Menu
Noticias

Noticias (13383)

El Ayuntamiento de Camargo iniciará en los próximos días labores de reparación en una docena de parques infantiles

El Ayuntamiento de Camargo va a comenzar en  los próximos días una docena de reparaciones en otros tantos parques infantiles del municipio que requieren realizar labores de mejora  con el objetivo de acondicionarlos correctamente.

El concejal de Servicios Públicos, Ángel Gutiérrez, ha indicado que se trata de realizar tareas de conservación en los “parques infantiles que quedaron olvidados en la anterior legislatura y que nos hemos encontrado con deficiencias en su mantenimiento, lo que hace que sea necesaria una actuación inmediata para que los niños y niñas puedan jugar adecuadamente”.

En este sentido, Gutiérrez ha lamentado que se hayan encontrado al entrar a gobernar con muchos parques infantiles a lo largo de todo el municipio “con signos de abandono” y con elementos sin reparar, por lo que se hace necesaria “una intervención urgente y global” en varios parques para hacer posible que los pequeños puedan jugar cuanto antes sin preocupaciones para los padres. Es necesario que todas las instalaciones destinadas al ocio infantil presenten unas condiciones inmejorables para los niños, y en ese sentido vamos a trabajar, tanto en éstas como en las que se inauguraron recientemente”, ha remarcado el edil.

En total, el Ayuntamiento de Camargo va a destinar 2.296 euros a la reparación de elementos en el Parque de La Constitución, el Parque de la Calle Santa Ana, el Parque del Colegio  Matilde de la Torre, los dos de la Plaza María Blanchard, el Parque de la Urbanización La Zarzosa y el Parque Tres Caños de Igollo. También se acometerán trabajos de reparación en el Parque de Camargo pueblo, en el Parque del Polideportivo de Camargo, en el Parque de Herrera, en el de la Urbanización La Esprilla, y en el Parque del Colegio Público Arenas de Escobedo.

La mayoría de los trabajos están encaminados a sustituir elementos del suelo de goma destinado a la protección de los niños,que presentan desgarros y agujeros. Se trata de partes de la superficie “que desde hace meses presentaban importantes signos de desgaste con secciones desprendidas en las zonas donde más se pisa, y hacía tiempo que muchos padres se habían dirigido al Ayuntamiento para pedir estos arreglos sin obtener respuesta hasta ahora”. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Aprobadas dos mociones para apoyar a los productores de leche y realizar un estudio para crear un servicio de bomberos

A continuación pueden consultar los textos íntegros de ambas mociones debatidas y aprobadas en el Pleno Ordinario correspondiente al mes de Agosto y que tuvo lugar la pasada jornada.

MOCIÓN PARA LA APERTURA DE UN ESTUDIO SOBRE UN SERVICIOS DE BOMBEROS PROFESIONALES EN CAMARGO MANCOMUNADO CON PIÉLAGOS

D. Jorge Crespo del Río, como portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unidadel Ayuntamiento de Camargo comparece y presenta a consideración del Pleno para su debate y aprobación la siguiente Moción por la apertura de un estudio sobre creación de un servicio de bomberos en Camargo.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El Ayuntamiento de Camargo hace mucho tiempo que tiene más de 20.000 habitantes,y como dice Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, en su artÍculo 26.c  …”Los Municipios deberán prestar, en todo caso… prevención y extinción de incendios”

Asimismo, el artículo 85 diceLos servicios públicos de competencia local habrán de gestionarse de la forma más sostenible y eficiente”

Por todo ello:

El Pleno Municipal del Ayuntamiento de Camargo adopta los siguientes acuerdos:

Primero.- Manifestar la necesidad de crear un estudio económico sobre un parque de bomberos profesionales en Camargo.

Segundo.- Que tenga en cuenta las diferentes posibilidades legales: parque propio, mancomunado o consorcio.

Tercero.- Que una vez realizado dicho estudio se proceda a la creación del parque de bomberos a la mayor brevedad posible.

MOCION PARA APOYAR A LOS PRODUCTORES DE LECHE DE CANTABRIA

D. Marcelo Campos Pérez, como portavoz del Grupo Mixto del Ayuntamiento de Camargo comparece y presenta a consideración del Pleno para su debate y aprobación la siguiente moción acerca de las reivindicaciones de los productores de leche de Cantabria.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Debido a la desaparición de las cuotas lácteas, a los productores de leche se les está pagando un precio que consideran “indigno”; y que está muy por debajo de los precios de producción, hecho este que no asegura que los productores puedan vivir de su trabajo dignamente. Además, también, de que a otros productores ni siquiera se les recoge la producción.

Por todo ello:

El Pleno Municipal del Ayuntamiento de Camargo adopta los siguientes acuerdos:

Primero.-  El Ayuntamiento de Camargo se solidariza con las reivindicaciones de los productores de leche de Cantabria en cuanto a solicitar que el Gobierno genere los medios necesarios para garantizarles un precio razonable de al menos 34 céntimos el litro de leche líquida a los ganaderos; y asegurar así la supervivencia de las explotaciones lecheras.

Segundo.- Dar traslado del acuerdo al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medioambiente para que inste a su homólogo europeo correspondiente. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Llega Septiembre y l@s pequeñ@s dicen adiós a las actividades de ocio municipales

El programa de ocio estival y conciliación de la vida familiar y laboral Abierto por Vacaciones celebró ayer lunes su fiesta de clausura después de dos intensos meses en los que casi un millar de niños ha participado en las numerosas actividades celebradas durante este tiempo.

La concejala de Infancia y Juventud, Jennifer Gómez, acompañó a los pequeños en esta última cita que se celebró tanto en el pabellón polideportivo y las pistas del Colegio Pedro Velarde como en el Colegio Matilde de la Torre y destacó “la buena acogida que ha tenido en esta edición un programa que permite a los niños adquirir valores como el compañerismo y fomentar sus habilidades sociales en un entorno lúdico”.

En el Pedro Velarde hubo sesión de títeres, hinchables, juegos y bailes para los más pequeños, mientras que en el Matilde de la Torre se llevaron a cabo actividades de  rocódromo, karts a pedales, un futbolín humano, hinchables, camas elásticas y un circuito de minigolf, entre otras propuestas para que los participantes y sus familiares pudieran divertirse.

Este programa comenzó el 1 de julio y ha estado organizado de manera quincenal en varias sedes del municipio, lo que ha facilitado a sus progenitores conciliar la vida laboral y familiar en una época del año marcada por las vacaciones escolares.

Niños de entre 3 y 12 años han tomado parte en este programa que ha tenido como sedes principales el Colegio Matilde de la Torre y en el Colegio Pedro Velarde, aunque también se ha llevado a los pueblos para acercar esta propuesta de ocio estival a todos los niños del Valle.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Un traje de pasiego completo y un palanco donados al Museo Etnográfico de Cantabria en Muriedas

El Museo Etnográfico de Cantabria , ubicado en Muriedas, continúa con su política  de adquisiciones y recuperación del Patrimonio Etnográfico incorporando a sus fondos  una nueva  donación de un traje pasiego completo y un palanco pasiego ofrecido por Gabino Rubio Rivas.

Este traje completo de pasiego, de hombre, reviste gran interés etnográfico aseguran desde el Museo, "que lo hace más especial, por la escasez de prendas de indumentaria que conforma la colección del Museo". Está conformado por : camisa, calzón, chaleco, ceñidor, chaqueta, medias, chátaras,  escarpines y montera, todo ello confeccionado a principios de los años setenta del siglo XX por Chin, conocido sastre de Selaya. El palanco pasiego de 2,11 cm. de longitud y 4 cm. de diámetro, está adornado en la parte superior con tachuelas plateadas

Desde el Museo Etnográfico de Cantabria en Muriedas han querido agradecer," la generosidad del donante que ha confiado sus bienes al mismo con el fin de que todos podamos disfrutar de ellos, sabiendo que constituirán un legado para las futuras generaciones".

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Aprobadas en pleno una rebaja de indemnizaciones para bomberos voluntarios de Camargo en una tensa sesión que abandonó el PP

El pleno del Ayuntamiento de Camargo ha regularizado el importe de las indemnizaciones que cobrarán a partir de ahora los bomberos voluntarios que trabajan en la Agrupación de Protección Civil. Y lo ha hecho con los votos a favor del equipo de gobierno e IU y la abstención del Partido Popular.

En este sentido se quiere dar un paso más para adecuar la labor desarrollada por la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil a las indicaciones planteadas por la Inspección de Trabajo y por los Tribunales mediante la fijación más detallada de los conceptos de indemnización, en la que recogen las cuantías y los límites a percibir así como los criterios de justificación de los gastos. Así se reduce la cuantía a percibir con cada voluntario que en ningún caso podrá ser superior a 350 euros al mes, salvo aquellos gastos que se materialicen y estén plenamente justificados, realizados y pagados.

En este punto el Partido Popular justificó su abstención por varios motivos. Entre ellos su portavoz Diego Movellán señaló que “los acuerdos anteriores fueron aprobados con todos los informes técnicos favorables. Consideramos que esta regularización que pretenden es una estrategia a corto y medio plazo para deshacerse del parque de bomberos y no afrontar la competencia de la extinción de incendios en Camargo. Durante cuatro años nos hemos sentido solos con este modelo que crearon ustedes y por el que  luego yo he salido a dar la cara. He apostado por un modelo de extinción de incendios y atención a emergencias que es ejemplo en toda Europa y en Cataluña son muchos los ayuntamientos que lo gestionan igual. Creemos que los camargueses se han sentido seguros. Ahora vemos que en las distintas reuniones mantenidas hay una intención soterrada de no asumir la competencia y  que lo haga la comunidad autónoma”. Movellán pidió al equipo de gobierno actual la retirada del recurso presentado por esta cuestión ante el Tribunal Supremo que el Ayuntamiento presentó en los últimos días del mandato del PP en la anterior legislatura porque reconoció “le presentamos en un periodo preelectoral y para ganar tiempo y ahora tienen dinero para asumir las indemnizaciones utilizando el remanente líquido de tesorería y afrontar la deuda”.

Desde las filas del PSOE su portavoz Carlos González señaló “a nadie se le escapa que esta sentencia del TSJ se hubiese convertido en firme sin recurrirla y no hubiese sido necesario retirar el recurso ahora. No pretendemos culparle,  son causas sobrevenidas, nace el servicio hay una denuncia y ahora lo que se está haciendo es regularizarlo nada más, entiendo menos su cambio de postura al respecto en cuatro días y creemos que recurrió al Supremo este asunto porque tenía otras intenciones”.

Desde el PRC su portavoz y concejal de Economía y Hacienda, Héctor Lavín,  explicó en su intervención en el Pleno de este lunes que “debemos continuar con esa labor de reorganizar un sistema que si se demostró eficiente durante muchos años pero a raíz del recurso de casación que tenemos pendiente, hay que tratar de regularizar más la situación de Protección Civil. Yo en su día vote en contra – recordó Lavín- porque nuestro grupo consideró siempre que lo que se pagaba a los bomberos voluntarios no eran dietas, era lo que dice la inspección de trabajo, un salario continuado, lo dije y lo mantengo, yo no rectifico dos meses después de haberme ido, me parece un servicio excepcionalmente preparado para voluntarios de protección civil pero no son bomberos profesionales”.

Lavín explicó también que el informe de Intervención fechado el 12 de febrero de 2015 ya estableció en su día que “la capacidad de financiación es de 302.400 euros y no de 1.188.000” como indicaba el Grupo Popular, por lo que ha lamentado que no se tomaran las suficientes medidas de febrero a mayo de este año.

Jorge Crespo, portavoz de Izquierda Unida en Camargo recordó que la Ley de Voluntariado incluye muy claros los conceptos por los que se puede cobrar una dieta kilometraje y comida. “Ya dijimos que era una relación laboral encubierta. Nosotros no compartimos este modelo. Me opongo a un modelo en el que haya voluntarios. Yo quiero que sean trabajadores públicos. La posición de IU es ajustarnos a la legalidad que es lo que no se hacía. Nunca nadie ha puesto en duda la profesionalidad de los bomberos voluntarios por supuesto que no”.

Desde Ganemos Camargo el edil Marcelo Julián Campos tachó de  “oportunismo electoral” la petición de Movellán al equipo de gobierno actual de la retirada del recurso presentado por esta cuestión ante el Tribunal Supremo “me sorprende negativamente” señaló.

La Alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, concluyó este punto incidiendo en que “este equipo de gobierno tiene la voluntad y pretende regular este cuestión de los bomberos voluntarios de Protección Civil, siendo eso voluntarios”.

Sobre esta misma cuestión se volvió a hablar en otros dos puntos del orden del día del pleno ordinario de agosto. En el apartado de mociones, se aprobó con los votos del Equipo de Gobierno e IU una propuesta de esta última formación sobre este asunto para que se realice un estudio económico para la creación de un parque de bomberos, ya sea propio, mancomunado o mediante consorcio.

En el turno final de preguntas por parte de los asistentes que se incluye en todos los plenos ordinarios intervinieron varios de los bomberos voluntarios de Camargo presentes en el acto que  se mostraron muy preocupados por su situación y futuro. Entre otras cosas solicitaron un encuentro con la Alcaldesa que ya fue suspendido por “motivos de agenda” y para el cual Esther Bolado se mostró dispuesta. Preguntaron los motivos por los que sí ha recibido a la Agrupación de Bomberos Profesionales de Cantabria, y no a los del propio Ayuntamiento a lo que respondió que los primeros “solicitaron una reunión el segundo día de mi incorporación al cargo”. Entre todos los bomberos voluntarios presentes en este pleno de Agosto plantearon muchas y variadas cuestiones al equipo de gobierno como la definición del término “profesional”, el futuro de sus puestos en la Agrupación y cuál será la fórmula de gestión, si se tendrá en cuenta la experiencia acumulada en el caso de realizar un concurso público para adjudicar las plazas etc. Tanto Bolado como González señalaron que “habrá que esperar de momento a la sentencia del Tribunal Supremo y después obrar en consecuencia”.

Otros puntos del pleno (habrá ampliación)

En otro de los puntos del orden del día, el Pleno aprobó con los votos del Equipo de Gobierno e Izquierda Unida y el voto en contra del PP la modificación de relación de puestos de trabajo en segunda actividad de la Policía Local, que permitirá que un total de tres agentes se vayan a encargar de las labores de seguridad en La Vidriera, en el Centro Municipal de Empresas y en la Casa Consistorial.

También relacionado con la Policía Local, en el pleno del mes de agosto se ha aprobado con el voto a favor del Equipo de Gobierno y el voto en contra de IU la propuesta de concesión de honores y distinciones que otorga este cuerpo con la que se reconoce la labor de personalidades de distintos ámbitos, y que se entregarán en un acto oficial que se celebrará coincidiendo con la Fiesta de San Miguel, el próximo 29 de septiembre.

En este punto los integrantes del Grupo Popular abandonaronn el salón de plenos antes de la votación, tras mantener su portavoz un enfrentamiento dialéctico con el portavoz del Grupo Socialista,  después de que calificara su actitud de "miserable” en respuesta al exalcalde que trató de mezclar anteriores condecoraciones con algunas sentencias judiciales. Movellán hizo referencia a la retirada en el pasado del apoyo inicial del PSOE a las citadas condecoraciones al conocer que el juez Hoya Coromina sería uno de los homenajeados en aquel acto “que casualidad, el mismo dijo Movellán que condenó por prevaricación a dos alcaldes socialistas”. González aclaro en ausencia de Movellán que no se trato de algo personal y añadió que habló en términos políticos y que “esta situación resultó bastante más liviana que lo que tuvo que pasar Esther Bolado en su toma de investidura”.

Por otro lado, el Pleno aprobó con los votos a favor del Equipo de Gobierno e IU y el voto en contra del PP la reordenación de los Servicios Municipales mediante la creación de un Plan de Empleo destinado a suprimir el puesto de trabajo de Telefonista de la Casa Consistorial y la creación de un puesto de trabajo adscrito al Servicio de Obras que estará destinado a la Inspección de estos Servicios, que será asignado con carácter temporal debiendo procederse en el futuro próximo a su provisión en propiedad a través del oportuno concurso. Con ello se busca realizar un seguimiento detallado y permanente sobre la labor desempeñada por los contratistas y de comprobación del cumplimiento de los pliegos de condiciones con destino a la prestación de servicios periódicos, tales como mantenimiento de zonas verdes, limpieza viaria, recogida de basuras etc. Sobre este punto hablaremos más en profundidad próximamente.

Finalmente, el Pleno aprobó también la reclasificación de un puesto de tesorería y la fijación de las fiestas locales correspondientes al ejercicio 2016, que serán el viernes 24 de junio de 2016, Festividad de San Juan, y el sábado 16 de julio de 2016, Festividad de La Virgen del Carmen.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Y como quien no quiere 'la cosa'... ¡llegamos al primer día de septiembre!!! Para ti nuestra variada programación de hoy

¡Hooola! ¡Feliz martes!

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este Martes 1 de septiembre (¡estrenamos mes!!!!) en Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

NOTA IMPORTANTE: En Radio Camargo, como sabes, nos encontramos este verano en pleno proceso de mudanza, dado que estamos reinstalando nuestros estudios en un nuevo emplazamiento ubicado en el Centro Cultural de Estaños, en Muriedas. Esta circunstancia altera inevitablemente los horarios en el caso de algunos programas, o su aplazamiento en el caso de otros, durante esta época estival mientras duren las obras de nuestros estudios en las nuevas instalaciones. Por eso, notarás ciertos cambios en nuestra programación habitual. ¡Danos unos días!... Esperamos no tardar mucho en volver a la más absoluta normalidad, en horario y contenidos.... Y recuerda que puedes seguir plenamente "al día" -informativamente hablando- en 'www.radiocamargo.es' y nuestros perfiles en Facebook y Twitter.

PROGRAMACIÓN

Desde las las 8.30, y durante toda la mañana,Noticias de Camargo y de Cantabria, música, secciones de cultura general y temática variada, trucos, consejos, gastronomía como'El Rincón de Maribel', 'El Caleidoscopio', 'Las Recetas de la Abuela Merche', 'Sopa de Letras', 'En Primera Clase', 'Divulgalia', 'Agenda cultural', 'La Guía del Patrimonio de Camargo', 'La Cocinica de Cristo M' (a las 12.30)

De 13.00 a 13.00'RECUERDAS FM', lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones de que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición' (Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral y Sonia Ortiz. Y luego, minutos musicales

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS', con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

De 17 a 19 horas'LO QUE MÁS SUENA'.Con Borja Corchado. Revista radiofónica de actualidad musical. Las últimas novedades del mercado discográfico. La mejora forma de estar al día, 'musicalmente hablando'. La lista de éxitos de cada semana en formato 'cuenta atrás'. Todas las canciones que  'viven su momento'... Con entrevistas a los artistas y grupos de éxito, reportajes, crónicas de conciertos, difusión de nuevos talentos

De 19 a 20 horas... Selección de los mejores momentos de nuestro magazine matinal 'BAHÍA VERANO'

A las 20 horas...'HOY EN CAMARGO, 2ª Edición'... Noticias

A las 21 horas...'ROMANTIC LOVE'  Maravillosa y relajante selección musical, con marcado acento romántico de todas las épocas. 110 minutos de música inolvidable. Dirigido por Manolo Ruiz

22.50 horas... No permitimos que el romanticismo musical que te ha acompañado en las últimas dos horas se despida del todo, y te ofrecemos 'ATRAPADOS EN LAS BALADAS'. Selección de tres grandes baladas de la historia escogidas por Franco Obregón. Tres grandes temas repletos de mensaje y envueltos en puro sentimiento.

23.15. Antes de que llegue la Factoría sonora para poner punto final por hoy a nuestra programación hablada, Franco Obregón, conecta la selección musical anterior a 'DIRECTAMENTE AGARRADO'. Cuatro grandes canciones e interpretaciones extraídas de los mejores conciertos 'en directo' nacionales e internacionales.

A partir de ahí...Desde las 23.30 horas, más o menos, nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te seguirá acompañando con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso este Martes 1 de Septiembre, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Casi un millar de niñas y niños han participado en 'Abierto por vacaciones', clausurado este lunes 31

Casi un millar de niños han participado este verano en el programa de ocio y conciliación de la vida laboral y familiar 'Abierto por vacaciones' que, un año más, ha organizado el Ayuntamiento de Camargo durante el periodo estival y que se ha clausurado este lunes, 31 de agosto.

Una fiesta, en la que han podido participar los niños y sus familias y que se celebrado en los colegios Pedro Velarde y Matilde de la Torre del municipio, y que ha servido para clausurar un programa de actividades que se ha desarrollado este verano, distribuido en cuatro turnos en julio y agosto.

En el pabellón polideportivo y las pistas del colegio Pedro Velarde ha habido actividades para niños como una sesión de títeres, hinchables, juegos y bailes, entre las 10.00 y las 13.00 horas.

En este mismo horario, pero en el colegio Matilde de la Torre, se han organizado otras actividades, como un rocódromo, karts a pedales, un futbolín humano, hinchables, camas elásticas o un circuito de minigolf, entre otras.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El CIFA de Muriedas pondrá en marcha en septiembre nuevos cursos de incorporación a la actividad agraria

El Centro de Investigación y Formación Agraria de Muriedas (CIFA) va a poner en marcha este mes de Septiembre una nueva edición de sus cursos de incorporación a la actividad agraria organizados desde el  área de Formación del CIFA.

Su objetivo es que los asistentes adquieran técnicas y métodos de trabajo que les permitan mejorar la rentabilidad de sus explotaciones. Por otro lado, quienes participen en los mismos, alcanzarán la “capacitación profesional suficiente” prevista en la legislación vigente como requisito indispensable para tener acceso a las ayudas cofinanciadas por la Unión Europea.

Se impartirán tres cursos, dos centrados en la ganadería extensiva, que tendrán lugar en Cabezón de la Sal y Matamorosa, y un tercero en Muriedas orientado a la producción láctea. En Febrero del año próximmo llegarán a Ramales de la Victoria y Los Corrales de Buelna y en Camargo se impartirá uno sobre hortofruticultura.

Más información en la web del CIFA cifacantabria.org 

Publicación en la revista "Tierras Caprino"

El investigador del CIFA, Juan Busqué, es uno de los coautores del artículo Mejoras propuestas para el caprino en el proyecto Agripir junto a Nerea Mandaluniz (NEIKER-TECNALIA; País Vasco) y Antoni Dalmau (IRTA; Cataluña), publicado recientemente en la revista Tierras Caprino. En él se exponen las ideas principales de Agripir y de varios proyectos nacidos de las ideas surgidas en él. El proyecto "Agripir" desarrollado entre 2012 y 2014, tuvo como objetivo revalorizar la agricultura de montaña de los Pirineos. Durante sus tres años de vida, diversas entidades españolas y francesas del sector agroforestal buscaron reforzar la integración transfronteriza mediante cuatro grandes bloques de trabajo: el ganadero de Montaña (mejora de las condiciones de vida), el sistema de producción (modelización de los pastos), interacción con otros usuarios de montaña (caza, turismo..), y productos de montaña (calidad y trazabilidad, nuevos productos..). Es posible consultar digitalmente el artículo completo en la web del CIFA.

Artículo sobre la evolución del Mercado de Ganados de Torrelavega

 El declive del modelo de los grandes mercados de ganado. Un caso
paradigmático: el Mercado de Torrelavega (2002/2014) es el título del
artículo en el que Ibán Vázquez, investigador del área de socioeconomía del
CIFA, figura como coautor junto con Victoriano Calcedo (Departamento de
Economía de la Universidad de Cantabria) y Francisco Sineiro (Departamento
de Economía Aplicada de la Universidad de Santiago de Compostela) para el
último número (241) de la Revista Española de Estudios Agrosociales y
Pesqueros (REEAP). En el artículo se examina especialmente la evolución y
tendencia de entradas, transacciones y destinos del Mercado de Ganados de
Torrelavega, aportando también datos de otros grandes mercados de ganado en
España.

El artículo puede leerse y descargarse en el siguiente enlace de la web
<http://www.magrama.gob.es/es/ministerio/servicios/publicaciones/pdf_reeap_r
241_109_145_tcm7-391971.pdf> del Ministerio de Agricultura, Alimentación y
Medio Ambiente.

Estudio del SERIDA sobre ganadería extensiva y conservación del paisaje

 Cambios en los paisajes de montaña asociados a la cabaña ganadera y su
manejo: un estudio en la Reserva de la Biosfera Las Ubiñas-La Mesa es el
nombre del estudio que ha publicado recientemente el SERIDA de Asturias, y
cuyo objetivo ha sido analizar la evolución del paisaje ligado a sistemas de
producción ganadera tradicional de la montaña cantábrica para investigar las
relaciones entre la ganadería, el medio ambiente y las características del
paisaje.

La combinación del comportamiento en pastoreo de los animales y su selección
de la dieta, así como la evolución de la composición de los rebaños,
evidencian el papel que ha tenido la ganadería extensiva en el mantenimiento
de los pastos y en la biodiversidad de las zonas de montaña, ya que su
virtual desaparición coincide con un proceso de cambio en las especies
vegetales que habitan el paisaje.

El trabajo se puede consultar en el siguiente enlace a la web
<http://www.serida.org/publicacionesdetalle.php?id=6338> del SERIDA

Jornadas técnicas y profesionales en Salamaq 2015

Del 4 al 8 de septiembre se celebra la Feria del Sector Agropecuario de
Salamanca y la 27º Exposición Internacional de Ganado Puro, Salamaq 2015.

Ya está disponible la información sobre los más de 530 expositores que
participarán en la edición de este año, así como el programa
de las jornadas técnicas y profesionales que se celebrarán de forma
simultánea a la Feria, entre ellas varias relacionadas con la mejora
reproductiva, genética y de la rentabilidad en el vacuno de carne. Más
información sobre la Feria en la página web de  <http://www.salamaq.es/>
Salamaq.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Pico Valdecoro en Fuente De, destino de la próxima ruta del Grupo de Montaña de Cacicedo

El grupo de montaña de Cacicedo propone para el próximo domingo 6 de Septiembre una ruta con destino al Pico Valdecoro desde Fuente De.
 
Hay dos cimas que se conocen como Picos de Valdecoro. Y la que proponen recorrer los de Cacicedo es la mas alta y la que queda al oeste. Con una altura de 1812 metros está situado en la parte meridional del Macizo Central de los Picos de Europa o macizo de los Urrieles. La cima este cuenta con una altitud de 1.758 metros.
 
La salida será a las 7:50 horas desde Cacicedo (Colegio Mateo Escagedo Salmón) y a las 8:00 Horas desde Maliaño (Parada Bus - Frente Cafetería Aloha). El precio es de doce euros. Información e inscripciones: por E-Mail en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
¡¡ La salida a la naturaleza resulta una actividad muy saludable y máxime si vas con guias expertos !!
 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

 

 

Leer más ...

Los servicios de emergencias extinguieron anoche un incendio en tres contenedores de la Avenida de la Concordia (FOTOS)

Los servicios de emergencias de Camargo extinguieron ayer domingo cerca de la medianoche un incendio que se produjo en tres contenedores situados en la Avenida de la Concordia bajo el puente que salva las lineas de ferrocarril junto a la Librería Gloriana de Maliaño. 

Fuentes de la Policía Local consultadas por Radio Camargo han confirmado que el fuego comenzó por el contenedor de papel y cartón que ha quedado completamente calcinado y se extendió a otros contenedores contiguos de vidrio y envases que también han quedado seriamente dañados. 

La Policia Local desconoce hasta el momento las causas del mismo o la identidad de sus autores. No se ha encontrado presencia de ningún liquido inflamable. El Ayuntamiento de Camargo (como se puede ver en las imágenes tomadas esta misma mañana por radiocamargo.es) ha procedido a la sustitucion de los contenedores dañados esta misma mañana.

FOTOS (CLICKA SOBRE CADA IMAGEN PARA AMPLIAR):

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional