan dentro del servicio público de enseñanza. Las ayudas en este caso ascienden a un máximo de 450 euros por alumno.

Finalmente, el Ayuntamiento ha incrementado este año a 39.900 euros la partida destinada a facilitar los desplazamientos de los estudiantes del municipio a los centros docentes universitarios de la comunidad autónoma de Cantabria. Se trata de una subvención con un máximo de 400 euros que también contempla que si el desplazamiento se efectúa en vehículo propio podrá solicitarse cuando se acredite que el citado vehículo es compartido al menos por el conductor y otra persona, que cumpla los requisitos previstos en las bases.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Revilla, Díaz Tezanos y Esther Bolado presiden mañana en Camargo la apertura oficial del curso escolar 2015-2016

El presidente regional, Miguel Ángel Revilla, y la vicepresidenta y consejera de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Política Social, Eva Díaz Tezanos, presidirán mañana el acto oficial de apertura del curso escolar 2015-2016 en Cantabria, que tendrá lugar, a las 12:00 horas, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Camargo.

Desde allí se procederá a la inauguración simbólica del nuevo curso para los 356 centros educativos de Cantabria, que acogerán a un total de 94.745 alumnos.

El presidente y la presidenta estarán acompañados, entre otras autoridades, por el consejero de Educación, Cultura y Deporte, Ramón Ruiz, y la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, además de representantes del equipo directivo de la Consejería de Educación y otros miembros de la Corporación local.

Tras las palabras de Esther Bolado y Ramón Ruiz, en este orden, el acto concluirá con las intervenciones de Eva Díaz Tezanos y Miguel Ángel Revilla, que declarará inaugurado el curso escolar.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Y como quien no quiere 'la cosa'... ¡llegamos al jueves!!! Para ti nuestra amplia y variada programación ¡Descúbrela!

¡Hooola! ¡Feliz jueves.. El fin de semana ya está un poco más cerca!

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti hoy Jueves 1 de octubreen Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

NOTA IMPORTANTE: 

En Radio Camargo nos encontramos aún en pleno proceso de mudanza, dado que estamos trasladando y reinstalando nuestros estudios en un nuevo local ubicado en el Centro Cultural de Estaños, en Muriedas. Esta circunstancia altera inevitablemente los horarios en el caso de algunos programas, o su aplazamiento en el caso de otros, mientras duren las obras de nuestros estudios en las nuevas instalaciones. Por eso, notarás ciertos cambios en nuestra programación habitual. Esperamos no tardar mucho en volver a la más absoluta normalidad, en horario y contenidos.... Y recuerda que puedes seguir plenamente "al día" -informativamente hablando- en 'radiocamargo.es' y nuestros perfiles en Facebook y Twitter.

PROGRAMACIÓN

Desde las las 8.30, y durante toda la mañana,Noticias de Camargo y de Cantabria, música, secciones de cultura general y temática variada, trucos, consejos, gastronomía como 'El Rincón de Maribel', 'El Caleidoscopio', 'Las Recetas de la Abuela Merche', 'Sopa de Letras', 'En Primera Clase', 'Divulgalia', 'Agenda cultural', 'La Guía del Patrimonio de Camargo', 'La Cocinica de Cristo M' (a las 12.30), 'La Previsión Meteorológica', etc

De 13.00 a 13.00'RECUERDAS FM', lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición'

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS', con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

De 17 a 18 horas'AIRES CELTAS'. La mejor música celta y folk. Con Federico Salvador, Juan Armando Salvador, Lola Sánchez y Javier González

De 18 a 19 horas'EL BAÚL DE LOS RECUERDOS '. Paseo musical y sonoro de una hora duración que te permitirá reencontrarte con los sonidos forma parte de ti, de tu biografía, de tu historia... Canciones, sintonías de inolvidables series de televisión... De todo un poco... mientras dibujamos garabatos en el empañado cristal de la memoria. Con Carol Blanquer

De 19 a 20 horas... Selección de los mejores momentos de nuestro magazine matinal 'BAHÍA SUR'

A las 20 horas...'HOY EN CAMARGO, 2ª Edición'... Noticias

De 21 a 22 horas...'TOP MOTOR'. Toda la actualidad deportiva del mundo del motor, de las 4 y las 2 ruedas, con Alfonso Palencia y su equipo de colaboradores

De 22 a 23.30 horas...'LOS CÁNTABROS', más el 'TOP 10 CÁNTABRO'. Espacios dirigidos por Roberto Fernández Ofroy, junto a un amplio elenco de colaboradores. 'Los Cántabros', programa veterano en la Radio regional, fomenta nuestra identidad regional a través del conocimiento de nuestras tradiciones, nuestra música, nuestra cultura, nuestra actualidad regional... a través del testimonio y voz de sus protagonistas. El 'Top 10 Cántabro' se centra en la música 'Made in Cantabria', y en sus intérpretes y creadores, para ofrecerte una lista semanal musical de éxitos musicales 'muy nuestros'

A partir de ahí...Desde las 23.30 horas, más o menos... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso hoy Jueves 1 de octubre, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Asociación "La Canaliza" de Igollo impulsa numerosas actividades para esta temporada que se inician este jueves

La Asociación la Canaliza de Igollo pone en marcha este mes el grueso de sus actividades para la temporada 2015-2016. Los cursos de pilates, teatro y el coro ya comenzaron este mes de septiembre según ha explicado a Radio Camargo la presidenta de la Asociación Pilar Ojeda y el resto comenzarán este jueves 1 de Octubre. Para todos ellos está abierto el plazo de inscripción en el teléfono que ha facilitado Pilar que es el 692 472 223.

 

A continuación adjuntamos la relación de cursos y talleres que se impartirán en el Centro Cultural la Canaliza de Igollo:

 

-Gimnasia de mantenimiento:

  Lunes, Miércoles y  Viernes de: 18,45 a 19,45 horas.

 

-Danza Oriental:

 Martes de 19,30 a 21,00 horas.

 Miércoles de 20,15 a 21,30 horas.

 Dos sábados al mes de 11,00 a 13,00 horas.

 

-Zumba Finttnes:

 Lunes de 17,45 a 18,45 horas

 Jueves de 18,00 a 19,00 horas.

 

- Pilates:

  Martes de 18,30 a 19,30 horas.

  Viernes de 17,45 a 19,45 horas.

 

- Labores:

  Martes de 16,30 a 19,00 horas.

 

- Pintura:

  Miércoles de 11,00 a 13,00 horas.

 

- Teatro:

  Jueves de 19,00 a 21,00 horas.

 

-Dibujo y pintura para niños:

  Viernes de 16,00 a 19,30 horas. (divididos en dos grupos, según edad.) 

 

- Coro " La Canaliza"

  Miércoles de 20,30 a 22,00 horas.

  Viernes de 20,00 a 22,00 horas.

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Escuela de Medio Ambiente comienza curso con la vista puesta en la recuperación de su sede de 'La Venta'

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y el director técnico de Medio Ambiente, Juan José Paredes (AMBOS EN LA FOTO DE ESTA NOTICIA) han presentado este miércoles en el Ayuntamiento de Camargo las actividades para este curso de la Escuela municipal de Medio Ambiente  y han anunciado la recuperación de la sede del barrio La Venta para que también pueda ser empleada de nuevo para acoger talleres.

Esther Bolado ha señalado que los técnicos municipales ya están trabajando para poner en marcha a la mayor brevedad las obras de reforma de este espacio, que se suma a los trabajos que ya se están llevando a cabo en las instalaciones de las Huertas Sostenibles para reparar los edificios de madera y los elementos exteriores, todo ello con el objetivo de “potenciar” la Escuela de Medio Ambiente para que “vuelva  a ser un referente en Cantabria”

Para la alcaldesa, la labor de la Escuela de Medio Ambiente que inició su andadura en 1993 “es muy diversa y muy completa ya que en sus talleres explican desde cómo sembrar y regar la tierra aplicando criterios de agricultura ecológica, hasta mostrar la riqueza de nuestro patrimonio o educar sobre la actividad física recomendada o las horas de sueño necesarias en función de la edad”

“Especialmente en los talleres se hace hincapié en nuestra responsabilidad como especie y en las consecuencias que tiene para nuestro planeta un consumo descontrolado o nuestra huella ecológica, para concienciar así a los más pequeños de que el futuro del planeta depende de las decisiones que tomamos en el presente”, ha valorado Bolado.

Por su parte Juan José Paredes ha detallado que el programa de actividades que se ofrece este curso a los centros educativos de Camargo está adaptado a los destinatarios, ya que abarca desde las Aulas de 2 años hasta Secundaria y Bachillerato, y tiene un carácter eminentemente práctico y activo pues se busca que los alumnos “se sientan implicados con la sociedad y se den cuenta de la importancia que pueden tener las contribuciones que realizan”.

Los talleres propuestos se organizan en función de los contenidos en varios bloques, con los que se busca inculcar un estilo de vida sostenible, la importancia del reciclaje, así como la puesta en valor de recursos del Valle.

Así, los cursos ‘El huerto de Catalina’, ‘Alimentación y vida saludables’, ‘Consumo responsable: Con-sumo cuidado’, y ‘Dime lo que tiras y te diré dónde’ ayudan a promover los modelos sostenibles de producción en el sector primario, analizar la alimentación de los escolares para que puedan reconducirla en caso de que sea necesario, y sensibilizar acerca de la problemática generada por los residuos, el agotamiento de los recursos y la importancia de un consumo responsable.

Por otro lado, los talleres ‘Sectores de producción en Camargo’, ‘La Ría del Carmen: pasado, presente y futuro’, ‘Descubro mi localidad’, ‘Patrimonio de Camargo’, ‘Bosques de Camargo’ y ‘El bosque en otoño’ fomentan el conocimiento sobre los sectores de producción en el municipio, los ecosistemas naturales, los recursos arqueológicos e históricos del Valle, así como la riqueza de sus bosques. Aquí se incluyen visitas a las localidades del municipio, la cueva de El Pendo, la Ría del Carmen, las Termas Romanas, el Museo Etnográfico, o el Bosque de Peñas Blancas.

También se incluye el taller ‘Mis primeros pasos en el Medio Ambiente’ dirigido a las aulas de dos años para acercar a los más pequeños los contenidos de la Escuela, organizados a través de cuentos y de unos elementos adecuados para esas edades como marionetas y juegos.

Paredes ha destacado que se trata de una programación “muy versátil que se adapta a todas las asignaturas y a todos los niveles de enseñanza, fomenta el trabajo en equipo y facilita que niños y jóvenes se relacionen con el entorno”

También ha agradecido la buena disposición de los centros educativos, con los que la Escuela de Medio Ambiente mantiene “muy buenas relaciones” así como con las asociaciones y colectivos con los que realiza colaboraciones.

En este sentido, la Escuela de Medio Ambiente pone sus recursos a disposición de los centros educativos y colectivos sociales a través de talleres y actividades específicas o documentación bibliográfica, y coordina la Red de Escuelas Públicas Asociadas de la UNESCO en torno a la cual ya se han celebrado siete encuentros desde 2008.

Los centros educativos del Valle de Camargo interesados en tomar parte en estas actividades que se celebrarán de martes a viernes pueden solicitar su participación hasta el 9 de octubre.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Aprobado definitivamente el presupuesto 2015 de la Junta Vecinal de Escobedo que asciende a la cantidad de 56.150 euros

El Boletín Oficial de Cantabria ha publicado la pasada jornada la aprobación definitiva del presupuesto general de la Junta Vecinal de Escobedo para el ejercicio 2015, al no haberse presentado reclamaciones en el período de exposición pública, de conformidad con el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley reguladora de Haciendas Locales y el artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril.  

Contra la aprobación definitiva del presupuesto podrá interponerse directamente recurso contencioso-administrativo en la forma y plazos que establecen la normativa vigente.  

En el capítulo de gastos figuran 30.000 euros destinados a gastos de bienes corrientes y servicios, 15.140 euros en transferencias corrientes y 10.860 euros a inversiones reales más 150 euros que se dedican a gastos financieros. Mientras en los ingresos, figuran 11.000 euros de transferencias corrientes y 45.150 euros de ingresos patrimoniales.  En total 56.150 euros.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El grupo camargués Memorandum actuará el próximo sábado 3 de Octubre en la Sala Niágara de Santander con entrada libre

 

El grupo camargués Memorandum actuará el próximo sábado 3 de Octubre en la Sala Niágara de Santander con entrada libre. 

Según cita la propia sala para presentar al grupo , cuentan que grabaron su primer EP de estudio de la mano de Javier G.F. Escudero en los estudios Cubex de Mompía (Cantabria), compuesto de cuatro temas queservirán a la banda como pequeña carta de presentación al público y como vía de entrada tanto a salas como a certámenes y concursos.

Los meses posteriores presentan este EP tanto en Cantabria como en Bilbao. Es en Octubre de 2014 cuando ante el público de la sala Escenario Santander; Memorandum se proclama vencedor del “certamen de música joven de Cantabria” con un breve pero intenso set que algunos medios describieron como “un puente entre el rock alternativo y el ruidismo experimental del post metal”…

Dicho premio facilita una nueva e intensa experiencia en los estudios Cubex, esta vez para llevar a cabo la grabación de su primer LP “No es el sol, es una estrella normal”, también bajo la guía de Javier G.F. Escudero, pero esta vez con la pincelada final en forma de mastering del conocido productor y músico español Manuel Cabezalí . El 15 de Mayo de 2015 este trabajo, auto-editado íntegramente por la banda, ve la luz tanto en plataformas digitales (Bancamp,youtube) como en su edición física.

Diez cortes conforman “No es el sol, es una estrella normal”, un disco con el que Memorandum intentará llevar al público sus melodías de Rock alternativo, siempre aunado con elementos de música electrónica y potentes bases de bajo y batería.

La banda presentará este álbum durante la segunda mitad de 2015 proyectando sus miras hacia diferentes puntos de la geografía nacional.

Recordar que el sábado el concierto comenzará a las 22:00 H en la Sala Niágara con entrada libre.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Octubre comienza en el cine municipal con la proyección de “El niño 44” thriller con Tom Hardy y Gary Olman

 

La cinta estadounidense dirigida por Daniel Espinosa “El niño 44” para mayores de 16 años se podrá ver entre el viernes y el lunes en el cine municipal del Centro Cultural la Vidriera con 137 minutos de duración.

Protagonizada por Tom Hardy, Gary Oldman, Noomi Rapace está ambientada en 1953 y narra la historia de Leo Demidov un agente secreto de la policía soviética que pierde su estatus y su hogar cuando se niega a denunciar a su propia mujer, Raisa, por traición. Leo y Raisa se unen con el general Mikhail Nesterov con el fin de localizar a un asesino en serie de niños. Su búsqueda de justicia amenaza a un sistema ampliamente encubierto y reforzado por Vasili, el oscuro rival de Leo, para quien "no hay crimen el el Paraíso".

Se podrá ver en los siguientes horarios: Viernes 2 octubre - 20.00 y 22.30; Sábado 3 octubre - 17.30, 20.00 y 22.30; Domingo 4 octubre - 17.30 y 20.00 y Lunes 5 octubre - 20.15.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional