Menu
Noticias

Noticias (13383)

La Junta Vecinal de Camargo pueblo organiza este sábado una excursión a La Rioja en la que participan 80 vecin@s

La Junta Vecinal de Camargo pueblo ha organizado para este sábado 8 de agosto una excursión que tendrá como destino distintos enclaves de La Rioja con salida a las ocho de la mañana desde esta localidad.

Dos autobuses con 80 personas a bordo partirán hacia la cercana comunidad para desayunar en las cercanías de Bilbao y poder visitar posteriormente una Bodega y el Museo del Vino en la localidad de Briones. La jornada incluye una comida y baile para regresar a media tarde de nuevo a Camargo en una cita que está íntegramente subvencionada por la Junta Vecinal.

Camargo pueblo se prepara además para celebrar en el mes de Septiembre sus dos fiestas las de Nuestra Señora de Solares en torno al día 8 y la de San Miguel a finales de mes.

¡ Buen viaje y a disfrutar ¡

Leer más ...

La Big Band Santander y la cantante de jazz Noa Lur este viernes en el Festival de Verano de Camargo

Los Jardines del Ayuntamiento de Camargo acogerán este viernes 7 de agosto la tercera de las propuestas artísticas del Festival de Verano de Camargo, la cita con la cultura que a lo largo de todo el mes de agosto ofrece la posibilidad de disfrutar de manera gratuita de una variada propuesta artística que combina música, danza, teatro y humor.  

A partir de las 22 horas los espectadores en el Pabellón del IES Muriedas podrán disfrutar con el concierto de la emblemática banda Big Band Santander, que ofrecerá un recital en el que se contará con la presencia de la gran cantante de jazz Noa Lur.

Será una noche especial en la que todos los aficionados al jazz podrán disfrutar de la intensidad y la calidez de este género interpretado por los músicos procedentes de los conservatorios Jesús de Monasterio y Ataulfo Argenta, así como por jóvenes intérpretes con experiencia en formaciones jazzísticas que interpretarán un repertorio en el que realizarán un recorrido por los múltiples lenguajes del jazz y las composiciones para las grandes bandas.

En esta ocasión, la Big Band Santander estará acompañada por  Noa Lur. Los expertos coinciden en señalar la gran calidad vocal de esta joven cantante que pondrá voz al concierto, de la que destacan su impecable técnica, versatilidad, calidez, energía y originalidad.

Su deslumbrante voz la han situado, a juicio de los expertos, como la más destacada cantante de una nueva generación de vocalistas y músicos de jazz.

La intérprete fue galardonada como finalista en el Festival Internacional de Jóvenes Artistas de Jazz ‘Nomme Jazz’ de Estonia, y ha llevado su proyecto a grandes salas europeas como el Nardis Jazz Club de Estambul donde ha sido artista principal en la celebración del Día Internacional del Jazz.

De hecho, revistas como la prestigiosa publicación ‘Cuadernos de Jazz’ la han descrito como “una voz exuberante y juguetona, femenina, talentosa, amplia en registros sonoros y dramáticos, de encantador y afinado sentido lúdico que resulta verdaderamente cautivadora".

Actualmente, Noa Lur actúa en distintos proyectos como el que nos ocupa y comparte escenario con otros músicos nacionales e internacionales de la talla de Sibel Kose, Borja Barrueta, Bobby Martínez, Onder Focan, Kursad Deniz, Ander García, Juan Sebastián Vázquez, Abdón Alcaraz, etc.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

El " Gran Circo Ideal" llega a Camargo con funciones desde este viernes 7 y hasta el 16 de Agosto

El público familiar tiene una cita a partir de este viernes 7 de Agosto con el “Circo Ideal” que está instalado en el Parque de Cros de Maliaño junto al Supermercado Telco y que ofrecerá funciones diarias hasta el 16 de Agosto.

En su carpa ofrecerá una amplia variedad de actuaciones que contarán con los siguientes artistas como Ideal Sister, Ideal laser show (laser), la golondrina del espacio (Red), payasos musicales familia Fernández,Luis Moreno (Presentador),Texas Family (Cuchillos), Adam (Rulo),Miss Sabrina (Hula-hops), Luis Vidal (Equilibrio), Mister Matias (Malabares), Taxi Loco (Parodia) o Montiny Magic Show (Magia).

Las entradas ya están disponibles en la taquilla al precio de 8 euros en tribuna aunque si desean solicitar más información pueden llamar al teléfono 691 03 93 70 o consultar la página web www.grancircoideal.com. En cuanto a los horarios serán los siguientes:

- Viernes 7..............................19:30 H  Debut 8 Euros en tribuna 
- Sabado 8..............................18:00 y 20:15 H
- Domingo 9.......................... .18:00 y 20:15 H
- Lunes 10............DESCANSO
- Martes 11..........DESCANSO
- Miercoles 12......19:30H ía del espectador!  Debut 8 Euros en tribuna
- Jueves 13.........19:30H ía del espectador!  Debut 8 Euros en tribuna
- Viernes 14..............................18:00 Y 20:15 H
- Sabado 15..............................18:00 y 20:15 H
- Domingo 16........................... .18:00 H

HISTORIA DEL CIRCO IDEAL

Un circo que nace con Ramón Sacristán y Trinidad Antolín. Ramón es la quinta generación en el circo en los Barniol, una familia dedicada a llevar el teatro por los pueblos con Ramón Sacristán Barniol, conocido popularmente como el payaso "Chicharro", cómico y saltador y su esposa María del Mar Fernández Zancajo, procedente también del mundo del teatro.

En abril de 1971, Ramón conoció a Trinidad, que no pertenecía al mundo del circo y empezaron a trabajar juntos tanto en plazas como en salones. Un año después, en 1972, ponen en marcha “El teatro circo internacional”, que con el tiempo trasformarían en un cine portátil “Cinema Hermanos Fernández”.

Ramón Sacristán Fernández y Trinidad Antolín Basurto, posteriormente, junto a sus siete hijos pondrán en marcha en 1980 “El Circo Tokio” que a los dos años cambiaría su nombre por “Espicirco” y enseguida por Circo Holiday. Los miembros de la familia Fernández, además de realizar las múltiples labores técnicas de su empresa, son artistas polivalentes: Ramón padre, director, presentador, mago y payaso; Trinidad, equilibrios, trapecio, anillas, bicicleta y payaso; Alfredo, escalera libre, rulo y payaso; Ramón, faquir, bicicleta sobre pedestal, báscula, magia, payaso, tigres, caballos, dromedarios...; Antonia, bicicleta sobre pedestal, magia y coche cómico; Justo, presentador, malabares, escalera aérea, muñeco gorila, caballos, reptiles, dromedarios...; Mercedes, trapecio de fuerza, perros, escalera aérea y libre; Blanca, triángulo aéreo, contorsión, escalera libre y perros; y Abraham, rulista y payaso. Una familia que gestiona esta empresa con más de veinte años de historia y un espectáculo que renuevan cada año bajo el lema “el espectáculo debe continuar…”.

El 2 de enero de 2013, fallece Trinidad, la matriarca de la familia, y esto unido al hecho de que ha crecido la familia, Ramón Sacristán, a sus 67 años, habiendo recibido dos años consecutivos el premio Tonetti en Santander, deja el “Circo Holiday” y vuelve a emprender un nuevo camino fundando el “Circo Ideal” que actualmente se encuentra de gira por España y que esta semana ha llegado a Camargo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

 

Leer más ...

Jueves y en Radio Camargo te ofrecemos la siguiente programación ¡Buen día!

¡Hooola! ¡Feliz jueves.. El fin de semana ya está un poco más cerca!

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti hoy Jueves en Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

NOTAIMPORTANTE:En Radio Camargo, como sabes, nos encontramos este verano en pleno proceso de mudanza, dado que estamos reinstalando nuestros estudios en un nuevo emplazamiento ubicado en el Centro Cultural de Estaños, en Muriedas. Esta circunstancia altera inevitablemente los horarios en el caso de algunos programas, o su aplazamiento en el caso de otros, durante esta época estival mientras duren las obras de nuestros estudios en las nuevas instalaciones. Por eso, notarás ciertos cambios en nuestra programación habitual. ¡Danos unos días!... Esperamos no tardar mucho en volver a la más absoluta normalidad, en horario y contenidos.... Y recuerda que puedes seguir plenamente "al día" -informativamente hablando- en 'www.radiocamargo.es' y nuestros perfiles en Facebook y Twitter.

PROGRAMACIÓN

Desde las las 8.30, y durante toda la mañana,Noticias de Camargo y de Cantabria, música, secciones de cultura general y temática variada, trucos, consejos, gastronomía como 'El Rincón de Maribel', 'El Caleidoscopio', 'Las Recetas de la Abuela Merche', 'Sopa de Letras', 'En Primera Clase', 'Divulgalia', 'Agenda cultural', 'La Guía del Patrimonio de Camargo', 'Selección de los mejores momentos del año', 'La Cocinica de Cristo M' (a las 12.30).

De 13.00 a 13.00'RECUERDAS FM', lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición'

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS', con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

De 17 a 18 horas'AIRES CELTAS'. La mejor música celta y folk. Con Federico Salvador, Juan Armando Salvador, Lola Sánchez y Javier González

De 18 a 19 horas'CINEMANÍA' Programa musical de Cine que repasa para ti las mejores bandas sonoras del cine, incluidos trailers y actualidad cinematográfica...El cine que se 've' y se 'escucha'. Con Carol Blanquer

De 19 a 20 horas... Selección de los mejores momentos de nuestro magazine matinal 'BAHÍA VERANO'

A las 20 horas...'HOY EN CAMARGO, 2ª Edición'... Noticias

De 21 a 23 horas...'CORRECAMINOS' (Redifusión).'Chute' radiofónico de energía positiva. Dos horas de optimismo y buen humor ideales para acabar con el tedio y la monotonía. Con noticias curiosas. Grandes momentos de la música. Sin contraindicaciones... y eficacia probada. Presentado por Paco'Correcaminos'

A partir de ahí...Desde las 23.00 horas, más o menos... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso hoy Jueves, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo renovará su web para hacerla más accesible a los vecinos

El Ayuntamiento de Camargo trabaja en la renovación de su portal web para permitir a los vecinos disponer de un canal de comunicación más directo con su administración local mediante un entorno dinámico y accesible.

Esta nueva web se convertirá en una vía directa de conexión con los ciudadanos para ofrecer mejores servicios, más información práctica y nuevas ventanas de interacción, a través de un entorno de navegación multiplataforma que permitirá que los contenidos se adapten en función del dispositivo desde el que se acceda, ya sea el ordenador de sobremesa o los dispositivos móviles como tabletas y teléfonos móviles.

Se trata de una renovación que va más allá del apartado visual, ya que se mejorará la experiencia de usuario con la incorporación de nuevos contenidos y nuevos canales de acceso que ampliarán la oferta de recursos disponibles.

La nueva web será más clara e intuitiva, ofreciendo información a los ciudadanos que sea fácilmente localizable a través de una navegación sencilla que permita a gente de todas las edades y conocimientos informáticos poder hacer uso de la web, y se facilitará el acceso a las personas con algún grado de discapacidad.

Para ello, se trabajará en el rediseño de su estructura y en la potenciación de secciones como las destinadas a la cultura, el turismo, o las empresas, dando protagonismo a aquellos departamentos municipales más solicitados por los camargueses y facilitando la interacción.

Con estas mejoras también se busca potenciar el portal virtual de tramitación electrónica para facilitar que los vecinos realicen gestiones a través de internet sin necesidad de acudir a las dependencias del Ayuntamiento, así como la plataforma de datos abiertos impulsada por la Agencia de Desarrollo Local que permitirá por ejemplo que empresas y desarrolladores reutilicen esta información para abrir nuevas vías de negocio.

El nuevo portal web mantendrá la información acerca de la normativa vigente, bandos, ordenanzas fiscales, etc. y potenciará el contenido audiovisual y la información dedicada a la transparencia.

Migración de contenidos

El cambio a la nueva plataforma es un trabajo minucioso, por lo que una de las primeras labores de los técnicos del departamento de informática ha sido la catalogación de la información disponible en la web actual con el fin de realizar la migración de contenidos al nuevo portal. 

El nuevo portal se elaborará en base a software de código abierto, como el gestor de contenidos Drupal y las bases de datos sin licencias cerradas, lo que permite que en el futuro se puedan añadir de manera sencilla nuevos módulos en función de las necesidades que se generen, una cuestión muy importante en el ámbito de las nuevas tecnologías que están siempre en constante progreso.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Agrupación Folclórica Valle de Camargo actúa este sábado en el XIV Festival de Borleña

La Asociación Cultural Sel del Pas organiza éste sábado una nueva edición del Festival de Borleña donde la música, cultura y tradiciones de Cantabria volverán a ser protagonistas.

 La cita dará comienzo a las 18:00 horas, con la apertura de un mercau de artesanos y la recreación de una popular "rumiría montañesa", con distintas actuaciones de música tradicional y deporte rural, que culminarán con el ya tradicional concurso de saltu pasiegu.
 
A las 21:30, ya en el escenario principal, dará comienzo la actuación de "La Flor y los Romeros" y seguidamente hará lo propio la "Agrupación Folklórica Valle de Camargo", que recreará dos danzas tradicionales.
 
A las 22:45 comenzarán los conciertos de música folk con los grupos Bruma, Cahórnega y Numabela, cuyos descansos serán amenizados por Bozainas del Juncu.
 
Como siempre, la entrada será gratuita y habrá zona de acampada además de barra con bebidas y bocadillos a precios populares.
 

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Una pandereta procedente de Vega de Liébana datada en 1920, pieza del mes de agosto, en el Etnográfico de Muriedas

Una pandereta procedente del pueblo de Bárago en el municipio de Vega de Liébana es la pieza del mes de agosto que en esta ocasión quiere poner en valor el Museo Etnográfico de Cantabria en Muriedas.

De fabricación artesanal elaborada en madera, piel y latón y con una anchura de 5 cm y un diámetro de 222 cm está datada en el año 1920 e ingreso en el museo mediante una donación el 25 de Septiembre de 1994 pasando a formar parte de la colección estable de instrumentos musicales de percusión. Cuenta con una sola membrana, tiene el marco de madera, con restos de policromía y una serie de sonajas metálicas alrededor, que van geminadas en dos bandas.

Según cita en su descripción el Museo Etnográfico de Cantabria, la pandereta es uno de los instrumentos musicales más sencillos y antiguos que conocemos y se asocia casi exclusivamente con la mujer. Su función originaria fue la de servir de acompañamiento al baile. De hecho, las mejores pandereteras "eran las que sabían hacer bailar". Cada comarca o valle ha desarrollado su estilo de tocarla e incluso cada panderetera tiene el suyo propio. Esto ha dado lugar a que, aún tratándose del mismo ritmo, sean infinitas las maneras de tocar este instrumento. La piel se golpea con la palma de la mano o con la mano vuelta; o bien se roza con la yema de los dedos...

Sobre el origen de la pandereta, allá por el IV o III milenio a. C., parece que hay que buscarlo en el sur de Mesopotamia, Egipto, Tibet o China. Se cree que llega a la Península con los árabes, si bien es cierto que algunos autores consideran que "ya mucho antes existían en la península estos instrumentos, especialmente en el Norte, donde se conserva esta tradición siempre acompañando al canto femenino y tocado por la misma mano de la cantante".

La pandereta pertenece al grupo de instrumentos de percusión directa. Está formada por una badana que se ajusta a un bastidor de madera circular con sonajas metálicas agrupadas de dos en dos, que se distribuyen a lo largo del bastidor. Una versión de mayor tamaño, es el pandero, que puede llegar a tener más de medio metro de diámetro.  

La pandereta fue la eterna acompañante de los habitantes de Cantabria, en sus fiestas y ratos de ocio, haciendo bailar y ayudando a compensar, las duras faenas de su transcurrir diario. Su tañido es signo de identidad común, y cada comunidad rural o urbana, le ha ido dando forma a lo largo de su historia,  tratando de aunar pasado, presente y esperemos, que futuro.

La música, el canto y el baile son unas de las manifestaciones más antiguas y ancestrales del ser humano. Cada pueblo pondrá en ellas sus señas de identidad, su universo de emociones, sin dejar por ello de compartir con otros grupos humanos, una herencia cultural que irá transformándose a lo largo de la historia.

En la época estival en la que nos encontramos, no había aldea que no celebrara sus fiestas patronales o alguna otra conmemoración de carácter lúdico con cualquiera de estas demostraciones. Hoy en día son cada vez más las villas o municipios que, en un intento de recuperar sus raíces y tradiciones, nos hacen partícipes de sus danzas, música y cantares al son de las panderetas, que constituyen una de las más genuinas expresiones de carácter colectivo de una comunidad de individuos.

Hace ya muchos años, este instrumento era reclamo habitual para la diversión y el recreo: después de la misa dominical, de los rosarios diarios, de alguna noche de hilado o ¡cómo no!, en las romerías, las mujeres tañían su pandereta animando al baile y la alegría.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

266 trabajadores municipales están llamados a las urnas este viernes en unas elecciones parciales para elegir cuatro nuevos representantes sindicales

Y en el Ayuntamiento de Camargo se celebran este próximo viernes 7 de agosto elecciones sindicales parciales en las que podrá votar únicamente el personal laboral del Ayuntamiento. Un total de 266 trabajadores de los 346 con los que cuenta actualmente el Ayuntamiento de Camargo.

 Se trata de una cita electoral que viene motivada por la incorporación en los últimos meses de un total de 120 trabajadores procedentes del EMCAN lo que ha provocado un aumento de la plantilla municipal que al superar los 250 empleados requiere, según el Estatuto de los Trabajadores y la Ley de Libertad Sindical, de un aumento de sus representantes en el Comité de Empresa del Consistorio. Los empleados  concluirán en breve su vinculación laboral y próximamente se incorporarán 21 trabajadores más.

Las votaciones se podrán ejercer en horario de nueve de la mañana a una de la tarde y las candidaturas son las siguientes: 

CANDIDATURAS MESA ESPECIALISTAS Y NO CUALIFICADOS

CCOO

  1. José Luis Ramos Chávez
  2. Manuela Pérez Viladrich
  3. Emiliano de los Ojos Lorenzo

CSIF

  1. Aranzazu Terán Pelayo
  2. Santos Botas Gancedo
  3. Ana Isabel Ojugas Fernández

UGT

  1. María Teresa Fernández Mesa
  2. Ana Maria Portilla Ruiz
  3. Rosa María González Iglesias
  4. Ana Belén Somavilla Saiz
  5. Emilia Victoria Ruiz Rodríguez
  6. Patricia Quevedo Bueno
  7. Concepción Trueba Ruiz
  8. Antonio Peña Fernández
  9. Concepción Seara Canal
  10. Juan Carlos Villa Valle
  11. Eduardo Fernández Aldama
  12. Javier Fuertes Ugarte

CANDIDATURA MESA TÉCNICOS Y ADMINISTRATIVOS

CCOO

  1. Mónica Terán Vázquez
  2. Guadalupe Piñera Bolado

UGT

  1. Rafael Valle López-Dóriga
  2. Iván Pi Díez
  3. Concepción Carrasco Castillo
  4. Susana Díaz Ruiz
  5. Santiago Canales Arronte
  6. Marina Cano Trueba
  7. Carlos Jorde Murillo
  8. Fernando Limorti Agorreta
  9. Elisa Diez Herrera
  10. Gema San Millán García
  11. Daniel Calvo Alonso
  12. Raúl Fernandez Álvarez
  13. Beatriz Morán Gutiérrez

El pasado mes de febrero la Federación de Servicios Públicos (FSP) de UGT revalidó su mayoría sindical en el Ayuntamiento de Camargo con la obtención de once delegados en las elecciones sindicales celebradas, ocho en el comité de empresa del personal laboral y otros tres en la junta de personal del personal funcionario.En el comité de empresa, donde se elegían nueve delegados, cuatro menos que hace cuatro años, UGT consiguió ocho representantes sindicales con un respaldo de 92 votos, el 85% de los 108 escrutados.El nuevo comité de empresa del consistorio camargués se completó con un delegado de CCOO, cuya candidatura fue apoyada por un total de 16 votos.

Por su parte, en la junta de personal, donde se elegían a cinco sindicalistas, FSP-UGT obtuvo 35 votos y tres delegados; mientras que CSIF logró los otros dos con 15 sufragios favorables.En los comicios de la junta de personal, UGT y CSIF empataron en número de votos para designar al quinto y último representante elegido, que al final fue el del segundo sindicato mencionado por mayor antigüedad de su candidato.

Teniendo en cuenta la configuración actual de representantes sindicales en el Comité de Empresa del Ayuntamiento de Camargo, numéricamente, UGT seguirá ostentando la mayoría independientemente del resultado en las elecciones parciales del próximo viernes.

          

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Ahí va nuestra programación de hoy miércoles ¡Disfrútala!

¡Hooola! ¡Feliz Miércoles, ya estamos a mitad de semana!

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti hoy Miércoles en Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

NOTAIMPORTANTE:En Radio Camargo, como sabes, nos encontramos este verano en pleno proceso de mudanza, dado que estamos reinstalando nuestros estudios en un nuevo emplazamiento ubicado en el Centro Cultural de Estaños, en Muriedas. Esta circunstancia altera inevitablemente los horarios en el caso de algunos programas, o su aplazamiento en el caso de otros, durante esta época estival mientras duren las obras de nuestros estudios en las nuevas instalaciones. Por eso, notarás ciertos cambios en nuestra programación habitual. ¡Danos unos días!... Esperamos no tardar mucho en volver a la más absoluta normalidad, en horario y contenidos.... Y recuerda que puedes seguir plenamente "al día" -informativamente hablando- en 'www.radiocamargo.es' y nuestros perfiles en Facebook y Twitter.

PROGRAMACIÓN

Desde las las 8.30, y durante toda la mañana,Noticias de Camargo y de Cantabria, música, secciones de cultura general y temática variada, trucos, consejos, gastronomía como 'El Rincón de Maribel', 'El Caleidoscopio', 'Las Recetas de la Abuela Merche', 'Sopa de Letras', 'En Primera Clase', 'Divulgalia', 'Agenda cultural', 'La Guía del Patrimonio de Camargo', 'Selección de los mejores momentos del año', 'La Cocinica de Cristo M' (a las 12.30).

De 13.00 a 13.00'RECUERDAS FM', lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición'

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS', con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

A las 17 horas'MENUDA HORA'. Un programa hecho por 'niños' autorizado 'para todos los públicos'. El equipo de alumnos y escolares del Programa se atreve con todo: chistes, adivinanzas, cuentos, teatro radiofónico... Divertidísimo. Dirigido por el Profesor José Antonio Laboreo.

A las 18 horas'EL BÁUL DE LOS RECUERDOS''. Un grato viaje en el tiempo al lugar en el que habitan los recuerdos musicales de nuestra vida, ya sea en formato canción. En formato sintonía televisiva... Sonidos que son parte de nuestra biografía e historia vital. Programa dirigido y presentado por Carol Blanquer

A las19 horas, Selección de los mejores momentos de nuestro magazine matinal 'BAHÍA VERANO'

A las 20 horas...'HOY EN CAMARGO, 2ª Edición'... Noticias

De 21 a 23 horas...'RECUERDAD FM'  Con Víctor Almansa

De 22 a 21 horas...'LA LUNA Y COMPAÑÍA'. Relatos dramatizados, poemas clásicos y de hoy, música ideal para acompañar momentos especiales y 'sin sobresaltos'. Con José Antonio Laboreo y su equipo

A partir de ahí...Desde las 23 horas, más o menos... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso hoy Miércoles, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

385 personas abandonaron las listas del paro en Camargo en el último año, 88 en el último mes

Un total de 385 personas abandonaron la lista del desempleo en el último año según datos hechos públicos esta mañana por ICANE. El exalcalde de Camargo y portavoz del Grupo Municipal Popular, Diego Movellán, ha explicado que “estos datos evidencian una aceleración en el ritmo de creación de empleo y marcan una evolución esperanzadora para quienes aún no han logrado incorporarse al mercado laboral”. Los datos publicados por ICANE muestran una disminución del desempleo en uno de los sectores más afectados en Camargo, el sector servicios que ha pasado de 1. 606 desempleados el mes pasado a 1.544 en 30 días.

Movellán ha pedido al equipo de Gobierno de Camargo que mantenga las iniciativas “que han contribuido a reforzar la actividad económica en estos sectores y con ello a crear y mantener  puestos de trabajo” y en este sentido ha pedido al equipo de Esther Bolado que “se comprometa a mantener y potenciar iniciativas que generan gran actividad económica como el Dos de Mayo, que apueste por los grandes eventos festivos en el centro que permiten a los establecimientos facturar en unos días lo suficiente para hacer frente a otros momentos más bajos del año y que no vuelva a llevarse la Feria del Stock a las afueras del municipio tal y como hicieran los miembros del actual equipo de Gobierno en su anterior etapa porque de no hacerlo así estaría restando ingresos a las cuentas del comercio, hostelería, transporte etc”.

Movellán ha pedido además al equipo de Bolado que “aproveche las vías que el  Gobierno regional ha anunciado que abrirá para la realización de obras dado que cada una de ellas supone la creación o mantenimiento de puestos de trabajo directos e indirectos en un sector que lo necesita y lo necesita mucho en Camargo”.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional