Menu
Noticias

Noticias (13383)

Ya es viernes y en Radio Camargo no queremos parar de contarte cosas y de hacerte disfrutar con nuestra programación

¡Hooola! ¡Ya es viernes! Dispuestos para vivir un nuevo fin de semana de verano...

Lo primero, gracias por estar ahí...

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti hoy Viernes en Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

NOTA IMPORTANTE:En Radio Camargo, como sabes, nos encontramos este verano en pleno proceso de mudanza, dado que estamos reinstalando nuestros estudios en un nuevo emplazamiento ubicado en el Centro Cultural de Estaños, en Muriedas. Esta circunstancia altera inevitablemente los horarios en el caso de algunos programas, o su aplazamiento en el caso de otros, durante esta época estival mientras duren las obras de nuestros estudios en las nuevas instalaciones. Por eso, notarás ciertos cambios en nuestra programación habitual. ¡Danos unos días!... Esperamos no tardar mucho en volver a la más absoluta normalidad, en horario y contenidos.... Y recuerda que puedes seguir plenamente "al día" -informativamente hablando- en 'radiocamargo.es' y nuestros perfiles en Facebook y Twitter.

PROGRAMACIÓN

Desde las las 8.30, y durante toda la mañana,Noticias de Camargo y de Cantabria, música, secciones de cultura general y temática variada, trucos, consejos, gastronomía como 'El Rincón de Maribel', 'El Caleidoscopio', 'Las Recetas de la Abuela Merche', 'Sopa de Letras', 'En Primera Clase', 'Divulgalia', 'Agenda cultural', 'La Guía del Patrimonio de Camargo', 'Selección de los mejores momentos del año',  'La Cocinica de Cristo M' (a las 12.30), Previsión meteorológica, etc.

De 13.00 a 13.00'RECUERDAS FM', lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición'

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS', con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

De 17 a 18 horas'MELODÍA DE COLORES'. Espacio musical que, con carácter monográfico, se inspira cada semana en la trayectoria y discografía musical de un artista  o grupo determinado. Con Carol Blanquer...

De 18 a 19 horas'ESENCIAS'. Poemas y citas literarias, música relajante e instrumental de todos los continentes, relatos... Un programa realizado con la participación de varias Emisoras, entre las que figura Radio Camargo.

De 19 a 20 horas... Selección de los mejores momentos de nuestro magazine matinal 'BAHÍA VERANO'

A las 20 horas...'HOY EN CAMARGO, 2ª Edición'... Noticias

De 21 a 23.00 horas...'ESPECIAL B.S.O' -Banda Sonora Original'. Homenaje semanal a las grandes Bandas sonoras de la historia del Cine. Cada viernes, dos grandes películas protagonistas.

A partir de ahí...Desde las 23.00 horas, más o menos,... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso hoy Viernes un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo realiza labores de mejora en el Centro Cultural de Estaños de Muriedas

El Ayuntamiento de Camargo está llevando a cabo durante estos días diversos trabajos de mejora y mantenimiento en el Centro Cultural de Estaños de Muriedas, atendiendo a las solicitudes que se habían venido realizando desde hacía meses desde el Centro.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, acompañada por el concejal de Servicios Públicos, Ángel Gutiérrez, ha visitado recientemente las instalaciones y ha destacado su compromiso con este Centro ya que su mejora ha sido una de las prioridades del nuevo Equipo de Gobierno.

Bolado ha remarcado la importancia de esta sede que acoge numerosos actos a lo largo del año y que es “un ejemplo de las buenas dotaciones que el tejido asociativo del Valle tiene a su disposición para realizar sus actividades”.

En este sentido, la alcaldesa ha recordado “la importante actividad asociativa que se lleva a cabo tanto en Muriedas como en los centros culturales de los ocho pueblos del Valle, pues forman parte de una red cultural muy importante que permite que los vecinos de estas localidades puedan tener acceso a actividades de ocio, cultura y deporte de una manera próxima”.

En el Centro Cultural de Estaños, aprovechando el descenso en el número de actividades como consecuencia del periodo estival, se han solventado problemas de goteras que habían sido desatendidos y que era necesario arreglar de manera urgente. A estas tareas hay que sumar diversos trabajos de mantenimiento como la limpieza de la fachada o el pintado de elementos exteriores.

También se van a acometer trabajos para mejorar la ventilación en el edificio y limitar así la aparición de humedades. Con este objetivo, se van a realizar trabajos de carpintería de aluminio para mejorar el sellado de las ventanas y se van a colocar nuevas hojas abatibles en una de las salas para facilitar la entrada de mayor flujo de aire a la estancia.

Paralelamente, se van a incorporar sistemas de microventilación para permitir que el aire circule de manera correcta y favorezca la aireación controlada de las estancias manteniendo un clima constante y permitiendo en ahorro.

En este sentido, Ángel González ha explicado que la microventilación es un sistema pensado especialmente para favorecer una correcta ventilación sin grandes cambios de la temperatura interior que aporta grandes beneficios térmicos y presenta ventajas en el apartado estético respecto a otros sistemas.

Nuevas instalaciones radiofónicas

Está previsto que estos trabajos estén finalizados a lo largo del mes de septiembre. Antes, a finales de agosto, se espera que finalice la adecuación de una estancia de la planta superior para acoger las nuevas instalaciones de Radio Camargo.

A partir de ahora, el Centro Cultural de Estaños albergará los nuevos estudios de la emisora municipal después de que la radio tuviera que dejar libres sus locales ubicados en el IES Muriedas por la necesidad de este centro educativo de ampliar sus aulas a partir de este curso.

Así, trabajadores municipales están habilitando las nuevas dependencias que contarán en unos días con una sala de recepción, un estudio y una sala de grabación. Se trata de una obra singular ya que ha habido que tener en cuenta la insonorización de estas salas para favorecer el aislamiento acústico y limitar las reverberaciones, además de incorporar un completo sistema de comunicaciones.

Este edificio albergaba anteriormente las antiguas escuelas de Estaños y fue inaugurado para su nuevo uso hace ocho años. Desde entonces ha acogido numerosos actos organizados por los colectivos de esta pedanía, entre ellos parte de las diversas actividades que tienen lugar con motivo de las Fiestas de San Vicente.

El edificio cuenta con varias salas amplias que permiten actividades diversas como reuniones, charlas, gimnasia, exposiciones, etc. además de ascensor, aseos y almacén, rodeado por una parcela cerrada, con acceso desde la calle principal.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.



Leer más ...

Jennifer Gómez pide al PP que no genere alarmismo con un tema vital como la Educación

La concejala de Educación del Ayuntamiento de Camargo, Jennifer Gómez, ha lamentado que el PP se esté dedicando a generar preocupaciones infundadas entre las familias del municipio con un asunto tan serio y vital como es el de la Educación.

“También le aconsejo que se informe adecuadamente antes de generar alarma entre los vecinos”, ha señalado la edil, que además ha exigido al concejal Movellán “responsabilidad” pues “ha vuelto a mentir una vez más como nos tiene acostumbrados o le han informado mal” de los detalles de las medidas que va poner en marcha el Equipo de Gobierno en esta materia.

En este sentido, la edil de Educación ha señalado que van a ser buenas noticias para todos los estudiantes de Camargo y que todos los detalles se van a dar a conocer en una comparecencia ante los medios que, tal como estaba previsto, se celebrará este viernes.

Finalmente, para Gómez es irónico que se les acuse de inactividad cuando el nuevo Equipo de Gobierno se está dedicando a reunirse desde el primer día con vecinos y colectivos, pues había una larga lista de espera de peticiones de reunión que había sido obviada por el PP, que “prefería sacarse la foto ante proyectos inacabados”.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Diego Movellán: “El nuevo equipo de Gobierno recortará en un 25% las ayudas a las familias con hijos estudiantes”

El exalcalde de Camargo y Portavoz del único Grupo Municipal en la oposición Diego Movellán ha pedido esta mañana al equipo de Gobierno que “recapacite y dé marcha atrás” en su decisión de recortar cerca de un 25% el presupuesto destinado a apoyar a las familias en los gastos derivados de la educación de sus hijos. Según un comunicado emitido hoy por el PP, esta decisión municipal ha sido trasladada de forma oficial ayer a las AMPAS a las que se ha comunicado ya que la cantidad que se destinará a ayudas a la compra de libros, material transporte universitario, educación complementaria etc será de un máximo de 400.000 euros en cuatro años lo que supone un recorte próximo a un 25% de lo concedido en los cuatro pasados.

Movellán ha señalado que hace tres años, Camargo reforzó el apoyo a las familias con hijos estudiantes y modificó las condiciones de la concesión parapermitir que se apoyara no sólo la compra de libros sino por primera vez también el material preciso para el inicio del curso. Además , ha recordado el exalcalde, se amplió el abanico de beneficiarios al concederse ayudas también a las familias de alumnos de Primaria dado que hasta entonces estas subvenciones se dirigían únicamente a Educación Infantil.

“Camargo retrocede” ha señalado Movellán “en su solidaridad con las familias en el proceso de educar a sus hijos y lo hace no sólo limitando los recursos económicos que se venían poniendo a su disposición sino además poniendo en duda la continuidad de los programas que el Ayuntamiento había implantado y sufragaba en las aulas destinados a la prevención de los casos de acoso escolar y ciberacoso, a la utilización de la mediación entre alumnos para la resolución pacífica de conflictos y a la educación vial y prevención de accidentes en menores relacionados con el tráfico”.

Según los nuevos responsables de la educación municipal han manifestado ayer en la reunión mantenida con las AMPAS de los centros educativos de Camargo “no hay una decisión sobre la continuidad de estos programas y la única decisión municipal ya adoptada sobre la educación es un recorte económico”.

Falta de un programa claro y escasa definición de los objetivos” son las dos impresiones que responsables de AMPAS han transmitido tras la reunión mantenida ayer a Diego Movellán quien ha exigido a la alcaldesa que “salga de su inactividad, deje de hacer oposición a la oposición y tome medidas para agilizar el apoyo a las bolsas de libros en los centros educativos porque el inicio del curso es inminente y su inacción va a perjudicar a miles de familias que precisan acceder a libros adquiridos con ayuda municipal”. Movellán ha recordado a Bolado que “los vecinos no le están pagando el sueldo para que se dedique a charlar sobre lo que hicieron los que ya no gobiernan sino para se dedique a gobernar si es que es capaz”.

El Portavoz Popular ha exigido al equipo de Gobierno de Bolado además que “rectifique el recorte de fondos a la educación, una decisión errónea cuyas consecuencias van a costarle mucho dinero a las familias que disponen de menos” y “que las bases de la  convocatoria de ayudas a la compra de libros y material escolar sigan dando prioridad a quienes hacen sus compras en los pequeños y medianos establecimientos del Valle” y n o suceda como con la ayuda a la compra de alimento frescos, “que el dinero que el Ayuntamiento recauda de los vecinos de Camargo no pasa por los establecimientos que más lo necesitan”.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los cubanos Jóvenes Clásicos del Son actuarán este viernes en el Festival de Verano

Este viernes el Festival de Verano llega a su ecuador acercando a Camargo las clásicas melodías cubanas de la mano de los Jóvenes Clásicos del Son, septeto de música tradicional compuesto por contrabajo, guitarra, tres, congas, bongos, percusión menor y voz que surgió en 1994 reuniendo a un grupo de talentosos músicos cubanos bajo la dirección de Ernesto Reyes.

Con dos décadas de trabajo y varias transformaciones en el grupo, el septeto más jovial de soneros cubanos mostrará en Camargo sus últimas creaciones, sin olvidar aquellos temas que les hicieron populares.

La formación ofrecerá a partir de las 22:00 horas en el escenario de la Plaza de la Constitución un concierto en que los espectadores podrán disfrutar con un repertorio en el que no faltarán los géneros más conocidos de la música cubana como el son, el changüí, el nengón, la rumba, el bolero, o la guaracha, entre otros.

El grupo ha compartido escenarios con renombradas figuras de la música cubana e internacional como Óscar de León, el Canario, Rubén Blades, Luther Vandross, Harry Belafonte, Natale Cole, Compay Segundo, Buena Vista Social Club, Van Van, Chucho Valdés, Wynton Marsalis, Stephanie Mills, Babyface, Cachaito, Vocal Sampling, entre otros.

Durante su carrera, el grupo ha realizado diversas giras que les ha permitido llevar su música por muchos países. Llegaron por primera vez a España en 1995 en un recorrido continental que también les llevó por Francia, Suiza y Austria, y en los años posteriores regresaron a territorio nacional y viajaron a países como Reino Unido, Irlanda del Norte, Escocia, Holanda, Bélgica, o Italia. También han ofrecido conciertos por varias naciones de América del Sur y África.

A lo largo de su prolífica trayectoria han editado seis discos: ‘No pueden parar’ (1996), ‘Fruta Bomba’ (1999), ‘Tambor en el alma’ (2001), ‘Menos Jóvenes, más Clásicos’ (2005), ‘Cantan en llano’ (2011) y ‘Pedacito de mi vida’ (2014).

En caso de lluvia, la actuación se trasladará al pabellón deportivo del IES Muriedas.

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Hoy te proponemos disfrutar de nuestro patrimonio con una visita al Castillo del Collado ¿te apuntas?

Son días en los que tenemos  más tiempo libre o estamos de vacaciones y queremos aprovechar en Radio Camargo para recordarte pequeñas excursiones por el entorno ¿nos acompañas? Nos vamos al Castillo del Collado, una bonita excursión para vecinos y visitantes. 

Es el castillo de la época alto-medieval mejor conservado y conocido de la región. Se encuentra en el Monte del Collado, justo en el límite entre Escobedo y Camargo.

El Castillo se localiza en la cima de un cueto calizo, en un punto estratégico que domina todo el Valle de Camargo y parte de la Bahía de Santander

Se trata de un monte público acondicionado y que puede ser visitado por el público. El acceso a este Castillo se realiza por un sendero peatonal que parte de la Iglesia Parroquial de San Pedro en Escobedo.

El conjunto está formado por un edificio de unos 40 metros de longitud y 25 de anchura, que encierra una superficie de casi 1.000 cuadrados y cuenta con una puerta enclavada en el muro meridional, muy cercano a la torre.

Esta torre que se encuentra adosada a la muralla en el extremo sureste del recinto. De planta cuadrangular, asentada sobre la roca y grandes bloques de caliza, únicamente se conservan de formar parcial los arranques de los muros.

Descubrimiento

Este yacimiento fue descubierto en las primeras décadas del siglo XX por J. Carballo, que también se encargó de la excavación. En aquel momento, Carballo atribuyó ese yacimiento a un castro de la Edad del Hierro.

Entre los años 1970 y 1980, el equipo dirigido por R. Bohigas Roldán descubrió las principales estructuras de este asentamiento, además de recuperar una amplia colección de materiales arqueológicos.

Se trataba de cerámicas, restos de fauna, piezas metálicas, un lote de armas o restos de comidas, lo que hizo de este yacimiento medieval el más rico de la región.

Algunos de estos descubrimientos han sido datados por Carbono 14, lo que ha permitido poner fechas más específicas a todos los materiales encontrados. Los análisis enmarcan este yacimiento cántabro entres los años 760 y 1020 D.C.

En los primeros años de la década de los 2000 se realizaron labores de rehabilitación del yacimiento.

Actualmente, después de esas labores, el Castillo presenta un aspecto de ruina consolidada y con el que se puede ver de manera precisa cómo fue en origen esta estructura militar.

Esperamos que con esta historia del Castillo te apuntes a acercarte por la zona, si ya lo conoces seguro que repites y si no es así, ya sabes que el punto de partida, es la Iglesia de San Pedro en Escobedo ¡no tienes pérdida!

(Fuente: Junta Vecinal de Escobedo)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Avanzan las obras de la Autovía del Agua con Bezana a su paso por Camargo

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la sociedad estatal Aguas de las Cuencas de España (Acuaes), ha iniciado las obras de conexión de la Autovía del Agua con Bezana en las que se están invirtiendo 4,6 millones de euros.

   Los trabajos consisten en la ejecución de una conducción de 4.873 metros de longitud que discurrirá por los municipios de Camargo y Santa Cruz de Bezana y que conectará la Autovía del Agua con el nuevo depósito que se está construyendo en Bezana.

   En concreto, el nuevo depósito estará situado a una cota de 84 metros y tendrá una capacidad inicial de 2.500 m3, que podrá ampliarse hasta aumentar su volumen de regulación a 5.000 m3 en caso de que, en un futuro, se incrementen las demandas de consumo.

   El depósito dispone, además, de una sala anexa de control donde se instalarán las tuberías de entrada y salida, con las distintas válvulas y llaves necesarias para su operación.

   Los trabajos se han iniciado con la construcción del citado depósito y, a lo largo de los próximos meses, estas obras se simultanearán con la colocación de la tubería.

    El proyecto se enmarca en la actuación de la Autovía del Agua, que incluye los tramos de Cicero-Colindres, la conexión de la Autovía del Agua con Santander, la conexión del depósito de Camargo con el tramo San Salvador de Heras-Camargo y la conexión de la Autovía del Agua con Bezana.

   La inversión total de las obras de la Autovía del Agua asciende a 21,3 millones de euros, financiada al 80% por el Ministerio, a través de Fondos de Cohesión de la Unión Europea, y en el 20% restante por el Gobierno de Cantabria.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Hoy jueves te hemos preparado una variada oferta de programas ¡Aprovéchalos!

¡Hooola! ¡Feliz jueves.. El fin de semana ya está un poco más cerca!

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti hoy Juevesen Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

NOTAIMPORTANTE:En Radio Camargo, como sabes, nos encontramos este verano en pleno proceso de mudanza, dado que estamos reinstalando nuestros estudios en un nuevo emplazamiento ubicado en el Centro Cultural de Estaños, en Muriedas. Esta circunstancia altera inevitablemente los horarios en el caso de algunos programas, o su aplazamiento en el caso de otros, durante esta época estival mientras duren las obras de nuestros estudios en las nuevas instalaciones. Por eso, notarás ciertos cambios en nuestra programación habitual. ¡Danos unos días!... Esperamos no tardar mucho en volver a la más absoluta normalidad, en horario y contenidos.... Y recuerda que puedes seguir plenamente "al día" -informativamente hablando- en 'www.radiocamargo.es' y nuestros perfiles en Facebook y Twitter.

PROGRAMACIÓN

Desde las las 8.30, y durante toda la mañana,Noticias de Camargo y de Cantabria, música, secciones de cultura general y temática variada, trucos, consejos, gastronomía como 'El Rincón de Maribel', 'El Caleidoscopio', 'Las Recetas de la Abuela Merche', 'Sopa de Letras', 'En Primera Clase', 'Divulgalia', 'Agenda cultural', 'La Guía del Patrimonio de Camargo', 'Selección de los mejores momentos del año', 'La Cocinica de Cristo M' (a las 12.30).

De 13.00 a 13.00'RECUERDAS FM', lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición'

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS', con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

De 17 a 18 horas'AIRES CELTAS'. La mejor música celta y folk. Con Federico Salvador, Juan Armando Salvador, Lola Sánchez y Javier González

De 18 a 19 horas'CINEMANÍA' Programa musical de Cine que repasa para ti las mejores bandas sonoras del cine, incluidos trailers y actualidad cinematográfica...El cine que se 've' y se 'escucha'. Con Carol Blanquer

De 19 a 20 horas... Selección de los mejores momentos de nuestro magazine matinal 'BAHÍA VERANO'

A las 20 horas...'HOY EN CAMARGO, 2ª Edición'... Noticias

De 21 a 23 horas...'CORRECAMINOS' (Redifusión).'Chute' radiofónico de energía positiva. Dos horas de optimismo y buen humor ideales para acabar con el tedio y la monotonía. Con noticias curiosas. Grandes momentos de la música. Sin contraindicaciones... y eficacia probada. Presentado por Paco'Correcaminos'

A partir de ahí...Desde las 23.00 horas, más o menos... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso hoy Jueves, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo abre el lunes la inscripción para los talleres de psicomotricidad para mayores

A partir del lunes de la próxima semana los vecinos de Camargo mayores de 60 años interesados en participar en los talleres de gerontopsicomotricidad que organiza el Ayuntamiento podrán formalizar su inscripción, que permanecerá abierta hasta el 7 de septiembre.

La psicomotricidad aporta a las personas mayores beneficios que les permiten mejorar el desarrollo y su calidad de vida mediante técnicas que favorecen la coordinación entre la  mente y la mano, mejorar la autoestima, conseguir mayor equilibrio y flexibilidad, y prevenir posibles problemas físicos, así como la capacidad de adaptación a nuevas situaciones.

Estos talleres organizados por la Concejalía que dirige Marcelo Campos están diseñados con el objetivo de conseguir que las personas mayores alcancen un mayor nivel de autonomía mediante la potenciación de la relación entre la función motriz y la capacidad psíquica para así retrasar el deterioro asociado a la edad, que impide la independencia funcional de los mayores.

Además también funciona como terapia mental, pues favorece las relaciones personales y ayuda a las participantes a relacionarse y pasar un rato agradable al potenciar la sociabilidad.

En esta edición se han establecido un total de tres talleres organizados en grupos de veinte participantes cada uno que se celebrarán durante tres meses, a los que hay que sumar un taller adicional de diez plazas dirigido a personas con necesidades especiales que recibirán una atención más personalizada y que también se prolongará por espacio de tres meses.

Las actividades darán comienzo el 21 de septiembre en el Centro Cultural La Vidriera y finalizarán el 14 de diciembre. Los talleres se impartirán todos los lunes y miércoles en horario de 9,30 a 10,30 horas; de 10,30 a 11,30 horas; de 11,30 a 12,30 horas; y de 12,30 a 13,30 horas.

Las inscripciones se pueden formalizar en la Casa Altamira, sede municipal de los Servicios Sociales ubicada en la calle Menéndez Pelayo 28, de lunes a viernes en horario de 9 a 14 horas. Al ser las plazas limitadas, tendrán prioridad las solicitudes de las personas que nunca hayan participado en esta actividad.

La lista con la relación de personas admitidas será publicada en la Casa Altamira y en el Centro Cultural La Vidriera.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

 

Leer más ...

Radio Camargo llega contigo al miércoles, te presentamos la programación para hoy

¡Hooola! ¡Feliz Miércoles, ya estamos a mitad de semana!

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti hoy Miércoles en Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

NOTAIMPORTANTE:En Radio Camargo, como sabes, nos encontramos este verano en pleno proceso de mudanza, dado que estamos reinstalando nuestros estudios en un nuevo emplazamiento ubicado en el Centro Cultural de Estaños, en Muriedas. Esta circunstancia altera inevitablemente los horarios en el caso de algunos programas, o su aplazamiento en el caso de otros, durante esta época estival mientras duren las obras de nuestros estudios en las nuevas instalaciones. Por eso, notarás ciertos cambios en nuestra programación habitual. ¡Danos unos días!... Esperamos no tardar mucho en volver a la más absoluta normalidad, en horario y contenidos.... Y recuerda que puedes seguir plenamente "al día" -informativamente hablando- en 'www.radiocamargo.es' y nuestros perfiles en Facebook y Twitter.

PROGRAMACIÓN

Desde las las 8.30, y durante toda la mañana,Noticias de Camargo y de Cantabria, música, secciones de cultura general y temática variada, trucos, consejos, gastronomía como 'El Rincón de Maribel', 'El Caleidoscopio', 'Las Recetas de la Abuela Merche', 'Sopa de Letras', 'En Primera Clase', 'Divulgalia', 'Agenda cultural', 'La Guía del Patrimonio de Camargo', 'Selección de los mejores momentos del año', 'La Cocinica de Cristo M' (a las 12.30).

De 13.00 a 13.00'RECUERDAS FM', lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición'

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS', con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

A las 17 horas'MENUDA HORA'. Un programa hecho por 'niños' autorizado 'para todos los públicos'. El equipo de alumnos y escolares del Programa se atreve con todo: chistes, adivinanzas, cuentos, teatro radiofónico... Divertidísimo. Dirigido por el Profesor José Antonio Laboreo.

A las 18 horas'EL BÁUL DE LOS RECUERDOS''. Un grato viaje en el tiempo al lugar en el que habitan los recuerdos musicales de nuestra vida, ya sea en formato canción. En formato sintonía televisiva... Sonidos que son parte de nuestra biografía e historia vital. Programa dirigido y presentado por Carol Blanquer

A las19 horas, Selección de los mejores momentos de nuestro magazine matinal 'BAHÍA VERANO'

A las 20 horas...'HOY EN CAMARGO, 2ª Edición'... Noticias

De 21 a 23 horas...'RECUERDAD FM'  Con Víctor Almansa

De 22 a 21 horas...'LA LUNA Y COMPAÑÍA'. Relatos dramatizados, poemas clásicos y de hoy, música ideal para acompañar momentos especiales y 'sin sobresaltos'. Con José Antonio Laboreo y su equipo

A partir de ahí...Desde las 23 horas, más o menos... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso hoy Miércoles, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional