Menu
Noticias

Noticias (13383)

El PSOE presenta tres mociones al pleno del jueves sobre violencia de género, Instituto de la Mujer y pobreza energética

El PSOE de Camargo presentará tres mociones al pleno ordinario que celebrará la corporación camarguesa este jueves y que abordan diferentes cuestiones de interés como la violencia de género, las políticas de igualdad y la desaparición del Consejo de la Mujer y la pobreza energética.

En primer término los socialistas presentan para su consideración y aceptación por el Pleno Municipal una moción en la que exigen al Gobierno que mantenga el Instituto de la Mujer como organismo autónomo especializado en la Igualdad de Oportunidades entre hombres y mujeres. Además le instan a que modifique los objetivos de este organismo devolviéndole la capacidad de acción que antes tenía centrada en la igualdad entre hombres y mujeres para, coordinar las políticas de igualdad con el resto de Ministerios y organismos públicos, así como para hacer el seguimiento de toda la legislación relativa a la igualdad de oportunidades de hombres y mujeres.

Piden también el aumento de la dotación presupuestaria del Instituto de la Mujer con el objetivo de que pueda seguir ocupándose de temas tan prioritarios como son la erradicación de la violencia de género, el empleo, la educación no sexista, la trata de personas con fines de explotación sexual, etc.

Finalmente solicitan que desde el Instituto de la Mujer se siga apostando por el trabajo conjunto en colaboración con las autonomías y entes locales y que se tramite la Ley Integral de Igualdad de trato y no discriminación con el fin de  profundizar en el valor de la igualdad más allá de su reconocimiento legal y garantice la igualdad de trato y la lucha contra la discriminación.

MOCIÓN SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO

En otra de las mociones y con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género (25 de Noviembre) los socialistas solicitan al pleno un acuerdo en el que el Ayuntamiento se comprometa a no reducir recursos para combatir la violencia de género.

A impulsar desde el ámbito local la sensibilización sobre la violencia de género, la detección y apoyo a las víctimas y sus hijos e hijas menores. Impulsar la aplicación de la Ley de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género en coordinación con todos los poderes públicos, tanto locales como autonómicos y estatales.

La moción insta a que los Ayuntamientos y entes locales recuperen expresamente las competencias en Igualdad y Violencia de género, con la consiguiente dotación presupuestaria suficiente, igual que el resto de las Administraciones Públicas, en el ámbito de sus respectivas competencias, con el objeto de aplicar en su integridad y de forma eficaz la Ley Orgánica 1/2004, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.

Por otra parte, el texto de la moción exige que este Ayuntamiento pida al Gobierno estatal que reponga los fondos presupuestarios recortados

Desarrolle el sistema de seguimiento integral de los casos de violencia de género.  Impulse la implantación de los medios telemáticos y evalúe esa implantación en colaboración con el Consejo General del Poder Judicial. Revise y evalúe los protocolos de coordinación actuales para aumentar su eficiencia y garantizar su aplicación en todo el territorio. Impulse, junto con las Comunidades Autónomas, la finalización de la implantación de las unidades de valoración integral de violencia de género en todo el territorio.

Avance en una mayor formación y especialización de todos los profesionales que intervienen frente a esta violencia y garantice que cualquier modificación que se lleve a cabo en las estructuras desarrolladas para perseguir esta violencia no pierda la especialización. Garantice el cumplimiento del Convenio del Consejo de Europa sobre prevención y lucha contra la violencia contra la mujer y la violencia doméstica, conocido como el Convenio de Estambul.

Realice las reformas en el Código Penal, en la Ley Orgánica del Poder Judicial, en el Código Civil, en la Ley de Enjuiciamiento Civil y en la Ley de Enjuiciamiento Criminal que, con objetivo de hacer más efectiva la protección y la tutela penal de la seguridad de los hijos e hijas mejores que padecen la violencia de género en su núcleo familiar, aseguren el pronunciamiento expreso del Juez respecto de la necesidad de adoptar medidas específicas sobre el régimen de custodia, visitas, cuidado y educación de los hijos e hijas, procurando su mayor seguridad y atención, así como las medidas provisionales concretas, incluyendo otras medidas de asistencia y protección social integral.  Remita este acuerdo a la Comisión de Igualdad de las Cortes Generales.

MOCIÓN SOBRE POBREZA ENERGÉTICA

Finalmente en la tercera de las mociones los socialistas solicitan al pleno la petición al Gobierno de España para que de forma inmediata presente en el Congreso de los Diputados una ley de Protección de los consumidores vulnerables contra la pobreza energética.

Los socialistas hacen referencia en esta moción a un estudio de la Asociación de Ciencias Ambientales que dice que son ya siete millones de españoles los que tienen enormes dificultades para hacer frente al recibo de la luz al final de mes debiendo dar prioridad o elegir entre que cuestiones básicas de subsistencia pueden permitirse. La Unión Europea ha instado a los diversos Estados miembros a adoptar medidas para proteger a los consumidores más vulnerables y a luchar contra la pobreza energética. Por todo ello piden este Ley de Protección de los Consumidores frente a esta cuestión como una medida de política social.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

Camargo rescatará del desempleo en 2015 a 160 desempleados, el doble que este año, con ayuda del Ejecutivo regional

El Ayuntamiento de Camargo y el Gobierno regional destinarán más de 1.857.000 euros para la contratación de un total de 160 trabajadores procedentes del desempleo que se incorporarán a la plantilla municipal en 2015 para impulsar un total de siete proyectos relacionados con el medio ambiente, la discapacidad, la infancia, el deporte, los servicios y la revalorización de zonas industriales y espacios públicos.

El Ayuntamiento de Camargo que redoblará en el Presupuesto para 2015 sus esfuerzos en la lucha contra el desempleo ha solicitado al Gobierno una subvención de 1.057.800 euros para hacer posible la contratación de estos nuevos trabajadores a lo que Camargo dedicará 800.000 euros de su Presupuesto y que comenzarán a incorporarse al trabajo en febrero con contratos laborales de seis meses a jornada completa.

Los nuevos  empleados se incorporarán a siete proyectos en dos fases, 120 en febrero y el resto en septiembre.

Ocho de estos trabajadores van a poner en marcha una iniciativa que va a permitir queCamargo cuente por vez primera con una aplicación informática en la que quedarán cartografiados los trazados y conexiones de  servicios municipales de abastecimiento, saneamiento, alumbrado público, hidrantes, arquetas, imbornales, cuadros de luces, líneas semafóricas etc. Contar con toda esta información plasmada en un “mapa” informatizado va a permitir simplificar de forma importante los trabajos de mantenimiento, mejora, conservación respuesta ante averías etc.

Del total de 160 trabajadores, cuatro lo harán en la promoción e incentivación de la formación de jóvenes y adolescentes a través del desarrollo de actividades socioculturales y facilitando a determinados colectivos el acercamiento a los recursos que en este ámbito ofrece Camargo reduciendo el grado de exclusión social mediante la integración a través del ocio, la cultura y la socialización.

Un total de 16 trabajadores desarrollarán tareas de Protección y Vigilancia del Medio Ambiente detectando y contribuyendo a prevenir y a evitar conductas inadecuadas por parte de los ciudadanos, empresas  que pudieran derivar en daño al medio natural. Para ello realizarán recorridos orientados a detectar situaciones como el inicio de acumulación de restos que pudieran ser origen de vertederos, así como a fomentar en las zonas industriales sobre la mejor forma de gestionar los residuos etc.

Los ríos, caminos rurales y zonas verdes de uso público van a mejor notablemente mejorado su estado con la incorporación de 48 trabajadores que se dedicarán a la limpieza y a la erradicación de flora invasora.

Cuatro trabajadores más van a prestar servicios atendiendo a los colectivos infantil y juvenil en las instalaciones deportivas municipales.

Un total de 20 trabajadores más van a ocuparse de poner en valor los espacios industriales a través de trabajos de mejora en cerramientos, de accesibilidad, de limpieza y saneamiento, de desbrozado y limpieza de viales y acerados.

Y finalmente serán 12 los trabajadores que en 2015 se ocupen de la revalorización de espacios públicos urbanos con la reposición de señalización y otros elementos, la limpieza de marquesinas, del entorno de zonas de contenerización etc.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Sorprendida una pareja al intentar robar en un comercio, al varón le detuvo anteriormente la Guardia Civil de Camargo

Un agente de la Policía Nacional detuvo el pasado día 25 a una pareja, formada por un joven de 19 años y una menor de 16, que intentaron robar en un comercio de Santander y, al verse descubiertos, pegaron un manotazo a la cajera y al agente, que en ese momento se encontraba libre de servicio. La Guardia Civil de Camargo ha detenido al varón en anteriores ocasiones.

   Según han informado este martes fuentes policiales, el joven JC.A.R., con numerosos antecedentes por robos con fuerza, fue reconocido por el agente, que en ese momento realizaba unas compras, en un establecimiento comercial de la calle Repuente, por lo que decidió seguirlo discretamente ante la sospecha de que pudiera cometer algún hurto.

   Tras confirmar su sospecha, avisó a una empleada de la tienda de que había visto a la pareja esconder artículos entre sus ropas. Al pasar por caja y verse descubierto, el joven entregó los productos que guardaba sujetos con una faja al cuerpo y abandonó el comercio a la espera de que lo hiciera su compañera.

   Esta última, al verse descubierta, reaccionó de forma violenta, propinando un fuerte manotazo en la cara a la cajera al tiempo que intentaba abandonar el comercio, por lo que el agente tuvo que intervenir, tras identificarse como policía.

   Ante el alboroto formado, entró de la calle el joven, al que el agente, tras identificarse nuevamente, le pidió que se calmara. Pero el chico, se dirigió hacia él y le dio un manotazo.

   Los dos jóvenes fueron reducidos hasta la llegada de una dotación policial que se encargó de su detención; al chico, por un delito de atentado, y a la menor por un robo con violencia, siendo trasladados a dependencias policiales.

   Tanto el agente como la empleada recibieron asistencia sanitaria por las lesiones que presentaban.

   El joven, al que le constan ocho detenciones anteriores por la Policía Nacional y dos por la Guardia Civil de Camargo, pasó a disposición judicial. La menor carecía de antecedentes y fue entregada a su madre con la obligación de presentarse ante la Fiscalía de Menores.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

150 raciones de paella se repartieron en la animada fiesta del inicio de curso de los Scouts de Escobedo

Más de noventa niños no quisieron perderse este fin de semana las actividades preparadas por el grupo Scout de Escobedo en la celebración del inicio del curso 2014 – 2015 en el Colegio Arenas. Torneos deportivos,  juegos tradicionales y el reparto de  150 raciones de paella y otras tantas de chocolate fueron los ingredientes principales de la fiesta. 

El grupo Scout de Escobedo está “muy satisfecho” con la acogida que ha tenido su fiesta de inauguración del curso 2014 – 2015 celebrada el pasado sábado. Así lo ha trasladado Belén Orizaola, jefa de grupo a los micrófonos de Radio Camargo.

La fiesta comenzaba a las 10 de la mañana y poco a poco se fueron acercando los chavales, tanto pertenecientes al grupo scout, como vecinos del municipio, hasta sobrepasar los 90 jóvenes que no quisieron perderse las actividades que estuvieron divididas en ramas y que sirvieron de calentamiento para los torneos deportivos. “Los chavales se volcaron con esta actividad, además los ganadores tenían premio, cestas con alimentos para los mayores y pinturas o juguetes para los pequeños”, ha comentado Belén Orizaola.

Después de estos juegos que “abrieron el hambre” de los pequeños y sus acompañantes, el grupo Scout preparó una paella de 150 raciones, gratuita para los niños y con un precio de un euro para los adultos. Así ha hablado la jefa de grupo del éxito de la paella.

Para concluir la fiesta, acompañada en todo momento de buena música, el grupo scout de Escobedo organizó una gran chocolatada en la que se repartieron 200 raciones acompañadas con un trozo de bizcocho, de la veintena presentados al concurso de estos dulces.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Campaña "Cole al Teatro" llegará a Camargo en febrero con las compañias Ábrego e Hilo Producciones

La cuarta edición de ‘Cole al Teatro, el programa impulsado por Ábrego e Hilo Producciones para acercar las artes escénicas a los escolares de Cantabria, propone este año diez espectáculos distintos en 11 municipios de la región a partir del próximo mes de Noviembre.

A Camargo llegarán en el mes de febrero. Un año más, este proyecto contará con el apoyo de Santander Creativa. Según han explicado los organizadores en rueda de prensa, esta campaña escolar es un intento de "democratización del acceso a los bienes culturales, sobre todo para aquellos alumnos que sin esta oferta se ven avocados a trasladarse a Santander para asistir a una representación teatral”.

El esfuerzo que realizan las compañías promotoras, prosiguen, se justifica en la necesidad de realizar una “oferta coherente, y que durante todo el curso escolar garantice la posibilidad de acercarse al mundo del teatro a aquellos escolares que así lo deseen”.

Por este motivo, y gracias a la colaboración de Casyc, la Fundación Santander Creativa (FSC), los ayuntamientos que participan, el profesorado de los centros educativos y la empresa Café Dromedario (que realizará una edición especial de azucarillos con la información de la campaña), este proyecto se ha consolidado como una de las campañas más “completas” tanto por el número de espectadores y municipios implicados como por la variedad y calidad de las propuestas.

‘Cole al Teatro’ comenzará el próximo 10 de noviembre en Medio Cudeyo con la obra ‘I love Catalina’ de Hilo Producciones y seguirá el día 20 en Santander. Y así hasta el próximo abril la campaña se desarrollará en los municipios de Camargo, Laredo, Santoña, Corrales de Buelna, Ribamontán al Mar, Colindres, Reinosa, Piélagos y Santander, a través de la Fundación Santander Creativa y con la colaboración de Caja Cantabria, ya que las representaciones en la ciudad, se realizan en el Teatro Casyc. La lista de municipios se completa con la incorporación de Noja en esta edición y Aguilar de Campo, que continúa formando parte de este proyecto.

Como novedades a destacar en los contenidos, Ábrego estrenará para la campaña “Ayumbaye”, una obra de compromiso ético y estético con el mundo que vivimos que está destinado a los alumnos de infantil y que podrán ver los niños y niñas camargueses en el Centro Cultural la Vidriera el 5 de febrero de 2015.

Hilo ofrecerá la versión en inglés de “Casa palabra”; y se incorpora un nuevo formato, el cuento musical, a cargo de la compañía de  Marina Bollain con “La Gallina submarina”. El resto de  espectáculos que se podrán ver son “La Anjana de la buena suerte”, “Hoy no me quiero levantar”, “Un niño y una niña no son dos niños” -de Ábrego-; “I love Catalina”, “Criados y bufones”, “En un lugar de la galaxia” y “Casa Palabra” -de hilo producciones-.

Los estudiantes de Secundaria de Camargo podrán disfrutar precisamente de “I love Catalina” el 12 de Febrero de 2015 en el Centro Cultural la Vidriera.

Este año precisamente el programa ha incrementado el número de municipios y funciones.  En total, se ofertarán 12.000 entradas para las 54 representaciones que  tienen programadas en los diferentes escenarios de Cantabria repartidos en una decena de municipios.

La reserva de plazas para asistir a cualquiera de los espectáculos en las diferentes localidades se puede realizar contactando a través del mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., llamando al teléfono 676246261 o a través de la web http://www.colealteatro.com/Site_2/Blank.html">www.colealteatro.com donde se dispone de toda la información necesaria.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

El ciclo Otoño de Teatro continúa mañana con la comedia romántica "Eso harás si me deseas" de Anabel Díez Teatro

La obra “Eso harás si me deseas”, escrita por Carlos Troyano llega mañana al Centro Cultural La Vidriera de Maliaño para continuar con el ciclo “Otoño teatro. La fusión de las artes”. La obra de la compañía Anabel Díez Teatro, a pesar de tratar del compositor Giuseppe Verdi, no es clásica, sino “una obra de superación que podemos trasladar a nuestros días y una manera de animar a la gente a seguir hacia delante”, ha dicho la Directora del grupo de teatro.

La compañía teatral situada en Los Corrales de Buelna, espera con muchas ganas la llegada de este miércoles para poder actuar en el Centro Cultural La Vidriera, un espacio en palabras de la Directora Anabel Díez, “muy querido por todos los componentes de mi grupo de teatro”.

La Directora ha comentado para los micrófonos de Radio Camargo, que viven las horas previas a la actuación con nervios, ya que subirse al escenario es una responsabilidad. “Sin nervios no hay tensión, y sin tensión el actor no puede actuar”, ha dicho Anabel Díez.

De la obra escrita por su compañero Carlos Troyano ha dicho que se trata de una mezcla de códigos teatrales, pero que lo más importante es que se trata de un homenaje al bicentenario del nacimiento del conocido compositor Giuseppe Verdi.  A pesar de que la representación comienza como una tragedia, y es que la mujer del compositor y sus dos hijos mueren y por ello Verdi decide retirarse de la música para siempre, termina enseñando lo importante que es “renacer”.

Un año después de este fatídico acontecimiento, el músico coincide con el propietario del teatro Scala de Milán, quien le entrega el libreto del Nabucco, lo que hace que Verdi tenga un sueño por el que aparecen una multitud de personajes de su vida. Al día siguiente el compositor volverá de nuevo a la música.

Se trata por tanto de una “obra de superación, que nos enseña que no todo está perdido y muy importante en los tiempos que atravesamos hoy en día”, ha comentado la Directora del grupo teatral. Además ha dicho que en nuestro día a día muchas veces “nos ponemos máscaras que ocultan nuestra verdadera personalidad”, así habla de ello Anabel Díez.

Anabel Díez ha aprovechado para animar a nuestros oyentes a acudir este miércoles a las siete y media a Centro Cultural La Vidriera para disfrutar de la obra, y es que “será en el último sitio de Cantabria que se representará este año”. La compañía además se encuentra en un proceso de creación de un montaje  en homenaje al poeta y dramaturgo Federico García Lorca que espera “pronto se pueda ver en Camargo”.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Hoy martes en la Vidriera charla de "Iniciación a la Micología" con el experto Alberto Pérez Puente

La Sociedad Micológica de Cantabria, celebra esta semana la 28 edición de sus Jornadas Micológicas.  La entrada a estas actividades es libre y gratuita. 

Hoy martes y  mañana  miércoles 29, las jornadas ocuparán la Sala de Conferencias  del Centro Cultural La Vidriera de Maliaño. Así a las ocho de la tarde de hoy, el Presidente de Sociedad Micológica Alberto Pérez Puente, ofrecerá una ponencia de "Iniciación a la Micología" que estará acompañada de fotografías.

El miércoles, a la misma hora está prevista la conferencia de Saturnino Pedraja, que hablará sobre las “Setas de la Madera” y que será la encargada de clausurar estas 28 jornadas de micología en Cantabria.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Las hoces del Río Rudrón con circuito desde Panizares destino del Grupo de Montaña de Cacicedo para el próximo domingo

El Grupo de Montaña de Cacicedo propone una ruta para el próximo domingo con destino a las “Hoces del Río Rudrón” con un circuito que partirá desde Panizares.  

Las hoces del Rudrón es de los más importantes espacios del entorno del noroeste de la provincia de Burgos. El río Rudrón, poco después de Basconcillos del Tozo se sumerge en un hundidero (fenómeno kárstico por disolución de la roca caliza) y vuelve a aparecer como nacedero en la Cueva del Moro en Barrio Panizares. Posteriormente se encajona en hoces y forma el Valle del Rudrón hasta afluir al río Ebro en Valdelateja, donde además se encuentra un manantial de aguas termales que ha dado lugar a un balneario. Poco antes de Valdelateja, en Covanera, está el Pozo Azul, un nacedero en forma de pozo cuyas aguas cristalinas aparentan ser azuladas.

La salida a las 7:50 horas desde Cacicedo (Colegio Mateo Escagedo Salmón) y a las 8:00 Horas desde Maliaño (Oficina principal de Caja Cantabria). El precio es de doce euros. Información e inscripciones: Por E-Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Teléfonos: 942 250 660 y 689 609 594 (Tere) – 618 636 250 (José Luis).

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo llevará al Pleno del jueves una Ordenanza de Tráfico que regula el estacionamiento temporal y gratuito para vehículos privados

Vecinos de Eulogio Fernández Barros y Constitución y clientes de los negocios de estas calles van a poder aparcar gratuitamente durante 15 minutos de 11 a 21 horas los días laborables, de 11 a 14 los sábados y sin limitación de tiempo el resto de horas y días en las tres zonas habilitadas para ello en las dos calles actualmente sometidas a una remodelación que incluye la peatonalización y semipeatonalización.

De 7 a 11 de mañana los días laborables y los sábados serán los camiones y furgonetas que surten de mercancía a los negocios de estas calles los que van a disponer de estos espacios durante un máximo de media hora para realizar su trabajo. En definitiva, que se permitirá aparcar durante 15 minutos a vehículos privados y 30 para carga y descarga en calles peatonales y semipeatonales. El texto cierra la puerta a la posibilidad de implantar cualquier sistema que implique pago por aparcar.

Con el objetivo de dar soporte legal a esta nueva fórmula de estacionamiento temporal así de cómo de regular otras cuestiones como la carga y descarga y  las zonas de velocidad limitada, el Ayuntamiento de Camargo verá en el Pleno del jueves 30 la aprobación de una Nueva Ordenanza Municipal de Tráfico.

La Ordenanza establece las medidas para la distribución equitativa de los aparcamientos entre todos los usuarios en las vías municipales, así como para garantizar  la necesaria fluidez del tráfico rodado y para asegurar con garantías el uso de las vías por parte de los peatones.

La Ordenanza despeja la amenaza de cualquier regulación del estacionamiento que implique pago y  plasma las condiciones en las que se va a poder aparcar en las calles semipeatonales o peatonales tanto para realizar las tareas de carga y descarga como para acceder a los establecimientos comerciales o a las viviendas.

Para ello, establece, en determinados viales, zonas de aparcamiento rotatorio limitado a 15 minutos para los vehículos particulares. Estas zonas van a poder usarse todos los días excepto domingos y festivos, en horario de de 7 a 11 de la mañana y durante 30 minutos, para la carga y descarga de vehículos que surten de mercancías  a los comercios y establecimientos de la zona.

El resto del día, es decir, de 11 a 21 horas los días laborables y hasta las 14 horas los sábados, estas zonas quedan disponibles como estacionamiento rotario y gratuito durante 15 minutos para clientes de los establecimientos de la zona y para  permitir que los vecinos puedan realizar de modo sencillo la carga de maletas, sillas de niños, descarga de compra etc en las inmediaciones de sus portales con la misma facilidad pero mayor cobertura legal que hasta el inicio de las obras, dando seguridad a los conductores y evitando las infracciones de la normativa que se producían al aparcar éstos en doble fila para realizar acciones de corta duración.

Durante el resto del día, es decir los laborables de nueve de la noche a siete de la mañana, los sábados desde las 14 horas y toda la jornada los domingos y festivos, el aparcamiento será libre en estas zonas sin limitación de 15 minutos.

La Ordenanza establece además la posibilidad de establecer zonas de carga y descarga de carácter excepcional en un horario distinto del establecido si ello resultara imprescindible para facilitar el funcionamiento de los establecimientos y previo informe favorable de la Policía Local.

Las tres zonas de aparcamiento temporal fijadas en las calles Constitución y Eulogio Fernández Barros cuenta con capacidad dos de ellas para dos coches y una para tres, por lo que se estima que este sistema va a permitir el estacionamiento legal de más de 300 vehículos  al día en ambas calles en horario comercial.

La Ordenanza que el jueves verá el Pleno establece además un límite de velocidad de entre 20 y 30 kmts/hora en determinadas  viales en los que resulte aconsejable por la estar situados en pedanías o barrios que por sus características se aconseje esta limitación para garantizar la adecuada compatibilización del uso del espacio entre vehículos y peatones.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Un ciclo de conciertos en el Casyc recaudará fondos para la Asociación Caminando que tiene su centro en Camargo (AUDIO)

El CASYC acogerá del 6 al 27 de diciembre el ciclo de conciertos de música clásica 'Santander suena. Maestros en concierto, que tiene el doble objetivo de resaltar el "buen hacer" de los maestros y jóvenes intérpretes que tiene Cantabria y recaudar fondos para la Asociación de Daño Cerebral Adquirido 'Caminando'.

   "Muchas veces no sabemos lo que tenemos en la región", ha opinado en la presentación de este ciclo Nuria Capracci, la directora de Capracci y Música, organizadora de esta actividad, que se compone de seis conciertos, cinco en el teatro CASYC y uno en la sala UP.

   Así, ha destacado el "caldo de cultivo" de jóvenes intérpretes en formación que hay en la comunidad autónoma y el "número de maestros" que fueron a prepararse en el extranjero, regresaron y ahora comparten sus conocimientos con las nuevas generaciones.

   Junto a Capracci, ha asistido a la presentación el coordinador de la Obra Social de Caja Cantabria, Lorenzo Ortiz, quien ha destacado la "simbiosis" entre la actividad cultural y la social que se viene dando en el Casyc, en la que se "aúnan intereses que confluyen".

   Además, han estado presentes también la presidenta y la secretaria de 'Caminando', Gema Díez y Maribel Gutiérrez, respectivamente, quienes han expresado su "agradecimiento" a la Obra Social y a Capracci y Música por este ciclo.

   'Caminando', asociación nacida en 2007 integrada por familiares de personas con daño cerebral, creó en 2011 en Muriedas el Centro de Día de Neurehabilitación de Daño Cerebral Adquirido de Cantabria, que atiende a una treintena de usuarios y que "se ha quedado pequeño" para admitir a más.

   Las representantes de 'Caminando' han reconocido que a la asociación "le gustaría ampliarlo".

EL CICLO

   Por el momento, 'Caminando' recibirá la recaudación de estos conciertos, que tendrá como protagonistas de los primeras actuaciones a los maestros y a los jóvenes intérpretes en formación en la parte final del ciclo.

   Así, los encargados de inaugurar el 6 de diciembre el ciclo serán el pianista Luis Ángel Martínez y de Noemí López (voz) en un concierto que será en el teatro CASYC.

   Los maestros continuarán siendo protagonistas el 13 de diciembre con el recital de piano y dúo de piano y flauta de Irini Gaitani y Miriam Jaurena.

   En la sala UP, el 19 de diciembre, actuará el Trío Advire, formado por jóvenes en formación de Estudios Superiores, en un espectáculo de trompas y percusión.

   El 21 de diciembre el ciclo continuará con la actuación del dúo de acordeón y piano formado por Gorka Hermosa y Francisco San Emeterio y el 26 Ramón Torreledó dirigirá a la Asociación Filarmónica de Cantabria con l'Partytura Consort.

   Ya el 27, cerrarán el ciclo la Asociación Filarmónica de Cantabria, el Orfeón Cántabro y el Coro Tomás Luis de Victoria, dirigidos por César Vinagrero, que interpretarán el 'Requiem' de Mozart.

   Se trata de la I edición de un ciclo al que, desde Capracci y Musica, se quiere dar continuidad.

NOTA: PUEDES AMPLIAR ESTA INFORMACIÓN ESCUCHANDO O DESCARGANDO ÍNTEGRA LA ENTREVISTA REALIZADA POR SONIA ORTIZ A LA ASOCIACIÓN CAMINANDO. SE ENCUENTRA EN LA SECCIÓN DE 'PODCAST' DE NUESTRA WEB (ARRIBA A LA DERECHA)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional