Menu
Noticias

Noticias (13383)

Aprobadas las bases reguladoras para la creación de una bolsa de empleo temporal de 'Socorrista-Monitor Deportivo' en Camargo

Tal y como recoge el BOC (Boletín oficial de Cantabria) la Junta de Gobierno Local en el Ayuntamiento de Camargo ha aprobado las bases reguladoras de la convocatoria para la creación de una bolsa de empleo temporal de Socorrista - Monitor deportivo, mediante sistema de concurso oposición (Expediente RHU/120/2021)

El plazo de presentación de instancias será de 15 días naturales (incluyendo fines de semana y festivos) a partir del día siguiente a la publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial de Cantabria quedando las mismas redactadas en el anuncio, al que puedes acceder a través de este link que te facilitamos (se abre en 'ventana' nueva):

SOCORRISTA-MONITOR DEPORTIVO (CAMARGO)

Por otra parte, la misma edición del BOC, también informa de la modificación oficial de diversas ordenanzas fiscales, tal y como aprobó el Pleno de Camargo en la sesión celebrada el pasado 28 de octubre, y como informábamos en su momento en Radio Camargo: 

MODIFICACIÓN ORDENANZAS FISCALES

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento saluda la inclusión de 700.000 euros en los PGE-2022 para cubrir las vías y 2 millones en 2023

El Equipo de Gobierno de Camargo (PSOE-PRC) ha acogido de manera muy satisfactoria que los Presupuestos Generales del Estado de 2022 vayan a contar con una partida de 700.000 euros para el cubrimiento de las vías del ferrocarril, a lo que se sumará otra aportación de 2 millones de euros en los Presupuestos de 2023.

Así será tras la enmienda presentada en el Congreso por PSOE Cantabria y PRC a los Presupuestos Generales del Estado, de cara a poder llevar a cabo el desarrollo de este importante proyecto para el municipio.

Para el Equipo de Gobierno camargués este anuncio pone de manifiesto “la trascendencia de este proyecto, que los Presupuestos del Estado así lo van a reflejar” y “ratifica que el compromiso que el Ministerio adquirió con Camargo en la reunión que mantuvimos el pasado mes de julio era firme”

El proyecto consiste en cubrir con un cajón de hormigón un tramo de 270 metros de vías desde el actual apeadero de la estación de Muriedas hasta un poco más allá de la iglesia del Parque Lorenzo Cagigas. 

Después, desde ese cajón que cubre las vías habrá que hacer dos viseras laterales -una hacia el lado oeste y otra hacia el lado este de las vías- para poder hacer la transición entre ambos lados.

SATISFACCIÓN 'ESPECIAL' DESDE EL PRC

Desde el PRC, socio del PSOE en el gobierno municipal, la noticia ha sido recibida con especial satisfacción, como ha declarado su concejal Eugenio Gómez Álvarez y secretario general en Camargo, porque "se confirma la noticia de que nuestro compañero, José María Mazón, diputado regionalista en el Parlamento nacional, ha conseguido sacar del cajón de los olvidos del PSOE el proyecto del cubrimiento de las vías del tren en nuestro municipio, un proyecto que los socialistas no habían incluido inicialmente en el documento original del Presupuestos General del Estado -PGE-"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Finaliza el programa de conciliación ‘Abierto en otoño’, que ha contado con 50 participantes (VÍDEO)

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y la concejala de Infancia y Juventud, Jennifer Gómez, han visitado a los participantes en el programa ‘Abierto en Otoño’, que se ha celebrado del 2 al 5 de noviembre en el Colegio Pedro Velarde, de Muriedas..

Un total de 50 niños y niñas de entre 3 y 12 años han tomado parte en este programa de conciliación que ha permitido a los progenitores o tutores compaginar sus obligaciones laborales con el cuidado de los hijos en esta semana no lectiva.

Además, a través de este programa se ha ofrecido una alternativa de ocio formativo a los participantes para favorecer su educación y su desarrollo personal.

Bolado ha destacado “la calidad” de los programas que se organizan desde el Consistorio “dirigidos a un sector de la población tan importante como éste”, y en este sentido ha hecho hincapié en el “compromiso” municipal por continuar ofreciendo a la población infantil y adolescente espacios y actividades que contribuyan “a su desarrollo personal y social”

Durante esta semana del ‘Abierto en Otoño’, monitores con titulación oficial en tiempo libre han coordinado actividades como juegos y dinámicas grupales, talleres de manualidades, deportes, etc. que han estado adaptados a los diferentes rangos de edad de los participantes.

Esta actividad de conciliación de la Concejalía de Infancia y Juventud se ha visto complementada esta semana por el nuevo programa denominado ‘¡¡¡Despegamos!!! - La Nave’ que ha estado dirigido a alumnos de Primaria y que se ha desarrollado también durante esta primera semana de noviembre en el edificio municipal situado junto a la zona de parkour de Cros.

VÍDEO CORRESPONDIENTE A LAS VISITAS MUNICIPALES A LOS PROGRAMAS 'ABIERTO EN OTOÑO' Y 'LA NAVE' (DISPONIBLE POR TIEMPO LIMITADO):

ABIERTO EN OTOÑO Y 'LA NAVE'

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo aprueba la convocatoria de subvenciones para apoyar los programas de rendimiento deportivo y competición

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Camargo ha aprobado la convocatoria subvenciones para apoyar los programas de rendimiento deportivo y competición de entidades deportivas locales o bien deportistas a título individual

El concejal de Deportes, Gonzalo Rodeño, ha explicado que este año se destinarán 23.000 euros para estas ayudas con las que el Consistorio busca respaldar la realización bien de programas de rendimiento deportivo o bien de programas de competición  durante la temporada 2020/2021.

Rodeño ha destacado que esta convocatoria forma parte de las aportación que desde el Ayuntamiento de Camargo se realizan cada año para seguir apoyando al deporte en todos sus ámbitos, bien sea el deporte base o la activdad de los clubes y deportistas que compiten”. 

A este respecto, el edil ha recordado que el Ayuntamiento de Camargo aporta este año un total de 2.290.300 euros a actuaciones en materia deportiva frente a los 1.493.160 euros del ejercicio anterior, donde destacan por ejemplo también los 388.000 euros dedicados a las Escuelas Deportivas Municipales.

El periodo de presentación de solicitudes se pondrá en marcha una vez que el anuncio de esta convocatoria sea publicado en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC), donde también se especificará el plazo disponible por los interesados para entregar la documentación.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Nave de la Casa-Joven de Camargo reúne a 80 participantes en los talleres infantiles y juveniles programados esta semana

Las actividades que la Concejalía de Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Camargo ha organizado esta semana en La Nave de la Casa Joven - el edificio municipal situado junto a la zona de parkour de Cros- están contando con la participación de un total de 80 niños y adolescentes, en diferentes talleres infantiles y juveniles

La alcaldesa, Esther Bolado, acompañada por la edil del área Jennifer Gómez, ha visitado a varios de los grupos de niños y jóvenes que están asistiendo a estos talleres que se celebran aprovechando que los estudiantes no tienen que ir a clase al tratarse de una semana fijada como no lectiva en el calendario escolar.

Bolado ha expresado su satisfacción por la celebración de estas actividades en un nuevo edificio “amplio y moderno” y ha agradecido a los participantes y a sus familias el interés mostrado por asistir a estos talleres dirigidos a alumnos de Primaria y Secundaria.

Además, ha puesto en valor la trayectoria del Consistorio “desde hace muchísimos años” a la hora de ofrecer programas de conciliación a través de actividades "que no sean las propias de clase, sino que sean de entretenimiento y más lúdicas”

ESTHER BOLADO (DECLARACIONES):

En concreto, de 10:00 a 14:00 horas se están celebrando esta semana talleres para 24 alumnos de Primaria sobre nuevas tecnologías, sobre la importancia de proteger el entorno, y sobre cómo desarrollar el pensamiento deductivo y la colaboración.

Así, en el taller ‘Cromatízate’ los asistentes descuben qué es un croma y cómo funciona esta técnica de imagen de clave de color mediante la realización de un vídeo; mientras que en el taller ‘Estamos contra el cambio climático’ los asistentes realizan actividades en torno al tema de las energías renovables.

Además, a través de la actividad ‘Manejo de mini drones’ están aprendiendo a manejar estas herramientas y hacerlas funcionar en espacios cerrados, y en ‘Ingenio Kids’ realizan juegos de retos.

Por otro lado, en horario de tarde se están celebrando los ‘Talleres juveniles en La Nave de la Casa Joven’ que están dirigidos a jóvenes de 12 a 18 años, con actividades lúdicas y contenidos adaptados y de temáticas actuales y diversas como grafitti, música dj, creación de cortometrajes con teléfonos móviles, o juegos de escape, en los que están tomando parte un total de 56 jóvenes.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'Madres Paralelas', de Pedro Almodóvar, este primer fin de semana de noviembre en el Cine municipal, en la Vidriera

La última película de Pedro Almodóvar, 'Madres Paralelas', protagonizada (entre otros papeles) por Penélope Cruz y Aitana Sánchez Gijón, llega a la cartelera del Cine Municipal de Camargo en el Centro Cultural de la Vidriera este primer fin de semana, desde el viernes 5 al lunes 8, 'Día del Espectador'.

De 122 minutos de duración y calificada para mayores de 12 años, esta película nos habla de Ana, una joven que va a tener su primer hijo y que está absolutamente aterrada, mientras que Janis es una mujer madura que va a ser madre al mismo tiempo que Ana. La historia sigue a estas dos mujeres en etapas muy diferentes de la vida, sin embargo, el nacimiento de sus respectivos hijos, el misno día y en el mismo hospital, creará en ellas un vínculo difícil de romper.

HORARIOS

VIERNES 05: 22:30 h.

SÁBADO 06: 17:30, 20:00 y 22:30 h.

DOMINGO 07: 17:30 y 20:00 h.

LUNES 08: 20:15 h.

PRECIO Y CONDICIONES

Recordamos que el precio de las entradas de cine en Camargo es de 4 euros para las sesiones de cine comercial y de 3,10 euros el día del espectador (excepto festivos), en tanto que la entrada de la Filmoteca, los viernes, tiene un precio de 2,50 euros.

Todas las proyecciones cinematográficas en la sala de cine municipal se están llevando a cabo con las pertinentes medidas de prevención y distancia social establecidas por las autoridades sanitarias frente al coronavirus.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'Crónica de una tormenta', propuesta cinematográfica de la Filmoteca de Cantabria en Camargo este viernes 5 a las 20 horas

Nueva sugerencia cinematográfica para este viernes 5, a las 20 horas, de la Filmoteca de Cantabria en el Centro cultural La Vidriera de Camargo, con la película española de 2020 y 85 minutos de duración, 'Crónica de una tormenta'.

Dirigida por Mariana Barassi y protagonizada en los principales papeles por Clara Lago, Héctor Alterio y Quique Fernández, la trama argumental (inspirada en el mundo del periodismo) nos habla de Antonio, director de un importante periódico, que debe elegir a su sucesor: Maca (una mujer que apuesta por la cooperación entre los miembros de la empresa y no por la verticalidad en el trabajo), que competirá contra el otro subdirector, Vargas, un periodista manipulador que se las sabe todas.

La noche en la que Antonio le cuenta a Maca el proceso de selección, ambos se quedan encerrados en el periódico por una fuerte tormenta y, en el curso de esa noche, hablarán a fondo, discutirán y revelarán cuestiones trascendentales de la vida, el periodismo, el amor, el sexo y la muerte.

La película fue premiada en la sección oficial del Festival de Málaga el año pasado.

SOBRE LA FILMOTECA

Recordamos que las propuestas cinematográficas de la Filmoteca responden a una iniciativa ofrecida por la Concejalía de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Camargo, José Salmón, en colaboración con la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria que permite disfrutar de películas menos conocidas o que no son tan accesibles desde los circuitos comerciales.

Como ya hemos mencionado, la nueva temporada cinematográfica de la Filmoteca ha incluido una variada oferta en la que destaca el cine europeo, el realizado en Cantabria y el producido y protagonizado por mujeres.

Las películas de la Filmoteca se han venido proyectando habitualmente los viernes a las 20:00 horas, en versión original y subtituladas en castellano.

El precio de la entrada es 2,50 euros y el acceso a la sala se ha venido llevando a cabo con aforo limitado debido a la situación sociosanitaria.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La A.C. Genoz pone en marcha este sábado en Cacicedo una actividad sobre 'La brujería en el norte de España'

Nueva y original actividad para este sábado 6 de noviembre en Cacicedo de Camargo, de la mano de la Asociación Cultural Genoz que -a través de una exposición al aire libre con visita ambientada y teatralizada- permitirá descubrir los entresijos de la brujería en el Norte de España.

En tiempos pasados, muchas mujeres, por ser conocedoras de las propiedades de las plantas, de remedios caseros o bien por llevar vidas fuera de las normas y convenciones sociales, fueron denunciadas y condenadas por 'brujería'

Alrededor de estos personajes, se ha venido creando un enigmático aura de misterio que perdura hasta nuestras días.

La iniciativa invitará a seguir un recorrido por las cuatro comunidades españolas del norte donde las 'brujas' están muy presentes, tanto en su mitología como en su tradición popular.

Se hablará de las 'meigas' gallegas o de las guaxas asturianas; se viajará a Cernégula, localidad del norte burgalés, a donde las brujas montañesas viajaban para llevar a cabo sus aquelarres y encuentros (como las míticas brujas de Ongayo, tal y como cuentan las leyendas) para -finalmente-hacer parada en Zugarramurdi, el más famoso foco de brujería de la península, según crónicas que parten del siglo XVII.

Todo el recorrido será participativo por lo que desde la Asociación se invitará a los asistentes a que se caractericen de bruja, para participar en el sorteo de un recuerdo del día.

'Hechizos del Norte' comenzará a las 19:30, y durará alrededor de una hora y media aproximadamente.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo vuelve a acoger este fin de semana el Mercado de Granjeros de la red ‘De Granja en Granja’

El municipio de Camargo vuelve a celebrar este fin de semana, 6 y 7 de noviembre, el Mercado de Granjeros que se enmarca dentro de la red ‘De Granja en Granja’. El Parque de Cros en Maliaño será el escenario donde participarán 22 productores que cultivan, crían y transforman de manera local la producción.

Así ha anunciado el consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, la nueva edición en este 2021 que cuenta con un renovado modelo de feria, de la mano de Slow Food Cantabria, que ofrece la demostración y el conocimiento de la cultura alimentaria de la región cántabra a través de los sentidos.

Durante la presentación del cartel, Blanco ha señalado que “para nuestros productores, granjeros y granjeras es básico que se celebren estos mercados”, ya que pueden “exponer unos productos de calidad excelente, promocionarlos y darlos a conocer”

El consejero ha defendido el valor de estos mercados por ser una de las estrategias “más eficaces” para promocionar los productos de Cantabria al facilitar el contacto directo entre el productor y el consumidor. “Es la mejor manera que conocemos de vender nuestros productos al tiempo que poder conocerlos en profundidad”, ha insistido.

En la presentación del cartel también ha estado presente la alcaldesa del municipio Camargo, Esther Bolado, que ha destacado la realización de esta feria que “continúa con la tradición de apostar por nuestros productos de Cantabria”. Asimismo, ha indicado que el “sector primario es esencial y desde las instituciones debemos de apostar por ello para crear puestos de trabajo estables”. Junto a la regidora, ha asistido el edil de Desarrollo Local, Eugenio Gómez.

Por su parte, el presidente de la Asociación Slow Food Cantabria y director del proyecto ‘De granja en Granja’, Jorge Mariscal, ha señalado que los integrantes que estarán presentes este fin de semana en el mercado son “100% productores” y participarán en las actividades programadas donde destacan “las demostraciones e historias sensoriales”

Finalmente, Blanco ha hecho un llamamiento ciudadano para que todo el mundo se anime a conocer estos eventos que cuentan con la garantía de seguridad sanitaria.

MERCADO DE GRANJEROS

El mercado contará con productores de vino, sidra, zumo, vinagre, queso de oveja, queso de vaca, sobaos, quesadas, mermeladas, huerta ecológica de temporada, miel, patatas y patatas fritas, manzanas, alubias, algas de Cantabria y como novedad el aceite especial destinado a hidratar el cuerpo.

Además, en el mercado tendrán lugar diversas actividades como sesiones especiales sobre la microflora, laboratorios del gusto, viajes sensoriales, catas, talleres, entre otras. También hay dos actividades didácticas dirigidas a los más pequeños. 

El Mercado forma parte de un nuevo enfoque de difusión de los productos y la gastronomía de Cantabria, por esta razón ‘Come Cantabria Local’, marca indiscutible de difusión de la alimentación de la asociación estará presente, de la mano del cocinero Antonio Vicente.

Asimismo, el sábado tendrá lugar una comida solidaria por la Palma con un menú de “granja en granja”. 

El mercado tendrá lugar el sábado de 11:00 a 19:00 horas y el domingo de 11:00 a 14:30 horas. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo aprueba destinar 4.000 euros para apoyar la educación en los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Camargo ha aprobado la concesión de una subvención de 4.000 euros a la ONG Asociación Alouda Cantabria para ayudar al desarrollo del proyecto denominado ‘Apoyo al centro de jóvenes del 12 de Octubre, Campamento de refugiados saharauis de Tinduf (Argelia)’

El concejal de Cooperación e Inmigración, Luis Bodero, ha señalado que “se trata de una aportación con la que Camargo quiere apoyar la labor educativa que se realiza con la población juvenil del campamento, para favorecer su formación a pesar de las difíciles circunstancias en las que tienen que vivir y crecer”

“Por medio de esta aportación, queremos contribuir a que los jóvenes puedan continuar con sus estudios y que, una vez finalizada la etapa de primaria, dispongan en este centro de educación secundaria 12 de Octubre de los medios y recursos necesarios para poder recibir una formación de calidad”, ha explicado.

Bodero ha subrayado que esta ayuda “se enmarca dentro del apoyo a las iniciativas de carácter humanitario y al respaldo a los proyectos de cooperación al desarrollo que el Ayuntamiento de Camargo viene realizando desde hace mucho tiempo para ayudar a la población de los campamentos saharauis ante las necesidades que surgen”

Al respecto, el edil ha recordado que el pasado año 2020 se destinó a Alouda una ayuda de 1.500 euros para paliar la difícil situación que vivió la población saharaui de los campamentos de Tinduf como consecuencia del cierre de fronteras provocado por la pandemia del Covid-19.

Esta ayuda se sumó además a las realizadas en la legislatura pasada, cuando se realizaron diversas aportaciones para atender a los refugiados saharauis de Tinduf tras las grandes inundaciones que se padecieron en la zona y también para ayudar a las ONG cántabras a trasladar alimentos a la población.

Asimismo, Bodero ha recordado que la ministra de Cooperación saharaui, Fatma Mehdi, visitó recientemente el municipio y que, durante la reunión que se celebró en el Ayuntamiento, la alcaldesa Esther Bolado le trasladó también la intención del Ayuntamiento de ampliar la ayuda que se destina a los refugiados con el envío de material sanitario y material escolar.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional