Menu
Noticias

Noticias (13383)

Los trabajadores de la empresa del servicio de limpieza viaria celebrarán el día 4 la festividad de 'San-Martín de Porres'

Los trabajadores de la empresa responsable del servicio de limpieza viaria celebrarán el día 4 de noviembre la festividad de San Martín de Porres.  

Así lo informa la Concejalía de Servicios Municipales en una nota en la que avanza que la empresa Sintrasa -responsable de realizar la limpieza viaria en el municipio, así como de prestar los servicios de recogida de muebles y enseres de los hogares previa llamada al número de teléfono 942 36 93 51, conmemorará el 4 de noviembre la festividad de San Martín de Porres.

Por dicho motivo, ese día no llevarán a cabo la prestación de estos servicios.

La empresa ha trasladado del 3 al 4 de noviembre la celebración de esta fiesta en la que se conmemora el patrón de los empleados de la limpieza pública. 

Esta jornada de fiesta viene estipulada en el calendario laboral de la empresa, por lo que desde la Concejalía de Servicios Municipales se agradece a los vecinos su comprensión y colaboración por la ausencia de servicio ese día.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Una exposición micológica clausuraba este domingo las 'XXXIV Jornadas Micológicas de Cantabria', organizadas por 'Somican' con la colaboración del Ayuntamiento

Una exposición micológica (FOTO de esta noticia) clausuraba este pasado domingo las XXXIV Jornadas Micológicas de Cantabria, organizadas por la Sociedad Micológica Cántabra (Somican) con la colaboración del Ayuntamiento de Camargo.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, la concejala de Medio Ambiente, María José Fernández, el concejal de Cooperación, Luis Bodero, la concejala de Educación, Teresa Pilar Fernández, y el concejal de Servicios Municipales, Jesús María Amigo, han asistido a la muestra con la que se han cerrado los actos de estas jornadas sobre micología, que se han venido celebrando en el municipio desde el pasado miércoles.

Recordamos que estas Jornadas arrancaban con una conferencia a cargo de Luis Carlos Monedero acerca del ‘Protocolo para la identificación de nuevas especies de setas’

Tras la conferencia inicial, la programación continuó el jueves con una charla sobre ‘Iniciación a la micología’ a cargo de Saturnino Pedraja, mientras que el viernes se ofreció la conferencia ‘Hábitats micológicos’ a cargo de Valentín Castañera.

El sábado día 30 tuvo lugar una salida al campo en pequeños grupos, en la que los participantes pudieron recolectar setas para exponerlas al día siguiente (domingo 31) en Cros, en la ‘Gran exposición micológica’ a la que hacemos referencia en este artículo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Asociación cultural 'San Vicente' de Muriedas celebró este sábado el acto denominado 'Otoño de Poesía', con recitado de poemas

Este pasado sábado 30 de octubre ha tenido lugar en el Centro Cultural de Estaños en Muriedas el acto denominado ‘Otoño de poesía’, organizado por la Asociación Cultural San Vicente, que ha contado con recitado de distintos poemas y composiciones poéticas y líricas. A la cita asistió la alcaldesa, Esther Bolado; el concejal de Cultura, José Salmón, y la concejala de Juntas Vecinales, Marián Vía.

Este evento ha formado parte de la programación de actividades preparada para este curso por esta Asociación, que incluye además cursos y talleres de una amplia variedad temática como cocina, yoga, teatro, coro, pilates, pandereta, costura, juegos de mesa, sevillanas, bailes de salón, o gimnasia.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'Como un suspiro', de la compañía Ruido-Interno, interesante propuesta del Festival de Teatro de Camargo ofrecida el pasado jueves (FOTOS)

El Centro Cultural La Vidriera fue escenario el pasado jueves, 28 de octubre, de la representación de la obra ‘Como un suspiro’ de la compañía Ruido Interno, dentro de la programación del festival Otoño de Teatro de Camargo.

Interesante y estimulante un espectáculo que combinaba danza contemporánea y teatro mediante el movimiento, la palabra, la música, el canto y la imagen, como invitación a la reflexión sobre nuestro paso por la vida.

En concreto, el montaje dividía la vida en cuatro etapas que se corresponden a las estaciones del año, identificando la primavera con el nacimiento y la infancia; el verano con una época de plenitud y crecimiento personal; el otoño con la presencia del conflicto y su posible resolución, asociado a la madurez, y al final el invierno para que el ciclo vital comience de nuevo.

Ruido Interno nació en 2012 como proyecto cultural cuya actividad abarca la gestión, realización, producción y fomento de actividades escénicas y audiovisuales. 

La compañía ha organizado diferentes encuentros para jóvenes y ha participado y gestionado también proyectos audiovisuales de video mapping y nuevas tecnologías, en colaboración con diversas instituciones y empresas.

FOTOS CORRESPONDIENTES A ESTA REPRESENTACIÓN ESCÉNICA EL PASADO JUEVES 28:

INVITACIONES PARA ASISTIR A LAS REPRESENTACIONES DE ESTE FESTIVAL

Recordamos que las personas que deseen presenciar las representaciones de este festival Otoño de Teatro organizado por la Concejalía de Cultura que dirige el edil José Salmón deben reservar las invitaciones previamente a través de la web www.otoñodeteatrocamargo.es.

Las invitaciones se pueden reservar desde el jueves de la semana anterior a la fecha de cada espectáculo.

También se cuenta con el teléfono 942 059 797 para atender a aquellas personas que no tengan acceso a internet o que no sepan cómo realizar la reserva a través de la vía telemática. En este teléfono se atiende de lunes a viernes en horario de 10:00 a 14:00 horas.

Asimismo, se dispone de una dirección de correo electrónico info@festivaldeotoñocamargo.es para atender posibles incidencias.

La gente deberá acudir de manera puntual de acuerdo con lo que se les indique en la invitación, ya que una vez que se cierren las puertas no se permitirá el acceso de ninguna persona al patio de butacas.

REPRESENTACIÓN DE ESTA SEMANA

Por otro lado, también el pasado jueves se ha abierto el plazo de reserva de invitaciones a través de la citada web para asistir a la representación de la obra ‘Los hermanos Machado’, que la compañía El Teatro del Temple pondrá en escena el 4 de noviembre a las 19:30 horas.

Se trata de un drama en el que se plantea un juego entre dos planos -el de los personajes reales y los imaginados- en el que los dos grandes poetas despliegan todo su talento intelectual en una conversación que nunca pudieron tener.

El Otoño de Teatro de Camargo 2021 cuenta con la colaboración de la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria a través de la iniciativa Cantabria Escena Pro.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo aprueba conceder cerca de 9.500 euros en ayudas para siete proyectos de autonomía personal

La Comisión de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Camargo que preside la concejala Teresa Pilar Fernández ha aprobado la concesión de 9.450 euros en ayudas destinadas a la realización de siete proyectos de autonomía personal.

Fernández ha recordado que esta convocatoria de ayudas ha estado dirigida a entidades sociales y asociaciones sin ánimo de lucro “que realizan programas y actividades de tiempo libre en las que se promueve la prevención del sedentarismo y la educación para la salud”.

En concreto, recibirán ayudas los proyectos presentados por Plena Inclusión Cantabria, Fundación Tutelar Cantabria, Ascasam- Asociación Cántabra Pro Salud Mental, Asociación de Daño Cerebral Adquirido Caminando, UNATE-Asociación Cultural del Aula de la Tercera Edad y del Tiempo Libre, ALCER Cantabria, y ASPACE Cantabria.

La edil ha destacado la importancia de estas ayudas, cuyo objetivo es “contribuir a mejorar la calidad de vida y favorecer la integración de aquellas personas que requieren de una mayor atención a causa de su edad o de sus capacidades, y que son atendidas por estas entidades”.

También se busca con esta convocatoria “apoyar la realización de campañas de información, divulgación y sensibilización social”, ha indicado.

Fernández ha recordado además que este año la cuantía de las ayudas se ha visto incrementada “para dar respuesta a la mayor demanda detectada y facilitar que un mayor número de colectivos accedan a las subvenciones”, dado que en anteriores ediciones el presupuesto era de 6.000 euros.

PROYECTOS

Plena Inclusión Cantabria -entidad que engloba a las asociaciones Ampros, Centro Fernando Arce, Fundación Tutelar Cantabria, Andares y Minuscan- recibirá una ayuda para un proyecto dirigido a facilitar que las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo tengan acceso a información, orientación y asesoramiento accesible.

Fundación Tutelar Cantabria recibirá la ayuda para llevar a cabo un proyecto dirigido a las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo y sus familias, sobre información y asesoramiento en relación a la Ley 8/2021 por la que se ha reformado la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica.

También recibirá una subvención Ascasam- Asociación Cántabra Pro Salud Mental para el desarrollo del proyecto ‘#Descubre.No bloquees tu salud mental’ de prevención y sensibilización en el problema de las adicciones (con y sin sustancias) y los problemas de salud mental, priorizando los aspectos relacionales, familiares y educativos.

Igualmente, la Asociación de Daño Cerebral Adquirido Caminando recibirá un aportación para el desarrollo del proyecto ‘Promoción de hábitos saludables y prevención de enfermedad en daño cerebral adquirido’, con el que busca facilitar a las personas afectadas y a sus familiares una atención integral y personalizada, fomentando los hábitos saludables a través de charlas sobre alimentación sana y prevención del sedentarismo.

UNATE-Asociación Cultural del Aula de la Tercera Edad y del Tiempo Libre recibirá una ayuda para el proyecto ‘Taller de estimulación cognitiva para mayores de 50 años en Camargo’, con el que se busca mantener el funcionamiento del conocimiento de los alumnos de cara a retrasar el deterioro de habilidades como la memoria, el lenguaje, la atención, la concentración, la abstracción, etc, además de reforzar los vínculos sociales y mejorar la salud emocional al reducir los efectos de la soledad no deseada en el sector de la población de esa edad.

El proyecto ‘Prevención de enfermedad renal y difusión de la donación de órganos’ de ALCER Cantabria recibirá una subvención dirigida a ayudar al desarrollo de esta iniciativa que está centrada en la inclusión social y la autonomía de las personas con enfermedad renal, así como en la difusión de la idea de la donación de órganos entre la población del municipio al ser éste el mejor tratamiento para las personas afectadas, además de la realización de charlas pedagógicas en los centros de educación secundaria del municipio.

Por último, ASPACE Cantabria recibirá una ayuda para el ‘Proyecto Deportivo 2021’, dirigido a la realización de la actividad deportiva denominada boccia (deporte paralímpico desde 1984) como herramienta de inclusión social de personas con parálisis cerebral, contribuyendo al desarrollo de sus capacidades y mejorando su proceso reeducativo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Se recupera esta madrugada de domingo el horario de invierno con el cambio de las 03.00, a las 02.00 H.

La noche de este sábado al domingo, a las 03.00 horas finalizará el horario de verano y de nuevo los relojes volverán a marcar las 02.00 horas en España. De este modo, se recuperará un año más el horario de invierno, de acuerdo con la Directiva Europea del Cambio de Hora que se aplica en todos los Estados de la UE. Estamos pues en el fin de semana más "largo" del año.

El cambio de hora se efectúa siempre el último domingo del mes de octubre en el caso del horario de invierno, cuando el reloj se retrasa una hora, y el último domingo del mes de marzo, cuando se adelanta una hora el reloj y comienza el horario de verano.

De acuerdo con la normativa vigente, el cambio de hora de verano a invierno se produce el último domingo de octubre en toda Europa, de acuerdo a la Directiva Comunitaria del Cambio de Hora, que es de obligado cumplimiento con el objetivo de lograr un ahorro energético.

A pesar del debate surgido en los últimos años para abolir la medida, todo parece indicar que en el seno de la Unión Europea no se está por la labor de su eliminación

Aunque la pandemia ha cambiado las prioridades, el debate para eliminar el cambio horario en invierno estaba ya encallado en el Consejo Europeo, y no parece que vaya a cambiar.

De hecho, los gobiernos de los Estados miembro bloquearon este proceso en la mesa del Consejo, y se ha instalado una especie de reticencia a reabrir un debate que hace unos años parecía encaminarse a alumbrar una eliminación del cambio horario. Un cambio que, hoy por hoy, continuará. Y para lo que parece que no hay ninguna prisa.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Pleno aprueba la ampliación de bonificaciones fiscales para impulsar la instalación de sistemas de aprovechamiento de energía solar

El Ayuntamiento de Camargo celebró en la tarde de este pasado jueves 28 el Pleno correspondiente al mes de octubre en el que se aprobó por unanimidad la propuesta del Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) dirigida a mejorar las ordenanzas fiscales para ampliar las bonificaciones que aplica el municipio a la hora de instalar sistemas de aprovechamiento de la energía solar y favorecer así el autoconsumo.

En concreto, mediante esta mejora, las bonificaciones existentes se amplían de tal modo que ya no quedarán restringidas a la vivienda sino que abarcarán otro tipo de construcciones.

Así, tendrán derecho a una bonificación del 50 por ciento de la cuota del IBI los bienes inmuebles cuyo uso catastral sea residencial en los que se hayan instalado sistemas de aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía proveniente del sol para autoconsumo, mientras que para uso catastral diferente del residencial la bonificación será de un 25 por ciento de la cuota del impuesto.

Igualmente, también podrán disfrutar de una bonificación del 50 por ciento de la cuota del impuesto Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras aquellas que incorporen sistemas para el aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía solar.

El primer teniente de alcalde y concejal de Hacienda, Héctor Lavín, agradeció “a los servicios técnicos y al resto de departamentos implicados en la elaboración de las modificaciones fiscales el trabajo realizado” y el concejal de Personal, Íñigo Gómez, señaló que se trata de mejoras fiscales que se adoptan “para adaptarlas y actualizarlas” a la realidad actual.

Este es el caso también de la tasa por traslado y depósito de vehículos de la vía pública, que también se ha modificado para acomodar la misma al nuevo contrato para la prestación de este servicio, y la tasa de aprovechamiento especial de dominio público por ocupación de suelo público que se modifica para eliminar la diferenciación de zonas y establecer la domiciliación bancaria como sistema para agilizar las renovaciones de los puestos y el cobro de las tasas.

DIMISIÓN COMO CONCEJAL DE JOSÉ MANUEL VÍA (C's)

Por otro lado, en el turno de ruegos y preguntas del Pleno, el portavoz del Grupo Municipal Ciudadanos, José Manuel Vía, anunció su dimisión como concejal de esta formación aduciendo motivos personales.

La alcaldesa, Esther Bolado, destacó su “talante” y agradeció el “respeto y educación” mostrados durante su etapa como edil, y los portavoces del resto de grupos municipales reconocieron también la disposición de Vía por colaborar y alcanzar consensos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La imponente Sierra del Cuera y Peña Blanca, en Asturias, destino de la nueva ruta de Peña-Cuadrada este domingo 31

Nueva propuesta senderista del grupo de montaña 'Peña Cuadrada' de Igollo de Camargo para este domingo 31 a Peña Blanca, en la sierra del Cuera, ubicada en el concello asturiano de Llanes. Zona de vistas espectaculares con el telón de fondo de Picos de Europa, y el mar Cantábrico.

El recorrido presenta un desnivel de 700 metros de subida y bajada, con una duración estimada de 6 horas. Dificultad 3. Se propone también ruta alternativa por la zona del río Casaño.

Puedes apuntarte a través del número telefónico 626 561 289 (Laura). Por llamada, o whatsapp

SALIDAS:

7:30 Horas, de Santander, Estación de autobuses.

7.45 Horas, de Maliaño, La Vidriera.

8:30 Horas, de Boo de Piélagos.

SOBRE LA ZONA

A la hora de describir la sierra del Cuera, hablamos de montañas bellas y salvajes, de marcado carácter kárstico y abrupta y variada orografía. Este sistema montañoso se alza imponente y majestuoso a unos 4-5 kilómetros de la costa del Cantábrico y se extiende a lo largo de 30 km. en paralelo a la línea de costa (E-O)

Al norte del Cuera, se halla la estrecha franja de rasa costera y las aguas de la costa llanisca. Al sur, los valles cabraliegos y el frente norte de los Picos de Europa. Puede ser que la gran particularidad de estas montañas resida precisamente en eso.

Y es que sus cumbres suponen una gran atalaya desde la que contemplar la singular obra de arquitectura natural que vertebra la comarca y que integra y armoniza mar y alta montaña en una misma mirada.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Sorprendido en una vivienda de Guarnizo, donde intentaba robar, un individuo que ya había participado en otro robo en Revilla

La Guardia Civil de Cantabria, en una rápida intervención, pudo frustrar el robo en el interior de una vivienda en Guarnizo, deteniendo a un varón que se encontraba intentando levantar la persiana de una terraza para acceder a ella.

Se da la circunstancia de que se trata de un hombre, de 20 años, ya había sido detenido por la Guardia Civil, como presunto autor junto a otras tres personas, de un delito de robo con fuerza con escalo, al sustraer efectos del patio de una empresa situada en Revilla de Camargo.

Los moradores de la vivienda, que estaban dentro, no se habían percatado del intento de robo.

También se investiga la procedencia de unas tarjetas que portaba a nombre de una tercera persona.

En la FOTO, imagen de una herramienta intervenida al responsable de los hechos, que poseía en el momento de la detención.

RELATO DE LOS HECHOS

Sobre las 21,15 horas del pasado lunes, agentes de la Unidad de Seguridad Ciudadana (USECIC) de la Guardia Civil, se encontraban en el término municipal de El Astillero, prestando servicio dirigido a la prevención de los robos en viviendas.

Estos agentes, cuando realizaban vigilancias en la zona de Boo de Guarnizo, observaron a un joven que, tras saltar el vallado perimetral de una vivienda, accedía a una terraza, comenzando a manipular su persiana.

De forma inmediata y discreta, los guardias civiles se aproximaron a la propiedad, sorprendiendo al citado, siendo detenido como presunto autor de un delito de robo con fuerza en grado de tentativa.

En el momento de la detención portaba una herramienta susceptible de ser utilizadas para forzar persianas o levantar pestillos.

También tenía en su poder una navaja tipo multiusos.

Tras la detención, los agentes comprobaron que en la vivienda se encontraban sus moradores en el interior, los cuales, no se habían percatado de la tentativa de robo.

El ahora detenido tenía en su poder una tarjeta a nombre de una tercera persona, encontrando otras en el balcón de la vivienda donde pretendía haber entrado. Se continúa la investigación para averiguar la procedencia de las mismas, y posiblemente esclarecer algún otro hecho delictivo.

El detenido es un varón natural de Colombia, de 20 años de edad y vecino de la zona. En septiembre de este año, ya había sido detenido por la Guardia Civil, como presunto autor, junto a otras tres personas, de un delito de robo con fuerza con escalo, al sustraer efectos del patio de una empresa situada en Revilla de Camargo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Regresa este viernes 29 la Filmoteca de Cantabria a Camargo con la película de género documental 'La calle del agua'

Se retoma este viernes 29 la programación cinematográfica de la Filmoteca de Cantabria en el Centro Cultural de la Vidriera a las 20 horas con la proyección de la película española de 2020, de género documental, 'La calle del agua', 'Premio del Público' en el Festival de Gijón ese año.

El precio de la entrada en las películas de la Filmoteca, recordamos, es de 2.50 euros. Todas se proyectan en versión original, subtituladas en castellano.

Dirigida por Celia Viada Caso, con guión de la propia directora, y producida por 'La Letra Azul', la cinta se centra en la vida de Benjamina Miyar (1888–1961) que llevó una vida poco común en su casa de la Calle del Agua, a los pies de los Picos de Europa.

Fotógrafa y relojera durante más de 40 años, formó también parte de la resistencia antifranquista.

Su vida y su obra desaparecieron tras su muerte.

SOBRE LA FILMOTECA

Recordamos que las propuestas cinematográficas de la Filmoteca responden a una iniciativa ofrecida por la Concejalía de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Camargo, José Salmón, en colaboración con la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria que permite disfrutar de películas menos conocidas o que no son tan accesibles desde los circuitos comerciales.

Como ya hemos mencionado, la nueva temporada cinematográfica de la Filmoteca ha incluido una variada oferta en la que destaca el cine europeo, el realizado en Cantabria y el producido y protagonizado por mujeres.

Las películas de la Filmoteca se han venido proyectando habitualmente los viernes a las 20:00 horas, en versión original y subtituladas en castellano.

El precio de la entrada es 2,50 euros y el acceso a la sala se ha venido llevando a cabo con aforo limitado debido a la situación sociosanitaria.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional