Menu
Noticias

Noticias (13383)

Clausura este sábado del Ciclo San Julián en Herrera con la obra "Yo me bajo en la próxima y usted"

 

El 17 Ciclo San Julián organizado por la Asociación el Torreón de Herrera, concluirá el próximo sábado 17 de Enero a las siete de la tarde con la obra de teatro “Yo me bajo en la próxima y usted” de Adolfo Marsillach del grupo camargués Máscaras. 

La compañía teatral de Igollo, pretende romper los moldes que acompañan su trayectoria desde hace más de nueve años. Para ello el grupo dirigido por Fermín Orizaola ha decidido trabajar este año la comedia, dejando a un lado el género que más ha trabajado durante su trayectoria, el drama.

La obra elegida es “Yo me bajo en la próxima, ¿y usted?”, en ella, una pareja se conoce en el vagón del metro, y al mes de haberse conocido deciden casarse. “Este tipo de relaciones tan rápidas están llevadas al fracaso, y la de la representación no es menos”, ha explicado Fermín Orizaola.

Sobre el escenario podremos ver al propio director Fermín Orizaola acompañado de la actriz Almudena Gómez que entretendrán al público “entre diálogos inteligentes y en clave de humor en los que contarán su propia versión de las causas del fallido enlace”, ha comentado el director. Además se irán transformando en un total de trece personajes “dando lugar a una pieza única, con un toque musical”.

Tras la representación teatral se llevará a cabo el acto de clausura de la exposición "Setas de Cantabria" cedida por la Sociedad Micológica Cántabra y se pondrá fin al Ciclo Cultural en su XVII edición.

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

Tres horas de rally, 105 km de recorrido y 25 vehículos en la Segunda Clásica San Vicente Mártir este sábado

Este sábado 17 de enero arrancan las fiestas de San Vicente Mártir, en Muriedas. Un programa muy variado para adaptarse a todos los públicos que se quieran unir a conmemorar la festividad del Patrón del pueblo del Valle y que se prolongará hasta el próximo sábado 24 de este mes.El pistoletazo será sábado con la Segunda Clásica de San Vicente Mártir a partir de las cinco y media de la tarde, con la salida del primer coche participante desde la zona de aparcamientos del Ayuntamiento de Camargo, para finalizar a las ocho con la entrega de trofeos que tendrá lugar en el Salón de plenos del Consistorio.

La jornada del sábado se presenta completa para los amantes del mundo del motor y es que van a poder disfrutar de más de tres horas de competición en la que se podrá disfrutar de un total de 25 coches clásicos, es decir de más de 25 años, en la Segunda Clásica de San Vicente Mártir que organiza la Escudería Scratch.

De manera previa a la carrera a las cuatro y media de la tarde, los miembros de la escudería ofrecerán en el Salón de Plenos del Consistorio una charla – coloquio sobre los tramos de regularidad, así como la entrega de los ruteros a los pilotos.

Este año los kilómetros del tramo se duplican con respecto al 2014 y es que se han pasado de 50 kilómetros a 105 totales, que además de recorrer todos los pueblos del Valle de Camargo, recorrerán puntos de otros municipios colindantes como Piélagos, Villaescusa, Santa María de Cayón o Puente Viesgo. Jesús Cadelo de la Escudería Scratch habla así del recorrido para nuestros micrófonos. aunque la mayor parte del recorrido se va a hacer por los pueblos de Camargo, hemos tenido que acordar el paso de los vehículos por otros pueblos. El recorrido lo queremos mantener un poco en secreto, pero os adelanto que a las 17:45 pasarán por el Alto del Churi, después por Escobedo, Igollo, Herrera y Cacicedo. Ya a las 18:15 aproximadamente llegarán de nuevo a Herrera e irán por Castañeda, Bezana, Polanco o Parbayón”.

Al finalizar las tres horas de recorrido en esta prueba de regularidad, en la que los vehículos deberán llevar una velocidad media lo más cercana a 50 km/h., la Segunda Clásica llegará a su fin a las ocho y media de la tarde con la entrega de trofeos en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.

De igual manera, Jesús Cadelo ha querido recordar, que como en la pasada edición de esta prueba de motor, se colocarán unos contenedores en el Consistorio para que todos aquellos que lo deseen puedan depositar allí alimentos no perecederos que posteriormente serán entregados a los servicios de asuntos sociales, encargados de distribuirlos entre las familias más necesitadas.

El último día de las fiestas de San Vicente será el sábado 24 de enero, que será una jornada con mucha actividad. A las doce del mediodía en el Centro Cultural de Estaños, habrá picayos y danzas de Cantabria interpretadas pos la Agrupación Folklórica Valle de Camargo.

A la una menos cuarto en ese mismo centro, tendrá lugar el conocido concurso de tortilla española, seguida de la degustación de las presentadas y acompañadas de caldo. A las seis de la tarde, será el turno de la música coral en el Centro de Mayores de Muriedas de la mano del Coro Amigos de Herrera como ha explicado Emilia Cantero Presidenta de la Asociación San Vicente "mientras el jurado prueba las tortillas bailarán los miembros de la Agrupación de Baile del Centro Cultural San Vicente que pondrán en escena tangos, bachatas y sevillanas".

Para los más jóvenes, esa misma jornada existen varias propuestas. De cuatro a seis en el Pabellón del IES Muriedas, tendrá lugar la 10º Edición de Scalextric, también organizada por Escudería Scratch. Paralelamente, también se ofrecerá el Gran Kermesse para niños, con pruebas tradicionales y premios a cargo de la Asociación Arzolla.

Por otro lado de cuatro a siete se ha organizado un parque infantil, en el mismo recinto. A las seis y media de la tarde, se ofrecerá de igual manera una gran chocolatada. El fin de fiesta de este año 2015, será a las ocho de la tarde, con la actuación del cantautor camargués “Nano” Valeriano Teja de Juana.

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

 

Leer más ...

Arrancan las obras del tramo de la vía ciclista que conectará la capital con Cabárceno a su paso por Camargo

El presidente de Cantabria, Ignacio Diego, ha asistido hoy al arranque de las obras del último tramo en Santander de la vía ciclista ‘BICI.BAS’ que conectará este mismo verano el corazón de la capital cántabra con el Parque de la Naturaleza de Cabárceno. La construcción de este tramo de 3 kilómetros de longitud, que dará continuidad al carril bici interurbano que está a próximo a completarse hasta la zona de Castilla-Hermida y que enlazará La Marga, desde la calle Aníbal González Rinacho, con Nueva Montaña, supondrá una inversión aproximada de 300.000 euros, de los que el Gobierno cántabro asume el 75% y el Ayuntamiento el 25% restante.

De ahí, la senda ciclista continuará hacia Camargo a través de una pasarela que financiará el Gobierno de España para salvar el nudo de autovías y las vías del ferrocarril. El proyecto se licitará en los próximos meses y conllevará una aportación del Ministerio de Fomento de 1,7 millones de euros.

Ignacio Diego ha destacado la “gran acogida” que esta iniciativa tiene por parte de los ciudadanos, especialmente de los aficionados a la bicicleta, un recurso de movilidad que, según ha dicho, ofrece no sólo posibilidades de ocio, sino también de “desplazamiento saludable y sostenible”.

En este sentido, se ha mostrado ilusionado porque el de hoy es “un paso más” en la ejecución del proyecto de la Red de Vías Ciclistas de la Bahía de Santander ‘BICI.BAS’, que, en su conjunto, habilitará un itinerario ciclista de más de 70 kilómetros y transcurrirá por los municipios de Santander, Camargo, El Astillero y Villaescusa, ayuntamientos todos ellos que recientemente se adhirieron al mismo.

Según ha dicho, el proyecto es más ambicioso aún y prevé también la posibilidad en el futuro de, por una parte, conectar Cabárceno con los municipios de Penagos, Liérganes y Medio Cudeyo, a través de una antigua vía ferroviaria que discurre por la ladera sur de Peñacabarga, con final en el embalse de Heras, y, por otra parte, prolongar el itinerario desde El Astillero hacia el otro lado de la Bahía de Santander para poder llegar a Pedreña, en el municipio de Marina de Cudeyo.

Por último, ha subrayado otra “virtud” de este proyecto, como es su adecuación a las características de cualquier persona, pequeños y mayores, puesto que se trata de un recorrido prácticamente llano.

“Será una red ciclista absolutamente accesible, muy popular, que aportará calidad de vida a los ciudadanos y será un gran paso adelante en movilidad sostenible”, ha concluido.

El presidente cántabro ha estado acompañado en el acto, entre otros, por el alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, y otros concejales de la Corporación municipal.

Por su parte, Íñigo de la Serna ha agradecido la colaboración del Gobierno para desarrollar con los ayuntamientos en este tipo de “actuaciones fundamentales para favorecer la movilidad de los ciudadanos”. El alcalde ha destacado que este proyecto enlazará con el carril bici que se está completando en Santander y con el que se va a ejecutar desde Nueva Montaña al apeadero de FEVE.

‘BICI.BAS’

La red ‘BICI.BAS’ desde Santander hasta Cabárceno, una vez esté completada en su conjunto, constará de 72 kilómetros de longitud, de los cuales cerca de 40 kilómetros ya se encuentran abiertos y otros 20 pendientes de ejecución. Será un recorrido prácticamente llano, con un desnivel que en ningún caso superará el 1 por ciento, por lo que será apto para todo tipo de personas y edades.

Este proyecto, que será posible gracias a la colaboración entre instituciones, supondrá una inversión de cerca de 3,7 millones de euros, de los que el Ejecutivo regional va a aportar algo más de 1,7. El itinerario permitirá salir desde la zona centro de Santander, junto al Paseo Marítimo, y discurrir hacia la zona de Candina y la salida de la capital a la altura del Centro Comercial Bahía de Santander, donde se contempla la posibilidad de enlazar también con el apeadero de FEVE.

En ese punto es donde se levantará la pasarela sobre las autovías y las vías de tren para posibilitar la conexión con el circuito ya existente en el aeropuerto y, desde allí, empalmar con la Casa de la Naturaleza del Centro Comercial Valle Real. A continuación, se gestará una red interior por Maliaño que enlazará con El Astillero y discurrirá de forma paralela a la vía de FEVE, por encima de la ría de Boo, para poder acceder directamente a las Marismas Negras.

En este enclave, el itinerario se conexionará con el recorrido ya abierto de las Marismas Blancas, mientras que en El Astillero se acomodará un nuevo tramo hasta llegar al arranque de las vías verdes de los dos antiguos ferrocarriles, Astillero-Ontaneda y Astillero-Orconera. De aquí hasta la entrada principal a Cabárceno por Obregón, únicamente será necesario levantar una pasarela por en encima de la carretea regional a la altura de La Concha.

De cara a otras fases futuras, se prevé la conexión del Parque de la Naturaleza con los municipios de Penagos, Liérganes y Medio Cudeyo, y la posibilidad de completar el circuito hacia el otro lado de la Bahía, hacia Pedreña, habilitándose nuevos tramos que permitirán dar continuidad a los ya existentes.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El ciclo teatral 'Hecho en Camargo' arrancó con éxito y sonrisas gracias a la Agrupación teatral 'Juan de Herrera' (FOTOS)

El pasado miércoles 14 de enero, comenzó el ciclo teatral 'Hecho en Camargo' con el que el Ayuntamiento pretende dotar de los mejores medios y lugar de representación escénica posible a las compañías y agrupaciones teatrales del Valle de Camargo, en el Centro Cultural La Vidriera de Maliaño.

El ciclo arrancó con el buen humor y la diversión que contagia la obra cómica “Paco Jones, detective privado”, puesta en escena por los miembros de la Asociación Cultural Juan de Herrera del Alto Maliaño.

Una comedia de enredo que narra la historia de tres mujeres solteras que reciben la visita de este investigador (Paco Jones) que altera sus vidas y provoca numerosas situaciones un tanto rocambolescas y divertidas que hacen las delicias del público.

Se ha tratado de la última actuación de este colectivo en el municipio, antes de viajar con su montaje a Valladolid el próximo 21 de febrero.

FOTOS DE LA REPRESENTACIÓN TEATRAL, A CARGO DE LA AGRUPACIÓN 'JUAN DE HERRERA' (Clicka sobre cada imagen para ampliar) 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El TSJC libera a Camargo de pagar a un trabajador municipal 38.000€ por un incremento retributivo

El Tribunal Superior de Justicia de Cantabria ha revocado una sentencia que obligaba al Ayuntamiento de Camargo a abonar 38.000 euros a un trabajador del Consistorio a raíz de una nueva valoración de su puesto de trabajo por ser un incremento retributivo superior al permitido por la Ley de Presupuestos del Estado. Esta nueva valoración del puesto de trabajo de este trabajador, un oficial de mantenimiento que era personal laboral del Consistorio, se llevó a cabo por acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Camargo del 22 de abril de 2009, si bien con efectos desde el 1 de enero de 2005.

Ante la reclamación del trabajador, el Juzgado de lo Social Número 4 de Santander, la estimó y ordenó al Ayuntamiento abonarle los 38.000 euros a pesar de que estaba acreditado que la reclamación superaba los límites presupuestarios del Ayuntamiento en los años del devengo reconocido. Consideró dicho Juzgado entonces que, a pesar de ello, se debía de abonar tal cantidad al trabajador al tratarse de adecuaciones retributivas con carácter "singular y excepcional que resultan imprescindibles por el contenido del puesto de trabajo".

Sin embargo, en contraposición a esta postura, la Sala de lo Social del TSJC entiende que cuando la elaboración o la modificación de una Relación de Puestos de Trabajo afecta a la "práctica totalidad" de los puestos de trabajo, como es el caso, y, por tanto, consiste en un cambio generalizado de las retribuciones de todos los empleados, "no se está ante el supuesto fáctico al que se refiere a norma, esto es una adecuación retributiva de carácter singular y excepcional". Por ello, en sentencia de 8 de enero de 2015, ha estimado el recurso interpuesto por el Ayuntamiento contra la sentencia del Juzgado de lo Social y la ha revocado. La resolución judicial no es firme ya que contra ella cabe recurso.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Teatro, música coral o degustación de morcilla, propuestas para las Fiestas de San Vicente Mártir 2015 que arrancan el sábado

Este sábado 17 de enero arrancan las fiestas de San Vicente Mártir, en Muriedas. Un programa muy variado para adaptarse a todos los públicos que se quieran unir a conmemorar la festividad del Patrón del pueblo del Valle y que se prolongará hasta el próximo sábado 24 de este mes.

El pistoletazo de salida será el sábado día 17 con la Segunda Clásica de San Vicente Mártir a partir de las seis de la tarde, con la salida del primer coche participante desde la zona de aparcamientos del Ayuntamiento de Camargo, para finalizar a las ocho con la entrega de trofeos que tendrá lugar en el Salón del plenos del Consistorio.

El lunes 19 de enero, la celebración se traslada al Centro Cultural de Estaños, donde tendrá lugar la inauguración de la exposición fotográfica que mostrará los primeros premios del Concurso Fotográfico organizado por la Concejalía de Cultura del municipio, seguida de la degustación de vino español, por cortesía de la Asociación San Vicente. La muestra permanecerá abierta al público de lunes a viernes de seis de la tarde a ocho hasta el lunes 2 de febrero.

A las ocho de la tarde del miércoles 21 de enero Don José Luis Miméndez Gómez, será el encargado de anunciar el pregón en el Salón de Plenos del Ayuntamiento camargués. Ya a las nueve de la noche en el Pabellón Polideportivo del IES Muriedas, se ofrecerá una degustación de morcilla preparada por las mujeres de la Asociación San Vicente. El reparto estará amenizado por José Luis y el Cachas con su pito y tambor.

La jornada del 22, a las doce del mediodía se ofrecerá una misa en la Parroquia de San Vicente en honor al Patrón del pueblo. A las dos y cuarto tendrá lugar la Comida de la Hermandad en el Pabellón del Instituto de Muriedas. En esta ocasión el menú constará de garbanzos con callos, postre, pan y bebida y el precio será de cinco euros. Ya a las cuatro y media de la tarde, se ha preparado un sorteo de regalos y a las cinco de la tarde el Coro de la Asociación San Vicente, entonará diversas tonadas. Para los más fiesteros, a partir de las cinco y media de la tarde la compañía Salas, amenizará la fiesta con música de baile actual.

El teatro también tiene un hueco en las fiestas del Patrón de Muriedas, y es que a las siete de la tarde en el pabellón del centro educativo, se representará la comedia de Jardiel Poncela “Un adulterio decente”, a cargo de la compañía El Carmen de Revilla. Recordamos las palabras del director del colectivo Paco Fernández. “Se trata de “Un adulterio decente”, que narra la historia de un músico que no es valorado por su mujer Fernanda. Por ello, el hombre decide marcharse de su hogar una temporada hasta que la situación cambie.

Durante su ausencia Fernanda se encuentra con un escritor, Federico que admira la música de su esposo. Entre el escritor y la mujer surge una gran amistad, que muchos opinan que sobrepasa el límite, llegando incuso a mantener una relación amorosa. Es entonces cuando entra en escena un médico “estrambótico”, que asegura que la infidelidad es una enfermedad producida por una bacteria, pero que tiene cura.”

El último día de las fiestas será el sábado 24 de enero, que será una jornada con mucha actividad. A las doce del mediodía en el Centro Cultural de Estaños, habrá picayos y danzas de Cantabria interpretadas pos la Agrupación Folklórica Valle de Camargo. A la una menos cuarto en ese mismo centro, tendrá lugar el conocido concurso de tortilla española, seguida de la degustación de las presentadas y acompañadas de caldo.

A las seis de la tarde, será el turno de la música coral en el Centro de Mayores de Muriedas de la mano del Coro Amigos de Herrera. Para los más jóvenes, esa misma jornada existen varias propuestas. De cuatro a seis en el Pabellón del IES Muriedas, tendrá lugar la 10º Edición de Scalextric, paralelamente, también se ofrecerá el Gran Kermesse para niños, con pruebas tradicionales y premios a cargo de la Asociación Arzolla.

Por otro lado de cuatro a siete se ha organizado un parque infantil, en el mismo recinto. A las seis y media de la tarde, se ofrecerá de igual manera una gran chocolatada. El fin de fiesta de este año 2015, será a las ocho de la tarde, con la actuación del cantautor camargués “Nano” Valeriano Teja de Juana.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Más de 350 personas han solicitado ya árboles gratuitos dentro de la campaña del Ayuntamiento que finaliza este viernes

Más de 350 personas han solicitado ya árboles gratuitos dentro del Plan de Repoblación Forestal de Camargo que finaliza mañana viernes  y que en su pasada edición distribuyó entre 461 vecinos un total de 4.700 ejemplares de árboles y plantas (en la fotografía de esta noticia, imagen de la entrega de árboles en la edición del año pasado)

Este año se entregarán hasta 12 ejemplares de especies de árboles autóctonos por solicitantes. La campaña de ofrece la posibilidad de pedir ejemplares de encina (Quercus ilex), roble (Quercus robur), castaño (Castanea sativa), nogal (Juglans regia), laurel (Laurus nobilis), abedul (Betula alba), fresno (Fraxinus excelsior), tilo (Tilia sp) y avellano (Corylus avellana).

Pueden solicitarse también hasta un total de 3 plantas aromáticas a elegir entre tomillo (Thymus vulgaris L.), lavanda (Lavandula angustifolia), y orégano (Origanum vulgare)

Hasta las dos de la tarde de mañana viernes puede realizarse la solicitud a través de página web del Ayuntamiento de Camargo, www.aytocamargo.es,  mediante un formulario diseñado específicamente para esta campaña o bien mediante llamada telefónica: 942251400).

Para acceder a este reparto gratuito, es obligatorio estar empadronado en cualquiera de los 8 pueblos del Ayuntamiento de Camargo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Una 'maraña' judicial y burocrática impide devolver a sus padres un hijo arrebatado por un falso caso de maltrato (AUDIO)

La historia de Ferdinand Kome (en la foto de 'radiocamargo.es') y su esposa Monique, matrimonio camerunés afincado en Guarnizo y muy vinculados a Camargo, no es una historia fácil. Al contrario. Es una historia personal muy dura. Un auténtico drama. Una pesadilla que han querido compartir con los oyentes de Radio Camargo y de la que les hablamos ahora...

Imagínense que son vds. inmigrantes en otro país y que -como es lógico- al principio tienen dificultades con el idioma, porque en ese país no se habla el mismo que en el suyo de origen. País al que viajan para 'ganarse' la vida, huyendo de la falta de oportunidades y en busca -como tantas personas a lo largo de la historia- de un futuro mejor. Y además tienen un hijo.

Un pequeño de cinco años al que tienen que llevar al hospital en diferentes ocasiones para curarle por diferentes accidentes, uno de ellos con la consecuencia de rotura de fémur tras caerse en un parque, y que requiere hospitalización.

E imagínense también que un día en ese mismo Hospital la Policía les comunica que han sido denunciados por presunto mal trato al menor, y le quitan su custodia. Sin salir de su asombro (porque saben que no han hecho nada a su hijo que le pueda perjudicar, ni en lo físico ni en lo psicológico) pasan una noche en el calabozo, su hijo desaparece de su vista y empieza una pesadilla en la que consiguen demostrar judicialmente y con sentencia firme, que los presuntos malos tratos nunca se produjeron y que son inocentes de tales acusaciones.

Pero en todo ese proceso judicial pasan cinco años (nadie dijo que la Justicia en este país fuera precisamente 'rápida'), y el pequeño lleva ese tiempo viviendo con otras familias...  Y la Justicia no sabe cómo dar vuelta atrás y evitar al niño los 'posibles perjuicios' que le ocasionaría volver con sus verdaderos padres, de los que lleva la mitad de sus años de vida apartado

Pues eso es lo que le ha ocurrido al matrimonio camerunés compuesto por Ferdinand y Monique...

Él, Ferdinand, llegó a España en 2004, como tantos inmigrantes subsaharianos, en busca de oportunidades, a través de Melilla y con destino a Cantabria, lugar que voluntariamente eligió para quedarse. Su carácter afable, extrovertido, su excelente disposición, le hizo rápidamente integrarse y estabilizarse en nuestro país, gracias sobre todo a organizaciones  como 'Cantabria Acoge' o 'La Cocina Económica', que siempre han estado a su lado en todos los sentidos, proporcionándole además abogados en la defensa legal de su caso.

En Camerún había quedado toda su familia y su esposa Monique, embarazada ya del pequeño Walter, con la que mantenía contacto telefónico diario. El 'plan' siempre fue traerla en cuanto gozara de cierta estabilidad, algo que llevó a cabo en cuanto lo consiguió.

El niño tenía 3 años cuando llegó con su madre a Cantabria para reunirse con su padre.... niño inquieto y muy 'habitual' de las heridas y lesiones por su comportamiento hiperactivo y 'movido'. Motivo por el que sus padres no dudaban en ponerle en manos de médicos y llevarse al Hospital para curarle en cuanto era necesario.

En cierta ocasión, con fiebre alta y complicaciones derivadas de un grave proceso gripal, le dieron a tomar un poco de 'aceite de palma' remedio natural muy utilizado en los países de África para ese tipo de dolencias, con tan mala suerte que el pequeño se atragantó y un profesional sanitario entendió que el cuadro clínico al completo podía situarnos ante un 'posible intento de envenenamiento'

Luego llegaría la rotura del fémur jugando en el Parque, y la activación del protocolo de defensa al menor, por posible caso de malos tratos. El niño, con cinco años, y sin saber hablar español fue apartado por los Servicios Sociales de sus padres y dado en acogida. Y así lleva cinco años, en régimen de 'pre-adopción', sin que sus padres sepan de su paradero.

Lo cierto es que la vía penal ha terminado, con la Justicia estableciendo en sentencia firme, y en base a todos los informes de peritos médicos y médicos forenses que los padres no tuvieron responsabilidad en los casos de lesiones que el pequeño Walter padeció.

Asuntos Sociales no quiere (o no sabe) ahora cómo dar marcha atrás y cree entender que en el momento actual se podría ocasionar graves perjuicios al menor en caso de retorno a su verdadero hogar, de ahí que la vía civil haya seguido abierta por sus constantes recursos.

Pero sus padres no han parado 'ni van a parar de luchar para recuperarle e integrarle en el núcleo familiar del que nunca debió salir, junto a sus otros dos hermanos, uno de cinco años y otro de pocos meses', como ha dicho en Radio Camargo Ferdinand Kome, su padre, que no entiende el limbo jurídico y la maraña judicial y burocrática que evita devolver a casa a su hijo después de cincos años, habiéndose 'demostrado que no se tiene responsabilidad en los motivos que ocasionaron la retirada de su custodia, porque la Justicia ya se ha pronunciado en firme'

Ferdinand ha reconocido que vivir esta pesadilla 'ha sido y es una tortura', para él y sobre todo su mujer, que no ha vuelto a ser la misma. Aunque también saben que han de ser fuertes porque tienen dos hijos pequeños en casa que cuidar y proteger, los hermanos que Walter aún no conoce... Ambos son incapaces de comprender por qué en primera instancia, sin un plan de evaluación, sin agotar todas las vías previas de comprobación, se tomó una decisión tan drástica, radical y extrema como es la de quitar un hijo a sus padres.

Son muchas las personas que apoyan la causa de estos padres que a través del portal www.libertadparaw.blogspot.com intentan reunir todas las adhesiones posibles, al igual que firmas en la mayor plataforma mundial on line de peticiones 'Change', buscando el caso denominado 'Que se revise la situación de desamparo en el caso de menor W.M.K con finalidad a la reinserción con su familia de origen'. También cuentan con perfil en Facebook.

El teléfono de Ferdinand Kome, por si alguien quisiera dirigirse a él de forma más personal, es el 632 018 379... Nos ha ofrecido gustoso el número porque está abierto a toda ayuda, y a todo apoyo llegue de donde llegue.

El nudo judicial, político, administrativo y burocrático creado en torno a esta historia podría comenzar a desenredarse y adquirir visos de solución si como -esperanzadamente algunos piensan- se produce una revisión de los criterios judiciales el día 27 de este mes.

Sí... porque ese día a las 9.30 el Tribunal ha convocado a una Vista a las partes (padres y Servicios Sociales) algo que con anterioridad no había tenido a bien llevar a cabo, y que podría interpretarse como un cambio de percepción.

Al menos eso quieren ver los padres y las muchas personas que les apoyan. Una nueva línea que se aproximaría a la tesis del propio Fiscal del caso, que apuesta por la reunificación familiar, y por el comienzo de las citas y reuniones entre niño y padres. Pero lo cierto es que hasta la fecha de hoy, no ha habido avances y todo sigue parado.

Antes de esa esperada vista judicial hay convocada una gran concentración en apoyo a Ferdinand y Monique en Santander, frente al Ayuntamiento, el día 24 a las 11 de la mañana.

Para el día de la Vista judicial, el día 27, también se ha organizado otra concentración de apoyo a la causa posterior en los exteriores de los Juzgados.

Desde la Redacción de Informativos de Radio Camargo, sólo nos queda dar a conocer este caso y esperar que tan duro y complicado drama familiar acabe teniendo un final feliz lo antes posible...

NOTA: Puedes escuchar y/o descargar la entrevista realizada por Julio Moral a Ferdinand Kome. Se encuentra en la sección de 'Podcast' de nuestra WEB (arriba a la derecha)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La rampa de acceso a la Plaza de la Constitución se modifica para disminuir su inclinación y ganar seguridad

Operarios del Ayuntamiento de Camargo desarrollan en estos días las obras de remodelación de la rampa que conecta la Calle Constitución con la Plaza del mismo nombre. 

El objetivo fundamental de los trabajos es disminuir su inclinación para mejorar la seguridad de las personas con movilidad reducida así como dotar de mayor seguridad a quienes la utilizan para acceder desde la calle recién peatonalizada a la Plaza con coches o sillas de bebé. Para ello, la longitud de la rampa se prolonga, reduciéndose el grado de inclinación.

 Se trata de una de las actuaciones complementarias a las obras que están remodelando el casco urbano Muriedas-Maliaño en distintos puntos.

 Está previsto que los trabajos de ampliación que también dotarán a la rampa de mayor anchura finalicen en los próximos días.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 
Leer más ...

Jorge Crespo no se presentará a las primarias de IU y optará únicamente como candidato a la Alcaldía de Camargo

Mercedes Boix y José Luis de la Mata son, de momento, los dos únicos precandidatos que se han presentado a las elecciones primarias en IU de Cantabria, para elegir a la persona que encabezará la lista de esta formación política a los comicios autonómicos de mayo.

Así lo ha confirmado hoy el coordinador regional de IU, Jorge Crespo, quien ha anunciado que no se presentará a esas primarias, sino que ha decidido optar a la Alcaldía de Camargo, municipio en el que ya es concejal.

En una rueda de prensa para presentar a Boix, médico del Hospital Valdecilla y ligada a la Plataforma Cantabria por lo Público y sin Recortes, Crespo ha argumentado su decisión por la separación de poderes "real" entre la organización interna de IU y el ámbito institucional.

De hecho, ha recordado que él tampoco fue candidato en las anteriores elecciones autonómicas celebradas en 2011, a las que esta formación política acudió enmarcada en la coalición Izquierda Social y Ecologista.

Además, ha subrayado que esta decisión le permitirá "favorecer y facilitar todos los procesos de convergencia posibles", en los que ha señalado no solo a Podemos, sino a otras formaciones como Compromiso por Cantabria y que no se circunscribiría solo a las elecciones de mayo.

"No es una cuestión estrictamente electoral, sino que tiene que ser una consecuencia de desarrollo político. Es decir, no nos vale todo en las elecciones. Nos vale tener un buen resultado si, a medio o largo plazo, eso permitirá generar un movimiento capaz de cambiar las instituciones", ha precisado Crespo.

A preguntas de los periodistas, el coordinador regional de IU ha confirmado que José Luis de la Mata optará a las primarias de la formación para los elecciones autonómicas y ha rechazado que exista "ningún proceso de negociación" entre las dos candidaturas presentadas hasta el momento.

Crespo ha señalado que ahora "es el momento de las ideas" y ha aclarado que en las elecciones primarias solo se elegirá al candidato a los comicios autonómicos, mientras que la candidatura la decidirá el "conjunto de la organización" y no los candidatos.

"Y esa forma de interpretar la política de negociaciones paralelas nosotros la combatimos. Eso es vieja política y entendemos que esta dirección y el equipo que tiene Merche (Mercedes Boix) es la nueva política", ha recalcado.

De momento, el coordinador regional de IU ha recordado junto a Boix, que se ha posicionado ideológicamente cerca de Alberto Garzón, que el proceso de presentación de precandidatos estará abierto hasta el 22 de enero, para que los aspirantes reúnan al menos un 10 por ciento de apoyos entre los militantes de la formación.

Después se abrirá una campaña hasta las votaciones que tendrán lugar el 15 de febrero tanto a nivel estatal como autonómico y servirán para elegir a los candidatos a las elecciones regionales y locales.

En el caso de los municipios cántabros, Crespo ha indicado que en la "mayoría" de las pequeñas localidades se está llegando a un consenso para elegir a un solo candidato, mientras que los grandes ayuntamientos considera "previsible" que se puedan producir también primarias.

En cuanto a las opciones en las elecciones autonómicas, aunque es prudente, confía en que la "tendencia al alza" de IU permita a esta formación política volver al Parlamento de Cantabria, a lo que ha sumado una candidata "atrayente" como la de Mercedes Boix.

"Yo creo que depende de nosotros. Depende de lo bien o mal que hagamos nosotros las cosas. Yo sí creo que con este equipo y esta ilusión que puede generar Merche tendremos opciones de estar en el Parlamento", ha concluido Crespo. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional