Menu
Noticias

Noticias (13383)

El Gobierno de Cantabria destina 135.000 euros al Ayuntamiento de Camargo para educación infantil

Cada jueves el Gobierno de Cantabria se reúne en un Consejo de Gobierno donde se toman importantes acuerdos en las distintas áreas con las que cuenta. Y en esta jornada en el área de Educacion, Cultura y Deporte el Consejo ha acordado conceder una subvención nominativa al Ayuntamiento de  Camargo de 135.000 euros para la realización del programa de educación infantil del primer ciclo. Este acuerdo responde a la estrategia de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de aunar esfuerzos con los ayuntamientos para mejorar el servicio educativo. Con este programa, el Gobierno apuesta por la atención educativa en las primeras edades y propicia una mejor conciliación de la vida familiar y laboral de las familias a través de la escolarización flexible.  

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo abre el lunes el plazo de inscripción para los Cursos de Expresión Artística de La Vidriera

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha presentado los Cursos de Expresión Artística de La Vidriera 2015-2016, que este año están integrados por casi una treintena de ofertas formativas tanto para niños como para adultos con la que se espera atraer a una cifra cercana a los 400 alumnos.

Este año se ha puesto en marcha un cuestionario para recoger la opinión de los usuarios sobre los contenidos nuevos que desearían incluir en el futuro.

La regidora (en el centro de la foto de esta noticia), que ha estado acompañada por la concejala de Cultura, María Fernández (a la derecha de la imagen), y por la directora del Centro Cultural La Vidriera y Técnico de Cultura, Ana Bolado (a la izquierda), ha valorado que estos cursos van a hacer que La Vidriera siga siendo “un referente en Cantabria y uno de los centros culturales más activos de toda España”.

“Ya han transcurrido más de cinco lustros desde que nosotros pusiéramos en marcha La Vidriera y seguiremos trabajando para que La Vidriera se mantenga como un auténtico motor que impulsa los diferentes movimientos culturales y los difunde entre la sociedad” ha destacado. 

Los contenidos de este año abarcan diferentes especialidades para todas las edades, e incluye Dibujo Artístico, Pintura en distintos niveles, Procedimientos Pictóricos, Talla de Madera, Fotografía, Danza Española, Bailes Artísticos, Folklore en sus diferentes variantes, Cerámica, Iniciación al Diseño Gráfico y, como novedad, Iniciación al Photoshop.

Otra de las novedades de este año es la puesta en marcha de un cuestionario en el que se pedirá la colaboración de los vecinos para que indiquen si desean que se incluyan nuevos cursos, cuáles serían éstos por orden de preferencia, su grado de compromiso para participar en ellos, y la edad de los participantes en el cuestionario

“Con esta iniciativa, la Concejalía de Cultura quiere conocer la opinión de los camargueses acerca de la oferta formativa que se imparte en el Centro y la posibilidad de ampliar el abanico de contenidos”, ha explicado la alcaldesa, “y eso lo vamos a realizar haciendo que sean los propios usuarios los que sean parte activa en el programa de cursos”

El plazo de preinscripción para estos cursos permanecerá abierto del 7 al 17 de septiembre y a partir del día 23 se expondrán las listas de admitidos, por orden de inscripción, y se podrá formalizar la matrícula hasta el 5 de octubre.

La edil de Cultura ha recordado que este año Camargo “fomentará” la realización de los talleres “volviendo  a poner en marcha las becas destinadas a la realización de estos cursos de expresión artística, a las que suman las becas concretas de diseño gráfico y folklore, además de las becas dirigidas a la Escuela de Música”.

En concreto, una partida de 3.000 euros estará dirigida a ayudar a los alumnos que quieran apuntarse en los cursos de expresión artística y 2.000 euros serán para los alumnos de la Escuela de Música.

Además de estas ayudas, el Ayuntamiento ha convocado dos becas de diseño gráfico y dos de folclore en las modalidades de pandereta y tambor. Así, 4.500 euros es la cantidad fijada para Diseño Gráfico, mientras que la cuantía para Folklore, en la modalidad de pandereta, será de 2.800 euros y la destinada a tambor tendrá una cuantía máxima de 2.800 euros.

Las becas tienen como objetivo que los beneficiarios mejoren la formación y el perfeccionamiento de las técnicas artísticas, y también quieren servir como prácticas de la enseñanza de estas técnicas en los talleres y clases que desarrolla La Vidriera.

Finalmente, Ana Bolado ha explicado que estos talleres que sirven para que la gente se forme y para que adquieran conocimientos sobre materias de su interés también revierten en la sociedad, y ha puesto como ejemplo el Taller de Diseño Gráfico, que es el encargado de realizar la cartelería de los actos que organiza la Concejalía de Cultura.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Un plato de loza de la fábrica Ibero Tanagra de Adarzo pieza destacada de septiembre en el Etnográfico de Muriedas

Un plato de loza esmaltado procedente de la fábrica Ibero Tanagra de Adarzo datado en la época contemporánea (entre 1912 y 1982) es la pieza destacada este mes de Septiembre en el Museo Etnográfico de Cantabria en Muriedas al que fue donado en julio de 2003.

La pieza objeto de interés es un plato hondo, de ala ligeramente cóncava y saltada en algunos puntos, producido mediante la técnica del modelado mecánico. Presenta una decoración en negro sobre fondo blanco, con diversos motivos esmaltados: en el ala, se incorporan arquitecturas monumentales flanqueadas por motivos geométricos y vegetales; en la parte central, pero sin copar todo el espacio, se representa la colegiata de Santa Juliana (Santillana del Mar, Cantabria), enmarcada por una cenefa que combina motivos florales y geométricos. En la base del reverso, y estampada calcográficamente en negro, campea una corona acompañada por la palabra "REGISTRADO" en la parte superior, y por "IBERO TANAGRA S.A." y "SANTANDER", en la inmediatamente inferior.

La producción de objetos cerámicos tiene una fuerte implicación en nuestra vida cotidiana. Cantabria cuenta en su haber con numerosos testimonios, desde el neolítico hasta la actualidad, que nos permiten conocer la evolución del ajuar doméstico y su concepción a lo largo de los siglos; así, desde el utilitarismo más básico, presente en jarras, fiambreras, tarreñas o vinagreras, hasta la suntuosidad y decorativismo más exacerbados, de platos, tazas y ceniceros, tienen cabida en esta historia.

La cerámica de producción industrial en Cantabria hunde sus orígenes a finales del siglo XVIII, cuando Juan Fernández de Isla (Isla, 1709 Madrid, 1788) estableció en su pueblo natal, con la ayuda de técnicos y maestros oficiales catalanes e ingleses, una fábrica de loza. Ésta habría de competir con varias otras que, a lo largo de las décadas y en localizaciones diferenciadas de la región (Noja, Barcenilla de Piélagos, Galizano y Santander), desarrollaron una trayectoria tan enérgica como efímera. Ya en el siglo XX, la entonces provincia de Santander recibió la creación de la fábrica más característica del sector en su historia, que se vería complementada con la fábrica de loza Cerámica Artística, instalada en Limpias, y activa entre 1939 y 1948.

La IberoTanagraS.A. se constituyó en el año 1912, agrupando capitales de algunas de las familias santanderinas más poderosas del momento. Capitaneada por Estanislao Abarca y Fornés (Santander, 1888 1950), fundador de la empresa, se erigió como baluarte de la producción cerámica en la provincia, desde su ubicación en Adarzo, a las afueras de la capital.

Dedicada a la fabricación de loza fina de pedernal y semiporcelanas en todas sus aplicaciones, sus especialidades fueron los objetos utilitarios de carácter doméstico, esto es, vajillas y juegos de té y café para el servicio de mesa, fundamentalmente; a mediados de la década de 1920, amplió su campo de actividad a la cerámica sanitaria, eléctrica y artística, entre la que destacaba la china opaca. La gran calidad de sus productos fue premiada en la Exposición Internacional de Barcelona de 1929-1930 (sección de industrias químicas), reconociendo así la alta competitividad que existía en el sector, donde otras fábricas como la de San Claudio, en Oviedo, y La Cartuja de Sevilla, pugnaban por ser las mejores.

Los años centrales del siglo se caracterizaron por unas relaciones tensas entre obreros y patronos, que hundían sus raíces en conflictos surgidos en las décadas anteriores, y una escasez de materias primas de calidad adecuada, a pesar de lo cual se alcanzaron unas cifras de producción nada desdeñables. Fruto del complejo proceso de reconversión general que atenazó a la industria cántabra en la década de 1980, cerró sus puertas el 26 de julio de 1982.

Fuente : Museo Etnográfico de Cantabria, Muriedas

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

¡Llegamos al Jueves! ¡Feliz día! Te invitamos a disfrutar de nuestra amplia y variada programación

¡Hooola! ¡Feliz jueves.. El fin de semana ya está un poco más cerca!

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti hoy Jueves 3 de Septiembreen Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

NOTA IMPORTANTE: 

En Radio Camargo nos encontramos este verano en pleno proceso de mudanza, dado que estamos trasladando nuestros estudios desde una parte del IES MURIEDAS (espacio que será destinado para uso académico) a un local ubicado en el Centro Cultural de Estaños, también en Muriedas. Esta circunstancia altera inevitablemente los horarios en el caso de algunos programas, o su aplazamiento en el caso de otros, durante esta época estival mientras duren las obras de nuestros estudios en las nuevas instalaciones. Por eso, notarás ciertos cambios en nuestra programación habitual. ¡Danos unos días!... Esperamos no tardar mucho en volver a la más absoluta normalidad, en horario y contenidos.... Y recuerda que puedes seguir plenamente "al día" -informativamente hablando- en 'radiocamargo.es' y nuestros perfiles en Facebook y Twitter.

PROGRAMACIÓN

Desde las las 8.30, y durante toda la mañana,Noticias de Camargo y de Cantabria, música, secciones de cultura general y temática variada, trucos, consejos, gastronomía como 'El Rincón de Maribel', 'El Caleidoscopio', 'Las Recetas de la Abuela Merche', 'Sopa de Letras', 'En Primera Clase', 'Divulgalia', 'Agenda cultural', 'La Guía del Patrimonio de Camargo', 'La Cocinica de Cristo M' (a las 12.30), 'La Previsión Meteorológica', etc

De 13.00 a 13.00'RECUERDAS FM', lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición'

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS', con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

De 17 a 18 horas'AIRES CELTAS'. La mejor música celta y folk. Con Federico Salvador, Juan Armando Salvador, Lola Sánchez y Javier González

De 18 a 19 horas'CINEMANÍA' Programa musical de Cine que repasa para ti las mejores bandas sonoras del cine, incluidos trailers y actualidad cinematográfica...El cine que se 've' y se 'escucha'. Con Carol Blanquer

De 19 a 20 horas... Selección de los mejores momentos de nuestro magazine matinal 'BAHÍA VERANO'

A las 20 horas...'HOY EN CAMARGO, 2ª Edición'... Noticias

De 21 a 23 horas...'CORRECAMINOS' (Redifusión). 'Chute' radiofónico de energía positiva. Dos horas de optimismo y buen humor ideales para acabar con el tedio y la monotonía. Con noticias curiosas. Grandes momentos de la música. Sin contraindicaciones... y eficacia probada. Presentado por Paco 'Correcaminos'

A partir de ahí...Desde las 23.00 horas, más o menos... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso hoy Jueves 3 de Septiembre, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Centro Cultural San Vicente (Muriedas) prepara nuevo curso, con excursión incluída el 10 de octubre a la costa vizcaína

El próximo viernes 11 de septiembre todos los socios, amigos y simpatizantes del Centro Cultural San Vicente de Muriedas están convocados a una reunión, en la que se tratará sobre el nuevo curso 2015-2016 que este colectivo está organizando, con su amplia oferta de talleres y actividades, así como de una excursión el día 10 de octubre a la costa vasca de Urdaibai.

La salida, que contará con guía local, permitirá conocer bellos enclaves de la costa vasca como Gernika-Lumo, sus calles y plazas y la Casa de Juntas, conjunto monumental con significación política dado que el corazón del conjunto está presidido por el legendario 'Árbol de Gernika', un viejo roble bajo el cual se vienen celebrando las Juntas del Señorío de Vizcaya.

Seguidamente se visitará la villa marinera de Bermeo asentada en la costa de Urdaibai y se almorzará en un restaurante de la zona.

Por la tarde se visitará el mirador de San Juan de Gaztelugatxe en Bakio desde el cual se divisa una panorámica espectacular del peñón en forma de península. Tras acceder a través de 231 escalones se alcanza la pequeña y bella ermita dedicada a San Juan (EN LA FOTO DE ESTA NOTICIA, IMAGEN DEL ÁREA DESCRITA)

Posteriormente se seguirá viaje de regreso hasta Bilbao donde -tras una panorámica de la cuidad desde el autobús- se dispondrá de tiempo libre.

A última hora de la tarde está previsto el regreso a Muriedas.

El Precio por persona es de 36 €, y todos los interesados e interesadas pueden inscribirse el citado día 11 de septiembre, viernes, hasta completar aforo, de 6 a 8 de la tarde en la sede de Estaños, en Muriedas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Ecomasa 'Nestor Martin' detendrá 'temporalmente' su actividad industrial este viernes 4

Todas las noticias que últimamente les ofrecemos sobre la situación de Ecomasa 'Nestor Martin', empresa dedicada a la fabricación de estufas ubicada en La Cerrada de Maliaño, desafortunadamente, no son nada halagüeñas.

Ésta, tampoco.

Desde hace algún tiempo las dificultades y los malos augurios se ciernen sobre esta planta, que ha recibido 18 millones de dinero público del Gobierno de Cantabria (de incierto destino, a tenor de la caótica gestión realizada) son indiscutibles protagonistas su actualidad.

Como es la situación de los 53 trabajadores que, tras los despidos, aún quedan en la planta. Trabajadores que, recordemos, en muchos casos procedían de la empresa Teka y que renunciaron a los indemnizaciones que por ley les correspondían tras el cierre de la misma para "contribuir al relanzamiento de un nuevo e ilusionante empresarial, con futuro" como -según afirman- les trasladó el entonces Presidente del ejecutivo regional, Ignacio Diego.

Pues bien... el nuevo giro informativo apunta a una escalada en la problemática económica, laboral y empresarial que acompaña a esta fábrica situada en Maliaño dado que la misma, que ha presentado solicitud de concurso de acreedores en el Juzgado de lo mercantil de Santander, anuncia que detendrá su actividad este viernes "por completo y con carácter temporal", ante la "falta de liquidez en tesorería para afrontar su funcionamiento"

La plantilla, acogida a un nuevo ERE (expediente de regulación de empleo) enviará al paro al 80% de los trabajadores, mientras que el resto continuará desempeñando sus funciones en jornada completa hasta este viernes 4 de septiembre, día en el que está prevista la "detención total de la producción temporalmente ante la falta de fondos para hacer frente a la misma"

Los representantes de los trabajadores se muestran muy preocupados porque -según explican- "hay importantes pedidos y carga de trabajo, para grandes multinacionales y en diferentes países, y tememos perder todos esos encargos, y aunque los administradores nos cuentan que la suspensión es temporal tampoco dejan de reconocer que la situación es muy difícil, y que solicitar el concurso de acreedores es la última bala que nos queda"

Dos años y medio después de su puesta en marcha, Ecomasa 'Nestor Martin', sigue en la encrucijada, tras la inversión pública de 18 millones de euros y la entrega de 3.2 millones de euros de los trabajadores que pasaron a ocupar un puesto de trabajo tras su paso por la empresa 'Teka'

Para trata de dar con el "destino" de todo ese montante de dinero público la empresa pública Sodercán, perteneciente al Gobierno de Cantabria, ha encargado una auditoría a la firma especializada Ernst and Young, resultados que se conocerán este mes.

Sodercán, por cierto, continúa en la tarea de dar con un inversor y socio que inyecte capital y de al proyecto visos de viabilidad. Eso sí, el nuevo ejecutivo PRC-PSOE, sostiene que "hoy por hoy, no es posible invertir más dinero público en Ecomasa Nestor Martin"

En las últimas horas el actual Ejecutivo y la Oposición se han enredado en un cruce de acusaciones donde unos y otros se culpan de la situación actual de la empresa.

El actual Consejero de Economía Juan José Sota ha instado a la plantilla a dirigir sus protestas "a los verdaderos responsables políticos, que no son los que están en este Gobierno" -ha dicho- en velada alusión al anterior ejecutivo ahora en la Oposición quien, a su vez, a través del portavoz popular en el Parlamento Eduardo Van den Eynde, ha acusado al PRC-PSOE  de querer cerrar una empresa que "tiene viabilidad"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Vidriera vuelve de vacaciones

El centro Cultural la Vidriera ha vuelto a abrir sus puertas esta semana tras el parón estival. Y lo hace con la puesta en marcha de muchas de las actividades que se desarrollan a lo largo del curso.

En el caso de los talleres de expresión artística todavía habrá que esperar para realizar la preinscripción hasta la próxima semana. Aunque estos días está abierto el plazo para solicitar una beca para acudir a cualquiera de las enseñanzas que se imparten en estos talleres o en la Escuela de Música. Radio Camargo te lo contó el pasado 25 de Agosto (si pinchas en nuestro calendario de esta página web en esa fecha podrás consultar la información) y todavía tienes de plazo para realizar la solicitud hasta el 25 de Septiembre.

En la Vidriera además te puedes apuntar para participar, como también te contamos en nuestro dial, en el Certamen Fotográfico “Un día en la vida de Camargo” que organiza la Concejalía de Cultura de Camargo recuerda que el plazo está abierto hasta el 30 de Septiembre y el concurso se celebrara el sábado 3 de Octubre con premios muy interesantes que oscilan entre los 800 y los 100 euros.

La Biblioteca Municipal y la sala de estudios que se encuentran ubicadas en el interior de estas instalaciones también están ya funcionando en el horario habitual de 9 a 21 h. de lunes a viernes para todos los usuarios que lo deeen.

En cuanto a la Escuela Municipal de Música situada también en este Centro Cultural de Maliaño las clases se impartirán desde el 7 de Septiembre y el 31 de Mayo. Para los talleres de Adultos el 9 de Septiembre se publicarán las listas de admitidos y las matrículas se podrán realizar del 9 al 14 de Septiembre con inicio de las clases del 16 de Septiembre al 31 de Mayo. Los instrumentos entre los cuales podrá elegir el alumno son piano, guitarra, violin, flauta y saxofón.

Y en cuanto al cine regresará a las pantallas municipales el viernes 11 de Septiembre y lo hará invitando al público familiar durante todo el fin de semana a pasarlo bien con la cinta de animación “Los Minions”. Dos cintas más para público adulto en septiembre completarán la cartelera la de ciencia ficción “Jurassic World” y la comedia romántica española “Ahora o nunca”. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Y hablando de fiestas la Asociación de Vecinos de Maliaño nos propone para este sábado una con “mucha espuma”

La Asociación de Vecinos de Maliaño organiza para este sábado 5 de Septiembre su popular fiesta de la espuma que en esta ocasión contará con el patrocinio del Ayuntamiento de Camargo y la colaboración de las Juntas Vecinales del municipio.

Las actividades comenzarán desde las doce y media de la mañana con la actuación de los talleres de música y la actuación del grupo Leña rock-roll y la apertura del foro te lo cambio para intercambiar cualquier tipo de material como pueden ser monedas, cromos, sellos etc. Durante la mañana también se llevarán a cabo juegos de habilidad y astucia a cargo de los monitores de JUVE. Desde las 14:00H se propone un espacio para disfrutar con una comida comunitaria ofreciendo la posibilidad de adquirir pinchos y bebida en el bar de la Asociación cuya recaudación servirá para financiar otras actividades o cada uno que se traiga su propia comida de casa.

Por la tarde la jornada comenzará a las 16:00 H con juegos en familia, ajedrez o rugby. A las 18:30 H comenzará la disco romería con parrillada y plancha con la oferta de tres pinchos a un euro. La fiesta de la espuma propiamente dicha dará comienzo a las 19:30 H de la tarde hasta aproximadamente las 22:30 H que terminará con una limpieza colectiva del espacio.

La Asociación de Vecinos de Maliaño invita especialmente a los niños y niñas de todos los pueblos del Valle a que participen y también a los colectivos que trabajan con los más pequeños como los Scouts de Maliaño o Escobedo, las Escuelas Deportivas, Dinacan, Arzolla etc etc

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Vuelve la fiesta del cocido a Punta Parayas el próximo domingo 6 de Septiembre con raciones a un euro

La Fiesta de la Convivencia de los Pueblos conocida popularmente en Camargo como la “Fiesta del Cocido” regresará a la Punta de Parayas el próximo domingo 6 de Septiembre. Los detalles los ha dado a conocer esta tarde la Alcaldesa de Camargo Esther Bolado junto a la Concejala de Cultura y Festejos María Fernández.

Bolado ha recordado que se cumple así uno de los puntos del pacto de gobierno que es la recuperación de las fiestas tradicionales del Valle como esta “que en su día impulsó la Peña los 15 y a la que luego se sumaron vecinos de Maliaño y otros pueblos y que surgió unida a la Excursión del Pueblo de Camargo con el fin de que los vecinos de los lugares que se visitaban pudiesen conocer también nuestro municipio”.

La Alcaldesa ha dicho que se trata de que sea una verdadera fiesta de convivencia por lo que se ha cursado invitación a todas las Juntas Vecinales y a los alcaldes de todo el arco de la bahía con el fin de establecer lazos no solamente en áreas de trabajo sino mediante el ocio “y hacer así que se sientan como en casa”. Un encuentro por cierto este de los ediles de la bahía que servirá como paso previo al que se realizará en el mes de Octubre en la Vidriera ya con un carácter más institucional.

La concejala de cultura María Fernández, quien se ha mostrado ilusionada por presentar esta fiesta que desde pequeña ha disfrutado junto a su familia, ha destacado que los más pequeños de la casa tendrán su propio espacio en la fiesta gracias a la colaboración de DINACAN que instalará una ludoteca con castillos hinchables y un miniparque desde las doce de la mañana.

Al mediodía comenzará también el reparto de vales para la adquisición del cocido montañés, pan y postre  al precio de un euro y cuya recaudación irá destinada a la Plataforma de Alimentos de Camargo.

La fiesta en sí se iniciará a las 13:00 H con la recepción de invitados y amigos en el Parque Municipal de Punta Parayas de Maliaño. Posteriormente a las 13:30 H dará comienzo el acto oficial de bienvenida por parte de la Corporación Municipal a los Ayuntamientos invitados como son Bezana, Piélagos, Astillero, Marina de Cudeyo y Villaescusa.

La hora fijada para el reparto del cocido es las 14:00 H y posteriormente a las 16:30 H se podrá disfrutar con una disco romería  “para facilitar la digestión” como ha señalado la responsable de Cultura en Camargo.

La Peña el Pimiento elaborará el cocido unas horas antes de la degustación y Protección Civil de Camargo velará porque la jornada discurra con normalidad para el disfrute de los vecinos y visitantes.

Bolado ha concluido su intervención explicando que a la fiesta se le piensa dar continuidad en los próximos años “y ya esperamos que el próximo podamos organizarla con más tiempo y con la colaboración de la Asociación de Vecinos del Alto y otra gente que quiere ayudar”.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Las instalaciones deportivas de Cros cierran este mes para llevar a cabo obras de mantenimiento

El Ayuntamiento de Camargo ha comenzado los trabajos de mantenimiento en las Instalaciones Deportivas Municipales de Cros, en Maliaño, tareas que se ejecutarán a lo largo de todo el mes de septiembre por lo que el edificio permanecerá cerrado para la práctica deportiva.

El concejal de Deportes, Gonzalo Rodeño, ha indicado que estas labores “toman el relevo de las efectuadas durante el mes de agosto en La Vidriera que ya ha abierto sus puertas, por lo que todas las personas que quieran hacer deporte durante los próximos días tienen garantizado este servicio municipal”.

Rodeño ha apuntado que únicamente se abrirá la recepción de Cros en horario de 9 a 14 horas para facilitar la formalización de las inscripciones en los cursos a partir de la segunda quincena del mes.

En cuanto a las obras, los trabajadores municipales llevarán a cabo el rejuntado de los vasos de la piscina, así como mejoras en el sistema de agua caliente sanitaria en las duchas de los vestuarios.

También se ejecutarán trabajos de pintura en general para eliminar zonas que puedan haber quedado desgastadas por el uso y por las condiciones de humedad, así como trabajos de carpintería en la sauna, y la puesta a punto del equipamiento deportivo de la sala de máquinas.

Rodeño ha recordado que esta es la instalación municipal que más usuarios ha recibido en el anterior curso, con casi 86.700 accesos, lo que “hace necesario que todo el edificio presente unas óptimas condiciones de cara a un año que va a seguir siendo muy intenso en el nivel de utilización gracias a la calidad de los equipamientos”.

Las instalaciones deportivas de Cros fueron usadas por 438 abonados mayores de 18 años y 161 abonados menores de edad, además de casi 5.200 usuarios con accesos de sesión.

Uno de los equipamientos más importantes de este edificio es la piscina principal, que registra un alto índice de ocupación a lo largo de año y que también sirve de escenario para un elevado número de pruebas organizadas por el Club Natación Camargo y la Federación Cántabra de Natación, que alcanzaron los 5.100 deportistas participantes.

Además, las piscinas de Cros también han acogido actividades de colectivos privados y de colegios como el Mateo Escagedo, o de programas de ocio estival como el Campus de Fútbol del Velarde o el programa Abierto por Vacaciones. Junto a esto, las piscinas incluyen la realización de actividades acuáticas para todas las edades y gimnasia acuática.

Finalmente,  estas instalaciones de Maliaño también permiten la realización de ciclismo de sala, body weight, aerogap, pilates, zumba, tenis y padel.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional