Menu
Noticias

Noticias (13383)

Tsunamis, Robots o Volcanes centran los temas de los proyectos del Sagrada Familia en la Feria de la Ciencia UC

El Colegio Sagrada Familia de Herrera, participa este jueves en la I Feria de la Ciencia de la Universidad de Cantabria, que reúne a 80 escolares de la región y cuenta con el apoyo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología. El crecimiento de las plantas, la metamorfosis de la rana, los tsunamis, los robots, la ósmosis, los cohetes espaciales o la absorción de los materiales, entre otros temas, centran los 18 proyectos presentados, de ellos una decena pertenecen al centro educativo camargués.

La Feria de la Ciencia es un proyecto de divulgación cuyo fin es acercar la cultura científica de una manera divertida y dinámica”, así ha definido Beatriz Setién, profesora del centro Sagrada Familia de Herrera el certamen de esta jornada. Ha añadido que es muy importante mostrar a los alumnos que se puede estudiar de una manera divertida, y para ello se buscan desarrollo que interesen a los jóvenes, alejando así “el aprendizaje de manual”.

Este colegio del Valle ha trabajado sobre diez proyectos, ocho de ellos pertenecientes a la rama de ciencias de la naturaleza, es decir, los relacionados con la biología, geología y la física y química. En este bloque se presentarán los proyectos: ¿Buenos humos o malos humos?, Tsunami, ¿Qué es las ósmosis?, El Niño, Los Tornados, la Lluvia ácida y los volcanes.

Por su parte, en los proyectos de tecnología, que abordan temas como informática, matemáticas, ingeniería y tecnología, el Centro Educativo presentará “Un Cohete Espacial Chisposo” y “Pantalla táctil” en el que los estudiantes han trabajado desde finales de septiembre.

La profesora de física, Beatriz Setién ha confesado que se encuentra muy satisfecha con la acogida que ha tenido este proyecto entre los escolares, y es que los trabajos de investigación y desarrollo se han realizado fuera del horario lectivo. Además ha querido comentar la parte divulgativa que tiene esta feria según ha contado a Radio Camargo “los alumnos han tenido una participación voluntaria en el desarrollo de este trabajo científico. Tanto mi compañera Sonia Cardenas, que es profesora de naturales, como yo nos hemos limitado a dar alguna idea, pero el trabajo lo han hecho ellos. De esa manera aprenden lo que es la ciencia de una manera divertida. Además los trabajos son presentados delante de un jurado científico de la universidad, y muchos alumnos van con muchos nervios porque les da vergüenza hablar en público, pero de esa manera trabajan también la parte divulgativa”

Tras presentar la decena de proyectos del Colegio Sagrada Familia, y los ocho restantes de los centros: Colegio Gerardo Diego, IES José María Pereda, IES La Albericia, Leonardo Torres Quevedo, IES Cantabria y el IES José Hierro, el jurado de esta I Feria de la Ciencia, valorará el interés de los estudios y su fidelidad al método científico, para premiar con 200 euros a los mejores en cada categoría  y modalidad. Para la profesora del centro camargués Beatriz Setién, se trata de un premio simbólico, ya que lo que hay que valorar es la motivación que los alumnos y alumnas han puesto en cada proyecto, y como no el esfuerzo y las horas no lectivas que han dedicado a cada uno.

NOTA: Fotografía cedida por el Colegio Sagrada Familia de Herrera.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

400 kilos de comida se recogieron anoche en la función solidaria del grupo de teatro Máscaras

La Vidriera completó anoche su aforo en la representación con “entrada solidaria” ofrecida dentro del Ciclo Otoño de Teatro por la compañía Máscaras de Igollo de la comedia  “Yo me bajo en la próxima, ¿y usted?”.

El público que completó las 360 butacas de La Vidriera  debía entregar al menos un kilo de alimentos no perecederos para acceder al espectáculo, una contribución a la Plataforma Alimentaria  de Camargo que ha ampliado esta mañana su despensa solidaria con la aportación de cerca de 400 kilos que se incorporarán a los próximos repartos.

La Vidriera habilitó ayer un espacio para la recepción de esta aportación solidaria de los espectadores impulsada por la compañía que dirige Fermín Orizaola. 

La Plataforma de Ayuda Alimentaria de Camargo se creó desde el Ayuntamiento el año pasado para  sistematizar las aportaciones que puntualmente los supermercados y grandes cadenas de distribución ya realizan de forma voluntaria cuando se les solicita a través de distintas iniciativas solidarias y sumarlas a los alimentos adquiridos con los 50.000 euros del presupuesto municipal que se destinan a este objetivo este año.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Más de 50 comercios camargueses participan mañana en el "Black Friday" que organiza ACEARCA con horario de 10 a 22H(AUDIO)

La Asociación de Comerciantes, Empresarios y Autónomos de Camargo (ACEARCA) organiza este viernes 28 de Noviembre el “Black Friday Camargo” o “Viernes Negro” una iniciativa exportada de Norteamérica que se ha ido extendiendo por todo el mundo y que sirve para inaugurar la temporada de compras navideñas con significativas rebajas en muchas tiendas minoristas y grandes almacenes. Suele celebrarse el cuarto viernes del mes de noviembre tras el Día de Acción de Gracias.

Se trata de la primera vez que se lleva a cabo esta propuesta según ha confirmado hoy a Radio Camargo el Presidente de ACEARCA Eduardo López y en la que van a participar en torno a los 50 comercios del municipio, la mayoría ubicados en el casco urbano Maliaño-Muriedas pero también otros situados en pueblos como Herrera (Comodé) o en el Polígono de la Esprilla de Igollo (Mundosofá) por ejemplo.

En este sentido varia el horario de apertura que será de forma ininterrumpida entre las diez de la mañana y las diez de la noche y cada empresario realizará la iniciativa que desee en relación a este día “somos pequeñas empresas pero si nos juntamos muchos esto es más grande” ha dicho Eduardo López, portavoz de los comerciantes en Camargo, "los comercios que participan estarán identificados, aunque son casi todos, con carteles y globos y cada uno organizará la actividad que quiera desde regalos, descuentos etc". 

Unos descuentos y regalos que se ofertarán desde establecimientos de todo tipo con moda, complementos, joyería, zapatería, centros de bienestar etc

 Desde ACEARCA en palabras de su portavoz esperan que en breve terminen todas las obras que actualmente están llevándose a cabo en el casco urbano Maliaño-Muriedas que “aunque inicialmente tuvieron detractores parece que ahora están teniendo buena acogida y el Ayuntamiento nos ha confirmado que para navidad que es una época de ventas muy importante para nosotros estarán todas terminadas”. López asegura que “estamos en una época de crisis, no estamos para perder clientes, el consumo ha bajado mucho, en otra época no pasaba nada pero en esta es complicado…y las obras siempre preocupan".

La Asociación de Comerciantes, Empresarios y Autónomos de Camargo mantendrá el próximo martes un encuentro con el fin de preparar ya las actividades que se van a llevar a cabo durante las fechas navideñas para animar a los vecin@s a que compren en su pueblo. 

 NOTA: PUEDES AMPLIAR ESTA INFORMACIÓN ESCUCHANDO LA ENTREVISTA REALIZADA POR SONIA ORTIZ SOLAR A EDUARDO LÓPEZ, PRESIDENTE DE ACEARCA SE ENCUENTRA EN LA SECCIÓN DE 'PODCAST' DE NUESTRA WEB (ARRIBA A LA DERECHA) 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

A punto de concluir las obras de peatonalización en el casco urbano Maliaño-Muriedas

Con la instalación de los bancos, jardineras, farolas y del resto de elementos del mobiliario urbano, finalizan los trabajos de peatonalización de la calle Constitución y semipeatonalización de Eulogio Fernández Barros. La semana que viene se inaugurará la primera actuación de este tipo a la que se somete en su historia el centro urbano de Muriedas-Maliaño.

 Tres tipos de farolas han quedado ya instaladas en las calles en las que se ha desarrollado la actuación. Las colocadas en la nueva zona peatonal de la calle Constitución crearán un punto de referencia ya que los nuevos equipos van a permitir ofrecer iluminación en colores variables para transformar así un punto clave de la vida social y cultural en el  centro urbano que podrá modificar el color de su iluminación con fines simbólicos con motivo de la conmemoración de fechas como el Día Contra el Cáncer etc.

Igualmente han comenzado ya a instalarse los aparcabicis y las jardineras de gran tamaño. Estos trabajos se están completando además con la realización de tareas de mantenimiento, sustitución de cristales y aplicación de pintura en la estructura cubierta de la parte alta de la Plaza que se extenderán a la cubierta del escenario y que ejecutan operarios municipales.

Los trabajos que comenzaron el dos de junio acaban según el plazo previsto antes del inicio del puente de la Constitución y del arranque de la campaña de compras navideñas en el que se convierte así de hecho en el corazón comercial del centro de Camargo.La puesta en servicio de estas dos calles se hará coincidir con toda probabilidad con el encendido de la iluminación navideña. 

Las calles Eulogio Fernández Barros y Constitución se caracterizaban  por el diseño de aceras estrechas de menos de dos metros de ancho y zonas de aparcamiento en ambas márgenes. Las obras que ahora concluyen  han supuesto el inicio de la transformación del casco urbano de Muriedas-Maliaño que continuará en los próximos meses con la remodelación de la Avenida de la Concordia, una arteria central del casco urbano que no será peatonal pero que si ampliará los espacio reservados a los viandantes.

La radical transformación de estas calles supone un coste de 95.000 euros más IVA para las arcas municipales ya que el resto hasta completar el presupuesto de 475.000 euros más IVA ha corrido a cargo del Plan de Obras del Gobierno regional.

Las obras han devuelto al uso peatonal 4.000 metros cuadrados en una zona habitada por más de 20.000 personas y que era hasta ahora una de las  más afectadas por las consecuencias del  tráfico de todo el casco urbano ya que está rodeada por la Avenida de Bilbao, Avenida de la Concordia, Menéndez Pelayo y Plaza de la Constitución. Ambas calles constituyen un punto clave del centro de Camargo por lo que la actuación va a tener  un efecto multiplicador en el entorno. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 


 
Leer más ...

El documental “Una Familia Real” mostró anoche en La Vidriera como se gesta la violencia de género en el hogar(FOTOS&VIDEO)

Camargo estrenó anoche en La Vidriera  en una Gala que contó con la presencia de la Directora General de la Mujer del Gobierno de Cantabria, Isabel Gómez, los dos audiovisuales protagonizados por vecinos del Valle, el spot Abajo las Manos y el documental Una Familia Real. El evento contó además con la actuación de Isabel González Fuertes y Soledad Bolado, dos jóvenes actrices, que pusieron en escena a través del número Princesa lo Serás Tú, el rechazo de las mujeres más jóvenes a los estereotipos que perpetúan la desigualdad.

El acto contó la presencia del Alcalde Diego Movellán así como miembros de la corporación municipal y de los cuerpos y Fuerzas de Seguridad implicados en la protección de las mujeres y niños afectados por la violencia en el hogar.

El equipo al completo de Una Familia Real, integrado por los productores Edy Asenjo y Felipe Gómez Ullate y por los actores Eva Paula Ramos, Fernando Rebanal e Isabel González Fuertes, la periodista Alicia Real quien presentó el acto y el posterior debate y la psicóloga Sara Lanza, participaron ayer en el estreno del documental al que acudieron también los representantes de los grupos musicales Repion y Mac Mercenarios que han aportado música a la banda sonora de esta producción.

Movellán señaló en la presentación del documental que “con estos trabajos los vecinos y vecinas de Camargo, de todas las edades le decimos a todos aquellos valientes que se atreven a levantar la mano a niños y a mujeres, que esta tierra nuestra no tiene sitio para ello”. El alcalde agradeció a los cerca de 40 vecinos participantes en estos trabajos “por hacer que hoy se mire a Camargo y por haber  vencido el pudor que siempre produce ponerse ante una cámara para contribuir a esta campaña”.

Diego Movellán señaló que “no tengo duda de que mañana en Camargo empezará un día distinto para  quienes en un momento pudieran sentir la tentación de insultar, de agredir, de abusar” y sobre todo “para las mujeres y niños que viven situaciones de violencia , en el que debiera ser el lugar más seguro del mundo para cualquier persona, el hogar porque desde hoy estas mujeres y niños saben que no están solos ni cuando la puerta se cierra”, saben, señaló, que “todos sus vecinos estamos esperando que salgan a la calle para ponernos junto a ellos para  recorrer juntos el camino que separa la violencia, de la paz en la que todos tenemos el derecho a vivir y la obligación de respetar”.

En el link que se adjunta a continuación puedes pinchar ver el documental completo si te lo perdiste. 

Una Familia Real: http://bit.ly/1zumSr7

GALERÍA DE FOTOS (CLICKA SOBRE CADA UNA PARA AMPLIAR)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

         

Leer más ...

El Pabellón del IES Muriedas acogerá este sábado desde las 19.30h el 22º Encuentro de Corales ‘Santa Cecilia 2014’ (AUDIO)

Este sábado 29 de noviembre, desde las 19.30 horas, el Pabellón del IES de Muriedas acoge la celebración del tradicional Encuentro de Corales del Real Valle de Camargo, en su edición número veintidós, bajo la organización de la Coral Mateo Escagedo Valle de Camargo. Hasta Radio Camargo ha venido a hablar de ello Carlos Jerez, portavoz de esta Agrupación (EN LA FOTOGRAFÍA DE ESTA NOTICIA, IMAGEN DE UNA DE LAS ACTUACIONES DE LA EDICIÓN DEL AÑO PASADO, DE LA CORAL SANTA CRUZ DE ESCOBEDO)

Una cita cultural que con carácter itinerante se celebra cada año en un pueblo del Valle y en el marco de nuestros templos parroquiales, considerados escenarios ideales (aunque en ocasiones muy limitados en aforo) para el canto coral, por su atmósfera especial e intimista, y por su buena acústica. El calendario viene brindando el pretexto ideal para la celebración de este concierto que reúne cada año a las principales agrupaciones corales de nuestro municipio, Santa Cecilia, Patrona de la Música, el 22 de noviembre…

Una fecha que hubiera sido perfecta dado que este año además ha caído en sábado, día de la semana elegido año tras año para esta iniciativa…La razón de que no haya podido organizarse en tal fecha es que en este 2014 correspondía hacerlo en Muriedas, y en el interior de la Iglesia de San Vicente, pero su Párroco no lo ha autorizado, y ese fin de semana además las numerosas citas deportivas organizadas en el espacio público del Pabellón del IES Muriedas impedían su traslado hasta allí. Algo que sí era posible en este último fin de semana de noviembre.

Un caso de ‘intransigencia clerical’ –ha comentado en Radio Camargo Carlos Jerez, Portavoz de la Coral organizadora Mateo Escagedo- ‘que también padecimos el año pasado con el Párroco de Igollo, que nunca nos ha permitido organizar este encuentro ni en ese pueblo ni en Cacicedo’… El año pasado –sigue recordando Jerez- ‘se pudo celebrar bajo una carpa, gracias a la Junta vecinal y al Ayuntamiento, y este año nos hemos visto obligados organizarlo en el Pabellón del Instituto de Muriedas, al lado de la Iglesia de San Vicente Mártir (que es la que correspondía este año), porque ni en su interior ni tampoco en la del Cristo hemos contado con la colaboración parroquial, una colaboración que, exceptuando los citados casos de Igollo y Cacicedo, sí encontramos en el resto de pueblos del Valle, ha lamentado Carlos Jerez…

Este vigésimo segundo encuentro de Corales dará comienzo a partir de las 19.30 en el Pabellón del IES de Muriedas y a su término se invitará a los presentes a un aperitivo por gentileza de la Junta Vecinal de Muriedas. El Coro Parroquial de San Vicente, dirigido por Manuel Bolado, será por lo tanto la Coral anfitriona en esta cita musical que contará con alguna baja importante frente a ediciones de otros años, como es el caso del Centro social de Mayores de Muriedas, por jubilación de su director Eugenio Veiga, coro que se encuentra ahora inactivo por tal motivo, o la Agrupación juvenil de la Escuela municipal de música, por baja laboral de su directora Carmen Rivero. 

El resto de corales habituales (que interpretarán cada una dos temas) volverá a reunirse en este tradicional encuentro musical: el Coro Peñas Blancas de Revilla, el Coro Ronda Valle de Camargo (dirigido por Manuel Pérez Cimiano), el Coro Voz de La Venta (dirigido por Svieta Akimova), el Coro del Aula de la Tercera edad de Muriedas (dirigido por Mariví Neila), el Coro La Canaliza de Igollo (dirigido por Laurentiu Caldare), la Coral Santa Cruz de Escobedo (dirigida por Mari cruz Rodríguez Valero), la Rondalla El Cachón del Alto Maliaño (dirigida por Esther Soto), el Coro San Miguel de ‘Camargo Pueblo’ (dirigido por Cruz Lanza), el Coro Ronda Amigos de Herrera (dirigido por José Luis Salmón), el Coro San Julián de Herrera (dirigido por Elisa Álvarez), además del anfitrión Coro San Vicente de Muriedas y la Coral organizadora ‘Mateo Escagedo Valle de Camargo’ que en la edición de este año estrena nuevo director, Miguel Ángel Ortega Ruiz (entre otras facetas musicales, gran saxofonista) en lugar de José Ramón Rioz, que abandona el ‘cargo’ después de muchos años….

Como cada año Radio Camargo estará presente en este evento, imprescindible cita en el calendario cultural de nuestro municipio, para contarles todo lo que acontezca y para que puedan escuchar todas las interpretaciones…

NOTA: PUEDES ESCUCHAR LA ENTREVISTA REALIZADA POR JULIO MORAL A CARLOS JEREZ, PORTAVOZ DE LA CORAL 'MATEO ESCAGEDO VALLE DE CAMARGO', ORGANIZADORA DEL 22º ENCUENTRO DE CORALES 'SANTA CECILIA 2014'. SE ENCUENTRA EN LA SECCIÓN DE 'PODCAST' DE NUESTRA WEB

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

45 kilos de castañas preparados para la Magosta de mañana en Muriedas que coincide con la Operación Kilo

El Centro Cultural San Vicente de Muriedas ha elegido este jueves día 27 de noviembre para celebrar su fiesta de la magosta. La cita será a partir de las siete de la tarde en la sede del colectivo situada en Estaños. Además esta celebración coincide con el inicio de la “Operación Kilo”, la recogida de alimentos solidaria que forma parte de la campaña navideña desarrollada por la asociación.

El Centro Cultural San Vicente de Muriedas se encuentra ultimando los detalles para su gran fiesta de la magosta que tendrá lugar este jueves en su sede de Estaños. “La lumbre se encenderá a las cinco de la tarde, aunque el inicio de la fiesta será a las siete”, ha aclarado Emilia Cantero, Presidenta del colectivo.

Durante la magosta los asistentes podrán degustar, como no, castañas acompañadas de vino y sopa de ajo. Así lo ha contado Emilia Cantero esperamos que haga bueno y podamos encender el fuego sin ningún problema. Todos los que se acerquen a nuestra sede de Estaños podrán comer castañas, vino, sopa de ajo preparada por Josefina como todos los años, con la ayuda de los socios, porque lleva mucho trabajo picar el pan y las castañas. También vamos a ofrecer té con orujo para que en caso de que haga frío nos ayude a quitarlo.”

Esta fiesta va ha estar amenizada por Justo Gutiérrez, socio del Centro Cultural, y por su hija de diez años, que deleitarán a los asistentes con canción española. “No son profesionales de la canción, si no aficionados, pero estamos muy contentos de que sean ellos quienes den el toque musical a nuestra magosta”, ha añadido Emilia Cantero.

La presidenta ha recordado que este jueves comienza también la recogida solidaria de alimentos denominada “Operación Kilo”, que forma parte de la campaña navideña desarrollada por el colectivo de Muriedas. “El que quiera puede ayudar también con alimentos más típicos de la navidad para ayudar a niñ@s del Valle que no pueden disfrutar de ellos”, ha aclarado la Pesidenta.

Por otra parte, el Centro Cultural San Vicente  ha preparado una comida de navidad para el próximo 20 de diciembre en el restaurante Oxford a las dos del mediodía, durante la comida habrá un sorteo de regalos y para finalizar un baile. El precio es de 30 euros y “pueden acudir tanto socios como simpatizantes del Centro Cultural”. Además la Asociación se encarga del transporte, ya que ha contratado un autobús.

Finalmente este colectivo de Muriedas abrirá la próxima semana el plazo de inscripción para formar parte de un crucero que recorrerá: Venecia, Croacia, Grecia y Estambúl del 7 al 14 de septiembre del próximo año. El precio es de 1.279 euros en camarote interior y 1.399 en exterior. Emilia Cantero ha querido recordar a todos los oyentes que en este precio está todo incluido. El plazo de inscripciones estará abierto hasta el día 5 de diciembre.

Todos los interesados en formar parte tanto de la comida navideña, como del crucero, pueden inscribirse en el Centro Cultural San Vicente de Muriedas situado en la escuela de Estaños o en teléfono 942 260 741.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

Camargo uno de los siete municipios a los que llegará la Campaña Europea de Consumo 2014

La Dirección General de Comercio y Consumo del Gobierno de Cantabria pone en marcha este miércoles la 'Campaña Europea de Consumo 2014' en siete municipios de la región con el objetivo de promocionar y concienciar a los ciudadanos de sus derechos como consumidores.  Para llevar a cabo esta campaña, desde el Gobierno de Cantabria se han diseñado tres acciones: talleres de formación de mayores, acción promocional en calle y taller de formación infantil. Las actividades, dirigidas a todos los públicos, desde niños a personas mayores, se desarrollarán desde este miércoles al 5 de diciembre en Camargo, Santander, Torrelavega, Piélagos, Santoña, Astillero y Los Corrales de Buelna.

 La primera de las acciones son los 'Talleres de formación de mayores'. Durante sesiones de una hora y media, la Dirección General de Comercio y Consumo formará a las personas de edad avanzada en temas relativos a los derechos del consumidor. Se les explicará con detalle cuáles son estos derechos, cómo reclamar, los tipos de reclamaciones, las ventas fuera del establecimiento mercantil, etcétera. Estos talleres tendrán lugar los días 26 y 27 de noviembre, y 2, 3 y 4 de diciembre, todos ellos con entrada libre.

En concreto, hoy, a las 17.00 horas, en el Centro de Día de Renedo de Piélagos; el 27 de noviembre, a las 18.00 horas, en el Ayuntamiento de Santoña; y el 2 de diciembre, a las 17.00 horas, en el Centro Social de Mayores 'El Zapatón' en Torrelavega; y a las 19:00 horas, en el Centro Social de Mayores de Astillero.  El 3 de diciembre, a las 18.00 horas, serán en el Centro Social de Mayores de Camargo; y el 4 de diciembre, a las 18.00 horas, en el Ayuntamiento de Los Corrales de Buelna.

Coincidiendo en fechas y municipios con el desarrollo de los talleres de formación de mayores, pero en horario de mañana, se realizará una acción de promoción en calle en la que se informará a los ciudadanos de todos sus derechos como consumidores. De esta manera se ubicará un punto de información en Renedo, Santoña, Astillero, Torrelavega, Camargo y Los Corrales de Buelna.

Los niños también aprenderán los derechos de los consumidores a través del juego. El viernes, 28 de noviembre, de 17.00 a 20.00 horas, se instalará una carpa en la Plaza Baldomero Iglesias de Torrelavega, en la que se organizarán juegos infantiles bajo esta temática. Esta acción se repetirá en la Plaza de Pombo de Santander, el viernes, 5 de diciembre, en el mismo horario.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

En el cine municipal durante el fin de semana se podrá ver el thriller español "La Isla Mínima"

En cuanto al cine comercial se puede ver este fin de semana la película española “La Isla Mínima” dirigida por Alberto Rodríguez de 105 minutos de duración y protagonizada por Raúl Arévalo, Javier Gutiérrez, Nerea Barros, Antonio de la Torre y Jesús Castro entre otros.

Ambientada en la década de los 80 en España. Dos policías, ideológicamente opuestos, son enviados desde Madrid a un remoto pueblo del sur, situado en las marismas del Guadalquivir, para investigar la desaparición de dos chicas adolescentes. En una comunidad anclada en el pasado, tendrán que enfrentarse a un feroz asesino.

La cinta recibió el premio al mejor actor (Javier Gutiérrez) en el Festival de San Sebastián.

Se proyecta en los horarios habituales, viernes diez y media de la mañana, sábado cinco y media, ocho y diez y media, domingo cinco y media y ocho y lunes a las ocho y cuarto.

El precio de las entradas es de 4 euros a excepción del lunes, día del espectador, que tendrá un precio reducido de 3,10 euros.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La película "Perdona si te llamo amor" basada en el libro de Federico Moccia este viernes en la Filmoteca

La filmoteca presenta para este viernes 28 de noviembre la película “Perdona si te llamo amor”, dirigida por Joaquín llamas y protagonizada por Paloma Bloyd y Danielle Liotti.

Esta película, basada en el libro de Federico Moccia,  no apta para menores de doce años, nos relata la vida de Álex, 37 años, ejecutivo publicitario de éxito y atractivo que ansía conseguir la estabilidad emocional. Sin embargo, es rechazado por su novia cuando le propone matrimonio, lo que hace que su idílica vida comienza a desmoronarse. Precisamente en ese momento irrumpe en su camino, Niki, estudiante de 17 años, que no sólo consigue seducir y enamorar a Álex, sino dar un giro total a su vida.  

La proyección será el viernes a las ocho de la tarde, y el precio de la entrada 2,50 euros.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional