Menu
Noticias

Noticias (13383)

Más de 300 escolares del Pedro Velarde y Matilde de la Torre reforzarán sus conocimientos sobre seguridad vial

Más de 300 escolares de Primero, Segundo y Tercero de Primaria de los Colegios Pedro Velarde y Matilde de la Torre van a profundizar la próxima semana en su conocimiento de las normas a seguir para circular seguros dentro de la campaña de Seguridad Vial que el Ayuntamiento de Camargo desarrolla y que introduce ahora el teatro como una herramienta de formación a través de una pieza escrita y concebida específicamente para esta actividad.

Recordamos que en Camargo, el 50% de la población recibe formación para prevenir accidentes a través de una campaña que se centra especialmente en niños y mayores de 65 años

Más de 5.000 escolares de Camargo disfrutaron el curso pasado del parque móvil de seguridad vial y de las sesiones teóricas y salidas al carril bici a través del que agentes de la Policía Local muestran a los alumnos qué es seguro y qué no lo es tanto sobre un vehículo como una bicicleta como cuando transitan como peatones.

La ampliación de esta actividad aún en marcha al colectivo de mayores de 65 años ha permitido a Camargo acercar al 50% de su población, contenidos formativos específicos sobre auto cuidado y seguridad en el tránsito y en la conducción.

La incorporación del teatro como una experiencia lúdica y capaz de aportar información que será recordada por los alumnos ha llevado a programar dos funciones de la obra Aventura en la ciudad original de Fernando Rebanal, los días 15 y 18 respectivamente en los centros Pedro Velarde y Matilde de la Torre a las 11 de la mañana.

Chus Samperio,  Fernando Rebanal y el perro Murphy  interpretan la pieza de 40 minutos de duración concebida para ofrecer de  forma divertida y participativa formación sobre la forma de viajar en el coche, el uso del cinturón de seguridad, el comportamiento adecuado a la hora de subir y bajar.

Los niños vivirán situaciones en las que se cuestionará también el comportamiento del peatón a la hora de caminar por  la acera, de hacer usos del paso de cebra, de atender al semáforo o a las indicaciones de los agentes de policía.

Con escenografía de  Javier Mediavilla, la obra narra la historia de un ladrón quien en su huida de la persecución a la que es sometido por  su víctima, comete todo tipo de infracciones convencido de avanzar por ello más rápido. El ladrón resulta al fin atrapado pese a que su perseguidora por el contrario sigue fielmente las normas de circulación.

Camargo extendió en noviembre la formación en seguridad vial a los mayores, junto con los niños los dos bloques de edad que según las estadísticas nacionales se ven más afectados por los accidentes, la de entre 15 y 24 años y la comprendida entre entre los  65 y 70 años. En Camargo, la suma de ambos colectivos supone cerca del 50% de la población. 

Las campañas de Seguridad Vial de Camargo cuentan con el apoyo de la Jefatura Provincial de Tráfico de Cantabria.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Héctor Lavín presenta este miércoles a las 11 en el Colegio Pedro Velarde tres cuentos orientados a público infantil (AUDIO)

Héctor Lavín Fernández, conocido a través de los servicios informativos de este Medio por su faceta política al frente de la portavocía del grupo municipal regionalista, es noticia en esta ocasión por otra más personal y humana. La de escritor, lector y amante de la tradición oral y literaria que habita en la narrativa infantil representada en los cuentos. Apartado 'vital' totalmente desvinculado del otro por el que también es conocido, el político, nos ha dicho...

Y es que los cuentos son a juicio de Lavín excepcionales instrumentos que estimulan, no sólo la imaginación de los niños a través de sus historias, mensajes y moralejas, sino que también ayudan a conformar su personalidad futura, su aprendizaje en valores como el compañerismo, la amistad, la sinceridad, el respeto, la convivencia... porque 'una infancia sin cuentos es -en cierta manera- una infancia incompleta...'

Nada mejor para acompañar los minutos que sirven de frontera entre un día y otro para un niño, antesala de un 'reparador' descanso, que hacerlo compartiendo con él la lectura de cuento, ideal manera de abrir su mente y prepararla para un adecuado desarrollo personal en valores que se han ido perdiendo entre nuestros niños en los últimos años, cree Héctor Lavín.

Estos cuentos intentan poner 'un granito de arena personal y familiar', ha comentado en una entrevista que puedes escuchar en la sección de 'podcast' de esta página WEB, que contribuya 'a restituir el innegable valor y capital emocional, humano y educacional que la lectura infantil ha de tener en una sociedad como la nuestra, tan falta en ocasiones, de ejemplos y lecciones como las que podemos encontrar en los cuentos y que tanto tienen que enseñarnos también a los adultos'

Esta motivación personal y educacional le empujó a escribir cuentos, primero para su hija, luego para su hijo, que ahora se presentan 'en sociedad', ante los amigos y comunidad educativa, en el colegio en el que cursan sus hijos los estudios y donde también él acudió de niño, el Colegio público Pedro Velarde, este miércoles a las 11 de la mañana. Tras el acto Lavín, acompañado por Roberto Raba, diseñador gráfico que se ha encargado de las ilutraciones, ha venido a Radio Camargo para compartir con nuestros oyentes sus impresiones sobre esta aventura editorial recién iniciada (PUEDE VERSE A AMBOS EN LA FOTOGRAFÍA DE ESTA NOTICIA, DE 'RADIOCAMARGO.ES')

La serie de tres cuentos, editados por la editorial 'Montañas de Papel' llevan por título 'El Mono y el hipopótamo', 'Nanuk, el oso polar que quería ser músico' y 'Nell, el zorrito desordenado'...

Su presentación en sociedad es para Héctor Lavín un 'episodio' en su vida muy especial y tremendamente gratificante, que compensa con creces el esfuerzo y desvelos que ha supuesto todo el tiempo invertido en la creación literaria y su posterior reflejo editorial.

Un perfecto, útil y original regalo para estas navidades que podrá encontrarse en las librerías Estudio de Cantabria.

Héctor Lavín también donará a las bibliotecas de los centros educativos de nuestro Valle ejemplares de estos cuentos

NOTA: PUEDES AMPLIAR ESTA INFORMACIÓN ESCUCHANDO Y/O DESCARGANDO LA ENTREVISTA REALIZADA POR JULIO MORAL A HÉCTOR LAVÍN. SE ENCUENTRA EN LA SECCIÓN DE ESTA WEB (ARRIBA A LA DERECHA)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los Scouts de Escobedo instalan el belén en la Iglesia de San Pedro y repartirán la Luz de la Paz

El grupo Scout de Escobedo ha instalado el tradicional belén en la Iglesia de San Pedro de la localidad que podrá ser visitado en el horario de misas de la parroquia hasta después de las fiestas navideñas. Además el domingo 21 de Diciembre en este templo tienen previsto el reparto de la Luz de la Paz de Belén mientras que por la tarde ese mismo día pero en la Iglesia de Santa Cruz recibirán al cartero real que recogerá las cartas de todos los niñ@s de Escobedo para entregárselas a sus majestades los Reyes Magos de Oriente. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Asociación Mundo Sostenible organiza la presentación del libro "Mitología Salvaje" de Guillermo Piquero el jueves en la Vidriera (AUDIO)

El próximo jueves 11 de Diciembre en la Sala de Conferencias del Centro Cultural la Vidriera, en Maliaño, a las 19:30h., organizado por la Asociación MUNDO SOSTENIBLE, el periodista  Guillermo Piquero presentará su libro "MITOLOGÍA SALVAJE", donde se hará un repaso de la cosmovisión de los antiguos pueblos europeos, sociedades pacíficas, igualitarias, que adoraban a la Diosa Madre naturaleza, a la vida. 

 Guillermo Piquero fue coordinador del Festival de Cine Documental Cantabria Indígena y co-organizador del Native Spirit Festival en Londres. Desde APEA-Asociación para la Educación Ambiental de Cantabria) organizó las Jornadas de Sabiduría Indígena en Camargo, en 2010, donde nos visitaron representantes de las culturas indígenas mapuches, kunas, aymaras, mayas… y que tuvieron una gran acogida.

Mitología Salvaje es un viaje iniciático por el universo simbólico de nuestros ancestros a través de una cuidada selección de textos de muy diversos autores y disciplinas y apoyado por numerosas imágenes y fotografías. Su autor deja claro que es una recopilación sobre todo que “permitirá sumergirse al lector en el conocimiento de aspectos que trascienden lo puramente mitológico” y que lo adentrarán en lo que el autor llama “nuestra naturaleza humana arcaica”.

 El libro habla de las culturas paleolíticas europeas e incluye numerosas referencias a culturas de otras latitudes y de tiempos históricos distintos como explica su autor Guillermo Piquero.

La Asociación MUNDO SOSTENIBLE , organizadora de la presentación de este libro en Camargo , es una ONG cultural y educativa, de Camargo, que también impulsó en nuestro municipio las Jornadas por el Día Internacional de la Felicidad en 2013, único evento que se celebró en toda España por tal motivo; y en Santander, este 2014. Los interesados en obtener más información pueden hacerlo en las webs   www.europaindigena.com  y www.sosteniblemente.org

NOTA: PUEDES AMPLIAR ESTA INFORMACIÓN ESCUCHANDO Y/O DESCARGANDO LA ENTREVISTA REALIZADA POR SONIA ORTIZ A GUILLERMO PIQUERO SE ENCUENTRA EN LA SECCIÓN DE ESTA WEB (ARRIBA A LA DERECHA)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Centro de Mayores de Muriedas abre las reservas para la comida de navidad del viernes 19 de Diciembre

El Centro de Mayores de Muriedas, situado en la calle Marqués de Villapuente junto al Centro de Salud José Barros, organiza su tradicional comida de navidad, para el viernes 19 de diciembre. Ya están a la venta los vales para acudir, al precio de 22, 50 que se pueden adquirir en horario de mañana y tarde. Desde el centro recuerdan que las plazas son imitadas.

Estas instalaciones abren sus puertas en horario ininterrumpido de 10:00 H a 20:30 H durante todo el año.

Sus actividades están dirigidas únicamente a los socios y para el que no lo sea los requisitos son muy sencillos como explica la Directora del Centro de Mayores de Muriedas, Pilar Fernández “ hay que tener 60 años cumplidos independienteme de si se está jubilado activo o en paro, estar empadronado en cualquier municipio de Cantabria, no hace falta ser de Camargo, por que es un centro dependiente del Gobierno de Cantabria. Llevar dos fotografías y carnet de identidad. Los menores de 60 años que tengan 55 años siendo pensionistas de validez, horfandad o beneficiarios de una pensión no contributiva tb pueden ser socios, y sus parejas tb pueden serlo de las grandes ventajas de ser socios del Centro”.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

San Pedro del Romeral, destino el domingo de la ruta del Grupo de Montaña de Cacicedo que incluye cocido montañés

El grupo de Montaña de Cacicedo ha organizado para el próximo domingo día 14 una ruta por San Pedro del Romeral, donde degustarán un cocido montañés.

La salida será a las 8:50 desde Cacicedo y  a las 9 desde Maliaño. El precio es de 12 euros para los socios y 20 euros para los no socios.

Todos los interesados pueden solicitar información e inscribirse en el mal: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o bien llamando al número de teléfono 942 250 660.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Cuarenta familias de Camargo contarán con el apoyo del programa de conciliación Abierto por Navidad

El Programa Abierto por Navidad que organiza la Concejalía de Infancia oferta un total de 40 plazas para niños y niñas de 3 a 12 años que este año por primera vez van a poder solicitarse a través de la web municipal www.aytocamargo.es.
 
Esta actividad forma parte del intenso programa que el Ayuntamiento desarrolla en Camargo durante las festividades navideñas orientado tanto a la animación de comercio y hostelería como a la puesta a disposición de ocio gratuito para las familias así como de facilidades para la conciliación de la vida familiar y laboral de los padres y madres durante las vacaciones escolares de los menores.
 
Del 22 de diciembre al 7 de enero, de 9 a 14 horas los pequeños van a poder participar en el Colegio Pedro Velarde en distintas actividades organizadas para dos grupos de edad diferenciados,  de 6 a 12 años y de  3 a 5 años.
 
Monitores especializados en tiempo libre organizan y dirigen las actividades enmarcadas en este programa, que tienen un sesgo lúdico y un contenido educativo en valores.
 
Hasta el 19 de diciembre es posible realizar la inscripción en esta actividad a través de la web municipal o solicitar información en la Casa Joven del Parque de Cros.
 
El programa ofrece la posibilidad disfrutar del servicio de 'Acogida a madrugadores' que comienza a las 8.30 horas. 
 
Las plazas disponibles son 40 y se contempla la aplicación de descuentos en el caso de que participen varios hermanos por lo que los precios oscilan entre los 18, 50 euros y los 37 euros. Las personas interesadas en solicitar más información pueden hacerlo en el teléfono 942 261 283 o el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 
 
 
Leer más ...

El Centro de empresas acoge un curso para capacitar a mujeres emprendedoras del ámbito rural

El Centro de Empresas de Camargo acoge del 12 al 23 de este mes un curso de formación orientado a la mujer del ámbito rural e impulsado  por la Asociación de Familias y Mujeres del Mundo Rural (AFAMMER).
 
El curso que está abierto a las mujeres del municipio así como a todas aquellas interesadas se centra en dar a conocer las posibilidades y requisitos así como posterior funcionamiento de las cooperativas.
 
Esta formación tendrá una parte teórica que irá desde dar a conocer las ventajas e inconvenientes de este tipo de empresa, los trámites que conlleva su creación y puesta en marcha, la organización de la misma y composición en cuánto a los miembros que la formen; y una parte más práctica que conlleve la aportación de personal que trabaje o colabore en una cooperativa, exponiendo su experiencia personal.
 
Además, las participantes recibirán asesoramiento e información para poder desarrollar sus objetivos tanto desde el punto de vista  económico, como social y cultural, a la par que contribuirán a  mejorar su calidad de vida través de la auto ayuda con la que cuentan en este tipo de empresa o asociación, ya que bajo su propia responsabilidad obtendrán un empleo productivo, a la vez que fomentarán la integración social. 
 
El curso se desarrollará en el Centro de Empresas Municipal de Camargo (Pg. Trascueto-Revilla de Camargo), durante los días del 12 al 23 de diciembre, en horario de de 9:00 a 14:00 h.
 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Veintiún propuestas compiten por realizar las obras que transformarán la arteria central del casco urbano de Camargo (INFOGRAFÍAS)

Un total de 21 propuestas de otras tantas empresas compiten por obtener la adjudicación de las obras que el Ayuntamiento de Camargo va a llevar a cabo en la Avenida de la Concordia. Obras que devolverán  a los peatones el uso del 72% de los 4.000 metros cuadrados de la Avenida de la Concordia y darán continuidad a la actuación inaugurada este jueves en las calles Eulogio Fernández Barros y Constitución

Será la que oferte el menor precio y  la mayor garantía la que finalmente ejecute los trabajos van a tener un presupuesto menor que el precio de licitación, 492.000 euros, y que van a contar para llevarse a cabo con un plazo máximo de tres meses.

Las obras va transformar radicalmente tanto la cara como la parte no visible de los 4.000 metros cuadros de la arteria principal del casco urbano Muriedas-Maliaño, la Avenida de la Concordia que no será peatonalizada pero que si dará continuidad a la actuación llevada a cabo en las calles contiguas Constitución y Eulogio Fernández Barros que qued ó inaugurada el pasado jueves.

Así, el 72% de los 4.000 metros cuadrados de esta Avenida pasará a ser de uso peatonal (un 55%) y semipeatonal (un 17%) de modo que los vehículos dispondrán para su uso un 28% del espacio. Actualmente según los estudios previos encargados para la realización del proyecto de regeneración urbana de la zona, los vehículos disponen de un 65% del espacio.   

Los vehículos privados y los de servicio público van a poder continuar circulando y  estacionando en esta calle tras la realización de esta actuación que va a tener un gran impacto estético pero que incluye a la vez la renovación integral tanto de la superficie como de las conducciones de alumbrado, drenaje y de la red de saneamiento. 

Las aceras de esta Avenida pasarán a contar con un ancho de hasta seis metros. Para integrar esta actuación con las realizadas en la calle Eulogio Fernández Barros, los pavimentos tanto de las aceras como de la zona vial se instalarán en coordinación con los ya  instalados tanto en esta como en la calle Constitución, realizando así un juego visual que mantiene la identidad de las diferentes vías a la vez que las integra en un itinerario identificable y atractivo para la actividad comercial y hostelera.

La Avenida de la Concordia se transformará con esta actuación en una zona de tráfico calmado con preferencia para los peatones. Para ello, el pavimento de las aceras y de los espacios reservados a vehículos serán diferentes en su material y relieve pero quedarán a una altura similar enviando así un mensaje claro a los conductores que se van a ver obligados a adaptar la velocidad y el comportamiento en la conducción a las nuevas características de la calle.

Con este objetiv o además se va a restringir la facilidad de giro hacia la calle Eulogio Fernández Barros .

La rigidez del tránsito, la excesiva longitud de la distancia de cruce entre acera y acera, la falta de conexión entre tramos del itinerario que los peatones realizan actualmente entre los distintos puntos de la calle y el aspecto general de extremada dureza que muestra esta zona  van a verse corregidos con el nuevo diseño en gran medida a través de la construcción de una gran glorieta a modo de plaza central que quedará ubicada en la intersección de la Avenida de la Concordia con Eulogio Fernández Barros y segregada del tráfico mediante elementos de protección.

 Esta nueva “plaza central” quedará muy reducida en altura, de modo que no será rebasable por vehículos convencionales, pero pudiera serlo por vehículos de longitud y características especiales que por circunstancias muy determinadas debieran atravesar este punto y no pudieran realizarlo girando a causa de la modificación de la anchura de la vía que en este punto se va a estrechar para evitar que se fomente el aparcamiento inadecuado.

Se van a reducir así las aceleraciones, desaceleraciones, la propia velocidad y con ello los ruidos y las emisiones contaminantes.

Estas actuaciones se complementan con la  renovación total del mobiliario urbano: bancos, papeleras, alcorques, bolardos, barandillas y jardineras. Estos elementos van a ser fundamentales para que la nuevaAvenida de la Concordia mantenga su identidad sin dejar por ello de integrarse perfectamente con las calles que ya han sido sometidas a este trabajo de regeneración y con las que lo sean en un futuro.

Se sustituirá además la señalización, tanto horizo ntal como vertical, así como los semáforos existentes en la intersección con la Avenida de Bilbao que serán reubicados.

Se reestructura la situación de los contenedores de residuos sólidos urbanos, de manera que se crean dos zonas independientes, una en cada tramo, Oeste y Este, en las inmediaciones de la glorieta central, con la inclusión de dos nuevos elementos.

Se realizará un importante trabajo de renovación de la vegetación, con la retirada de los árboles actuales y la plantación de arce japonés, además de la colocación de jardineras y espacios en superficie con especies arbustivas, con el objetivo final de proteger a la calle del acusado tráfico periférico.

En cuanto a los estacionamientos, pasarán a ser en cordón conservándose prácticamente el número de  plazas y sin alterar servicios como la para da de taxi que permanecerá en la Avenida de la Concordia.

Con la regeneración urbana de este eje central, Camargo pone punto final a décadas en las que las calles se han venido adaptando a las necesidades de los vehículos para comenzar a exigir que el tráfico se adapte a las calles y por tanto tome en consideración las necesidades de los peatones.

MAQUETA E INFOGRAFÍAS DEL PROYECTO (clicka sobre cada imagen para ampliar)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo inaugura las dos primeras calles de su casco urbano remodeladas para conceder la preferencia al peatón (VIDEO)

El Ayuntamiento de Camargo inauguró ayer las obras de las dos primeras de las calles de su casco urbano que han sido remodeladas para conceder la preferencia al peatón frente a los vehículos. Nuevos negocios han comenzado ya su actividad en este punto clave de la actividad social y comercial del centro urbano de Muriedas-Maliaño, según informa el Ayuntamiento en una nota de prensa.

Los trabajos iniciados el pasado mes de junio han concluido así con la semipeatonalización de la Calle Eulogio Fernández Barros y la peatonalización de la calle Constitución, unas obras que han generado un espacio urbano de carácter comercial  de 4.000 metros cuadrados en una zona habitada por más de 20.000 personas y que han supuesto un coste para el Ayuntamiento de 95.000 euros más IVA  ya que la diferencia hasta el presupuesto total  de 475.400 euros más IVA ha sido financiado con cargo al Plan de Obras del  Gobierno de Cantabria.

Los trabajos han permitido también abordar la actualización de las redes de saneamiento, drenaje, abastecimiento de agua potable y alumbrado y han hecho necesario habilitar nuevas plazas de aparcamiento en distintas calles de la zona y recuperar para su uso por turismo una zona destinada hasta ahora al estacionamiento de camiones.

La “nueva cara” del centro urbano y comercial ha animado la actividad en la zona que alcanza ya cerca del 100% de ocupación de locales con la instalación de nuevos comercios en algunos de ellos que permanecían desocupados. Varios establecimientos de hostelería ha aprovechado también para acometer reformas en sus instalaciones y disponerse así a ofertar el servicio de terraza.

Camargo se convirtió ayer en el primer municipio de Cantabria en contar con un nuevo tipo de pavimento  dotado de un efecto fotocatalítico que reduce la cantidad de óxidos de nitrógeno e hidrocarburos orgánicos en el aire.

Se trata de un material que al contacto  con la luz  acelera la velocidad de descomposición de compuestos contaminantes presentes en las ciudades. Con su uso se permite  potenciar el efecto de limpieza que ya produce la reducción del tráfico en esta zona.

 Desde ayer, permanecen instalados ya en la zona remodelada los nuevos elementos de mobiliario urbano,  piezas metálicas de acero galvanizado terminadas en negro oxirón así como grandes jardineras con elementos ornamentales y bancos elaborados en distintos materiales y diseños que buscan dotar de personalidad a las vías en las que se ha actuado.

Tres tipos de farolas comenzaron a lucir ayer en las calles Eulogio Fernández Barros y Constitución.  Las colocadas en la nueva zona peatonal de esta última calle constituyen un punto de referencia ya que los nuevos equipos permiten ofrecer iluminación en colores variables para transformar así un punto clave de la vida social y cultural en el centro urbano que puede modificar el color de su iluminación con fines simbólicos con motivo de la conmemoración de fechas como la Navidad,  el Día Contra el Cáncer etc.

Las calles ahora remodeladas constituían hasta ahora uno de los puntos del centro más afectados por las consecuencias del tráfico de todo el casco urbano al estar rodeadas de  la Avenida de Bilbao, Avenida de la Concordia y  Menéndez Pelayo. La transformación de la zona continúa con la licitación de las obras que van a devolver a los peatones el uso del 72% del suelo de la Avenida de la Concordia, arteria central del casco urbano.

 La finalización de los trabajos se festejó ayer con la inauguración del encendido navideño desde este punto que se acompañó con la actuación de la Charlot Dixie band, del pasacalles a cargo de las alumnas de las Escuelas Deportivas de Patinaje y Gimnasia Rítmica y de la visita del Cartero Real y talleres infantiles.

NOTA: EN EL VÍNCULO SITUADO MÁS ABAJO, DENOMINADO 'DESCARGA', PUEDES VER Y DESCARGAR (DISPONIBLE HASTA EL 11 DE DICIEMBRE) EL VIDEO ALUSIVO A LA INAUGURACIÓN DE LAS DOS CALLES REMODELADAS DEL CASCO URBANO, Y LA FIESTA DE ENCENDIDO NAVIDEÑO Y BIENVENIDA A LA NAVIDAD:

'Descarga'

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional