Menu
Noticias

Noticias (13383)

Las tasas municipales para 2015 a debate en el pleno ordinario de hoy en Camargo

El pleno del Ayuntamiento de Camargo celebra hoy, jueves, una sesión ordinaria en la que, entre otras cosas, se someterá a debate la aprobación inicial de la ordenanza fiscal para 2015, que incluye una rebaja del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) del 1,3 por ciento.
La propuesta de tasas presentada por el equipo de gobierno (PP) mantiene además la bonificación del 3 por ciento para los vecinos que opten por fraccionar en dos el pago del IBI a través de la domiciliación del recibo. Y el resto de tasas e impuestos municipales, 29 en total contando el IBI, quedarán congeladas el año que viene.

La rebaja en el IBI, anunciada la semana pasada por el alcalde de Camargo, Diego Movellán, se concreta en un descenso del tipo impositivo del 0,585 actual hasta el 0,525, es decir, de más de un 10 por ciento, lo que supondrá que este tributo se vea reducido en 2015 en un 1,3 por ciento.

El pleno de este jueves también debatirá y, presumiblemente, aprobará una nueva ordenanza de tráfico en el municipio que servirá para regular el estacionamiento temporal y gratuito, durante 15 minutos, para vehículos privados, y de 30 minutos, para los de carga y descarga, en las calles peatonales y semipeatonales. Es una normativa que afectará a los vecinos que residen en las calles Eulogio Fernández Barros y Constitución y a los clientes de los comercios ubicados en estos dos viales.

La ordenanza también regulará otras cuestiones como la carga y descarga o las zonas de velocidad limitada, que será de entre 20 y 30 kilómetros por hora en determinados viales. El orden del día de la sesión también incluye el debate sobre el segundo expediente de modificación de créditos del presupuesto de este año y la propuesta de fiestas locales en el municipio para 2015.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Gran parte de los colegios de Camargo celebran la fiesta de Halloween con disfraces, dulces y talleres

Algunos colegios de Camargo, adelantan la fiesta de Halloween, ya que la jornada de este viernes es no lectiva. Talleres de maquillaje, desayunos terroríficos y desfiles de monstruos, son algunas de las actividades propuestas por los centros educativos del Valle para celebrar la fiesta, conocida igualmente como “Noche de brujas”. En cambio otros colegios han preferido no hacerse eco por que consideran que no se trata de una tradición local.

Los colegios de Camargo celebran durante esta jornada su Halloween particular. El Colegio Sagrada Familia ha preparado una gran fiesta en la que participarán 300 alumnos, entonando dos piezas musicales típicas de la noche de brujas. Además según ha contado Laureano Mancebo, profesor del centro, se ha organizado un desfile con un representante de cada clase. “Nosotros celebramos Halloween para asustar a los profesores, hay que darles de su propia medicina”, ha comentado Laureano.

En el Colegio Matilde de la Torre de Muriedas, este será el primer año que se celebre dicha festividad. La presidenta de la Asociación de Padres y Madres, Lourdes, ha explicado que son  16 personas encargadas de esta fiesta que tendrá lugar en esta jornada “se ha intentado buscar un equilibrio entre las actividades para los niños y para los padres”, así ha hablado la Presidenta de la Asociación de dichas actividades "repartiremos una chocolatada con sobaos y brochetas de chuches para los más pequeños. También habrá una zona de pintura para ellos. Tendremos también un taller de pinta caras y habrá música para los mayores”.

Otra de las Asociaciones de Padres que ha preparado actividades, es la del Colegio Mateo Escagedo Salmón de Cacicedo. La celebración será este viernes, concretamente de cinco a siete de la tarde, y los asistentes que acudan al pabellón del centro degustarán una chocolatada, eso sí, el disfraz es imprescindible.

Por su parte, el Colegio Arenas de Escobedo, quiere dar importancia a esta festividad, ya que como ha comentado su profesora Eva “llevamos tres años dentro de un proyecto de inmersión lingüística y como parte de él celebramos las fiestas típicas”. Los alumnos de este centro han empezado el día con un desayuno terrorífico, “manzanas podridas con gusanos y yogures con sorpresa”. Para despedir el día tanto los niños y niñas como sus profesores realizarán un conjuro y entonarán una canción. El AMPA además ha preparado este viernes talleres  para los padres. Así lo ha contado la profesora del centro "se organizan talleres para que los padres tomen también parte en esta fiesta, a modo de conciliación familiar, por eso aunque mañana no hay clase el centro estará abierto para realizar estos talleres”.

El Colegio Gloria Fuertes, está “completamente decorado” con manualidades hechas por sus alumnos que emulan animales característicos de este festejo como los murciélagos, según ha comentado Lorena, maestra del Centro. Las familias de los pequeños también participan en la celebración, “aportando al centro calabazas decoradas y postres hechos con ingredientes típicos de estas fechas como las castañas”, ha dicho. A lo largo de la jornada se realizarán una serie de talleres, como cocina monstruosa o pintura con luz. La fiesta terminará con el canto de “truco o trato” en la que se repartirá caramelos a los alumnos desde los 2 hasta los 12 años.

Otro de los centros que tampoco ha querido perder la oportunidad de celebrar Halloween ha sido el Colegio de Educación Especial de Parayas (a cuyos alumn@s podemos ver en la fotografía que acompaña esta noticia), eso sí ellos lo celebraron durante la pasada jornada. El centro organizó una fiesta que duró todo el día y en la que los alumnos más mayores, trataron de asustar a los más pequeños. También hubo tiempo para bailar y un desfile de disfraces, hechos por ellos mismos.

El colegio Pedro Velarde, también se ha adelantado al resto de centros y es que lleva una semana realizando actividades relacionadas con la fiesta. Han realizado talleres de cuenta cuentos y poesía, además de un concurso de relatos de terror. Durante la jornada los alumnos de sexto han representado una obra teatral titulada “una bruja horriblemente guapa”. Además como novedad este año se ha colocado un mural “asustaniños” en los pasillos del colegio, que contiene imágenes de personajes terroríficos de otras culturas. Así lo ha comentado Beatriz, jefa de estudios del centro. “forma parte del centro de interés del plan lector. Dentro del plan leemos cuentos de todas las partes del mundo y así hemos conseguido conocer otros personajes que asustan alrededor del mundo como puede ser aquí la Buruja Piruja. Además de las imágenes de los personajes, los niños han dibujado calabazas o murciélagos.

También hay que mencionar que algunos de los colegios, prefiere no celebrar esta fiesta, como es el caso de el Colegio Altamira, Juan de Herrera o el Agapito Cagigas, ya que optan por  organizar fiestas típicas de la región como la magosta o las marzas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

 

Leer más ...

Izquierda Unida de Camargo defenderá vía moción en el pleno de hoy el mantenimiento del Consejo de la Juventud

Izquierda Unida también tiene previsto presentar una moción en la que insta al Ayuntamiento de Camargo a solicitar al Gobierno de España que retire inmediatamente la norma por la que se cierra el Consejo de la Juventud para que se mantenga en funcionamiento.

En la moción que presenta Izquierda Unida se recoge el texto siguiente :

"El Consejo de la Juventud de España es una plataforma de organizaciones juveniles, independiente del Gobierno ya que asegura la pluralidad y la representación de las distintas organizaciones. Su fin esencial es poner los medios para la participación política, económica, social y cultural de la juventud española. En la actualidad 76 entidades juveniles forman parte de este proyecto común, entidades de todas las sensibilidades ideológicas.

La existencia del Consejo de la Juventud de España supone un derecho y al mismo tiempo un deber: participar en el diseño de las políticas que afectan a las personas jóvenes y presentar alternativas a los problemas de este colectivo en defensa de sus derechos. Esta labor ha consolidado al CJE como un representante válido de los intereses de la juventud y a la vez ha permitido ir conquistando espacios de participación, tarea necesaria para que la juventud deje de ser mera espectadora y se convierta en protagonista.

Recientemente el Gobierno de España ha decretado el cierre del CJE. Esta decisión del Gobierno se enmarca en su habitual política de agresión a la democracia, con el claro objetivo de silenciar a la juventud contestataria de este país, la juventud que lucha y por tanto le estorba en sus políticas de destrucción de los derechos sociales. Las razones aducidas por el Gobierno para justificar la eliminación de la plataforma son la supuesta duplicidad de funciones entre el CJE y el INJUVE y el ahorro presupuestario de 4,3 millones de euros en tres años en conceptos de arrendamientos y pago de impuestos.

La citada duplicidad no existe, ya que si algo caracteriza al CJE es que está formado por organizaciones juveniles independientes, siendo por tanto una plataforma amplia que representa a todos los colectivos juveniles. Por su parte, el INJUVE es un organismo del Gobierno, directamente vinculado a las políticas del mismo Gobierno que pretende amordazar a la juventud, el mismo Gobierno que está condenando a las personas jóvenes al exilio económico, a la precariedad laboral y que en definitiva les está robando el futuro.

Además, el INJUVE seguirá contando con el mismo personal, con lo que alegar funciones de ahorro para tratar de legitimar la supresión del CJE es una tomadura de pelo, además esta plataforma consume una parte muy reducida del Presupuesto. La realidad es que el Gobierno quiere eliminar el único medio independiente de participación y representación juvenil en las instituciones y su eliminación supone otro claro ataque más a la juventud y a la democracia".

Por este motivo solicita esta formación en el Ayuntamiento de Camargo la Defensa por parte del Pleno de la Corporación Municipal del Consejo de la Juventud de España. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Desconvocada la huelga en Draka Comteq tras llegar a un acuerdo Dirección y comité de Empresa este miércoles (AUDIO)

El comité de empresa de Draka Comteq, en Camargo, ha desconvocado la jornada de huelga que los trabajadores de la fábrica iban a realizar este jueves 30 en protesta por la situación que "está pasando" la plantilla, tras llegar el miércoles a un acuerdo con la dirección de la empresa. Una situación que -recordamos- pasaba por un deterioro en las relaciones laborales entre dirección y plantilla, en materia de comunicación, despidos, etc...

Según ha explicado en Radio Camargo José Ramón Real, miembro del comité de empresa por CC.OO (entrevista que puedes escuchar y/o descargar en la sección de 'podcast' de nuestra WEB), en la reunión celebrada este miércoles en la sede del Orecla, en un acto de conciliación entre las partes preceptivo a toda convocatoria de huelga, la dirección de la planta se ha comprometido a sentarse con los representantes de los trabajadores "cuando haya que tomar decisiones" que afecten a la plantilla y a la fábrica. El compromiso, firmado por escrito en el Orecla, indica un cambio de actitud por parte de la empresa que ha sido saludado por los representantes de los trabajadores, dado que el lunes, en una reunión mantenida con un representante de Draka llegado de Barcelona no había mucho margen para el optimismo, dada la negativa entonces a rubricar por escrito ningún principio de acuerdo. 

La jornada de huelga había sido convocada por unanimidad del comité de empresa ante lo que habían considerado como "un deterioro" de las relaciones laborales entre la dirección y los trabajadores, un trato "vejatorio" hacia la plantilla y una política de sanciones "constantes", "despidos" e "incumplimiento" de los acuerdos en materia de contratos de relevo.

Real ha mostrado la satisfacción de los trabajadores ante el acuerdo, que ha provocado la desconvocatoria de la jornada de huelga prevista para hoy, y ha anunciado que se mantendrán "expectantes" y "vigilantes" para que se cumpla lo acordado.

Ha indicado que el comité de empresa demandaba una "mayor" comunicación con la dirección, tal y como, ha dicho, era "una práctica habitual" en la factoría en los últimos años y para "recuperar" la relación que "se tenía" con los anteriores responsable de Draka.

Esa "falta de comunicación", junto a decisiones adoptadas por la dirección "sin dialogar" con el comité de empresa, ha señalado, es lo que llevó a los representantes de los trabajadores a convocar, por unanimidad, esta jornada de huelga, "que no querían llevar a cabo pero que se han visto obligados a hacer".

Para José Ramón Real, la dirección de la empresa "ha reconocido" que esta situación se estaba produciendo por lo que ha expresado su satisfacción y el "moderado" optimismo con el acuerdo alcanzado el miércoles que en principio deja en el aire dos jornadas de huelga que también había sido convocadas para noviembre y diciembre.

Ha manifestado el agradecimiento del comité de empresa al apoyo "masivo" mostrado por la plantilla de la factoría, que se dedica a la fabricación de cableado de fibra óptica y cuenta con más de un centenar de trabajadores, y ha insistido en que, a partir de ahora, "se vigilará" el cumpliendo del acuerdo

NOTA: PUEDES AMPLIAR ESTA INFORMACIÓN ESCUCHANDO Y/O DESCARGANDO LA ENTREVISTA REALIZADA POR JULIO MORAL A JOSÉ RAMÓN REAL, MIEMBRO DEL COMITÉ DE EMPRESA DE DRAKA COMTEQ. SE ENCUENTRA EN LA SECCIÓN DE 'PODCAST' DE NUESTRA WEB, ARRIBA A LA DERECHA

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

“Como novedad para las próximas contrataciones de desempleados haremos una prueba práctica antes de la entrevista” ha anunciado el Alcalde

El Alcalde de Camargo Diego Movellán ha adelantado ante los micrófonos de Radio Camargo que para las contrataciones que ha anunciado el Ayuntamiento de Camargo que llevará a cabo en el año 2015 se introducirán algunas novedades en los procesos selectivos.

El primer edil ha dicho que el primer paso que se ha dado es solicitar el máximo de personas que permite contratar el Gobierno de Cantabria que son 160. De concederse la subvención está previsto que se puedan incorporar durante la primera quincena de febrero un total de 120 desempleados mientras que los otros 40 lo harían en el mes de Septiembre.

El Alcalde ha explicado como se va a llevar a cabo el proceso. En la actualidad se están elaborando unas bases teniendo en cuenta la experiencia de las contrataciones en años precedentes. Es decir, se va a priorizar a aquellas personas que más tiempo llevan en el desempleo, los jóvenes demandantes del primer empleo, y el mayor porcentaje estará dirigido a puestos sin cualificación y a desempleados procedentes de sectores como la construcción “ya que el sector servicios funciona muy bien en Camargo” ha dicho Movellán.

A mediados de diciembre o primeros de año se espera poder abrir el plazo de solicitudes para que todas las personas interesadas puedan acceder“se volverá a valorar el empadronamiento en Camargo, la experiencia profesional para el puesto a desempeñar, la situación familiar y se va a introducir una importante novedad”. Diego Movellán ha explicado que "de manera previa a la entrevista final se hará una prueba práctica…una vez valorados los méritos van a pasar por cada puesto diez personas a esa prueba práctica, de éstas, tres serán las que opten por el puesto… proceso en el que serán 1200 personas las que se someterán a esas pruebas prácticas"

Movellán ha explicado que se trata de un esfuerzo importantísimo para Camargo por que ha solicitado una subvención de 1.057.000 euros, “que no cubre el cien por cien de las contrataciones, a eso sumaremos casi medio millón de euros de personal por parte del Ayuntamiento de Camargo y prácticamente otro medio millón de euros en materiales por que son proyectos y obras muy importantes para Camargo” ha dicho el Alcalde.

Los trabajadores se incorporarán a un total de siete proyectos relacionados con el medio ambiente, la discapacidad, la infancia, el deporte, los servicios y la revalorización de zonas industriales y espacios públicos.

El Alcalde ha señalado que por ejemplo se quiere recuperar la Patrulla de Vigilancia Ambiental que tiene como fin mejorar las conductas y malas prácticas de los ciudadanos, la administración o las empresas. En el caso de los vecinos velará por el cumplimiento de las ordenanzas para la mejora de la calidad de vida de los camargueses, la limpieza de excrementos de perros etc mientras que controlarán la emisión de vertidos por parte de las industrias o dedicarán sus esfuerzos a la eliminación de plumeros o al desbroce de caminos en los ochos pueblos del Valle.

La mejora de las instalaciones culturales y deportivas es otro de los objetivos que se quieren cumplir con la contratación de estos 160 desempleados que se sumarían a los 300 que ya han realizado "obras importantístimas para el municipio".

Finalmente, Diego Movellán, ha anunciado que aumentará el presupuesto dedicado a empleo “sumando un nuevo récord histórico de recursos que se van a destinar al empleo y a la formación de forma similar a la importancia que le damos –dice el Alcalde- a las políticas sociales, dos áreas prioritarias en el presupuesto de 2015” que está a punto de culminar. El Alcalde ha explicado también que todas las concejalías han hecho su trabajo de concretar el capítulo de ingresos, y ahora habrá que esperar a las subvenciones que se están solicitando para cuadrar ese presupuesto de ingresos.

Ha aprovechado para agradecer a los concejales su esfuerzo ya que “la parte política del presupuesto para 2015 está cerrada”.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El PRC presentará hoy al pleno una moción instando al Alcalde a ratificar la clausura de la planta de Copsesa

El PRC de Camargo presentará una moción al Pleno Municipal en relación a la actividad de la planta de asfalto propiedad de COPSESA situada en Cacicedo.

Los regionalistas recuerdan que el pasado  21 de junio “el Alcalde de Camargo procedió a dictar una Resolución para clausurar la actividad de la planta de asfalto de COPSESA”. El cierre se produjo tras incumplir con holgura el plazo otorgado por el Ayuntamiento de Camargo para legalizar la actividad de la empresa que entre otros requisitos requiere de la tramitación de una Evaluación del Impacto ambiental de la actividad de fabricación de asfalto.

Del examen del expediente administrativo se puede deducir –según el PRC en su moción - que entre las razones que argumenta el Ayuntamiento de Camargo para que su Alcalde ordene la clausura de la actividad se halla el hecho de que se han producido modificaciones sustanciales en la planta- que ha pasado de ser una instalación portátil a fija-que obligan a la mercantil a tramitar un procedimiento ambiental ante el órgano competente del Gobierno de Cantabria.

Dice la moción que incluso el Consistorio afirma por escrito que recibió comunicación de la Dirección General de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria notificándole que este organismo había instado a la Dirección General de Innovación e Industria para que suspendiera la actividad de esta planta en tanto la misma no hubiera tramitado el Procedimiento ambiental preceptivo.  Además el Ayuntamiento utilizó el criterio de interés público para fundamentar su decisión de clausurar la actividad de la planta en beneficio de los derechos de los vecinos de la zona.

El texto continúa recogiendo que “sin embargo, el pasado 13 de agosto el Alcalde de Camargo dicta una nueva Resolución  en contestación a una medida cautelar solicitada por la  empresa COPSESA, en virtud de la cual suspende la paralización de la actividad de la empresa modificando con ello el criterio que había guiado su previa decisión de clausura en base a la defensa del interés general de los derechos de los vecinos”.

Por este motivo los regionalistas solicitan al pleno que inste al Alcalde a dictar con la máxima urgencia nueva Resolución ratificando la clausura de la actividad de la planta conforme a lo actuado por la Alcaldía el pasado 21 de junio en “defensa del interés general de los derechos de los vecinos a disfrutar de un medio ambiente adecuado, respetando sus propios actos y manteniendo el criterio de interés público y ponderación de intereses que le llevó a dictar la Resolución de paralización de la actividad de la planta de producción de asfalto”.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Club de Lectura de la Biblioteca celebra hoy sesión con el libro "Ira Divina" del portugués Rodrigues Dos Santos

El club de lectura nacido en torno a la Biblioteca Municipal, activo desde hace más de diez años prepara para  hoy jueves el libro “Ira Divina” del autor portugués José Rodrigues Dos Santos. Se trata de un libro complicado, polémico y actual que aborda los problemas del Islam y que se espera que genere mucho debate en la sesión del jueves.Además el club ha visitado recientemente Gijón para celebrar un encuentro con  distintos clubes de lecturas del norte de España en el que participó el escritor irlandés John Banville. 

El club de lectura espera con ganas la reunión de este mes que tendrá lugar hoy jueves 30 de octubre y en la que se hablará del libro “Ira Divina” en profundidad. Según la responsable del Club, Anaí Martínez, se trata de un libro escrito en 2011 por el autor portugués “una novela que nos introduce en el mundo de los radicales islamistas y nos ayuda a entender las claves de quiénes son, lo que quieren y lo grande es la amenaza que suponen”, ha comentado Anaí Martínez.

La treintena de miembros del club ha tenido un mes de plazo para leer la obra, que la Biblioteca Municipal les ha prestado. Hoy jueves será el momento de que tanto los miembros como la responsable, hablen del libro “en profundidad”. Anaí Martínez ha aclarado que a pesar de tratarse de una lectura “bastante complicada” tiene mucho contenido, lo que hace que se genere “más debate”.  

Para Anaí Martínez "en un club de lectura, es fundamental leer libros difíciles, con contenido, ya que esto nos va a generar un buen debate con opiniones muy distintas. Lo que no podemos hacer es leer libros fáciles como Best seller".

“La Señora Dalloway”, de Virginia Woolf, será la próxima obra que los miembros del Club deberán preparar para la sesión de noviembre. Se trata de una lectura complicada, pero de la que Anaí Martínez ha dicho “un  club de lectura activo desde hace diez años, tiene que leer alguna vez a esta autora, una de las grandes del siglo XX.” Además ha añadido que los libros que se escogen, se pueden relacionar con el arte, para hacer “más amenas” las reuniones.

La responsable ha aprovechado para comentar la visita que realizaron doce miembros del cub, el pasado 22 de octubre al teatro Jovellanos de Gijón, (como se muestra en la fotografía que acompaña esta noticia) invitados por la Fundación Príncipe de Asturias y en la que participaron en un encuentro de Clubes de Lectura de Asturias, Cantabria y Galicia con John Banville, escritor irlandés recientemente galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de las Letras. Anaí Martínez ha comentado que fue un “encuentro delicioso y muy bien organizado”, del que destaca “el detalle del escritor de reunirse con los responsables en la cafetería del teatro”.

Durante este encuentro que comenzó a las siete y media de la tarde y que se alargó durante una hora, el escritor explicó toda su obra, “especialmente su obra más conocida, El Mar”, pero también habló de su faceta menos conocida como escritor de thillers. La responsable del club ha mostrado su admiración hacia el autor Banville, diciendo de él que “no solo es el Premio Príncipe de Asturias de las letras, si no que debería ser el Nobel de literatura del mundo anglosajón”.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

La Asociación de Vecinos de Maliaño convoca para el viernes su fiesta celta "samaín" con disfraces, chocolate y castañas (FOTOS)

La Asociación de Vecinos de Maliaño convoca para este viernes su séptima Fiesta Samain bajo el título “Se buscan brujas chocolateras”. Los actos consistirán en reparto de chocolate  con sobaos, castañas, proyección de fotografías y cantajuegos para bailar en la pista de petanca del Parque de Cros a las siete de la tarde.

En contra de otras costumbres como es la celebración de Haloween este colectivo apuesta por una fiesta que en Cantabria tiene otras raíces más históricas, aunque también desconocidas por la mayoría, en el Samain o Samuin celta. Una excelente excusa para que los más pequeños lo incluyan en su calendario de festejos preferidos.

Fue en el siglo XVIII cuando los inmigrantes irlandeses, británicos, bretones, galaicos, astures, cántabros, entre otros, que vivían en EEUU se animaron a recuperar, en el nuevo continente, una celebración hermana de la fiesta de difuntos con profundas raíces europeas. Así la llamaron Halloween, y la difundieron con mucho éxito gracias a la potencia de Holliwood, aunque aquí seguía teniendo su celebración originaria bajo el nombre de Samain o Samuin que la Asociación de Vecinos de Maliaño recuperó hace ya siete años como otros colectivos hacen en la región.

Al margen de la historia, cualquier excusa es buena para pasar un rato de diversión y si hay disfraces y paseos nocturnos en pandilla el éxito está garantizado. Es un hecho que cientos de niños y niñas del valle camargués han cogido por costumbre organizar paseos petitorios por el Alto y el Bajo Maliaño y esto ha servido como argumento para que la Asociación de Vecinos de Maliaño se uniera, hace ya siete años, a la fiesta con la organización de una gran chocolatada en las pistas de petanca de Cros donde todos, incluidos sus familiares, podrán guarecerse en caso de meteorología adversa. También sirve para intentar organizar y canalizar una fiesta que algunos, equivocadamente, relacionaban con destrozos, pintadas, lanzamiento de huevos y otras bromas pesadas que aquí se pretenden evitar.

“Buscamos Brujas Chocolateras” es, por séptimo año consecutivo, el nombre de la campaña para aglutinar a todos estos grupos infantiles a partir de las siete de la tarde, repartir sobaos y chocolate y castañas asadas, sorteos, baile con cantajuegos, fotografías y disfrutar de una tarde agradable.

Los centros educativos de Maliaño-Muriedas también colaboran con la iniciativa mediante el reparto en las aulas del anuncio de la convocatoria y son muchas las madres, abuelas y padres que se unen al “conjuro chocolatero” de forma voluntaria para repartir y divertirse juntos.

El objetivo de esta edición es conseguir la máxima implicación de madres, padres y abuelos en la preparación de la fiesta que consiste en una recepción con música de baile y cantajuegos la preparación de una gigantesca perola con unos 150 litros de chocolate aderezado con sobaos que se reparte entre los asistentes. Para los niños y niñas se pide que vengan disfrazados de cualquier modo o con las caras pintadas aunque también habrá posibilidad de ataviarse en la propia fiesta con ayuda de los integrantes del grupo de JUVE (Juventudes Vecinales) que se dedicarán también a animar la fiesta con juegos y actividades complementarias.

La fiesta se completará con dos concursos: uno de CALABAZAS HORROROSAS, que debe ser construido decorando una calabaza natural, valorándose el tamaño, decoración y procedencia. Tendrá especial valor las fotografías de plantaciones en Maliaño. El segundo concurso se refiere a POSTRES DE SAMAIN que son los que contengan nueces, castañas, calabaza, avellanas, miel, cabello de ángel, chocolates alusivos y similares, aunque se penalizará lo que se refiera a Halloweeen en lugar de la fiesta celta que ahora se impulsa aquí. También habrá sorteo de un jamón mediante la venta de papeletas a un euro para financiar parte de los gastos de organización y se proyectarán a pantalla gigante en la calle un powerpoint alusivo y cantajuegos para bailar.

Los actos, de asistencia gratuita durarán, aproximadamente hasta las nueve y media de la noche o hasta que los asistentes se retiren. La previsión meteorológica apunta buen tiempo por lo que se espera un evento multitudinario como en años anteriores.

PUEDES VER ABAJO FOTOS DE LA FIESTA DEL SAMAÍN, ORGANIZADA POR LA ASOCIACIÓN DE VECINOS DE MALIAÑO, EN AÑOS ANTERIORES (CLICKA SOBRE CADA UNA PARA AMPLIAR)

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

Abierto el plazo de inscripción para la ruta del Camino de Santiago a beneficio de la lucha contra el cáncer

La Sala de Juntas del Ayuntamiento ha acogido hoy miércoles la presentación de la primera de las iniciativas turísticas diseñada para difundir el Camino de Santiago a su paso por Camargo.

Los contenidos, los ha dado a conocer el Alcalde de Camargo, Diego Movellán, las integrantes de la Asociación  Ideario Clara Lago y Noelia Bermejo, y Jesús Fernández representante de la Asociación Española contra el Cáncer, colectivo al que se destinarán  la recaudación de las inscripciones en esta ruta. Han asistido también los Concejales de Turismo José Díez y Acción Social Marián Rovira.

Se trata de una ruta de dificultad baja, de cinco kilómetros aproximadamente, apta para todos los públicos que discurrirá por el pueblo de Revilla con salida del Pabellón a las diez de la mañana del domingo 9 de Noviembre y recorrerá el Barrio Amedias, la Venta de la Morcilla, el Barrio Santiago, la Ermita del Carmen para regresar al Pabellón donde los participantes compartirán una “comida de peregrinos”.

La actividad está impulsada por el colectivo  Ideario, una iniciativa emprendedora creada por un grupo de profesionales formados en el primer Taller de Empleo sobre Turismo puesto en marcha por el Ayuntamiento de Camargo y que el Alcalde Diego Movellán ha valorado en estos términos “ es aún muy desconocido para  un buen porcentaje de los camargueses que un tramo del Camino surgido  durante la Edad Media como la tercera gran peregrinación, después de las de Roma y Jerusalén, atraviesa Camargo”.

El alcalde ha señalado que este recorrido tiene además un contenido espiritual que tiene mucho que ver con la fe y con la superación de las dificultades, “por ello nada nos ha parecido más acertado que dedicar esta primera marcha por el Camino de Santiago camargués a apoyar a esas personas que están en este momento tratando de superar o ayudar a superar las dificultades que les impone el cáncer”.

Esta propuesta de ruta turística tiene además un componente solidario ya que la recaudación obtenida se destinará a la Asociación Española contra el Cáncer por lo que se pide una aportación de cinco euros para los adultos y de dos euros para los niños y niñas a partir de 7 y hasta los 14 años. Las personas que no acudan también podrán colaborar igualmente con la aportación que deseen a través de una denominada fila 0.

Precisamente la Asociación Española Contra el Cáncer tiene previsto ofrecer una charla informativa en el Centro Cultural la Vidriera el jueves 6 de Noviembre que correrá a cargo de profesional de este colectivo Jesús Fernández que ha adelantado así como será ante nuestros micrófonos " se explicará el funcionamiento de su este colectivo y la ayuda que enfermos y familiares pueden recibir desde el apoyo psicológico hasta la información".

Para la ocasión cuatro personas de la Asociación Ideario acompañarán a los participantes en su calidad de gestores turísticos a los que entregarán diverso material de merchandising que se prepara para la ocasión como una mochila, chubasquero, bebida etc

Las personas interesadas en obtener más información pueden hacerlo a través del email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en el teléfono 678 970 883. Es necesario hacer el ingreso para participar en la cuenta de la Caixa ES 8021001285680100 con el nombre y apellido de la persona inscrita en el apartado del concepto. También es posible inscribirse a la salida de la marcha, el mismo domingo a las 10 de la mañana si bien en este caso no se garantizan las existencias de material de avituallamiento ni del equipo básico que se entregará al peregrino.

 Ideario ha contado para el desarrollo de esta Ruta con el apoyo de otra empresa, Rainbow Consulting, nacida también en el mismo foro de formación de profesionales para el ámbito turístico.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Tribunal Superior de Justicia de Cantabria será quien decida sobre el servicio que prestan los voluntarios de Protección Civil

El Alcalde de Camargo ha expresado hoy la intención de los servicios jurídicos del Ayuntamiento de Camargo de recurrir la sentencia del Juzgado de lo Social que conocieron en la pasada jornada y que hace referencia a las condiciones en que se presta el Servicio de Protección Civil que ofrece el Consistorio en caso de una emergencia a través de la Agrupación de Bomberos Voluntarios.

El primer edil se ha referido a los cuestionamientos que en los últimos tiempos se viene produciendo en relación a este servicio que ha calificado de “malintencionados” en muchas ocasiones en los que se afirmaba que la prestación no resultaba  segura cuando Movellán ha dicho que “se trata de un sistema que no ha inventado el Ayuntamiento de Camargo, sino que lleva consolidado durante más de una década mantenido por gobiernos de diferentes ideologías del PSOE, PRC o ACAP a través de los convenios firmados con los Gobiernos Regionales de ese momento”.

Movellán ha explicado que finalmente va a ser el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria el que tenga la última palabra sobre el funcionamiento del servicio de extinción de incendios de Camargo. Tras tomar la decisión de recurrir esta sentencia el primer edil ha señalado que será un proceso largo.

En relación al contenido de la sentencia Diego Movellán ha explicado que “la sentencia tiene dos partes en una primera  en la que la profesionalidad no se pone en duda y se reconoce que la prestación se ha hecho de la mejor forma y de la más segura para todos los ciudadanos”, y destaca la capacitación y profesionalidad en todo momento del Parque de Emergencias de Camargo. El texto, según Movellán,  avala el trabajo de los voluntarios, la organización del servicio y la calidad de la atención desde la Agrupación de Bomberos Voluntarios de Camargo.

Diego Movellán explica que, en una segunda parte de la sentencia, la cuestión se centra sobre todo en las 17 personas (de un total de 115) que según el Juzgado de lo Social “podrían tener una relación laboral con el Consistorio en base a la periodicidad de las dietas que reciben” y que se conocieron a través de las actas de una Inspección de Trabajo que son las que dieron lugar a que actuara de oficio la Tesorería General de la Seguridad Social presentando una demanda ante el Juzgado de lo Social.

Los servicios jurídicos del Ayuntamiento de Camargo van a recurrir esta sentencia del Juzgado de lo Social por que “no consideran suficientemente fundamentado que únicamente se base en esa periodicidad a la hora de obtener esas indemnizaciones por los gastos que conlleva esa prestación voluntaria del servicio” y por este motivo se espera , ha dicho Movellán, que sea un proceso largo para el que ha pedido “serenidad y responsabilidad por que creo que hay que respetar la profesionalidad de los voluntarios de protección civil”.

Finalmente el Alcalde considera que la situación ha dado un paso firme a favor del Ayuntamiento de Camargo ya que a fecha de hoy no se requiere el pago de ninguna sanción a la que hacer frente. Movellán ha señalado “queda que sea el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria el que valore si considera que existe una relación laboral en esos trabajadores que son el 10% del total de todos los del Parque de Emergencias".

El primer edil ha querido agradecer a todos los voluntarios su silencio y discreción en relación a este asunto ya que "han evitado entrar en polémicas" para que sea la Justicia la que determine estas cuestiones. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional