Menu
Noticias

Noticias (13383)

Camargo abre el proceso para la remodelación del edificio del Centro cultural de La Vidriera

El Ayuntamiento de Camargo ha convocado un concurso para adjudicar por un máximo de 40.000 euros la redacción del proyecto según el cual se desarrollarán las obras de remodelación del edificio de La Vidriera. La actuación permitirá crear un acceso común para todas las instalaciones y trasladará cafetería, biblioteca y despachos  para ampliar la zona deportiva

La Vidriera es el espacio de referencia en cultura y deporte en el Valle tanto porque han transcurrido ya 25 años desde su entrada en servicio como por el alto número de usuarios que han pasado por sus instalaciones en este tiempo.

El estado actual de las instalaciones y la intensa utilización de las mismas aconseja la realización de una intervención global en el edificio para optimizar el espacio disponible y  actualizar zonas que como el gimnasio, la biblioteca o la piscina cubierta así lo precisan para garantizar la calidad del servicio que se presta.

La remodelación va a suponer la puesta a disposición de más espacio para la práctica deportiva  ya que a este fin se van a destinar los locales que actualmente ocupan la biblioteca, la cafetería y varios de los despachos  existentes en la planta baja.

La Vidriera seguirá contando con cafetería aunque esta se ubicará en un nuevo emplazamiento dentro del edificio y la entrada al mismo pasará a ser común tanto si el usuario accede para utilizar las instalaciones culturales o las deportivas. La Biblioteca por su parte va a disponer de un edificio propio, las Oficinas de Cros, lo que permitirá su ampliación y la puesta a disposición de sus usuarios de zonas de estudio operativas los siete días de la semana y espacios para la animación a la lectura de los más pequeños entre otros nuevos servicios.

La “nueva Vidriera” verá remodelada la zona de piscina, los aseos y los vestuarios que pasarán a contar con dos más, reservados al uso infantil. Además contará con salas multideporte y un gimnasio ampliado y renovado.

La piscina también experimentará una transformación ya que está previsto modificar la zona hidrotermal  tanto como las instalaciones de natación deportiva.

Con esta intervención global en el edificio se llevará acabo además una revisión de la accesibilidad de las instalaciones y actuaciones para garantizar el tránsito y disfrute por parte de personas afectadas por discapacidad.

La obra a ejecutar y que recoja el proyecto definitivo no podrá superar la cantidad de 1.000.000,00 €, IVA incluido.

El adjudicatario del concurso para la redacción del proyecto  tendrá un plazo máximo de tres meses para su entrega.

La remodelación de esta instalación comenzó en 2014 con los trabajos de adecuación del aparcamiento.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La pintora cántabra Lucía Polanco expone desde esta semana en el Café Hoyuela de la Acera de Maliaño (FOTOS)

La pintora cántabra Lucia Polanco expone desde esta semana una selección de sus cuadros en el café Hoyuela de Maliaño bajo el título “Simplemente Miradas”. Licenciada en pintura por la Universidad del País Vasco y titulada para impartir clases en materia de dibujo por la Universidad de Cantabria su obra llega a Camargo para exponerse desde estos días en uno de los establecimientos más emblemáticos de la Avenida de Cantabria más conocida como la Acera de Maliaño.

Estas obras que podemos ver ya en Camargo nacen según palabras de la pintora de “la creencia de que el individuo posee varias máscaras que utiliza a placer dependiendo de su necesidad y son raras las ocasiones que se desprende de ellas, siendo perturbadoras aquellas personas que desconocen de su existencia, y aún más aquellas obras que las rehusan pues nos las necesitan” afirma la artista.

Por medio de colores esta exposición refleja obras que unen trazos fuertes y seguros con otros finos y delicados y formas que se yuxtaponen. Se trata de un “juego de miradas que reflejan retratos”.

Lucia Polanco cuenta con una dilatada experiencia en el ámbito de las exposiciones ya mostró sus trabajos en Camargo en otros establecimientos públicos a través del denominado circuito “Indicios” que proponía acercar las obras de arte a los ciudadanos en bares o cafeterías. Así expuso en la cafetería de la Vidriera en el año 2002, en el Pub Landó en 2004 o al siguiente año en la Cafetería Esmara. Sus cuadros han recorrido también multitud de salas de toda la región y de otras comunidades autónomas por ejemplo el pasado verano en la Casa Municipal de Cultura de Llanes. 

HE AQUÍ ALGUNAS OBRAS DE LA ARTISTA (CLICKA SOBRE CADA IMAGEN PARA AMPLIAR) 

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

"En los cursos que proponemos desde Maliaño pueden surgir oportunidades laborales tras las prácticas" Josefina Casado del FOREM de CCOO(AUDIO)

La Fundación para la Formación y el Empleo del sindicato CCOO propone desde su sede de Maliaño en la calle Alday una serie de cursos dirigidos a desempleados con una variedad de opciones para completar la formación de sus participantes. Josefina Casado, responsable de formación para el empleo del FOREM ha comentado en Radio Camargo algunas de estas propuestas dirigidas a personas que están desocupadas a partir de los 16 años en adelante.

La primera de las propuestas se pondrá en marcha el próximo 2 de Febrero y se trata de un curso de Montaje y Mantenimiento de Instalaciones Eléctricas de Baja Tensión de 920 horas de duración con quince plazas que cuenta con certificado de profesional de nivel 2 por lo que las personas que deseen acudir (en horario de tarde) deberán tener como formación mínima la ESO, 2º BUP o Formación Profesional como explica Josefina Casado desde el FOREM "estos cursos con certificado de profesionalidad incluyen prácticas en empresas y según nuestra experiencia tras ellos pueden surgir oportunidades laborales por lo que estamos muy interesados en ofertarlos a las personas desempleadas de la zona de Camargo". 

Otra de las propuestas será el curso de Técnico de Diseño de Interiores una formación que comienza a ser demandada por el mercado de trabajo y que a lo largo de 630 horas permitirá a sus quince participantes aprender los programas informáticos de diseño de interiores, así como desarrollar planos y maquetas aplicando distintas técnicas de construcción y adquirir habilidades para la coordinación, control y seguimiento de los procesos de construcción que intervienen en el Diseño de Interiores. Se impartirá desde el 17 de Febrero hasta el 20 de Agosto en horario de mañana.

Para el mes de marzo a partir del día 20 se ha programado el curso de Operaciones de Auxiliares de Montaje y mantenimiento de equipos eléctricos y electrónicos de 390 horas y con certificado de profesionalidad de nivel 1 en el que pueden participar personas de baja cualificación y que incluye prácticas profesionales en empresas.

En el área sociosanitaria el FOREM de CCOO propone a partir del mes de abril un curso de Atención a personas en el domicilio de 600 horas también con capacidad para quince alumnos en horario de mañana al que se refiere la responsable de formación del FOREM Josefina Casado "en este curso quiero incidir por que ahora mismo el cambio de legislación ha hecho que todas las personas que quieran dedicarse a este tipo de trabajos tienen que tener una titulación y este curso es la forma de obtenerla...cuenta con certificado de profesionalidad de nivel 2. Hay personas que quieren hacerlo y no tienen la ESO y por este motivo ofertamos también desde el FOREM la opción de los cursos de competencias en matemáticas y lengua que te permiten acceder después a este curso del área sociosanitaria".

Precisamente estos cursos de competencias matemáticas y lengua castellana dirigidos a personas que no tienen la ESO se impartirán entre el 17 de Febrero y el 28 de Marzo próximo mientras que el de lenguas extranjeras e inglés entre el 12 de Febrero y el 30 de Marzo.

Las personas interesadas en cualquiera de estos cursos pueden ampliar más información en la página web www.foremcantabria.com

 NOTA: Puedes escuchar la entrevista realizada por Sonia Ortiz Solar a Josefina Casado, responsable de formación del FOREM de CCOO. Se encuentra en nuestra sección de 'podcast', arriba a la derecha

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

El I Ciclo de Teatro 'Hecho en Camargo' arranca este miércoles en el C.C. de La Vidriera

La Vidriera acogerá por primera vez un ciclo de teatro específicamente reservado al teatro hecho en Camargo.

La iniciativa que arranca este miércoles 14 de enero busca potenciar la labor de las compañías aficionadas del Valle poniendo a su disposición los mejores medios y recursos, y el más amplio de los escenarios existentes en el Valle como modo de “dignificar, agradecer y apoyar su trabajo” tal y como ha señalado la Concejala de Cultura Raquel Cuerno.

Cinco compañías pasarán por la programación de esta primera edición del ciclo que abre mañana la Asociación Juan de Herrera de Maliaño con el montaje 'Paco Jones' y que continúa el 21 de enero con la actuación de la 'Asociación Alborada de Igollo', el cuatro de febrero con la Asociación El Carmen de Revilla, el cinco de marzo con un montaje del IES Ría del Carmen y se cierra el 18 de marzo con la Asociación Unos Cuantos.

Todas las representaciones darán comienzo a las 19 horas y la entrada es libre.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

IU Camargo pone en marcha un proceso de participación 'para recoger la voz del pueblo'

Izquierda Unida comunica que abre un proceso de consulta para recoger la opinión de la población del municipio sobre las necesidades y prioridades; bajo el lema “Pon tu voz” la formación quiere hacer partícipe para la elaboración de propuestas que se integren en el programa para las municipales. NOTA: En la fotografía de esta noticia, Jorge Crespo, Coordinador de Izquierda Unida en Cantabria y concejal por esta formación en el Ayto de Camargo

IU Camargo comienza un proceso de participación que se articulara a través de una encuesta para recoger lo que piensan los vecinos y vecinas del municipio, y plasmar sus inquietudes en propuestas reales que se integren en el programa electoral para las municipales.

Para IU existen propuestas que pueden articular una mayor participación en la vida pública y política, como ya han puesto en marcha en otros municipios del Estado, como son  los  presupuestos participativos y  las consultas ciudadanas que facilitan poner las instituciones a pie de calle.

Según el concejal de IU Jorge Crespo “es desolador ver el pleno, que es un espacio público, sin apenas vecinos, tenemos que revertir esta dinámica y para ello proponemos actuaciones concretas que superen una ordenanza de participación ciudadana sin efectividad”.

Como segunda fase de la campaña la formación camarguesa desarrollara  encuentros sectoriales con organizaciones, asociaciones y personas para seguir perfilando su propuesta política, para IU es importante que en la última fase de este proceso se pueda establecer una consulta vinculante, donde fruto de las ideas recogidas se concreten las líneas en su programa electoral, lo que permita desarrollarlas desde la Corporación.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo contará con un depósito municipal de vehículos en el Barrio Bolado de Herrera

El Ayuntamiento ha adjudicado a la única propuesta presentada al concurso convocado en septiembre, la de Irene Cabrero, el contrato de alquiler de una instalación para la creación de un depósito municipal de vehículos por un importe de 11.616 euros al año impuestos incluidos y por un periodo de diez años.Camargo pasará así a contar en el Barrio Bolado de Herrera con una instalación para el depósito del cerca de un centenar de vehículos que al año son retirados de la vía pública por la Policía Local por abandono.

Ante la evidencia del abandono de un vehículo en espacio público, la Policía comunica esta situación al propietario quien puede optar por retirarlo o por ceder la titularidad del vehículo para su conversión en chatarra. En este último caso, el coche pasará al nuevo depósito municipal en tanto se realice el trámite para su achatarramiento, un proceso administrativo establecido en varias etapas que contemplan diferentes plazos por lo que se prolonga por un periodo de aproximadamente seis meses.

Este nuevo depósito municipal cuenta con capacidad  para 25 vehículos en el interior de la nave y con más de 2.500 metros en el exterior de la misma para albergar también aquellos que deben permanecer depositados en instalaciones municipales.Hasta ahora, Camargo no disponía de un único depósito de estas características con capacidad para albergar la totalidad de los estos  vehículos.

La nueva instalación se destinará al depósito de los vehículos que hayan sido abandonados mientras que aquellos retirados de la vía pública por otras razones se trasladarán inicialmente al exterior de las instalaciones de la jefatura de la Policía Local para su retirada posterior por parte de los propietarios.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

UGT desmiente que el Ayuntamiento de Camargo contemple el pago de salarios actualizados a los trabajadores en los presupuestos 2015

El sindicato UGT ha desmentido hoy en un comunicado que el Ayuntamiento de Camargo prevea el pago de los salarios actualizados de 2015 a sus empleados públicos por la valoración de puestos de trabajo en los presupuestos del consistorio de 2015, tal y como afirmó recientemente el alcalde del municipio, Diego Movellán.

UGT, sindicato mayoritario en el ayuntamiento camargués, rechaza que Movellán “falte a la verdad de una manera descarada” al anunciar el pago de los salarios actualizados para 2015 a los empleados públicos del municipio porque “en los presupuestos de 2015 no hay partida alguna para ello”, tras matizar que “más de 80 trabajadores afectados ya han formalizado la reclamación previa a la vía judicial de las cantidades que se les adeudan correspondientes al año 2014”.

El sindicato también critica en su comunicado que “después de numerosas sentencias judiciales a favor de los trabajadores, el alcalde se congratule de otra sentencia contraria a las anteriores, en la que se ha desechado el informe técnico de 2008 donde claramente está justificada la necesidad de valorar los puestos de trabajo y, por el contrario, se ha estimado otro informe de 2014 elaborado por los técnicos municipales”.

De todos modos, UGT recuerda que esta última sentencia judicial es recurrible ante el Tribunal Supremo y que este tribunal “ya ha dado la razón a los trabajadores en dos ocasiones con anterioridad”. El sindicato ugetista subraya que ha venido manteniendo reuniones con las distintas formaciones políticas representativas del municipio, que se han comprometido a hacer frente a las deudas con los trabajadores del consistorio,  si tras las próximas elecciones municipales del mes de mayo tienen capacidad para ello”.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo abre este martes el plazo para contratar a 120 trabajadores procedentes del desempleo

El Ayuntamiento de Camargo abre mañana martes 13 el plazo para seleccionar a las 120 personas actualmente en situación de desempleo que se incorporarán  a la plantilla municipal para desarrollar a jornada completa su labor en siete proyectos hasta el mes de agosto.

En septiembre, Camargo incorporará a un segundo grupo de 40 nuevos trabajadores hasta completar el refuerzo de la plantilla municipal previsto para 2015 en 160 personas.

Camargo ha solicitado al Gobierno una subvención de 1.057.800 euros para hacer posible la contratación de estos nuevos trabajadores y dedicará 800.000 euros del Presupuesto Municipal a este fin.

Desde mañana martes y hasta las 14 horas del lunes 19 de enero se recibirán en el Registro del Ayuntamiento las solicitudes de las personas interesadas en optar a una de estas plazas.

El proceso de selección incluye un Concurso de Méritos en el que se valorará la experiencia profesional, la antigüedad en el paro, estar empadronado en el municipio, contar con la Tarjeta de la Construcción, disponer de carnet de conducir y si el solicitado es el primer empleo del aspirante.

Los seis aspirantes a cada una de las plazas que obtengan mayor puntuación pasarán a realizar una entrevista personal y de ellos serán los tres mejor valorados por el tribunal los seleccionados para realizar una prueba práctica en la que se elegirá al trabajador que finalmente ocupará la plaza.

La incorporación de estos 120 trabajadores permitirá al Ayuntamiento poner en marcha siete proyectos relacionados con el medio ambiente, la discapacidad, la infancia, el deporte, los servicios y la revalorización de zonas industriales y espacios públicos.

Por ello,  la selección recoge perfiles diversos que van desde topógrafos hasta técnicos en animación cultural, pasando por peones y oficiales forestales, carpinteros, soldadores, albañiles, pintores,  ordenanzas, personal de limpieza y personal de mantenimiento.

El contenido completo de las bases, los perfiles que se seleccionan así como el impreso para la realización de la solicitud estará disponible mañana martes en la web municipal www.aytocamargo.es.

La incorporación de estos trabajadores va a permitir que Camargo cuente por vez primera con una aplicación informática en la que quedarán cartografiados los trazados y conexiones de  servicios municipales de abastecimiento, saneamiento, alumbrado público, hidrantes, arquetas, imbornales, cuadros de luces, líneas semafóricas etc. Contar con toda esta información plasmada en un “mapa” informatizado va a permitir simplificar de forma importante los trabajos de mantenimiento, mejora, conservación respuesta ante averías etc.

         Con este refuerzo en la plantilla se potenciará además la promoción e incentivación de la formación de jóvenes y adolescentes a través del desarrollo de actividades socioculturales, facilitando a determinados colectivos el acercamiento a los recursos que en este ámbito ofrece Camargo reduciendo el grado de exclusión social mediante la integración a través del ocio, la cultura y la socialización.

Los nuevos trabajadores desarrollarán tareas de Protección y Vigilancia del Medio Ambiente detectando y contribuyendo a prevenir y a evitar conductas inadecuadas por parte de los ciudadanos, empresas  que pudieran derivar en daño al medio natural.

Estos operarios procedentes del desempleo van a prestar servicios además en ámbitos como la limpieza y erradicación de flora invasora, la atención a  los colectivos infantil y juvenil en las instalaciones deportivas, la puesta en valor los espacios industriales a través de trabajos de mejora en cerramientos, de accesibilidad, de limpieza y saneamiento, de desbrozado y limpieza de viales y acerados y en la revalorización de espacios públicos urbanos con la reposición de señalización y otros elementos, la limpieza de marquesinas, del entorno de zonas de contenerización etc.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El 'Año internacional de la Luz', motivo elegido este 2015 para el calendario municipal

El año Internacional de la Luz y las Tecnologías basadas en la Luz, es el motivo elegido para el calendario Municipal que edita la Concejalía del Medio Ambiente del Ayuntamiento de Camargo para este 2015 y que está siendo distribuido por los principales departamentos municipales. Aparte de contar con varias ilustraciones como bombillas que brotan de plantas o una ciudad en la que se observan placas solares o molinos eólicos, también aparece el logotipo elegido por la ONU para conmemorar este año Internacional. De igual manera se incluyen dos textos que hacen referencia a la luz como forma de energía y como no, a la importancia de su obtención a partir de fuentes renovables.

El 20 de diciembre de 2013, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en su 68ª AsambleaAnual proclamó 2015 como el Año Internacional de la Luz y las Tecnologías basadas en la Luz. Mediante dicha decisión la ONU reconoce la importancia que la Luz y las Tecnologías basadas en la Luz tienen en la vida de los ciudadanos del mundo, en el desarrollo de la sociedad y en los retos a los que se enfrenta la Humanidad. La luz juega un papel fundamental en nuestra vida cotidiana. Ha revolucionado, entre otros aspectos, la medicina o la manera de fabricar productos y ha posibilitado el desarrollo de Internet.

En cada mes, podemos encontrar también un calendario lunar, pero también aparecen las fiestas estatales, así como las propias del municipio señaladas con un sol en tono naranja como por ejemplo en este primer trimestre del año encontramos el próximo 22 de enero San Vicente en Muriedas, el 12 de febrero Santa Eulalia de Igollo y los días 16-17 de ese mismo mes, se informa de la celebración del Carnaval.

En el mes de marzo aparecen como festivos los días 2, 3 y 6, jueves santo, viernes santo y lunes de pascua respectivamente. En mayo datan como festivo el día del trabajador, 1 de mayo, la Fiesta Conmemorativa de Pedro Velarde, el 2 de mayo y por último la jornada del 3 de ese mismo mes será la festividad de Santa Cruz de Escobedo. Ya en junio está San Antonio en Muriedas el día 13 y el 29 San Pedro en Escobedo.

De cara a verano, el 11 de julio se celebrará San Benito en Igollo, el 25 Santiago en Revilla y el 27 San Pantaleón en Escobedo. El mes de agosto acoge el día 1 la festividad de San Pedro en Cacicedo, el día 3 San Esteban en Escobedo, el 15 La Asunción y la jornada siguiente San Roque en Herrera. Ya el 30 de ese mismo mes, en Cacicedo se celebrarán los Santos Mártires y al día siguiente San Ramón en Herrera de Camargo.

El mes de septiembre alberga cuatro fiestas, estas son Nuestra Señora de Solares en Camargo el día 8, la Bien Aparecida el 15, Nuestra Señora de la Merced en Igollo el 24 y por último el 29 San Miguel Arcángel el 29. Los meses de octubre y noviembre no se presentan con muchos días festivos, en el primero se celebrará el Día de la Hispanidad la jornada del 12, y en el segundo el traslado de la festividad de Todos los Santos al día 2.

El último mes de este 2015 contará con tres fiestas, el Día de la Constitución Española, la Inmaculada Concepción y el día de navidad en las jornadas del 6, 8 y 25 respectivamente.

Las fiestas locales aparecen con un sol verde, como el 24 de junio, San Juan en Maliaño y el 16 de julio, El Carmen en Revilla. Por su parte, este calendario también informa de los días de cambio de hora con una flecha azul en la jornada del cambio, y debajo del calendario del mes, aclara si se trata de un adelanto o un atraso.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Noche de Juglares para el viernes 23 de enero, organizada por la Asociación Genoz

El próximo viernes 23 de enero, a las ocho de la tarde en la Casa de Cultura Francisco Díez Díez tendrá lugar la Noche de Juglares, organizada por la Asociación Genoz de Cacicedo.

Se podrá disfrutar de la música de manos de Cesar Higuera, “El chaval de Cobejo”, Amalgama, Música del Mundo, el Cantar de las Comadres, el Romancero en la Calle y por último, también participarán los Juglares de Genoz

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional