Menu
Noticias

Noticias (13383)

Revilla: El Gobierno "no puede meter más dinero" en Néstor Martín, donde ya han "desaparecido 18 millones"

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha asegurado que el Gobierno regional "no puede meter más dinero" en la fábrica de estufas Nestor Martín porque allí ya se "han metido 18 millones de euros que han desaparecido" y "no se puede jugar con el dinero público".

   En una entrevista a Onda Cero, recogida por Europa Press, Revilla también ha avanzado que "probablemente" se abra una comisión de investigación para dilucidar qué ha pasado con el dinero que el anterior Ejecutivo del PP ha otorgado a esta empresa, aunque ha asegurado que ya se sabe que, "de esos 18 millones, cinco se han ido a Francia a una comercializadora que cerró".

   El presidente regional ha descartado la opción de seguir inyectando dinero a la fábrica de Maliaño porque el Gobierno tiene un "informe de los técnicos" que indica que eso es inviable ya que "seguir metiendo dinero, con la estructura y el modelo actual de empresa, sería meter hoy tres y mañana otros cuatro".

   A pesar de que el Gobierno no aportará más capital, Revilla ha considerado que "algo de viable" debe de ser la empresa cuando "hay algunos --empresas-- que se empiezan a interesar". No obstante, ha augurado que, quizás, esos interesados "a lo mejor están esperando a que haya un concurso de liquidación de la empresa para comprarla barata".

   "Nosotros vamos a intentar por todos los medios que no cierre pero meter más dinero a fondo perdido cuando hay un informe que dice que eso es meter dinero temporalmente para luego volver a una situación angustiosa dentro de unos meses pues no. No podemos jugar con el dinero público", ha señalado el presidente regional.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Vidriera cierra por vacaciones

Durante todo el mes de agosto La Vidriera hará un parón en su actividad cultural y deportiva. Serán cuatro semanas en las que las dependencias del Centro Cultural más importante de Camargo y uno de los referentes del norte de España permanecerán cerradas al público, como es habitual por estas fechas.

Se trata de un descanso más que merecido para un espacio municipal por el que pasan cientos de personas cada día y que acoge actividades como los Talleres de Expresión Artística, las clases de la Escuela de Música, o las variadas exposiciones de arte.

No obstante, a lo largo del mes de agosto tanto los abonados como el público en general podrán seguir realizando sus actividades deportivas en las instalaciones municipales de Cros, donde también se ha establecido el horario de verano.

Así, de lunes a viernes la sala de fitness, la piscina interior y las pistas de pádel y de tenis permanecerán abiertas de 9 a 22 horas, mientras que la piscina exterior podrá usarse de 12 a 20 horas.

En cuanto a los sábado, domingos y festivos la piscina interior y las pistas de pádel y tenis podrán usarse de 9 a 20 horas, la sala de fitness de 9 a 14 horas y la piscina exterior de 12 a 20 horas.

Además, este periodo en el que el personal de La Vidriera disfruta de su descanso estival se aprovechará para realizar los habituales trabajos de mantenimiento mediante pequeños arreglos y reparaciones en las dotaciones que hayan podido sufrir algún tipo de deterioro por el uso a lo largo de los últimos meses con el objetivo de que el edificio presente su mejor aspecto de cara al próximo curso.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

240 niños de Camargo reciben clases de informática en inglés este verano en el Centro Municipal de Formación

El Centro Municipal de Formación de Camargo está llevando a cabo durante este verano una nueva edición de los cursos de informática en inglés dirigidos a niños de entre 10 y 14 años gracias a los cuales los jóvenes pueden aprender a manejarse con el ordenador al mismo tiempo que mejoran sus conocimientos en esta lengua extranjera.

Este lunes se ha puesto en marcha una nueva quincena de estos cursos que se estructuran con una duración de dos semanas y se desarrollan en horarios de 10 a 12 o de 12 a 14 horas, siendo un total de 16 los cursos que se ofrecen.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, que ha visitado recientemente varias de estas aulas, ha elogiado el esfuerzo de estos jóvenes que aprovechan su tiempo de vacaciones escolares para seguir formándose en “conocimientos que van a ser fundamentales en vuestra vida adulta y que os van a permitir labraros un futuro profesional mejor”.

En este sentido, la regidora ha abogado por impulsar desde las administraciones actividades formativas complementarias como ésta que se lleva a cabo en Camargo, ya que permiten “ampliar los conocimientos que adquieren los jóvenes mediante una vertiente lúdica”.

Así, los 240 alumnos que toman parte en los cursos este verano reciben formación acerca del manejo de herramientas informáticas a través de clases impartidas en inglés. Con esto se alcanzan dos objetivos: por un lado los alumnos aprenden a manejar programas informáticos que son muy utilizados  en la vida cotidiana como son aquellos dedicados a la edición de texto o al retoque de imágenes, y por el otro se refuerza el dominio lingüístico en inglés logrando fortalecer los conocimientos en este idioma adquiridos durante el curso escolar.

Para lograr que las clases sean más amenas para los pequeños, éstas se han organizado a través de juegos y pruebas que permiten incentivar el interés y mantener la atención de los alumnos. Además, progresivamente se añaden nuevos contenidos, como este año en el que los alumnos también están aprendiendo a elaborar sus propios perfiles en internet.

Para realizar los cursos, los niños cuentan con equipos informáticos de última generación con pantallas táctiles que ofrecen una mayor interacción y facilidad en el manejo de las herramientas informáticas con las que trabajan.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

¡Otro inicio de semana a tu lado...!Para ti nuestra variada programación de hoy en Radio Camargo

¡Hooola! ¡Feliz Lunes! Comencemos la semana con optimismo y buen humor porque, recién superado el último 'finde'...¡ya queda menos para el siguiente! ¿no?

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti hoy Lunes 3 de agosto, en primero de este mes, Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

NOTA IMPORTANTE: En Radio Camargo, como sabes, nos encontramos este verano en pleno proceso de mudanza, dado que estamos reinstalando nuestros estudios en un nuevo emplazamiento ubicado en el Centro Cultural de Estaños, en Muriedas. Esta circunstancia altera inevitablemente los horarios en el caso de algunos programas, o su aplazamiento en el caso de otros, durante esta época estival mientras duren las obras de nuestros estudios en las nuevas instalaciones. Por eso, notarás ciertos cambios en nuestra programación habitual. ¡Danos unos días!... Esperamos no tardar mucho en volver a la más absoluta normalidad, en horario y contenidos.... Y recuerda que puedes seguir plenamente "al día" -informativamente hablando- en 'www.radiocamargo.es' y nuestros perfiles en Facebook y Twitter.

PROGRAMACIÓN

Desde las las 8.30, y durante toda la mañana,Noticias de Camargo y de Cantabria, música, secciones de cultura general y temática variada, trucos, consejos, gastronomía como'El Rincón de Maribel', 'El Caleidoscopio', 'Las Recetas de la Abuela Merche', 'Sopa de Letras', 'En Primera Clase', 'Divulgalia', 'Agenda cultural', 'La Guía del Patrimonio de Camargo', 'Selección de los mejores momentos del año', 'La Cocinica de Cristo M' (a las 12.30).

De 13.00 a 13.00'RECUERDAS FM', lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición' (Noticias locales y regionales)... Con Julio moral y Sonia Ortiz. Y luego, minutos musicales

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS', con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

De 17 a 19 horas,'CORRECAMINOS'. 'Chute' radiofónico de energía positiva. Dos horas de optimismo y buen humor ideales para acabar con el tedio y la monotonía. Con noticias curiosas. Grandes momentos de la música. Sin contraindicaciones... y eficacia probada. Lo presenta 'Paco Correcaminos'

De 19 a 20 horas... Selección de los mejores momentos del magazine matinal 'Bahía Verano'

A las 20 horas...'HOY EN CAMARGO, 2ª EDICIÓN'... Noticias

A las 21 horas...'ALMA, CORAZÓN Y VIDA'. Nuestra gran apuesta por la balada romántica y la radio poético-musical. Inolvidables temas de amor de ayer y de hoy, mezclados con lecturas de poemas, cartas y mensajes de los oyentes, dedicatorias. Veterano programa dirigido y presentado por Julio Moral, Dtor de Radio Camargo, al que puedes dirigirte directamente para enviar tus mensajes o sugerencias a través del mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o también Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. También dispone de un teléfono 24 horas para ti, con whatsapp: 651 19 18 31.

Desde las 22 horas,'MUNDOS PARALELOS'. Programa de enigmas, misterios, historias insólitas, casos sin resolver, preguntas sin respuesta lógica... Incluye entrevistas a los mayores especialistas en cada caso y cada materia abordada. Con un planteamiento argumental serio y riguroso. Con Iván Hitar, Ángel Honrubia y José Carrión. Dedicado cada semana, con carácter monográfico, a un tema o caso concreto...

Y ya para finalizar la jornada, Desde las 23.13 horas, más o menos, más o menos... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso hoy Lunes 3 de agosto, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Sonkyo, empresa ubicada en Raos, presenta al Gobierno un plan de viabilidad para evitar la quiebra de sus tres empresas

La empresa cántabra Sonkyo, ubicada en el Polígono de Raos en Maliaño, ha presentado al Gobierno de Cantabria un plan de viabilidad para evitar la quiebra de las tres empresas del grupo, según ha informado el Ejecutivo en un comunicado. El parlamento de Cantabria apoyó por unanimidad apoyo financiero al proyecto.

El consejero de Industria, Innovación, Turismo y Comercio, Francisco Martín, ha recibido al administrador gerente de Sonkyo para conocer el proyecto de viabilidad que la firma, dedicada a la fabricación de miniaerogeneradores y que ya ha perdido cien empleos. 

La presentación del proyecto es una medida que continúa la voluntad del Parlamento de Cantabria que, antes de finalizar la anterior legislatura, aprobó una iniciativa, con el apoyo de todos los grupos políticos (PP, PRC y PSOE), para inyectar liquidez al grupo.

Sonkyo participó en el concurso para la asignación de potencia eólica que convocó el Gobierno de Cantabria en 2009, donde uno de los requisitos para la asignación de potencia eólica era el desarrollo de un proyecto innovador. 

El objetivo de la operación, que luego fracasó, era desarrollar un proyecto de fabricación y comercialización de miniaerogeneradores, en el que se unieron Caixanova-Banco Gallego que aportaría la financiación y Sonkyo, la parte tecnológica. 

Todo "se vino abajo" con la paralización del plan eólico y la ruptura entre los socios que presentaron demandas cruzadas que dejaron "tocado" al grupo cántabro, lo que obligó a declarar en concurso de acreedores a sus tres empresas: la matriz Sonkyo, Sonkyo Energy y Nortekit.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Vistosas coreografías folclóricas, nacionales e internacionales, cautivaron al público que este sábado presenció el Festival de Verano de Camargo (FOTOS)

Tras la inauguración el viernes del XXXV del Festival de Verano de Camargo, con la actuación del cuarteto 'Golden Apple Quartet'  que hubo de representarse en el Pabellón del IES de Muriedas por la amenaza de mal tiempo, este sábado la Plaza de la Constitución de Maliaño Muriedas, ya sin amenazas meteorológicas que temer, acogió la representación de una espectacular exhibición folclórica, nacional e internacional, en la que tomaron parte la Agrupación Folklórica Valle de Camargo, la Asociación de Coros y Danzas Los Torronchos de Etreros de Segovia (que mostraron parte del rico folklore castellano) y el Ballet Folklórico Simyonov llegado desde Serbia, que mostró sobre el escenario una combinación entre el baile tradicional de su tierra de origen y la danza moderna, lo que dio como resultado imaginativas e impactantes coreografías.

FOTOS (Clicka sobre cada una para ampliar):

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, destaca la importancia de inculcar en los niños el respeto por la naturaleza

Durante todo el mes de julio se ha llevado a cabo en el complejo de las Huertas Municipales Sostenibles de Revilla el programa ‘Abierto en las Huertas’ organizado por la Escuela de Medio Ambiente. El programa ha reunido en esta edición a un total de cuarenta y cuatro participantes de entre 5 y 12 años que han asistido en dos turnos divididos por quincenas.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, que visitó a los pequeños para acompañarlos durante una de las jornadas, destacó la importancia de “inculcar a las nuevas generaciones el amor por la naturaleza y por unos valores de respeto a nuestro entorno”.

En este sentido, Bolado hizo especial hincapié en la necesidad de realizar programas como el que se ha llevado a cabo durante el mes de julio en Camargo, ya que ha permitido a los niños y niñas reflexionar sobre cuestiones como el consumo, la alimentación, las basuras y el reciclaje al tiempo que les ha dado la oportunidad de disfrutar de la naturaleza en un entorno seguro, libre y sin peligros.

Todas las actividades que se han llevado a cabo en este original campamento se han desarrollado al aire libre, incluso en días de lluvia como los de las últimas jornadas, ya que las instalaciones cuentan con un porche y un toldo que permite proteger a los pequeños tanto del agua como del sol cuando el calor es intenso.

También se ha analizado la influencia del estilo de vida sobre la salud, o la aceptación de todas las formas de vida, a partir de los excelentes recursos que constituyen la huerta y su entorno natural y rural, que permiten múltiples experiencias a los niños, en su mayoría habituados a la vida estrictamente urbana.

El objetivo de esta iniciativa es que los niños adquieran lazos afectivos con el medio rural mediante el descubrimiento de nuestras relaciones con el suelo y las plantas, y tomen respeto por nuestro planeta como fuente de vida.

Múltiples tareas y juegos

Durante las últimas semanas, los participantes en Abierto en las Huertas han aprendido a quitar las malas hierbas, a rastrillar, a regar, a plantar.

Los pequeños han recogido perejil, pepinos, pimientos, calabacines, acelgas o fresas, que han llevado a sus casas para disfrutarlo con sus familias, y han plantado puerros, repollos, coles de Bruselas, lombarda e incluso aloe vera, junto con la elaboración de semilleros de acelgas, calabaza, puerro, etc.

También han hecho algún espantapájaros, han conocido a la Mariquita Catalina que es la mascota de las huertas, y se han divertido con juegos de pistas, adivinanzas, personajes, y talleres de palos de lluvia, de reciclaje de papel, de móviles, de juegos tradicionales, de pulseras con anillas, recortables, marionetas, etc.

Este programa del Ayuntamiento de Camargo, junto con Abierto por Vacaciones, ayuda a los padres a conciliar su vida laboral, familiar y personal durante las vacaciones escolares en las que los pequeños pueden disfrutar de más horas libres a través de programas de ocio y actividades lúdicas y educativas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El cuarteto 'Golden Apple Quartet' abrió con éxito el Festival de Verano 2015 de Camargo (FOTOS)

El cuarteto formado por Eduardo Errondosoro, Loyola Garmendia, Manuel Romano y Enrique Otxoa ha inaugurado este pasado viernes el Festival de Verano de Camargo con la puesta en escena de su montaje 'Erase una vez...los Golden'. Un divertido espectáculo musical que hizo las delicias del público, en formato de cuento con una voz en off que interactúa con los Golden y que relata la historia del grupo haciendo un recorrido por sus números más conocidos, que muchos espectadores conocen por sus numerosas apariciones en televisión o en radio, y que se caracterizan por su canto a capela, seña de identidad del grupo.

Es un espectáculo con el que los guipuzcoanos están de gira y quieren celebrar sus 25 primeros años de carrera, y lo han hecho mediante una serie de sketches que se fueron sucediendo en el Pabellón del IES Muriedas, a donde el espectáculo hubo de desplazarse desde  el escenario de la Plaza de la Constitución por la amenaza de lluvia.

El grupo hizo su presentación profesional en el año 1990, dentro del Festival de Jazz de San Sebastián y desde entonces no ha parado de llevar por todas las televisiones y escenarios del país sus espectáculos llenos de música y humor.

También han trabajado en cine, publicidad, y doblaje, produciendo y dirigiendo espectáculos musicales infantiles y realizando temas musicales para películas como Toy Story II.

Tras esta cita con la música y humor, el primer fin de semana del Festival de Veranos se completa este sábado con la Muestra Internacional de Folklore, en la que actuarán la Agrupación Folklórica Valle de Camargo, la Asociación Cultural Los Torronchos de Etreros de Segovia y el Ballet Folklórico Simyonov de Serbia.

FOTOS ACTUACIÓN 'GOLDEN APPLE QUARTET' ESTE VIERNES 31 EN MURIEDAS, INICIO DEL FESTIVAL DE VERANO DE CAMARGO (CLICKA SOBRE CADA IMAGEN PARA AMPLIAR)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El mejor Folklore nacional e internacional llega al Festival de Verano de Camargo

Los bailes tradicionales serán los protagonistas de la segunda jornada del XXXV Festival de Verano de Camargo, que se celebra este sábado 1 de agosto en la Plaza de la Constitución a partir de las 22 horas, y que permitirán ofrecer al público una variada muestra de las danzas típicas de Cantabria, de Castilla y León y de Serbia.

Se trata de la Muestra Internacional de Folklore que regresa un año más a nuestro municipio teniendo como anfitriones a la Agrupación Folklórica Valle de Camargo, que ofrecerá un repertorio formado por alguno de los números y temas musicales más arraigados en nuestra tierra.

Desde Segovia llegarán los integrantes de la Asociación de Coros y Danzas Los Torronchos de Etreros de Segovia que traerá hasta Camargo parte del rico folklore castellano.

Este colectivo, que nació en 2002, cuenta con un amplio curriculum donde se refleja una destacada participación en gran variedad de festivales a nivel nacional e internacional, en los que ofrecen una de las mejores muestras culturales de la campiña segoviana.

Finalmente, el Ballet Folklórico Simyonov (Serbia) -EN LA FOTO DE ESTA NOTICIA- mostrará la potente y original danza de este país, en una actuación que se enmarca dentro del ciclo ‘Por las Tierras de Cantabria’ organizado por la Agrupación de Danzas Virgen de las Nieves de Tanos.

Siguiendo las tendencias mundiales actuales en el arte de la danza y el folklore, los serbios traerán a Camargo una combinación entre el baile tradicional y la danza moderna, creando una identidad propia tanto en lo musical como en lo visual, con canciones y vestuario auténticos elegidos por su belleza y variedad, que representan el carácter único del folklore serbio

Simyonov ha realizado numerosas giras por numerosas ciudades de España y por países como México, Francia Grecia, Italia, Egipto, Túnez, India, Taiwán, o Israel, donde han cosechado numerosos éxitos gracias a sus imaginativas coreografías.

El siguiente fin de semana la actividad se traslada a los Jardines del Ayuntamiento con el concierto de jazz de la Big Band Santander y la voz de la cantante Noa Lur el viernes 7, y la Orquesta Sinfónica de Acordeones de Bilbao el sábado 8 de agosto.

En caso de lluvia las actuaciones se trasladarán al pabellón cubierto del IES Muriedas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo busca solucionar el "grave problema heredado de los contenedores de basura"

El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Camargo está trabajando para buscar una solución al problema que se han encontrado con los contenedores de recogida de residuos sólidos urbanos, papel-cartón y envases que fueron adquiridos en la pasada legislatura, según informa en una nota de prensa

Según ha explicado el concejal de Servicios Públicos, Ángel Gutiérrez, actualmente hay en torno a 70 contenedores que presentan graves desperfectos y roturas pese a no tener más de dos años de uso, "lo que ha obligado al Equipo de Gobierno a trabajar desde el primer día para dar luz a este tema"

Gutiérrez culpa de esta situación al anterior equipo de gobierno que antepuso el precio de los contenedores a su calidad. “Una vez más lo barato nos está saliendo caro a todos los camargueses porque estos contenedores presentan un estado lamentable en muy poco tiempo, mientras que aún queda algún contenedor metálico de los que había antes que tiene más de 27 años”, ha criticado.

La rotura de los contenedores ha estado provocada principalmente "porque no se comprobó que los contenedores se adaptaban a los camiones que realizan la recogida de basura diaria, lo que provoca que no puedan ser bien sujetados por los sistemas automáticos de estos vehículos y sufran roturas, presiones excesivas o caídas"

Es más, "el personal municipal se está encargando actualmente de arreglar constantemente las tapas, los pedales, los cables. etc. Sin embargo, el problema resurge tan pronto como vuelven a pasar los camiones que al hacer la recogida diaria vuelven a terminar de romperlos y deteriorarlos", ha afirmado el Concejal.

Junto a ello “se ha constatado” que las características de los materiales de estos depósitos no son los más adecuados para nuestro clima ya que “el viento levanta las tapas fácilmente, haciendo que cojan holguras, cierren mal o, simplemente, los arranque”

El concejal ha criticado la “herencia envenenada” con la que se han encontrado en este ámbito y ha recordado que el problema de los contenedores se ha convertido en una auténtica “alarma social” ya que “además de la cuestión estética está el tema de la salubridad debido a que muchos tienen las tapas rotas”

“Es evidente que es necesario buscar una solución a este problema que nos hemos encontrado por la mala gestión del anterior equipo de gobierno” ha señalado el edil.

Como primera medida, esta semana ya se han mantenido reuniones con los responsables de la empresa adjudicataria de la recogida de residuos para buscar la manera de conseguir que se pueda realizar la recogida adecuadamente “y lograr que en Camargo podamos disponer de contenedores que funcionen bien definitivamente”.

Además, a esta empresa también se le reclama que haga un correcto mantenimiento de los contenedores, ya que actualmente son los trabajadores municipales los que se están encargando de estas tareas, ha concluido Gutiérrez Mazuelas

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional