Menu
Noticias

Noticias (13383)

Cultura convoca el XXII Concurso de Relatos Cortos para jóvenes de 14 a 35 años

Participantes de entre 14 y 35 años podrán inscribirse al Concurso de Relatos Cortos que organiza la concejalía de cultura de Camargo. Está dividido en dos categorías de 14 a 18 años, y de 19 a 35. Los vencedores serán galardonados con diversos premios dependiendo de la categoría. Para los más jóvenes, el ganador se llevará 600€, y 300€ el accésit. En la categoría de adultos, 800€ serán para el ganador, y 500€ el accésit. La fecha final de entrega de los relatos será el 20 de marzo de 2015. La entrega de premios se celebrará el próximo día 23 de abril de 2015 en el salón de actos del Centro Cultural La Vidriera, a las 20:00 horas.

Los relatos estarán escritos en castellano, a letra Arial 12. Máximo de dos por autor. Se presentarán por triplicado en un sobre cerrado, rotulado con el escrito “XXII Certamen Literario Relato Corto Camargo” y la categoría correspondiente. Dentro de este, se incluirán las tres copias del relato identificadas con un título y un seudónimo, además de un sobre con los datos personales del autor: nombre y dos apellidos, dirección postal, correo electrónico, teléfono, edad, fotocopia del DNI, título del relato y seudónimo.

Se remitirán dos archivos adjuntos, un Word con el relato y título, y otro con los datos personales. Los ganadores deberán entregar una copia del relato premiado en soporte informático, o a través de un correo electrónico. El jurado estará formado por profesionales de las letras y su decisión será inapelable. Los relatos galardonados pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento de Camargo.

Podrán presentarse mediante una entrega personal realizada en la Administración de Cultura del Centro Cultural La Vidriera; mediante un correo ordinario a la dirección: Centro Cultural La Vidriera – Avda. Cantabria, s/n – 39600 Maliaño (Cantabria); o mediante un correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

"La situación es muy angustiosa, este mes con 50% de la nómina no llega para la hipoteca" dice el Comité

Puestos en contacto con el Comité de Empresa, su presidente Luis Gómez ha señalado a los micrófonos de Radio Camargo que han acogido la noticia de condicionar la ayuda del Gobierno Regional a un nuevo Plan de Viabilidad “con las lógicas dudas de lo que va a suceder con la empresa”.

Los representantes de los trabajadores, que presenciaron el debate de los partidos políticos desde el hemiciclo del Parlamento de Cantabria, mantuvieron posteriormente una reunión con la Consejera de Economía Cristina Mazas y el de Industria Eduardo Arasti, a los que instaron a que se reúnan lo antes posible con los responsables de la empresa y lleguen a los acuerdos que tengan que llegar por que urge que se solucione cuantos antes ya que la situación de la empresas cada vez es más caótica “estamos trabajando pero el jefe de fabricación tiene que recolocar trabajadores por que no hay trabajadores y lo estamos haciendo como podemos” ha dicho Luis Gómez.  

El Comité de Empresa les ha trasladado toda la información que recibimos de empresa y políticos y "como se puede imaginar todo el mundo la situación es cada vez más angustiosa, este mes solo se ha cobrado el 50% de la nómina y cada familia tiene que pagar su hipoteca, luz , agua , teléfono etc hay gente más resignada y otros que alzan la voz …con toda la razón".

Desde el Comité de Empresa de Néstor Martin han explicado que resultará imposible trabajar en óptimas condiciones hasta que no llegue la ayuda de los presupuestos regionales. Además en el horizonte tienen delante un anuncio de ERTE programado para este mes. Cuestiones todas ellas que esperan poder ir aclarando en el encuentro que dirección y comité mantendrán este miércoles. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Programación hoy martes 10 en Radio Camargo...¡Disfrútala!

¡Hooola, muy buenos días!

Lo primero, gracias por estar ahí...

Y lo segundo, te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti hoy Martes 10 de febrero en Radio Camargo. Información, entretenimiento y utilidad a través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba

A las 8.30 de la mañana interrumpimos la programación musical de nuestra Factoría Sonora (selección variada de éxitos de todas las épocas y para todos los gustos que te acompaña durante toda la noche) para contarte las últimas noticias ocurridas en Camargo y en Cantabria en nuestro INFORMATIVO-MAGAZINE 'PONTE AL DÍA', tramo informativo al que sigue otro de entretenimiento, y donde podrás escuchar secciones de cultura general y temática variada trucos, consejos, gastronomía: 'El Rincón de Maribel', 'El Caleidoscopio', 'Las Recetas de la Abuela Merche', 'Sopa de Letras', 'En primera clase', etc...

A las 10.00, boletín informativo nacional e internacional con 'RADIO EXTERIOR DE ESPAÑA', para que conozcas las últimas noticias ocurridas en nuestro país y en el resto del mundo

Desde las 10.10'PUNTO DE ENCUENTRO' La información de Cantabria a través de las principales Emisoras de Radio municipales de la Región. Un espacio informativo común que pone en contacto a Onda Occidental en San Vicente de la Barquera, Radio Santoña, Radio Tresmares en Reinosa, Valle de Buelna FM en los Corrales y Radio Camargo, Medio éste último que coordina estos minutos de radio compartida. La actualidad informativa de Cantabria, de norte a sur y de este a oeste, de primera mano, a través de los Medios de Comunicación más próximos a ella

De 11.00 a 11.30, tras la selección musical que sigue al 'Punto de Encuentro'... Pieza de 'DIVULGALIA'... Fragmento de nuestro conocido programa divulgativo y cultural de los jueves por la tarde...

De 11.30 a 13.00, 'BAHÍA SUR'... Magazine de actualidad local y regional. Información. Entrevistas. Reportajes...

De 13.00 a 13.00'RECUERDAS FM',lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... Disfruta con las canciones de que son parte del 'Álbum sonoro' de tu vida!

A las 14.00 horas.'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición' (Noticias locales y regionales)... Y luego, minutos musicales

A las 16.00 horas. 'LA CALLE DE LOS SUEÑOS', con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

De 17 a 19 horas'LO QUE MÁS SUENA'. Con Borja Corchado. Revista radiofónica de actualidad musical. Las últimas novedades del mercado discográfico. La mejora forma de estar al día, 'musicalmente hablando'. La lista de éxitos de cada semana en formato cuenta atrás. Todas las canciones que  'viven su momento'... Con entrevistas a los artistas y grupos de éxito, reportajes, crónicas de conciertos, difusión de nuevos talentos

De 19 a 20 horas... Selección de los mejores momentos de nuestro magazine matinal 'BAHÍA SUR'

A las 20 horas...'HOY EN CAMARGO, 2ª Edición'... Noticias

De 21 a 23 horas...'ROMANTIC LOVE'. Maravillosa y relajante selección musical, con marcado acento romántico de todas las épocas. Dirigido por Manolo Ruiz

Y ya para acabar el día... Nuestra 'FACTORÍA SONORA' te acompaña con elegancia y sin estridencias durante la noche, desde las 12 en adelante, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso hoy Martes 10, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Porque, simplemente, nadie te da ni puede darte más. Porque no sólo somos una Emisora de Radio en FM. Porque no sólo somos un Medio de información 'online'. Porque no sólo te informamos a través de las redes sociales. Porque siendo todo eso, conseguimos para ti mucho más que el resultado de la suma... ¡porque sumando, multiplicamos tus ventajas!... Porque informarte y entretenerte es nuestra vocación y tu derecho... Porque, en definitiva, no te mereces menos...

Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te desean que pases un buen día!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Gobierno no inyectará más dinero a Néstor Martín hasta que no tenga un plan de viabilidad

El Gobierno de Cantabria ha condicionado la inyección de los tres millones de euros de dinero público previstos en los presupuestos de 2015 para la empresa Ecomasa-Nestor Martin, a un "cambio en la gestión" y a la elaboración de un plan de viabilidad que permita consolidar el proyecto y garantizar los puestos de trabajo; plan que deberá ser aprobado por Sodercan.

   Así lo ha señalado este lunes el consejero de Industria, Eduardo Arasti, en el Pleno del Parlamento, donde ha explicado que el plan de viabilidad es una "condición indispensable" que la Comisión Ejecutiva de Sodercan ha aprobado por unanimidad, y ha anunciado que se contratará a una persona física o jurídica de reconocido prestigio para elaborar dicho plan.

   Arasti ha destacado que desde Sodercan, que tiene una participación minoritaria en Ecomasa, ya se ha instado la convocatoria de la Junta General de Accionistas para poder aprobar este mismo acuerdo, una convocatoria que sólo la puede realizar la presidencia de Ecomasa.

   Previamente, el diputado del PSOE Juan Guimerans ha acusado al Gobierno de incumplir la resolución aprobada a finales de año por el PP y el PRC -los socialistas se abstuvieron-, en la que se pedía dicho plan de viabilidad pero además obligaba al Gobierno a presentar información detallada sobre el uso y destino del dinero público inyectado en Nestor Martin, que el PSOE cifra en 16 millones de euros entre Sodercan (tres millones) y el ICAF (Instituto Cántabro de Finanzas).

   Guimerans ha asegurado que se han incumplido todos los puntos de la resolución, incluido el de la nueva inyección de fondos por importe de dos millones de euros porque luego el Gobierno incluyó en el presupuesto una partida de tres millones.

   Pero además, ha afirmado que "gran parte del problema" en este asunto son las "discrepancias" internas del Gobierno. "La solución Arasti-Sodercan-Industria poco tiene que ver con la de Mazas-Icaf-Economía", ha afirmado el portavoz socialista, quien ha pedido a Arasti que lo desmienta si no es cierto. El consejero le ha replicado que el Gobierno "responde solidariamente de su gestión y las decisiones son del presidente y de todos sus miembros".

   Arasti ha insistido en que no se pueden aprobar nuevas ayudas sin que exista un plan de viabilidad que asegure su correcta utilización, porque así lo ha aprobado el Parlamento "con la abstención del PSOE" y la Comisión Ejecutiva de Sodercan. Asimismo, ha asegurado que se ha presentado en el Parlamento la documentación.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Comité Local del PRC en Camargo renueva este martes sus cargos

El PRC de Camargo celebrará este martes 10 de Febrero en el Hotel Nueva Plaza de Maliaño desde las siete y media un encuentro del comité del partido con el fin de llevar a cabo un proceso de renovación de cargos para elegir a sus representantes de cara a los próximos cuatro años. Habrá que designar los cargos de Secretario General, Vicesecretario, Secretario de Organización y Secretario de otras áreas como Finanzas, Mujer y Juventud además de vocales.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El curso "Así Somos.Aquí Estamos", organizado por la Escuela de Igualdad potenciará el liderazgo femenino en la comunicación

La Escuela de Igualdad de Camargo, contenedor de actividades orientadas a potenciar la participación activa de la mujer en la vida pública así como su capacitación personal y social, pone en marcha Así Somos, Aquí estamos, un Taller de Habilidades Sociales y de Comunicación impartido por el actor y formador especializado  Fernando Rebanal.

Del 18 de febrero al 15 de abril, de 18, 30 a 20 horas en la Casa Altamira, sede de la Concejalía de Igualdad, se desarrollará esta actividad participativa en la que a lo largo de 40 horas se analizarán y potenciarán cualidades como el liderazgo, la tolerancia o la cooperación además de trabajar sobre cuestiones como los tics en la comunicación, la fluidez verbal y verdad física o el control del estrés y la ansiedad al hablar en público.

El objetivo es que los participantes logren transmitir su mensaje a su audiencia “en sus propias palabras”. Para ello en el Taller se analizarán los  recursos de la oratoria pero también la presencia física durante el discurso, el “aquí estamos”.

La participación en el talles es gratuita y la inscripción puede realizarse en el 942 250914   o a través de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo." ' + path + '\'' + prefix + ':' + addy28990 + '\' target="_blank">'+addy_text28990+'<\/a>'; //-->

El curso es práctico y vivencial, con ejercicios y dinámicas seguidas de una reflexión sobre lo que se ha vivido. Los ejercicios están diseñados para que sean agradables de llevar a cabo e incluso divertidos.

La sesión comienza con ejercicios de distensión y conocimiento grupal. A continuación se trabaja la concentración para irnos focalizando a los ejercicios posteriores.

En la tercera parte de la sesión, se analizarán aspectos concretos de las habilidades sociales y de hablar en público.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Unión critica a los gestores de Néstor Martin: "actúan como en Bélgica, extraen dinero público sin poner un euro"

La Unión explica en una nota que los gestores de la 'mal llamada fábrica Nestor Martin', han repetido en Cantabria la misma actuación que en Bélgica; esto es no poner un euro propio para extraer dinero público de la región.

El Gobierno ha puesto nuestro dinero en un montaje diseñado para dilapidar dinero público, y ha metido a los extrabajadores de Teka en un lío, y al resto de ciudadanos en un despilfarro, subraya La Unión.

Tanto en el caso belga como en el cántabro, los gestores constituyeron con muy poco dinero de capital, sendas sociedades antes de hacerse cargo del proyecto, condena este partido.

El Ministro-Consejero de Economía de la región belga de Valonia, reconoció en sede parlamentaria que la empresa de los gestores, se hizo con 3.250.000 € de dinero público, antes de quebrarla.

Gracias a que nuestro Gobierno es más torpe y negligente, el montaje se ha aumentado y corregido en Cantabria, prosigue este partido, 'porque aquí llevamos 13 millones de dinero público y vamos a por los 16 millones'

Ahora, como en el caso belga, nos encontramos con un fábrica en crisis, que se ha fumado todo el dinero público obtenido, y sin ninguna posibilidad de recuperar el dinero de todos.

Esta formación política adjunta, para corroborar estas afirmaciones, el Diario de Sesiones del Parlamento de la región belga de Valonia.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

70 mayores de Camargo, listos para entrenarse en los Talleres de Psicomotricidad que cierran el viernes 13 las inscripciones

Un total de 70 mayores de Camargo de más de 60 años de edad pueden solicitar su inscripción gratuita en alguno de los tres talleres de Psicomotricidad que organiza el Ayuntamiento a través de la Concejalía de Autonomía Personal y Mayores, que coordina Lourdes Blanco.

Hasta el viernes 13 en la Casa Altamira, sede de Servicios Municipales, se puede formalizar la inscripción en esta actividad  que se desarrollará en La Vidriera donde dará comienzo el lunes 23 de febrero  y finalizará el miércoles 13 de Mayo.

El Ayuntamiento pone en marcha esta temporada tres talleres de 20 personas cada uno y un taller reducido de 10 personas. Tendrán una duración de 3 meses y se desarrollarán todos los lunes y miércoles de 9:30 h. a 10:30 h.; de 10:30 h. a 11:30 h.; de 11:30 h. a 12:30 h. y de 12:30 h. a 13:30 h.

Este Taller  ha sido diseñado para retrasar el deterioro psicobiológico asociado a la edad, y que  impide la independencia funcional en los mayores. También se intenta conseguir una mayor autonomía física y psicológica,  mejorar el equilibrio emocional, así como la capacidad de adaptación a nuevas situaciones y potenciar la sociabilidad.

 Cerca de 1.000 mayores de 60 años de todo Camargo han participado en el 2014 en las actividades directamente organizadas para este colectivo desde el Ayuntamiento y que se han desarrollado en los ocho pueblos del Valle. De ellas, más de 300 personas lo hicieron en las distintas ediciones de los talleres de psicomotricidad.

 Actualmente, un 14, 4% de la población total de Camargo cuenta con más de 65 años.  

 

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

Una rueca de madera de avellano procedente de Liébana, pieza del mes del Museo Etnográfico de Cantabria en Muriedas

Una rueca de madera de avellano procedente de la Vega de Liébana datada en la primera mitad del siglo XX es la pieza del mes elegida en febrero por el Museo Etnográfico de Cantabria, casa natal de Pedro Velarde. Se trata de una vara delgada con un rocadero formado por dos cortes longitudinales y perpendiculares entre sí. El extremo más próximo al rocadero está decorado con seis muescas realizadas a punta de navaja.  

El hilado que se hacía con el huso y la rueca, ha sido un trabajo exclusivamente femenino desde tiempos remotos y en su proceso, los instrumentos y las técnicas empleadas, apenas han sufrido modificaciones hasta mediados del siglo XX. 

La producción textil, ha sido hasta hace poco tiempo, una actividad habitual dentro del ámbito doméstico con la que se obtenía el hilo para la elaboración de tejidos que iban a satisfacer las necesidades básicas de indumentaria, para la casa y para los distintos elementos de uso agropecuario. En Cantabria se han cultivado el lino y el cáñamo, este último en la zona oriental de la región (Ramales, Arredondo, Soba y Ruesga). Para la elaboración de tejidos de origen animal, se empleó básicamente la lana proporcionada por las ovejas.

No podemos hablar del hilado, sin olvidar la importancia que tuvo esta práctica en la transmisión oral de cuentos, romances, trovas, costumbres al propiciar las reuniones de vecinos durante las largas noches de invierno; la hila o la jila, como se llamaban a estas reuniones, además de favorecer esta difusión de conocimientos y prácticas, fomentó las relaciones sociales, los enlaces matrimoniales y, en definitiva, contribuyó a las colaboraciones vecinales.

Amparo López Directora del Museo Etnográfico de Muriedas se refiere a esta pieza "husos y ruecas han acompañada a la mujer en su transcurrir diario; hilaba mientras cuidaba del ganado, mientras caminaba o mientras descansaba en algún rato libre sentada al sol, siempre con el afán de no perder el tiempo.  Hilaban sentadas, andando y de pie".

El procedimiento de hiladura más antiguo en Cantabria, era el que utilizaba el huso manual  como instrumento para la torsión, al que solía acompañar la rueca, pieza a la que dedica el Museo este mes.

La rueca va a ser la pieza que sirve de soporte del copo de fibras que se van a hilar. Consiste en un largo palo con una longitud que oscila entre los 80 cm. a 1 metro, con un grosor de 1 o 2 cm. En uno de sus extremos presenta un ensanchamiento que tiene por finalidad evitar que el copo de fibras se caiga.  En Cantabria, este ensanchamiento, que puede ser de diversos tipos, recibe comúnmente los nombres de rocadero, roquero o roquil, aunque las dos primeras acepciones las dejamos en esta ocasión, para denominar a la caperuza con la que se sujeta el copo a la rueca.

La rueca que nos ocupa presenta una de las de las formas de roquil más común en Cantabria, conseguida por dos incisiones, longitudinales y perpendiculares entre sí, realizadas cuando todavía la vara está verde.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

El especialista Gonzalo Valdeolivas interviene hoy en el ciclo "los lunes de invierno" de la Sociedad Micológica

La Sociedad Micológica de Cantabria continúa hoy lunes con su ciclo de charlas “los lunes de invierno” en su sede de la Plaza María Blanchard bloque 7 junto al portal 2 de Maliaño. En esta ocasión la charla será ofrecida por Gonzalo Valdeolivas bajo el título “Salicaceas y las especies afines” que son las setas que salen en chopos, álamos, sauces etc. La cita será a las ocho de la tarde.

El siguiente lunes micológico de invierno estará a cargo del tesorero del colectivo Nino Pedraja con "Setas que crecen en la madera".

De nuevo Nino Pedraja impartirá un taller sobre Cocina Micológica en el pueblo de Herrera el lunes 23 de Febrero.

Y los siguientes lunes intervendrán José Luis Reñón el 2 de Marzo con la charla “Orquídeas de Cantabria”, el 9 de Marzo Valentín Castañera con “Setas del año 2014”, el 16 de Marzo la experta Ita Paz con “Hypogeos”, el 23 José Manuel Gutiérrez Romero “Fauna Salvaje”, el 30 de Marzo Julián Muñoz que hablará sobre los “Ofidios de Cantabria”. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional