Menu
Noticias

Noticias (13383)

Camargo pone en marcha los talleres para promover el envejecimiento activo

 

El Ayuntamiento de Camargo, a través de su Concejalía de Mayores, ha abierto el plazo de inscripción para participar en octubre en los talleres ‘Mente Activa y Salud’ y ‘Autonomía y desarrollo personal’ dirigidos a las personas del municipio mayores de 60 años que se llevan a cabo a través del Programa de Envejecimiento Activo. 

Se trata de unos talleres con los que el Ayuntamiento busca ofrecer un espacio de encuentro en el que las personas mayores del municipio tengan la posibilidad de participar en un programa que tiene como propósito fundamental mostrar un modelo de envejecimientos activo y saludable.

El modelo de envejecimiento activo o vejez saludable incluye tres componentes principales, como es el disminuir el riesgo de padecer enfermedades o invalidez, tener un adecuado funcionamiento físico y mental del organismo, y tener una participación activa en la sociedad.

Por ello, su participación en este tipo de actividades se traduce en niveles de bienestar subjetivo más alto, una disminución del sentimiento de soledad y un aumento de su estado de ánimo, sintiéndose útiles para desempeñar muchas funciones.

Estos talleres tienen una duración de 15 horas, y se impartirán durante diez semanas, con una duración de hora y media una tarde a la semana.

El programa ‘Autonomía y desarrollo personal’ se va celebrar en el Centro Cultural de Escobedo los martes desde el 6 de octubre hasta el 15 de diciembre en horario de 16 a 17,30 horas; en el Centro Cultural Alborada de Igollo los martes del 6 de octubre al 15 de diciembre en horario de 17,30 a 19 horas; en el Centro de Mayores de Muriedas los viernes del 9 de octubre al 11 de diciembre en horario de 10,30 a 12 horas; en el Centro Cultural San Vicente de Muriedas los viernes del 9 de octubre al 11 de diciembre en horario de 16,30 a 18 horas; y en el Centro Cultural de Camargo pueblo los viernes del 9 de octubre al 11 de diciembre en horario de 18,30 a 20 horas.

Por otro lado, el programa ‘Mente activa y salud’ se van a celebrar en el Centro Cultural Juan de Herrera de Maliaño todos los lunes del 19 de octubre al 14 de diciembre, en dos grupos, de 16,30 a 18 horas y de 18 a 19,30 horas; y en el Centro Cultural de Revilla todos los viernes desde el 16 de octubre al 18 de diciembre de 18 a 19,30 horas.

Son talleres dinámicos donde se promueve el trabajo grupal y dinámico, que mejore la calidad de vida y las condiciones físicas y mentales de los participantes. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La gran fiesta de la Bicicleta de Camargo ya está aquí. Apunta: domingo 4 de octubre ¡No podemos faltar!

Como viene siendo tradición desde hace 31 años, la prueba decana de entre todas las que se celebran en Cantabria de estas características, "El Día de la Bicicleta", volverá a reunir a cientos de aficionados y familias al deporte del pedal en el primer domingo del mes de octubre.

La salida tendrá lugar a las 10.30 en la Avenida de la Concordia, para completar un recorrido de unos 16 kilómetros que seguirá por la Vegana, hacia Revilla, Camargo Pueblo, Escobedo (donde se hará una parada de reagrupamiento y se entregarán tickets a los participantes), Igollo, Cacicedo, Muriedas, Las Portillonas, rotonda de las Palmas, Centro cultural de la vidriera, para concluir en el Parque de Cros. Lugar donde tendrá lugar el avituallamiento. Contará con servicios en la marcha, como Ambulancias Hnos Nereo, Policía local de camargo o Protección civil, para garantizar en todo momento la comodidad y seguridad de los ciclistas.

Como es habitual habrá sorteos de regalos, bicicletas y premios especiales para la bicicleta más original y a los participantes más veteranos

Organizada como siempre por la Peña Ciclista Sprint, cuenta con el patrocinio de Ayuntamiento de Camargo, a través de la Concejalía de Deportes, y con la colaboración especial de Radio Camargo (Medio de Comunicación oficial)

Las carreteras del Valle de Camargo volverán a ser protagonistas de un encuentro lúdico y deportivo, no competitivo, que homenajea las innumerables bondades de un medio de transporte sano, divertido y ecológico como lo es nuestra querida bicicleta....

Recuerda, domingo 4 de octubre... ¡No podemos faltar!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Caixa subvenciona con 18.000 el proyecto Dinamo de ACCAS que está ubicado en Muriedas

 

La Obra Social "la Caixa" ha concedido ayudas por valor de 18.310 euros al proyecto Dinamo, de la Asociación Ciudadana Cántabra Anti Sida (ACCAS) que tiene su sede en la calle Juan Palencia de Muriedas y que tiene por objetivo la reinserción social y laboral de personas con VIH. 

Esta aportación corresponde a la cuarta convocatoria 2014 del Programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales que impulsa anualmente la Obra Social "la Caixa" y que este año prevé destinar más de 17 millones de euros a las siete convocatorias en que se diversifica.
 
El objetivo del programa es mejorar la ocupabilidad y ofrecer oportunidades de empleo a los colectivos en situación de vulnerabilidad social. Todas aquellas organizaciones sin ánimo de lucro que trabajan en pro de estos colectivos en riesgo de exclusión pueden acceder a dicho programa.
 
Precisamente, el Centro Dínamo de Muriedas ha cumplido este mes de Septiembre sus 18 años de existencia que celebró con unas jornadas de puertas abiertas. Se trata de un proyecto de inserción social y laboral dirigido a personas en situación de exclusión social, que utiliza la elaboración de papel artesano, como herramienta para el trabajo de hábitos laborales.  
 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo pueblo nos invita hoy a la celebración de San Miguel con romería, bingo, parque infantil y chocolate

El pueblo de Camargo festeja hoy durante toda la jornada a San Miguel Arcángel. Los vecinos se han despertado a las nueve de la mañana con un disparo de cohetes y recordamos a continuación el programa festivo para esta jornada. 

PROGRAMA ACTOS DE SAN MIGUEL EN CAMARGO PUEBLO:

11.30 - Piteros

12.00 - Misa solemne cantada por el Coro Voz de la Venta

13.00 - Aperitivo para todos

16.00 - Parque infantil, con castillo y tren

19.00 - Chocolatada, obsequio de "Sobaos Serafina"

20.00 - Romería amenizada por la Orquesta África

22.00 - Bingo, y picoteo para "animar el estómago"

00.00 - Fin de Fiesta

¡Feliz día de San Miguel y felicidades también a la Policía que hoy homenajean a su patrón y por supuesto a todos los que tienen Miguel en su nombre!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Otro martes más en compañía. Para ti nuestra variada programación de hoy...¡Descúbrela!

¡Hooola! ¡Feliz martes!

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti hoy Martes 29 de Septiembre (Día de San Miguel, Patrón de la Policía local y fiesta en Camargo Pueblo) en Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

NOTA IMPORTANTE: En Radio Camargo, como sabes, nos encontramos en pleno proceso de mudanza, dado que estamos reinstalando nuestros estudios en un nuevo emplazamiento ubicado en el Centro Cultural de Estaños, en Muriedas. Esta circunstancia altera inevitablemente los horarios en el caso de algunos programas, o su aplazamiento en el caso de otros, durante esta época mientras duren las obras de nuestros estudios en las nuevas instalaciones. Por eso, notarás ciertos cambios en nuestra programación habitual. ¡Danos unos días!... Esperamos no tardar mucho en volver a la más absoluta normalidad, en horario y contenidos.... Y recuerda que puedes seguir plenamente "al día" -informativamente hablando- en 'www.radiocamargo.es' y nuestros perfiles en Facebook y Twitter.

PROGRAMACIÓN

Desde las las 8.30, y durante toda la mañana,Noticias de Camargo y de Cantabria, música, secciones de cultura general y temática variada, trucos, consejos, gastronomía como'El Rincón de Maribel', 'El Caleidoscopio', 'Las Recetas de la Abuela Merche', 'Sopa de Letras', 'En Primera Clase', 'Divulgalia', 'Agenda cultural', 'La Guía del Patrimonio de Camargo', 'La Cocinica de Cristo M' (a las 12.30)

De 13.00 a 13.00'RECUERDAS FM', lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición' (Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral y Sonia Ortiz. Y luego, minutos musicales

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS', con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

De 17 a 19 horas'LO QUE MÁS SUENA'.Con Borja Corchado. Revista radiofónica de actualidad musical. Las últimas novedades del mercado discográfico. La mejora forma de estar al día, 'musicalmente hablando'. La lista de éxitos de cada semana en formato 'cuenta atrás'. Todas las canciones que  'viven su momento'... Con entrevistas a los artistas y grupos de éxito, reportajes, crónicas de conciertos, difusión de nuevos talentos

De 19 a 20 horas... Selección de los mejores momentos de nuestro magazine matinal 'BAHÍA VERANO'

A las 20 horas...'HOY EN CAMARGO, 2ª Edición'... Noticias

A las21 horas...'ROMANTIC LOVE'  Maravillosa y relajante selección musical, con marcado acento romántico de todas las épocas. 110 minutos de música inolvidable. Dirigido por Manolo Ruiz

22.50 horas... No permitimos que el romanticismo musical que te ha acompañado en las últimas dos horas se despida del todo, y te ofrecemos 'ATRAPADOS EN LAS BALADAS'. Selección de tres grandes baladas de la historia escogidas por Franco Obregón. Tres grandes temas repletos de mensaje y envueltos en puro sentimiento.

23.15.Antes de que llegue la Factoría sonora para poner punto final por hoy a nuestra programación hablada, Franco Obregón, conecta la selección musical anterior a 'DIRECTAMENTE AGARRADO'. Cuatro grandes canciones e interpretaciones extraídas de los mejores conciertos 'en directo' nacionales e internacionales.

A partir de ahí...Desde las 23.30 horas, más o menos, nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te seguirá acompañando con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso hoy Martes 29 de Septiembre, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Pleno refuerza las partidas para becas de libros de texto y Juntas Vecinales con más de 836.000 euros

El Pleno de Camargo, en sesión ordinaria correspondiente a este mes de septiembre celebrada este lunes, ha aprobado realizar una modificación presupuestaria de 160.000 euros con las que incrementar el presupuesto para becas y reforzar así las ayudas que se van a convocar en los próximos días destinadas a la compra de libros de texto (en la foto de esta noticia, imagen correspondiente a la sesión plenaria celebrada en la tarde de este lunes 28)

La medida, que ha salido adelante con los votos el Equipo de Gobierno e IU y la abstención del PP, incrementará la partida destinada a ayudar a cientos de familias para que puedan acogerse a unas ayudas que tienen como objetivo que todos los escolares del municipio tengan libros de texto y se añadirá a la partida ya prevista destinada a las becas de libros.

El portavoz del Grupo Socialista, Carlos González, ha señalado que esta medida es una “apuesta del Equipo de Gobierno” por la Educación y que no va a afectar a los programas de los que se detraen las partidas. En este sentido, el portavoz del Grupo Regionalista Héctor Lavín ha indicado que se cuenta con el informe “favorable” de Intervención pues “todas las necesidades están cubiertas”El portavoz regionalista habló también de una "adecuada racionalización de las prioridades, desde un encaje legal que cuenta con todas las garantías..."

"No se restringen partidas" -comentó Lavín- "sino que éstas se acomodan a las prioridades establecidas por el gobierno municipal"

La modificación de crédito para Educación se realizará al detraer cantidades de otras partidas existentes en el Presupuesto que no se van a utilizar a lo largo del presente ejercicio, como por ejemplo las destinadas a retribuciones de altos cargos y personal de confianza que es de 66.000 euros, actuaciones de teatro con 5.000 y otras subvenciones con otros 5.000 euros, entre otras.

Desde la oposición el portavoz popular Diego Movellán ha manifestado su apoyo a toda medida tendente a reforzar las ayudas a las familias en materia de educación, aunque tampoco ha querido dejar de mostrar su "preocupación" por el hecho de que el actual equipo de gobierno lleve -a su modo de ver- "en muy pocos meses varias modificaciones y expedientes de transferencia de crédito que reflejan falta de planificación y un diseño de prioridades poco serio, una política económica a base de impulsos"

También consideró "discutibles" las prioridades establecidas por el equipo de gobierno en este sentido, como revela el hecho de que "algunas partidas vinculadas al deporte o a la Biblioteca se hayan visto reducidas", dijo.

En este punto el portavoz socialista Carlos González subrayó que el actual equipo de gobierno encontró, efectivamente, el presupuesto "hecho", y que se va dar respuesta a los compromisos sin dejar de dar "máximo protagonismo a la filosofía que condujo al acuerdo de legislatura de los grupos en el gobierno municipal, como es la ayuda a las familias en dificultades o el refuerzo a la educación, sin improvisar ni deseo alguno de colgarse medallas", dijo.

El portavoz de IU, Jorge Crespo, y el concejal no adscrito Marcelo Campos, apoyaron el planteamiento porque al final "de lo que se trata, es de ayudar a las personas, de forma real, efectiva, contante y sonante"

También se ha aprobado en este mismo punto incrementar en 676.351 euros la dotación destinada a las Juntas Vecinales para apoyar a las pedanías, tras detraer esa cantidad de la partida que estaba incluida bajo el concepto ‘Camargo Ciudad’, lo que permitirá potenciar las inversiones en las ocho pedanías del Valle.

En otro punto, el Pleno ha aprobado con los votos favorables del Equipo de Gobierno e IU y la abstención del PP que se curse la solicitud al Estado que permita el reintegro de la liquidación correspondiente a la liquidación de la participación en los tributos del Estado se fraccionen en 10 años. Se trata de una medida contemplada en el Real Decreto Ley 17/2014 y que se puede llevar a cabo dado que el Ayuntamiento cumple con los requisitos establecidos en esta normativa para poder realizar la citada solicitud.

En esta sesión ordinaria de septiembre se ha aprobado, por unanimidad también, la propuesta del Equipo de Gobierno para reintegrar a los empleados públicos del municipio en la nómina del mes de octubre la parte proporcional de la paga extra correspondiente al mes de diciembre de 2012, equivalente al 26.23 por ciento de la misma.

Carlos González (PSOE) ha recordado que esta medida se ha adoptado en “la primera oportunidad que hemos tenido tras salir publicado el decreto, porque era un clamor que se había atentado contra derechos consolidados de los trabajadores, algo muy grave que se tenía que corregir en cuanto fuera posible”.

Héctor Lavín (PRC) enfatizó que “se restituyen así unos derechos de los funcionarios que fueron cercenados”. Jorge Crespo (IU) habló de un "robo vía decretazo" que era necesario reconducir, y se felicitó porque la formación, el PP, a nivel nacional, "que perpetró tal atropello, lo reconduzca e intente solucionarlo, porque "todo trabajador trabaja por dinero, para procurarse el sustento". En parecidos términos se manifestó el concejal de Asuntos Sociales Marcelo J. Campos

El portavoz del PP Diego Movellán, en este punto, se mostró de acuerdo con que se devuelva a los trabajadores lo que les pertenece por derecho, y recordó que bajo su mandato como Alcalde, en el momento en el que los informes de Hacienda lo permitieron, Camargo fue de los primeros ayuntamientos en dar pasos en esta dirección, al tiempo que culpó al Gobierno socialista de Rodríguez Zapatero, "por ser el origen de todo ese problema"

También quiso ensalzar y valorar el trabajo y comprensión de todos los empleados municipales en la mejoría económica que ha permitido tomar ahora medidas como éstas.

Además, se da dado cuenta de la resolución de alcaldía por la que se amplía la prestación del servicio de Aulas de Dos Años para el curso 2015-2016.

Un punto sobre el que el PP prefirió esperar a tener el expediente completo y los pertinentes informes de Secretaría para emitir un juicio exacto pero dejando claro -según comentó Movellán- que el equipo de gobierno que él presidía obró en todo momento para que este servicio educativo no estuviera nunca en peligro.

"De hecho el periodo de matriculación se abrió, pero sabíamos que la competencia era regional, y no podíamos permitir que Camargo tuviera que pagar por servicios de los que otros consistorios como Santander o Astillero estaban exentos, porque no somos cántabros de segunda... el personal docente era responsabilidad del gobierno regional, como ha demostrado una sentencia judicial que ha establecido la vinculación laboral con la Consejería de educación de cuatro docentes que fueron a juicio, y se les reconoció", aseveró el portavoz del PP.

El portavoz socialista Carlos González insistió en el hecho de que "estamos ante hechos objetivos y contables... las aulas de dos años estaban en riesgo en Camargo, porque el expediente no había quedado solucionado en la anterior legislatura, y tuvimos que trabajar contrarreloj, porque de qué sirve que se hagan matrículas si no hay profesores..."

Lavín, del PRC, en la misma línea recordó que se encontraron un "convenio sancionado y denunciado, y que se pudo salvar este servicio educativo de las aulas de dos años gracias al trabajo de los técnicos municipales y autonómicos, y a la rapidez y compromiso manifestados por el actual equipo de gobierno municipal"

También se ha aprobado por unanimidad una moción presentada por el PRC en la que se insta a los bancos al pago de los gastos de comunidad de aquellas viviendas que se han quedado después de una ejecución hipotecaria, pues según datos del Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas la banca y los promotores inmobiliarios acumulan el 53% de las cuotas pendientes de pago en las comunidades de vecinos.

Esta falta de pago de las cuotas se está prolongando en muchos casos durante meses e incluso años, lo que está provocando un efecto negativo en las maltrechas finanzas de un gran número de edificios. Además, la moción recuerda que se da la circunstancia de que las entidades que han desahuciado a los propietarios de sus viviendas precisamente por falta de pago son ahora las que no cumplen sus obligaciones con las comunidades pese a haber recibido grandes cantidades de dinero público para resolver sus problemas.

Además el Pleno ha aprobado por unanimidad una Declaración Institucional relativa al apoyo del Ayuntamiento de Camargo a la 'Iniciativa Legislativa Popular' puesta en marcha por la Asociación FM Unión y Fuerza para avanzar en el diagnóstico y tratamiento sanitario y social de enfermos de fibromialgia y síndrome de fatiga crónica o encefalomielitis miálgica.

El colectivo impulsor de esta ILP pide potenciar la protección social y sanitaria de las personas afectadas por estas enfermedades, así como sensibilizar a la población sobre la gravedad de esta enfermedad y favorecer la investigación en el tratamiento y diagnóstico ya que, a pesar de estar reconocida por la OMS desde 1992, debido a sus características y a la inexistencia de una prueba específica es habitual que se tarde entre 5 y 8 años en obtener un diagnóstico claro.

También por unanimidad ha salido adelante una moción del Grupo Socialista en la que pide al Gobierno de España que tome medidas ante el repunte de asesinatos machistas registrados en 2015 a nivel nacional, y que adopte y promueva un Acuerdo Social, Político e Institucional Contra la Violencia de Género para construir una sociedad segura y libre de violencia contra las mujeres, entre otras medidas.

Al ser Pleno de naturaleza ordinaria se reservó el habitual turno para ruegos y preguntas que el PP, grupo de la oposición, aprovechó para interesarse por diversos asuntos de la vida municipal, como la situación de la Plaza de la Constitución, el proyecto de reforma de las antiguas escuelas de Igollo y el estado de varios expedientes administrativos, por lo que su partido se ha interesado, así como otras muchas preguntas previas que según Diego Movellán "siguen sin ser contestadas". Preguntas a las que la Alcaldesa Esther Bolado sí dio respuesta al final de este turno.

También confirmó Esther Bolado que el "proyecto de reforma de las escuelas de Igollo continúa, pero con otro planteamiento"

También el público asistente se dirigió a la Alcaldía al final de esta sesión plenaria para plantear diversas cuestiones, algunas relacionadas con la vialidad.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Primeros pasos para instalar la pasarela del carril bici entre Camargo y Astillero sobre la ria de Boo

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha asistido hoy a la firma del acta de replanteo con el que se dan los primeros pasos de las obras para la construcción de la pasarela que conectará Camargo con el municipio de Astillero, que se van a llevar a cabo durante los próximos cuatro meses.

Para la puesta en servicio de esta infraestructura incluida en el proyecto de movilidad Gobierno de Cantabria denominado 'red bici.bas’, se van a ejecutar trabajos de cimentación sobre el terreno, mientras que la estructura metálica se va a construir en talleres, y será ya en la fase final de las obras cuando se coloque definitivamente junto al paso existente de las vías de Feve sobre la ría de Boo y permitir así que ciclistas y peatones puedan desplazarse entre Camargo y Astillero de manera directa y segura.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha destacado la importancia de esta infraestructura que va a permitir que en 2016 dos municipios vecinos queden unidos a través de una pasarela que discurrirá junto a la zona de marismas y que va a suponer un “paso importante para todos aquellos vecinos que usan habitualmente la bicicleta como medio de transporte o como vehículo para el ocio”.

Con la construcción de esta pasarela se da un paso más para facilitar el paso ciclista y peatonal entre los municipios de Santander, Camargo, Astillero y Villaescusa. Esta parte de la vía ciclista se une a las ya finalizadas  y viene a completar la red que conecta núcleos de población, barrios y nodos de actividad laboral y de servicios, para satisfacer demandas de desplazamientos sistemáticos y cotidianos.

La 'red bici.bas' está integrada en el Plan de Movilidad Ciclista de Cantabria que tiene como objetivo la conexión ciclista y peatonal de los municipios del arco de la Bahía.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Éxito del ‘Día europeo sin coche’ celebrado en Camargo

Cerca de medio millar de personas se sumó el pasado 22 de septiembre a la conmemoración en Camargo del ‘Día europeo sin coche’, que se celebró en el municipio en colaboración con la empresa ALSA fomentando el uso de transporte público por carretera.

A lo largo de toda la jornada un total de 499 personas hicieron uso del autobús municipal, que fue gratuito para todos los usuarios en ambas líneas.

Esto permitió incrementar notablemente el número de pasajeros respecto a otras jornadas precedentes, ya que en los otros martes del mes -obviando el día 15 por ser festivo en la Comunidad Autónoma- se contabilizaron 380 viajeros el día 1 y 395 viajeros el día 8 de septiembre.

Esta iniciativa es una de las muchas actuaciones que desde el Consistorio camargués se llevan a cabo a lo largo del año para la promoción de la Movilidad Sostenible.

Algunas de ellas están orientadas al fomento entre la población de prácticas sostenibles de movilidad, como son las actividades de educación ambiental sobre movilidad sostenible que desarrolla la Escuela Municipal de Medio Ambiente, mientras que otras son actuaciones concretas para la mejora de la movilidad como la realización de estudios, o el programa de préstamo gratuito de bicicletas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La iniciativa ciudadana "Ahora en Común" se presenta este martes 29 de Septiembre en Camargo

Ahora en Común Cantabria (AeC Cantabria) se presentará mañana martes en Camargo desde las 19:00 H en el Colegio Pedro Velarde de Muriedas. Se trata de una iniciativa ciudadana según se cita en la página "comunidad.ahoraencomún.org" inspirada por la creencia de que el éxito está en la unión de la diversidad y que, consecuentemente, quiere crear espacios amplios, en los cuales todas las personas y fuerzas políticas que apuestan por el cambio, se sientan cómodas trabajando en común, mediante un método inclusivo y democrático que garantice la pluralidad y la equidad. Se trata, pues, de una iniciativa 100% ciudadana que quiere servir como invitación a construir entre todas y todos esa imparable marea confluyente que está surgiendo desde abajo, que nace del empoderamiento de la gente común y que se alimenta de la participación directa y activa de todas las personas que apuestan por el cambio, ya estén en un partido político o no.

AeC Cantabria pretende:

1) Otorgar de nuevo el protagonismo a la ciudadanía, pues solo se empodera al ciudadano dándole poder efectivo de decisión y medios adecuados para ejercerlo;

2) Generar un espacio de confluencia donde personas, movimientos y organizaciones puedan sentirse cómodos y útiles aún en sus diferencias y no haya lugar para la prepotencia, la primacía de siglas o el tribalismo de partido;

3) Crear una marea ciudadana por la unidad capaz de continuar con la senda de cambio de los nuevos Ayuntamientos: Madrid, Barcelona, La Coruña, Cádiz, El Ferrol etcétera;

4) Elaborar una propuesta política con la participación directa y activa de todas las personas que apuestan por el cambio;

5) Construir una candidatura ciudadana unitaria, organizada de abajo a arriba, capaz de ganar las elecciones generales e inaugurar una era de Gobierno de las personas y para las personas,

6) Constituir una corriente de confluencia formada por personas, movimientos y colectivos que, más allá de las elecciones, trabaje para gestar una nueva cultura, una nueva ética y una nueva política basadas en la solidaridad, la redistribución, la comunidad y la participación.

AeC Cantabria lo componen ciudadanos a título personal e individual, "sin que su pertenencia o no pertenencia a partidos, colectivos o asociaciones suponga ventaja o detrimento alguno. Algunos de sus miembros han participado en candidaturas o intentos de candidaturas municipalistas de confluencia; otros son activistas en distintas organizaciones, movimientos o partidos políticos; y otros más no pertenecen a organización o a partido alguno". 

Ahora en Común no va contra nadie que quiera superar el actual estado de las cosas porque cree que “en común” es como puede conseguirse. Insisten en la necesidad de recuperar la soberanía; Regenerar y profundizar la democracia; Restituir la decencia y la transparencia en el ejercicio de la función pública; Defender la universalidad de los derechos humanos (educación, sanidad, alimentación, vivienda y trabajo) y establecer la dignidad, la igualdad, la sostenibilidad, la participación y la justicia como principios rectores de la nueva política que exigen los retos y oportunidades del siglo XXI.

Ahora en Común Cantabria surge ante la convocatoria de una primera reunión informativa realizada por algunos ciudadanos que estaban enlazados con los procesos estatales. Tras esa reunión (celebrada el 17 de julio), a la que asistieron unas 90 personas, se manifestó la voluntad de iniciar el proceso de confluencia.

Después de 10 días de trabajo preparatorio, el 29 de julio se realizó la asamblea constituyente con la participación de cerca de 150 personas y en la cual quedó aprobado el manifiesto, los principios organizativos y la configuración de una serie de comisiones donde se desarrollarían los trabajos de organización, extensión y comunicación. Ahora en Común Cantabria está enlazada con otros procesos similares en el resto del Estado.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.


Leer más ...

Últimos días para inscribirse en el maratón de fotografía que dará la oportunidad de exponer en La Vidriera

Las personas interesadas en apuntarse de manera gratuita en el maratón de fotografía ‘Un día en la vida de Camargo’ aún están a tiempo de formalizar su inscripción, ya que el plazo finalizará el próximo miércoles 30 de septiembre a las 21 horas.

La concejala de Cultura, María Fernández, ha animado a todos los aficionados y a todas aquellas personas interesadas en descubrir este mundo de la fotografía a participar en un certamen de fotografía “diferente a lo que estamos acostumbrados” ya que se va a llevar a cabo durante una única jornada, el sábado 3 de octubre, y además va a permitir a los participantes ver expuestas sus obras en La Vidriera en el mes de noviembre, ya que una selección de los trabajos presentados se positivarán en un gran formato para su exhibición mientras que el resto de fotografías que concurran al concurso se proyectarán en un audiovisual.

La edil ha recordado que este año el maratón de fotografía repartirá más de 2.500 euros en premios, y que la inscripción gratuita se puede realizar mediante el boletín de inscripción o a través de la página web municipal http://www.aytocamargo.es/.

Concierto de música

Fernández ha explicado que el próximo sábado 3 de octubre a las 10 horas, los participantes deberán presentarse en el Centro Cultural La Vidriera para iniciar su participación en el certamen. A partir de las 16 horas y hasta las 18 horas, momento en el que se da por finalizado el concurso, se procederá a la descarga de las imágenes en La Vidriera. Cada participante seleccionará un máximo de tres fotografías y aquellas que deseen optar al premio de mejor colección deberán formar una serie temática.

A partir de las 21 horas se procederá a la entrega de premios en un acto que se celebrará en la carpa instalada en la Plaza de la Constitución, y que estará amenizado con el concierto del grupo ‘Granujas a todo ritmo’, para completar así un día de fiesta en el que los concursantes también recibirán otras sorpresas a lo largo de la jornada.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional