Menu
Noticias

Noticias (13383)

PRC y PSOE instan al Gobierno en el Parlamento a destinar dos millones de euros a Néstor Martin

El Parlamento de Cantabria ha acordado este lunes, con los votos a favor de PP y PRC y la abstención del PSOE, instar al Gobierno regional a incrementar hasta en dos millones de euros los recursos públicos disponibles para la empresa Néstor Martin, radicada en Camargo y dedicada a la fabricación de estufas, con el fin último de, en caso de que sea necesario, asegurar el proyecto industrial y mantener los puestos de trabajo.

   Así se establece en una moción presentada por los regionalistas, y a la que 'populares' y socialistas han planteado sendas enmiendas, aunque finalmente solo se ha introducido la propuesta por el grupo que apoya al Ejecutivo y que también contempla que el Gobierno elabore un plan de viabilidad futura y otro de actuación inmediata en torno a esta fábrica.

   Los socialistas proponían igualmente dichos estudios, pero establecían que debían correr a cargo de la empresa, de modo que, al final, solo se ha introducido la enmienda del PP, en la que se precisa que una vez estén elaborados los citados planes, se adopten los acuerdos que permitan incrementar el volumen de recursos públicos en la cifra máxima de 2 millones de euros a través de los instrumentos financieros a disposición del Gobierno.

   A este respecto, la parlamentaria 'popular' María Antonia Cortabitarte ha aclarado que su grupo ha enmendado la moción del PRC -con la que estaban de acuerdo "en buena parte", al ser "acertada en el fondo pero no en la forma"- porque los regionalistas circunscribían el apoyo a una partida para Nestor Martin en la Ley de Presupuestos de Cantabria, norma que entrará en vigor a principios de 2015, de modo que se "retrasaría" la solución de los posibles problemas de la empresa al mes de febrero.

   Así, a su juicio, si hay problemas de liquidez, y teniendo en cuenta que éstos se suelen dar en los meses finales del año, es "ahora cuando hay que actuar" si finalmente "así se decide".

TRANSPARENCIA

   Sobre los otros puntos de la moción regionalista --que pide al Gobierno información detallada del destino y uso del dinero público hasta ahora aprobado para la empresa, así como ejercer un permanente control de la gestión y destino de los fondos ya existentes y de los futuros--, Cortabitarte ha asegurado que está "totalmente de acuerdo" en "dar todavía más transparencia y eficacia" a los recursos públicos informando de estas cuestiones al Parlamento. "El Gobierno, si se le pide más transparencia, no tiene ningún problema", ha aseverado.

   Tras recordar el apoyo de su grupo al Gobierno para "dar una respuesta" a que casi un centenar de trabajadores no se quedaran "en la calle", ha opinado que el Ejecutivo "actuó bien", de modo que en la actualidad hay un proyecto "viable" en el que, ha dicho, "va a seguir trabajando", para que la plantilla mantenga sus puestos y continúe la actividad, y desde un "control máximo" y "transparencia" de los recursos públicos que se destinen a ese fin.

   Con ello, la portavoz 'popular' ha agradecido al PRC el "tono constructivo" que, en su opinión, han tenido los miembros de este partido  en las dos últimas semanas en torno a la situación en que se encuentra la fábrica de Maliaño, ya que el "ruido político no beneficia", sino "todo lo contrario", de modo que se podría hacer "un flaco favor" a los trabajadores si el debate hace "peligrar" sus puestos.

BALÓN DE OXÍGENO

   El diputado del PRC, Rafael Pérez Tezanos, que ha defendido la moción de su grupo, ha opinado que la votación llevada a cabo en la Cámara da "un balón de oxígeno" a Nestor Martín, para que pueda "salir del bache" en el que se encuentra.

   El regionalista se ha mostrado partidario de, si hace falta, invertir más en los presupuestos del próximo año, pero ha recordado que la "responsabilidad" del retorno de las cuantías que se hayan destinado y las que se vayan a inyectar es "del Gobierno", que es -como ha recalcado- "responsable" de los "millones" que se han invertido con anterioridad en la factoría de estufas y de los dos previstos ahora.

   Sobre esta última cuantía, ha indicado que esos dos millones "los pone el Gobierno" al considerar -ha dicho- que es "la cifra adecuada", pero ha insistido en que debe hacerlo "con mucha cautela" y debe, por tanto, "estar atento" de cara a la "devolución" del dinero.

   Por ello, para Pérez Tezanos es muy importante que el Ejecutivo sea transparente e informe también de lo que se ha gastado hasta ahora en la empresa radicada en Camargo.

   Finalmente, el diputado socialista Juan Guimerans ha mostrado su "perplejidad" ya que, ha dicho, durante el debate le ha dado "la sensación" de que la enmienda del PP a la moción del PRC había sido "pactada", mientras que los diputados de su grupo no han sido "requeridos para participar en ningún tipo de negociación", se ha quejado.

   En cualquier caso, ha defendido que con su enmienda, el PSOE reiteraba su postura en torno a la situación de Nestor Martin, ya que, ha dicho, no dan por "finalizado" ni "enterrado" este proyecto industrial, ni quieren que el problema se convierta en un "arma arrojadiza" entre los partidos.

   Así, Guimerans ha reiterado el compromiso y apoyo de su formación a los trabajadores, asegurando que "nunca" van a ser un "obstáculo" para que una empresa se instale o mejore sus condiciones en la región. Pero lo que no respalda es la ausencia de transparencia o de rigor en el correcto uso de dinero público.

   En consecuencia, se han abstenido en la votación de la moción. "Nos abstendremos porque no nos necesitan ustedes para nada", ha expresado Guimerans.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Biblioteca Municipal de Camargo organiza un taller de scrapbooking para Diciembre

La Biblioteca Municipal de Camargo ha organizado una sesión de Scrapbooking, una modalidad de manualidades que consisteen multitud de procesos creativos como el recorte, pegado ocollage para crear una composición de memorias y recuerdos mediante tus fotografías, en esta sesión se realizará un álbum fotográfico. La cita será el miércoles 10 de diciembre a las diez de la mañana y se prolongará hasta la una del mediodía, el taller está dirigido a mayores de 16 años, los interesados pueden inscribirse hasta el próximo 5 de diciembre ya que las plazas son limitadas, en este caso 12.

Los amantes de las manualidades tienen una cita el 10 de diciembre en la Biblioteca Municipal de Camargo. En este caso la actividad elegida es el Scrapboooking, es la técnica de personalizar álbumes de fotografías. De manera inconciente “todos realizamos esta actividad, ya que guardar recortes o trozos de papel también se considera scrapbook”, ha señalado Nelly Barea encargada de impartir el taller.

Esta manualidad esta teniendo una notable extensión en los últimos años, aunque el primer trabajo data en 1769, en la que un escritor contó la historia de Inglaterra en la que “incluyó dibujos, además del texto, así como páginas en blanco donde los lectores podían agregar sus propios comentarios e ilustraciones”, ha explicado Nelly Barea. Así ha hablado de los orígenes del Scrap "los colonos ingleses, holandeses, franceses etc. que viajaron hacia el nuevo continente llevaron con ellos un poco de tierra, un cacho del vestido de una hija o una nieta que acababa de nacer y las fotos de su país de origen. Con todo ello crearon  un libro en el que también incluyeron el billete del transatlántico y las fotos del nuevo continente y de sus familias, creando así un libro de recuerdos que dio origen al Scrapbooking”.

El curso que tendrá lugar el próximo miércoles diez de diciembre a las diez de la mañana con una duración de tres horas, tiene un precio de dos euros, “es un precio simbólico teniendo en cuenta que los asistentes no tienen que llevar ningún material, a excepción de sus fotografías”, ha aclarado la responsable del taller. La Biblioteca oferta para este taller orientado a mayores de 16 años doce plazas, para el que ya se ha abierto el plazo de inscripción hasta el próximo 5 de diciembre.

Nelly Barea ha explicado que el colectivo que más interés muestra acerca del Scrapbooking, son las mujeres de entre treinta y cincuenta años, pero que cada vez son más los hombres y los adolescentes que asisten a sus talleres. De la misma manera la responsable ha añadido que la sesión que se ofrece el próximo mes bajo el título “Un viaje, una aventura” tiene como objetivo atraer al mundo del Scrap a los jóvenes del municipio camargués.

Con nueve años de trayectoria profesional relacionados con esta manualidad, Nelly Barea, incluso llegó a ser propietaria de una tienda de Scrap en Santander con su hermana, que finalmente tras tres años tuvieron que cerrar. Desde ese momento la responsable se dedica a ofrecer charlas y talleres en distintos puntos de la geografía cantabra, de iniciación al Scrapbooking. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los Corrales de Buelna y la Ermita de Moroso destino de la próxima ruta de Peña Cuadrada

El grupo de Montaña Peña Cuadrada de Igollo ha organizado para el próximo domingo 23 de Noviembre una ruta que discurrirá desde Los Corrales de Buelna hasta la Ermita de San Román de Moroso.

La salida será a las ocho de la mañana desde la estación de autobuses de Santander, ocho y cuarto desde La Vidriera y ocho y media desde Boo de Piélagos.

Todos los interesados en formar partes de esta ruta de dificultad baja y de cuatro horas de duración pueden llamar al número 942 580 065.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Se abre el periodo voluntario de cobro de tasas del cuarto trimestre para los Mercados de Cros y Ecológico

El Boletín Oficial de Cantabria recoge este lunes la aprobación y exposición pública del padrón de la Tasa por Aprovechamiento Especial del Dominio Público Local por Ocupación del Subsuelo, Suelo, Vuelo de la Vía Pública, subconceptos Mercado Trimestral de Cros y Mercado Ecológico, del cuarto trimestre de 2014 y apertura del periodo voluntario de cobro.

Una vez aprobado por Resolución de Alcaldía de 4 de noviembre de 2014 del padrón de la Tasa por Aprovechamiento Especial del Dominio Público Local por Ocupación del Subsuelo, Suelo, Vuelo de la Vía Pública, Subconceptos Mercado Timestral de Cros y Mercado Ecológico, correspondiente al cuarto trimestre de 2014, estarán puestos al público en periodo voluntario los recibos correspondientes, los días hábiles comprendidos entre el 1 de noviembre y el 31 de diciembre de 2014.

Asimismo, se hace saber, que quince días antes de la fecha de inicio del periodo voluntario de cobro, se abrirá un plazo de información pública del padrón, a efectos de comprobación y de alegaciones. Durante un mes, el padrón estará a disposición de los interesados en las oficinas del Ayuntamiento.

Los contribuyentes obligados al pago harán efectivas sus deudas en cualquier ofi cina de Liberbank (Caja Cantabria), BBVA, Santander, Caixa (Caixabank), BBK, Caja Laboral, Novagalicia Banco, Caja Rural de Burgos (Caja Viva), Bankia y Banco Popular con el recibo emitido por el Servicio de Rentas del Ayuntamiento. En caso de no percibir el mismo, se personará el Departamento de Rentas del Ayuntamiento, sito en la calle Pedro Velarde, número 13 de Muriedas, desde las 9 a las 14 horas, de lunes a viernes y durante dicho plazo.

Contra el acto de aprobación del padrón y de las liquidaciones incorporadas en el mismo, podrá formularse recurso de reposición ante el alcalde en plazo de un mes, a contar desde el día siguiente al de finalización del periodo de exposición del correspondiente padrón. Al día siguiente al vencimiento del plazo para el pago en período voluntario, se iniciará el período ejecutivo, lo que determina la exigencia de intereses de demora y los recargos del período ejecutivo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Avanzan los trámites para facilitar el acceso andando o en bicicleta entre Santander,Camargo, Astillero y Villaescuesa

Hoy lunes el Boletín Oficial de Cantabria publica un expediente en el que se somete a información pública por un periodo de quince días las obras incluidas en el proyecto tramo circuito Raos-Alday-Parque de Cros: BICI-BAS. La documentación correspondiente queda expuesta durante dicho plazo en el Servicio de Urbanismo del Ayuntamiento de Camargo. 

Precisamente el pasado mes de agosto el Pleno de Camargo aprobó el Protocolo Vías Ciclistas de la Bahía BICIBAS, un documento que el Ayuntamiento y el Gobierno de Cantabria van a firmar para dar el pistoletazo de salida a la creación de una vía segura para ciclistas desde Santander hasta Cabárceno. Este proyecto supone que por primera vez un vecino del casco urbano de Camargo va a poder desplazarse por ejemplo hasta Santander o Astillero  tanto como peatón como en bicicleta sin interferencias del tráfico de vehículos. Un punto del orden del día que se aprobó con los votos del equipo de Gobierno y la abstención de la oposición. Camargo pasará así a contar con 12. 300 metros totales de senda ciclista.

Este proyecto financiado al 100% por el Gobierno de Cantabria con un presupuesto de cerca de 600.000 euros supone la creación de un nuevo trazado de 2.300 metros de longitud que se divide en siete tramos. Según el nivel de compatibilidad del uso de estos tramos entre peatones y ciclistas, se definen distintas actuaciones a ejecutar, que técnicamente se denominan como  Acera Bici, Pista Bici y Senda Ciclable.

El primero de estos tramos pasa  por el  Polígono de Raos (acera bici), para seguir por terrenos de Alday (senda ciclable) y  por el Centro comercial de Valle Real (senda ciclable). A continuación se encuentra el  Acceso al puente elevado sobre las vías del ferrocarril desde el polígono de Camargo (pista bici) seguido del Paso elevado sobre el ferrocarril (pista bici) y del Acceso al puente elevado sobre el ferrocarril desde la calle Julio de Pablo (pista bici) para finalizar en la Calle Julio de Pablo (acera bici).

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

Escobedo inicia una campaña solidaria de recogida de calzado deportivo para niñ@s de Guinea Ecuatorial

La Junta Vecinal de Escobedo, el Club Camargo de Tiro Con Arco y la Unión Montañesa Escobedo han puesto en marcha una campaña solidaria destinada a ayudar a los niños de Guinea Ecuatorial.

La campaña 'Necesitamos zapatillas' hace un llamamiento para entregar calzado de deporte que se destinará a dos escuelas de fútbol ubicadas en las ciudades ecuatoguineanas de Bata y Malabo.

Se trata de campus impulsados por el exfutbolista Benjamín Zarandona para ayudar a la población infantil de aquel país mediante el fomento del deporte.

Todas aquellas personas interesadas en colaborar pueden realizar sus aportaciones en la Casa de Cultural de Escobedo, hasta el próximo 10 de enero.

Esta campaña  está recibiendo el apoyo de numerosas instituciones públicas y privadas tanto de Guinea Ecuatorial como de España y otros países que han querido sumarse a esta iniciativa.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

A exposición pública desde mañana la nueva Ordenanza Municipal de Tráfico

A partir de este martes se puede consultar el contenido de la nueva Ordenanza Municipal de Tráfico que fue aprobada inicialmente por el último Pleno Corporativo celebrado el pasado 30 de Octubre. Así lo recoge este lunes el Boletín Oficial de Cantabria con el fin de que se puedan formular alegaciones, reclamaciones y sugerencias, durante el plazo de 30 días hábiles pudiendo examinarse el expediente en las dependencias de la Secretaría del Ayuntamiento de Camargo.

La nueva Ordenanza Municipal de Tráfico tiene como principal novedad la inclusión de aspectos concebidos para dar respuesta a las nuevas realidades surgidas en el casco urbano tras la realización de obras de peatonalización y semipeatonalización de dos de las principales vías comerciales.

Se trata en el texto de garantizar la gratuidad y la rotación del uso de las plazas de estacionamiento, de limitar la velocidad de circulación en y de garantizar la carga y descarga de vehículos de abastecimiento a los establecimientos. Para esto último  que se abre en la Ordenanza además una vía excepcional a través de la que los comercios y negocios de hostelería  van a poder solicitar, en determinados casos, horarios especiales para la realización de estas labores diferentes a los establecidos en la norma.

La nueva ordenanza permite a vecinos de Eulogio Fernández Barros y Constitución y clientes de los negocios de estas calles aparcar gratuitamente durante 15 minutos de 11 a 21 horas los días laborables, de 11 a 14 los sábados y sin limitación de tiempo el resto de horas y días en las tres zonas habilitadas para ello. De 7 a 11 de mañana los días laborables y los sábados serán los camiones y furgonetas que surten de mercancía a los negocios de estas calles los que van a disponer de estos espacios durante un máximo de media hora para realizar su trabajo.

Durante el resto del día, es decir los laborables de nueve de la noche a siete de la mañana, los sábados desde las 14 horas y toda la jornada los domingos y festivos, el aparcamiento será libre en estas zonas sin limitación de 15 minutos.

Las tres zonas de aparcamiento temporal fijadas en las calles Constitución y Eulogio Fernández Barros cuentan con capacidad dos de ellas para dos coches y una para tres, por lo que se estima que este sistema va a permitir el estacionamiento legal de más de 300 vehículos  al día en ambas calles en horario comercial. Para la regulación de esta fórmula se instalará un sistema de sensores novedoso en Cantabria.

En el pleno del pasado 30 de Octubre, fecha en la que se debatió el contenido de la misma, los grupos de la oposición mostraron sus dudas sobre esta ordenanza que quedó a probada con los votos del equipo de Gobierno y la abstención del resto. Héctor Lavín (PRC) mostró su preocupación porque esta medida pudiera abrir una puerta futura al pago por aparcar en el casco urbano, Carlos González (PSOE) incidió en la complejidad de desarrollo técnico de la iniciativa, y Jorge Crespo (IU) quiso saber el coste real de su aplicación, 'porque no deja de ser un nuevo gasto para algo que no teníamos'. Movellán reiteró en este punto que “mientras yo sea alcalde no se cobrará ni un solo euro por aparcar en Camargo ni a través de sistema de OLA ni de ninguna otra manera”.

El contenido de esta ordenanza se hace público conforme a lo dispuesto en la Ley reguladora de las Bases del Régimen Local.

De no presentarse alegaciones el acuerdo de aprobación adoptado por el Pleno Corporativo quedará elevado a definitivo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El PRC solicita de nuevo información en el Pleno del Parlamento sobre Néstor Martin

El Pleno del Parlamento de Cantabria debatirá de nuevo hoy lunes sobre la fábrica de estufas de Maliaño Néstor Martín. 

La situación actual y perspectivas futuras que aseguren el proyecto industrial y el mantenimiento de la planta Néstor Martín se debatirá a continuación, también a instancias del Grupo Regionalista, que reclamará a la Administración autonómica que presente en la Cámara información detallada del destino y uso del dinero público aprobado hasta ahora para esta empresa.

También le exigirá que se ejerza un control permanente de la gestión y destino de los fondos públicos existentes y de los futuros y, con el fin de mantener la actividad y preservar los puestos de trabajo actuales, se habiliten en los presupuestos de 2015 una partida económica suficiente para evitar el "colapso" económico-financiero de la empresa.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Centro de Empresas de Camargo acogerá un curso de Director de Tiempo Libre

El Centro de Empresas de Camargo, en el Polígono de Trascueto, acogerá entre el 5 de diciembre y el 23 de enero un curso para la formación de Directores de Tiempo Libre que prepara y acredita para coordinar equipos de monitores  en actividades de ocio, excursiones, colonias etc.

Con un total de 150 horas teóricas y 200 prácticas (350 en total) e instituciones reconocidas como de tiempo libre, el curso está organizado e impartido por los responsables de la Escuela de Tiempo Libre DINACAN y se dirige a personas con al menos  veintiún años cumplidos y  Diploma de Monitor de Tiempo Libre o bien con veintiún años cumplidos, titulación media universitaria y experiencia suficiente en el campo del Tiempo Libre.

El curso está encaminado a proporcionar los elementos necesarios para que el participante pueda llevar a término una organización asegurando su funcionamiento y respondiendo directamente a las necesidades del medio social donde su tarea de animador vaya a incidir; aumentar la seguridad del animador y su tarea de animación de un grupo de monitores, posibilitar el adquirir una base suficiente para conseguir por sí mismo una mejor autoformación 

El plazo de admisión de solicitudes finaliza el día 1 de Diciembre. Las plazas se adjudicarán por riguroso orden de inscripción.

La plaza no quedará en firme, hasta el momento de entrega de envío de la solicitud de inscripción y del pago de la cuota. 

El precio del curso de Director de Tiempo Libre es de 320€. La formalización de la matricula se realizará con el pago de la mitad del precio, es decir, 160 €. Para recibir más información es posible dirigirse a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo." target="_blank">

NOTA: En la foto de esta noticia, Monitores de DINACAN en un taller con niños en las pasadas celebraciones del 'Dos de Mayo' en Camargo

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo recibe el apoyo del Ministerio de Cultura para un proyecto tecnológico de Conservación y Revalorización de 'El Pendo'

Camargo quiere proteger su joya cultural, la Cueva de El Pendo en Escobedo, del deterioro que pueden llegar a sufrir las cuevas prehistóricas abiertas al público y quiere hacerlo sin dejar por ello de permitir las visitas a la cavidad declarada por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad en julio de 2008.
 
Para alcanzar el difícil equilibrio entre divulgación y conservación que ha llegado a afectar a cavidades como Altamira, Camargo solicitó al Ministerio de Cultura ayuda económica para la elaboración e implantación de un sistema de gestión climático para la conservación preventiva.
 
La resolución provisional de las ayudas que otorga  la  Subdirección General de Protección del Patrimonio Histórico, dependiente del Ministerio de Cultura, concede a este proyecto 29.696 euros, cantidad a la que el Ayuntamiento sumará otros 12.500 euros de sus fondos propios para alcanzar el importe total del presupuesto necesario para la elaboración e instalación de este sistema que asciende a 42.196 euros. 
 
El proyecto de Camargo, uno de los 37 que el Ministerio apoya en toda España, quiere dotar a El Pendo de un sistema que permita avanzar en la fiabilidad de los estudios en los que se basan las restricciones al régimen de visitas de las cuevas dado que las herramientas de las que los científicos disponen a día de hoy para la conservación preventiva son insuficientes y anticuadas.
 
El proyecto va a dotar a El Pendo de un documentación de alta resolución y modelos en 3D que va a permitir incrementar la sostenibilidad y la capacidad de gestión de un bien tan sensible como singular del Patrimonio mundial.
 
Para ello se va a elaborar una herramienta de análisis de los datos ambientales de la cueva que permita basar el proceso de toma de decisiones sobre las visitas en datos cuantitativos sólidos y no puntuales que a su vez van a permitir elaborar estudios extrapolables a otras cuevas visitables de todo el mundo.
 
El sistema se basa en la integración de herramientas como los Sistemas Globales de Navegación Por Satélite, el Láser Escáner 3d y el Georradar para documentar la cueva de una forma inocua para las pinturas y grabados y totalmente respetuosa con el medio. Estos sistemas se integrarán en un modelo  3D  que permitirán a los responsables de la gestión de la cueva realizar simulaciones de procesos de comportamiento predictivo dentro de un sistema basado en la mecánica de fluidos. 
 
 Además de ello,este sistema va a permitir generar un importate material para la difusión, conocimiento y revalorización de la cueva ya que estos modelos en 2 y 3 dimensiones se utilizarán para captar nuevos públicos entre la población más joven y permitirán disfrutar a la población con discapacidad de un bien por su propia naturaleza no accesible.
 
Con este proyecto, Camargo continúa potenciando la conservación y difusión de la Cueva de El Pendo tras la reciente mejora de los accesos a la misma. 
 
Recordamos que las visitas mañana domingo a esta cavidad serán gratuitas con motivo del Día Internacional del Patrimonio Mundial. 
 
 

 

NOTA: Fotografía de la visita de Ángel Morillas (miembro del Consejo Mundial de Monumentos y Lugares de la Unesco)

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional