Menu
Noticias

Noticias (13383)

Último día para presentar trabajos al XXII Concurso de Relatos Cortos para jóvenes de 14 a 35 años

Hoy viernes 20 de Marzo es el último día para que jóvenes de entre 14 y 35 años puedan inscribirse al Concurso de Relatos Cortos que organiza la concejalía de cultura de Camargo. Está dividido en dos categorías de 14 a 18 años, y de 19 a 35. Los vencedores serán galardonados con diversos premios dependiendo de la categoría. Para los más jóvenes, el ganador se llevará 600€, y 300€ el accésit. En la categoría de adultos, 800€ serán para el ganador, y 500€ el accésit. La entrega de premios se celebrará el próximo día 23 de abril de 2015 en el salón de actos del Centro Cultural La Vidriera, a las 20:00 horas.

Los relatos estarán escritos en castellano, a letra Arial 12. Máximo de dos por autor. Se presentarán por triplicado en un sobre cerrado, rotulado con el escrito “XXII Certamen Literario Relato Corto Camargo” y la categoría correspondiente. Dentro de este, se incluirán las tres copias del relato identificadas con un título y un seudónimo, además de un sobre con los datos personales del autor: nombre y dos apellidos, dirección postal, correo electrónico, teléfono, edad, fotocopia del DNI, título del relato y seudónimo.

Se remitirán dos archivos adjuntos, un Word con el relato y título, y otro con los datos personales. Los ganadores deberán entregar una copia del relato premiado en soporte informático, o a través de un correo electrónico. El jurado estará formado por profesionales de las letras y su decisión será inapelable. Los relatos galardonados pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento de Camargo.

Podrán presentarse mediante una entrega personal realizada en la Administración de Cultura del Centro Cultural La Vidriera; mediante un correo ordinario a la dirección: Centro Cultural La Vidriera – Avda. Cantabria, s/n – 39600 Maliaño (Cantabria); o mediante un correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Plan de Voluntariado PROVOCA llega a Camargo este sábado para reparar las plataformas del "charrán común" en Raos

El plan de voluntariado y educación medioambiental PROVOCA, impulsado por el Gobierno de Cantabria, recala este fin de semana en Camargo donde desarrollarán diversas actividades relacionadas con la promoción y la conservación de la naturaleza.

La primera de estas actividades tendrá lugar el sábado, 21 de marzo, en el Puerto Deportivo La Marina, en Camargo. Los voluntarios participarán en la reparación y el mantenimiento de las plataformas de nidificación del charrán común en Raos, en la bahía de Santander.

La entidad organizadora, Aves Cantábricas, cita a los asistentes a las 10:00 horas en la entrada del Puerto y aconseja acudir con ropa cómoda de trabajo, así como abrigo y chubasquero en caso de malas condiciones climatológicas.

A todas aquellas personas que no puedan trasladarse hasta el lugar de actuación por sus propios medios, se recomienda contactar con Aves Cantábricas, quienes procurarán encontrar un servicio de recogida entre Torrelavega y Raos. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Unidad Móvil de la Hermandad de Donantes de Sangre estará el martes en el Colegio Pedro Velarde de Muriedas

La Unidad Móvil de la Asociación-Hermandad de Donantes de Sangre  y  Banco de Sangre de Cantabria, estará situada en EN EL COLEGIO “PEDRO VELARDE” DE MURIEDAS, el día 24 (martes) de 10 a 1,45 y de 5 a 8,30 de la tarde, para realizar extracciones de sangre a todas aquellas personas que estén en condiciones de poder hacerlo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Sesenta escolares camargueses celebran el lunes el Día Mundial Forestal plantando árboles en la Fuente La Sierra de Revilla

Un total de sesenta escolares de dos centros educativos del Valle realizarán el lunes 23 una plantación de árboles en La Fuente la Sierra de Revilla para conmemorar el Día Mundial Forestal.

La actividad está organizada por la Escuela de Medio Ambiente que se suma así a la celebración el 21 de marzo del Día Mundial Forestal, aunque en esta ocasión al ser no lectivo el  primer día de otoño en el hemisferio sur y el primero de primavera en el hemisferio norte, se ha optado por trasladar al lunes la plantación a cargo de los niños.

El lunes 23 de marzo serán de 60 niños, procedentes de 5º y 6º de Primaria del CEIP Agapito Cagigas y de 6º del Colegio Altamira, los que acudan a la cita en la Fuente La Sierra, en plena subida a la Venta de Revilla de Camargo, un espacio con gran carga simbólica, recordado por los vecinos, de cuando acudían a la fuente para proveerse del agua que no llegaba a las viviendas.

Junto a la fuente, los alumnos de los dos colegios cercanos plantarán castaños (Castanea sativa), sauces (Salix babylonica)  y fresnos (Fraxinus excelsior), a los que apadrinarán con sus nombres, vinculándose así niños y árboles en sus respectivos procesos de crecimiento.

Plantaciones como ésta del próximo lunes 23, se enmarcan dentro del Plan de Repoblación Forestal del Ayuntamiento de Camargo, por el cual se han entregado ya a los vecinos de Camargo más de 110.000 árboles en las 22 campañas hasta ahora realizadas. Si añadimos los que también anualmente se plantan en Camargo con escolares y otros colectivos sociales, como es el caso, se comprende que este Plan sea una de las actuaciones relevantes que el Ayuntamiento de Camargo presenta como miembro de la Red de Gobiernos Locales + Biodiversidad, red emanada desde la FEMP, y a la que pertenece por acuerdo unánime de pleno corporativo desde octubre de 2007.

El Día Mundial Forestal se instituyó en 1971, cuando los estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) acordaron recordar así la necesidad de mantener e incrementar las superficies arboladas para proteger y conservar la naturaleza, su biodiversidad.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Guardia Civil esclarece una veintena de robos en bares de Maliaño, Herrera y Centro Canino de Parayas

La Guardia Civil de Cantabria en el marco de una operación contra robos en bares y establecimientos comerciales de esta Comunidad Autónoma ha procedido durante el presente mes de marzo a la detención de 8 personas, dos de ellas menores de edad, así como a la realización de dos imputaciones, esclareciendo VEINTIUN delitos de robos con fuerza, hurtos y sustracciones de vehículos. Los detenidos son vecinos de Camargo, Santander, Bezana y Elechas, todos varones Españoles, salvo una mujer natural de Rumanía, de edades comprendidas entre los 19 y 32 años, encontrándose en prisión cuatro de ellos.

Por el momento se les atribuye la presunta comisión de robos con fuerza en ONCE bares de Maliaño, Herrera de Camargo, Prezanes, Argoños, Ramales de la Victoria, Astillero y Santander, DOS carnicerías en Colindres y Ramales, DOS peluquerías en Somo y Argoños, UNA frutería de Ramales, UNA tienda de ultramarinos en Laredo, DOS sustracciones de vehículos en Santander, así como DOS delitos de hurtos de perros en Maliaño, continuando la investigación abierta ante la sospecha de su presunta participación en  medio centenar de hechos delictivos.

Durante la operación se contó con el apoyo y colaboración del Cuerpo Nacional de Policía de Cantabria, a través de los cuales se esclareció un robo en establecimiento hostelero de Santander, así como la detención de tres de los reseñados en Oviedo, lo que propicio el esclarecimiento de seis robos en bares en dicha ciudad.

Desde mediados de noviembre del pasado año se estaban investigando robos en establecimientos públicos de Cantabria, observando una mayor número de hechos sobre bares y restaurantes en los que se forzaba las máquinas tragaperras, las expendedoras de tabaco y otras recreativas, llegando a producirse hasta cinco robos en un mismo restaurante en tres meses.

Robos de menos de dos minutos de duración

Durante la fase de investigación los componentes de la Guardia Civil pudieron establecer que los robos perpetrados tenían una duración no superior a los dos minutos, por personas que ocultaban su rostro, y tras forzar las puertas o ventanas de los establecimientos, una vez en su interior forzaban con gran habilidad las máquinas tragaperras, apoderándose tanto de la recaudación de las mismas como de bebidas, tabaco y alimentos existentes en el propio local.

Tras múltiples pesquisas se pudo llegar a un grupo de jóvenes carentes de ocupación laboral e ingresos económicos, que se reunían en un piso de la Avenida Valdecilla de Santander, desde donde bien entrada la noche realizaban salidas para presumiblemente cometer hechos delictivos.

Primeras detenciones tras un robo en Maliaño

Establecido el modus operandi de los investigados y de los seguimientos realizados, la madrugada del pasado 4 de marzo se estableció un operativo que dio como resultado la detención infraganti de dos de los investigados cuando salían de robar de un bar de Maliaño, portando como botín unos 1.000 euros en monedas  y un saco con cajetillas de tabaco.

Esta intervención desencadeno en días posteriores el resto de las detenciones así como registros domiciliarios en Santander, Elechas y Ramales de la Victoria, interviniendo herramientas y ropa susceptibles de  haber sido utilizadas en la comisión de robos, tabaco, monedas y otros efectos que están siendo objeto de estudio e investigación.

Dos de los detenidos ingresados en prisión son los jóvenes que en febrero de este año protagonizaron una huída del Cuerpo Nacional de Policía cuando una patrulla intentó darles el alto en Santander, y que tras circular por la Autovía A-8 haciendo caso omiso a las indicaciones de los agentes,  finalmente fueron detenidos por la Guardia Civil en Llanes (Asturias).

Sustracción de perros valorados en 6.000 euros

Durante la presente operación se ha podido esclarecer la sustracción de tres cachorros de pastor alemán de un centro canino de Muriedas, los cuales habían sido seleccionado y preparados especialmente para entregarlos al adiestramiento específico de las fuerzas de seguridad de distintos países, siendo valorados en unos 6.000 euros. De estos perros han podido ser recuperados uno de ellos vivo y otro muerto en el Barrio de Monte de Santander, imputando a dos de los detenidos, como presuntos autores del hurto de los mismos y maltrato animal.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Información, entretenimiento, actualidad, música, variedad... ¡Disfruta de nuestra programación hoy viernes en Radio Camargo!

¡Hooola, muy buenos días! ¡Ya es viernes!

Lo primero, gracias por estar ahí...

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti hoy Viernes 20 (último viernes del Invierno) en Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

Calidad y variedad a través de la programación radiofónica más completa... ¡Compruébalo!

A las 8.30 de la mañana interrumpimos la programación musical de nuestra Factoría Sonora (selección variada de éxitos de todas las épocas y para todos los gustos que te acompaña durante toda la noche) para contarte las últimas noticias ocurridas en Camargo y en Cantabria en nuestro INFORMATIVO-MAGAZINE 'PONTE AL DÍA', tramo informativo al que sigue otro de entretenimiento, y donde podrás escuchar secciones de cultura general y temática variada trucos, consejos, gastronomía: 'El Rincón de Maribel', 'El Caleidoscopio', 'Las Recetas de la Abuela Merche', 'Sopa de Letras', 'En Primera Clase', etc...

A las 10.00, boletín informativo nacional e internacional con 'RADIO EXTERIOR DE ESPAÑA', para que conozcas las últimas noticias ocurridas en nuestro país y en el resto del mundo

Desde las 10.10'PUNTO DE ENCUENTRO' La información de Cantabria a través de las principales Emisoras de Radio municipales de la Región. Un espacio informativo común que pone en contacto a Onda Occidental en San Vicente de la Barquera, Radio Santoña, Radio Tresmares en Reinosa, Valle de Buelna FM en los Corrales y Radio Camargo (Medio éste último que coordina y dirige estos minutos de radio compartida) La actualidad informativa de Cantabria, de norte a sur y de este a oeste, de primera mano, a través de los Medios de Comunicación más próximos a ella

De 11.00 a 11.30, tras la selección musical que sigue al 'Punto de Encuentro'... Pieza de 'DIVULGALIA'... Fragmento de nuestro conocido programa divulgativo y cultural de los jueves por la tarde...

De 11.30 a 13.00,'BAHÍA SUR'... Magazine de actualidad local y regional. Información. Entrevistas. Reportajes...

De 13.00 a 13.00'RECUERDAS FM', lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas. 'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición' (Noticias locales y regionales)... Y luego, minutos musicales

A las 16.00 horas.'LA CALLE DE LOS SUEÑOS', con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa, con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

De 17 a 19 horas'CINE CRAC - CENTRO REGIONAL AUDIVISUAL DE CANTABRIA'. El séptimo arte a través de la visión del Centro Regional Audiovisual de Cantabria, con sede en la Casa de cultura de Escobedo de Camargo... Disfruta de un programa ameno, variado, con numerosas secciones dedicadas a todos los lenguajes expresivos que incluye el Cine, con los especialistas y colaboradores más 'puestos' en la materia... ¡Dos horas que se te pasarán volando!

De 19 a 20 horas... Selección de los mejores momentos de nuestro magazine matinal 'BAHÍA SUR'

A las 20 horas...'HOY EN CAMARGO, 2ª Edición'... Noticias

De 21 a 00.00 horas...'RADIOACTIVO'. Variedad y pluralidad musical apta para todos los públicos y estilos del 'dance', tanto de actualidad como del recuerdo. Con los Djs más profesionales del momento en España: Carlos Villanueva, Elena Blázquez, Eduardo Álvarez, Víctor Olalla, Arturo Martínez, Dj Reginald. (Dirigido por Carlos Villanueva)

A partir de ahí...Desde las 00.00 horas, más o menos,... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso hoy viernes 20 de marzo, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Mundo Sostenible, colectivo con sede en Camargo y el Ejército del Amor organizan las III Jornadas de la Felicidad (AUDIO)

La Asociación Camarguesa “Mundo Sostenible” y el Ejército del Amor con el polifacético artista Mario San Miguel organizan las III Jornadas por el Día Internacional de la Felicidad que tendrán lugar del 20 al 22 de marzo en colaboración con 'Taka Dum Dum'. Todas las actividades se celebrarán, en esta ocasión,  en el Paraninfo del Palacio de la Magdalena de Santander. Las jornadas se reflejan en un bonito y colorido cartel protagonizado por un "autogus" como un simbolo de lo que significa la felicidad como camino y que es obra de la artista Mónica Lignelli. 

En 2013 sólo se celebró un acto conmemorativo en toda España, que tuvo lugar en Cantabria, concretamente en el Centro Cultural la Vidriera de Maliaño de la mano de la asociación 'Mundo Sostenible' que dirige Julián Díaz Ubierna. Ya el año pasado se unió con el 'El Ejército del Amor' para reforzar esta iniciativa, con dos jornadas en las que se celebraron actividades.

Ante los micrófonos de Radio Camargo Julián Díaz ha recordado que “se nos ocurrió la idea buscando una manera de celebrar en Camargo este día después de saber que la ONU había declarado el 20 de Marzo como día de la felicidad y quisimos hacer algo en Camargo y la verdad es que salió realmente genial. Lo hicimos tras saber que la definición oficial de este término se asociaba al tema de las posesiones algo que pensamos que tiene más que ver con otras cuestiones a nivel emocional y sobre disfrutar del camino vital”.

El viernes, día 20, a las 20 horas, se celebrará una conferencia-coloquio protagonizada por el lama Sange Sangmo del Monasterio de Dag Sang Kaygu. Mario San Miguel ha explicado que,  se trata de una mujer en realidad, que responde al nombre de Teresa y es uruguaya  “ y lo interesante es que su lengua es el castellano con lo cual podremos escucharla en nuestra idioma que es una fantástica oportunidad por que no suele ser habitual conocer las enseñanzas de un lama en castellano, además ella nos ha dicho que prefiere que se trate de un coloquio en el que las personas puedan participar e interactuar”.

San Miguel se muestra confiado en que cada vez estas Jornadas de la Felicidad puedan llegar a más personas y se puedan convertir de aquí a unos años por ejemplo en la “Semana de la felicidad” para demostrarnos que las personas" si que queremos hablar de felicidad. Creo que no nos enseñan que el amor la felicidad y la conciencia no funcionan igual que lo material sino que cuanto más damos más recibimos y para ello hay que ponerle conciencia". 

El sábado, día 21, también a las 20 horas, tendrán lugar las conferencias de Nacho Fernández, maestro de meditación y yoga y fundador de Valor de Ser. Dirige desde hace años Grupos de Desarrollo Humano, Talleres especializados y Retiros. Ha impartido también conferencias divulgativas sobre distintos temas clave y es experto en Desarrollo Personal y Certificado en Coaching. Desarrolla su trabajo en Cantabria al igual que Luis Serrano Tausía, fundador de la Asociación Mente Activa y autor de distintas publicaciones.

Como colofón a las III Jornada por el Día de la Felicidad, el domingo, 22 de marzo, a las 18 horas, se organizará un círculo de tambores con Taka Dum Dum, una actividad pública y colectiva, igual que el concierto de la cantautora mística cristina Beatriz Grifol.

Desde la organización señalan que se ha tratado de unir diferentes perspectivas de ver la vida desde la budista o la cristiana y además se ha intentado tener paridad a la hora de elegir a los invitados, tanto hombres como mujeres, "la riqueza es tener gente que tenga diferentes puntos de vista sobre estos temas y nos permitan expandir nuestra perspectiva de la vida". 

Todas las actividades se llevarán a cabo con entrada libre hasta completar el aforo.

NOTA: Puedes escuchar la entrevista realizada por Sonia Ortiz a Julián Díaz y Mario San Miguel en la sección de PODCAST de nuestra pagina web.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo ha destinado cerca de 200.000 euros a garantizar el ocio activo y gratuito a los mayores de 60 años

El Ayuntamiento de Camargo ha destinado una cantidad próxima a los 200.000 euros desde 2011 a posibilitar que más de 3.800 mayores de 60 años participen en propuestas gratuitas de ocio organizadas para fomentar la actividad física, intelectual y social (En la foto de esta noticia, imagen de un reciente homenaje a socios mayores en el Centro social de la Tercera edad de Muriedas)

Para ello, el Ayuntamiento ha organizado directamente desde la Concejalía de Mayores más de medio centenar de actividades dentro del programa Envejecimiento Activo y Salud dirigido a las personas del municipio mayores de 60 años y orientado a disminuir el riesgo de padecer enfermedades o invalidez, tener un adecuado funcionamiento físico y mental del organismo y a mantener una participación activa en la sociedad. 

Cerca de 2.000 personas de más de 60 años han participado en las sucesivas ediciones de la parte de este  programa que se centra en la potenciación y mantenimiento de las habilidades cognitivas, de las relaciones sociales. Los centros culturales de los ocho  pueblos del Valle han acogido los distintos cursos y talleres organizados en cuatro años dentro de estas propuestas con contenidos como Mente activa y Salud, Haciendo Memoria entre Carcajadas,  Gestión del tiempo antes y después de la jubilación, Relajación  y Control de estrés,  Volver a aprender,  Desarrollo de la Memoria y otras Habilidades Cognitivas y Autonomía y Desarrollo Personal.

Son talleres dinámicos y novedosos donde se promueve el trabajo grupal y dinámico, que mejore la calidad de vida y las condiciones físicas y mentales de los participantes.

Además, la Concejalía de mayores ha desarrollado un programa de promoción de la actividad física entre los mayores a través de la psicomotricidad que ha reunido a más de 800 personas a lo largo de las sucesivas ediciones.

Camargo ha contado además a lo largo de los últimos cuatro años con un programa específicamente concebido para dar respuesta a la necesidad de integración social de los mayores a través de actividades dirigidas a favorecer las relaciones sociales de las personas mayores al margen de su entorno familiar directo y más allá de la vida laboral.

Para ello se han puesto en marcha sesiones de baile, encuentros, fiestas y homenajes en distintos espacios que han congregado a casi mil personas a lo largo de cuatro años.

Además, desde la  Concejalía de Mayores se ha apoyado a través de subvenciones a las Aulas de la Tercera Edad del municipio en el desarrollo de sus actividades en el área cultural, ocupacional, de desarrollo físico y de acción social, cuyos objetivos se dirigen a la incorporación activa de las personas mayores a la promoción de la cultura y todas aquellas actividades que favorezcan el desarrollo de la persona.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.




Leer más ...

El Grupo teatral Dobra llevó la diversión a la Vidriera con la comedia 'La Viuda de DuPont' (FOTOS)

El Grupo de teatro Dobra representó el miércoles 'La Viuda de Dupont', dentro del Primer Ciclo de Teatro 'Hecho en Camargo' que organiza la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo. Ocho actores y actrices en el escenario hicieron disfrutar al público camargués en esta obra que cuenta con un elegante vestuario y numerosos reconocimientos.

Aunque la existencia del Grupo Dobra se remonta a los años 80, es en los últimos cuatro años cuando mayor actividad ha llevado a cabo. Tras representar en numerosos lugares con gran éxito de público la 'Balada de los tres inocentes', en 2013 estrenaron La viuda de Dupont, comedia en tres actos de Luis Tejedor y Enrique Bariego, que el público pudo ver en Camargo

La obra se desenvuelve en el apartamento de Gloria viuda inconsolable de Mauricio Dupont, un aviador militar Francés de altos vuelos, sobre todo con las mujeres. Gabriel, amigo de la familia cuenta con el apoyo de Amparo (señora muy distinguida y con una moral bastante estrecha y autoritaria y además tía de Gloria), para lanzarse a la conquista de su sobrina y en cuya tarea se interpondrá Carlos Mondejar hombre muy de mundo, simpático y hablador. Un conjunto de sucesos y personajes darán lugar al desenlace de la obra.

FOTOS DE LA ACTUACIÓN DEL GRUPO TEATRAL DOBRA EL PASADO MIÉRCOLES 18 EN LA VIDRIERA (CLICKA SOBRE CADA IMAGEN PARA AMPLIAR):

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.




Leer más ...

Dinacan impartirá entre el 7 de abril y el 10 de junio un curso de monitor de tiempo libre (AUDIO)

La empresa de dinamización de ocio infantil y juvenil DINACAN impartirá un curso de monitor de tiempo libre del 7 de abril al 10 de junio, en sus instalaciones de la Avenida de Cantabria, Hogar del jubilado de Caja Cantabria, en la Avda de Cantabria ('La Acera' de Maliaño) y también en el Centro de Empresas en el Polígono de Trascueto en Revilla de Camargo.

El curso, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento, que cede sus instalaciones en el Centro de Empresas se iniciará justo después de Semana Santa, el martes 7 de abril, con vistas a que los alumnos puedan iniciar a su término el 10 de junio, a las puertas de la época estival, las prácticas que le permitan encontrar un puesto de trabajo en verano. Se trata de un perfil profesional cada vez más demandado, con salida, y bien remunerado.

Se establecen dos vías de acceso: tener veintiún años cumplidos y poseer el Certificado de Auxiliar de Tiempo Libre, o tener 18 años cumplidos y Graduado Escolar, Secundaria, 2º de BUP o FPI.

Los objetivos del curso son proporcionar diferentes herramientas para el desarrollo de actividades de ocio y tiempo libre: actividades socio culturales, deportivas y al aire libre atendiendo al entorno en el que se proyectan (urbanos y en la naturaleza), conocimiento de psicología de grupos, aumentar la seguridad del animador y su tarea de animación de un grupo de monitores... O posibilitar el adquirir una base suficiente para conseguir por sí mismo una mejor autoformación.

El plazo de admisión de solicitudes finaliza el día 26 de Marzo o al finalizar el límite de plazas. Las plazas se adjudicarán por riguroso orden de inscripción. La plaza no quedará en firme, hasta el momento de entrega de envío de la solicitud de inscripción y del pago de la cuota. Lo más práctico es realizar la inscripción y reserva a través de la WEB de Dinacan (DINACAN.COM), donde además está toda la información disponible

El precio de este curso de Monitor de Tiempo Libre es de 250€, un precio muy ajustado para lo que suele ser habitual en este tipo de ofertas formativas. La formalización de la matricula se realizará con el pago de la mitad del precio, es decir, 125 €.

La parte restante del precio del curso, podrá ingresarse antes de la finalización de las 200 horas teóricas, siempre antes de que finalice el mismo.

Dinacan también informa que ofrecerá servicio de ludoteca infantil en Semana Santa (del 7 al 10 de Abril), para facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar, con los siguientes precios:

7€/día con horario de 9:00 a 14:00 (servicio normal)
1€/día horario de 8:00 a 9:00 (madrugadores)
1€/día horario 14:00 a 15:30 (servicio "tupper")

NOTA: PUEDES AMPLIAR ESTA INFORMACIÓN, ESCUCHANDO ÍNTEGRA LA ENTREVISTA REALIZADA POR JULIO MORAL A RAÚL REDONDO, DE DINACAN, EN RADIO CAMARGO (100.4 FM) ELJUEVES 19 DE MARZO. SE ENCUENTRA EN LA SECCIÓN DE 'PODCAST' DE ESTA PÁGINA WEB (ARRIBA)

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.



Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional